Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre MARRUECOS MAYO LIBRE AYUDA 2025 ⚠️ Foro de Marruecos, Túnez y Norte de Africa ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre MARRUECOS MAYO LIBRE AYUDA en nuestro Foro de Marruecos, Túnez y Norte de Africa.
Se encontraron 37 comentarios sobre MARRUECOS MAYO LIBRE AYUDA en el Foro de Marruecos, Túnez y Norte de Africa
     ❌ Resetear
Buscando en foro de Marruecos, Túnez y Norte de Africa, si desea ampliar la búsqueda a todos los foros pulsa aquí
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Consejos para Marruecos Tema: Consejos para Marruecos - Marruecos, Túnez y Norte de Africa Foro: Marruecos, Túnez y Norte de Africa

sdfsdf
Imagen: Sdfsdf
Registrado:
02-Jul-2025
Mensajes: 1
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Descubre Marruecos: Una Aventura Inolvidable entre Cultura

Publicado:
...una belleza sobrecogedora que han inspirado a poetas, artistas y aventureros durante siglos.
Tipos de Experiencias Desérticas
Tours de 2-3 días desde Marrakech:
Estos viajes cortos son perfectos para quienes tienen tiempo limitado pero no quieren perderse la magia del desierto. El itinerario típico incluye:

Cruce del Alto Atlas por el impresionante paso de Tizi n'Tichka
Visita a la kasba de Ait Ben Haddou, famosa por aparecer en películas como "Gladiator"
Llegada a Merzouga para el inicio de la aventura desértica

Expediciones de 4-7 días:

Para los viajeros que buscan una inmersión más profunda, estos tours permiten explorar múltiples aspectos del desierto:

Encuentros con comunidades nómadas bereberes
Noches bajo las estrellas en campamentos tradicionales
Trekkings en camello al amanecer y atardecer
Exploración de oasis escondidos y pueblos abandonados

La Magia de una Noche en el Desierto

Pasar una noche en el Sahara es una experiencia que marca la vida de cualquier viajero. Después de un paseo en camello al atardecer, donde las dunas cambian de color desde el dorado hasta el rojo intenso, los visitantes son recibidos en campamentos bereberes tradicionales donde la hospitalidad marroquí se despliega en todo su esplendor.
La cena bajo las estrellas, acompañada de música tradicional gnawa alrededor del fuego, crea recuerdos que perduran para toda la vida. El silencio del desierto nocturno, interrumpido solo por el crujir de la arena y el sonido lejano de tambores bereberes, proporciona una conexión profunda con la naturaleza y con uno mismo.
Consejos Prácticos para Viajeros
Mejor Época para Visitar

Primavera (marzo-mayo): Temperaturas ideales y paisajes verdes tras las lluvias invernales
Otoño (septiembre-noviembre): Clima perfecto para actividades al aire libre
Invierno (diciembre-febrero): Ideal para el desierto, aunque las noches pueden ser frías
Verano (junio-agosto): Caluroso, especialmente en el interior, pero perfecto para las costas

Aspectos Culturales Importantes
Marruecos es un país musulmán donde es importante mostrar respeto por las tradiciones locales:

Vestirse de manera conservadora, especialmente en lugares religiosos
Aprender algunas palabras básicas en árabe o bereber (como "shukran" - gracias)
Regatear es parte de la cultura en los zocos, pero siempre con respeto
Remover los zapatos al entrar en mezquitas o casas tradicionales

Gastronomía Marroquí: Un Festín para los Sentidos
La cocina marroquí es reconocida mundialmente por su complejidad y riqueza de sabores. Platos emblemáticos como el tajín, el cuscús y la pastilla representan siglos de tradición culinaria que fusiona influencias árabes, bereberes, mediterráneas y africanas.
No puedes irte de Marruecos sin probar:

Tajín de cordero con ciruelas: Un guiso aromático cocinado lentamente
Cuscús real: El plato nacional servido tradicionalmente los viernes
Té de menta: La bebida nacional que simboliza la hospitalidad marroquí
Pastilla de paloma: Un delicado hojaldre dulce-salado que es una obra de arte culinaria

Planificando tu Viaje: La Importancia de Elegir el Tour Correcto
Factores a Considerar
Elegir el tour adecuado puede marcar la diferencia entre un viaje bueno y una experiencia extraordinaria. Es crucial considerar:
Duración del viaje: Los tours pueden variar desde escapadas de fin de semana hasta expediciones de dos semanas que cubren todo el país.
Tipo de alojamiento: Desde riads boutique en...
Leer más ...

Rutas Trekking Ighil M'Goun - Alto Atlas, Marruecos Tema: Rutas Trekking Ighil M'Goun - Alto Atlas, Marruecos - Marruecos, Túnez y Norte de Africa Foro: Marruecos, Túnez y Norte de Africa

elengv
Imagen: Elengv
Registrado:
01-Mar-2022
Mensajes: 24
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Información sobre ascensión Mgoun por libre abril 2025

Publicado:
Hola, he estado por tercera vez en Marruecos, esta vez subiendo al Mgoun. Hace unos años estuve en el Toubkal(entonces no era necesario guía como ahora, así que pudimos subir por libre también).
Hemos estado 9 días en total, el décimo ya nos volvimos. (del 17 al 26)
Itinerario: Essaouira, Cascadas Ouzoud, Agouti-Mgoun, Marrakech.

Essaouira:
El vuelo lo cogimos desde Madrid a Essaouira que salía mucho más barato, cogiéndolo dos meses antes pagamos 30 euros. La vuelta la hicimos desde Marrakech.Fuimos dos personas y facturamos solo una mochila de 10 kilos para llevar los crampones. (Metimos la otra mochila grande vacía dentro de la que íbamos a facturar y los crampones y las botas y alguna cosa más). Pesaba 10 kilos y medio pero no nos dijeron nada (Ryanair). El resto de cosas las llevamos en una bolsa grande para poder meterla bajo el asiento delantero. Llegamos con retraso a Essaouira sobre las 3 de la tarde. Para ir al centro hay que coger taxi 150 dirham precio fijo. Hay una línea de bus pero solo tiene unas horas al día que se pueden consultar en internet, creo que hay que salir del aeropuerto para cogerlo. En el aeropuerto estaba el mejor cambio que vimos junto con la casa de cambios de la plaza jemma fna de Marrakech. 10,30 dirham por euro. Cambiamos 100 euros pero vamos que se puede cambiar más ya que el cambio es bueno. En Essaouira calle Istiklal compramos una SIM maroc telecom por dos euros y la cargamos con 50 dirham (7,5 gigas de datos y alguna llamada) Posteriormente en Marrakech cargamos 30 dirhan más (4gb de datos). Se puede cargar con los dirham que se quiera (10,20,30,...)Solo cogImos una, lo que hacemos es compartir datos con el otro móvil con el punto de acceso.

Al día siguiente cogimos un bus supratours a las 7 a.m. A Marrakech. Lo cogimos online en la web de la compañía por si acaso pero no es necesario, iba medio vacío (igual en los de la tarde si es mejor reservar al menos con dos días de antelación porque la gente vuelve de pasar el día en Essaouira)También se puede comprar el mismo día o el día anterior en la oficina de Supratours en Essaouira. (CTM también hace el trayecto aunque tiene solo dos horarios) De ahí mismo sale el bus. Está al lado de la medina. Essaouira ya lo conocíamos así que estuvimos solo una tarde. Da tiempo a verlo en una tarde pero si se está un día completo durmiendo mucho mejor, es un sitio bonito y agradable, se puede ver la medina y dar una vuelta por el paseo marítimo. Para un día completo está muy bien, pero en medio se ve.

Ouzouz:
El bus nos dejó al lado de la estación de trenes de Marrakech que es donde está la estación de Supratours Queríamos ir a las cascadas de Ouzoud.
Así que fuimos en taxi hasta Gare Routiere (unos 30 dirham creo) que es de autobuses. Llegamos a las 10:30 o así a la estación y hasta las 12 y 12:30 no había autobuses dirección Azilal, 70 dirham (antes de las 10 seguro que hay más buses)así que nos fuimos andando al lado que es desde donde salen los grand taxis. Hay hacia cualquier sitio y salen cuando se llenan. Tuvimos que esperar una hora casi a que se llenara y pagamos 90 dirham por persona. La intención era ir hasta Azilal y ahí coger otro grand taxi a Ouzoud pero nos dijeron que nos podíamos bajar en el cruce que se ve en el mapa antes de llegar a Azilal y ahí enlazar con otro Grand taxi o taxi privado y son solo 15 minutos hasta Ouzoud. En el cruce no hay casas, aunque viendo en gogle maps creo que un poco mas adelante hay algunas...
Leer más ...

Túnez: Itinerarios, rutas por libre Tema: Túnez: Itinerarios, rutas por libre - Marruecos, Túnez y Norte de Africa Foro: Marruecos, Túnez y Norte de Africa

muryela
Imagen: Default https Avatar
Registrado:
14-Jul-2009
Mensajes: 255
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Túnez: Itinerarios, rutas por libre

Publicado:
"Rocada" Escribió:
Buenas noches.

En el puente de mayo iremos a Túnez. Como es poco tiempo, 4 días, queríamos alquilar coche para movernos desde la capital. Creo que nos alojaremos allí todos los días, pero uno de ellos queremos ir a El Djem y sitios cercanos... En realidad solamente necesitaremos coche para ese día, porque creo que a Cartago o Sidi Bou Said se puede ir en tren, ¿verdad? Y es factible ver todo sin coche, ¿andando o cogiendo taxis?

En resumen, el coche sería solamente para un día... No me hace gracia, preferiría no hacerlo, pero no veo otra manera de ir a El Djem sin excursión organizada (transporte público creo que no merece la pena), ¿tal vez podemos tirar de algún guía de los que habéis comentado en el foro? Aunque sea solamente para un día...

Gracias por la ayuda.

Plantéate también qué más quieres hacer ese día para proponerlo a quien contrates. El anfiteatro es muy chulo, pero pero te va llevar un par de horas como mucho.
Puedes visitar el museo de el Djem, parar en Sousa o en alguna ruina romana más por el camino.
Si te decides por el coche de alquiler, se va muy cómodo por autovía y en el Djem no había mucho tráfico y aparcamos muy bien junto al anfiteatro

Túnez: Itinerarios, rutas por libre Tema: Túnez: Itinerarios, rutas por libre - Marruecos, Túnez y Norte de Africa Foro: Marruecos, Túnez y Norte de Africa

silvi_1982
Imagen: Silvi_1982
Registrado:
18-Oct-2009
Mensajes: 12143
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Túnez: Itinerarios, rutas por libre

Publicado:
"Rocada" Escribió:
Buenas noches.

En el puente de mayo iremos a Túnez. Como es poco tiempo, 4 días, queríamos alquilar coche para movernos desde la capital. Creo que nos alojaremos allí todos los días, pero uno de ellos queremos ir a El Djem y sitios cercanos... En realidad solamente necesitaremos coche para ese día, porque creo que a Cartago o Sidi Bou Said se puede ir en tren, ¿verdad? Y es factible ver todo sin coche, ¿andando o cogiendo taxis?

En resumen, el coche sería solamente para un día... No me hace gracia, preferiría no hacerlo, pero no veo otra manera de ir a El Djem sin excursión organizada (transporte público creo que no merece la pena), ¿tal vez podemos tirar de algún guía de los que habéis comentado en el foro? Aunque sea solamente para un día...

Gracias por la ayuda.

Si solo quieres ir a El Djem, que son unas 2,5 horas por trayecto, a lo mejor te compensa contratar un transfer o apalabrar el viaje con un taxista. Get Transfer es una empresa que te da distintos presupuestos, también puedes probar con Carthage Transfer. Con estos últimos contraté el viaje de ida de Túnez a Monastir (2 horas y cuarto de viaje) y me cobraron 95€. La vuelta la apalabré por 85€ con un taxista.

Túnez: Itinerarios, rutas por libre Tema: Túnez: Itinerarios, rutas por libre - Marruecos, Túnez y Norte de Africa Foro: Marruecos, Túnez y Norte de Africa

Rocada
Imagen: Rocada
Registrado:
04-Feb-2016
Mensajes: 843
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Túnez: Itinerarios, rutas por libre

Publicado:
Buenas noches.

En el puente de mayo iremos a Túnez. Como es poco tiempo, 4 días, queríamos alquilar coche para movernos desde la capital. Creo que nos alojaremos allí todos los días, pero uno de ellos queremos ir a El Djem y sitios cercanos... En realidad solamente necesitaremos coche para ese día, porque creo que a Cartago o Sidi Bou Said se puede ir en tren, ¿verdad? Y es factible ver todo sin coche, ¿andando o cogiendo taxis?

En resumen, el coche sería solamente para un día... No me hace gracia, preferiría no hacerlo, pero no veo otra manera de ir a El Djem sin excursión organizada (transporte público creo que no merece la pena), ¿tal vez podemos tirar de algún guía de los que habéis comentado en el foro? Aunque sea solamente para un día...

Gracias por la ayuda.

Toubkal e Imlil - cima del Alto Atlas, Marruecos Tema: Toubkal e Imlil - cima del Alto Atlas, Marruecos - Marruecos, Túnez y Norte de Africa Foro: Marruecos, Túnez y Norte de Africa

tolo
Imagen: Tolo
Registrado:
24-Abr-2005
Mensajes: 513
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Toubkal e Imlil - cima del Alto Atlas, Marruecos

Publicado:
Ahora pongo 4 detalles por si alguien quiere ir por libre:

-Ir a Imlil pues lo que he dicho antes, lo fácil grandtaxi directo Imlil 300dh por trayecto

-Alojamiento, lo encontré buscando los mejores valorados en google y lo reservé directo a ellos. Paso de decir el nombre.

-Guía: en el mismo alojamiento me pideron si quería guía y el precio eran 50€ por día si iba solo o 60€ si encontraba grupo para compartir. En el pueblo está la oficina de guías y me diejeron lo mismo.
A la pregunta de si es obligatorio me dijeron que sí.
Hay un control al acceder al camino del parque donde el guí sube a informar y apuntar el número de pasaporte y según me dijo a explicar los días que estaré por allí… a saber si es verdad.

-Refugio: reservé por mail a Les Mouflons, habitación privada 720dh media pensión. Son precios oficiales: 300dh dormitorio, 720 habitación, 800 habitación doble… mi opinión: horroroso, sucio, oscuro. Mejor elegir dormitorio que habitacion… yo cambié a habitación doble porque la individual no tiene ventanas y olía fatal. Las sábanas sucias y electricidad un par de horas. La gente cenando con chaqueta ya que en mayo no encienden estufas. Se desayuna a las 4 de la mañana pero a las 2 ya hay ruido. Por eso dormitorio es lo mejor.

Saludos

Rutas de 10 / 15 días por Marruecos Tema: Rutas de 10 / 15 días por Marruecos - Marruecos, Túnez y Norte de Africa Foro: Marruecos, Túnez y Norte de Africa

EstherGO74
Imagen: EstherGO74
Registrado:
19-Abr-2017
Mensajes: 275
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Rutas de 10 / 15 días por Marruecos

Publicado:
...que me disgustaría, son de aquellos sitios a los que no te cansas de volver, pero habiendo tantas cosas por descubrir y teniendo el tiempo acotado, hay que priorizar.
Otra pregunta, ¿tanto hay que ver/ hacer en Agdz que me recomendabas estar 3 días completos?

Gracias!

Esther,

3 días en Agdz son, en mi opinión, innecesarios aún y queriendo patear palmeral o subir al Djbel Kissani; en uno tienes mas que suficiente para hacer un recorrido interesante; con dos, pateas y mucho ... Pero esa ruta tiene mucho a patear, no solo Agdz ... Y tu no tienes mas que 6/7 días de viaje ....

Te dejo una idea de ruta que te sirve tantos si vuelas a RAK como si lo haces a OZZ

Opción Mhamid - dunas de Chegaga

Dia 1 Etapa Marrakech- Ait Benhaddou (via N9) - Agdz (sin pasar por Ouarzazate)

Sal temprano de Marrakech; los primeros 100 km hasta el Tichka, son de escaso interés en tu caso dado el viaje que tienes por delante.

El primer tramo de la etapa recorre el Valle del Ounila; en total 175 km hasta Ait Benhaddou 3,5 hrs de coche mas paradas en el camino ( desde Marrakech a 100 km el Tichka y a 125 km Teouet) como esa del puerto del Tichka. El propietario es francés. Si vais, creo que os gustará. Se halla en Asfalou, sobre la derecha antes de cruzar el puente sobre el Ounila viniendo desde Telouet en dirección a Ait

El segundo tramo desde Ait Benhaddou a Agdz, 100 km y 90’ de coche cruzando un puerto con 21 km de curvas.

Alojamiento en Agdz : mi sugerencia es el Riad Kasbah Azul o el Riad Rose Noire; pero hay mas oferta, mucha de ella a precios inferiores. Llegarás, probablemente, con un par de horas de luz bien buenas a Agdz si viajas entre fines de mayo y fines de septiembre.

Dia 2 Etapa Agdz - Zagora
90 km y poco mas de una hora de coche.

Visitas de Tamnougalt y, por ende, un tramo del palmeral de los Mezguita, Tissergate (a 8 km antes de llegar a Zagora sobre tu izquierda) y Amezrou (pegadito a Zagora saliendo de la ciudad en dirección sur por la N9), ademas de la propia Zagora aunque solo sea para buscar tranquilamente el famoso letrero de los 52 días a camello desde Tomboctou, aunque te sugiero que recorras un poco el palmeral aunque no tengas la suerte de tener a Jotaatar de guia como si tuve yo en una osasión.

Notas a esta etapa :

Las cascadas de Tizgui (o mejor dicho la cascada), es una mezcla entre Ourika y Ouzoud; la cascada que a sus pies forma un pequeño lago, solo es espectacular en época de lluvias pues el resto del año el agua mas bien escasea y, por supuesto, no tiene las dimensiones de la de Ouzoud; el agua que continua su camino va formando pequeñas gueltas (pozas) aguas abajo de la cascada como en Ourika; era un lugar idílico mientras no fue publicitado … ahora hay cada vez mas presencia de turistas en grupo ademas de los locales …. No obstante, en mi opinión, merece la visita que requiere patear un poco. Se halla a 20 km al norte de Agdz y los 8 km desde la N9 hasta las zona de la cascada eran den pura pista com muy apta para turismos convencionales; ignoro como estará a día de hoy ya que no me sorprendería para nada que la hubieran aglomerado oval menos, adecentado para las circulación de todo tipo de vehículos.

Atención si quieres subir al Djbel Zagora ya que, aunque las vistas son espectaculares (altitud 1000 m), la pista no era idónea para turismos convencionales y menos con lluvia, ademas de tener unos buenos barrancos y ningún medio de protección...
Leer más ...

Rutas de 10 / 15 días por Marruecos Tema: Rutas de 10 / 15 días por Marruecos - Marruecos, Túnez y Norte de Africa Foro: Marruecos, Túnez y Norte de Africa

australs
Imagen: Australs
Registrado:
16-Feb-2009
Mensajes: 2033
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Rutas de 10 / 15 días por Marruecos Mensaje destacado

Publicado:
...que me disgustaría, son de aquellos sitios a los que no te cansas de volver, pero habiendo tantas cosas por descubrir y teniendo el tiempo acotado, hay que priorizar.
Otra pregunta, ¿tanto hay que ver/ hacer en Agdz que me recomendabas estar 3 días completos?

Gracias!

Esther,

3 días en Agdz son, en mi opinión, innecesarios aún y queriendo patear palmeral o subir al Djbel Kissani; en uno tienes mas que suficiente para hacer un recorrido interesante; con dos, pateas y mucho ... Pero esa ruta tiene mucho a patear, no solo Agdz ... Y tu no tienes mas que 6/7 días de viaje ....

Te dejo una idea de ruta que te sirve tantos si vuelas a RAK como si lo haces a OZZ

Opción Mhamid - dunas de Chegaga

Dia 1 Etapa Marrakech- Ait Benhaddou (via N9) - Agdz (sin pasar por Ouarzazate)

Sal temprano de Marrakech; los primeros 100 km hasta el Tichka, son de escaso interés en tu caso dado el viaje que tienes por delante.

El primer tramo de la etapa recorre el Valle del Ounila; en total 175 km hasta Ait Benhaddou 3,5 hrs de coche mas paradas en el camino ( desde Marrakech a 100 km el Tichka y a 125 km Teouet) como esa del puerto del Tichka. El propietario es francés. Si vais, creo que os gustará. Se halla en Asfalou, sobre la derecha antes de cruzar el puente sobre el Ounila viniendo desde Telouet en dirección a Ait

El segundo tramo desde Ait Benhaddou a Agdz, 100 km y 90’ de coche cruzando un puerto con 21 km de curvas.

Alojamiento en Agdz : mi sugerencia es el Riad Kasbah Azul o el Riad Rose Noire; pero hay mas oferta, mucha de ella a precios inferiores. Llegarás, probablemente, con un par de horas de luz bien buenas a Agdz si viajas entre fines de mayo y fines de septiembre.

Dia 2 Etapa Agdz - Zagora
90 km y poco mas de una hora de coche.

Visitas de Tamnougalt y, por ende, un tramo del palmeral de los Mezguita, Tissergate (a 8 km antes de llegar a Zagora sobre tu izquierda) y Amezrou (pegadito a Zagora saliendo de la ciudad en dirección sur por la N9), ademas de la propia Zagora aunque solo sea para buscar tranquilamente el famoso letrero de los 52 días a camello desde Tomboctou, aunque te sugiero que recorras un poco el palmeral aunque no tengas la suerte de tener a Jotaatar de guia como si tuve yo en una osasión.

Notas a esta etapa :

Las cascadas de Tizgui (o mejor dicho la cascada), es una mezcla entre Ourika y Ouzoud; la cascada que a sus pies forma un pequeño lago, solo es espectacular en época de lluvias pues el resto del año el agua mas bien escasea y, por supuesto, no tiene las dimensiones de la de Ouzoud; el agua que continua su camino va formando pequeñas gueltas (pozas) aguas abajo de la cascada como en Ourika; era un lugar idílico mientras no fue publicitado … ahora hay cada vez mas presencia de turistas en grupo ademas de los locales …. No obstante, en mi opinión, merece la visita que requiere patear un poco. Se halla a 20 km al norte de Agdz y los 8 km desde la N9 hasta las zona de la cascada eran den pura pista com muy apta para turismos convencionales; ignoro como estará a día de hoy ya que no me sorprendería para nada que la hubieran aglomerado oval menos, adecentado para las circulación de todo tipo de vehículos.

Atención si quieres subir al Djbel Zagora ya que, aunque las vistas son espectaculares (altitud 1000 m), la pista no era idónea para turismos convencionales y menos con lluvia, ademas de tener unos buenos barrancos y ningún medio de protección...
Leer más ...

Coronavirus en Marruecos: Sanidad, restricciones Tema: Coronavirus en Marruecos: Sanidad, restricciones - Marruecos, Túnez y Norte de Africa Foro: Marruecos, Túnez y Norte de Africa

australs
Imagen: Australs
Registrado:
16-Feb-2009
Mensajes: 2033
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Coronavirus en Marruecos: Sanidad, Cancelaciones Mensaje destacado

Publicado:
La compañía naviera italiana GNV ha programado varios barcos en fechas diferentes para que las autocaravanas actualmente en Marruecos puedan regresar a Europa.

Aunque Tanger Med ha estado cerrado al trafico marítimo de pasajeros con Europa desde los últimos dos viajes programados oficialmente con un navío de Balearia (el 30 de marzo y el 2 de abril, ambos con destino a Sète, Francia), la compañía naviera GNV, que normalmente vende pasajes desde Tanger Med a Barcelona, Sète y Génova, acaba de abrir en su sitio web la venta de billetes para esos tres destinos en diferentes fechas:

Barcelona: 20 de abril (ya agotado según se indica en su web), 4 y 9 de mayo
Sète: 7, 8 y 16 de mayo.
Génova : 4 y 9 de mayo
Los barcos con destino a Sète, tienen escala en Barcelona.

La web de esta naviera es : www.gnv.it/es
Teléfono : +39 010 209 45 91

No obstante, hay que ser prudentes, pues esta programación, en principio, es unilateral, es decir, por parte solo de la naviera italiana y sin consenso, aparentemente, con las autoridades de los gobiernos implicados (marroquí, francés, español e italiano), quienes, hasta el dia de hoy, aún no han dado su acuerdo para que la naviera GNV acepte a bordo pasajeros, ya que sus barcos operan actualmente, solo para el transporte de camiones de mercancías.

Además, hay que añadir varios problemas; el primero de ellos, el decreto de estado de alarma (que, aunque en Marruecos, está vigente hasta el próximo 20 de abril, se ignora si va a ser prolongado o no, asi como cuales van a ser las restricciones en el supuesto de que se empiecen a aligerar estas medidas restrictivas); el segundo, las medidas restrictivas decretadas y vigentes en los países de destino, con las mismas consideraciones y el tercero, el problema de la libre circulación en Marruecos actualmente con aplicación del estado de alarma y a posteriori en el supuesto de que se empiece a "abrir el grifo", ya que, actualmente, no se emiten pases para que los turistas aún atrapados en Marruecos (incluidas las autocaravanas) puedan llegar a Tánger. Intentar la aventura, supone correr el riesgo de ser detenido y multado en el peor de los casos y, en el mejor, quedarse bloqueado en Tánger ...

Conviene recordar que tanto la DGSN (policia Nacional de Marruecos), como la Gendarmería continúan las operaciones de control en todas las ciudades y en las carreteras marroquíes, coordinando sus intervenciones con las diversas autoridades públicas, con el fin de garantizar la aplicación estricta y correcta del estado de emergencia, (en principio hasta el 20 de abril) y no les tiembla el pulso a la hora de detener y sancionar ....

Los consulados de Francia en Marruecos (así como la Embajada a través de sus diferentes comunicados), recomiendan a sus nacionales (se estima que en Marruecos aún hay unos 10.000 franceses atrapados), que, mientras este vigente el estado de alarma, las autocaravanas se queden en los establecimientos donde estacionan actualmente. Esta información, sería igualmente válida para los turistas españoles que estuvieran en estas circunstancias.

Sea como fuere, la embajada y los consulados franceses en Marruecos están trabajando para proporcionar una solución al problema mediante la negociación con las autoridades marroquíes, aunque ignoro que es lo que están haciendo las autoridades españolas, en particular, la Embajada y los consulados de España en Marruecos.

A los que estéis atrapados...
Leer más ...

Qué ver / Visitar en Marrakech Tema: Qué ver / Visitar en Marrakech - Marruecos, Túnez y Norte de Africa Foro: Marruecos, Túnez y Norte de Africa

macahe87
Imagen: Default https Avatar
Registrado:
18-Jun-2008
Mensajes: 43
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: Qué ver / Visitar en Marrakech Mensaje destacado

Publicado:
...cierta santidad, en este caso, decían ser jerifes, es decir descendientes de Mahoma).

Marrakech volvió a ser capital, cuando la tribu de los saadíes7-9, proveniente del sur, destituyó a los benimerines y, en 1549, trasladó de nuevo la corte a la ciudad. Le siguió un periodo de gran crecimiento y esplendor, que hizo de Marrakech una de las ciudades más pobladas del mundo árabe, llena de espléndidos palacios, entre los que destaca el Palacio El Badi.

Entre 1509 y 1511 Abu Abdallah al-Qaim, aceptó la petición de ponerse al frente de las fuerzas musulmanas contra los cristianos. Apoyado por los morabitos, inició los enfrentamientos contra los portugueses. La guerra aseguró a sus hijos Áhmad al-Araj (1517-1544) y Mohammed ash-Sheikh (1544-1557) la posesión del sur de Marruecos hasta el río Umm Rabi, mientras en el norte dominaban los wattásidas.

Pero esta dinastía tampoco duró mucho en el poder y a principios del siglo XVII el país se sumió en una guerra civil, que no terminó hasta 1668, cuando un príncipe árabe, Moulay Rachid de la dinastia alauí10, subió al trono, de quien sus descendientes gobiernan el país todavía hoy. El último sultán saadí fue derrocado en la conquista de Marrakech por Mulay al-Rashid (1664-1672).

Después de la victoria sobre los Zawiya de Dila, que controlaban el norte de Marruecos, fue capaz de unir y pacificar el país. Marrakech perdió el título de capital y el sucesor de Rachid, Moulay Ismail, la trasladó a Mequinez.

Mientras, Marrakech inició sus primeros contactos y relaciones comerciales con Europa, en primer lugar con Gran Bretaña, que se multiplicaron a lo largo del siglo XIX. En esa época fue cada vez mayor el interés de las grandes potencias europeas por adueñarse del norte de África. Así, el control de Marruecos se dividió entre Francia y España. Marrakech paso a formar parte del Protectorado Francés11.

El gobierno de los sultanes era cada vez más débil y finalmente aceptó la imposición oficial del gobierno colonial francés, formalizado con el Tratado de Fez de 1912, cediendo la soberanía de su territorio a Francia y España. Pero enseguida estallaron motines y revueltas, sobre todo en Marrakech y en el sur. Para conseguir mantener el control, la administración francesa hizo un pacto con Thami el Glaoui, uno de los señores de la guerra que estaba al frente de las tribus de las montañas del Atlas y aliado del protectorado francés en Marruecos. Conspiró con ellos en el derrocamiento del sultán Mohammed V, y en 1912 lo nombraron señor de Marrakech, dándole carta blanca sobre la ciudad y el Marruecos Meridional.

En los años treinta, la administración francesa construyó la “ville nouvelle” fuera de las murallas de la Medina, una verdadera ciudad con amplias avenidas arboladas, edificios modernos de estilo morisco, escuelas y hospitales, mientras la Medina se fue degradando poco a poco.

Después de la Segunda Guerra Mundial, el seguimiento del partido independentista aumentó e incluso el sultán, Mohammed V, empezó a presionar por la independencia. Por lo que los franceses lo exiliaron y lo sustituyeron por un gobierno fantoche, lo cual no sirvió más que para encender la chispa de la revolución, que en un primer momento intentaron apagar con el apoyo de Thami el Glaoui. Pero los franceses ya estaban haciendo frente a la sangrienta revuelta de Argelia y pronto suavizaron sus posiciones; en 1955 dejaron regresar al sultán. Mientras, a principios de 1956, Thami el Glaoui muri...
Leer más ...

Taxista de fiar en Marrakech - Conductor Tema: Taxista de fiar en Marrakech - Conductor - Marruecos, Túnez y Norte de Africa Foro: Marruecos, Túnez y Norte de Africa

maruxamaro
Imagen: Maruxamaro
Registrado:
10-Mar-2019
Mensajes: 33
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Taxista de fiar en Marrakech - Conductor

Publicado:
Si !! Mi experiencia la verdad que fue maravillosa ! La verdad que es mucho mejor ese plan que ir por libre y , sin duda , es mejor llevarlo todo apalabrado o contratado desde aquí para no perder tiempo en destino buscando a la persona que esté libre , el que no nos cobre demasiado etc al final el tiempo es destino .. y más en un viaje !!! Si tenéis alguna duda que os la puedo resolver , preguntad.


ANGEMI Escribió:
aliibaba0098 Escribió:
Hola!voy a Marrakech con unas amigas a finales de mayo y hemos estado leyendo sobre un taxista privado para hacer excursiones...suena mucho mejor que ir con una excursión programada con un montón de Turistas más!!sería posible que alguien me facilitara el número de un taxista de confianza!?
Mil gracias

Te dejo el enlace al mensaje de recomendación de "Maruxamaro" de un taxista y los datos de contacto.

Taxista de fiar en Marrakech - Conductor

Saludos

Qué ver / Visitar en Marrakech Tema: Qué ver / Visitar en Marrakech - Marruecos, Túnez y Norte de Africa Foro: Marruecos, Túnez y Norte de Africa

IreneRD
Imagen: IreneRD
Registrado:
12-Jun-2016
Mensajes: 72
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: QUE VER/VISITAR EN MARRAKECH

Publicado:
artemisa23 Escribió:
IreneRD Escribió:
Hola! El sábado nos vamos a Marrakech, tenemos tres días completos en la ciudad. Habíamos pensado en distribuir las visitas así:
Día 1:
Palacio de la bahia
Palacio el Badi
Tumbas Saadies
Hotel la Mamouina
Mezquita Koutobia
Jardines de Menara?

Dia 2:
Zocos
Madrassa de Ben yousef
Jardines Mayorel
Jardines de Menara?

Dia 3:
Visitar el pueblo de Essaouria y volver a Marrakech a dormir

Como lo veis? Muy ajustadas las visitas?
Modificariais algo? Los jardines de menara no se si seria mejor el día 1 o el 2...

Gracias!

Con dos días completos tienes tiempo de verlo todo tranquilamente. La Madrassa de Ben Yousef está cerrada por obras, así que puedes quitarla de la lista. Te aconsejo que vayas temprano a las Tumbas Saadies porque se forman unas colas de mucho cuidado y te pasas una hora en una para ver las tumbas, al final, treinta segundos desde la puerta. Los Jardines de Menara están muy cerca del aeropuerto, te lo digo por si puedes cuadrarlo al ir o al venir. No tienen gran cosa, son más una especie de huerto grande con árboles frutales. Por lo demás, patear los zocos, meterse por los rincones y no hacer ni caso a los guías y vendedores. Por cierto, en otro hilo han informado de que las entradas han subido de 10 DH (en mayo, cuando estuvimos nosotros) a 70 DH, un buen palo.

El día que te queda libre puedes hacer la excursión.

Gracias por la info y las recomendaciones Muy feliz

Qué ver / Visitar en Marrakech Tema: Qué ver / Visitar en Marrakech - Marruecos, Túnez y Norte de Africa Foro: Marruecos, Túnez y Norte de Africa

artemisa23
Imagen: Artemisa23
Registrado:
04-Jul-2012
Mensajes: 2435
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: QUE VER/VISITAR EN MARRAKECH

Publicado:
IreneRD Escribió:
Hola! El sábado nos vamos a Marrakech, tenemos tres días completos en la ciudad. Habíamos pensado en distribuir las visitas así:
Día 1:
Palacio de la bahia
Palacio el Badi
Tumbas Saadies
Hotel la Mamouina
Mezquita Koutobia
Jardines de Menara?

Dia 2:
Zocos
Madrassa de Ben yousef
Jardines Mayorel
Jardines de Menara?

Dia 3:
Visitar el pueblo de Essaouria y volver a Marrakech a dormir

Como lo veis? Muy ajustadas las visitas?
Modificariais algo? Los jardines de menara no se si seria mejor el día 1 o el 2...

Gracias!

Con dos días completos tienes tiempo de verlo todo tranquilamente. La Madrassa de Ben Yousef está cerrada por obras, así que puedes quitarla de la lista. Te aconsejo que vayas temprano a las Tumbas Saadies porque se forman unas colas de mucho cuidado y te pasas una hora en una para ver las tumbas, al final, treinta segundos desde la puerta. Los Jardines de Menara están muy cerca del aeropuerto, te lo digo por si puedes cuadrarlo al ir o al venir. No tienen gran cosa, son más una especie de huerto grande con árboles frutales. Por lo demás, patear los zocos, meterse por los rincones y no hacer ni caso a los guías y vendedores. Por cierto, en otro hilo han informado de que las entradas han subido de 10 DH (en mayo, cuando estuvimos nosotros) a 70 DH, un buen palo.

El día que te queda libre puedes hacer la excursión.

Marrakech: Dunas de Merzouga y Valle de Ourika Tema: Marrakech: Dunas de Merzouga y Valle de Ourika - Marruecos, Túnez y Norte de Africa Foro: Marruecos, Túnez y Norte de Africa

australs
Imagen: Australs
Registrado:
16-Feb-2009
Mensajes: 2033
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Marrakech: Dunas de Merzouga y Valle de Ourika

Publicado:
VALENCIANO4679 Escribió:
Al final vamos a hacer el Valle de Ourika con el chófer del Riad.
Sabiendo de antemano que los mejor es que nos guie él y seguir sus indicaciones pero... Algun vonsejo o recomendación? Algun paraje o pueblo pintoresco o "auténtico"?
Queremos evitar lo que sea demasiado "masificado"... Y teniendo en cuenta que vamos con niños

Ir a Ourika para ver pueblos "auténticos" dependerá de lo que cada cual interprete como "auténtico", pero querer evitar lo que sea demasiado "masificado", va a ser lo mas parecido a ir a Torremolinos en pleno mes de agosto y esperar tener espacio en la playa ....

Si se quiere una cierta tranquilidad, el valle del Ourika (y otros lugares como Ouzoud por ejemplo) hay que visitarlos en ramadán ... y en los próximos 5 años, ramadán coincidirá en plena primavera, época ideal para visitar estos lugares (en mayo sobre todo).

La escapada clásica a Ourika, es en la mayoría de los casos un recorrido por tiendas, mercados, bares y demás negocios oportunistas de los pueblos "auténticos" de la ruta, debidamente aderezado por los consejos del guía, taxista o lo que sea, con final en Setti Fatma, pueblo de montaña repleto tanto de extranjeros como de marroquíes (estos no pagan los mismos precios), sobre todo en verano porque su temperatura está bastante por debajo de lo que marque el mercurio en Marrakech.

El recorrido por el valle es muy bonito pero se lo han cargado al masificarlo sin orden ni concierto .... en Setti Fatma se ve mas tocho y hormigón inacabado en muchos casos, que casas de piedra bien rehabilitadas; la verdad, no se que diablos pintan en Marruecos ni el Ministerio de Turismo ni todos los CRT. No obstante, una vez en Setti Fatma, se puede caminar (o ir en TT) en busca de algun pequeño douar beréber, algún rincón libre de turistas (y pelmazos), contratar un paseo en mulo, o dejarse mimar (que no timar), por cuantos vendedores vengan a ofrecer sus servicios ...

En cuanto a lo de las cascadas, bueno .... ; simples saltos de agua a las pozas en el barranco por el que discurre el Ourika, bonitos, pero para nada adecuados y seguros para el turismo, sobre todo a partir de la tercera porque no hay pasos balizados, no hay cuerdas de seguridad, no están los senderos indicados, no hay equipos de rescate, no hay nada .... y conviene recordar que las tormentas de verano repentinas, de corta duración pero intensas, provocan que el rio arrastre material de los barrancos, desborde el cauce y se lleve por delante lo que pille o a quien pille.

Llegar a la primera cascada es relativamente fácil; se cruza el río y se sigue a la marea humana; 15/20 min caminando según ritmo de cada cual y sendero bien marcado porque está trillado aunque no es un paseo por la Castellana, claro; cuidado con el calzado mojado y con la humedad en los lugares sombríos; la mayoría se detiene aquí, por lo que esta poza esta siempre a tope (y mas en verano); llegar a la segunda ya cuesta un poco mas, el camino se complica un poco y llega menos gente, pero aún y así, tiene bastantes visitantes y llegar hasta ella es habitual, pero siempre con riesgo de romperse la crisma, sobre todo si se sigue a los guías imberbes (o no) que venden la moto dorando la píldora como solo ellos saben hacerlo ... ver a los guiris tirando de manos para sujetarse donde puedan sin soltar el telefono movil, la cámara o el bolso, haciendo cabriolas en los pasos, calzados con sandalias y tomando la mano del "guía profesional" para...
Leer más ...

CREANDO ITINERARIO POR MARRUECOS Tema: CREANDO ITINERARIO POR MARRUECOS - Marruecos, Túnez y Norte de Africa Foro: Marruecos, Túnez y Norte de Africa

Stifler23
Imagen: Stifler23
Registrado:
24-Ago-2015
Mensajes: 5
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Transportes Públicos en Marruecos

Publicado:
Buenas, en Mayo voy con un amigo 7 días a Marrakech, las pregustas son, donde se pueden pillar billetes de bus para ir a los sitios? Está bien conectado todo para poder moverte? Recomendáis bus, o taxi? (solo somos 2 y alquilar un coche se nos va de las manos). Se puede acampar por libre, o no es seguro...?
Ésto seria más o menos el planing a groso modo:
Sabado: Llegada a Marrakech a las 22:30, dormir.
Domingo: A la mañana temprano salir hacia Ait Benhaddou y Uarzazate, dormir por esa zona.
Lunes: Tirar hasta Todra, escalar y pasar una noche ahí acampados.
Martes:Todra hasta el medio día y desierto de Merzouga, acampar ahí y ver anochecer, disfrutar de las estrellas y del amanecer. (acamapar con tienda en el desierto.)
Miercoles: Tinerhir, ver el oasis, y ese mismo día volver hasta Marrakech a dormir.(Aunque hay un buen trecho y en éstas cosas es en lo que necesito la ayuda con los transportes.)
Jueves A: Toubkal que es pasar una noche ahí y hacer cumbre el viernes y bajar a Marrakech.
Jueves B: Cascada de Ouzoud y vuelta el mismo día.
Viernes A: Vuelta de Toubkal y dormir (reventados) en Marrakech.
Viernes B: Habiendo dormido en Marrakech el jueves, estar más descansados y disfrutar de día y medio de descanso y conocer la cuidad compras, spa, cultura, etc...
Sabado: Vuelta a Madrid al medio día.
Qué nos recomendáis los expertos? Gracias de antemano.

Excursiones desde Marrakech Tema: Excursiones desde Marrakech - Marruecos, Túnez y Norte de Africa Foro: Marruecos, Túnez y Norte de Africa

talbo5
Imagen: Talbo5
Registrado:
02-Jul-2008
Mensajes: 85
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Excursiones desde Marrakech

Publicado:
Hice el siguiente tour por Marruecos, con la empresa Viajes Marruecos 4x4 - Day Tours

Día 1: Marrakech – Alto Atlas – Kasbah de Ait Ben Haddou – Ouarzazate – Valle del Dades
Recogida a las 8am en el Hotel o Riad donde se encuentren hospedados en Marrakech para dirigirnos hacía las montañas del Alto Atlas, subcordillera del Atlas Marroquí atravesando el Puerto de Tizi-N´Tichka, donde haremos varias paradas para apreciar sus preciosas vistas panorámicas y sacar fotos de los pueblos beréberes que se camuflan con el color de la tierra. Luego salimos dirección sur para llegar al pueblo fortificado de Ait Ben Haddou o Ciudad Fortificada, declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1986. En este espectacular marco se han rodado infinidad de películas tan conocidas como: Lawrence de Arabia, La Momia, Gladiator, Obelix, Joya del Nilo…etc.
Almorzaremos en el pueblo para continuar hacia Ouarzazate, conocida como la Puerta del desierto y cuyo nombre en beréber significa sin ruido o sin Confusión. Cabe destacar su kasbah o alcazaba cuyo nombre es Taourit. Seguiremos hacía el Valle de las Rosas pasando por el Gran Palmeral de Skoura donde podremos admirar las más de 700 palmeras y la gran concentración de kasbah que se diseminan por todo el oasis y sus alrededores, mas tarde llagermos al Valle de Rosas, como su nombre indica es un bello lugar donde se cultivan las más hermosas rosas damasquinas para hacer productos de cosmética como la tan apreciada agua de rosas. En este Valle una vez al año y en el mes de mayo se celebra el Musseum de Las Rosas. Llegaremos al Valle del Dadés donde pasaremos la noche.


Día 2 : Valle del Dadés – Gargantas del Todra – Dunas de Merzouga – Noche en Haimas
Tras desayunar, podremos disfrutar de una de las mejores vistas del Valle del Dadés. Lo haremos desde uno de los lugares más estratégicos que nos ofrecen las montañas. Desde allí podremos observar la cantidad de kasbah que hay y lo pintoresco de cada una de ellas. Tras realizar varias paradas por el camino, llegaremos a Las Gargantas del Todra. Situadas cerca de la ciudad de Tineghir, dan paso al desierto. Rodeadas por un valle lleno de palmeras y de aldeas de adobe, aquí se encuentran las montañas más apreciadas por los amantes de las escaladas. Estas fallas de Todra y Dadés son las más conocidas y también las más impresionantes en Marruecos.
Después de una caminata en las Gargantas del Todra y el almuerzo en Tinejdad o Touroug, salimos hacia el desierto para llegar a las impresionantes dunas de Merzouga donde partiremos en una caravana de dromedarios en un trayecto de una hora aproximadamente para llegar a nuestras haimas nómadas, situadas en mitad de un mar de dunas ( Erg Chebbi ), aprovechamos para ver una de las puestas de sol más impresionantes que nunca antes hayan visto. Cena y noche en Haimas nómadas en el corazón del desierto bajo un espectacular manto de estrellas.


Día 3 : Desierto de Merzouga – Familias Nómadas – Pueblo de Khamlia – Vuelta de Erg Chebbi
Hoy sera un día de Desierto Total ‘’ Cita con el Amanecer ‘’ ya que están en el desierto, merece la pena madrugar para caminar hasta la duna mas alta que se encuentre alrededor de las haimas para disfrutar de la salida del sol y de este relajante paisaje que nos ofrece la naturaleza, regresaremos en dromedarios al pueblo de Merzouga. Tras un copioso y rico desayuno, rodearemos el Erg Chebbi, extensión de desierto de arena donde se encuentra la Gran Duna de Marruecos, de...
Leer más ...

Siete días Marruecos Tema: Siete días Marruecos - Marruecos, Túnez y Norte de Africa Foro: Marruecos, Túnez y Norte de Africa

australs
Imagen: Australs
Registrado:
16-Feb-2009
Mensajes: 2033
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Consejos para Marruecos Mensaje destacado

Publicado:
jmviajero Escribió:
Hola a todos,

Estoy preparando una escapada al sur de Marruecos para finales de mayo...la idea sería esta

día 1 llegada a Marrakech (por la noche)
día 2 Marrakech
día 3 cogemos coche y ruta hasta Skoura visitando Ait Ben Hadou y Ouarzazate
día 4 Skoura, kashba Amridil y Garganta del Dades
día 5 Garganta del Todra y Erg Chebbi
día 6 Erg Chebbi y ruta hasta Fez (parada en Ifrane o Azrou)
día 7 Fez y vuelo a las 21:00.

¿como lo veis? hemos consultado con Trocadero para el alquiler pero nos pide 120 € por devolverlo en una ciudad diferente.
¿Nos da tiempo a todo? He ojeado diarios y hay gente que ha hecho itinerarios parecidos...
Cualquier recomendación será bien recibida

¡Muchas gracias a todos!

Probablemente verás todo lo que dices. Dejando de lado otras consideraciones ruteras (Marruecos es mucho mas que los imperdibles típicos que se citan en todos lados), tu propuesta no deja de ser un circuito por libre de 4 días y 3 noches parecido al que ofrecen las agencias de excursiones que, como dices, se relatan en algunos diarios de viajes ... y que, en mi opinión, siempre es lo mismo : pasar mas horas dentro del coche que en los destinos que se pretende visitar.

Esas rutas, incluidos los km extras que debes hacer para alcanzar según que destinos (caso de Dades o de Todrá), requieren horas en esas carreteras (por su tipología y estado ademas de otros factores), y las visitas, algo mas de tiempo que una parada de un ratito tipo foto-bus-stop, si es que quieres disfrutarlas, por lo que deberás priorizar ya que meterlo todo en el mismo saco es una invitación a ir por todos lados a la carrera y mas visitando lugares con entrada de pago y sujetos a horarios o llegando hasta los campos de dunas de Erg Chebbi, por mucho que las jornadas en las que tu vas a viajar tengan casi 14 horas de luz .. siempre que estés en la carretera a las 6,30 am.

En esta propuesta que te planteas, tu estancia en el desierto no va a ir mucho mas allá de media tarde o, a lo sumo, desde la puesta de sol a la salida del mismo al día siguiente ... muy poco tiempo para disfrutar de lo que debería ser "una etapa reina" en tu viaje y mas teniendo en cuenta la paliza de 500 km que deberás calzarte a tu regreso desde el desierto hasta Fès que te llevarán no mucho menos de 9 horas en coche y en la que, una parada en Ifrane o alrededores no creo que sea mas que meramente testimonial.

En mi opinión, centraría este viaje en el desierto, alquilaría el coche el día 2 por la tarde y lo llenaría a tope de gasolina para tenerlo a punto para salir el día 3, a las 6.30, mejor que a las 8 y a desayunar en ruta; en la etapa del día 3 visitaría Ait Benhaddou por la mañana y Skoura por la tarde, prescindiría de Ouarzazate, Dades y Todra para visitarlos en otro viaje (Marruecos está cerca, no se moverá de donde está y siempre habrá vuelos low cost), y el día 4 iría directamente desde Skoura a Merzouga (saliendo tempranito ya que ese tramo requiere algo mas de 5 horas de coche para unos 300 km) para poder aprovechar ese día y el siguiente disfrutando del desierto ...

Pero bueno, esto tan solo es una opinión, subjetiva y por tanto discutible porque para gustos, los colores.

Alquiler Coche y Moto en Túnez Tema: Alquiler Coche y Moto en Túnez - Marruecos, Túnez y Norte de Africa Foro: Marruecos, Túnez y Norte de Africa

Delmon
Imagen: Delmon
Registrado:
22-Mar-2015
Mensajes: 10
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: TÚNEZ: SITUACIÓN POLÍTICA Y SEGURIDAD

Publicado:
laserrana Escribió:
hola a todos, el 1 de mayo voy a tunez con mi novio por libre. hemos reservado un coche para recorrernos el pais.Con el tema del atentado estamos un poco confusos con el recorrido del viaje y de hacerlo por nuestra cuenta sin guia y sin grupo. los que ya habeis estado en tunez despues del atentado , recomendais seguir con nuestras idea de viaje? como estan las carreteras???facil no perderse???
por ultimo, DELMON podrias darme informacion del hotel troglodita???
gracias

Hola, Laserrana
Hicimos el viaje, en coche de alquiler, solos, por nuestra cuenta. Y es muy sencillo. Con un mapa de carreteras o la guia, es muy dificil perderse. Y sinó, los carteles estan claros, o se puede preguntar sin problemas.

No hay problemas en las carreteras ni en las ciudades.
Controles sí hay, pero al ver que eres un turista ya te dan el paso con un ademán. No nos pidieron el pasaporte en ningún momento.
Solo vimos un gran despliegue de ejército y medidas de seguridad muy chocantes en el centro de la capital

El hotel troglodita de Matmata era el Marhala. Nos pidieron 90 DT por una habitacion para 4 y desayuno.
Hotel sencillo pero espectacular

Si quieres mas info de otros sitios u hoteles, solo tienes que pedirlo, y te cuento

Un saludo

Alquiler Coche y Moto en Túnez Tema: Alquiler Coche y Moto en Túnez - Marruecos, Túnez y Norte de Africa Foro: Marruecos, Túnez y Norte de Africa

laserrana
Imagen: Laserrana
Registrado:
20-Abr-2011
Mensajes: 4
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: TÚNEZ: SITUACIÓN POLÍTICA Y SEGURIDAD

Publicado:
hola a todos, el 1 de mayo voy a tunez con mi novio por libre. hemos reservado un coche para recorrernos el pais.Con el tema del atentado estamos un poco confusos con el recorrido del viaje y de hacerlo por nuestra cuenta sin guia y sin grupo. los que ya habeis estado en tunez despues del atentado , recomendais seguir con nuestras idea de viaje? como estan las carreteras???facil no perderse???
por ultimo, DELMON podrias darme informacion del hotel troglodita???
gracias

Consejos Sobre Marrakech Tema: Consejos Sobre Marrakech - Marruecos, Túnez y Norte de Africa Foro: Marruecos, Túnez y Norte de Africa

Amorin
Imagen: Amorin
Registrado:
10-Jun-2014
Mensajes: 3
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: OFREZCO CONSEJOS SOBRE MARRAKECH

Publicado:
hola, yo estuve en mayo y no vi nada diferente de españa, se puede fumar al aire libre en todas las terrazas y por la calle, en los espacios cerrados no, pero como aqui en españa, y respecto a la ropa, sin ningun problema hay de todo, yo fui de tirantes y pantalon corto y no pasa nada de nada, ahora no es como antes, yo en ningun momento me senti agobiada, yun besazoooooo y disfrutalo que es una pasada
Página 1 de 2 Ir a página 1, 2  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube