Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre Consejos Información Sobre Isla 2025 ⚠️ Foro de África del Este ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre Consejos Información Sobre Isla en nuestro Foro de África del Este.
Se encontraron 82 comentarios sobre Consejos Información Sobre Isla en el Foro de África del Este
     ❌ Resetear
Buscando en foro de África del Este, si desea ampliar la búsqueda a todos los foros pulsa aquí
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Kenia por Libre. Sin Agencias. Datos prácticos para viajar Tema: Kenia por Libre. Sin Agencias. Datos prácticos para viajar - África del Este Foro: África del Este

Nataliacasle
Imagen: Nataliacasle
Registrado:
16-Feb-2016
Mensajes: 363
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: 14 días en Kenia por Libre

Publicado:
spainsun Escribió:
Recién llegado de Kenia, todavía desempaquetando maletas. Han sido 14 días intensos, viajando por libre, en familia y con dos adolescentes. 2900 km con vehículo 4x4 de alquiler (agencia Concorde).

Mas adelante os dejare consejos, pero os hago un resumen:
- Para viajar por libre necesitareis una sim de Safaricom y MPesa para pagar. Lo uno lleva a lo otro y lo otro a lo uno. Se compra en el aeropuerto y precio irrisorio.
Todo el mundo acepta mpesa para pagar. Los locales que aceptan tarjetas para pagar son muchos, pero minoría.

Alojamientos por Booking casi todos, algunos cogidos sobre la marcha. Ya os dejare la lista. Hubo de todo: campamentos, apartamentos, villas...

Ojo que además de conducir por la izquierda, conducen un poco como locos. De noche mejor no conducir. Carreteras penosas la mayoría. Numerosos baches, sin arcén, mal señalizadas y con numerosos obstáculos. Adelantamientos temerarios y no son raros los vehículos circulando sin luces durante la noche.

Parques casi todos los importantes: Masai Mara, Nakuru, Samburu, Tsavo East, Tsavo West, Amboseli y el marino de Kisite-Mpunguti
Etapas:
Nairobi-Masái Mara
Masái Mara (aquí tuvimos que alquilar un coche para hacer el parque, porque no están permitidos vehículos privados).
Masai Mara-Naivasha-Nakuru
Día en el parque de Nakuru
Nakuru-Samburu (Alojamiento en Isiolo)
Día en el parque de Samburu (Alojamiento en Isiolo)
Samburu-Kibwezi
Kibwezi-Tsavo East-Voi
Voi-Tsavo East-Shimoni-Wasini
Shimoni-Wasini (mañana parque marino de Kisite-Mpunguti y tarde en la isla de Wasini)
Wasini-Shimoni-Diani
Diani-Mombasa-Voi
Voi-Tsavo West-Amboseli
Amboseli-Nairobi

Las entradas a los parques las gestiónanos en cada puerta. Ojo que cada parque de Kenia es un reino de taifas: Las normas las aplican de un modo diferente.

Las entradas a los parques son muy caras. La que mas Masái Mara (200$ adulto y tan solo 12 horas). El mas barato Kisite-Mpunguti. El resto suelen rondar los 85$ adulto.

A menos que te alojes en el parque, la entrada es valida solo para ese día.... Menos en Tsavo East que te dejan entrar 24 horas. Normalmente no puedes salir del parque, menos en Samburu que te dejan salir a comer o a descansar y volver.


Madre mía cuánto han subido los precios del Masai...! Yo fui en 2023, y estaban a 80€... Joder.

Kenia por Libre. Sin Agencias. Datos prácticos para viajar Tema: Kenia por Libre. Sin Agencias. Datos prácticos para viajar - África del Este Foro: África del Este

Josean1958
Imagen: Josean1958
Registrado:
05-Sep-2015
Mensajes: 212
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: 14 días en Kenia por Libre

Publicado:
spainsun Escribió:
Recién llegado de Kenia, todavía desempaquetando maletas. Han sido 14 días intensos, viajando por libre, en familia y con dos adolescentes. 2900 km con vehículo 4x4 de alquiler (agencia Concorde).

Mas adelante os dejare consejos, pero os hago un resumen:
- Para viajar por libre necesitareis una sim de Safaricom y MPesa para pagar. Lo uno lleva a lo otro y lo otro a lo uno. Se compra en el aeropuerto y precio irrisorio.
Todo el mundo acepta mpesa para pagar. Los locales que aceptan tarjetas para pagar son muchos, pero minoría.

Alojamientos por Booking casi todos, algunos cogidos sobre la marcha. Ya os dejare la lista. Hubo de todo: campamentos, apartamentos, villas...

Ojo que además de conducir por la izquierda, conducen un poco como locos. De noche mejor no conducir. Carreteras penosas la mayoría. Numerosos baches, sin arcén, mal señalizadas y con numerosos obstáculos. Adelantamientos temerarios y no son raros los vehículos circulando sin luces durante la noche.

Parques casi todos los importantes: Masai Mara, Nakuru, Samburu, Tsavo East, Tsavo West, Amboseli y el marino de Kisite-Mpunguti
Etapas:
Nairobi-Masái Mara
Masái Mara (aquí tuvimos que alquilar un coche para hacer el parque, porque no están permitidos vehículos privados).
Masai Mara-Naivasha-Nakuru
Día en el parque de Nakuru
Nakuru-Samburu (Alojamiento en Isiolo)
Día en el parque de Samburu (Alojamiento en Isiolo)
Samburu-Kibwezi
Kibwezi-Tsavo East-Voi
Voi-Tsavo East-Shimoni-Wasini
Shimoni-Wasini (mañana parque marino de Kisite-Mpunguti y tarde en la isla de Wasini)
Wasini-Shimoni-Diani
Diani-Mombasa-Voi
Voi-Tsavo West-Amboseli
Amboseli-Nairobi

Las entradas a los parques las gestiónanos en cada puerta. Ojo que cada parque de Kenia es un reino de taifas: Las normas las aplican de un modo diferente.

Las entradas a los parques son muy caras. La que mas Masái Mara (200$ adulto y tan solo 12 horas). El mas barato Kisite-Mpunguti. El resto suelen rondar los 85$ adulto.

A menos que te alojes en el parque, la entrada es valida solo para ese día.... Menos en Tsavo East que te dejan entrar 24 horas. Normalmente no puedes salir del parque, menos en Samburu que te dejan salir a comer o a descansar y volver.

Muchas gracias por la información. La guardo porque tengo intención de hacerlo el verano que viene si finalmente no me decido por Myanmar.

Kenia por Libre. Sin Agencias. Datos prácticos para viajar Tema: Kenia por Libre. Sin Agencias. Datos prácticos para viajar - África del Este Foro: África del Este

spainsun
Imagen: Spainsun
Registrado:
29-Sep-2002
Mensajes: 95811
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: 14 días en Kenia por Libre Mensaje destacado

Publicado:
Recién llegado de Kenia, todavía desempaquetando maletas. Han sido 14 días intensos, viajando por libre, en familia y con dos adolescentes. 2900 km con vehículo 4x4 de alquiler (agencia Concorde).

Mas adelante os dejare consejos, pero os hago un resumen:
- Para viajar por libre necesitareis una sim de Safaricom y MPesa para pagar. Lo uno lleva a lo otro y lo otro a lo uno. Se compra en el aeropuerto y precio irrisorio.
Todo el mundo acepta mpesa para pagar. Los locales que aceptan tarjetas para pagar son muchos, pero minoría.

Alojamientos por Booking casi todos, algunos cogidos sobre la marcha. Ya os dejare la lista. Hubo de todo: campamentos, apartamentos, villas...

Ojo que además de conducir por la izquierda, conducen un poco como locos. De noche mejor no conducir. Carreteras penosas la mayoría. Numerosos baches, sin arcén, mal señalizadas y con numerosos obstáculos. Adelantamientos temerarios y no son raros los vehículos circulando sin luces durante la noche.

Parques casi todos los importantes: Masai Mara, Nakuru, Samburu, Tsavo East, Tsavo West, Amboseli y el marino de Kisite-Mpunguti
Etapas:
Nairobi-Masái Mara
Masái Mara (aquí tuvimos que alquilar un coche para hacer el parque, porque no están permitidos vehículos privados).
Masai Mara-Naivasha-Nakuru
Día en el parque de Nakuru
Nakuru-Samburu (Alojamiento en Isiolo)
Día en el parque de Samburu (Alojamiento en Isiolo)
Samburu-Kibwezi
Kibwezi-Tsavo East-Voi
Voi-Tsavo East-Shimoni-Wasini
Shimoni-Wasini (mañana parque marino de Kisite-Mpunguti y tarde en la isla de Wasini)
Wasini-Shimoni-Diani
Diani-Mombasa-Voi
Voi-Tsavo West-Amboseli
Amboseli-Nairobi

Las entradas a los parques las gestiónanos en cada puerta. Ojo que cada parque de Kenia es un reino de taifas: Las normas las aplican de un modo diferente.

Las entradas a los parques son muy caras. La que mas Masái Mara (200$ adulto y tan solo 12 horas). El mas barato Kisite-Mpunguti. El resto suelen rondar los 85$ adulto.

A menos que te alojes en el parque, la entrada es valida solo para ese día.... Menos en Tsavo East que te dejan entrar 24 horas. Normalmente no puedes salir del parque, menos en Samburu que te dejan salir a comer o a descansar y volver.

Viajar a Tanzania y Zanzíbar Tema: Viajar a Tanzania y Zanzíbar - África del Este Foro: África del Este

Iratxe_metal
Imagen: Iratxe_metal
Registrado:
20-Ene-2025
Mensajes: 10
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Tanzania y Zanzíbar

Publicado:
Silvita63 Escribió:
MN.11 Escribió:
Muchas gracias a todos por las respuestas.
Nosotros preferimos hacer tb con la opción de safari en Tanzania, la cosa está en que tenemos un presupuesto muy limitado.
No se cuanto puede salir 2-3 días de safari y 3 en Zanzíbar para descansar después. Estoy un poco perdida ya que las páginas q me salen, suelen ser de safaris de más días y precios que se escapan de nuestro presupuesto. Sí conocéis alguna agencia q organice safaris q pueda estar bien, encantada de vuestras recomendaciones!
Nuestras fechas serian para salir último finde septiembre o primero de octubre. Aún no me salen vuelos directos disponibles.

Muchas gracias de nuevo

Me uno a los compañeros que te están contestando. 2-3 días de safari me parece poco. Nosotros acabamos de volver y hay que tener en cuenta también las distancias entre parques y que no es llegar y estar 1 hora, si no pasar tiempo en el sitio para verlo. No creo que sea un destino que se deba hacer con prisas. Mi consejo sería que hagas solo el Safari, sin Zanzíbar, aunque es la parte más cara y si tenéis un presupuesto bajo..., pero si quitas Zanzíbar te ahorras el hotel y el vuelo a la isla, no sé si por ahí...

Con lo que nosotros hemos visto en este viaje, si solo pudiera hacer 3 días de safari, iría a Tarangire y Ngorongoro, porque Serengeti se merece al menos 2 días completos.

Sobre los vuelos, lo mismo que te han dicho otros foreros, no hay vuelos directos desde ninguna ciudad de España a Tanzania continental. Sí hay un charter a Zanzíbar, pero no sé decirte mucho de eso porque no nos interesaba la opción y no la mirarnos. Amistad

Nosotros también hemos vuelto, ya hace días pero hemos estado de playita con la familia.
Encantados es poco! Yo he vuelto enamorada del país y de las jirafas, jajajaja. Me vuelven loca!
No me da la vida para todo y el lunes empiezo a trabajar, ya estoy llorando....
Es un viaje que hay que hacer, Tanzania es una locura de bonito, es que todo es una foto, yo ya no sabía adonde mirar porque no me quería perder nada.
Si alguien quiere preguntar algo, intentaré responder porque si empiezo a escribir sin más, me haré un lio.

