Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre Puede Entrar Comida España 2025 ⚠️ Foro de Marruecos, Túnez y Norte de Africa ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre Puede Entrar Comida España en nuestro Foro de Marruecos, Túnez y Norte de Africa.
Se encontraron 33 comentarios sobre Puede Entrar Comida España en el Foro de Marruecos, Túnez y Norte de Africa
     ❌ Resetear
Buscando en foro de Marruecos, Túnez y Norte de Africa, si desea ampliar la búsqueda a todos los foros pulsa aquí
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Tetuán para disfrutar - Norte de Marruecos Tema: Tetuán para disfrutar - Norte de Marruecos - Marruecos, Túnez y Norte de Africa Foro: Marruecos, Túnez y Norte de Africa

HEMANTE
Imagen: HEMANTE
Registrado:
02-Ago-2007
Mensajes: 461
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Tetuán para disfrutar - Norte de Marruecos Mensaje destacado

Publicado:
Recién aterrizados de Marruecos.
Hemos hecho una escapada a Tetuán desde Alicante y hemos visitado además chefchaouen; Tánger y Asilah.
Os cuento nuestra ruta por si es de utilidad ya que hay poca información sobre esta zona de Marruecos.
Hemos estado del 5 al 12 de Julio del 2025 volando directamente con Ryanair desde Alicante a Tetuán.Horarios muy cómodos; volando a mediodía ( 1 hora de vuelo) y vuelta a media tarde.
Los vuelos los reservé en mayo por 285 e los 4( 2 adultos y 2 adolescentes) con asientos y maleta de 20 kg incluida.
Costó bastante encontrar hotel en Tetuán; la mayoría no tenía parking ni piscina.
A última hora reservé a través de Booking en Villa Mati ( bonita mansión en el barrio de la Wilaya; la zona moderna de la ciudad; a 15 minutos en coche al centro,,muchos restaurantes alrededor y carrefour a 5 minutos en coche)
villamatimaisondhotes.allhotelsmorocco.com/ ...co.com/es/
Con buenas críticas; a 500 m del aeropuerto en una zona residencial moderna( se puede ir caminando); parking gratuito en la calle; desayuno marroquí casero incluido y con unos dueños españoles lo más agradables.Nos costó unos 580 e 4 noches en habitación cuádruple con wifi y aire acondicionado( pagado a través de Booking en euros un día antes)
Reservé coche con la compañía 500 cars rent( recomendable)
500carsrent.com/es#0
Por 180 e los 5 días; sin franquicia ( pagado en mano); el dueño habla algo de español; estuve en contacto en todo momento con él a través de WhatsApp.Nos alquiló un corsa diesel( gastamos en diesel menos de 40 e en total e hicimos unos 540 km).
También reservé seguro con heymondo por 42 e; tarjeta holafly por 25 e y parking en aeropuerto de alicante de larga estancia (Aena) por 46 e.
Con todo reservado ya solo quedaba que llegara la fecha para volar.

1Dia-(8/7/25)
Nos fuimos con tiempo suficiente para el aeropuerto; trámites rápidos de facturación y de control pasaportes y enseguida estábamos embarcando.
Vuelo con bastantes turbulencias sobre todo al final pero rápido.
Llegamos en menos de 1 hora ( allí una hora menos).
El aeropuerto es minúsculo,pasamos rápidamente el control de pasaportes y pronto estábamos en el parking donde ya nos esperaban para entregarnos el coche.Trámites rápidos ; confirmé que no había franquicia ( no me pidieron tarjeta de crédito) y de ahí camino a nuestra villa a la cual llegamos en 5 minutos.
Tras hacer el check in y deshacer las maletas volvimos al coche y pusimos rumbo a la playa de Tetuán.
Llegamos hasta cabo negro pero fue imposible aparcar así que seguimos hasta la playa de Martil donde pudimos aparcar en una calle cercana al paseo. Estuvimos un rato en la arena e incluso mi hija pequeña y yo nos dimos un agradable baño.Eramos los únicos europeos por la zona(es una playa local) ,pero estuvimos muy agusto viendo cómo discurría la tarde en la playa(nos sorprendió la cantidad de vendedores ambulantes que pasaron en un rato).
Después volvimos a nuestro alojamiento para probar la piscina (estaba estupenda) y ducharnos y de ahí volvimos a coger el coche y nos dirigimos al centro de la ciudad.
Aparcamos en el parking de la plaza Feddan ( 6 dirhams la hora; solo en metálico y se paga justo al salir montado en el coche).Este fue nuestro aparcamiento estrella.
De ahí bajamos a la plaza moulay el mehdi donde vimos la iglesia de la victoria y seguimos por el ensanche español por av Mohamed V donde cambiamos dinero.
Como teníamos hambre aprovechamos que pasábamos por...
Leer más ...

Experiencias Viajeros en Marrakech. Recién Llegados Tema: Experiencias Viajeros en Marrakech. Recién Llegados - Marruecos, Túnez y Norte de Africa Foro: Marruecos, Túnez y Norte de Africa

manucule
Imagen: Manucule
Registrado:
17-Sep-2018
Mensajes: 726
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Experiencias Viajeros en Marrakech. Recién Llegados

Publicado:
Ya de vuelta, paso a dejar nuestra experiencia. Grupo de 8 personas, por libre. Hicimos 1 noche en Marrakech, 2 días de excursión a Zagora y luego 3 noches mas en Marrakech.

-Conexión a internet:
Llevábamos 2 e-sims de Maroc Telecom (120DH) contratadas desde España que han funcionado a la perfección. Allí compramos en una pequeña tienda por 50DH/ud otras 6 sims también de Maroc telecom con 5GB. Había opciones de menos gigas a menor precio, llegué a verlas por 2DH, pero no quise que nadie se quedase sin conexión así que las de 50DH me parecieron la mejor opción. También si las cogía de Orange o Inwi eran algo mas baratas que las de Maroc Telecom, pero 5€ me pareció un precio mas que decente para tener a todo el grupo conectado sin tener que preocuparme.

-Comidas:
Ya iba mentalizada de que sería constantemente lo mismo: tajine, cous cous, ensalada marroquí y pinchos mas bien sequitos. En mi caso, como no tengo problema con las especias, tiré de tajines, unos días de pollo, otros de cordero, ternera... Incluso de pescado. Sin problema, todos buenísimos y tiernos. Si tienes problemas con las especias, entonces estás bastante mas limitado. En el grupo cenaron pizzas un par de días y con eso iban mas a gusto. Probamos que recuerde: chegrouni (2 veces) café Atay (muy rico y una terraza preciosa) Mazel (si queréis algo distinto, está bien para romper con el mismo menú todos los días) y también cenamos alguna vez en la terraza de nuestro primer riad, el Kennaria. Está abierto a todos los públicos, no solo a clientes del hotel. Está bien pero tienen show y la verdad, demasiado ruidoso. Si los tienes a la vista igual cambia la percepción, pero nosotras que no los veíamos, molestaba mas de lo que se disfrutaba.

-Excursión al desierto:
En nuestro caso, por nuestros días de visita, nos decantamos por la excursión al desierto de Zagora. Incluso nuestro guía nos decía que la próxima vez, mejor Merzouga. De haber organizado mejor el planning, quizá deberíamos haber elegido esa, aunque sean tres días desde Marrakech. Aún así, la excursión fue un punto positivo para todo el grupo, la disfrutamos mucho y nuestro guía fue maravilloso en todo momento. Por supuesto las paradas que no son para comer, son en general bastante "trampa" para turistas. Mismos artículos que luego encuentras en Marrakech, con los precios quintuplicados.
Nosotras contratamos la excursión con nomadexpeditions4x4, nos costó 105€ por persona con Haima doble con aseo privado. Comparando con otras agencias, nos pedían mas del doble con las mismas paradas, así que muy contentas.

-Visitas:
De los precios que llevaba apuntados de casa a los que vi luego allí, ha habido incrementos. Por ejemplo, las tumbas saadies cuestan ya 100 dirhams (y no los valen, no volvería a pagarlos, de hecho, después de entrar tampoco pagaría los 70 que pedían anteriormente) sin embargo si visitaría el palacio badi y el palacio bahía de nuevo. También la madrasa, muy interesante y preciosa.

-Efectivo:
Ay, el efectivo. Yo que soy ya de esas personas que tiran de tarjeta para todo, llevo siempre efectivo encima por cualquier eventualidad, pero ahí se queda, criando polvo... Pues aquí, si sois como yo, id cambiando ya la mentalidad. Efectivo PARA TODO. Incluso en las visitas turísticas sólo aceptan efectivo, las tarjetas es raro que te las acepten en ninguna parte. Creo que lo único que...
Leer más ...

Experiencias Viajeros en Marrakech. Recién Llegados Tema: Experiencias Viajeros en Marrakech. Recién Llegados - Marruecos, Túnez y Norte de Africa Foro: Marruecos, Túnez y Norte de Africa

WoahOfficial
Imagen: WoahOfficial
Registrado:
24-Oct-2014
Mensajes: 1159
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: Experiencias Viajeros en Marrakech. Recién Llegados

Publicado:
Ya de vuelta, paso a dejar nuestra experiencia. Grupo de 8 personas, por libre. Hicimos 1 noche en Marrakech, 2 días de excursión a Zagora y luego 3 noches mas en Marrakech.

