Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre Clima Uganda 2025 ⚠️ Foro de África del Este ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre Clima Uganda en nuestro Foro de África del Este.
Se encontraron 10 comentarios sobre Clima Uganda en el Foro de África del Este
     ❌ Resetear
Buscando en foro de África del Este, si desea ampliar la búsqueda a todos los foros pulsa aquí
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Ver Chimpances en Uganda Tema: Ver Chimpances en Uganda - África del Este Foro: África del Este

Golorito
Imagen: Golorito
Registrado:
29-Mar-2008
Mensajes: 5569
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Ver Chimpances en Uganda Mensaje destacado

Publicado:
Pego aquí parte del extracto de un mensaje sobre los Parques de Uganda que he dejado en el hilo general.
Aquí explico mi experiencia con los chimpancés:

BUDONGO (Chimpancés)
El tercer día por la mañana, fuimos al sur del parque Murchison Falls y fuimos al bosque Budongo, concretamente al sitio ecoturístico Kaniyo-Pabidi. Aquí hicimos la actividad de los chimpancés.
Según te vas acercando a la zona de Budongo, por el camino vas viendo bosque a los lados de la carretera y hay muchos monos babuinos acampando en los laterales de la carretera (y en todo el medio también! Riendo ).

En Budongo te reciben en una zona de recepción abierta, te presentan a tu guía y te hacen la explicación de la actividad. Hay baños en otro edificio cerca del de recepción, así que puedes ir al wc antes y después de la actividad.

El bosque es una jungla tropical bastante densa, en la que tienes que irte quitando lianas de diferentes grosores de la cabeza, manos y pies para poder pasar Mr. Green , así que es muy recomendable llegar guantes para irte quitando ramas según vas pasando bosque a través.
Es la selva más espesa en la que he estado en mi vida. Increíble, una maravilla.

Tuvimos la mala suerte de que como estaba el suelo algo húmedo, los chimpancés estaban todos en las copas de los árboles (a bastantes metros de altura) y no bajaron al suelo en ningún momento. Aún así, nos fuimos moviendo por el bosque buscando chimpancés y vimos unos cuantos. Estaban bastante tranquilos comiendo hojas en las ramas.

Desde el Covid hay que ponerse mascarilla cuando estás cerca de los chimpancés, para no contagiarles ninguna enfermedad.

Para esta excursión es aconsejable llevar prismáticos, guantes, manga larga y pantalón largo donde te puedas meter el pantalón dentro del calcetín o llevar polainas. Hay unas hormigas (les llaman "safari ants") que se te suben por los pantalones y muerden Riendo . En el bosque hace bastante calor porque el clima es húmedo, así que un abanico también va bastante bien para bajar un poco los calores que se pasan Riendo .

Al finalizar la actividad y volver a la zona de recepción donde estaban los jeeps, había muchísimas mariposas blancas que se posaban por encima de las mochilas y encima de ti Heart .
Estuvimos en esa zona unas 4h.

De ahí nos trasladamos toda la tarde hacia la selva de Bugoma.

Actualmente tengo una compañera de trabajo en Uganda que ha viajado con la agencia de España - The Rift Valley - y ella ha visitado 3 puntos de Chimpancés. Los dejo aquí como referencia, porque yo no he estado en ellos: Endogo, Kibale y Garganta Kyambura.

Amistad

Recién llegados de Uganda: recomendaciones y opiniones Tema: Recién llegados de Uganda: recomendaciones y opiniones - África del Este Foro: África del Este

Golorito
Imagen: Golorito
Registrado:
29-Mar-2008
Mensajes: 5569
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Parques de Uganda Mensaje destacado

Publicado:
PARQUES

Es muy recomendable llevar prismáticos para todos los avistamientos de safaris.

Ziwa --> El santuario de los rinocerontes.
En el centro de información nos presentaron a nuestro guía, que nos explicó cómo comportarnos durante la actividad.
Te llevan con el jeep casi a pie de la sabana donde empiezas a caminar y a buscar los rinocerontes.
En la sabana hay muchos rangers (militares) con rifles, que en caso de peligro disparan al aire para espantar los animales.
Esta excursión se hace a pie, por terreno fácil, llano y sin bichos que trepen por las piernas.
Encontramos a los rinos bastante rápido y en mi caso había 2 grupos de 2-3 rinos, tumbados en el suelo. Luego llegó otro grupo de 3 rinos más y se pusieron a comer un poco más al fondo de donde estábamos.
La verdad es que te acercas bastante a los animales y están bastante tranquilos, o tumbados o pastando.
Al salir de la sabana estaba el jeep esperándonos de nuevo. Muy cómodo este tour.
Te devuelven al centro de visitantes y nosotros comimos allí mismo al finalizar la actividad.
La comida local fuera de los hoteles es bastante regular... A mi la tilapia (pescado) era de lo que más me gustaba, aunque la hacen tanto al grill que la dejan toda pasada Mr. Green .