Viajar a Tanzania y Zanzíbar Tema: Viajar a Tanzania y Zanzíbar - África del Este Foro: África del Este

Silvita63
Imagen: Silvita63
Registrado:
15-Ene-2025
Mensajes: 53
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Excursiones en Zanzíbar

Publicado:
MN.11 Escribió:
Muchas gracias a todos por las respuestas.
Nosotros preferimos hacer tb con la opción de safari en Tanzania, la cosa está en que tenemos un presupuesto muy limitado.
No se cuanto puede salir 2-3 días de safari y 3 en Zanzíbar para descansar después. Estoy un poco perdida ya que las páginas q me salen, suelen ser de safaris de más días y precios que se escapan de nuestro presupuesto. Sí conocéis alguna agencia q organice safaris q pueda estar bien, encantada de vuestras recomendaciones!
Nuestras fechas serian para salir último finde septiembre o primero de octubre. Aún no me salen vuelos directos disponibles.

Muchas gracias de nuevo

Me uno a los compañeros que te están contestando. 2-3 días de safari me parece poco. Nosotros acabamos de volver y hay que tener en cuenta también las distancias entre parques y que no es llegar y estar 1 hora, si no pasar tiempo en el sitio para verlo. No creo que sea un destino que se deba hacer con prisas. Mi consejo sería que hagas solo el Safari, sin Zanzíbar, aunque es la parte más cara y si tenéis un presupuesto bajo..., pero si quitas Zanzíbar te ahorras el hotel y el vuelo a la isla, no sé si por ahí...

Con lo que nosotros hemos visto en este viaje, si solo pudiera hacer 3 días de safari, iría a Tarangire y Ngorongoro, porque Serengeti se merece al menos 2 días completos.

Sobre los vuelos, lo mismo que te han dicho otros foreros, no hay vuelos directos desde ninguna ciudad de España a Tanzania continental. Sí hay un charter a Zanzíbar, pero no sé decirte mucho de eso porque no nos interesaba la opción y no la mirarnos. Amistad

Excursiones en Isla Mauricio Tema: Excursiones en Isla Mauricio - África del Este Foro: África del Este

Viajera1795
Imagen: Viajera1795
Registrado:
16-Jul-2024
Mensajes: 12
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Isla Mauricio

Publicado:
suga Escribió:
Viajera1795 Escribió:
Suga Escribió:
Mosty Escribió:
Muchas gracias por vuestras repuestas, al final nos alojaremos en el oeste y el sur, aunque nos moveremos por toda la isla.

Otra pregunta, el tema de los mosquitos me preocupa ya que el relec no es apto para niños, aunque sé que hay una más flojo familiar. Hay muchos? Supongo que irá por zonas.

Muchas gracias a todos.

A nosotros solo nos picaron en rutas de senderismo que hicimos por el Mauricio profundo, y tampoco fueron nada escandalosos. Por las noches en el hotel si que había, de hecho, las terrazas de las habitaciones y las propias habitaciones de los hoteles en lo que hemos estado (Awali y LE Telfair) te dejan pastillas para los enchufes y espirales para el exterior. Aún así, allí, no nos picaron ningún día.


¡Hola viajer@s! A finales de julio estaré viajando con mi pareja a Mauricio y me gustaría saber si alguien conoce algún guía local que pueda acompañarnos en las excursiones. También agradecería si alguien puede compartir cómo organizó su viaje por allí. Además, nos interesa hacer buceo o submarinismo. Nunca lo hemos probado, así que agradecería consejos sobre si es mejor hacer el bautismo de buceo aquí en España antes de viajar, o si conviene más hacerlo directamente en Mauricio. Si alguien ha tenido una buena experiencia con alguna empresa de buceo en la isla, ¡me encantaría conocer sus recomendaciones!

¡Gracias de antemano!

Hola! en mis diarios de Mauricio tengo el contacto de Ashwin, un local con el que hemos hecho las excursiones...si le escribes dile que vas de parte de Susana. Es un cielo de persona y super profesional.
En cuanto a lo que comentas del buceo te recomiendo que contactes con María, de www.islas-mauricio.com/ ella lo organiza, es española y vive allí.
Ya nos contarás!

¡Hola!

Muchísimas gracias por la información y por compartir tus contactos. Qué suerte haber contado con personas tan majas y profesionales en tu viaje, ¡da mucha tranquilidad tener esas referencias!
Agradezco mucho que te hayas tomado el tiempo para escribirme. Ya te contaré qué tal la experiencia por allí.

¡Un abrazo grande!

Vacunas y Sanidad en Tanzania y Zanzíbar Tema: Vacunas y Sanidad en Tanzania y Zanzíbar - África del Este Foro: África del Este

Rosloes
Imagen: Rosloes
Registrado:
27-May-2025
Mensajes: 2
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Seguro médico obligatorio en Zanzíbar

Publicado:
Hola muy buenas, tengo unas dudas, viajamos a Zanzíbar en julio, estamos preocupados por el tema mosquitos, vamos a estar 5 en un resort de la playa. Vosotros habéis tenido problemas con picaduras, es por el miedo a la malaria y lo de ir o no vacunado.

Gracias


isacoti Escribió:
Buenos días!!
Un consejo para el lector que vaya a viajar a Zanzíbar ,igual que el visado se puede gestionar en el aeropuerto de Zanzíbar ,( así lo hicimos )el seguro obligatorio de salud pensábamos gestionarlo también en el aeropuerto de Zanzíbar ,pero cuando llegamos al aeropuerto de barajas nos lo pidieron y sin el ,imposible viajar ,nuestro vuelo era Madrid-Doha-Zanzíbar- así que con nervios de quedarnos en tierra tuvimos que hacerlo online en el momento con el consiguiente temor de que fallara la página web,pudimos realizarlo sin problema y en
el momento nos enviaron el código QR para poder viajar , así que os recomiendo hacerlo tranquilamente antes de viajar y no llevaros un disgusto .
Sigo en Zanzíbar y es una isla preciosa 😜.saludos .

PSD:Contraté otro seguro privado que cubriese cualquier problema .

Excursiones en Isla Mauricio Tema: Excursiones en Isla Mauricio - África del Este Foro: África del Este

suga
Imagen: Suga
Registrado:
17-Jul-2013
Mensajes: 44
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Isla Mauricio

Publicado:
Viajera1795 Escribió:
Suga Escribió:
Mosty Escribió:
Muchas gracias por vuestras repuestas, al final nos alojaremos en el oeste y el sur, aunque nos moveremos por toda la isla.

Otra pregunta, el tema de los mosquitos me preocupa ya que el relec no es apto para niños, aunque sé que hay una más flojo familiar. Hay muchos? Supongo que irá por zonas.