-Conexión a internet:
Llevábamos 2 e-sims de Maroc Telecom (120DH) contratadas desde España que han funcionado a la perfección. Allí compramos en una pequeña tienda por 50DH/ud otras 6 sims también de Maroc telecom con 5GB. Había opciones de menos gigas a menor precio, llegué a verlas por 2DH, pero no quise que nadie se quedase sin conexión así que las de 50DH me parecieron la mejor opción. También si las cogía de Orange o Inwi eran algo mas baratas que las de Maroc Telecom, pero 5€ me pareció un precio mas que decente para tener a todo el grupo conectado sin tener que preocuparme.

-Comidas:
Ya iba mentalizada de que sería constantemente lo mismo: tajine, cous cous, ensalada marroquí y pinchos mas bien sequitos. En mi caso, como no tengo problema con las especias, tiré de tajines, unos días de pollo, otros de cordero, ternera... Incluso de pescado. Sin problema, todos buenísimos y tiernos. Si tienes problemas con las especias, entonces estás bastante mas limitado. En el grupo cenaron pizzas un par de días y con eso iban mas a gusto. Probamos que recuerde: chegrouni (2 veces) café Atay (muy rico y una terraza preciosa) Mazel (si queréis algo distinto, está bien para romper con el mismo menú todos los días) y también cenamos alguna vez en la terraza de nuestro primer riad, el Kennaria. Está abierto a todos los públicos, no solo a clientes del hotel. Está bien pero tienen show y la verdad, demasiado ruidoso. Si los tienes a la vista igual cambia la percepción, pero nosotras que no los veíamos, molestaba mas de lo que se disfrutaba.

-Excursión al desierto:
En nuestro caso, por nuestros días de visita, nos decantamos por la excursión al desierto de Zagora. Incluso nuestro guía nos decía que la próxima vez, mejor Merzouga. De haber organizado mejor el planning, quizá deberíamos haber elegido esa, aunque sean tres días desde Marrakech. Aún así, la excursión fue un punto positivo para todo el grupo, la disfrutamos mucho y nuestro guía fue maravilloso en todo momento. Por supuesto las paradas que no son para comer, son en general bastante "trampa" para turistas. Mismos artículos que luego encuentras en Marrakech, con los precios quintuplicados.
Nosotras contratamos la excursión con nomadexpeditions4x4, nos costó 105€ por persona con Haima doble con aseo privado. Comparando con otras agencias, nos pedían mas del doble con las mismas paradas, así que muy contentas.

-Visitas:
De los precios que llevaba apuntados de casa a los que vi luego allí, ha habido incrementos. Por ejemplo, las tumbas saadies cuestan ya 100 dirhams (y no los valen, no volvería a pagarlos, de hecho, después de entrar tampoco pagaría los 70 que pedían anteriormente) sin embargo si visitaría el palacio badi y el palacio bahía de nuevo. También la madrasa, muy interesante y preciosa.

-Efectivo:
Ay, el efectivo. Yo que soy ya de esas personas que tiran de tarjeta para todo, llevo siempre efectivo encima por cualquier eventualidad, pero ahí se queda, criando polvo... Pues aquí, si sois como yo, id cambiando ya la mentalidad. Efectivo PARA TODO. Incluso en las visitas turísticas sólo aceptan efectivo, las tarjetas es raro que te las acepten en ninguna...
Leer más ...

Experiencias Viajeros en Marrakech. Recién Llegados Tema: Experiencias Viajeros en Marrakech. Recién Llegados - Marruecos, Túnez y Norte de Africa Foro: Marruecos, Túnez y Norte de Africa

manucule
Imagen: Manucule
Registrado:
17-Sep-2018
Mensajes: 726
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Experiencias Viajeros en Marrakech. Recién Llegados

Publicado:
Ya de vuelta, paso a dejar nuestra experiencia. Grupo de 8 personas, por libre. Hicimos 1 noche en Marrakech, 2 días de excursión a Zagora y luego 3 noches mas en Marrakech.

-Conexión a internet:
Llevábamos 2 e-sims de Maroc Telecom (120DH) contratadas desde España que han funcionado a la perfección. Allí compramos en una pequeña tienda por 50DH/ud otras 6 sims también de Maroc telecom con 5GB. Había opciones de menos gigas a menor precio, llegué a verlas por 2DH, pero no quise que nadie se quedase sin conexión así que las de 50DH me parecieron la mejor opción. También si las cogía de Orange o Inwi eran algo mas baratas que las de Maroc Telecom, pero 5€ me pareció un precio mas que decente para tener a todo el grupo conectado sin tener que preocuparme.

-Comidas:
Ya iba mentalizada de que sería constantemente lo mismo: tajine, cous cous, ensalada marroquí y pinchos mas bien sequitos. En mi caso, como no tengo problema con las especias, tiré de tajines, unos días de pollo, otros de cordero, ternera... Incluso de pescado. Sin problema, todos buenísimos y tiernos. Si tienes problemas con las especias, entonces estás bastante mas limitado. En el grupo cenaron pizzas un par de días y con eso iban mas a gusto. Probamos que recuerde: chegrouni (2 veces) café Atay (muy rico y una terraza preciosa) Mazel (si queréis algo distinto, está bien para romper con el mismo menú todos los días) y también cenamos alguna vez en la terraza de nuestro primer riad, el Kennaria. Está abierto a todos los públicos, no solo a clientes del hotel. Está bien pero tienen show y la verdad, demasiado ruidoso. Si los tienes a la vista igual cambia la percepción, pero nosotras que no los veíamos, molestaba mas de lo que se disfrutaba.

-Excursión al desierto:
En nuestro caso, por nuestros días de visita, nos decantamos por la excursión al desierto de Zagora. Incluso nuestro guía nos decía que la próxima vez, mejor Merzouga. De haber organizado mejor el planning, quizá deberíamos haber elegido esa, aunque sean tres días desde Marrakech. Aún así, la excursión fue un punto positivo para todo el grupo, la disfrutamos mucho y nuestro guía fue maravilloso en todo momento. Por supuesto las paradas que no son para comer, son en general bastante "trampa" para turistas. Mismos artículos que luego encuentras en Marrakech, con los precios quintuplicados.
Nosotras contratamos la excursión con nomadexpeditions4x4, nos costó 105€ por persona con Haima doble con aseo privado. Comparando con otras agencias, nos pedían mas del doble con las mismas paradas, así que muy contentas.

-Visitas:
De los precios que llevaba apuntados de casa a los que vi luego allí, ha habido incrementos. Por ejemplo, las tumbas saadies cuestan ya 100 dirhams (y no los valen, no volvería a pagarlos, de hecho, después de entrar tampoco pagaría los 70 que pedían anteriormente) sin embargo si visitaría el palacio badi y el palacio bahía de nuevo. También la madrasa, muy interesante y preciosa.

-Efectivo:
Ay, el efectivo. Yo que soy ya de esas personas que tiran de tarjeta para todo, llevo siempre efectivo encima por cualquier eventualidad, pero ahí se queda, criando polvo... Pues aquí, si sois como yo, id cambiando ya la mentalidad. Efectivo PARA TODO. Incluso en las visitas turísticas sólo aceptan efectivo, las tarjetas es raro que te las acepten en ninguna parte. Creo que lo único que...
Leer más ...

Experiencias Viajeros en Marrakech. Recién Llegados Tema: Experiencias Viajeros en Marrakech. Recién Llegados - Marruecos, Túnez y Norte de Africa Foro: Marruecos, Túnez y Norte de Africa

redok
Imagen: Redok
Registrado:
09-May-2008
Mensajes: 4413
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: Experiencias Viajeros en Marrakech. Recién Llegados

Publicado:
Ya de vuelta, paso a dejar nuestra experiencia. Grupo de 8 personas, por libre. Hicimos 1 noche en Marrakech, 2 días de excursión a Zagora y luego 3 noches mas en Marrakech.

-Conexión a internet:
Llevábamos 2 e-sims de Maroc Telecom (120DH) contratadas desde España que han funcionado a la perfección. Allí compramos en una pequeña tienda por 50DH/ud otras 6 sims también de Maroc telecom con 5GB. Había opciones de menos gigas a menor precio, llegué a verlas por 2DH, pero no quise que nadie se quedase sin conexión así que las de 50DH me parecieron la mejor opción. También si las cogía de Orange o Inwi eran algo mas baratas que las de Maroc Telecom, pero 5€ me pareció un precio mas que decente para tener a todo el grupo conectado sin tener que preocuparme.

-Comidas:
Ya iba mentalizada de que sería constantemente lo mismo: tajine, cous cous, ensalada marroquí y pinchos mas bien sequitos. En mi caso, como no tengo problema con las especias, tiré de tajines, unos días de pollo, otros de cordero, ternera... Incluso de pescado. Sin problema, todos buenísimos y tiernos. Si tienes problemas con las especias, entonces estás bastante mas limitado. En el grupo cenaron pizzas un par de días y con eso iban mas a gusto. Probamos que recuerde: chegrouni (2 veces) café Atay (muy rico y una terraza preciosa) Mazel (si queréis algo distinto, está bien para romper con el mismo menú todos los días) y también cenamos alguna vez en la terraza de nuestro primer riad, el Kennaria. Está abierto a todos los públicos, no solo a clientes del hotel. Está bien pero tienen show y la verdad, demasiado ruidoso. Si los tienes a la vista igual cambia la percepción, pero nosotras que no los veíamos, molestaba mas de lo que se disfrutaba.