P.N. Murchison Falls -- > Es el parque más grande de Uganda y tiene varias zonas.

CATARATAS
El primer día fuimos a la zona norte y después de los rinos fuimos a la catarata de Murchison.
La catarata se ve desde arriba y desde abajo (el "desde abajo" es mediante un paseo en barco al día siguiente y no te acercas mucho por la corriente de la catarata). La actividad que hicimos el primer día fue verla desde arriba. No es muy grande, pero a finales de junio llevaban bastante agua y hacía un buen estruendo.
Entras a la catarata por el lateral derecho de la catarata y luego hay unas escaleras de piedra que suben y te llevan a ver la caída de la catarata justo enfrente de la caída. Acabas calado entero por el rebufo del agua al caer. Ojo con los escalones porque pueden resbalar.
Es bonito hacer fotos de la catarata de frente (ojo con la mojadura de cámaras y móviles) y también de lo que hay a tu espalda, que es una bifurcación del río.
De las cataratas fuimos al hotel y ya por el camino empezamos a ver algún que otro animal (aves y jirafas).

SAFARI POR LA MAÑANA
El segundo día hicimos un safari por la zona del alojamiento y vimos muchos tipos de animales diferentes: muchas aves de muchos tipos, elefantes, jirafas, búfalos, leopardos, antílopes de varios tipos, etc... Los paisajes son muy bonitos, todo verde con arbustos bajos, acacias y árboles de otros tipos. Muy bonito.

CATARATAS DESDE EL BARCO
Por la tarde hicimos una excursión en barco para ver la catarata desde abajo, desde el río.
La ida son 2h y la vuelta se hace en 1h. Durante la ida vas viendo bastantes aves y muchos hipopótamos y elefantes. Cocodrilos vimos pocos en esta excursión. Sólo vimos cocos en la zona donde veíamos las cataratas a una distancia más que prudente y ahí daban la vuelta los barcos.
Después de la actividad del barco volvimos al hotel y durante el trayecto de vuelta vimos varias leonas, un poco escondidas, pero las vimos.
En 24h en el parque ya habíamos visto los 5 grandes Heart Aplauso .

BUDONGO (Chimpancés)
El tercer día por la mañana, fuimos al sur del parque Murchison Falls y fuimos al bosque Budongo, concretamente al sitio ecoturístico...
Leer más ...

Clima en Uganda: cuándo ir, temperaturas, qué ropa llevar Tema: Clima en Uganda: cuándo ir, temperaturas, qué ropa llevar - África del Este Foro: África del Este

Golorito
Imagen: Golorito
Registrado:
29-Mar-2008
Mensajes: 5569
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Clima en Uganda: cuándo ir, temperaturas, qué ropa

Publicado:
venecia1 Escribió:
Aprovecho el estupendo post que nos ha dejado @golorito y separo tema para Clima en Uganda.
Gracias por toda la info que nos estás dejando sobre el destino. Amistad

Aportando granitos de arena @venecia1, ya sabes Guiño .

Gracias por separar el hilo Heart .

Amistad

Clima en Uganda: cuándo ir, temperaturas, qué ropa llevar Tema: Clima en Uganda: cuándo ir, temperaturas, qué ropa llevar - África del Este Foro: África del Este

venecia1
Imagen: Venecia1
Registrado:
26-Abr-2009
Mensajes: 13565
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Clima en Uganda: cuándo ir, temperaturas, qué ropa

Publicado:
Aprovecho el estupendo post que nos ha dejado @golorito y separo tema para Clima en Uganda.
Gracias por toda la info que nos estás dejando sobre el destino. Amistad

Clima en Uganda: cuándo ir, temperaturas, qué ropa llevar Tema: Clima en Uganda: cuándo ir, temperaturas, qué ropa llevar - África del Este Foro: África del Este

Golorito
Imagen: Golorito
Registrado:
29-Mar-2008
Mensajes: 5569
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Clima en Uganda: cuándo ir, temperaturas, qué ropa llevar Mensaje destacado

Publicado:
Hola!

No he encontrado hilo sobre el "clima en Uganda" así que dejo aquí este mensaje.

En Uganda hay 2 estaciones que se alternan cada 3 meses:

1. Epoca de lluvias: marzo, abril, mayo & septiembre, octubre, noviembre.
2. Época seca: diciembre, enero, febrero & junio, julio, agosto.

Yo volví de Uganda hace 1 semana (fui allí del 19 al 29 junio) y en general hacía buen tiempo durante el día, incluso calor como para ir con sandalias, pantalón corto y camiseta de tirantes en los safaris.

Por la mañana (6am-8am) y por la noche (20h en adelante) hace fresco y hasta se agradece una chaqueta.

En los alojamientos pasé fresco para dormir (sólo me llevé un camisón de tirantes de verano y hubiera agradecido algo de manga en los brazos).

En los bosques se pasa mucho calor y acabas sudando bastante porque hay que ir con pantalón largo y camisa/camiseta larga por los insectos.
Para las piernas es recomendable llevar polainas (sobre todo para el trekking de los Gorilas, que hay bastante barro y te puedes llegar a ensuciar bastante), o al menos meterse los pantalones por dentro de los calcetines para que no te suban las hormigas por las piernas.

En resumen, hay que llevarse capas de ropa porque se sale del hotel temprano y hace fresco y por las noches vuelve a refrescar.

En la zona de alta montaña de Bwindi hace fresco en general, pero en el bosque se pasa calor porque hay que ponerse la mascarilla para estar cerca de los Gorilas.

Amistad

Parque Nacional Bosque Impenetrable de Bwindi - Uganda Tema: Parque Nacional Bosque Impenetrable de Bwindi - Uganda - África del Este Foro: África del Este

Golorito
Imagen: Golorito
Registrado:
29-Mar-2008
Mensajes: 5569
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: Parque Nacional Bosque Impenetrable de Bwindi - Uganda Mensaje destacado

Publicado:
...los acompañantes abren camino con los machetes y te hacen espacio cerca de ellos para que les hagas fotos y los puedas observar.
Suele haber varios gorilas en una zona relativamente pequeña así que al final te centras en 1 cada vez y estás un ratito con cada uno. Es una maravilla de experiencia.

Por el bosque el terreno está todo en cuestas y está húmedo, por lo que los resbalones están garantizados. Yo me iba agarrando a todos los arbustos y ramas que mínimamente aguantaran, para no matarme por esas cuestas! Mr. Green los guantes son la salvación en esa situación.

El terreno está lleno de hojas, lianas , arbustos y árboles y se pasa literalmente por el medio del bosque. Hay zonas más embarradas que otras y algunas tienen algo más de agua que otras, así q ojo con el calzado.

Tras 1h con los Gorilas, hemos vuelto por otro lado y hemos tenido que subir por una zona con "escalones" altos y embarrados, por lo que de nuevo los guantes sirven para irse agarrando a lo que se pudiera.

Una vez "arriba", nos hemos despedido de los acompañantes del bosque (no sin antes decirnos amablemente que les podíamos dejar la propina que quisieramos....) y poco después nos estaban esperando nuestros porteadores para terminar de subir arriba del todo, donde nos esperaban los jeeps con unas buenas rodajas de sandía para refrescarnos bien.

De vuelta al centro de visitantes, vas de nuevo a la sala y uno a uno nos van dando un "certificado de graduación" por haber participado en la experiencia.

Justo fuera del centro de visitantes están todas las tienditas de recuerdos con camisetas y figuras de madera de gorilas y otras artesanías locales.

Sobre el clima, al llegar al centro de visitantes por la mañana, hace fresco porque son las 8am, pero según avanza la mañana, entre la dificultad del terreno, la salida del sol y la mascarilla obligatoria para no transmitir enfermedades a los Gorilas, al final acabas sudando considerablemente y tienes que ir quitándote ropa.

En resumen, muy buena experiencia, exigente por el terreno y encantadora por ver a los animales en su hábitat natural Heart .

Amistad

Parque Nacional Bosque Impenetrable de Bwindi - Uganda Tema: Parque Nacional Bosque Impenetrable de Bwindi - Uganda - África del Este Foro: África del Este

Golorito
Imagen: Golorito
Registrado:
29-Mar-2008
Mensajes: 5569
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Excursión gorilas en Bwindi - Uganda Mensaje destacado

Publicado:
Hola!

La excursión de los Gorilas es simplemente maravillosa 🖤🦍.

Actualizo los puntos que comenté en el anterior post y en el siguiente post explico un poco la actividad:

1. Clima: por la tarde-noche y temprano por la mañana hace fresco, así que es recomendable disponer de algo de abrigo.
En mi hotel hasta nos metieron una bolsa de agua caliente dentro de la cama, que agradecí enormemente. Al principio me asusté porque no suelo mirar dentro de las camas a ver que hay, pero he pasado toda la noche abrazada a ella! Mr. Green
En el bosque al final hace sol y calor y entre el esfuerzo por la dificultad del terreno y la mascarilla, que es obligatoria para estar cerca de los Gorilas, al final acabas sudando como un pollo... He tenido que meter el gorro, la chaqueta de lluvia y el cuello para la garganta, en la bolsa de la espalda...

2. Calzado: definitivamente recomiendo las polainas (aquí les llaman "gatas"). En mi hotel las alquilan por 5 USD pero no había información al respecto, yo pregunté si tenían para alquilar y me dijeron que sí.
El bosque de los gorilas tiene barro húmedo y seco, hay muchas hojas y plantas mojadas, zonas de semi-riachuelo y zonas con plantas que te hunden en barro húmedo. Por lo que sí son muy recomendables las "gatas". Te protegen el calzado y los pantalones!

3. Porteador: a mí más que por la mochila, me resulta indicado por la dificultad del terreno y sus desniveles, en los que como te descuides, te resbalas y puedes hacerte daño...
Si te tienen que sacar de ahí por lo que sea (que te caigas y te rompas algo, o que te pongas malo por el cambio de altitud) te avisan que sólo te pueden sacar en "helicóptero africano" y que cuesta 300 USD.

Yo no he contratado porteador porque llevaba una mini bolsa muy cómoda en la espalda, pero me han llevado de la mano la mayor parte de la bajada inicial y la subida final por la dificultad del terreno (y que visto lo visto, me daba miedo caerme!). Obviamente le he dado una buena propina al chico...

En el centro de reunión de los Gorilas te prestan palos de madera gruesos para caminar (en los hoteles también te los prestan), pero al llegar al bosque de los Gorilas lo tienes que dejar a los porteadores, que no entran contigo en el bosque, así que eso también hay que tenerlo en cuenta. En el siguiente post amplio la información.

Una cosa que no acabo de entender bien es por qué te hacen cargar con la comida en la mochila durante la actividad (además para dejarlo todo con los porteadores a la entrada del bosque), si luego vuelves al centro de reunión a una hora más que decente para comértelo allí mismo o en el trayecto del jeep...

En el siguiente post cuento cómo es la actividad, para no alargar más éste post.

Amistad

Parque Nacional Bosque Impenetrable de Bwindi - Uganda Tema: Parque Nacional Bosque Impenetrable de Bwindi - Uganda - África del Este Foro: África del Este

Golorito
Imagen: Golorito
Registrado:
29-Mar-2008
Mensajes: 5569
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Bwindi Impenetrable Forest National Park - Uganda Mensaje destacado

Publicado:
Hola a todos!

Estoy ahora mismo en Bwindi en Uganda y mañana vamos a ver los Gorilas.

Os hago un adelanto sobre un tema logístico, porque a mí me ha pillado desprevenida. Aquí os cuento "la teoría" y mañana cuando vuelva de la actividad, podré contar "la práctica" Muy feliz :

1. Clima: aquí en las montañas hace frío/fresco (como en el norte de España en verano por la noche). Los que sean frioleros, q traigan algo de manga larga que caliente un poco.

Yo me vine al viaje de 10 días con ropa de verano (pantalones desmontables y camisetas de manga corta) y he pasado frío por la noche en varios alojamientos, porque para dormir me he traído sólo un vestido piscinero de tirantes y hubiera agradecido una chaqueta de punto o de deporte para abrigarme los brazos.... (tengo 1 camisa de manga larga para el tema mosquitos y el chubasquero, pero no es cuestión de dormir con esas piezas 🙈).

2. Calzado: parece ser que el calzado se llena de barro y en el alojamiento te lo lavan (y ojo para que eso se seque del todo con este clima fresco...).

Yo sólo tengo sandalias de piscina como cambio de calzado y estoy sufriendo para no coger una pulmonía por ponerme calzado húmedo los 2 días que me quedarían de margen hasta llegar a casa 😬😬😬.

Por lo visto hay unas especie de polainas para cubrir la pierna y la parte del empeine del calzado, para que no se te meta el barro dentro del calzado. En el alojamiento (al menos en el mío) alquilan las polainas por 5 USD. Yo me voy a coger unas!

Por cierto, que esas polainas también sirven para los paseos por los bosques y para la actividad de los chimpancés y que no se te metan bichos por las piernas (acordaros de llevar calcetines lo suficientemente largos para meter los pantalones dentro de los calcetines en todas las actividades de bosques).

3. Porteador: nos han dicho (y recomendado) que es habitual contratar un porteador para que te lleve la mochila y para que te ayude a subir/bajar la montaña.
El coste son 20 USD/persona (va 1 porteador con cada persona).

Mañana a la vuelta de los Gorilas me paso por aquí y os dejo comentarios al respecto de todo esto.

Amistad

Viajar a Uganda: Itinerarios, dudas y consejos Tema: Viajar a Uganda: Itinerarios, dudas y consejos - África del Este Foro: África del Este

spainsun
Imagen: Spainsun
Registrado:
29-Sep-2002
Mensajes: 95796
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Recomendaciones Uganda Mensaje destacado

Publicado:
"gelo84" Escribió:
Hola!! En unas semanas viajo a Uganda de voluntariado por casi un mes. Estaré alojado con una ONG local cerca de la capital, Kampala.
Quisiera por favor recomendaciones para el viaje de cualquier tipo o referencias a otro post destacado.
Los fines de semana los tendré para visitar lo que quiera, más tiempo "libre" por lo que soy todo oídos.
Algunas dudas que tengo por ejemplo son sobre el cambio de divisa antes de ir o la tarjeta sim para el móvil, no se dónde hacerlo. Y luego ya turismo en general or la zona por ejemplo.
Muchas gracias de antemano.

Repasa esto: Recomendaciones sobre Uganda: ❤️ Sanidad - ⚠️ Seguridad - 💲 Moneda - 🌞 Clima
Tiens además el resto del foro de Uganda, con muchas de tus dudas resueltas y otros temas de interés.

Justo ahora tengo un amigo que acaba de llegar a Kampala por trabajo y me dice que este fin de semana ha hecho Murchison Falls y su parque:
Rafting y Cascadas Uganda: Jinja, Bujagali y Murchison Falls
Lo hizo en transporte público desde Kampala y luego en el parque contrato un vehículo. Dice que pocos bichos pero que las cascadas si que valieron la pena.

PD: muevo tu mensaje al hilo del país.

¿Dónde ver gorilas? Uganda, Ruanda o Congo Tema: ¿Dónde ver gorilas? Uganda, Ruanda o Congo - África del Este Foro: África del Este

wanderlust
Imagen: Wanderlust
Registrado:
23-Ago-2011
Mensajes: 37069
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: ¿Dónde ver gorilas? Uganda, Ruanda o Congo Mensaje destacado

Publicado:
me cito...eso sí la info puede estar desfasada...pero lo digo por lo de estar una hora con ellos eso es una vez has contactado...y a veces es muuuuuy complicado, por el terreno, las condiciones, el clima...

"wanderlust" Escribió:


sólo quiero matizar una cosa que creo que es importante saber y puede ayudar a futuros viajeros...

en uganda tu permiso de trekking de gorilas lleva tu nombre y el grupo que te ha tocado o sea que se puede saber de antemano donde vas, o así era en mayo de este año...

en temporada baja y si hay poca gente pueden hacerse modificaciones sobre la marcha...

en rwanda la organización es diferente...los grupo se sortean (en función de las ganas de andar de la gente, interés etc...) porque la “dureza” del terreno es similar para todos, en el briefing que hacen guías y guardias de parque previamente a la excursión...
hay grupos a corta, media y larga distancia (susa puede suponer 7-8h de trekking)

la afluencia de turistas americanos es mucho mayor y Diane Fossey es un icono (y sinceramente creo que lo montan muy dirigido a ellos).

de nuevo en temporada baja no hay problema y puedes escoger (así fue en mayo) pero dudo que sea posible en temporada alta con todo a tope...la otra cosa es lo hábil que sea tu guía para "trapichear" en el buen sentido pero...la situación es esta o al menos así era en mayo, insisto... Guiño



un saludo
Página 1 de 1
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube