@javiky13 acabo de regresar de mi viaje que finalmente he hecho en transporte público. Cuento mi experiencia: todo ha ido a las mil maravillas y en el trayecto que yo he hecho (Riga-Parnu-Tallin-Tartu-Sigulda-Riga) me he apañado a las mil maravillas con los trenes y buses de Ecolines o Luxexpress. A la llegada a las estaciones tiré de Bolt (empresa estonia) y en cuestión de minutos estaba en el hotel. Por mi parte ha sido una experiencia más que satisfactoria. Vuelvo encantada de este viaje. Gracias por la ayuda
Bolt es una maravilla, incluso allí que los Taxis no son caros....en Riga descubrí esa aplicación hace años y ahora es la que uso por todos los sitios.
@javiky13 acabo de regresar de mi viaje que finalmente he hecho en transporte público. Cuento mi experiencia: todo ha ido a las mil maravillas y en el trayecto que yo he hecho (Riga-Parnu-Tallin-Tartu-Sigulda-Riga) me he apañado a las mil maravillas con los trenes y buses de Ecolines o Luxexpress. A la llegada a las estaciones tiré de Bolt (empresa estonia) y en cuestión de minutos estaba en el hotel. Por mi parte ha sido una experiencia más que satisfactoria. Vuelvo encantada de este viaje. Gracias por la ayuda
@Anbamor he visto un mensaje tuyo de hace ya unos años, pero ando buscando información sobre viajar en transporte público en Estonia y Letonia. Nos vamos el próximo jueves y viendo los precios de los alquileres de coches y además las complicaciones por paso fronterizo, estoy valorando lo del transporte público. Mi recorrido es este: Riga-Parnu-Tallín-Tartu-Sigulda-Riga. ¿Ves viable hacerlo en transporte público? Vamos 12 días.
Aunque la conexión ferroviaria ha mejorado y ya hay algunos trenes funcionando de lo que será railbaltica, para tu recorrido el autobús te vale.
Busca en motores de busqueda tipo rome2rio, para hacerte una idea y luego directamente a las compañías que ofrezcan el trayecto.
En tren vas a poder hacer algunos trayectos como el de Riga-Sigulda
Gracias @Javiky13. Estoy mirando con Lux (autobuses) y efectivamente está bien comunicado. He comprado un único billete de tren para ir de Tartu a Sigulda, todo lo demás lo haré en autobús. No sé si podrías indicarme: ¿es necesario comprar los billetes con antelación? Desconozco cómo funcionan por allí las cosas....
Normalmente, cuanto antes compras, hay algo de descuento, como los de lux express....pero si son trayectos locales, lo puedes comprar sobre la marcha
@Anbamor he visto un mensaje tuyo de hace ya unos años, pero ando buscando información sobre viajar en transporte público en Estonia y Letonia. Nos vamos el próximo jueves y viendo los precios de los alquileres de coches y además las complicaciones por paso fronterizo, estoy valorando lo del transporte público. Mi recorrido es este: Riga-Parnu-Tallín-Tartu-Sigulda-Riga. ¿Ves viable hacerlo en transporte público? Vamos 12 días.
Aunque la conexión ferroviaria ha mejorado y ya hay algunos trenes funcionando de lo que será railbaltica, para tu recorrido el autobús te vale.
Busca en motores de busqueda tipo rome2rio, para hacerte una idea y luego directamente a las compañías que ofrezcan el trayecto.
En tren vas a poder hacer algunos trayectos como el de Riga-Sigulda
Gracias @Javiky13. Estoy mirando con Lux (autobuses) y efectivamente está bien comunicado. He comprado un único billete de tren para ir de Tartu a Sigulda, todo lo demás lo haré en autobús. No sé si podrías indicarme: ¿es necesario comprar los billetes con antelación? Desconozco cómo funcionan por allí las cosas....
Normalmente, cuanto antes compras, hay algo de descuento, como los de lux express....pero si son trayectos locales, lo puedes comprar sobre la marcha
@Anbamor he visto un mensaje tuyo de hace ya unos años, pero ando buscando información sobre viajar en transporte público en Estonia y Letonia. Nos vamos el próximo jueves y viendo los precios de los alquileres de coches y además las complicaciones por paso fronterizo, estoy valorando lo del transporte público. Mi recorrido es este: Riga-Parnu-Tallín-Tartu-Sigulda-Riga. ¿Ves viable hacerlo en transporte público? Vamos 12 días.
Aunque la conexión ferroviaria ha mejorado y ya hay algunos trenes funcionando de lo que será railbaltica, para tu recorrido el autobús te vale.
Busca en motores de busqueda tipo rome2rio, para hacerte una idea y luego directamente a las compañías que ofrezcan el trayecto.
En tren vas a poder hacer algunos trayectos como el de Riga-Sigulda
Gracias @Javiky13. Estoy mirando con Lux (autobuses) y efectivamente está bien comunicado. He comprado un único billete de tren para ir de Tartu a Sigulda, todo lo demás lo haré en autobús. No sé si podrías indicarme: ¿es necesario comprar los billetes con antelación? Desconozco cómo funcionan por allí las cosas.... Leer más ...
Esta es mi ruta por los Países Bálticos + Polonia a finales de Junio. Se aceptan recomendaciones y la haré toda en transporte público:
Miércoles 26 llegada Tallinn
Jueves 27 Tallinn
Viernes 28 Tallinn - Pärnu - Tartu
Sábado 29 Tartu
Domingo 30 Tartu - Valga - Riga
Lunes 1 Riga
Martes 2 Riga
Miércoles 3 Riga - Vilnius
Jueves 4 Vilnius
Viernes 5 Vilnius - Kaunas
Sábado 6 Kaunas - Varsovia
Domingo 7 Varsovia
Lunes 8 Varsovia
Martes, Miércoles y Jueves 9-10-11 Cracovia
Viernes 12 salida Cracovia
El problema es que solo nos moveremos en transporte público, así que no iríamos a parques naturales y cosas de naturaleza como no sea que lleve un bus o tren allí.
1- Llegada a Vilna a las 14:00 recoger coche y visitar la ciudad. Dormir en Vilna
2- Visita Castillo de Trakai y resto de Vilna. Dormir en Vilna.
3- Kaunas – Cruces – Slauliai . Dormir en Slauliai
4- Palacio Rundale – Riga. Dormir en Riga
5- Resto de Riga y dormir cerca de Gauja
6- Gauja y dormir en Parnu
7- Parnu – Tallin. Dormir en Tallin (Devolver coche)
8- Tallin. Dormir en Tallin
9- Ferry a Helsinki . Dormir en Helsinki.
10- Visita Porvoo y Suomenlinna . Dormir en Helsinki.
11- A las 17:00 vuelo de vuelta desde Helsinki
Opción B
1- Llegada a Vilna a las 14:00 recoger coche y visitar la ciudad. Dormir en Vilna
2- Visita Castillo de Trakai . Dormir en Kaunas
3- Kaunas – Klapedia – Isla de Neringa - Palanga Dormir por la zona
4- Palanga – Kuldiga – Palacio Rundale. Dormir en Riga
5- Riga. Dormir en Riga
6- Gauja y dormir en Parnu
7- Parnu – Tallin. Dormir en Tallin (Devolver coche)
8- Tallin. Dormir en Tallin
9- Ferry a Helsinki . Dormir en Helsinki.
10- Visita Porvoo y Suomenlinna . Dormir en Helsinki.
11- A las 17:00 vuelo de vuelta desde Helsinki
En esta sacrifico el monte de las cruces (que hay opiniones para todos los gustos, pero nada de imprescindible, solo curioso) pero paso por Klapedia y Kuldiga que dicen que valen la pena visitarlas.
Cual os gusta mas?
Saludos
Parnu, en mi opinión no merece mucho la pena, es un pueblo con playa y bastante turismo ruso. Yo me encontré hasta a la tuna de Sevilla que iba haciendo bolos. Kuldiga es pequeñito pero curioso. Si vas, pásate por la tienda que tienen los abuelos del pueblo, venden las pequeñas cosas que hacen ellos. Riga me gustó muchísimo, estuve 3 días, hay mucho Modernismo para ver en la parte "nueva". Si vas a los hangares que hacen de mercado compra salmón ahumado del que venden a trozos y sardinas ahumadas, están absolutamente deliciosos. El viaje lo hice el verano pasado, iba sola y en transporte público ( buses), buscaba pequeños pueblos con encanto y no me fue fácil encontrarlos, pero Kuldiga fue uno de ellos. Yo escogí ir por el oeste y pasé a la isla de Saarema, pero si vas por el este, de Tartu hablaban bien
@NiLoZeRG
Kaunas a mi, no me gustó mucho, y lo más visitado la alameda/paseo por el centro estaba en obras...así que...tampoco pude comprar entradas para el Zalguiris, es decir, no me salió nada.
30/07 nunca he visitado la colina de las cruces, tengo la sensación de que es algo que te puedes saltar. Es mi opinión, basada en una sensación de alguien que ha estado por la zona un par de veces y siempre se lo ha saltado.
02/08 no necesitáis madrugar tanto, no empieces el día a las 6 am, que te da tiempo.
07/08 Algo más que el viaje en ferry haréis, no? Son 2 de viaje y se pueden coger barcos desde las 6-7 de la mañana
09/08 Porvoo está bien, pero en medio día lo ves de sobra
Muchas gracias @javiky13, para el día de Sigulda y Cesis iremos más tranquilos y lo de Porvoo lo tendré en cuenta
Con lo del ferry tienes toda la razón, pensábamos aprovechar ese día para ver un poco más de Tallin y otro poco de Helsinki, pero siendo solo 2h de trayecto, podemos ver a fondo cualquiera de las dos ciudades.
Para Kaunas y la colina de las cruces nos estamos planteando madrugar y hacerlo todo en el mismo día, intentando hacer esa noche en Riga (no sé si dará tiempo, he leído que el transporte por allí funciona muy bien y de forma regular, pero igual me estoy pasando). El recorrido del día sería: Autobús Vilnius-Kaunas (visita express Kaunas), Autobús Kaunas-Siauliai (transporte ida/vuelta a Colina de las cruces), Autobús Siauliai-Riga
El día del PN Lahemaa he visto como llegar en autobús para hacer la ruta Viru Bog, pero al parecer el autobús te deja en medio de una autopista, y desde allí no sé si nos dará tiempo o habrá autobuses para visitar los pueblos de Käsmu y Altja. También nos llama la atención la zona de Rakvere y Porkuni, pero queda algo más alejada (no lo descartamos si vamos bien de tiempo y transporte). Este día pretendemos volver a Tallin.
Finalmente, creemos que merecerá la pena la región de los lagos, aunque tengamos que recortar un poco el resto del viaje... (y no recortar tanto en cuanto a presupuesto).
Agradecemos mucho vuestros comentarios!
Yo tendría en cuenta la lentitud de los transportes públicos, los 50 km que me separaban de Siauliai, fueron hora y cuarto en bus. Y luego, desde allí hasta la colina de las cruces, 40€ en taxi (precio prefijado más la espera allí y vuelta).
En Tallin añadiría una puesta de sol en la playa de Pirita. Los jardines de Kadriorg tampoco son una grandísima cosa pero hay que verlos, eso sí.
Sí, quizá es demasiado para hacerlo en transporte en el día, le daremos algo más de tiempo haciendo una noche en Kaunas o Siauliai
Playa Pirita lo había descartado por ser playa, pero la verdad que tiene muy buena pinta, lo haremos el día que vayamos a los jardines (puesta de sol incluida ).
Por otro lado, lo que más me descoloca el viaje es la región de los lagos, ¿nos merecerá la pena ir a Savonlinna y Lappeenranta en transporte los 4 últimos días, o quizá sea mejor dejarlo para un futuro viaje haciendo ruta en campervan o coche? Si lo descartásemos veríamos todo lo demás e incluso añadiríamos Saaremaa y otras zonas. También vamos modo low cost y Savonlinna y Lappeenranta son las ciudades más caras del viaje.
@NiLoZeRG
Kaunas a mi, no me gustó mucho, y lo más visitado la alameda/paseo por el centro estaba en obras...así que...tampoco pude comprar entradas para el Zalguiris, es decir, no me salió nada.
30/07 nunca he visitado la colina de las cruces, tengo la sensación de que es algo que te puedes saltar. Es mi opinión, basada en una sensación de alguien que ha estado por la zona un par de veces y siempre se lo ha saltado.
02/08 no necesitáis madrugar tanto, no empieces el día a las 6 am, que te da tiempo.
07/08 Algo más que el viaje en ferry haréis, no? Son 2 de viaje y se pueden coger barcos desde las 6-7 de la mañana
09/08 Porvoo está bien, pero en medio día lo ves de sobra
Muchas gracias @javiky13, para el día de Sigulda y Cesis iremos más tranquilos y lo de Porvoo lo tendré en cuenta
Con lo del ferry tienes toda la razón, pensábamos aprovechar ese día para ver un poco más de Tallin y otro poco de Helsinki, pero siendo solo 2h de trayecto, podemos ver a fondo cualquiera de las dos ciudades.
Para Kaunas y la colina de las cruces nos estamos planteando madrugar y hacerlo todo en el mismo día, intentando hacer esa noche en Riga (no sé si dará tiempo, he leído que el transporte por allí funciona muy bien y de forma regular, pero igual me estoy pasando). El recorrido del día sería: Autobús Vilnius-Kaunas (visita express Kaunas), Autobús Kaunas-Siauliai (transporte ida/vuelta a Colina de las cruces), Autobús Siauliai-Riga
El día del PN Lahemaa he visto como llegar en autobús para hacer la ruta Viru Bog, pero al parecer el autobús te deja en medio de una autopista, y desde allí no sé si nos dará tiempo o habrá autobuses para visitar los pueblos de Käsmu y Altja. También nos llama la atención la zona de Rakvere y Porkuni, pero queda algo más alejada (no lo descartamos si vamos bien de tiempo y transporte). Este día pretendemos volver a Tallin.
Finalmente, creemos que merecerá la pena la región de los lagos, aunque tengamos que recortar un poco el resto del viaje... (y no recortar tanto en cuanto a presupuesto).
Agradecemos mucho vuestros comentarios!
Yo tendría en cuenta la lentitud de los transportes públicos, los 50 km que me separaban de Siauliai, fueron hora y cuarto en bus. Y luego, desde allí hasta la colina de las cruces, 40€ en taxi (precio prefijado más la espera allí y vuelta).
En Tallin añadiría una puesta de sol en la playa de Pirita. Los jardines de Kadriorg tampoco son una grandísima cosa pero hay que verlos, eso sí.
Sí, quizá es demasiado para hacerlo en transporte en el día, le daremos algo más de tiempo haciendo una noche en Kaunas o Siauliai
Playa Pirita lo había descartado por ser playa, pero la verdad que tiene muy buena pinta, lo haremos el día que vayamos a los jardines (puesta de sol incluida ).
Por otro lado, lo que más me descoloca el viaje es la región de los lagos, ¿nos merecerá la pena ir a Savonlinna y Lappeenranta en transporte los 4 últimos días, o quizá sea mejor dejarlo para un futuro viaje haciendo ruta en campervan o coche? Si lo descartásemos veríamos todo lo demás e incluso añadiríamos Saaremaa y otras zonas. También vamos modo low cost y Savonlinna y Lappeenranta son las ciudades más caras del viaje.
@NiLoZeRG
Kaunas a mi, no me gustó mucho, y lo más visitado la alameda/paseo por el centro estaba en obras...así que...tampoco pude comprar entradas para el Zalguiris, es decir, no me salió nada.
30/07 nunca he visitado la colina de las cruces, tengo la sensación de que es algo que te puedes saltar. Es mi opinión, basada en una sensación de alguien que ha estado por la zona un par de veces y siempre se lo ha saltado.
02/08 no necesitáis madrugar tanto, no empieces el día a las 6 am, que te da tiempo.
07/08 Algo más que el viaje en ferry haréis, no? Son 2 de viaje y se pueden coger barcos desde las 6-7 de la mañana
09/08 Porvoo está bien, pero en medio día lo ves de sobra
Muchas gracias @javiky13, para el día de Sigulda y Cesis iremos más tranquilos y lo de Porvoo lo tendré en cuenta
Con lo del ferry tienes toda la razón, pensábamos aprovechar ese día para ver un poco más de Tallin y otro poco de Helsinki, pero siendo solo 2h de trayecto, podemos ver a fondo cualquiera de las dos ciudades.
Para Kaunas y la colina de las cruces nos estamos planteando madrugar y hacerlo todo en el mismo día, intentando hacer esa noche en Riga (no sé si dará tiempo, he leído que el transporte por allí funciona muy bien y de forma regular, pero igual me estoy pasando). El recorrido del día sería: Autobús Vilnius-Kaunas (visita express Kaunas), Autobús Kaunas-Siauliai (transporte ida/vuelta a Colina de las cruces), Autobús Siauliai-Riga
El día del PN Lahemaa he visto como llegar en autobús para hacer la ruta Viru Bog, pero al parecer el autobús te deja en medio de una autopista, y desde allí no sé si nos dará tiempo o habrá autobuses para visitar los pueblos de Käsmu y Altja. También nos llama la atención la zona de Rakvere y Porkuni, pero queda algo más alejada (no lo descartamos si vamos bien de tiempo y transporte). Este día pretendemos volver a Tallin.
Finalmente, creemos que merecerá la pena la región de los lagos, aunque tengamos que recortar un poco el resto del viaje... (y no recortar tanto en cuanto a presupuesto).
Agradecemos mucho vuestros comentarios!
Yo tendría en cuenta la lentitud de los transportes públicos, los 50 km que me separaban de Siauliai, fueron hora y cuarto en bus. Y luego, desde allí hasta la colina de las cruces, 40€ en taxi (precio prefijado más la espera allí y vuelta).
En Tallin añadiría una puesta de sol en la playa de Pirita. Los jardines de Kadriorg tampoco son una grandísima cosa pero hay que verlos, eso sí.
Buenos días, vamos a realizar una ruta por los países bálticos (pretendemos hacerlo en transporte público, y en general todo el viaje modo low cost ). Entramos por Vilnius y salimos por Helsinki.
En nuestro itinerario hemos descartado en Estonia (isla Saaremaa y Tartu) y en Finlandia (zona Turku, Naantali, Rauma y Pori). Por todo lo que hemos leído en el foro (enhorabuena y mil gracias a todos) lo menos prescindible para nosotros sería isla Saaremaa (al final lo hemos descartado por lejanía, pero valoramos incluirlo en la ruta).
Por otro lado, de lo que sí tenemos incluido en la ruta, si descartásemos Savonlinna-Lappeenranta nos daría tiempo a todo lo demás (nos llama la atención conocer la Región de los lagos, pero en cuanto a distancia queda por donde Cristo perdió la chancla). También valoramos descartar Kaunas y la Colina de las cruces, y en Estonia el PN Lahemaa por la dificultad de moverse en transporte por el parque.
26/07 – Vuelo ida Madrid-Vilnus - Llegamos 21:10
27/07 – Vilnius
28/07 – Vilnius – Castillo Trakai
29/07 – Vilnius – Kaunas (noche en Kaunas)
30/07 – Kaunas - Autobús a Siauliai (Colina de las cruces) – Autobús Riga
31/07 – Riga
01/07 – Riga
02/08 - Riga - Sigulda (Turaida) y Cesis (Gaujas National Park). Madrugar mucho para volver a Riga.
03/08 – Riga - Autobús a Tallín
04/08 – Tallin
05/08 – Tallin - Jardines Kadriorg
06/08 – Tallin – PN Lahemaa (transporte Käsmu?)
07/08 – Ferry Helsinki
08/08 – Helsinki - isla Seurasaari - Archipiélago Suomenlinna
09/08 - Helsinki – Porvoo
10/08 – Autobús Helsinki-Savonlinna
11/08 – Savonlinna - Punkaharju
12/08 – Autobús Savonlinna-Lappeenranta
13/08 – Lappeeranta – Lago Saima
14/08 - Autobús Lappeenranta-Helsinki (noche en Helsinki)
15/08 – Vuelo de vuelta Helsinki – Madrid – Despegue 16:40
Teniendo en cuenta que usaremos transporte público. ¿Qué descartar y qué no? ¿Le daríais más o menos tiempo a algún sitio?
Hola; queremos visitar durante 10 días las Repúblicas Bálticas. Hemos pensado entrar por Vilna y salir por Tallín.
La idea inicial es ir en transporte público ya que devolverlo en oficina distinta sube 200 euros.
La pregunta es si el transporte público es suficiente o bien merece la pena pagar más e ir en coche de alquiler. Somos dos personas. Una solución es alquilar el coche puntualmente para hacer alguna visita concreta.
O bien me recomiendan entrar y salir por Riga para ahorrar el cambio de oficina de la compañía de alquiler.
Sobre el planing, según he leído 3 días en cada capital(para ciudad y alrededores) es lo ideal, o piensan que alguna merece más días.
Gracias
Puedes visitar lo principal perfectamente en transporte público. Tampoco tienes días para mucho más.
Vilnius, con un día suficiente
En los alrededores Trakai te llevará medio día
Camino a Riga está la Colina de las Cruces (este traslado es algo más engorroso pero hay quien también lo ha hecho en transporte público). En traslado y visita se te va otro día completo
Riga también es suficiente con un día más el tiempo que se le dedique tras las excursiones a los alrededores del resto de días.
Aqui hay varias interesantes como Jurmala, Palacio de Rundale, Castillo de Cesis...
Cuenta con otro medio día para trasladarte a Tallin.
Y por último Tallin, que también la ves con un día, pero a la que tampoco le viene mal otro más a mi parecer...o al menos medio día más.
Si aún te sobra tiempo, una posible excursión es Ida y vuelta a Helsinki en ferry
Hay hilos específicos y algunos diarios donde puedes profundizar en cada una de las zonas.
Hola; queremos visitar durante 10 días las Repúblicas Bálticas. Hemos pensado entrar por Vilna y salir por Tallín.
La idea inicial es ir en transporte público ya que devolverlo en oficina distinta sube 200 euros.
La pregunta es si el transporte público es suficiente o bien merece la pena pagar más e ir en coche de alquiler. Somos dos personas. Una solución es alquilar el coche puntualmente para hacer alguna visita concreta.
O bien me recomiendan entrar y salir por Riga para ahorrar el cambio de oficina de la compañía de alquiler.
Sobre el planing, según he leído 3 días en cada capital(para ciudad y alrededores) es lo ideal, o piensan que alguna merece más días.
Dispongo de dos semanas de vacaciones para junio, sé que es un poco pronto, pero ya estoy empezando a organizar la próxima escapada. Me gustaría visitar las republicas Bálticas, pero estoy un poco indecisa con la ruta. No tengo carnet de conducir, así que la opción de alquilar un coche, descartada. ¿Creéis que en dos semanas es tiempo adecuado para visitar los tres paises? Me gustaría acabar en Helsinki o San Petersburgo ¿Es demasiado? ¿Cuál me recomendaríais? Cualquier recomendación sobre la ruta, agradecida.
Muchas gracias!!
Mirima
Se puede hacer una buena ruta y ver las republicas en transporte publico.
Principalmente en autobús, los trenes son muy limitados, aunque en algún trayecto te puede interesar mirar los vuelos entre capitales con Air Baltic. Puedes encontrar vuelos a 25-30 euros y aunque sea el doble que el bus, el trayecto se hace en una cuarta parte.
Si quieres añadir algo, yo me decantaría por Helsinki. Tienes fácil comunicación con Tallin por ferry, y no tienes que preocuparte por el visado para entrar en Rusia
Lo coges en Vilnius y lo devuelves en Tallin? entonces es normal la tasa extra, si te sale detallada seguro que el "one way" es un buen pico. Normalmente por dejar el coche en una oficina distinta dentro de la misma provincia o país tiene un extra, pero en este caso son incluso distintos paises por lo que no es de extrañar. Pero para tu itinerario te va a resultar mucho mas útil el coche que el transporte público.
Hay un hilo de alquiler de coches en las repúblicas bálticas donde los foreros comentan algunas compañias locales que tal vez te resulten mas económicas.
Desde el aeropuerto de helsinki al centro hay un tren que en media hora y por algo menos de 5€ os deja en la estacion central, por lo menos os dará tiempo a dar una vuelta, está todo bastante cerca de la estación.
El precio parece similar a los circuitos por esa zona con ese número de días (he consultado el catálogo de panavisión). Con ese tipo de viaje vas a conocer lo más turístico de cada ciudad que visites. Lo que casi no hay es visitas a parques naturales, sólo menciona el valle del Gauja pero por el programa de ese día creo que veríais nada más el Castillo de Turaida. Para ver sitios poco frecuentados por turistas poco tiempo libre hay en el programa.
No sé que recomendarte, yo también he viajado de las dos formas y las dos tienen sus ventajas y sus inconvenientes. En viaje organizado se ahorra tiempo en los transportes y se pueden ver lugares en mitad de la nada (que por libre y en transporte público es un poco complicado) pero es la única ventaja que le encuentro.
Por libre yo lo hice el año pasado y las Repúblicas Bálticas están muy bien comunicadas en autobús. Helsinki no me gustó, fuí allí porque era el vuelo más barato y directo que encontré pero si encuentras un vuelo a Tallín yo no iría a Helsinki.
Si te decides a hacerlo por libre, en este foro hay mucha información sobre las Repúblicas Bálticas.
Yo estuve el verano pasado 16 días y al final se fue a 1.800 incluyendo todo. El final del viaje fue en Polonia y tuvimos un vuelo de Vilnius a Cracovia.
Las Repúblicas Bálticas yo pensaba que eran más baratas. Hicimos el recorrido Estonia, Letonia, Lituania y por ese orden iban bajando los precios. Lituania entra en enero en el euro con lo que supongo que subirá algo como ha pasado con los otros dos países.
Para mí lo más barato fue el transporte en autobús entre ciudades. Hicimos todo en transporte público.
La comida y el alojamiento tienes para todos los gustos y presupuestos.
Acabo de volver de mi viaje por las Repúblicas Bálticas, Cracovia y Varsovia. Todo lo he hecho en transporte público. Empezando en Helsinki (era el vuelo más barato y directo desde Madrid) cruzando en ferry a Tallín y después todo en autobús hasta Vilnius. Gracias a todos los que me habéis ayudado con mis preguntas para preparar el viaje y ahora intentaré ayudar en lo que pueda. He visitado Tallín, Riga, Valle del Gauja, Siauliai, Vilnius y Trakai.