-Excursión al desierto:
En nuestro caso, por nuestros días de visita, nos decantamos por la excursión al desierto de Zagora. Incluso nuestro guía nos decía que la próxima vez, mejor Merzouga. De haber organizado mejor el planning, quizá deberíamos haber elegido esa, aunque sean tres días desde Marrakech. Aún así, la excursión fue un punto positivo para todo el grupo, la disfrutamos mucho y nuestro guía fue maravilloso en todo momento. Por supuesto las paradas que no son para comer, son en general bastante "trampa" para turistas. Mismos artículos que luego encuentras en Marrakech, con los precios quintuplicados.
Nosotras contratamos la excursión con nomadexpeditions4x4, nos costó 105€ por persona con Haima doble con aseo privado. Comparando con otras agencias, nos pedían mas del doble con las mismas paradas, así que muy contentas.

-Visitas:
De los precios que llevaba apuntados de casa a los que vi luego allí, ha habido incrementos. Por ejemplo, las tumbas saadies cuestan ya 100 dirhams (y no los valen, no volvería a pagarlos, de hecho, después de entrar tampoco pagaría los 70 que pedían anteriormente) sin embargo si visitaría el palacio badi y el palacio bahía de nuevo. También la madrasa, muy interesante y preciosa.

-Efectivo:
Ay, el efectivo. Yo que soy ya de esas personas que tiran de tarjeta para todo, llevo siempre efectivo encima por cualquier eventualidad, pero ahí se queda, criando polvo... Pues aquí, si sois como yo, id cambiando ya la mentalidad. Efectivo PARA TODO. Incluso en las visitas turísticas sólo aceptan efectivo, las tarjetas es raro que te las acepten en ninguna parte. Creo que lo único que...
Leer más ...

Experiencias Viajeros en Marrakech. Recién Llegados Tema: Experiencias Viajeros en Marrakech. Recién Llegados - Marruecos, Túnez y Norte de Africa Foro: Marruecos, Túnez y Norte de Africa

WoahOfficial
Imagen: WoahOfficial
Registrado:
24-Oct-2014
Mensajes: 1159
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: Experiencias Viajeros en Marrakech. Recién Llegados

Publicado:
Ya de vuelta, paso a dejar nuestra experiencia. Grupo de 8 personas, por libre. Hicimos 1 noche en Marrakech, 2 días de excursión a Zagora y luego 3 noches mas en Marrakech.

-Conexión a internet:
Llevábamos 2 e-sims de Maroc Telecom (120DH) contratadas desde España que han funcionado a la perfección. Allí compramos en una pequeña tienda por 50DH/ud otras 6 sims también de Maroc telecom con 5GB. Había opciones de menos gigas a menor precio, llegué a verlas por 2DH, pero no quise que nadie se quedase sin conexión así que las de 50DH me parecieron la mejor opción. También si las cogía de Orange o Inwi eran algo mas baratas que las de Maroc Telecom, pero 5€ me pareció un precio mas que decente para tener a todo el grupo conectado sin tener que preocuparme.

-Comidas:
Ya iba mentalizada de que sería constantemente lo mismo: tajine, cous cous, ensalada marroquí y pinchos mas bien sequitos. En mi caso, como no tengo problema con las especias, tiré de tajines, unos días de pollo, otros de cordero, ternera... Incluso de pescado. Sin problema, todos buenísimos y tiernos. Si tienes problemas con las especias, entonces estás bastante mas limitado. En el grupo cenaron pizzas un par de días y con eso iban mas a gusto. Probamos que recuerde: chegrouni (2 veces) café Atay (muy rico y una terraza preciosa) Mazel (si queréis algo distinto, está bien para romper con el mismo menú todos los días) y también cenamos alguna vez en la terraza de nuestro primer riad, el Kennaria. Está abierto a todos los públicos, no solo a clientes del hotel. Está bien pero tienen show y la verdad, demasiado ruidoso. Si los tienes a la vista igual cambia la percepción, pero nosotras que no los veíamos, molestaba mas de lo que se disfrutaba.

-Excursión al desierto:
En nuestro caso, por nuestros días de visita, nos decantamos por la excursión al desierto de Zagora. Incluso nuestro guía nos decía que la próxima vez, mejor Merzouga. De haber organizado mejor el planning, quizá deberíamos haber elegido esa, aunque sean tres días desde Marrakech. Aún así, la excursión fue un punto positivo para todo el grupo, la disfrutamos mucho y nuestro guía fue maravilloso en todo momento. Por supuesto las paradas que no son para comer, son en general bastante "trampa" para turistas. Mismos artículos que luego encuentras en Marrakech, con los precios quintuplicados.
Nosotras contratamos la excursión con nomadexpeditions4x4, nos costó 105€ por persona con Haima doble con aseo privado. Comparando con otras agencias, nos pedían mas del doble con las mismas paradas, así que muy contentas.

-Visitas:
De los precios que llevaba apuntados de casa a los que vi luego allí, ha habido incrementos. Por ejemplo, las tumbas saadies cuestan ya 100 dirhams (y no los valen, no volvería a pagarlos, de hecho, después de entrar tampoco pagaría los 70 que pedían anteriormente) sin embargo si visitaría el palacio badi y el palacio bahía de nuevo. También la madrasa, muy interesante y preciosa.

-Efectivo:
Ay, el efectivo. Yo que soy ya de esas personas que tiran de tarjeta para todo, llevo siempre efectivo encima por cualquier eventualidad, pero ahí se queda, criando polvo... Pues aquí, si sois como yo, id cambiando ya la mentalidad. Efectivo PARA TODO. Incluso en las visitas turísticas sólo aceptan efectivo, las tarjetas es raro que te las acepten en ninguna parte. Creo que lo único que vi para pagar con tarjeta...
Leer más ...

Experiencias Viajeros en Marrakech. Recién Llegados Tema: Experiencias Viajeros en Marrakech. Recién Llegados - Marruecos, Túnez y Norte de Africa Foro: Marruecos, Túnez y Norte de Africa

jamurma
Imagen: Jamurma
Registrado:
04-May-2025
Mensajes: 1
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Experiencias Viajeros en Marrakech. Recién Llegados

Publicado:
Ya de vuelta, paso a dejar nuestra experiencia. Grupo de 8 personas, por libre. Hicimos 1 noche en Marrakech, 2 días de excursión a Zagora y luego 3 noches mas en Marrakech.

-Conexión a internet:
Llevábamos 2 e-sims de Maroc Telecom (120DH) contratadas desde España que han funcionado a la perfección. Allí compramos en una pequeña tienda por 50DH/ud otras 6 sims también de Maroc telecom con 5GB. Había opciones de menos gigas a menor precio, llegué a verlas por 2DH, pero no quise que nadie se quedase sin conexión así que las de 50DH me parecieron la mejor opción. También si las cogía de Orange o Inwi eran algo mas baratas que las de Maroc Telecom, pero 5€ me pareció un precio mas que decente para tener a todo el grupo conectado sin tener que preocuparme.

-Comidas:
Ya iba mentalizada de que sería constantemente lo mismo: tajine, cous cous, ensalada marroquí y pinchos mas bien sequitos. En mi caso, como no tengo problema con las especias, tiré de tajines, unos días de pollo, otros de cordero, ternera... Incluso de pescado. Sin problema, todos buenísimos y tiernos. Si tienes problemas con las especias, entonces estás bastante mas limitado. En el grupo cenaron pizzas un par de días y con eso iban mas a gusto. Probamos que recuerde: chegrouni (2 veces) café Atay (muy rico y una terraza preciosa) Mazel (si queréis algo distinto, está bien para romper con el mismo menú todos los días) y también cenamos alguna vez en la terraza de nuestro primer riad, el Kennaria. Está abierto a todos los públicos, no solo a clientes del hotel. Está bien pero tienen show y la verdad, demasiado ruidoso. Si los tienes a la vista igual cambia la percepción, pero nosotras que no los veíamos, molestaba mas de lo que se disfrutaba.

-Excursión al desierto:
En nuestro caso, por nuestros días de visita, nos decantamos por la excursión al desierto de Zagora. Incluso nuestro guía nos decía que la próxima vez, mejor Merzouga. De haber organizado mejor el planning, quizá deberíamos haber elegido esa, aunque sean tres días desde Marrakech. Aún así, la excursión fue un punto positivo para todo el grupo, la disfrutamos mucho y nuestro guía fue maravilloso en todo momento. Por supuesto las paradas que no son para comer, son en general bastante "trampa" para turistas. Mismos artículos que luego encuentras en Marrakech, con los precios quintuplicados.
Nosotras contratamos la excursión con nomadexpeditions4x4, nos costó 105€ por persona con Haima doble con aseo privado. Comparando con otras agencias, nos pedían mas del doble con las mismas paradas, así que muy contentas.

-Visitas:
De los precios que llevaba apuntados de casa a los que vi luego allí, ha habido incrementos. Por ejemplo, las tumbas saadies cuestan ya 100 dirhams (y no los valen, no volvería a pagarlos, de hecho, después de entrar tampoco pagaría los 70 que pedían anteriormente) sin embargo si visitaría el palacio badi y el palacio bahía de nuevo. También la madrasa, muy interesante y preciosa.

-Efectivo:
Ay, el efectivo. Yo que soy ya de esas personas que tiran de tarjeta para todo, llevo siempre efectivo encima por cualquier eventualidad, pero ahí se queda, criando polvo... Pues aquí, si sois como yo, id cambiando ya la mentalidad. Efectivo PARA TODO. Incluso en las visitas turísticas sólo aceptan efectivo, las tarjetas es raro que te las acepten en ninguna parte. Creo que lo único que vi para pagar con tarjeta, quitando algún restaurante muy...
Leer más ...

Experiencias Viajeros en Marrakech. Recién Llegados Tema: Experiencias Viajeros en Marrakech. Recién Llegados - Marruecos, Túnez y Norte de Africa Foro: Marruecos, Túnez y Norte de Africa

redok
Imagen: Redok
Registrado:
09-May-2008
Mensajes: 4413
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Experiencias Viajeros en Marrakech. Recién Llegados

Publicado:
Ya de vuelta, paso a dejar nuestra experiencia. Grupo de 8 personas, por libre. Hicimos 1 noche en Marrakech, 2 días de excursión a Zagora y luego 3 noches mas en Marrakech.

-Conexión a internet:
Llevábamos 2 e-sims de Maroc Telecom (120DH) contratadas desde España que han funcionado a la perfección. Allí compramos en una pequeña tienda por 50DH/ud otras 6 sims también de Maroc telecom con 5GB. Había opciones de menos gigas a menor precio, llegué a verlas por 2DH, pero no quise que nadie se quedase sin conexión así que las de 50DH me parecieron la mejor opción. También si las cogía de Orange o Inwi eran algo mas baratas que las de Maroc Telecom, pero 5€ me pareció un precio mas que decente para tener a todo el grupo conectado sin tener que preocuparme.

-Comidas:
Ya iba mentalizada de que sería constantemente lo mismo: tajine, cous cous, ensalada marroquí y pinchos mas bien sequitos. En mi caso, como no tengo problema con las especias, tiré de tajines, unos días de pollo, otros de cordero, ternera... Incluso de pescado. Sin problema, todos buenísimos y tiernos. Si tienes problemas con las especias, entonces estás bastante mas limitado. En el grupo cenaron pizzas un par de días y con eso iban mas a gusto. Probamos que recuerde: chegrouni (2 veces) café Atay (muy rico y una terraza preciosa) Mazel (si queréis algo distinto, está bien para romper con el mismo menú todos los días) y también cenamos alguna vez en la terraza de nuestro primer riad, el Kennaria. Está abierto a todos los públicos, no solo a clientes del hotel. Está bien pero tienen show y la verdad, demasiado ruidoso. Si los tienes a la vista igual cambia la percepción, pero nosotras que no los veíamos, molestaba mas de lo que se disfrutaba.

-Excursión al desierto:
En nuestro caso, por nuestros días de visita, nos decantamos por la excursión al desierto de Zagora. Incluso nuestro guía nos decía que la próxima vez, mejor Merzouga. De haber organizado mejor el planning, quizá deberíamos haber elegido esa, aunque sean tres días desde Marrakech. Aún así, la excursión fue un punto positivo para todo el grupo, la disfrutamos mucho y nuestro guía fue maravilloso en todo momento. Por supuesto las paradas que no son para comer, son en general bastante "trampa" para turistas. Mismos artículos que luego encuentras en Marrakech, con los precios quintuplicados.
Nosotras contratamos la excursión con nomadexpeditions4x4, nos costó 105€ por persona con Haima doble con aseo privado. Comparando con otras agencias, nos pedían mas del doble con las mismas paradas, así que muy contentas.

-Visitas:
De los precios que llevaba apuntados de casa a los que vi luego allí, ha habido incrementos. Por ejemplo, las tumbas saadies cuestan ya 100 dirhams (y no los valen, no volvería a pagarlos, de hecho, después de entrar tampoco pagaría los 70 que pedían anteriormente) sin embargo si visitaría el palacio badi y el palacio bahía de nuevo. También la madrasa, muy interesante y preciosa.

-Efectivo:
Ay, el efectivo. Yo que soy ya de esas personas que tiran de tarjeta para todo, llevo siempre efectivo encima por cualquier eventualidad, pero ahí se queda, criando polvo... Pues aquí, si sois como yo, id cambiando ya la mentalidad. Efectivo PARA TODO. Incluso en las visitas turísticas sólo aceptan efectivo, las tarjetas es raro que te las acepten en ninguna parte. Creo que lo único que vi para pagar con tarjeta, quitando algún restaurante muy...
Leer más ...

Experiencias Viajeros en Marrakech. Recién Llegados Tema: Experiencias Viajeros en Marrakech. Recién Llegados - Marruecos, Túnez y Norte de Africa Foro: Marruecos, Túnez y Norte de Africa

WoahOfficial
Imagen: WoahOfficial
Registrado:
24-Oct-2014
Mensajes: 1159
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Experiencias Viajeros en Marrakech. Recién Llegados Mensaje destacado

Publicado:
Ya de vuelta, paso a dejar nuestra experiencia. Grupo de 8 personas, por libre. Hicimos 1 noche en Marrakech, 2 días de excursión a Zagora y luego 3 noches mas en Marrakech.

-Conexión a internet:
Llevábamos 2 e-sims de Maroc Telecom (120DH) contratadas desde España que han funcionado a la perfección. Allí compramos en una pequeña tienda por 50DH/ud otras 6 sims también de Maroc telecom con 5GB. Había opciones de menos gigas a menor precio, llegué a verlas por 2DH, pero no quise que nadie se quedase sin conexión así que las de 50DH me parecieron la mejor opción. También si las cogía de Orange o Inwi eran algo mas baratas que las de Maroc Telecom, pero 5€ me pareció un precio mas que decente para tener a todo el grupo conectado sin tener que preocuparme.

-Comidas:
Ya iba mentalizada de que sería constantemente lo mismo: tajine, cous cous, ensalada marroquí y pinchos mas bien sequitos. En mi caso, como no tengo problema con las especias, tiré de tajines, unos días de pollo, otros de cordero, ternera... Incluso de pescado. Sin problema, todos buenísimos y tiernos. Si tienes problemas con las especias, entonces estás bastante mas limitado. En el grupo cenaron pizzas un par de días y con eso iban mas a gusto. Probamos que recuerde: chegrouni (2 veces) café Atay (muy rico y una terraza preciosa) Mazel (si queréis algo distinto, está bien para romper con el mismo menú todos los días) y también cenamos alguna vez en la terraza de nuestro primer riad, el Kennaria. Está abierto a todos los públicos, no solo a clientes del hotel. Está bien pero tienen show y la verdad, demasiado ruidoso. Si los tienes a la vista igual cambia la percepción, pero nosotras que no los veíamos, molestaba mas de lo que se disfrutaba.

-Excursión al desierto:
En nuestro caso, por nuestros días de visita, nos decantamos por la excursión al desierto de Zagora. Incluso nuestro guía nos decía que la próxima vez, mejor Merzouga. De haber organizado mejor el planning, quizá deberíamos haber elegido esa, aunque sean tres días desde Marrakech. Aún así, la excursión fue un punto positivo para todo el grupo, la disfrutamos mucho y nuestro guía fue maravilloso en todo momento. Por supuesto las paradas que no son para comer, son en general bastante "trampa" para turistas. Mismos artículos que luego encuentras en Marrakech, con los precios quintuplicados.
Nosotras contratamos la excursión con nomadexpeditions4x4, nos costó 105€ por persona con Haima doble con aseo privado. Comparando con otras agencias, nos pedían mas del doble con las mismas paradas, así que muy contentas.

-Visitas:
De los precios que llevaba apuntados de casa a los que vi luego allí, ha habido incrementos. Por ejemplo, las tumbas saadies cuestan ya 100 dirhams (y no los valen, no volvería a pagarlos, de hecho, después de entrar tampoco pagaría los 70 que pedían anteriormente) sin embargo si visitaría el palacio badi y el palacio bahía de nuevo. También la madrasa, muy interesante y preciosa.

-Efectivo:
Ay, el efectivo. Yo que soy ya de esas personas que tiran de tarjeta para todo, llevo siempre efectivo encima por cualquier eventualidad, pero ahí se queda, criando polvo... Pues aquí, si sois como yo, id cambiando ya la mentalidad. Efectivo PARA TODO. Incluso en las visitas turísticas sólo aceptan efectivo, las tarjetas es raro que te las acepten en ninguna parte. Creo que lo único que vi para pagar con tarjeta, quitando algún restaurante muy concreto, fue una de las...
Leer más ...

¿Se puede entrar comida de España a Marruecos? Tema: ¿Se puede entrar comida de España a Marruecos? - Marruecos, Túnez y Norte de Africa Foro: Marruecos, Túnez y Norte de Africa

Nani2835
Imagen: Nani2835
Registrado:
05-Sep-2024
Mensajes: 1
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: ¿Se puede entrar comida de España a Marruecos?

Publicado:
Hola a todos!.
En breves realizaré un viaje a Marruecos en avión y mi pregunta es ¿Se puede entrar comida desde España?.
He estado mirando y no hay mucha información al respecto, en principio carne, leche, embutidos, huevos, pescado y marisco no. No tenía pensado meter nada de eso, simplemente alguna cosa como frutos secos, fruta o algún dulce por si entra el hambre sobretodo nada más llegar ya que sería muy tarde para comprar algo allí y en el aeropuerto los precios son un poco....
También quiero recalcar que llevamos equipaje facturado por si esto influye en algo.
Gracias a todos, un saludo!

Viajar a Argelia Tema: Viajar a Argelia - Marruecos, Túnez y Norte de Africa Foro: Marruecos, Túnez y Norte de Africa

diegou
Imagen: Diegou
Registrado:
23-Ago-2014
Mensajes: 13
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Argelia

Publicado:
"Josean2017" Escribió:
"mivoyager" Escribió:
"diegou" Escribió:
....

Hola,

Nosotros también queríamos visitar todo lo posible por nuestra cuenta, pero en Argelia, al menos ahora mismo, hay lugares que es obligatorio visitar con agencia/visita guiada: toda la zona de desierto (al menos Tassili n'Ajjer y Tamanrasset), el Mzab (o sea, Ghardaia y alrededores) y las ruinas de Djémila. El resto de las cosas que nosotros vimos se pueden visitar libremente, y en el norte en general todo.

En cuanto a lo más interesante... Desde luego la ruta por el Tassili n'Ajjer, con sus paisajes y pinturas rupestres, y durmiendo varias noches en el desierto, me pareció increíble. La zona del Mzab, con su arquitectura y su modo de vida diferentes al resto de Argelia, también. Las ruinas romanas son muy chulas también, pero si no eres superfán de la historia o la arqueología, quizá no hace falta ir a todas (Timgad, Djémila, Tipasa). La casbah de Argel también me pareció bastante sorprendente (no digo más :). Y por supuesto, fuera de lo que nosotros vimos seguro que también hay cosas interesantes: Orán, toda la costa y sus playas, Tlemcen...

Respecto al visado: desde hace no mucho tiempo, existe la posibilidad de obtener visado gratuito a la llegada para los viajeros cuya visita incluya el sur de Argelia (zona que es obligatorio hacer con agencia). Echa un vistazo a la página de la embajada, al final: www.emb-argelia.es/ ...ts/visados. Nosotros entramos con esta modalidad. Nuestra agencia del sur nos hizo la gestión con las autoridades y efectivamente nos dieron el visado a la llegada. No parecían muy familiarizados en el aeropuerto de Argel, pero al final no hubo problema y todo fue bien.

Si no quieres incluir el sur en tu itinerario, entonces te toca gestionar el visado de la manera habitual y pagar la tasa. Se ponen un poco tiquismiquis con dónde debe tramitar cada uno el visado: depende de tu provincia de residencia, te toca tramitarlo en la embajada de Madrid, el consulado de Barcelona, o el de Alicante.

Espero que te sea de ayuda...
Diego

Hola Diego!

Te he enviado un mensaje privado por unas dudas sobre este tema.

Saludos.

Supongo que serán consultas de carácter privado. Pero si algunas de las cuestiones pueden ser de interés o utilidad para futuros viajeros, como es mi caso, agradezco compartir la información en el foro.
Gracias

Hola,

Respondo por aquí a las preguntas de @mivoyager, por si puede ser de utilidad para alguien más:

* Precio del visado "gratuito": en mi caso, fue totalmente gratuito y la agencia (argelina, en un mensaje anterior tenéis los datos) no me cobró nada específico por tramitarlo. Yo acordé con la agencia el precio total del viaje al Tassili, y no me cobraron extra por hacerme el trámite del visado. Supongo que cada agencia es libre de querer cobrar por los conceptos que consideren :/...

* Vuelos Argel - Djanet: por lo que veo hay dos compañías que operan (Djanet Inedbirene Airport). En nuestro caso, los vuelos nos los eligió y compró la agencia directamente, puede que sea más barato comprándolos desde Argelia (en dinares), y por eso lo hagan (?).

* Nosotros contactamos con la agencia argelina desde España, es imprescindible hacerlo antes de viajar si quieres tener listo el visado a la...
Leer más ...

Viajar a Argelia Tema: Viajar a Argelia - Marruecos, Túnez y Norte de Africa Foro: Marruecos, Túnez y Norte de Africa

McPollez
Imagen: McPollez
Registrado:
10-Abr-2011
Mensajes: 8
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Argelia

Publicado:
"Josean2017" Escribió:
"mivoyager" Escribió:
"diegou" Escribió:
....

Hola,

Nosotros también queríamos visitar todo lo posible por nuestra cuenta, pero en Argelia, al menos ahora mismo, hay lugares que es obligatorio visitar con agencia/visita guiada: toda la zona de desierto (al menos Tassili n'Ajjer y Tamanrasset), el Mzab (o sea, Ghardaia y alrededores) y las ruinas de Djémila. El resto de las cosas que nosotros vimos se pueden visitar libremente, y en el norte en general todo.

En cuanto a lo más interesante... Desde luego la ruta por el Tassili n'Ajjer, con sus paisajes y pinturas rupestres, y durmiendo varias noches en el desierto, me pareció increíble. La zona del Mzab, con su arquitectura y su modo de vida diferentes al resto de Argelia, también. Las ruinas romanas son muy chulas también, pero si no eres superfán de la historia o la arqueología, quizá no hace falta ir a todas (Timgad, Djémila, Tipasa). La casbah de Argel también me pareció bastante sorprendente (no digo más :). Y por supuesto, fuera de lo que nosotros vimos seguro que también hay cosas interesantes: Orán, toda la costa y sus playas, Tlemcen...

Respecto al visado: desde hace no mucho tiempo, existe la posibilidad de obtener visado gratuito a la llegada para los viajeros cuya visita incluya el sur de Argelia (zona que es obligatorio hacer con agencia). Echa un vistazo a la página de la embajada, al final: www.emb-argelia.es/ ...ts/visados. Nosotros entramos con esta modalidad. Nuestra agencia del sur nos hizo la gestión con las autoridades y efectivamente nos dieron el visado a la llegada. No parecían muy familiarizados en el aeropuerto de Argel, pero al final no hubo problema y todo fue bien.

Si no quieres incluir el sur en tu itinerario, entonces te toca gestionar el visado de la manera habitual y pagar la tasa. Se ponen un poco tiquismiquis con dónde debe tramitar cada uno el visado: depende de tu provincia de residencia, te toca tramitarlo en la embajada de Madrid, el consulado de Barcelona, o el de Alicante.

Espero que te sea de ayuda...
Diego

Hola Diego!

Te he enviado un mensaje privado por unas dudas sobre este tema.

Saludos.

Supongo que serán consultas de carácter privado. Pero si algunas de las cuestiones pueden ser de interés o utilidad para futuros viajeros, como es mi caso, agradezco compartir la información en el foro.
Gracias

Hola,

Respondo por aquí a las preguntas de @mivoyager, por si puede ser de utilidad para alguien más:

* Precio del visado "gratuito": en mi caso, fue totalmente gratuito y la agencia (argelina, en un mensaje anterior tenéis los datos) no me cobró nada específico por tramitarlo. Yo acordé con la agencia el precio total del viaje al Tassili, y no me cobraron extra por hacerme el trámite del visado. Supongo que cada agencia es libre de querer cobrar por los conceptos que consideren :/...

* Vuelos Argel - Djanet: por lo que veo hay dos compañías que operan (Djanet Inedbirene Airport). En nuestro caso, los vuelos nos los eligió y compró la agencia directamente, puede que sea más barato comprándolos desde Argelia (en dinares), y por eso lo hagan (?).

* Nosotros contactamos con la agencia argelina desde España, es imprescindible hacerlo antes de viajar si quieres tener listo el visado a la...
Leer más ...

Viajar a Argelia Tema: Viajar a Argelia - Marruecos, Túnez y Norte de Africa Foro: Marruecos, Túnez y Norte de Africa

mivoyager
Imagen: Mivoyager
Registrado:
08-Jul-2021
Mensajes: 43
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Argelia

Publicado:
"Josean2017" Escribió:
"mivoyager" Escribió:
"diegou" Escribió:
....

Hola,

Nosotros también queríamos visitar todo lo posible por nuestra cuenta, pero en Argelia, al menos ahora mismo, hay lugares que es obligatorio visitar con agencia/visita guiada: toda la zona de desierto (al menos Tassili n'Ajjer y Tamanrasset), el Mzab (o sea, Ghardaia y alrededores) y las ruinas de Djémila. El resto de las cosas que nosotros vimos se pueden visitar libremente, y en el norte en general todo.

En cuanto a lo más interesante... Desde luego la ruta por el Tassili n'Ajjer, con sus paisajes y pinturas rupestres, y durmiendo varias noches en el desierto, me pareció increíble. La zona del Mzab, con su arquitectura y su modo de vida diferentes al resto de Argelia, también. Las ruinas romanas son muy chulas también, pero si no eres superfán de la historia o la arqueología, quizá no hace falta ir a todas (Timgad, Djémila, Tipasa). La casbah de Argel también me pareció bastante sorprendente (no digo más :). Y por supuesto, fuera de lo que nosotros vimos seguro que también hay cosas interesantes: Orán, toda la costa y sus playas, Tlemcen...

Respecto al visado: desde hace no mucho tiempo, existe la posibilidad de obtener visado gratuito a la llegada para los viajeros cuya visita incluya el sur de Argelia (zona que es obligatorio hacer con agencia). Echa un vistazo a la página de la embajada, al final: www.emb-argelia.es/ ...ts/visados. Nosotros entramos con esta modalidad. Nuestra agencia del sur nos hizo la gestión con las autoridades y efectivamente nos dieron el visado a la llegada. No parecían muy familiarizados en el aeropuerto de Argel, pero al final no hubo problema y todo fue bien.

Si no quieres incluir el sur en tu itinerario, entonces te toca gestionar el visado de la manera habitual y pagar la tasa. Se ponen un poco tiquismiquis con dónde debe tramitar cada uno el visado: depende de tu provincia de residencia, te toca tramitarlo en la embajada de Madrid, el consulado de Barcelona, o el de Alicante.

Espero que te sea de ayuda...
Diego

Hola Diego!

Te he enviado un mensaje privado por unas dudas sobre este tema.

Saludos.

Supongo que serán consultas de carácter privado. Pero si algunas de las cuestiones pueden ser de interés o utilidad para futuros viajeros, como es mi caso, agradezco compartir la información en el foro.
Gracias

Hola,

Respondo por aquí a las preguntas de @mivoyager, por si puede ser de utilidad para alguien más:

* Precio del visado "gratuito": en mi caso, fue totalmente gratuito y la agencia (argelina, en un mensaje anterior tenéis los datos) no me cobró nada específico por tramitarlo. Yo acordé con la agencia el precio total del viaje al Tassili, y no me cobraron extra por hacerme el trámite del visado. Supongo que cada agencia es libre de querer cobrar por los conceptos que consideren :/...

* Vuelos Argel - Djanet: por lo que veo hay dos compañías que operan (Djanet Inedbirene Airport). En nuestro caso, los vuelos nos los eligió y compró la agencia directamente, puede que sea más barato comprándolos desde Argelia (en dinares), y por eso lo hagan (?).

* Nosotros contactamos con la agencia argelina desde España, es imprescindible hacerlo antes de viajar si quieres tener listo el visado a la llegada.

* Duración y precios...
Leer más ...

Viajar a Argelia Tema: Viajar a Argelia - Marruecos, Túnez y Norte de Africa Foro: Marruecos, Túnez y Norte de Africa

diegou
Imagen: Diegou
Registrado:
23-Ago-2014
Mensajes: 13
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Argelia Mensaje destacado

Publicado:
"Josean2017" Escribió:
"mivoyager" Escribió:
"diegou" Escribió:
....

Hola,

Nosotros también queríamos visitar todo lo posible por nuestra cuenta, pero en Argelia, al menos ahora mismo, hay lugares que es obligatorio visitar con agencia/visita guiada: toda la zona de desierto (al menos Tassili n'Ajjer y Tamanrasset), el Mzab (o sea, Ghardaia y alrededores) y las ruinas de Djémila. El resto de las cosas que nosotros vimos se pueden visitar libremente, y en el norte en general todo.

En cuanto a lo más interesante... Desde luego la ruta por el Tassili n'Ajjer, con sus paisajes y pinturas rupestres, y durmiendo varias noches en el desierto, me pareció increíble. La zona del Mzab, con su arquitectura y su modo de vida diferentes al resto de Argelia, también. Las ruinas romanas son muy chulas también, pero si no eres superfán de la historia o la arqueología, quizá no hace falta ir a todas (Timgad, Djémila, Tipasa). La casbah de Argel también me pareció bastante sorprendente (no digo más :). Y por supuesto, fuera de lo que nosotros vimos seguro que también hay cosas interesantes: Orán, toda la costa y sus playas, Tlemcen...

Respecto al visado: desde hace no mucho tiempo, existe la posibilidad de obtener visado gratuito a la llegada para los viajeros cuya visita incluya el sur de Argelia (zona que es obligatorio hacer con agencia). Echa un vistazo a la página de la embajada, al final: www.emb-argelia.es/ ...ts/visados. Nosotros entramos con esta modalidad. Nuestra agencia del sur nos hizo la gestión con las autoridades y efectivamente nos dieron el visado a la llegada. No parecían muy familiarizados en el aeropuerto de Argel, pero al final no hubo problema y todo fue bien.

Si no quieres incluir el sur en tu itinerario, entonces te toca gestionar el visado de la manera habitual y pagar la tasa. Se ponen un poco tiquismiquis con dónde debe tramitar cada uno el visado: depende de tu provincia de residencia, te toca tramitarlo en la embajada de Madrid, el consulado de Barcelona, o el de Alicante.

Espero que te sea de ayuda...
Diego

Hola Diego!

Te he enviado un mensaje privado por unas dudas sobre este tema.

Saludos.

Supongo que serán consultas de carácter privado. Pero si algunas de las cuestiones pueden ser de interés o utilidad para futuros viajeros, como es mi caso, agradezco compartir la información en el foro.
Gracias

Hola,

Respondo por aquí a las preguntas de @mivoyager, por si puede ser de utilidad para alguien más:

* Precio del visado "gratuito": en mi caso, fue totalmente gratuito y la agencia (argelina, en un mensaje anterior tenéis los datos) no me cobró nada específico por tramitarlo. Yo acordé con la agencia el precio total del viaje al Tassili, y no me cobraron extra por hacerme el trámite del visado. Supongo que cada agencia es libre de querer cobrar por los conceptos que consideren :/...

* Vuelos Argel - Djanet: por lo que veo hay dos compañías que operan (Djanet Inedbirene Airport). En nuestro caso, los vuelos nos los eligió y compró la agencia directamente, puede que sea más barato comprándolos desde Argelia (en dinares), y por eso lo hagan (?).

* Nosotros contactamos con la agencia argelina desde España, es imprescindible hacerlo antes de viajar si quieres tener listo el visado a la llegada.

* Duración y precios: primero de...
Leer más ...

Experiencias Viajeros en Marrakech. Recién Llegados Tema: Experiencias Viajeros en Marrakech. Recién Llegados - Marruecos, Túnez y Norte de Africa Foro: Marruecos, Túnez y Norte de Africa

Mr_Criterio
Imagen: Mr_Criterio
Registrado:
03-Abr-2018
Mensajes: 58
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Experiencias Viajeros en Marrakech. Recién Llegados

Publicado:
"picacu" Escribió:
"Mr_Criterio" Escribió:
No pretende ser una guía de viajes , sino de datos de interés a la hora de viajar a Marrakech y hacer excursiones desde allí:




No hacer nada por agencia desde España. Comprar los billetes de avión y reservar hoteles por vuestra cuenta. Infinitamente más barato.
Procurar no cambiar en el aeropuerto o solo lo justo. Por 50 euros me clavaron unos 7 euros y duelen.
Por sacar dinero en cajero con tarjeta Revolut, mejor cambio, me cobraron 35 dirhams, unos 3,5 euros.
Las excursiones tipicas , veo 3 opciones:
En el propio hotel y no complicarse buscando agencias y precios.
En las cientos de agencias de viajes que hay por la ciudad y negociar precios, los servicios van a ser todos iguales.
Tirar de la app Get Your Guide.



- Desde el aeropuerto a la ciudad , pues taxi allí mismo, bus o transfer.
- En la ciudad hay bus de ALSA muy barato y que es muy cómodo si se quedan en la Ciudad Nueva, fuera de la Medina, 4 dirhams.

Si se quedan en la Medina hay que saber que aquello es un laberinto y no se llega en coche, si llegas de noche y con maleta de ruedas es un coñazo y menos sin un plano, allí no va el GPS. Es muy tipico se ofrezcan de guía para llegar al riad y luego te la lían.
Para cambiar hay muchos sitios, el más conocido en el Hotel Ali, si ves mucha cola:
verás un pasillo a la izquierda, lo cruzas y al salir a la izquierda , hay otra oficina de cambio de los mismos.
Frente a esa casa de cambio hay un restaurante pequeñito que la comida y e servicio están muy bien, hablan español e inglés.Restaurant snack grand atlas
Pagar con tarjeta no es muy habitual casi no hay sitios con lector,
La tarjeta SIM en aeropuerto, por ejemplo, se compran por gigas y hay que rascar una tarjeta y poner los números que pone y se activa con una llamada. Compré 5 gigas por 50 dirhams,
La ciudad es muy segura, mucho turismo y mucha policía.
El aeropuerto es moderno pero hay que saber que hay control con rayos para la maleta al entrar al edificio y se monta cola. Hay que tener en papel la tarjeta de embarque, te la sellan en mostrador para poder pasar a la zona de embarque.



Si me acuerdo de algo más lo añadiré o si hay alguna pregunta.
Espero sea medianamente útil.

Gracias por los comentarios! me voy el lunes que viene para allá y me viene bien lo que has comentado de la SIM en el aeropuerto. Creía que eran 15€ por 10 gigas pero como hay wifi por muchos sitios con 5 gigas ya tengo más que suficiente. ¿En qué tienda la has comprado? ¿te ofrecían colocar ellos la SIM o sólo puedes comprar la tarjeta? por lo que dices es fácil activarla

Excursiones ¿has ido a Essaouria o Ouarzazate? ¿con quién la contrataste, cómo te fue?

Gracias!

La tarjeta me la dejó un conocido y se la puse yo.
Para las recargas, hay de diferentes precios según los gigas, pero suele ser a euro el giga, yo puse 5 gigas =50 dirhams, no me permitió compartir datos, que lo sepas.

