Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre Parque Nacional Isalo 2025 ⚠️ Foro de África del Este ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre Parque Nacional Isalo en nuestro Foro de África del Este.
Se encontraron 97 comentarios sobre Parque Nacional Isalo en el Foro de África del Este
     ❌ Resetear
Buscando en foro de África del Este, si desea ampliar la búsqueda a todos los foros pulsa aquí
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Madagascar: Guías y agencias locales Tema: Madagascar: Guías y agencias locales - África del Este Foro: África del Este

ita13
Imagen: Ita13
Registrado:
21-Dic-2009
Mensajes: 177
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Madagascar: Guías y agencias locales

Publicado:
driot Escribió:
Buenos días a todos!

Acabamos de regresar de nuestra luna de miel en Madagascar. Hemos estado 23 noches conociendo el país con Josiane (guía) y con Momo (conductor).

En su día este foro nos ayudó mucho a acabar de tomar la decisión de contratar el viaje con Josiane y hoy queremos contar nuestra experiencia con ella, por si sirve de ayuda a alguien.

Josiane es una mujer encantadora, amable y muy predispuesta siempre a cualquier cambio. Ya desde el momento que contactamos con ella, nos propuso una ruta y la modificamos en varias ocasiones para que se adaptara plenamente a lo que nosotros queríamos. Y no solamente antes de irnos, sino una vez ya en ruta. Por ejemplo, nos hacía ilusión subir al tren de la selva (actualmente no realiza el trayecto completo porque hubo un accidente mortal el 2023 y sólo funciona como transporte de mercancías y como tren entre algunos pueblos algunos días a la semana, pero no como “tren turístico”). Tuvimos suerte porque, al ser lunes de Pascua, habilitaron el tren entre Fianarantsoa y Sahambavy (una sola parada). Pues bien, Josiane se encargó de llamar a la estación de tren, preguntar el horario, reservar los billetes (no se puede reservar ni comprar por internet) y, por tanto, adaptó la ruta y cambió la noche de hotel correspondiente para poder coger este tren y vivir la experiencia.

Otro ejemplo de la flexibilidad y adaptabilidad de Josiane: en Ranohira hicimos la excursión por el Parque Nacional de Isalo mucho más rápido de lo previsto (acabamos antes de las 13 h y se preveía acabar entre las 15 y las 16 h) y le propusimos marcharnos al próximo destino (Ifaty) esa misma tarde para poder aprovechar más el día siguiente. Gestionó el cambio de la noche de hotel también sin problemas.

Con estos ejemplos queremos poner de manifiesto que Josiane es una persona que escucha las demandas de sus clientes y procura siempre encontrar la mejor opción según dichas preferencias. Durante la ruta también tuvimos que modificar otras dos noches en Belo sur mer porque el estado de la carretera impedía llegar al sitio, y en este caso le propusimos nosotros un hotel que tenía buenas reseñas. Llamó, preguntó disponibilidad y reservó (no sabemos cómo habría sido en Belo sur mer, pero estuvimos dos noches en Ambatomilo y fue espectacular: estuvimos completamente solos en una playa preciosa con una puesta de sol increíble…así que este cambio fue un regalo para nosotros).
Josiane habla perfectamente castellano y conoce muy bien su país, sus costumbres, las diversas etnias malgaches… Realmente hemos aprendido mucho con ella porque como guía es fantástica! Siempre nos explicó y respondió todas nuestras preguntas sobre la cultura y manera de vivir, comidas, etc.

Así que si alguien está dudando en si es fiable contratar con ella, no lo dudéis!! Nosotros creemos que no podríamos haber contratado mejor, teniendo en cuenta también que su presupuesto fue uno de los más ajustados que recibimos (y no pedimos pocos, precisamente).

En este escrito nos hemos centrado en Josiane como guía pero quedamos a vuestra disposición para hablaros del país, de consejos, sitios que visitar, etc. No podemos olvidarnos tampoco de Momo, nuestro conductor, un 10! No pudimos interactuar demasiado con él porque hablaba francés y nosotros inglés, pero aparte de ser muy buen conductor, destacamos su amabilidad y su sonrisa al recogernos cada mañana.


Un saludo!
Hola
Qué bueno leer todo eso y tan positivo...
Leer más ...

Madagascar: Guías y agencias locales Tema: Madagascar: Guías y agencias locales - África del Este Foro: África del Este

driot
Imagen: Driot
Registrado:
26-Jun-2024
Mensajes: 7
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Madagascar: Guías y agencias locales Mensaje destacado

Publicado:
Buenos días a todos!

Acabamos de regresar de nuestra luna de miel en Madagascar. Hemos estado 23 noches conociendo el país con Josiane (guía) y con Momo (conductor).

En su día este foro nos ayudó mucho a acabar de tomar la decisión de contratar el viaje con Josiane y hoy queremos contar nuestra experiencia con ella, por si sirve de ayuda a alguien.

Josiane es una mujer encantadora, amable y muy predispuesta siempre a cualquier cambio. Ya desde el momento que contactamos con ella, nos propuso una ruta y la modificamos en varias ocasiones para que se adaptara plenamente a lo que nosotros queríamos. Y no solamente antes de irnos, sino una vez ya en ruta. Por ejemplo, nos hacía ilusión subir al tren de la selva (actualmente no realiza el trayecto completo porque hubo un accidente mortal el 2023 y sólo funciona como transporte de mercancías y como tren entre algunos pueblos algunos días a la semana, pero no como “tren turístico”). Tuvimos suerte porque, al ser lunes de Pascua, habilitaron el tren entre Fianarantsoa y Sahambavy (una sola parada). Pues bien, Josiane se encargó de llamar a la estación de tren, preguntar el horario, reservar los billetes (no se puede reservar ni comprar por internet) y, por tanto, adaptó la ruta y cambió la noche de hotel correspondiente para poder coger este tren y vivir la experiencia.

Otro ejemplo de la flexibilidad y adaptabilidad de Josiane: en Ranohira hicimos la excursión por el Parque Nacional de Isalo mucho más rápido de lo previsto (acabamos antes de las 13 h y se preveía acabar entre las 15 y las 16 h) y le propusimos marcharnos al próximo destino (Ifaty) esa misma tarde para poder aprovechar más el día siguiente. Gestionó el cambio de la noche de hotel también sin problemas.

Con estos ejemplos queremos poner de manifiesto que Josiane es una persona que escucha las demandas de sus clientes y procura siempre encontrar la mejor opción según dichas preferencias. Durante la ruta también tuvimos que modificar otras dos noches en Belo sur mer porque el estado de la carretera impedía llegar al sitio, y en este caso le propusimos nosotros un hotel que tenía buenas reseñas. Llamó, preguntó disponibilidad y reservó (no sabemos cómo habría sido en Belo sur mer, pero estuvimos dos noches en Ambatomilo y fue espectacular: estuvimos completamente solos en una playa preciosa con una puesta de sol increíble…así que este cambio fue un regalo para nosotros).
Josiane habla perfectamente castellano y conoce muy bien su país, sus costumbres, las diversas etnias malgaches… Realmente hemos aprendido mucho con ella porque como guía es fantástica! Siempre nos explicó y respondió todas nuestras preguntas sobre la cultura y manera de vivir, comidas, etc.

Así que si alguien está dudando en si es fiable contratar con ella, no lo dudéis!! Nosotros creemos que no podríamos haber contratado mejor, teniendo en cuenta también que su presupuesto fue uno de los más ajustados que recibimos (y no pedimos pocos, precisamente).

En este escrito nos hemos centrado en Josiane como guía pero quedamos a vuestra disposición para hablaros del país, de consejos, sitios que visitar, etc. No podemos olvidarnos tampoco de Momo, nuestro conductor, un 10! No pudimos interactuar demasiado con él porque hablaba francés y nosotros inglés, pero aparte de ser muy buen conductor, destacamos su amabilidad y su sonrisa al recogernos cada mañana.

Un saludo!

Madagascar: Rutas e Itinerarios Tema: Madagascar: Rutas e Itinerarios - África del Este Foro: África del Este

spainsun
Imagen: Spainsun
Registrado:
29-Sep-2002
Mensajes: 95790
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: ¿Qué les parece mi itinerario de luna de miel en

Publicado:
"javierace" Escribió:
Hola viajeros,

Estoy organizando mi luna de miel en Madagascar y me gustaría recibir opiniones y recomendaciones para mejorar el itinerario. Viajaremos del 1 al 20 de junio y ya contamos con un chofer de habla inglesa para los traslados. Entraremos por Nosy Be y saldremos desde Tana.

¿Hay algo que no debería perderme o creen que hay algo que sobra en el plan?

Del 1 al 5 de junio - Nosy Be
Aún no tenemos actividades definidas, pero la idea es:

· Visitar la isla de Nosy Iranja
· Hacer snorkel con tiburón ballena y tortugas en Nosy Sakatia
· Explorar la Reserva Natural Lokobé (donde habitan camaleones, gecos, ranas y otros animales)
· Recorrer la isla de norte a sur en quad

¿Alguna recomendación de alojamiento?

Comienza la aventura:

Día 5: Salida por la tarde-noche hacia Tana y noche cerca del aeropuerto.

Día 6: Salida temprano hacia el Parque Nacional de Andasibe. Almuerzo en Moramanga con visita a su mercado local. Llegada a Andasibe por la tarde e intento de unirse a un night walk para avistar fauna nocturna.

Noche en Andasibe

Día 7: Exploración del Parque Nacional Analamazaotra (aprox. 4 horas). Visita al pueblo de Andasibe para conocer la cultura Bezanozano. Excursión nocturna en la reserva privada VOI para observar fauna nocturna.

Noche en Andasibe

Día 8: Viaje hacia los Highlands por la carretera RN7. Almuerzo en Behenjy (famoso por su foie gras). Parada en Ambatolampy para conocer la fabricación artesanal de ollas de aluminio. Llegada a Antsirabe por la tarde.

Noche en Antsirabe

Día 9: Visita al pueblo de Betafo (paisajes de arrozales y vida rural) y el Lago Tritriva.

Noche en Antsirabe

Día 10: Traslado a Ambositra, ciudad famosa por la artesanía malgache. Visita a talleres y al mercado local.

Noche en Ambositra

Día 11: Trekking de 8 km en Antoetra hasta el pueblo animista de Ifasina para conocer la cultura Zafimaniry, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Regreso a Ambositra.

Noche en Ambositra

Día 12: Viaje hacia Ranomafana.

Noche en Ranomafana

Día 13: Exploración del Parque Nacional de Ranomafana. Tarde libre para descansar o disfrutar de las aguas termales.

Noche en Ranomafana

Día 14: Salida de Ranomafana por la mañana y viaje a Sahambavy (2h). Visita a una plantación local.

Noche en Sahambavy

Día 15: Traslado a la Reserva de Anja con oportunidad de interactuar con comunidades locales. Continuación hacia el Parque Nacional de Isalo.

Noche en Isalo

Día 16: Exploración del Parque Nacional de Isalo, incluyendo rutas de senderismo, cascadas y paisajes icónicos.

Noche en Isalo

Día 17:
Viaje hacia Tuléar, con paradas para ver paisajes áridos y tumbas tradicionales malgaches.

Noche en Anakao

Día 18 y 19: Estancia en Anakao.

Día 19 por la tarde-noche: Vuelo de regreso a Tana.

Día 20: Regreso a casa.

¿Cambiarían algo del itinerario? ¿Añadirían o quitarían alguna actividad? Cualquier consejo sobre alojamientos, traslados o lugares imprescindibles será de gran ayuda.

Fusiono tu mensaje en el hilo adecuado.
Yo lo plantearía al revés, dejando para el final Andasibe, que esta cerca de Tana.
Como dice @Thorbender, no me fiaría ni un pelo del vuelo de vuelta. Si Cancelan el vuelo, estas vendido.

El...
Leer más ...

Madagascar: Rutas e Itinerarios Tema: Madagascar: Rutas e Itinerarios - África del Este Foro: África del Este

javierace
Imagen: Javierace
Registrado:
17-May-2022
Mensajes: 5
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: ¿Qué les parece mi itinerario de luna de miel en

Publicado:
"javierace" Escribió:
Hola viajeros,

Estoy organizando mi luna de miel en Madagascar y me gustaría recibir opiniones y recomendaciones para mejorar el itinerario. Viajaremos del 1 al 20 de junio y ya contamos con un chofer de habla inglesa para los traslados. Entraremos por Nosy Be y saldremos desde Tana.

¿Hay algo que no debería perderme o creen que hay algo que sobra en el plan?

Del 1 al 5 de junio - Nosy Be
Aún no tenemos actividades definidas, pero la idea es:

· Visitar la isla de Nosy Iranja
· Hacer snorkel con tiburón ballena y tortugas en Nosy Sakatia
· Explorar la Reserva Natural Lokobé (donde habitan camaleones, gecos, ranas y otros animales)
· Recorrer la isla de norte a sur en quad

¿Alguna recomendación de alojamiento?

Comienza la aventura:

Día 5: Salida por la tarde-noche hacia Tana y noche cerca del aeropuerto.

Día 6: Salida temprano hacia el Parque Nacional de Andasibe. Almuerzo en Moramanga con visita a su mercado local. Llegada a Andasibe por la tarde e intento de unirse a un night walk para avistar fauna nocturna.

Noche en Andasibe

Día 7: Exploración del Parque Nacional Analamazaotra (aprox. 4 horas). Visita al pueblo de Andasibe para conocer la cultura Bezanozano. Excursión nocturna en la reserva privada VOI para observar fauna nocturna.

Noche en Andasibe

Día 8: Viaje hacia los Highlands por la carretera RN7. Almuerzo en Behenjy (famoso por su foie gras). Parada en Ambatolampy para conocer la fabricación artesanal de ollas de aluminio. Llegada a Antsirabe por la tarde.

Noche en Antsirabe

Día 9: Visita al pueblo de Betafo (paisajes de arrozales y vida rural) y el Lago Tritriva.

Noche en Antsirabe

Día 10: Traslado a Ambositra, ciudad famosa por la artesanía malgache. Visita a talleres y al mercado local.

Noche en Ambositra

Día 11: Trekking de 8 km en Antoetra hasta el pueblo animista de Ifasina para conocer la cultura Zafimaniry, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Regreso a Ambositra.

Noche en Ambositra

Día 12: Viaje hacia Ranomafana.

Noche en Ranomafana

Día 13: Exploración del Parque Nacional de Ranomafana. Tarde libre para descansar o disfrutar de las aguas termales.

Noche en Ranomafana

Día 14: Salida de Ranomafana por la mañana y viaje a Sahambavy (2h). Visita a una plantación local.

Noche en Sahambavy

Día 15: Traslado a la Reserva de Anja con oportunidad de interactuar con comunidades locales. Continuación hacia el Parque Nacional de Isalo.

Noche en Isalo

Día 16: Exploración del Parque Nacional de Isalo, incluyendo rutas de senderismo, cascadas y paisajes icónicos.

Noche en Isalo

Día 17:
Viaje hacia Tuléar, con paradas para ver paisajes áridos y tumbas tradicionales malgaches.

Noche en Anakao

Día 18 y 19: Estancia en Anakao.

Día 19 por la tarde-noche: Vuelo de regreso a Tana.

Día 20: Regreso a casa.

¿Cambiarían algo del itinerario? ¿Añadirían o quitarían alguna actividad? Cualquier consejo sobre alojamientos, traslados o lugares imprescindibles será de gran ayuda.

Fusiono tu mensaje en el hilo adecuado.
Yo lo plantearía al revés, dejando para el final Andasibe, que esta cerca de Tana.
Como dice @Thorbender, no me fiaría ni un pelo del vuelo de vuelta. Si Cancelan el vuelo, estas vendido.

El itinerario tiene buena...
Leer más ...

Madagascar: Rutas e Itinerarios Tema: Madagascar: Rutas e Itinerarios - África del Este Foro: África del Este

spainsun
Imagen: Spainsun
Registrado:
29-Sep-2002
Mensajes: 95790
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: ¿Qué les parece mi itinerario de luna de miel en

Publicado:
"javierace" Escribió:
Hola viajeros,

Estoy organizando mi luna de miel en Madagascar y me gustaría recibir opiniones y recomendaciones para mejorar el itinerario. Viajaremos del 1 al 20 de junio y ya contamos con un chofer de habla inglesa para los traslados. Entraremos por Nosy Be y saldremos desde Tana.

¿Hay algo que no debería perderme o creen que hay algo que sobra en el plan?

Del 1 al 5 de junio - Nosy Be
Aún no tenemos actividades definidas, pero la idea es:

· Visitar la isla de Nosy Iranja
· Hacer snorkel con tiburón ballena y tortugas en Nosy Sakatia
· Explorar la Reserva Natural Lokobé (donde habitan camaleones, gecos, ranas y otros animales)
· Recorrer la isla de norte a sur en quad

¿Alguna recomendación de alojamiento?

Comienza la aventura:

Día 5: Salida por la tarde-noche hacia Tana y noche cerca del aeropuerto.

Día 6: Salida temprano hacia el Parque Nacional de Andasibe. Almuerzo en Moramanga con visita a su mercado local. Llegada a Andasibe por la tarde e intento de unirse a un night walk para avistar fauna nocturna.

Noche en Andasibe

Día 7: Exploración del Parque Nacional Analamazaotra (aprox. 4 horas). Visita al pueblo de Andasibe para conocer la cultura Bezanozano. Excursión nocturna en la reserva privada VOI para observar fauna nocturna.

Noche en Andasibe

Día 8: Viaje hacia los Highlands por la carretera RN7. Almuerzo en Behenjy (famoso por su foie gras). Parada en Ambatolampy para conocer la fabricación artesanal de ollas de aluminio. Llegada a Antsirabe por la tarde.

Noche en Antsirabe

Día 9: Visita al pueblo de Betafo (paisajes de arrozales y vida rural) y el Lago Tritriva.

Noche en Antsirabe

Día 10: Traslado a Ambositra, ciudad famosa por la artesanía malgache. Visita a talleres y al mercado local.

Noche en Ambositra

Día 11: Trekking de 8 km en Antoetra hasta el pueblo animista de Ifasina para conocer la cultura Zafimaniry, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Regreso a Ambositra.

Noche en Ambositra

Día 12: Viaje hacia Ranomafana.

Noche en Ranomafana

Día 13: Exploración del Parque Nacional de Ranomafana. Tarde libre para descansar o disfrutar de las aguas termales.

Noche en Ranomafana

Día 14: Salida de Ranomafana por la mañana y viaje a Sahambavy (2h). Visita a una plantación local.

Noche en Sahambavy

Día 15: Traslado a la Reserva de Anja con oportunidad de interactuar con comunidades locales. Continuación hacia el Parque Nacional de Isalo.

Noche en Isalo

Día 16: Exploración del Parque Nacional de Isalo, incluyendo rutas de senderismo, cascadas y paisajes icónicos.

Noche en Isalo

Día 17:
Viaje hacia Tuléar, con paradas para ver paisajes áridos y tumbas tradicionales malgaches.

Noche en Anakao

Día 18 y 19: Estancia en Anakao.

Día 19 por la tarde-noche: Vuelo de regreso a Tana.

Día 20: Regreso a casa.

¿Cambiarían algo del itinerario? ¿Añadirían o quitarían alguna actividad? Cualquier consejo sobre alojamientos, traslados o lugares imprescindibles será de gran ayuda.

Fusiono tu mensaje en el hilo adecuado.
Yo lo plantearía al revés, dejando para el final Andasibe, que esta cerca de Tana.
Como dice @Thorbender, no me fiaría ni un pelo del vuelo de vuelta. Si Cancelan el vuelo, estas vendido.

El itinerario tiene buena...
Leer más ...

Madagascar: Rutas e Itinerarios Tema: Madagascar: Rutas e Itinerarios - África del Este Foro: África del Este

javierace
Imagen: Javierace
Registrado:
17-May-2022
Mensajes: 5
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: ¿Qué les parece mi itinerario de luna de miel en Madagascar?

Publicado:
Hola viajeros,

Estoy organizando mi luna de miel en Madagascar y me gustaría recibir opiniones y recomendaciones para mejorar el itinerario. Viajaremos del 1 al 20 de junio y ya contamos con un chofer de habla inglesa para los traslados. Entraremos por Nosy Be y saldremos desde Tana.

¿Hay algo que no debería perderme o creen que hay algo que sobra en el plan?

Del 1 al 5 de junio - Nosy Be
Aún no tenemos actividades definidas, pero la idea es:

· Visitar la isla de Nosy Iranja
· Hacer snorkel con tiburón ballena y tortugas en Nosy Sakatia
· Explorar la Reserva Natural Lokobé (donde habitan camaleones, gecos, ranas y otros animales)
· Recorrer la isla de norte a sur en quad

¿Alguna recomendación de alojamiento?

Comienza la aventura:

Día 5: Salida por la tarde-noche hacia Tana y noche cerca del aeropuerto.

Día 6: Salida temprano hacia el Parque Nacional de Andasibe. Almuerzo en Moramanga con visita a su mercado local. Llegada a Andasibe por la tarde e intento de unirse a un night walk para avistar fauna nocturna.

Noche en Andasibe

Día 7: Exploración del Parque Nacional Analamazaotra (aprox. 4 horas). Visita al pueblo de Andasibe para conocer la cultura Bezanozano. Excursión nocturna en la reserva privada VOI para observar fauna nocturna.

Noche en Andasibe

Día 8: Viaje hacia los Highlands por la carretera RN7. Almuerzo en Behenjy (famoso por su foie gras). Parada en Ambatolampy para conocer la fabricación artesanal de ollas de aluminio. Llegada a Antsirabe por la tarde.

Noche en Antsirabe

Día 9: Visita al pueblo de Betafo (paisajes de arrozales y vida rural) y el Lago Tritriva.

Noche en Antsirabe

Día 10: Traslado a Ambositra, ciudad famosa por la artesanía malgache. Visita a talleres y al mercado local.

Noche en Ambositra

Día 11: Trekking de 8 km en Antoetra hasta el pueblo animista de Ifasina para conocer la cultura Zafimaniry, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Regreso a Ambositra.

Noche en Ambositra

Día 12: Viaje hacia Ranomafana.

Noche en Ranomafana

Día 13: Exploración del Parque Nacional de Ranomafana. Tarde libre para descansar o disfrutar de las aguas termales.

Noche en Ranomafana

Día 14: Salida de Ranomafana por la mañana y viaje a Sahambavy (2h). Visita a una plantación local.

Noche en Sahambavy

Día 15: Traslado a la Reserva de Anja con oportunidad de interactuar con comunidades locales. Continuación hacia el Parque Nacional de Isalo.

Noche en Isalo

Día 16: Exploración del Parque Nacional de Isalo, incluyendo rutas de senderismo, cascadas y paisajes icónicos.

Noche en Isalo

Día 17:
Viaje hacia Tuléar, con paradas para ver paisajes áridos y tumbas tradicionales malgaches.

Noche en Anakao

Día 18 y 19: Estancia en Anakao.

Día 19 por la tarde-noche: Vuelo de regreso a Tana.

Día 20: Regreso a casa.

¿Cambiarían algo del itinerario? ¿Añadirían o quitarían alguna actividad? Cualquier consejo sobre alojamientos, traslados o lugares imprescindibles será de gran ayuda.

Madagascar: Guías y agencias locales Tema: Madagascar: Guías y agencias locales - África del Este Foro: África del Este

lagartu82
Imagen: Lagartu82
Registrado:
05-Mar-2014
Mensajes: 76
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Madagascar: Guias y agencias locales

Publicado:
"cmesas" Escribió:
Hola a todos, llevo bastantes años leyendo el foro y ayudándome del consejo de los demás viajeros para preparar los míos. Hasta ahora no me había atrevido a escribir y lo hago para recomendar a un guía en Madagascar con el que hemos tenido una experiencia genial.

Su nombre es Mahenina y conseguí el contacto a través de un usuario del foro. Mi mujer y yo lo escogimos como guía, hemos pasado 17 días con el este mes de noviembre de 2024 y no podemos estar más contentos con la decisión tomada.

Es una buena persona, muy respetuosa, totalmente honesto, conocedor de su país y que se preocupa por sus clientes. Esto anterior es importante porque durante nuestro viaje nos encontramos con no pocos viajeros que estaban incomodos con sus guías demasiado avispados y un poco sinvergüenzas.

Mahenina habla ingles y francés. Ha sido conductor muchos tiempo y empezó como guía por su cuenta este año. Nos dio buenos consejos, es muy colaborador a la hora de hacer los cambios que necesitamos para hacer mejor la ruta, conoce hoteles para diferentes presupuestos y que no salen en las paginas tipo Booking, conoce a muy buenos guías en los parques nacionales así que cuando llegas ya te están esperando.

Además el precio fué de los más bajos que encontramos, Mahenina como guía y su conductor 48€ al día y el combustible a parte. Allan el conductor todo un profesional, cosa indispensable para atravesar las "carreteras" de Madagascar.

El precio aumenta un poco los días de carretera para llegar a Tsingy de Behamara, lo entendimos cuando hicimos el camino y vimos lo que sufren coche y conductor.

Con el visitamos Tsingy, reserva de Kirindy, Morondava, NP de Ranomafana, NP de Isalo, reserva de Anja, NP de Andasibe y varios pueblos y ciudades por el camino.

Cualquier duda o pregunta aquí estoy para ayudar al que se decida a visitar ese maravilloso país.

Podéis contactar con Mahenina a través de su WhatsApp +261 38 78 360 01. Contesta bastante rápido a no ser que esté sin cobertura lo cual es frecuente en Madagascar fuera de áreas urbanas.

Un saludo y de nuevo brindo mi ayuda al que la necesite.

Cristian.

Hola @cmesas

Me interesa la info que ofreces del chófer privado. Viajaremos con mi pareja a Madagascar del 17/06 al 06/07 y estamos planificando la ruta aún.
¿Cuánto os salió (aprodimadamente) el chofer + combustible? Hay algún importe más a tener en cuenta? Entradas de parques, guias, tasas o impuestos?

Los destinos que nos hemos marcado como imprescindibles, teniendo en cuenta los días que vamos, y que no nos gusta viajar con prisas, son:
- Antananaribo (Llegamos de noche, así que parada obligatoria)
- Andasibe (Reserva Analazamaotra, Reserva Vohimana)
- Ranomafana
- Ambalavao (Reserva Anja)
- Isalo
- Ifaty
- Belo Sur Mer
- Morondava

También le hemos echado un ojo a Tsingy y a realizar el descenso por el Rio Tsiribihina, pero creo que se nos van los días...

¿Cómo lo veis? ¿Alguna recomendación?

Gracias y saludos!

Madagascar: Rutas e Itinerarios Tema: Madagascar: Rutas e Itinerarios - África del Este Foro: África del Este

robertsc
Imagen: Robertsc
Registrado:
31-May-2016
Mensajes: 3
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Madagascar: Rutas e Itinerarios

Publicado:
...con coche y conductor. Recomendamos hacerlo así por la falta de tiempo, en nuestro caso, por la falta de comunicaciones de transportes públicos y el estado de las carreteras del país.
Por un amigo que fue en 2019 ya contactamos en 2020 con el mismo guía que ya ha aparecido en otras ocasiones en este foro. Se llama Lucas. Él nos organizo el viaje hace tres años y de nuevo este año.
Solo puedo hablar maravillas de su trabajo, un auténtico profesional.
Por las consecuencias laborales de la pandemia nos ha acompañado solo los primeros días de viaje, luego hemos continuado el resto de los días con Antsa, amigo y colega suyo y que nos ha sido de una ayuda inestimable. El viaje habría sido otro sin ellos. La sintonía para estar tantos días y horas juntos viajando es algo fundamental.
Os recomendamos encarecidamente que visitéis Madagascar. Es un país único y que se va a terminar si siguen con la deforestación que llevan haciendo durante las últimas décadas. Y de momento no se han dado cuenta de que la riqueza natural que tienen la puede mantener solo con el turismo.
Ha sido un viaje duro por las jornadas largas de coche, que algunos días se hacen interminables, y por el estado lamentable de las carreteras, cuando las hay. Aún así hay que verlo y disfrutarlo.
Hemos llevado el viaje bastante cerrado desde aquí, aunque la última tercera parte la reorganizamos sobre la marcha sin problemas.
Os copio nuestro itinerario por si a alguien le sirve de ayuda.
Si queréis el contacto de Lucas o alguna información más precisa, estaremos encantados de responder.

Miércoles y jueves. 26 y 27 de julio: Madrid-Amsterdam-Nairobi

Viernes, 28 de julio. Tana- Andasibe

Sábado 29 de julio. Andisabe: Parque nacional de Mantadia y reserva Vacona.

Domingo, 30 de julio. Analazaotra-Mantadia-Antananarivo

Lunes, 31 de julio. Tana-Antsaribe.

Martes, 1 de agosto. Antsirabe-Morondava.

Miércoles, 2 de agosto. Morondava-Bekopaka.

Jueves, 3 de agosto. Bekopaka. Grand Tsingy de Bemaraha y Petit Tsingy.

Vienes, 4 de agosto. Bekopaka- Reserva de Kirindy

Sábado, 5 de agosto. Reserva de Kirindy-Avenida de los Baobab-Morondava

Domingo, 6 de agosto. Morondava-Antsirabe

Lunes,7 de agosto. Antsirabe-Ambositra- Ranomafana.

Martes, 8 de agosto. Parque nacional de Ranomafana.

Miércoles, 9 de agosto. Ranomafana-Arboretum de Ranomafana-Fianaransoa-Ambalavao.

Jueves, 10 de agosto. Ambalavao- Reserva de Anja- Isalo.

Vienes, 11 de agosto. Parque nacional de Isalo.

Sábado, 12 de agosto. Ranohira-Tulear-Mangily.

Domingo, 13 de agosto. Manguily

Lunes, 14 de agosto. Manguily.

Martes, 15 de agosto. Manguily-Tulear-Anakao

Miércoles, 16 de agosto. Anakao.

Jueves, 17 de agosto. Anakao-Tulear-Ranohira.

Viernes, 18 de agosto. Ranohira-Ambositra

Sábado, 19 de agosto. Ambositra-Tana.

Domingo, 20 de agosto. Antananarivo (Allí donde los mil hombres).

Lunes, 21 de agosto. Antananarivo-Nairobi-Amsterdam-Madrid

Nota: hemos hecho 3.600 km. Han sido 455 litros de gasoil (a 4900 el litro, 2.230.000 ariary) a una media de 12 litros cada 100km.
Y mucho cuidado con el cambio en el aeropuerto. Si pueden, te engañan.

Un saludo,
Julio y Coro.

Hola pareja, gracias por vuestra ruta. Estamos en ello nosotros. También vamos 21 días. Me podéis proporcinar el contacto de Lucas? Hemos contactado con otro pero nos pone muchas restricciones y al final parece que sólo se puede ver el centro/sur del país. Quizá sea...
Leer más ...

Madagascar: Guías y agencias locales Tema: Madagascar: Guías y agencias locales - África del Este Foro: África del Este

cmesas
Imagen: Cmesas
Registrado:
25-Oct-2024
Mensajes: 1
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Madagascar: Guias y agencias locales

Publicado:
Hola a todos, llevo bastantes años leyendo el foro y ayudándome del consejo de los demás viajeros para preparar los míos. Hasta ahora no me había atrevido a escribir y lo hago para recomendar a un guía en Madagascar con el que hemos tenido una experiencia genial.

Su nombre es Mahenina y conseguí el contacto a través de un usuario del foro. Mi mujer y yo lo escogimos como guía, hemos pasado 17 días con el este mes de noviembre de 2024 y no podemos estar más contentos con la decisión tomada.

Es una buena persona, muy respetuosa, totalmente honesto, conocedor de su país y que se preocupa por sus clientes. Esto anterior es importante porque durante nuestro viaje nos encontramos con no pocos viajeros que estaban incomodos con sus guías demasiado avispados y un poco sinvergüenzas.

Mahenina habla ingles y francés. Ha sido conductor muchos tiempo y empezó como guía por su cuenta este año. Nos dio buenos consejos, es muy colaborador a la hora de hacer los cambios que necesitamos para hacer mejor la ruta, conoce hoteles para diferentes presupuestos y que no salen en las paginas tipo Booking, conoce a muy buenos guías en los parques nacionales así que cuando llegas ya te están esperando.

Además el precio fué de los más bajos que encontramos, Mahenina como guía y su conductor 48€ al día y el combustible a parte. Allan el conductor todo un profesional, cosa indispensable para atravesar las "carreteras" de Madagascar.

El precio aumenta un poco los días de carretera para llegar a Tsingy de Behamara, lo entendimos cuando hicimos el camino y vimos lo que sufren coche y conductor.

Con el visitamos Tsingy, reserva de Kirindy, Morondava, NP de Ranomafana, NP de Isalo, reserva de Anja, NP de Andasibe y varios pueblos y ciudades por el camino.

Cualquier duda o pregunta aquí estoy para ayudar al que se decida a visitar ese maravilloso país.

Podéis contactar con Mahenina a través de su WhatsApp +261 38 78 360 01. Contesta bastante rápido a no ser que esté sin cobertura lo cual es frecuente en Madagascar fuera de áreas urbanas.

Un saludo y de nuevo brindo mi ayuda al que la necesite.

Cristian.

Madagascar: Rutas e Itinerarios Tema: Madagascar: Rutas e Itinerarios - África del Este Foro: África del Este

Coqueta
Imagen: Coqueta
Registrado:
20-Ago-2024
Mensajes: 5
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Madagascar: Rutas e Itinerarios

Publicado:
...con coche y conductor. Recomendamos hacerlo así por la falta de tiempo, en nuestro caso, por la falta de comunicaciones de transportes públicos y el estado de las carreteras del país.
Por un amigo que fue en 2019 ya contactamos en 2020 con el mismo guía que ya ha aparecido en otras ocasiones en este foro. Se llama Lucas. Él nos organizo el viaje hace tres años y de nuevo este año.
Solo puedo hablar maravillas de su trabajo, un auténtico profesional.
Por las consecuencias laborales de la pandemia nos ha acompañado solo los primeros días de viaje, luego hemos continuado el resto de los días con Antsa, amigo y colega suyo y que nos ha sido de una ayuda inestimable. El viaje habría sido otro sin ellos. La sintonía para estar tantos días y horas juntos viajando es algo fundamental.
Os recomendamos encarecidamente que visitéis Madagascar. Es un país único y que se va a terminar si siguen con la deforestación que llevan haciendo durante las últimas décadas. Y de momento no se han dado cuenta de que la riqueza natural que tienen la puede mantener solo con el turismo.
Ha sido un viaje duro por las jornadas largas de coche, que algunos días se hacen interminables, y por el estado lamentable de las carreteras, cuando las hay. Aún así hay que verlo y disfrutarlo.
Hemos llevado el viaje bastante cerrado desde aquí, aunque la última tercera parte la reorganizamos sobre la marcha sin problemas.
Os copio nuestro itinerario por si a alguien le sirve de ayuda.
Si queréis el contacto de Lucas o alguna información más precisa, estaremos encantados de responder.

Miércoles y jueves. 26 y 27 de julio: Madrid-Amsterdam-Nairobi

Viernes, 28 de julio. Tana- Andasibe

Sábado 29 de julio. Andisabe: Parque nacional de Mantadia y reserva Vacona.

Domingo, 30 de julio. Analazaotra-Mantadia-Antananarivo

Lunes, 31 de julio. Tana-Antsaribe.

Martes, 1 de agosto. Antsirabe-Morondava.

Miércoles, 2 de agosto. Morondava-Bekopaka.

Jueves, 3 de agosto. Bekopaka. Grand Tsingy de Bemaraha y Petit Tsingy.

Vienes, 4 de agosto. Bekopaka- Reserva de Kirindy

Sábado, 5 de agosto. Reserva de Kirindy-Avenida de los Baobab-Morondava

Domingo, 6 de agosto. Morondava-Antsirabe

Lunes,7 de agosto. Antsirabe-Ambositra- Ranomafana.

Martes, 8 de agosto. Parque nacional de Ranomafana.

Miércoles, 9 de agosto. Ranomafana-Arboretum de Ranomafana-Fianaransoa-Ambalavao.

Jueves, 10 de agosto. Ambalavao- Reserva de Anja- Isalo.

Vienes, 11 de agosto. Parque nacional de Isalo.

Sábado, 12 de agosto. Ranohira-Tulear-Mangily.

Domingo, 13 de agosto. Manguily

Lunes, 14 de agosto. Manguily.

Martes, 15 de agosto. Manguily-Tulear-Anakao

Miércoles, 16 de agosto. Anakao.

Jueves, 17 de agosto. Anakao-Tulear-Ranohira.

Viernes, 18 de agosto. Ranohira-Ambositra

Sábado, 19 de agosto. Ambositra-Tana.

Domingo, 20 de agosto. Antananarivo (Allí donde los mil hombres).

Lunes, 21 de agosto. Antananarivo-Nairobi-Amsterdam-Madrid

Nota: hemos hecho 3.600 km. Han sido 455 litros de gasoil (a 4900 el litro, 2.230.000 ariary) a una media de 12 litros cada 100km.
Y mucho cuidado con el cambio en el aeropuerto. Si pueden, te engañan.

Un saludo,
Julio y Coro.

Hola pareja, gracias por vuestra ruta. Estamos en ello nosotros. También vamos 21 días. Me podéis proporcinar el contacto de Lucas? Hemos contactado con otro pero nos pone muchas restricciones y al final parece que sólo se puede ver el centro/sur del país. Quizá sea...
Leer más ...

Madagascar: Rutas e Itinerarios Tema: Madagascar: Rutas e Itinerarios - África del Este Foro: África del Este

Nuriax
Imagen: Nuriax
Registrado:
03-Nov-2023
Mensajes: 6
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Madagascar: Rutas e Itinerarios

Publicado:
...con coche y conductor. Recomendamos hacerlo así por la falta de tiempo, en nuestro caso, por la falta de comunicaciones de transportes públicos y el estado de las carreteras del país.
Por un amigo que fue en 2019 ya contactamos en 2020 con el mismo guía que ya ha aparecido en otras ocasiones en este foro. Se llama Lucas. Él nos organizo el viaje hace tres años y de nuevo este año.
Solo puedo hablar maravillas de su trabajo, un auténtico profesional.
Por las consecuencias laborales de la pandemia nos ha acompañado solo los primeros días de viaje, luego hemos continuado el resto de los días con Antsa, amigo y colega suyo y que nos ha sido de una ayuda inestimable. El viaje habría sido otro sin ellos. La sintonía para estar tantos días y horas juntos viajando es algo fundamental.
Os recomendamos encarecidamente que visitéis Madagascar. Es un país único y que se va a terminar si siguen con la deforestación que llevan haciendo durante las últimas décadas. Y de momento no se han dado cuenta de que la riqueza natural que tienen la puede mantener solo con el turismo.
Ha sido un viaje duro por las jornadas largas de coche, que algunos días se hacen interminables, y por el estado lamentable de las carreteras, cuando las hay. Aún así hay que verlo y disfrutarlo.
Hemos llevado el viaje bastante cerrado desde aquí, aunque la última tercera parte la reorganizamos sobre la marcha sin problemas.
Os copio nuestro itinerario por si a alguien le sirve de ayuda.
Si queréis el contacto de Lucas o alguna información más precisa, estaremos encantados de responder.

Miércoles y jueves. 26 y 27 de julio: Madrid-Amsterdam-Nairobi

Viernes, 28 de julio. Tana- Andasibe

Sábado 29 de julio. Andisabe: Parque nacional de Mantadia y reserva Vacona.

Domingo, 30 de julio. Analazaotra-Mantadia-Antananarivo

Lunes, 31 de julio. Tana-Antsaribe.

Martes, 1 de agosto. Antsirabe-Morondava.

Miércoles, 2 de agosto. Morondava-Bekopaka.

Jueves, 3 de agosto. Bekopaka. Grand Tsingy de Bemaraha y Petit Tsingy.

Vienes, 4 de agosto. Bekopaka- Reserva de Kirindy

Sábado, 5 de agosto. Reserva de Kirindy-Avenida de los Baobab-Morondava

Domingo, 6 de agosto. Morondava-Antsirabe

Lunes,7 de agosto. Antsirabe-Ambositra- Ranomafana.

Martes, 8 de agosto. Parque nacional de Ranomafana.

Miércoles, 9 de agosto. Ranomafana-Arboretum de Ranomafana-Fianaransoa-Ambalavao.

Jueves, 10 de agosto. Ambalavao- Reserva de Anja- Isalo.

Vienes, 11 de agosto. Parque nacional de Isalo.

Sábado, 12 de agosto. Ranohira-Tulear-Mangily.

Domingo, 13 de agosto. Manguily

Lunes, 14 de agosto. Manguily.

Martes, 15 de agosto. Manguily-Tulear-Anakao

Miércoles, 16 de agosto. Anakao.

Jueves, 17 de agosto. Anakao-Tulear-Ranohira.

Viernes, 18 de agosto. Ranohira-Ambositra

Sábado, 19 de agosto. Ambositra-Tana.

Domingo, 20 de agosto. Antananarivo (Allí donde los mil hombres).

Lunes, 21 de agosto. Antananarivo-Nairobi-Amsterdam-Madrid

Nota: hemos hecho 3.600 km. Han sido 455 litros de gasoil (a 4900 el litro, 2.230.000 ariary) a una media de 12 litros cada 100km.
Y mucho cuidado con el cambio en el aeropuerto. Si pueden, te engañan.

Un saludo,
Julio y Coro.

Hola, podrías darme el contacto de Lucas? Estoy preparando un viaje para irme por mi cuenta

Madagascar: Rutas e Itinerarios Tema: Madagascar: Rutas e Itinerarios - África del Este Foro: África del Este

Wan13
Imagen: Wan13
Registrado:
11-Mar-2024
Mensajes: 4
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Madagascar: Rutas e Itinerarios

Publicado:
...con coche y conductor. Recomendamos hacerlo así por la falta de tiempo, en nuestro caso, por la falta de comunicaciones de transportes públicos y el estado de las carreteras del país.
Por un amigo que fue en 2019 ya contactamos en 2020 con el mismo guía que ya ha aparecido en otras ocasiones en este foro. Se llama Lucas. Él nos organizo el viaje hace tres años y de nuevo este año.
Solo puedo hablar maravillas de su trabajo, un auténtico profesional.
Por las consecuencias laborales de la pandemia nos ha acompañado solo los primeros días de viaje, luego hemos continuado el resto de los días con Antsa, amigo y colega suyo y que nos ha sido de una ayuda inestimable. El viaje habría sido otro sin ellos. La sintonía para estar tantos días y horas juntos viajando es algo fundamental.
Os recomendamos encarecidamente que visitéis Madagascar. Es un país único y que se va a terminar si siguen con la deforestación que llevan haciendo durante las últimas décadas. Y de momento no se han dado cuenta de que la riqueza natural que tienen la puede mantener solo con el turismo.
Ha sido un viaje duro por las jornadas largas de coche, que algunos días se hacen interminables, y por el estado lamentable de las carreteras, cuando las hay. Aún así hay que verlo y disfrutarlo.
Hemos llevado el viaje bastante cerrado desde aquí, aunque la última tercera parte la reorganizamos sobre la marcha sin problemas.
Os copio nuestro itinerario por si a alguien le sirve de ayuda.
Si queréis el contacto de Lucas o alguna información más precisa, estaremos encantados de responder.

Miércoles y jueves. 26 y 27 de julio: Madrid-Amsterdam-Nairobi

Viernes, 28 de julio. Tana- Andasibe

Sábado 29 de julio. Andisabe: Parque nacional de Mantadia y reserva Vacona.

Domingo, 30 de julio. Analazaotra-Mantadia-Antananarivo

Lunes, 31 de julio. Tana-Antsaribe.

Martes, 1 de agosto. Antsirabe-Morondava.

Miércoles, 2 de agosto. Morondava-Bekopaka.

Jueves, 3 de agosto. Bekopaka. Grand Tsingy de Bemaraha y Petit Tsingy.

Vienes, 4 de agosto. Bekopaka- Reserva de Kirindy

Sábado, 5 de agosto. Reserva de Kirindy-Avenida de los Baobab-Morondava

Domingo, 6 de agosto. Morondava-Antsirabe

Lunes,7 de agosto. Antsirabe-Ambositra- Ranomafana.

Martes, 8 de agosto. Parque nacional de Ranomafana.

Miércoles, 9 de agosto. Ranomafana-Arboretum de Ranomafana-Fianaransoa-Ambalavao.

Jueves, 10 de agosto. Ambalavao- Reserva de Anja- Isalo.

Vienes, 11 de agosto. Parque nacional de Isalo.

Sábado, 12 de agosto. Ranohira-Tulear-Mangily.

Domingo, 13 de agosto. Manguily

Lunes, 14 de agosto. Manguily.

Martes, 15 de agosto. Manguily-Tulear-Anakao

Miércoles, 16 de agosto. Anakao.

Jueves, 17 de agosto. Anakao-Tulear-Ranohira.

Viernes, 18 de agosto. Ranohira-Ambositra

Sábado, 19 de agosto. Ambositra-Tana.

Domingo, 20 de agosto. Antananarivo (Allí donde los mil hombres).

Lunes, 21 de agosto. Antananarivo-Nairobi-Amsterdam-Madrid

Nota: hemos hecho 3.600 km. Han sido 455 litros de gasoil (a 4900 el litro, 2.230.000 ariary) a una media de 12 litros cada 100km.
Y mucho cuidado con el cambio en el aeropuerto. Si pueden, te engañan.

Un saludo,
Julio y Coro.

Hola, me ha gustado mucho todo lo que habéis contado de vuestra experiencia. Es muy útil. Podríais dejarme el contacto de Lucas??? sería genial, muchas gracias de antemano.

Madagascar: Rutas e Itinerarios Tema: Madagascar: Rutas e Itinerarios - África del Este Foro: África del Este

veracaesarea
Imagen: Veracaesarea
Registrado:
30-Nov-2009
Mensajes: 30
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: Madagascar: Rutas e Itinerarios Mensaje destacado

Publicado:
...con coche y conductor. Recomendamos hacerlo así por la falta de tiempo, en nuestro caso, por la falta de comunicaciones de transportes públicos y el estado de las carreteras del país.
Por un amigo que fue en 2019 ya contactamos en 2020 con el mismo guía que ya ha aparecido en otras ocasiones en este foro. Se llama Lucas. Él nos organizo el viaje hace tres años y de nuevo este año.
Solo puedo hablar maravillas de su trabajo, un auténtico profesional.
Por las consecuencias laborales de la pandemia nos ha acompañado solo los primeros días de viaje, luego hemos continuado el resto de los días con Antsa, amigo y colega suyo y que nos ha sido de una ayuda inestimable. El viaje habría sido otro sin ellos. La sintonía para estar tantos días y horas juntos viajando es algo fundamental.
Os recomendamos encarecidamente que visitéis Madagascar. Es un país único y que se va a terminar si siguen con la deforestación que llevan haciendo durante las últimas décadas. Y de momento no se han dado cuenta de que la riqueza natural que tienen la puede mantener solo con el turismo.
Ha sido un viaje duro por las jornadas largas de coche, que algunos días se hacen interminables, y por el estado lamentable de las carreteras, cuando las hay. Aún así hay que verlo y disfrutarlo.
Hemos llevado el viaje bastante cerrado desde aquí, aunque la última tercera parte la reorganizamos sobre la marcha sin problemas.
Os copio nuestro itinerario por si a alguien le sirve de ayuda.
Si queréis el contacto de Lucas o alguna información más precisa, estaremos encantados de responder.

Miércoles y jueves. 26 y 27 de julio: Madrid-Amsterdam-Nairobi

Viernes, 28 de julio. Tana- Andasibe

Sábado 29 de julio. Andisabe: Parque nacional de Mantadia y reserva Vacona.

Domingo, 30 de julio. Analazaotra-Mantadia-Antananarivo

Lunes, 31 de julio. Tana-Antsaribe.

Martes, 1 de agosto. Antsirabe-Morondava.

Miércoles, 2 de agosto. Morondava-Bekopaka.

Jueves, 3 de agosto. Bekopaka. Grand Tsingy de Bemaraha y Petit Tsingy.

Vienes, 4 de agosto. Bekopaka- Reserva de Kirindy

Sábado, 5 de agosto. Reserva de Kirindy-Avenida de los Baobab-Morondava

Domingo, 6 de agosto. Morondava-Antsirabe

Lunes,7 de agosto. Antsirabe-Ambositra- Ranomafana.

Martes, 8 de agosto. Parque nacional de Ranomafana.

Miércoles, 9 de agosto. Ranomafana-Arboretum de Ranomafana-Fianaransoa-Ambalavao.

Jueves, 10 de agosto. Ambalavao- Reserva de Anja- Isalo.

Vienes, 11 de agosto. Parque nacional de Isalo.

Sábado, 12 de agosto. Ranohira-Tulear-Mangily.

Domingo, 13 de agosto. Manguily

Lunes, 14 de agosto. Manguily.

Martes, 15 de agosto. Manguily-Tulear-Anakao

Miércoles, 16 de agosto. Anakao.

Jueves, 17 de agosto. Anakao-Tulear-Ranohira.

Viernes, 18 de agosto. Ranohira-Ambositra

Sábado, 19 de agosto. Ambositra-Tana.

Domingo, 20 de agosto. Antananarivo (Allí donde los mil hombres).

Lunes, 21 de agosto. Antananarivo-Nairobi-Amsterdam-Madrid

Nota: hemos hecho 3.600 km. Han sido 455 litros de gasoil (a 4900 el litro, 2.230.000 ariary) a una media de 12 litros cada 100km.
Y mucho cuidado con el cambio en el aeropuerto. Si pueden, te engañan.

Un saludo,
Julio y Coro.

Madagascar: Experiencias recién llegados Tema: Madagascar: Experiencias recién llegados - África del Este Foro: África del Este

veracaesarea
Imagen: Veracaesarea
Registrado:
30-Nov-2009
Mensajes: 30
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Madagascar: Experiencias recién llegados Mensaje destacado

Publicado:
...con coche y conductor. Recomendamos hacerlo así por la falta de tiempo, en nuestro caso, por la falta de comunicaciones de transportes públicos y el estado de las carreteras del país.
Por un amigo que fue en 2019 ya contactamos en 2020 con el mismo guía que ya ha aparecido en otras ocasiones en este foro. Se llama Lucas. Él nos organizo el viaje hace tres años y de nuevo este año.
Solo puedo hablar maravillas de su trabajo, un auténtico profesional.
Por las consecuencias laborales de la pandemia nos ha acompañado solo los primeros días de viaje, luego hemos continuado el resto de los días con Antsa, amigo y colega suyo y que nos ha sido de una ayuda inestimable. El viaje habría sido otro sin ellos. La sintonía para estar tantos días y horas juntos viajando es algo fundamental.
Os recomendamos encarecidamente que visitéis Madagascar. Es un país único y que se va a terminar si siguen con la deforestación que llevan haciendo durante las últimas décadas. Y de momento no se han dado cuenta de que la riqueza natural que tienen la puede mantener solo con el turismo.
Ha sido un viaje duro por las jornadas largas de coche, que algunos días se hacen interminables, y por el estado lamentable de las carreteras, cuando las hay. Aún así hay que verlo y disfrutarlo.
Hemos llevado el viaje bastante cerrado desde aquí, aunque la última tercera parte la reorganizamos sobre la marcha sin problemas.
Os copio nuestro itinerario por si a alguien le sirve de ayuda.
Si queréis el contacto de Lucas o alguna información más precisa, estaremos encantados de responder.

Miércoles y jueves. 26 y 27 de julio: Madrid-Amsterdam-Nairobi

Viernes, 28 de julio. Tana- Andasibe

Sábado 29 de julio. Andisabe: Parque nacional de Mantadia y reserva Vacona.

Domingo, 30 de julio. Analazaotra-Mantadia-Antananarivo

Lunes, 31 de julio. Tana-Antsaribe.

Martes, 1 de agosto. Antsirabe-Morondava.

Miércoles, 2 de agosto. Morondava-Bekopaka.

Jueves, 3 de agosto. Bekopaka. Grand Tsingy de Bemaraha y Petit Tsingy.

Vienes, 4 de agosto. Bekopaka- Reserva de Kirindy

Sábado, 5 de agosto. Reserva de Kirindy-Avenida de los Baobab-Morondava

Domingo, 6 de agosto. Morondava-Antsirabe

Lunes,7 de agosto. Antsirabe-Ambositra- Ranomafana.

Martes, 8 de agosto. Parque nacional de Ranomafana.

Miércoles, 9 de agosto. Ranomafana-Arboretum de Ranomafana-Fianaransoa-Ambalavao.

Jueves, 10 de agosto. Ambalavao- Reserva de Anja- Isalo.

Vienes, 11 de agosto. Parque nacional de Isalo.

Sábado, 12 de agosto. Ranohira-Tulear-Mangily.

Domingo, 13 de agosto. Manguily

Lunes, 14 de agosto. Manguily.

Martes, 15 de agosto. Manguily-Tulear-Anakao

Miércoles, 16 de agosto. Anakao.

Jueves, 17 de agosto. Anakao-Tulear-Ranohira.

Viernes, 18 de agosto. Ranohira-Ambositra

Sábado, 19 de agosto. Ambositra-Tana.

Domingo, 20 de agosto. Antananarivo (Allí donde los mil hombres).

Lunes, 21 de agosto. Antananarivo-Nairobi-Amsterdam-Madrid

Nota: hemos hecho 3.600 km. Han sido 455 litros de gasoil (a 4900 el litro, 2.230.000 ariary) a una media de 12 litros cada 100km.
Y mucho cuidado con el cambio en el aeropuerto. Si pueden, te engañan.

Un saludo,
Julio y Coro.

Viajar a Madagascar Tema: Viajar a Madagascar - África del Este Foro: África del Este

sobeha
Imagen: Sobeha
Registrado:
14-Sep-2023
Mensajes: 3
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Madagascar

Publicado:
"ysabo1" Escribió:
"Esquel01" Escribió:
Hola, acabamos de volver de 3 semanas en Madagascar (este y oeste). Cualquier duda, me lo decís y si puedo ayudar, encantada
Madagascar en noviembre de ese año, así que todo lo que nos puedas contar de Madagascar estaría genial, información, recomendaciones,...

Gracias y hasta pronto

Hola,
Noviembre ya está en la temporada de lluvias. Sin embargo, puedes visitar todos los parques nacionales junto a la carretera asfaltada:

- Cerca Antananarivo: Lemurs Park (Parque de los Lémures)

- Parte oriental de Madagascar: Parque Nacional de Andasibe, Palmarium, Canal de Pangalanes, Toamasina, Sainte Marie. Y la pista muy difícil del pais : Soanierana Ivongo - Antanambe - Nosy Atafana - Mananara - Maroantsetra - Nosy Mangabe - Parque Nacional Masoala

Al oeste, cerca de Morondava: Callejón de los baobabs, Bosque de Kirindy

Suroeste (RN7): Antananarivo - Antsirabe - Ranomafana - Manakara - Mananjary - Fianarantsoa - ANJA - Andringitra - Isalo - Toliara - Ifaty o Anakao. Aquí puedes ir hasta Ankasy, Salary, Ambatomilo e Andavadoaka.

Noroeste: Ankarafantsika, Majunga, Bahía de Moramba, Antsanitia, Antsohihy, Analalava, Ambanja, Ankarana, Tsingy Rouge, Montagne d'Ambre, Trois Baies, Mer d'Emeraude, Nosy Be, Sambava, Parque Nacional Marojejy

Por supuesto, no puedes visitar todos esos lugares. Debes marcar lo que más te apetece ver y preguntar por un itinerario dependiendo de tu presupuesto.

Madagascar: Rutas e Itinerarios Tema: Madagascar: Rutas e Itinerarios - África del Este Foro: África del Este

indamatossi.marta
Imagen: Indamatossi.marta
Registrado:
05-Jun-2014
Mensajes: 6629
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Madagascar: Rutas e Itinerarios

Publicado:
"Kifaru10" Escribió:
Buenas!
Estoy organizando un viaje a Madagascar para el mes de octubre durante casi 3 semanas y tengo bastantes dudas.
Aquí tenéis el itinerario que había pensado, a ver que os parece.

4-10 Antananarivo - Antsirabe
5-10 Antsirabe - Miandrivazo - Descenso río
6-10 Descenso río Tsiribihina
7-10 Descenso - Llegada Belo sur Tsiribihina
8-10 Tsingy de Bemaraha
9-10 Bekopaka - Morondava
10-10 Morondava - PN Kirindy
11-10 Morondava - Ifaty
12-10 Reniala Reserve - Anakao
13-10 Anakao
14-10 Anakao
15-10 Toliara - Ranohira
16-10 Isalo NP
17-10 Isalo NP
18-10 Ranohira - Ambalavao
19-10 Anja Community Reserve - Fianarantsoa
20-10 Ronamafana NP
21-10 Fianarantsoa - Ambositra - Antsirabe
22-10 Antsirabe - Antananarivo

Ahí van mis dudas!

1- Cómo veis el itinerario? Dedicaríais más días a algún sitio, o os saltaríais alguno?

2- La primera parte del viaje hasta Morondava, creo que hay varias agencias que me lo pueden organizar. Podéis recomendar alguna? O quizás lo puedo organizar una vez allí? Me podéis guiar un poco con el precio para saber hasta cuanto se puede regatear?

3- El trayecto de Morondava a Ifaty, creéis que lo podría contratar una vez en Morondava o mejor llevarlo cerrado? Tengo entendido que es un trayecto largo, de todo el día. Hay gente que me dice que es una locura, pero yo veo más locura tener que dar toda la vuelta hasta Antananarivo y bajar hasta Toliara.

4- El trayecto del último tramo del viaje, desde Toliara, hasta Antananarivo, como veis hacerlo en taxi brousse? Creo que me ahorraría bastante dinero, pero se pierde mucho tiempo? Podríais decirme el tiempo de los trayectos en taxi-brousse de cada recorrido si los sabéis? Es fácil moverse en taxi o algo desde los hoteles cerca del parque hasta los parques de Isalo, Ranomafana,

Muchas gracias de antemano!

Hice 3 semanas en Madagascar en mayo del 18. Ruta parecida, aunque no hice el descenso del rio, si que fui a los Tsingy ( imperdibles aunque es un trago llegar) y a Morondava.

La ruta me parece viable hasta el dia 10. El 11 ya me cruje, de Morondava a Ifaty tienes 15 horas de coche. Absolutamente inviable.
Nosotras volvimos a Antsirabe y de ahi fuimos bajando hasta Ifaty, de ahi vuelo a Tana y fuimos hacia el este. Te recomiendo volar de Ifaty a Tana, en coche es una paliza. En la bajada de Antsirabe a Ifaty fuimos haciendo todas las paradas y trekkings.

Copio un itinerario de una amiga que hizo algo parecido al mio..... de los dias de despues de Morondava ( lo anterior es lo que tienes tu, menos el descenso del rio)

morondava - antsirabe
antsirabe - ambositre -ranomafana
parque nacional de ranomafana - ambalavao
reserva de anja - camp-catta
trekking andringitra
andringitra - ihosy - ranohira
parque nacional de isalo
ranohira - tulear - ifaty
playas de ifaty
ifaty -tulear -antananarivo (vuelo)
antananarivo - reserva de pereyras - vakona
reserva especial de analamazaotra - tana
vuelo ( madrugada)

En taxi brousse lo puedes hacer, claro, todo es posible. Pero echale el doble de tiempo.
Conoci a unas chicas españolas alli, que en el mismo tiempo que nosotras, habian estado en 4 sitios. No se sabe cuando salen ni cuando llegan.

Yo te recomiendo un 4x4 ( imprescindinble en Tsyngis) y con conductor de alli. Si quieres hacer todo eso, en 3 semanas.
Sino, o le das mas tiempo, o cortas lugares.

Yo llevaba todo contratado desde aqui...
Leer más ...

Viajar a Madagascar Tema: Viajar a Madagascar - África del Este Foro: África del Este

SebitasDm
Imagen: SebitasDm
Registrado:
28-Feb-2011
Mensajes: 30
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Madagascar

Publicado:
Buenos días,

Yo acabo de volver de Madagascar dos semanas. Una grandísima experiencia. Fuimos primero al Oeste desde Tana-Antsirabe-Miadrinvazo-Descenso del Tsiribihina-Bekopaka-Tsingy-Morondava (Baobabs). La segunda parte del viaje fue desde Antsirabe hacia Ifaty por la RN7 visitando de camino parques naturales como el de Ranomafana, Anja e Isalo. Vimos todo tipo de lemures en los parques nacionales, incluso alguno vimos en una visita nocturna. Las carreteras y los trayectos, como han repetido hasta la saciedad, dejan mucho que desear. Es necesario estar concienciado que para este viaje se van a pasar muchas horas en la carretera, pero sin duda merece la pena.

Para mí, lo mejor fue el descenso del río TSIRIBIHINA, sin duda debería ser obligada esta excursión. Os paso un video que he hecho recopilando mi bonita experiencia del descenso del río:



Saludos!

Viajar a Madagascar Tema: Viajar a Madagascar - África del Este Foro: África del Este

maketosub
Imagen: Maketosub
Registrado:
12-Ene-2012
Mensajes: 62
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Madagascar

Publicado:
Zxc.jrg Escribió:
Hola a todos,

Estoy en las fases iniciales para preparar un viaje a Madagascar. Debido a que el transporte es complicado me gustaria saber como poder visitar 3 zonas sin que me ocupe mucho tiempo. Igual alguien puede ayudarme.

En concreto me gustaria visitar ( a parte de otros lugares del norte):

Parque Nacional de tsingys de Bermahana
Avenida de boabAbs
Parque Nacional de Isalao

Muchas gracias a todos

Yo estoy preparando el viaje para julio. Por lo que veo loas baobabs y el tsinys estan relativamente cerca. Sin embargo el parque Isalo lo tienes bastante lejos. Supongo que necesitarias transporte privado para no perder demasiados dias en traslados.

Parque Nacional de Isalo - Madagascar Tema: Parque Nacional de Isalo - Madagascar - África del Este Foro: África del Este

Golorito
Imagen: Golorito
Registrado:
29-Mar-2008
Mensajes: 5569
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Parque Nacional de Isalo - Madagascar Mensaje destacado

Publicado:
Hola familia viajera!

El Parque de Isalo es simplemente espectacular y muy recomendable. De lo que más nos ha gustado.

Tiene muchos paisajes diferentes, desde planicies altas de sabana africana con sus matojos bajos de color dorado, hasta cañones verdes que parecen Oasis y el lecho del río con sus cascadas y piscinas naturales donde se puede nadar y refrescarse del caluroso camino.

Hay tramos de subidas y bajadas con zonas más humedas y resbaladizas, así como escalones altos e irregulares con los que se ha de tener cuidado pero es una caminata apta para todos los públicos y basta con una forma física habituada a paseos largos (el recorrido mínimo es de varias horas, pero fácil de hacer).

Recomendable llevar agua y algo para taparse la cabeza y evitar insolaciones..
Para quien quiera estar más tiempo, hay rutas de varios días.

Muy bonito y recomendable para quien haga la ruta del centro al sur del país.

Amistad

Madagascar: Rutas e Itinerarios Tema: Madagascar: Rutas e Itinerarios - África del Este Foro: África del Este

titto_velusi
Imagen: Titto_velusi
Registrado:
13-Abr-2018
Mensajes: 25
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Madagascar: Rutas e Itinerarios

Publicado:
ANAZORO Escribió:
Hola,

En una semana salgo con mi pareja hacia Madagascar, la verdad es que no hemos tenido tiempo de preparar nada más que el recorrido... así que se aceptan consejos y recomendaciones Sonriente

Mi idea es:

Día 1: Antananarivo - Antirabe
Día 2: Antsirabe - Morondava
Día 3: Morondava - Belo sur Tsiribihina - Bekopaka
Día 4: Parque nacional de Tsingy de Bemaraha - Bekopaka
Día 5: Bekopaka -- Avenida de los Baobabs -- Morondava
Día 6: Morondava - Ranomafana
Día 7: Parque nacional de Ranomafana.
Día 8: Tren de la Selva
Día 9: Manakara - Canal de Pangalanes
Día 10: Manakara - Ranohira
Día 11: Parque nacional de Isalo
Día 12: Ranohira - Ifaty
Días 13 / 14 y 15: Ifaty
Día 16: Ifaty - Ambositra
Día 17: Ambositra - Antananarivo (ver lo que nos de tiempo...)
Día 18: Vuelo España

¿Cómo lo veis?

Gracias!!

Buenas; yo hice le msmo recorrido pero sin el tren de la selva; Manankara y el canal. Los días fueron más o menos los mismos y aunque nos dió tiempo, llevabamos un coche para nosotros desde el primer día, prepararos para haceros muchas horas de coche. Si podéis, ir a la avenida de los Baobabs antes de que salga el sol, pero como una hora o algo más antes. EN mi vida vi un cielo con tantas estrellas como allí, luego ya empiezan a llegar todos los turistas y se rompe un poco el encanto. Nos tuvimos que pegan un madrugon tremendo despues de haber hecho el día anterior 6-8 horas de coche, pero merecio tanto la pena, que cuando volvimos del los tsingys, le pedimos al guía que nos volviese a llevar antes de abandonar Morondava dirección Ranomafana.
Página 1 de 5 Ir a página 1, 2, 3, 4, 5  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube