Buenas, llevamos desde el sábado viajando y solo quería confirmaros que no supone ningún problema alquilar coche eléctrico en Noruega. Todas las gasolineras tienen puntos de carga, todos los parkings públicos y de hoteles…. No hay ningún problema y es fácil. Realmente todo es más fácil de lo que pensaba. Así que si tenéis dudas espero que esto os anime. Sobretodo pensando en que el coche eléctrico sale mucho más económico
Hola,
Gracias por tu fidbac. ¿Podías facilitar los siguientes datos? Así los caguetas nos lanzamos:
- apps utilizadas, tipo de coche y conector.
- unos números, a nosotros nos salió a 20 NOK el litro de gasolina.
!Gracias!
Los coches vienen ya con el dispositivo en la luna delantera para pasar autopistas y montar en ferrys sin hacer nada, te lo cargarán luego en la tarjeta.
En cuanto al coche, tengo un Volswagen id4, con una autonomía de 450 kilómetros, más que suficiente para todos los trayectos que voy a hacer.
Las aplicaciones de carga son Elton y Bilkraft, no siempre hay que usarlas, porque a veces pasas tu tarjeta, te retiene una cantidad , haces tu carga y cobra y devuelve el resto.
Para aparcar EasyPark, y casi tampoco la he usado porque de momento he metido coche en parking, y al sacarlo escribes matricula y pagas porque tienen lector de matrículas. En estos parkings al estar toda la noche el coche la carga es mucho más lenta que en gasolineras, pero lo dejas y te despreocupas.
También descargué una app ABRP. Es para planificar la ruta, pones tu coche, la carga de la batería con la que inicias y la carga con la que quieres llegar a destino, y ya te dice si tienes que parar a cargar y dónde.
No la he usado porque ya lo hacen los coches desde su pantalla LCD.
El tipo de conector del coche es el tipo 2 . Por lo que veo todos tienen el mismo. También pone CCS
Cada carga son 20-25 euros. Recomiendan cargar entre 20-80% porque como los móviles es la carga rápida. Del 80 al 100% tarda más. Eso lo hago cuando lo dejo por la noche, no en gasolinera
Buenas, llevamos desde el sábado viajando y solo quería confirmaros que no supone ningún problema alquilar coche eléctrico en Noruega. Todas las gasolineras tienen puntos de carga, todos los parkings públicos y de hoteles…. No hay ningún problema y es fácil. Realmente todo es más fácil de lo que pensaba. Así que si tenéis dudas espero que esto os anime. Sobretodo pensando en que el coche eléctrico sale mucho más económico
Hola,
Gracias por tu fidbac. ¿Podías facilitar los siguientes datos? Así los caguetas nos lanzamos:
- apps utilizadas, tipo de coche y conector.
- unos números, a nosotros nos salió a 20 NOK el litro de gasolina.
Por curiosidad, ¿que harás tantos días en Vossevangen y Geiranger? Me tienes intrigado
Sobre el coche eléctrico mira la autonomía, porque tienes trayectos muy largos. Si coges eléctrico ten mucho cuidado como planteas esto porque tendrás que hacer pequeñas escalas de 2 o 3h que debes aprovechar para hacer algo, comprar, comer, echarte una siestecita, ver algo que sea bonito, no sé. En general los conductores de eléctricos hacen algo llamado topping que es hacer pequeñas cargas entre 50% y 80% aprox en momentos buenos aprovechando para no estar condicionado por ese tema.
El mayor problema puede ser compatibilidad de apps y eso tendrán que aconsejar los otros foreros
Riply5 Escribió:
Buenas,nos vamos dos semanas en Agosto y la verdad es que sigo con dudas, sobretodo por el tema del coche eléctrico. Tenemos días con viajes bastantes largos, pero nos los tomaremos con relax para disfrutar del paisaje. Este es el itinerario:
Día 1 Oslo - Drammen ( para hacer noche y avanzar algo)
Día 2 Drammen - Stavanger
Día 3 Stavanger
Día 4. Stavanger
Día 5. Stavanger - Bergen
Día 6. Bergen
Día 7. Bergen - Vossevangen
Día 8. Vossevangen
Día 9. Vossevangen
Día 10. Vossevangen - Geiranger
Día 11. Geiranger
Día 12. Geiranger
Día 13. Geiranger - Oslo
Día 14. Oslo
Día 15. Oslo - Madrid
Los días de llegada y salida no los cuento como días de estar en destino. Desde Voss voy un día a zona Flam y otro a zona Eidfjord. Y en Geiranger quiero estar de relax y ver sitios próximos.
El coche tiene autonomía de 400 km, y aplicaciones he bajado todas porque una van mejor que otras.
Por curiosidad, ¿que harás tantos días en Vossevangen y Geiranger? Me tienes intrigado
Sobre el coche eléctrico mira la autonomía, porque tienes trayectos muy largos. Si coges eléctrico ten mucho cuidado como planteas esto porque tendrás que hacer pequeñas escalas de 2 o 3h que debes aprovechar para hacer algo, comprar, comer, echarte una siestecita, ver algo que sea bonito, no sé. En general los conductores de eléctricos hacen algo llamado topping que es hacer pequeñas cargas entre 50% y 80% aprox en momentos buenos aprovechando para no estar condicionado por ese tema.
El mayor problema puede ser compatibilidad de apps y eso tendrán que aconsejar los otros foreros
Riply5 Escribió:
Buenas,nos vamos dos semanas en Agosto y la verdad es que sigo con dudas, sobretodo por el tema del coche eléctrico. Tenemos días con viajes bastantes largos, pero nos los tomaremos con relax para disfrutar del paisaje. Este es el itinerario:
Día 1 Oslo - Drammen ( para hacer noche y avanzar algo)
Día 2 Drammen - Stavanger
Día 3 Stavanger
Día 4. Stavanger
Día 5. Stavanger - Bergen
Día 6. Bergen
Día 7. Bergen - Vossevangen
Día 8. Vossevangen
Día 9. Vossevangen
Día 10. Vossevangen - Geiranger
Día 11. Geiranger
Día 12. Geiranger
Día 13. Geiranger - Oslo
Día 14. Oslo
Día 15. Oslo - Madrid
Buenas! Yo alquilé el coche hace muchos meses y justo ahora ( como pasa casi siempre) ha bajado de precio. 570 euros 2 semanas en Agosto, eso sí, eléctrico, de gasolina son 1000 euros más. Pero estoy buscando también información sobre eléctricos porque es la primera vez y me crea bastantes dudas
Anda, que baje el precio no me pasó a mí días antes. Todo lo contrario. Eso habrá sido alguna cancelación.
En Noruega yo estuve a puntito de coger un eléctrico. Pero eran demasiadas incógnitas.
Lo primero es que peajes y transbordadores de coches solo te tienes que preocupar de que el rental te incluya el autopass. Es un sistema que permite que el cobro sea automático a través del rental.
Para la carga de los eléctricos te recomiendo que hagas lo que yo no hice :
Descárgate varias apps, otros foreros te podrán dar consejos.
Haz un plan de viaje, mira cuántos km harás cada día y planifica donde recargaras. Lo suyo es recargar junto a tus alojamientos, aunque debes saber que algunos cargadores tienen tasa de exceso, que es que si lo dejas demasiado tiempo te cobrarán de más.
En restaurantes, atracciones turísticas y supermercados tienes muchos inventos de estos.
Primero tendrás que ver los tipos de carga que hay, con alterna o continua, usando enchufes diferentes.
En general la electricidad no te la van a regalar y Noruega es el pais más caro para ambas. En electricidad te puedes ahorrar un poquito y adicionalmente tienes sobre todo el tema de recargar la bateria bajando puertos de montaña, en lo que te puedes ahorrar un dinero, uno de combustión no puede recuperar energía, como mucho anular el consumo. Y los híbridos no enchufables en unos segundos han saturado su mini batería y se ponen en segunda
En teoría los peajes y transbordadores llevan un pequeño descuento aunque creo que es el chocolate del loro, según donde vayas.
Tuya es la decisión ahora
Saludos y suerte
Gracias por la información! En cuanto a lo del coche, es algo que hago siempre y casi siempre pasa. Reservo con anulación y siempre 3-4 semanas antes del viaje baja precio…🤷🏻 ♀️. No es la primera vez que lo hago así. Saludos
Buenas! Yo alquilé el coche hace muchos meses y justo ahora ( como pasa casi siempre) ha bajado de precio. 570 euros 2 semanas en Agosto, eso sí, eléctrico, de gasolina son 1000 euros más. Pero estoy buscando también información sobre eléctricos porque es la primera vez y me crea bastantes dudas
Anda, que baje el precio no me pasó a mí días antes. Todo lo contrario. Eso habrá sido alguna cancelación.
En Noruega yo estuve a puntito de coger un eléctrico. Pero eran demasiadas incógnitas.
Lo primero es que peajes y transbordadores de coches solo te tienes que preocupar de que el rental te incluya el autopass. Es un sistema que permite que el cobro sea automático a través del rental.
Para la carga de los eléctricos te recomiendo que hagas lo que yo no hice :
Descárgate varias apps, otros foreros te podrán dar consejos.
Haz un plan de viaje, mira cuántos km harás cada día y planifica donde recargaras. Lo suyo es recargar junto a tus alojamientos, aunque debes saber que algunos cargadores tienen tasa de exceso, que es que si lo dejas demasiado tiempo te cobrarán de más.
En restaurantes, atracciones turísticas y supermercados tienes muchos inventos de estos.
Primero tendrás que ver los tipos de carga que hay, con alterna o continua, usando enchufes diferentes.
En general la electricidad no te la van a regalar y Noruega es el pais más caro para ambas. En electricidad te puedes ahorrar un poquito y adicionalmente tienes sobre todo el tema de recargar la bateria bajando puertos de montaña, en lo que te puedes ahorrar un dinero, uno de combustión no puede recuperar energía, como mucho anular el consumo. Y los híbridos no enchufables en unos segundos han saturado su mini batería y se ponen en segunda
En teoría los peajes y transbordadores llevan un pequeño descuento aunque creo que es el chocolate del loro, según donde vayas.
Traigo tu mensaje del hilo de aparcamiento al de fauna.
Disculpadme, mi sentido del humor no es apto para todos los públicos. Hice referencia a la proliferación del "págalo grande" no como ave sino como una metáfora de la proliferación de los parking de pago.
En 2013 fui y ninguno lo era. Solo el centro central de Reykjavik y el túnel de Hvalfjordur.
En 2019 pusieron Seljandfoss, Skaftafell y el túnel nuevo de Akureyri. El túnel de Hvalfjordur quedó gratuito tras su amortización
En 2023 pusieron lo del Fagradalsfjall volcán de Reykjaness y Hverir. Poca cosa.
En 2024, extra, Kirkjufell, Ytri Tunga, Jokulsarlon, Kvernafoss y Studlagil (estos 2 últimos no los conocía así que no cuentan).
En 2025 la lista es tan larga que tendrá más de 40 y puede que incluso 60. Como en Easypark no los tienes todos juntos en una página como con parka, te los puedes encontrar por el camino por sorpresa como yo en Krafla (con cámara). Con parka puedes mirar el domingo y el martes haber aparecido justo al que vas (justo me pasó a mí ).
En ese orden de cosas hacer una lista es algo poco útil, dado que a los dos días queda obsoleta y además siendo docenas y docenas de lugares es inmanejable.
@ojomagico, he trasladado tu mensaje sobre carreteras a su hilo. Puedes comentar en este cómo te fue con el coche eléctrico, recargas.. ?
Gracias de antemano
Jo jo, al final me cagué y me quedé con el de combustible fósil. Había dos obstáculos posibles: compatibilidad de apps y medios de pago, y tiempos de carga. Seguro que no son inconvenientes importantes pero para mí eran demasiadas incógnitas además de que no tenía el viaje preparado así que me tiré de la moto.
"hemos usado el coche para una ruta de Bergen-Flam ida y vuelta" -> igual a partir del Sognefjord la cosa se complica. Carreteras llenas de curvas y de 50 pero muy bonitas. Yo creo que sería perfecto si pudiera llevar una plaza de garaje portátil para poder parar donde sea a ver vistas.
¿Qué apps de parking usáis? ¿Easypark y parka? ¿Me las descargo y empiezo buscando por mi itinerario?
Muchas gracias!!! Me podeis dar un último consejo de como avistarlas?
Es necesario pegarte horas fuera mirando al cielo cuabdo hay probabilidad?
Hay algún grupo en el que hable la gente de manera directa para avisar?
Hola, @Fran.1992 . Como te comentan, hay varias apps que puedes instalarte en el móvil para seguir allí la información "en vivo" (aparte de las webs que te han comentado para buscar días con el Kp alto y, sobre todo y lo más importante, en zonas que no tengan previsión de nubes a esas horas, si es posible). Por ejemplo, estás dos que recomiendan :
Recomendación marimerpa - Septiembre 2022 www.losviajeros.com/ ...hp?b=17338 play.google.com/ ...&hl=es
- App AURORA para ver si hay probabilidad de ver auroras boreales en un determinado lugar. Depende de la intensidad de la aurora, por supuesto, pero también de las nubes que haya en el cielo. La app te envía alertas si hay una probabilidad alta de verlas en tu localización.
Recomendación leghato - Octubre 2022 www.losviajeros.com/ ...hp?e=79034
... Me recomendaron una app llamada Hello Aurora que funciona como una red social es decir, el que ve la aurora en algún lugar del país avisa y sube una foto, ahí tienes la certeza de que se ve sí o sí, nada de bajarse una web que te muestre posibilidades play.google.com/ ...;hl=es_419
También hay alguna web como esta www.swpc.noaa.gov/ ...e-forecast que te da las previsiones para los próximos 30 minutos (por colores). Pero creo que las apps son más prácticas : la de Aurora para las previsiones (configurándo las alertas para que te avisen) y la de Hello Aurora para los avisos que publican en tiempo real los usuarios que están conectados
Hola, menudo lío con los parking. Se puede pagar todo por internet o mediante apps?
Parece ser que sí con la app de Parka. Y luego leo que otros sitios se paga por la web "check it" Entiendo que antes de ir al parking, pagas y listo.
Luego también veo que se usa Easy Park. Yo ésta la uso en Noruega, es la misma?
Y luego al tiempo veo que hay parking que sólo van con máquinas? Cómo se sabe cuál es cual?
Hola, @sua! . En el mapa www.google.com/ ...sp=sharing tienes enlaces a los métodos de pagos de cada parking y los precios de Septiembre de 2024.
Como te comentan, la opción más cómoda (en mi opinión) es la app de Parka play.google.com/ ...&hl=es . Yo me la instalé antes de ir, la asocié a la tarjeta, puse la matrícula del coche de alquiler al llegar y ya no tienes que buscar más, la app te geolocaliza (en general, aunque alguna vez falla) y pagas directamente en la app sin buscar máquinas ni hacer colas
Además, está actualizada por si hay incidencias ese día y hay cambios. En mi caso, en el parking de Reynisfjara estaban trabajando ese día con maquinaria pesada, había que ir a otra zona diferente y decidieron dejar el parking gratis, por las molestias. Y me quedé con la captura de pantalla y se lo comenté a los turistas que estaban intentando pagar por la máquina y les daba error
En casos muy concretos (Þingvellir, Seal beach/Ytri Tunga, Seljalansfoss, Hengifoss) no se puede pagar con Parka y tienes la posibilidad de usar el enlace del mapa para pagar en Check-it www.checkit.is/en/pay . Pero para la inmensa mayoría (y para el parking urbano en Reikiavik) tienes suficiente con Parka
En general, las máquinas de pago están claramente visibles, generalmente en casetas o cobertizos protegidos (alguna también a la intemperie). Por ejemplo, esta foto es de la de Seljalansfoss
Y lo ponen fácil para pago con tarjeta. No tengo fotos de esto, porque iba con la app, pero hice una de la del parking de Brúarfoss, por si sirve de referencia
También hay varios parkings gratuitos (aunque la tendencia es que vayan cobrando cada vez en más sitios, parece). Por si sirve de ayuda con la duda de si es gratuito o no se ve el cartel, en el mapa está indicada las condiciones de cada uno en Septiembre de 2024 (habrá que ver si hay algún cambio para la temporada estival de este año).
Pero ya te digo que suelen poner carteles bien visibles, lo que les importa es que pagues. Lo hacen tanto en visitas habituales como Stuðlagil
Como en visitas menos habituales como Gluggafoss, lo primero que te ponían en el camino de acceso... Leer más ...
Hola, menudo lío con los parking. Se puede pagar todo por internet o mediante apps?
Parece ser que sí con la app de Parka. Y luego leo que otros sitios se paga por la web "check it" Entiendo que antes de ir al parking, pagas y listo.
Luego también veo que se usa Easy Park. Yo ésta la uso en Noruega, es la misma?
Y luego al tiempo veo que hay parking que sólo van con máquinas? Cómo se sabe cuál es cual?
Easypark te vale para aparcar en el centro de reykiavik donde está regulado
Hola, menudo lío con los parking. Se puede pagar todo por internet o mediante apps?
Parece ser que sí con la app de Parka. Y luego leo que otros sitios se paga por la web "check it" Entiendo que antes de ir al parking, pagas y listo.
Luego también veo que se usa Easy Park. Yo ésta la uso en Noruega, es la misma?
Y luego al tiempo veo que hay parking que sólo van con máquinas? Cómo se sabe cuál es cual?
Hay carteles como este
Maps.app.goo.gl/6tWm7gN3CYeTDBet8
Como ves, ahí explica como se paga, mediante app o leyendo el código QR etc. En otros sitios, como el glaciar Skaftafell hay como unas cabinas con unas máquinas para realizar el pago. En otros sitios, no hay ninguna señalización y el parking es gratuito, como el cráter Kerid, Gulfoss o en Vik. En fin, tienes que ir buscando y estar pendiente, no es complicado
Hola, menudo lío con los parking. Se puede pagar todo por internet o mediante apps?
Parece ser que sí con la app de Parka. Y luego leo que otros sitios se paga por la web "check it" Entiendo que antes de ir al parking, pagas y listo.
Luego también veo que se usa Easy Park. Yo ésta la uso en Noruega, es la misma?
Y luego al tiempo veo que hay parking que sólo van con máquinas? Cómo se sabe cuál es cual?
Mmm ¿puede ser q ya no haya el de no pago? estuve mirando por el maps y no veo mas q un aparcamiento, y en los comentarios si q pone/ponía q habia otro al este, pero no lo veo... ¿puedes poner las coordenadas o buscar por donde anda?
Hola, @carrio . Cuando yo fuí (29 de Septiembre de 2024) sólo ví el parking de pago y estaba todo el acceso marcado y balizado para que no te pudieras "escapar" de ir a parar al de pago. Creo que en este tema han "avanzado" mucho en los últimos años y han decidido que ya que no cobran entrada (aunque todo llegará), al menos van a cobrar lo que puedan de parking (que es otra forma de cobrar entrada)
Había carteles por todos lados
Y maquinitas para los que no se manejen o no quieran utilizar las apps
Y había maquinaria en lo que parecía una ampliación de la zona de parking y un acondicionamiento con pasarelas metálicas para acceder a algunas zonas (en ese momento no estaban trabajando, pero estaban acopiadas por allí y había algún tramo comenzándose a montar), porque, como dice OjoMagico el tipo de terreno de la zona hace que el barro se te vaya pegando a las botas y cueste avanzar
Yo aún estoy planificando un Road trip en familia (2+1 niña de 7 )del 23 al 30 de Noviembre mi plan coincide en algunos puntos con @XV33 todo lo demás esta en el aire ...como lo veis ?
DIA 1, 23/Nov : Llegada 16:30 . Nos instalamos y compras el el súper si da tiempo
DIA 2. 24/Nov- Excursión Santa's Forest (mañana) + Santas Park (tarde)
DIA 3. 25/Nov- coche alquiler - Salida para Zona Levi- valorando la posibilidad de Dream of joulukka ò alguna otra excursión ??? +Tarde relax Spa Levitunturi
DIA 4. 26/Nov- Levi - excursión de renos ...o huskys... O motonieve ( está por decidir )
DIA 5. 27/Nov- Levi - Elves village Tonttula, no se si merecerá mucho la pena + tarde en Kid´s land levilandia
DIA 6. 28/Nov . Levi : Subida en teleférico + Ruta panorámica(Sodankylä- Tankavaara- Saariselkä9 hacia proximo destino
DIA 7. 29/Nov- Säarsiselkä- conocer el lugar y subir hasta Inari+ posibilidad de visita a santa Claus (si no hacemos Dream of Joulukka)
DIA 8. 30/Nov11- Vuelta a Rovanievi -DEJAMOS EL COCHE DE ALQUILER vuelo a las 16: 30
¿ Qué os parece ? ¿Mucha locura? ¿haríais algún cambio? como veís todo está en el aire y abierto a posibilidades
Gracias a todos los viajeros por compartir sus experiencias
Que tal os ha ido?
Muchas gracias por vuestras respuestas.
¿En el caso de alquilar coche, alguna empresa que recomendáis?
Y por otro lado, ¿Qué apps son las que se utilizan para saber dónde aparecen las auroras?
Yo aún estoy planificando un Road trip en familia (2+1 niña de 7 )del 23 al 30 de Noviembre mi plan coincide en algunos puntos con @XV33 todo lo demás esta en el aire ...como lo veis ?
DIA 1, 23/Nov : Llegada 16:30 . Nos instalamos y compras el el súper si da tiempo
DIA 2. 24/Nov- Excursión Santa's Forest (mañana) + Santas Park (tarde)
DIA 3. 25/Nov- coche alquiler - Salida para Zona Levi- valorando la posibilidad de Dream of joulukka ò alguna otra excursión ??? +Tarde relax Spa Levitunturi
DIA 4. 26/Nov- Levi - excursión de renos ...o huskys... O motonieve ( está por decidir )
DIA 5. 27/Nov- Levi - Elves village Tonttula, no se si merecerá mucho la pena + tarde en Kid´s land levilandia
DIA 6. 28/Nov . Levi : Subida en teleférico + Ruta panorámica(Sodankylä- Tankavaara- Saariselkä9 hacia proximo destino
DIA 7. 29/Nov- Säarsiselkä- conocer el lugar y subir hasta Inari+ posibilidad de visita a santa Claus (si no hacemos Dream of Joulukka)
DIA 8. 30/Nov11- Vuelta a Rovanievi -DEJAMOS EL COCHE DE ALQUILER vuelo a las 16: 30
¿ Qué os parece ? ¿Mucha locura? ¿haríais algún cambio? como veís todo está en el aire y abierto a posibilidades
Gracias a todos los viajeros por compartir sus experiencias
Que tal os ha ido?
Muchas gracias por vuestras respuestas.
¿En el caso de alquilar coche, alguna empresa que recomendáis?
Y por otro lado, ¿Qué apps son las que se utilizan para saber dónde aparecen las auroras?