Para recargar lo hizo el vendedor, pero no tiene ciencia,es rascar la tarjeta e introducir el código llamando a un numero de teléfono y recibes un sms.
Las instrucciones están en la misma tarjeta de recarga.


Hice esas excursiones y muy bien, son las más cercanas desde Marrakesch, por desgracia yo iba con paquete, por eso lo de mis consejos, pero te paso el dato de la van de la agencia Miftah Tours, no tuve problemas con ellos pero cualquiera te...
Leer más ...

Experiencias Viajeros en Marrakech. Recién Llegados Tema: Experiencias Viajeros en Marrakech. Recién Llegados - Marruecos, Túnez y Norte de Africa Foro: Marruecos, Túnez y Norte de Africa

picacu
Imagen: Picacu
Registrado:
09-Dic-2015
Mensajes: 18
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Experiencias Viajeros en Marrakech. Recién Llegados

Publicado:
"Mr_Criterio" Escribió:
No pretende ser una guía de viajes , sino de datos de interés a la hora de viajar a Marrakech y hacer excursiones desde allí:




No hacer nada por agencia desde España. Comprar los billetes de avión y reservar hoteles por vuestra cuenta. Infinitamente más barato.
Procurar no cambiar en el aeropuerto o solo lo justo. Por 50 euros me clavaron unos 7 euros y duelen.
Por sacar dinero en cajero con tarjeta Revolut, mejor cambio, me cobraron 35 dirhams, unos 3,5 euros.
Las excursiones tipicas , veo 3 opciones:
En el propio hotel y no complicarse buscando agencias y precios.
En las cientos de agencias de viajes que hay por la ciudad y negociar precios, los servicios van a ser todos iguales.
Tirar de la app Get Your Guide.



- Desde el aeropuerto a la ciudad , pues taxi allí mismo, bus o transfer.
- En la ciudad hay bus de ALSA muy barato y que es muy cómodo si se quedan en la Ciudad Nueva, fuera de la Medina, 4 dirhams.

Si se quedan en la Medina hay que saber que aquello es un laberinto y no se llega en coche, si llegas de noche y con maleta de ruedas es un coñazo y menos sin un plano, allí no va el GPS. Es muy tipico se ofrezcan de guía para llegar al riad y luego te la lían.
Para cambiar hay muchos sitios, el más conocido en el Hotel Ali, si ves mucha cola:
verás un pasillo a la izquierda, lo cruzas y al salir a la izquierda , hay otra oficina de cambio de los mismos.
Frente a esa casa de cambio hay un restaurante pequeñito que la comida y e servicio están muy bien, hablan español e inglés.Restaurant snack grand atlas
Pagar con tarjeta no es muy habitual casi no hay sitios con lector,
La tarjeta SIM en aeropuerto, por ejemplo, se compran por gigas y hay que rascar una tarjeta y poner los números que pone y se activa con una llamada. Compré 5 gigas por 50 dirhams,
La ciudad es muy segura, mucho turismo y mucha policía.
El aeropuerto es moderno pero hay que saber que hay control con rayos para la maleta al entrar al edificio y se monta cola. Hay que tener en papel la tarjeta de embarque, te la sellan en mostrador para poder pasar a la zona de embarque.



Si me acuerdo de algo más lo añadiré o si hay alguna pregunta.
Espero sea medianamente útil.

Gracias por los comentarios! me voy el lunes que viene para allá y me viene bien lo que has comentado de la SIM en el aeropuerto. Creía que eran 15€ por 10 gigas pero como hay wifi por muchos sitios con 5 gigas ya tengo más que suficiente. ¿En qué tienda la has comprado? ¿te ofrecían colocar ellos la SIM o sólo puedes comprar la tarjeta? por lo que dices es fácil activarla

Excursiones ¿has ido a Essaouria o Ouarzazate? ¿con quién la contrataste, cómo te fue?

Gracias!

Experiencias Viajeros en Marrakech. Recién Llegados Tema: Experiencias Viajeros en Marrakech. Recién Llegados - Marruecos, Túnez y Norte de Africa Foro: Marruecos, Túnez y Norte de Africa

Mr_Criterio
Imagen: Mr_Criterio
Registrado:
03-Abr-2018
Mensajes: 58
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Experiencias Viajeros en Marrakech. Recién Llegados

Publicado:
No pretende ser una guía de viajes , sino de datos de interés a la hora de viajar a Marrakech y hacer excursiones desde allí:




No hacer nada por agencia desde España. Comprar los billetes de avión y reservar hoteles por vuestra cuenta. Infinitamente más barato.
Procurar no cambiar en el aeropuerto o solo lo justo. Por 50 euros me clavaron unos 7 euros y duelen.
Por sacar dinero en cajero con tarjeta Revolut, mejor cambio, me cobraron 35 dirhams, unos 3,5 euros.
Las excursiones tipicas , veo 3 opciones:
En el propio hotel y no complicarse buscando agencias y precios.
En las cientos de agencias de viajes que hay por la ciudad y negociar precios, los servicios van a ser todos iguales.
Tirar de la app Get Your Guide.



- Desde el aeropuerto a la ciudad , pues taxi allí mismo, bus o transfer.
- En la ciudad hay bus de ALSA muy barato y que es muy cómodo si se quedan en la Ciudad Nueva, fuera de la Medina, 4 dirhams.

Si se quedan en la Medina hay que saber que aquello es un laberinto y no se llega en coche, si llegas de noche y con maleta de ruedas es un coñazo y menos sin un plano, allí no va el GPS. Es muy tipico se ofrezcan de guía para llegar al riad y luego te la lían.
Para cambiar hay muchos sitios, el más conocido en el Hotel Ali, si ves mucha cola:
verás un pasillo a la izquierda, lo cruzas y al salir a la izquierda , hay otra oficina de cambio de los mismos.
Frente a esa casa de cambio hay un restaurante pequeñito que la comida y e servicio están muy bien, hablan español e inglés.Restaurant snack grand atlas
Pagar con tarjeta no es muy habitual casi no hay sitios con lector,
La tarjeta SIM en aeropuerto, por ejemplo, se compran por gigas y hay que rascar una tarjeta y poner los números que pone y se activa con una llamada. Compré 5 gigas por 50 dirhams,
La ciudad es muy segura, mucho turismo y mucha policía.
El aeropuerto es moderno pero hay que saber que hay control con rayos para la maleta al entrar al edificio y se monta cola. Hay que tener en papel la tarjeta de embarque, te la sellan en mostrador para poder pasar a la zona de embarque.



Si me acuerdo de algo más lo añadiré o si hay alguna pregunta.
Espero sea medianamente útil.

Experiencias Viajeros en Marrakech. Recién Llegados Tema: Experiencias Viajeros en Marrakech. Recién Llegados - Marruecos, Túnez y Norte de Africa Foro: Marruecos, Túnez y Norte de Africa

bbellidos
Imagen: Bbellidos
Registrado:
21-Sep-2017
Mensajes: 46
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Experiencias de Viajeros en Marrakech 2021

Publicado:
Foreros, he estado con mi pareja tres días y pico en Marrakech, y la verdad es que me han ayudado mucho otros diarios y guías de este foro, pero me he decido a contaros mi experiencia, por si os puede ayudar. Seguro que alguna cosilla os servirá.
Salimos el 15 de noviembre desde Málaga. El viaje lo hicimos a la tercera. Lo teníamos reservado para antes del Covid, y tras un par de cancelaciones, a la tercera (¿o fue a la cuarta?) conseguimos hacerlo.

Hay vuelos más baratos, pero tras tanto tira y afloja, estábamos empeñados en venir, así que con asientos reservados para ir juntos, uno de los dos con una maleta pequeña extra, algo menos de 200 euros.

A esto hay que sumarle 32 euros de un seguro de viaje que saqué para los dos. Por fortuna, no nos tuvimos que acordar de él, pero con tanto sobresalto, mejor llevarlo por si acaso.

Para entrar en Marruecos hay que llevar pasaporte, ojo, con una validez mínima de tres meses, también el pasaporte covid de vacunación, y tuvimos que llevar hecha una PCR de menos de 48 horas: 85 euritos cada uno, aunque tres días más tarde Marruecos eliminó ese requisito, ya que mandó a España de la lista B a la A. ¿Quién iba a saberlo?
También hay que inscribirse en el registro de viajeros. Os dejo la web: www.exteriores.gob.es/ ...jeros.aspx

Esto es para entrar luego en España de vuelta. Te apuntas y más tarde, dos días antes de volver acabas de rellenarlo diciendo que has sido bueno, no has pillado el covid ni te has relacionado con nadie enfermo, y se genera otro código QR que te piden al entrar.

Recomiendo que lo llevéis todo tanto en el móvil, como impreso, por si las moscas. Lo que sí es imprescindible es llevar la tarjeta de embarque de vuelta IMPRESA. En Marruecos no vale la del móvil, porque les mola poneros en ella un montón de sellos…

Llegamos a las 19.20 al aeropuerto. IMPORTANTE: si vuestro destino, está en la Medina (la ciudad antigua), lo mejor es que contratéis con vuestro alojamiento los traslados al aeropuerto. Por 30 euros los dos, nos llevaron a la ida y a la vuelta. Muy recomendable.

Hablando del alojamiento, yo diría que es IMPRESCINDIBLE alojarse en un Riad, no en un hotel.
Si habéis buscado algo de Marrakech sabréis a qué me refiero, pero para los despistados, el hotel ya sabéis cómo es, el Riad es otra cosa. Son casas típicas de la zona, generalmente sobrias (siendo generosos) en su exterior, pero como un palacio de Aladdin en su interior.
Suelen tener pocas habitaciones y te hacen sentir en el verdadero Marrakech.

Nosotros buscamos opiniones por todos lados y acabamos en el RIAD AGUAVIVA. Regentado por Jana y Simo (ella extremeña y él marroquí). Os aseguro que podrá haber anfitriones iguales, pero no mejores. Muchos de los consejos que os doy proceden de ellos. Nos ayudaron con todo, nos acompañaron, nos explicaron, y todos los etc. que queráis añadir.
Desde aquí les mandamos saludos y les agradecemos lo bien que nos trataron. riadaguaviva.com/ Si alguien va allí, le aseguro que no se va a arrepentir. No me llevo comisión, eh!
Como decía, nos llevaron en coche cerca del Riad, y Simo nos acompañó llevando las maletas. El choque fue brutal. Ya era de noche, y en la calle, carros tirados por burros, tiendas como las que había en España hace 60 años, motos sin luces a toda pastilla por calles estrechas en las que no hay...
Leer más ...

Experiencias Viajeros en Marrakech. Recién Llegados Tema: Experiencias Viajeros en Marrakech. Recién Llegados - Marruecos, Túnez y Norte de Africa Foro: Marruecos, Túnez y Norte de Africa

Málaga4ever
Imagen: Málaga4ever
Registrado:
24-Ago-2018
Mensajes: 24
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Experiencias de Viajeros en Marrakech 2021 Mensaje destacado

Publicado:
Foreros, he estado con mi pareja tres días y pico en Marrakech, y la verdad es que me han ayudado mucho otros diarios y guías de este foro, pero me he decido a contaros mi experiencia, por si os puede ayudar. Seguro que alguna cosilla os servirá.
Salimos el 15 de noviembre desde Málaga. El viaje lo hicimos a la tercera. Lo teníamos reservado para antes del Covid, y tras un par de cancelaciones, a la tercera (¿o fue a la cuarta?) conseguimos hacerlo.

Hay vuelos más baratos, pero tras tanto tira y afloja, estábamos empeñados en venir, así que con asientos reservados para ir juntos, uno de los dos con una maleta pequeña extra, algo menos de 200 euros.

A esto hay que sumarle 32 euros de un seguro de viaje que saqué para los dos. Por fortuna, no nos tuvimos que acordar de él, pero con tanto sobresalto, mejor llevarlo por si acaso.

Para entrar en Marruecos hay que llevar pasaporte, ojo, con una validez mínima de tres meses, también el pasaporte covid de vacunación, y tuvimos que llevar hecha una PCR de menos de 48 horas: 85 euritos cada uno, aunque tres días más tarde Marruecos eliminó ese requisito, ya que mandó a España de la lista B a la A. ¿Quién iba a saberlo?
También hay que inscribirse en el registro de viajeros. Os dejo la web: www.exteriores.gob.es/ ...jeros.aspx

Esto es para entrar luego en España de vuelta. Te apuntas y más tarde, dos días antes de volver acabas de rellenarlo diciendo que has sido bueno, no has pillado el covid ni te has relacionado con nadie enfermo, y se genera otro código QR que te piden al entrar.

Recomiendo que lo llevéis todo tanto en el móvil, como impreso, por si las moscas. Lo que sí es imprescindible es llevar la tarjeta de embarque de vuelta IMPRESA. En Marruecos no vale la del móvil, porque les mola poneros en ella un montón de sellos…

Llegamos a las 19.20 al aeropuerto. IMPORTANTE: si vuestro destino, está en la Medina (la ciudad antigua), lo mejor es que contratéis con vuestro alojamiento los traslados al aeropuerto. Por 30 euros los dos, nos llevaron a la ida y a la vuelta. Muy recomendable.

Hablando del alojamiento, yo diría que es IMPRESCINDIBLE alojarse en un Riad, no en un hotel.
Si habéis buscado algo de Marrakech sabréis a qué me refiero, pero para los despistados, el hotel ya sabéis cómo es, el Riad es otra cosa. Son casas típicas de la zona, generalmente sobrias (siendo generosos) en su exterior, pero como un palacio de Aladdin en su interior.
Suelen tener pocas habitaciones y te hacen sentir en el verdadero Marrakech.

Nosotros buscamos opiniones por todos lados y acabamos en el RIAD AGUAVIVA. Regentado por Jana y Simo (ella extremeña y él marroquí). Os aseguro que podrá haber anfitriones iguales, pero no mejores. Muchos de los consejos que os doy proceden de ellos. Nos ayudaron con todo, nos acompañaron, nos explicaron, y todos los etc. que queráis añadir.
Desde aquí les mandamos saludos y les agradecemos lo bien que nos trataron. riadaguaviva.com/ Si alguien va allí, le aseguro que no se va a arrepentir. No me llevo comisión, eh!
Como decía, nos llevaron en coche cerca del Riad, y Simo nos acompañó llevando las maletas. El choque fue brutal. Ya era de noche, y en la calle, carros tirados por burros, tiendas como las que había en España hace 60 años, motos sin luces a toda pastilla por calles estrechas en las que no hay aceras…

Acojonadillos estábamos pero...
Leer más ...

Coronavirus en Marruecos: Sanidad, restricciones Tema: Coronavirus en Marruecos: Sanidad, restricciones - Marruecos, Túnez y Norte de Africa Foro: Marruecos, Túnez y Norte de Africa

australs
Imagen: Australs
Registrado:
16-Feb-2009
Mensajes: 2033
Votos: 2 👍

EnvíoAsunto: Re: Marruecos: apertura fronteras turistas internacionales Mensaje destacado

Publicado:
"ANGEMI" Escribió:
Marruecos vuelve a recibir turistas internacionales

Marruecos va a reabrir sus fronteras al turismo internacional a partir del día 10 de septiembre, aunque sólo lo hace para los visitantes que hayan reservado su hotel.

La reapertura de las fronteras se aplica sólo los turistas que no necesiten de visado para entrar en el país, como los nacionales de países de la Unión Europea, según han desvelado fuentes oficiales.

Desde la fecha precitada, para poder entrar en Marruecos, además de tener que contar con una reserva de hotel, los visitantes deben realizar una prueba de Covid-19 antes de entrar en el país.

Cabe destacarse que las fronteras estaban cerradas con el país norteafricano desde el pasado día 13 de marzo, con el fin de poder contener la propagación del nuevo coronavirus.

www.expreso.info/ ...nacionales

Uffff .... noticias a medias.

El estado de urgencia sanitaria ha sido prolongado hasta el 10 de octubre de acuerdo con la decision adoptada ayer por el Consejo de Ministros. Actualmente hay algo mas de 17.000 casos activos en Marruecos, (según los datos oficiales del Ministerio de Sanidad), siendo las regiones y grandes ciudades de Casa, Marrakech, Rabat, Fès o Tanger, las mas perjudicadas. Tan solo el pasado dia 6 se notificaron 2.200 contagios en 24 hrs, un record negativo que ni en los momentos mas duros, durante el inicio de la pandemia, se habia alcanzado.

Las restricciones, tanto generales como locales, siguen en vigor como por ejemplo el cierre de las payas en lugares como Casa,Tanger o Rabat, barrios enteros sometidos a cuarentena (como por ejemplo en Marrakech), algunas ciudades o pueblos grandes confinados (no se permite la entrada ni salida de los mismo0s salvo con autorizacion expresa), algunos desplazamientos interprovinciales prohibidos salvo, tambien, autorizacion expresa y horarios de comercios y bares o restaurantes, restringidos, ademas de la suspension, por ejemplo, de la licencia de alcohol a los bares y la restriccion de servicio del mismo en los restaurantes (solo con comida); vamos, un confinamiento un tanto realtivo pero confinamiento a fin de cuentas ....

En Casablanca, por ejemplo, se aplica, dede el pasado dia 7, el toque de queda desde las 22 pm hasta las 5 am; los bares y restaurantes deben cerrar a las 20 hrs los primeros y las 21 hrs los segundos; los mercados deben cerrar a las 15 hrs y desde hoy, no se premite ni la entrada ni la salida de la ciudad a nadie que no esté debidamente autorizado.

Y no es la única ... desde el pasado dia 8, Dakhla es una ciudad cerrada por tierra; no se permite la entrada de nadie procedente del exterior por carretera ni mediante coches particulares ni mediante transporte publico terrestre, el cual ha sido suspendido, salvo cuandose tengan autorizaciones previas; ademas se han restringido (o incluso cerrado), comercios, bares y restaurantes asi como las instalaciones portuarias e industriales; y todo ello motivado por este cierre total de fronteras que durante el perido estival ha permitido que el turismo de masas marroquí, descubriera el "gran sur" ... y allli que se fueron cientos de turistas nacionales, colapsando laciduad y provocando un incremento de los casos de contagio que desbordaron al sistema sanitario (un tanto precario) de la ciudad .... a grandes males, grandes remedios : cierre y en...
Leer más ...
Página 1 de 2 Ir a página 1, 2  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube