Hola, en el invierno de 2023 estuvimos en Rovaniemi, en 2024 en Kiruna y en 2025 en Tromso. ¿Donde me recomendáis ir con el mismo estilo de turismo (Huskies/motos/renos..)? Estábamos pensando en Islandia, pero no sé si es muy recomendable con niños en invierno (8 y 11 años) o Inari o Levi. ¿Alguna recomendación? Gracias!
Hola,
En Islandia creo que el plan no son huskies y renos, sino más bien caballos islandeses, ovejas y auroras boreales.
Y quedarse por el Sur, cerca de la capital. El día es breve pero supongo que a eso estáis acostumbradisimos.
Hola, en el invierno de 2023 estuvimos en Rovaniemi, en 2024 en Kiruna y en 2025 en Tromso. ¿Donde me recomendáis ir con el mismo estilo de turismo (Huskies/motos/renos..)? Estábamos pensando en Islandia, pero no sé si es muy recomendable con niños en invierno (8 y 11 años) o Inari o Levi. ¿Alguna recomendación? Gracias!
A mi me parecería raro q en octubre no estuviese ya nevado, pero tienes mas de una docena de webcams por toda laponia para ver unos días antes de ir (y durante el viaje)
Hola viajeros! Alguien ha visitado Rovaniemi en octubre y nos puede recomendar alguna excursión?
No queremos perdernos las auroras, pero vamos con peque de 3 años, ¿será mucho coñazo para el? Con quien recomendáis hacerlo?
Además al ser octubre (no hay nieve) que actividades nos recomendáis y con quien?
Os leemos 👀
Gracias! 🥰
Hola, yo lo primero que haría sería mirar las predicciones de auroras, la app helloaurora para mí es perfecta ya que te avisa en tiempo real de la actividad geomagnética, y en el momento que haya auroras empieza la gente a subir fotos en esos momentos por lo que te empiezan a llegar notificaciones... Ya la hubiera querido yo allá por 2015 cuando empecé a viajar a Laponia.
Lo segundo pillar un coche de alquiler el día/s que tengas previsto salir, y no gastarte un pastón en excursiones, así tú controlas los tiempos (sobretodo por tu hijo) la idea es mirar un mapa, y donde no haya nubes, allí. En octubre ya tienes un buen pellizco de noche cerrada, y a más avance el mes, más. Es un buen mes para auroras generalmente, al contrario que noviembre o diciembre, que estadísticamente son peores.
Sobre actividades allí por octubre, ni idea, solo he ido en invierno.
Muchísimas gracias @salodari !
Queremos disfrutar del paisaje otoñal y evitar la nieve (nos parece un coñazo con un niño de 3 años), por eso nos animamos a ir en octubre, además que los precios son bastante más económicos.
Ya habíamos leído sobre la ruska así que llevaremos la nikon preparada para llenar el álbum de fotos.
Gracias por tu compilación de agencias, me pondré en contacto a ver si nos ofrecen algo interesantes.
Si no pues nos dedicaremos a visitar Santas Village, zoo de Ranua, pasear, observar paisajes rojizos, lagos, hacer barbacoas y disfrutar de las saunas 🥰.
A la vuelta os contaremos con más detalle si merece la pena o el encanto absoluto es la nieve y los -30°
@xanna86, he echado un vistazo a varios hilos y no hay apenas experiencias de octubre. Tampoco en los diarios de viaje. Se me ocurre que te pongas en contacto con algunas de las agencias que se citan en el foro, a ver qué te ofrecen.
A lo mejor te apetece incluir algún paseo, como por el bosque de Ounasvaara o el sendero Auttiköngäs (Luontokolpu nature trail). De ellos se habla en este mensaje:
Hola viajeros! Alguien ha visitado Rovaniemi en octubre y nos puede recomendar alguna excursión?
No queremos perdernos las auroras, pero vamos con peque de 3 años, ¿será mucho coñazo para el? Con quien recomendáis hacerlo?
Además al ser octubre (no hay nieve) que actividades nos recomendáis y con quien?
Os leemos 👀
Gracias! 🥰
Viajo la segunda quincena de agosto con una niña de 10 y un niño de 15 años a Rovaniemi para luego ir haciendo ruta por Finlandia hasta llegar a Helsinki. Veo que Santa Park estará cerrado, la oficina de Santa Village hay que reservar algo? O llegar allí y hacer cola...para gestionar que Samta te entregue un regalo...se hace online o allí in situ? no encuentro demasiada información en general para ir en verano...por si me dais alguna recomendación. Muchas gracias
Hola! Nosotros viajaremos en octubre y nos pasa parecido… vemos que santas Park estará cerrado, pero tampoco nos queda claro que podremos visitar en Village, ni cómo hacer lo del regalo ni nada.
Alguien que no haya ido en invierno puede ayudarnos un poco porfi? 🙏🏼
Os leemos 👀
Gracias viajeros!
El ministro de Defensa de Finlandia, Antti Hakkanen, ha celebrado la entrada en vigor de una nueva ley que prohíbe a ciudadanos rusos y bielorrusos la compra de bienes inmuebles en su país. “Se trata de una reforma importante que se ha postergado durante demasiado tiempo”, ha valorado.
La medida, basada en cuestiones de seguridad, ha entrado en vigor este martes 15 de julio, después de que fuera aprobada ya por el Parlamento el pasado 11 de abril, aunque ha estado en la agenda de Helsinki desde finales de 2024.
Viajo la segunda quincena de agosto con una niña de 10 y un niño de 15 años a Rovaniemi para luego ir haciendo ruta por Finlandia hasta llegar a Helsinki. Veo que Santa Park estará cerrado, la oficina de Santa Village hay que reservar algo? O llegar allí y hacer cola...para gestionar que Samta te entregue un regalo...se hace online o allí in situ? no encuentro demasiada información en general para ir en verano...por si me dais alguna recomendación. Muchas gracias
Hola! Viajaremos a Finlandia la ultima semana de octubre, nuestra idea es visitar Helsinki (llegamos en barco desde Estocolmo) y subir a Rovaniemi en tren. Al ser octubre hay actividades que no podremos hacer (Santas Park esta cerrado y aún no habrá nieve para hacer recorrido con los huskies). Pensamos visitar a Papa noel en santa Claus Village ya que vamos con peque de 3 años.
¿Que mas actividades nos recomendariais en octubre?
Respecto a la ropa, alguien ha ido por esas fechas y nos puede orientar sobre el clima porfa?
En el centro de visitantes de Myvatn junto a Skutustadhir (Pseudocrateres) tienen una exposición tremenda y en particular me han despejado todas las dudas:
- Midges son lo que yo he visto que se parecen muchísimo a mosquitos pero no lo son. Lo importante es que no pican. My significa midge, así que Myvatn es el lago de los midges. De hecho es la mascota del museo. Por cierto tuve suerte y no había esta vez.
- Mosca negra, es como una mosca pero estas HDLGP si que pican, cuidado, que no son como las nuestras.
Conclusiones:
- Hay bichos voladores que pican pero curiosamente es al revés de lo que conocemos, los pseudomosquitos no pican y las pseudomoscas si hacen pupa.
- De cara a un artículo de curiosidades, la curiosidad no es que no haya mosquitos, que es un tema para entomólogos, el caso es que hay muchas moscas y "mosquitos" y curiosamente tienen los roles cambiados, lo que pica y lo que no.
Yo lo q leí es q son midge en ingles y q son parientes de los mosquitos escoceses... Hay docenas de videos donde se ven nubes de bichos en el lago; no son nuestros mosquitos, pero tampoco son moscas normales
Ahora que lo dices parece que son otra cosa. Ni moscas ni mosquitos. Voy a seguir mirando en Myvatn pero parece que es tal y como dices.
Eso sí, los artículos de "curiosidades sobre Islandia" no están planteando acertijos de entomólogos sino indicar que no hay molestias como bichos cariñosos que se te pegan y que pican y causan escozor. Porque los midges son pesados como ellos mismos y además pican.
Nosotros encontramos mosquitos al llegar en la zona de Skutustadir, pero desaparecieron los otros días, supongo que por el aire.
Yo me encontré esas cosas voladoras en Gullfoss pero en Myvatn no voy a verlas porque hace viento que es peor que las cosas esas.
Yo lo q leí es q son midge en ingles y q son parientes de los mosquitos escoceses... Hay docenas de videos donde se ven nubes de bichos en el lago; no son nuestros mosquitos, pero tampoco son moscas normales
Ahora que lo dices parece que son otra cosa. Ni moscas ni mosquitos. Voy a seguir mirando en Myvatn pero parece que es tal y como dices.
Eso sí, los artículos de "curiosidades sobre Islandia" no están planteando acertijos de entomólogos sino indicar que no hay molestias como bichos cariñosos que se te pegan y que pican y causan escozor. Porque los midges son pesados como ellos mismos y además pican.
Nosotros encontramos mosquitos al llegar en la zona de Skutustadir, pero desaparecieron los otros días, supongo que por el aire.
Yo lo q leí es q son midge en ingles y q son parientes de los mosquitos escoceses... Hay docenas de videos donde se ven nubes de bichos en el lago; no son nuestros mosquitos, pero tampoco son moscas normales
Ahora que lo dices parece que son otra cosa. Ni moscas ni mosquitos. Voy a seguir mirando en Myvatn pero parece que es tal y como dices.
Eso sí, los artículos de "curiosidades sobre Islandia" no están planteando acertijos de entomólogos sino indicar que no hay molestias como bichos cariñosos que se te pegan y que pican y causan escozor. Porque los midges son pesados como ellos mismos y además pican.
Yo lo q leí es q son midge en ingles y q son parientes de los mosquitos escoceses... Hay docenas de videos donde se ven nubes de bichos en el lago; no son nuestros mosquitos, pero tampoco son moscas normales
Siempre me hace gracia cuando en algunos escritos de cualquier tema ponen a islandia como exenta de mosquitos... Cuando myvatn literalemente es el lago de los mosquitos
Hola,
No, Myvatn no es el lago de los mosquitos, es el lago de las moscas (debe ser donde vive el señor de las moscas y también Jeff Goldblum )
La mosca se diferencia del mosquito en que es más rechoncha y tiene mayor poder de aleteo. Las moscas de Myvatn no pican pero son muy cariñosas.
Es lo que he leído y tenía entendido pero a decir verdad me cuesta encontrar una traducción de "my" al español para corroborarlo.
Siempre me hace gracia cuando en algunos escritos de cualquier tema ponen a islandia como exenta de mosquitos... Cuando myvatn literalemente es el lago de los mosquitos