Muchas gracias a todos.

A nosotros solo nos picaron en rutas de senderismo que hicimos por el Mauricio profundo, y tampoco fueron nada escandalosos. Por las noches en el hotel si que había, de hecho, las terrazas de las habitaciones y las propias habitaciones de los hoteles en lo que hemos estado (Awali y LE Telfair) te dejan pastillas para los enchufes y espirales para el exterior. Aún así, allí, no nos picaron ningún día.


¡Hola viajer@s! A finales de julio estaré viajando con mi pareja a Mauricio y me gustaría saber si alguien conoce algún guía local que pueda acompañarnos en las excursiones. También agradecería si alguien puede compartir cómo organizó su viaje por allí. Además, nos interesa hacer buceo o submarinismo. Nunca lo hemos probado, así que agradecería consejos sobre si es mejor hacer el bautismo de buceo aquí en España antes de viajar, o si conviene más hacerlo directamente en Mauricio. Si alguien ha tenido una buena experiencia con alguna empresa de buceo en la isla, ¡me encantaría conocer sus recomendaciones!

¡Gracias de antemano!

Hola! en mis diarios de Mauricio tengo el contacto de Ashwin, un local con el que hemos hecho las excursiones...si le escribes dile que vas de parte de Susana. Es un cielo de persona y super profesional.
En cuanto a lo que comentas del buceo te recomiendo que contactes con María, de www.islas-mauricio.com/ ella lo organiza, es española y vive allí.
Ya nos contarás!

Excursiones en Isla Mauricio Tema: Excursiones en Isla Mauricio - África del Este Foro: África del Este

Viajera1795
Imagen: Viajera1795
Registrado:
16-Jul-2024
Mensajes: 12
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Isla Mauricio

Publicado:
Suga Escribió:
Mosty Escribió:
Muchas gracias por vuestras repuestas, al final nos alojaremos en el oeste y el sur, aunque nos moveremos por toda la isla.

Otra pregunta, el tema de los mosquitos me preocupa ya que el relec no es apto para niños, aunque sé que hay una más flojo familiar. Hay muchos? Supongo que irá por zonas.

Muchas gracias a todos.

A nosotros solo nos picaron en rutas de senderismo que hicimos por el Mauricio profundo, y tampoco fueron nada escandalosos. Por las noches en el hotel si que había, de hecho, las terrazas de las habitaciones y las propias habitaciones de los hoteles en lo que hemos estado (Awali y LE Telfair) te dejan pastillas para los enchufes y espirales para el exterior. Aún así, allí, no nos picaron ningún día.


¡Hola viajer@s! A finales de julio estaré viajando con mi pareja a Mauricio y me gustaría saber si alguien conoce algún guía local que pueda acompañarnos en las excursiones. También agradecería si alguien puede compartir cómo organizó su viaje por allí. Además, nos interesa hacer buceo o submarinismo. Nunca lo hemos probado, así que agradecería consejos sobre si es mejor hacer el bautismo de buceo aquí en España antes de viajar, o si conviene más hacerlo directamente en Mauricio. Si alguien ha tenido una buena experiencia con alguna empresa de buceo en la isla, ¡me encantaría conocer sus recomendaciones!

¡Gracias de antemano!

Seguro médico obligatorio en Zanzíbar Tema: Seguro médico obligatorio en Zanzíbar - África del Este Foro: África del Este

isacoti
Imagen: Isacoti
Registrado:
28-Abr-2011
Mensajes: 127
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Seguro médico obligatorio en Zanzíbar Mensaje destacado

Publicado:
Buenos días!!
Un consejo para el lector que vaya a viajar a Zanzíbar ,igual que el visado se puede gestionar en el aeropuerto de Zanzíbar ,( así lo hicimos )el seguro obligatorio de salud pensábamos gestionarlo también en el aeropuerto de Zanzíbar ,pero cuando llegamos al aeropuerto de barajas nos lo pidieron y sin el ,imposible viajar ,nuestro vuelo era Madrid-Doha-Zanzíbar- así que con nervios de quedarnos en tierra tuvimos que hacerlo online en el momento con el consiguiente temor de que fallara la página web,pudimos realizarlo sin problema y en
el momento nos enviaron el código QR para poder viajar , así que os recomiendo hacerlo tranquilamente antes de viajar y no llevaros un disgusto .
Sigo en Zanzíbar y es una isla preciosa 😜.saludos .

PSD:Contraté otro seguro privado que cubriese cualquier problema .

Madagascar: Rutas e Itinerarios Tema: Madagascar: Rutas e Itinerarios - África del Este Foro: África del Este

spainsun
Imagen: Spainsun
Registrado:
29-Sep-2002
Mensajes: 95811
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: ¿Qué les parece mi itinerario de luna de miel en

Publicado:
"javierace" Escribió:
Hola viajeros,

Estoy organizando mi luna de miel en Madagascar y me gustaría recibir opiniones y recomendaciones para mejorar el itinerario. Viajaremos del 1 al 20 de junio y ya contamos con un chofer de habla inglesa para los traslados. Entraremos por Nosy Be y saldremos desde Tana.

¿Hay algo que no debería perderme o creen que hay algo que sobra en el plan?

Del 1 al 5 de junio - Nosy Be
Aún no tenemos actividades definidas, pero la idea es:

· Visitar la isla de Nosy Iranja
· Hacer snorkel con tiburón ballena y tortugas en Nosy Sakatia
· Explorar la Reserva Natural Lokobé (donde habitan camaleones, gecos, ranas y otros animales)
· Recorrer la isla de norte a sur en quad

¿Alguna recomendación de alojamiento?

Comienza la aventura:

Día 5: Salida por la tarde-noche hacia Tana y noche cerca del aeropuerto.

Día 6: Salida temprano hacia el Parque Nacional de Andasibe. Almuerzo en Moramanga con visita a su mercado local. Llegada a Andasibe por la tarde e intento de unirse a un night walk para avistar fauna nocturna.

Noche en Andasibe

Día 7: Exploración del Parque Nacional Analamazaotra (aprox. 4 horas). Visita al pueblo de Andasibe para conocer la cultura Bezanozano. Excursión nocturna en la reserva privada VOI para observar fauna nocturna.

Noche en Andasibe

Día 8: Viaje hacia los Highlands por la carretera RN7. Almuerzo en Behenjy (famoso por su foie gras). Parada en Ambatolampy para conocer la fabricación artesanal de ollas de aluminio. Llegada a Antsirabe por la tarde.

Noche en Antsirabe

Día 9: Visita al pueblo de Betafo (paisajes de arrozales y vida rural) y el Lago Tritriva.

Noche en Antsirabe

Día 10: Traslado a Ambositra, ciudad famosa por la artesanía malgache. Visita a talleres y al mercado local.

Noche en Ambositra

Día 11: Trekking de 8 km en Antoetra hasta el pueblo animista de Ifasina para conocer la cultura Zafimaniry, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Regreso a Ambositra.

Noche en Ambositra

Día 12: Viaje hacia Ranomafana.

Noche en Ranomafana

Día 13: Exploración del Parque Nacional de Ranomafana. Tarde libre para descansar o disfrutar de las aguas termales.

Noche en Ranomafana

Día 14: Salida de Ranomafana por la mañana y viaje a Sahambavy (2h). Visita a una plantación local.

Noche en Sahambavy

Día 15: Traslado a la Reserva de Anja con oportunidad de interactuar con comunidades locales. Continuación hacia el Parque Nacional de Isalo.

Noche en Isalo

Día 16: Exploración del Parque Nacional de Isalo, incluyendo rutas de senderismo, cascadas y paisajes icónicos.

Noche en Isalo

Día 17:
Viaje hacia Tuléar, con paradas para ver paisajes áridos y tumbas tradicionales malgaches.

Noche en Anakao

Día 18 y 19: Estancia en Anakao.

Día 19 por la tarde-noche: Vuelo de regreso a Tana.

Día 20: Regreso a casa.

¿Cambiarían algo del itinerario? ¿Añadirían o quitarían alguna actividad? Cualquier consejo sobre alojamientos, traslados o lugares imprescindibles será de gran ayuda.

Fusiono tu mensaje en el hilo adecuado.
Yo lo plantearía al revés, dejando para el final Andasibe, que esta cerca de Tana.
Como dice @Thorbender, no me fiaría ni un pelo del vuelo de vuelta. Si Cancelan el vuelo, estas vendido.

El...
Leer más ...

Madagascar: Rutas e Itinerarios Tema: Madagascar: Rutas e Itinerarios - África del Este Foro: África del Este

javierace
Imagen: Javierace
Registrado:
17-May-2022
Mensajes: 5
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: ¿Qué les parece mi itinerario de luna de miel en

Publicado:
"javierace" Escribió:
Hola viajeros,

Estoy organizando mi luna de miel en Madagascar y me gustaría recibir opiniones y recomendaciones para mejorar el itinerario. Viajaremos del 1 al 20 de junio y ya contamos con un chofer de habla inglesa para los traslados. Entraremos por Nosy Be y saldremos desde Tana.

¿Hay algo que no debería perderme o creen que hay algo que sobra en el plan?

Del 1 al 5 de junio - Nosy Be
Aún no tenemos actividades definidas, pero la idea es:

· Visitar la isla de Nosy Iranja
· Hacer snorkel con tiburón ballena y tortugas en Nosy Sakatia
· Explorar la Reserva Natural Lokobé (donde habitan camaleones, gecos, ranas y otros animales)
· Recorrer la isla de norte a sur en quad

¿Alguna recomendación de alojamiento?

Comienza la aventura:

Día 5: Salida por la tarde-noche hacia Tana y noche cerca del aeropuerto.

Día 6: Salida temprano hacia el Parque Nacional de Andasibe. Almuerzo en Moramanga con visita a su mercado local. Llegada a Andasibe por la tarde e intento de unirse a un night walk para avistar fauna nocturna.

Noche en Andasibe

Día 7: Exploración del Parque Nacional Analamazaotra (aprox. 4 horas). Visita al pueblo de Andasibe para conocer la cultura Bezanozano. Excursión nocturna en la reserva privada VOI para observar fauna nocturna.

Noche en Andasibe

Día 8: Viaje hacia los Highlands por la carretera RN7. Almuerzo en Behenjy (famoso por su foie gras). Parada en Ambatolampy para conocer la fabricación artesanal de ollas de aluminio. Llegada a Antsirabe por la tarde.

Noche en Antsirabe

Día 9: Visita al pueblo de Betafo (paisajes de arrozales y vida rural) y el Lago Tritriva.

Noche en Antsirabe

Día 10: Traslado a Ambositra, ciudad famosa por la artesanía malgache. Visita a talleres y al mercado local.

Noche en Ambositra

Día 11: Trekking de 8 km en Antoetra hasta el pueblo animista de Ifasina para conocer la cultura Zafimaniry, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Regreso a Ambositra.

Noche en Ambositra

Día 12: Viaje hacia Ranomafana.

Noche en Ranomafana

Día 13: Exploración del Parque Nacional de Ranomafana. Tarde libre para descansar o disfrutar de las aguas termales.

Noche en Ranomafana

Día 14: Salida de Ranomafana por la mañana y viaje a Sahambavy (2h). Visita a una plantación local.

Noche en Sahambavy

Día 15: Traslado a la Reserva de Anja con oportunidad de interactuar con comunidades locales. Continuación hacia el Parque Nacional de Isalo.

Noche en Isalo

Día 16: Exploración del Parque Nacional de Isalo, incluyendo rutas de senderismo, cascadas y paisajes icónicos.

Noche en Isalo

Día 17:
Viaje hacia Tuléar, con paradas para ver paisajes áridos y tumbas tradicionales malgaches.

Noche en Anakao

Día 18 y 19: Estancia en Anakao.

Día 19 por la tarde-noche: Vuelo de regreso a Tana.

Día 20: Regreso a casa.

¿Cambiarían algo del itinerario? ¿Añadirían o quitarían alguna actividad? Cualquier consejo sobre alojamientos, traslados o lugares imprescindibles será de gran ayuda.

Fusiono tu mensaje en el hilo adecuado.
Yo lo plantearía al revés, dejando para el final Andasibe, que esta cerca de Tana.
Como dice @Thorbender, no me fiaría ni un pelo del vuelo de vuelta. Si Cancelan el vuelo, estas vendido.

El itinerario tiene buena...
Leer más ...

Madagascar: Rutas e Itinerarios Tema: Madagascar: Rutas e Itinerarios - África del Este Foro: África del Este

spainsun
Imagen: Spainsun
Registrado:
29-Sep-2002
Mensajes: 95811
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: ¿Qué les parece mi itinerario de luna de miel en

Publicado:
"javierace" Escribió:
Hola viajeros,

Estoy organizando mi luna de miel en Madagascar y me gustaría recibir opiniones y recomendaciones para mejorar el itinerario. Viajaremos del 1 al 20 de junio y ya contamos con un chofer de habla inglesa para los traslados. Entraremos por Nosy Be y saldremos desde Tana.

¿Hay algo que no debería perderme o creen que hay algo que sobra en el plan?

Del 1 al 5 de junio - Nosy Be
Aún no tenemos actividades definidas, pero la idea es:

· Visitar la isla de Nosy Iranja
· Hacer snorkel con tiburón ballena y tortugas en Nosy Sakatia
· Explorar la Reserva Natural Lokobé (donde habitan camaleones, gecos, ranas y otros animales)
· Recorrer la isla de norte a sur en quad

¿Alguna recomendación de alojamiento?

Comienza la aventura:

Día 5: Salida por la tarde-noche hacia Tana y noche cerca del aeropuerto.

Día 6: Salida temprano hacia el Parque Nacional de Andasibe. Almuerzo en Moramanga con visita a su mercado local. Llegada a Andasibe por la tarde e intento de unirse a un night walk para avistar fauna nocturna.

Noche en Andasibe

Día 7: Exploración del Parque Nacional Analamazaotra (aprox. 4 horas). Visita al pueblo de Andasibe para conocer la cultura Bezanozano. Excursión nocturna en la reserva privada VOI para observar fauna nocturna.

Noche en Andasibe

Día 8: Viaje hacia los Highlands por la carretera RN7. Almuerzo en Behenjy (famoso por su foie gras). Parada en Ambatolampy para conocer la fabricación artesanal de ollas de aluminio. Llegada a Antsirabe por la tarde.

Noche en Antsirabe

Día 9: Visita al pueblo de Betafo (paisajes de arrozales y vida rural) y el Lago Tritriva.

Noche en Antsirabe

Día 10: Traslado a Ambositra, ciudad famosa por la artesanía malgache. Visita a talleres y al mercado local.

Noche en Ambositra

Día 11: Trekking de 8 km en Antoetra hasta el pueblo animista de Ifasina para conocer la cultura Zafimaniry, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Regreso a Ambositra.

Noche en Ambositra

Día 12: Viaje hacia Ranomafana.

Noche en Ranomafana

Día 13: Exploración del Parque Nacional de Ranomafana. Tarde libre para descansar o disfrutar de las aguas termales.

Noche en Ranomafana

Día 14: Salida de Ranomafana por la mañana y viaje a Sahambavy (2h). Visita a una plantación local.

Noche en Sahambavy

Día 15: Traslado a la Reserva de Anja con oportunidad de interactuar con comunidades locales. Continuación hacia el Parque Nacional de Isalo.

Noche en Isalo

Día 16: Exploración del Parque Nacional de Isalo, incluyendo rutas de senderismo, cascadas y paisajes icónicos.

Noche en Isalo

Día 17:
Viaje hacia Tuléar, con paradas para ver paisajes áridos y tumbas tradicionales malgaches.

Noche en Anakao

Día 18 y 19: Estancia en Anakao.

Día 19 por la tarde-noche: Vuelo de regreso a Tana.

Día 20: Regreso a casa.

¿Cambiarían algo del itinerario? ¿Añadirían o quitarían alguna actividad? Cualquier consejo sobre alojamientos, traslados o lugares imprescindibles será de gran ayuda.

Fusiono tu mensaje en el hilo adecuado.
Yo lo plantearía al revés, dejando para el final Andasibe, que esta cerca de Tana.
Como dice @Thorbender, no me fiaría ni un pelo del vuelo de vuelta. Si Cancelan el vuelo, estas vendido.

El itinerario tiene buena...
Leer más ...

Madagascar: Rutas e Itinerarios Tema: Madagascar: Rutas e Itinerarios - África del Este Foro: África del Este

javierace
Imagen: Javierace
Registrado:
17-May-2022
Mensajes: 5
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: ¿Qué les parece mi itinerario de luna de miel en Madagascar?

Publicado:
Hola viajeros,

Estoy organizando mi luna de miel en Madagascar y me gustaría recibir opiniones y recomendaciones para mejorar el itinerario. Viajaremos del 1 al 20 de junio y ya contamos con un chofer de habla inglesa para los traslados. Entraremos por Nosy Be y saldremos desde Tana.

¿Hay algo que no debería perderme o creen que hay algo que sobra en el plan?

Del 1 al 5 de junio - Nosy Be
Aún no tenemos actividades definidas, pero la idea es:

· Visitar la isla de Nosy Iranja
· Hacer snorkel con tiburón ballena y tortugas en Nosy Sakatia
· Explorar la Reserva Natural Lokobé (donde habitan camaleones, gecos, ranas y otros animales)
· Recorrer la isla de norte a sur en quad

¿Alguna recomendación de alojamiento?

Comienza la aventura:

Día 5: Salida por la tarde-noche hacia Tana y noche cerca del aeropuerto.

Día 6: Salida temprano hacia el Parque Nacional de Andasibe. Almuerzo en Moramanga con visita a su mercado local. Llegada a Andasibe por la tarde e intento de unirse a un night walk para avistar fauna nocturna.

Noche en Andasibe

Día 7: Exploración del Parque Nacional Analamazaotra (aprox. 4 horas). Visita al pueblo de Andasibe para conocer la cultura Bezanozano. Excursión nocturna en la reserva privada VOI para observar fauna nocturna.

Noche en Andasibe

Día 8: Viaje hacia los Highlands por la carretera RN7. Almuerzo en Behenjy (famoso por su foie gras). Parada en Ambatolampy para conocer la fabricación artesanal de ollas de aluminio. Llegada a Antsirabe por la tarde.

Noche en Antsirabe

Día 9: Visita al pueblo de Betafo (paisajes de arrozales y vida rural) y el Lago Tritriva.

Noche en Antsirabe

Día 10: Traslado a Ambositra, ciudad famosa por la artesanía malgache. Visita a talleres y al mercado local.

Noche en Ambositra

Día 11: Trekking de 8 km en Antoetra hasta el pueblo animista de Ifasina para conocer la cultura Zafimaniry, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Regreso a Ambositra.

Noche en Ambositra

Día 12: Viaje hacia Ranomafana.

Noche en Ranomafana

Día 13: Exploración del Parque Nacional de Ranomafana. Tarde libre para descansar o disfrutar de las aguas termales.

Noche en Ranomafana

Día 14: Salida de Ranomafana por la mañana y viaje a Sahambavy (2h). Visita a una plantación local.

Noche en Sahambavy

Día 15: Traslado a la Reserva de Anja con oportunidad de interactuar con comunidades locales. Continuación hacia el Parque Nacional de Isalo.

Noche en Isalo

Día 16: Exploración del Parque Nacional de Isalo, incluyendo rutas de senderismo, cascadas y paisajes icónicos.

Noche en Isalo

Día 17:
Viaje hacia Tuléar, con paradas para ver paisajes áridos y tumbas tradicionales malgaches.

Noche en Anakao

Día 18 y 19: Estancia en Anakao.

Día 19 por la tarde-noche: Vuelo de regreso a Tana.

Día 20: Regreso a casa.

¿Cambiarían algo del itinerario? ¿Añadirían o quitarían alguna actividad? Cualquier consejo sobre alojamientos, traslados o lugares imprescindibles será de gran ayuda.

Kenia: Clima y Mejor Época para Viajar Tema: Kenia: Clima y Mejor Época para Viajar - África del Este Foro: África del Este

lolita67
Imagen: Lolita67
Registrado:
21-May-2010
Mensajes: 56
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Kenia: safaris, rutas y consultas generales

Publicado:
"Senseifer" Escribió:
Hola Lolita67.

En esta ocasión no he hecho un viaje de buceo. Pero, por lo que sé, el buceo en la costa de Kenia no es todo lo bueno que esperas del Índico. De cualquier forma tienes el arrecife de Watamu y Barracuda Reef. También Kisite Mpunguti (a 1 hora o así), pero con corrientes fuertes.
Pero si quieres buceo espectacular, y puedes disponer de un par de días, acércate a la Isla de Pamba o a Zanzíbar.

Saudos,

Muchas gracias
Algún consejo para el safari, tenemos dudas si noviembre será la mejor fecha

MOMBASA: LA CIUDAD Y SUS PLAYAS - KENIA Tema: MOMBASA: LA CIUDAD Y SUS PLAYAS - KENIA - África del Este Foro: África del Este

venecia1
Imagen: Venecia1
Registrado:
26-Abr-2009
Mensajes: 13596
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: MOMBASA: LA CIUDAD Y SUS PLAYAS - KENIA

Publicado:
@Bowieluque, en espera de que alguien te pueda dar algún consejo te dejo estos enlaces por si te ayudan. Un saludo.

Kenia: playas, costa e islas
Diani, costa sur de Mombasa: playas y hoteles -Kenia
Kilifi, Costa Norte de Mombasa - Kenia

Viajar a Isla Mauricio Tema: Viajar a Isla Mauricio - África del Este Foro: África del Este

caescam
Imagen: Caescam
Registrado:
17-Ago-2014
Mensajes: 133
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Isla Mauricio Mensaje destacado

Publicado:
Tras haber pasado 3 semanas en Mauricio el pasado diciembre, os comento varios temas por si pudieran ser de ayuda a alguien que esté preparando un viaje a esa isla.

Mauricio es una república que incluye las islas de San Brandón o Cargados Carajos, Rodrigues y las islas Agalega además, por supuesto, de la isla de Mauricio, que es la que normalmente se asocia al nombre del país.
Aunque el criollo mauriciano es la lengua materna de la mayoría de los mauricianos, la mayor parte de la gente también domina el inglés y el francés, por lo que es obvio que cualquier persona en el ámbito turístico va a dominar esas dos lenguas. También se hablan lenguas asiáticas, como hindi, chino, urdu, etc pero no creo que haya muchos turistas españoles que vayan a usar esas lenguas 🙂

Aunque por lo que he visto en este foro y en blogs en los que busqué información antes de ir hay mucha gente interesada en resorts, yo no fui en ese plan. A mí una cama y una ducha limpias ya me llegan, aunque también procuro buscar buena situación.

Este fue mi plan:
5 noches en Mahebourg en el hotel Orient Guesthouse Aubergue. (Booking) Habitación con baño privado y balcón: 17€ la noche. Desayuno: 2,80€ (café o té, pan, mantequilla, mermelada, pieza de bollería, fruta y yogur). En la planta baja había un salón común y también una cocina común, lo que me vino muy bien para las cenas.
No es un pueblo muy grande y el hotel estaba cerca del Waterfront, del mercado, del Museo ... Y con sitio para aparcar sin problema en la calle.
6 noches en Trou d´Eau Douce. Aubergue Etienette. (Booking) Apartamento con dos habitaciones, baño y cocina. Viejuno, cutrecillo, pero práctico, limpio y con sitio para aparcar el coche. Por 14€ la noche, no se podía pedir más. 🙂 Con tiendas y farmacia justo al lado.
8 noches en Flic en Flac. Dalais Studio. (Vrbo). Apartamento de 100 m2: unos 50 de apartamento (cama, cocina completa y baño) y 50 de balcón con zona con tresillo, mesa grande de comedor, nevera enorme, barbacoa, tendal). Con piscina y jacuzzi en el patio y sitio para aparcar dentro de la finca. A 500 mts. De la playa y cerca de tiendas, bares, supermercado... Este fue "caro": 30 euros la noche.

Yo llegué sola, pero a los pocos días se me unió mi hija, pero solo durante 10 días. En ninguno de los alojamientos me cobraron ningún extra por la doble ocupación. Eso es lo que fastidia de viajar sola, que te cobran lo mismo que si vas con otra persona. Pero bueno... Es lo que hay 🙂

Evidentemente hay muchas opciones de alojamiento y ahí ya va el gusto y el presupuesto de cada uno.
Pero si por ejemplo por presupuesto no te puedes permitir un resort, puedes disfrutar igualmente de alguno, aunque no duermas en él, y es que puedes comprar un Day Pass en alguno y pasar el día en él disfrutando de sus instalaciones, actividades, comida, y barra libre en el bar de la piscina. Para ello puedes ir por ejemplo a la web es.book.daypassapp.com. Ahí ofrecen Day Pass para varios resorts. Yo cogí el más baratito, en el Ambré por 75€. No es el más maravilloso de los ofertados, pero la experiencia estuvo bien. Aunque evidentemente los hay mejores y más caros.
Otra opción es consultar en las webs de los resorts y ver si ofrecen la opción del Day Pass, o contactar directamente para preguntarlo.


Yo volé con Saudia porque fue lo más barato que encontré: 598€ (desde Madrid). En el resto de compañías que consulté andaban ya por los 1.200...
Leer más ...

Excursiones en Isla Mauricio Tema: Excursiones en Isla Mauricio - África del Este Foro: África del Este

patituviajera
Imagen: Patituviajera
Registrado:
15-Feb-2010
Mensajes: 414
Votos: 3 👍

EnvíoAsunto: Re: Excursiones en Isla Mauricio

Publicado:
Hola te paso el tlf de Pilar, ese es el q tenía cuando yo fui, no sé si lo habrá cambiado. Un saludo

+230 5 798-6970

"Young_Lober" Escribió:
Buenas!!!!

Vamos a Islas Mauricio del 19 al 25 de Noviembre y estoy buscando para realizar distintas excursiones.
He encontrado una empresa que organiza una excursión para nadar juntos a los cachalotes (Mauritios Atraction) pero no he leido buenas opiniones.
Estamos buscando para realizar la Excursión en Hidroavion pero me gustaria que fuese en uno en el podamos viajar ambos.
Os leo de buenos contactos como Maria, Farad y Pilar y os agradeceria que pasaseis el contacto de Pilar que es el que no llego a encontrar.

Os agradecemos consejos y actividades.

Gracias!!!

Excursiones en Isla Mauricio Tema: Excursiones en Isla Mauricio - África del Este Foro: África del Este

Young_Lober
Imagen: Young_Lober
Registrado:
30-Oct-2024
Mensajes: 1
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Excursiones en Isla Mauricio

Publicado:
Buenas!!!!

Vamos a Islas Mauricio del 19 al 25 de Noviembre y estoy buscando para realizar distintas excursiones.
He encontrado una empresa que organiza una excursión para nadar juntos a los cachalotes (Mauritios Atraction) pero no he leido buenas opiniones.
Estamos buscando para realizar la Excursión en Hidroavion pero me gustaria que fuese en uno en el podamos viajar ambos.
Os leo de buenos contactos como Maria, Farad y Pilar y os agradeceria que pasaseis el contacto de Pilar que es el que no llego a encontrar.

Os agradecemos consejos y actividades.

Gracias!!!

Seychelles: qué ver, excursiones Tema: Seychelles: qué ver, excursiones - África del Este Foro: África del Este

jaume1984
Imagen: Jaume1984
Registrado:
11-Sep-2014
Mensajes: 15
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Seychelles: qué ver, excursiones

Publicado:
"JouMou" Escribió:
"LooR" Escribió:
"Almakidu" Escribió:
Hola!! Ya de vuelta de Seychelles…una experiencia maravillosa.

Ya escribiré más adelante la experiencia, de momento si alguien quiere y necesita información fresca de Praslin o La DIgue que me pregunte, estaré al tanto unas cuantas semanas.

Hola!!!

Mi chico y yo vamos 15 días a Seychelles en sep 2024.

Pasaremos 5 días en Mahé (2 nos gustaria bucear y hacer trekkin), 5 en La Digue y 5 en Praslin.

Los alojamientos los tenemos ya reservados, ahora nos gustaría cerrar el alquiler de coche en Mahé y Praslin y la parte del buceo. Alguna recomendación? He leido por aquí que en agencia es más barato, sabeis alguna y como contactar? En cuanto al buceo, estamos buscando alguna que tenga buenas referencias para contactar y pedir presupuestos aprox de inmersión.

Además, cualquier recomendación sobre comida, excursiones, etc es super útil Sonriente

Gracias!!
Lorena

Buenas!

Nosotros hemos estado 3 días en Mahé y 3 días en La Digue.

En la primera, como recomendación de alquiler de coche, preguntaría a Doffay. Muy serios y todo genial. En cuanto a comer, nos gustó Perry's Grill (las vistas son idóneas, el precio no tanto, aunque el pescado estaba muy bueno) y la pizzeria Dzayapizza (barata en comparación con los precios standard de los restaurantes). Como playas, Anse Intendance sin ninguna duda por la mañana y Anse Soleil para el sunset.

En LaDigue comimos los 3 días en el take away Rey&Josh. La calidad-precio es insuperable. Los supermercados en general los encontramos caros, pero nada en comparación con los restaurantes "tradicionales". Recomiendo alquilar bici, es muy cómodo y fácil recorrer la isla, incluso de noche. Como playas, recomiendo la caminata desde Grand Anse a Anse Cocos (en la parte izquierda hay como unas "piscinas" ya que las piedras paran la corriente).

Saludos

Hola buenas viajeros !

Somos una pareja con un bebe de año , que iremos a las sheychelles del 17 al 24 de noviembre, tenemos algunas dudas , pero la que más nos inquieta es decidir si hacemos las 7 noches en Mahé y luego hacemos 2 excursiones de 1 día a las Digue y Praslin. Que opinais ?

Segunda duda;creeis que ir con un bebe de 1 año es una locura o se puede disfrutar igual de las islas ? Me refiero si hay pelifros a tener en cuenta o simplemente utilizar el sentido comun .

Tercera duda ; alquilar el coche por alguna web de alquiler con antelación o alquilar el coche cuando llegemos ?

Ahora no se me ocurren mas dudas 😅....

Algunos consejos para pasar una semana por las islas y muchas gracias de antemano.

Jaume
Página 1 de 5 Ir a página 1, 2, 3, 4, 5  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube