Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre Tipo Comida 2025 ⚠️ Foro de África del Este ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre Tipo Comida en nuestro Foro de África del Este.
Se encontraron +800 comentarios sobre Tipo Comida en el Foro de África del Este
     ❌ Resetear
Buscando en foro de África del Este, si desea ampliar la búsqueda a todos los foros pulsa aquí
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Diani, costa sur de Mombasa: playas y hoteles -Kenia Tema: Diani, costa sur de Mombasa: playas y hoteles -Kenia - África del Este Foro: África del Este

spainsun
Imagen: Spainsun
Registrado:
29-Sep-2002
Mensajes: 95801
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Comer en Diani -Kenia

Publicado:
Diani tiene una enorme variedad de sitios para comer y estilos de comida.
Como recomendación os hago un bar pequeño que se llama Apero. Es el sitio donde mejor he comido en todo mi viaje de dos semanas por Kenia. Es cierto, que es un sitio para muzungus donde apenas hay clientela local. Pero la comida es realmente buena, a un precio razonable y con un servicio muy rápido y atento.

Tanzania por libre Tema: Tanzania por libre - África del Este Foro: África del Este

venecia1
Imagen: Venecia1
Registrado:
26-Abr-2009
Mensajes: 13581
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Tanzania por libre

Publicado:
venecia1 Escribió:
Traslado tu mensaje a este hilo dedicado a Viajar por libre.

Yo no he comparado, pero además del margen de la agencia se me ocurren a bote pronto cosas no incluidas, como los traslados al aeropuerto, un guía de habla española además del conductor que incluyen algunas agencias, los gastos de ambos...

¿Los hoteles son los mismos? Porque esta partida sí que creo puede hacer oscilar mucho el presupuesto.


Me parece interesante la info que aportas, se leen pocas experiencias de viajes por libre a Tanzania. Amistad

Hola Venecia1,

En el cálculo de los gastos se incluye el coste del alquiler del coche, su seguro, el combustible y el conductor/guia (además se incluye también las entradas del parque del conductor, su alojamiento y comida) Todo esto tiene un coste de aproximadamente 180-250$ por día. Me han dado presupuestos de 180$ por día y hasta incluso de 400$ por día, en teoría para el mismo vehículo, un Land Cruiser 4x4 con pop up roof, nevera....

Es cierto que algunas agencias incluyen guia ademas del conductor, pero en el caso que he comparado no es así, solo es conductor (que hace las funciones de guia al mismo tiempo). Lo que tengo claro es que no conduciría yo. Creo que si estas atento a conducir te pierdes las vistas, además que no se si estoy capacitado para conducir por esos terrenos, no conozco las rutas, no te comunicas con otros coches.... Vamos que lo de tener conductor lo veo IMPRESCINDIBLE.


Respecto a los hoteles, he buscado exactamente los mismos, sino la comparación no seria justa (hay que comparar manzanas con manzanas).

Y también he sumado al precio final el coste de los traslados al aeropuerto (ida y regreso), para que la comparación fuese lo mas equitativa posible.



Uno de los motivos que me empuja a ir por libre además del ahorro económico es que puedo elegir los alojamientos que mas me interesen, por precio, localización....

Algunas agencias me dan varias opciones de alojamiento, incrementando el precio. Pero he visto que en algunos casos el incremento del precio que indican es muy superior al valor real, por ejemplo si elijo el hotel A (precio real es 150$) el precio es el base; me dan opción de elegir el Hotel B con un incremento de 50$ por persona, es decir que su precio real debería ser 150$ (recordar que somos 3 personas). Pero su coste real, según web oficial solo es 50$ mas respecto al precio del hotel A. En resumen que la agencia se lleva 100$ por mejorar el hotel... Estas son las cosas que no veo justas.


Aspectos que me empujan a hacer el viaje por libre:

1-Poder elegir los alojamientos que mas nos interesen. Esto para mi es un aspecto de gran importancia.
2-Menor coste económico (Evito comisión de la agencia y sobre costes en alojamientos y actividades). En otros viajes que he realizado, en alguna ocasión he contado agencias locales para realizar alguna ruta, por ejemplo el ascenso al volcán Bromo o al Ijen pero es que los sobre costes de la agencia local eran "ajustados". Por supuesto que tiene que tener un beneficio, pero en el caso de Tanzania me parece desorbitado.



Aspectos que me empujan a hacer el viaje con agencia local:
1- creo que el guia es esencial y es posible que las agencias trabajen con excelentes guías. Aunque no es extraño que algunas veces los guia de las agencias sean regulares. Creo que es un poco lotería. Quien te dice que el conductor de la agencia de alquiler de coches no es tan buen...
Leer más ...

Tanzania por libre Tema: Tanzania por libre - África del Este Foro: África del Este

leviatan
Imagen: Leviatan
Registrado:
29-Abr-2007
Mensajes: 1311
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Tanzania por libre

Publicado:
venecia1 Escribió:
Traslado tu mensaje a este hilo dedicado a Viajar por libre.

Yo no he comparado, pero además del margen de la agencia se me ocurren a bote pronto cosas no incluidas, como los traslados al aeropuerto, un guía de habla española además del conductor que incluyen algunas agencias, los gastos de ambos...

¿Los hoteles son los mismos? Porque esta partida sí que creo puede hacer oscilar mucho el presupuesto.


Me parece interesante la info que aportas, se leen pocas experiencias de viajes por libre a Tanzania. Amistad

Hola Venecia1,

En el cálculo de los gastos se incluye el coste del alquiler del coche, su seguro, el combustible y el conductor/guia (además se incluye también las entradas del parque del conductor, su alojamiento y comida) Todo esto tiene un coste de aproximadamente 180-250$ por día. Me han dado presupuestos de 180$ por día y hasta incluso de 400$ por día, en teoría para el mismo vehículo, un Land Cruiser 4x4 con pop up roof, nevera....

Es cierto que algunas agencias incluyen guia ademas del conductor, pero en el caso que he comparado no es así, solo es conductor (que hace las funciones de guia al mismo tiempo). Lo que tengo claro es que no conduciría yo. Creo que si estas atento a conducir te pierdes las vistas, además que no se si estoy capacitado para conducir por esos terrenos, no conozco las rutas, no te comunicas con otros coches.... Vamos que lo de tener conductor lo veo IMPRESCINDIBLE.


Respecto a los hoteles, he buscado exactamente los mismos, sino la comparación no seria justa (hay que comparar manzanas con manzanas).

Y también he sumado al precio final el coste de los traslados al aeropuerto (ida y regreso), para que la comparación fuese lo mas equitativa posible.



Uno de los motivos que me empuja a ir por libre además del ahorro económico es que puedo elegir los alojamientos que mas me interesen, por precio, localización....

Algunas agencias me dan varias opciones de alojamiento, incrementando el precio. Pero he visto que en algunos casos el incremento del precio que indican es muy superior al valor real, por ejemplo si elijo el hotel A (precio real es 150$) el precio es el base; me dan opción de elegir el Hotel B con un incremento de 50$ por persona, es decir que su precio real debería ser 150$ (recordar que somos 3 personas). Pero su coste real, según web oficial solo es 50$ mas respecto al precio del hotel A. En resumen que la agencia se lleva 100$ por mejorar el hotel... Estas son las cosas que no veo justas.


Aspectos que me empujan a hacer el viaje por libre:

1-Poder elegir los alojamientos que mas nos interesen. Esto para mi es un aspecto de gran importancia.
2-Menor coste económico (Evito comisión de la agencia y sobre costes en alojamientos y actividades). En otros viajes que he realizado, en alguna ocasión he contado agencias locales para realizar alguna ruta, por ejemplo el ascenso al volcán Bromo o al Ijen pero es que los sobre costes de la agencia local eran "ajustados". Por supuesto que tiene que tener un beneficio, pero en el caso de Tanzania me parece desorbitado.



Aspectos que me empujan a hacer el viaje con agencia local:
1- creo que el guia es esencial y es posible que las agencias trabajen con excelentes guías. Aunque no es extraño que algunas veces los guia de las agencias sean regulares. Creo que es un poco lotería. Quien te dice que el conductor de la agencia de alquiler de coches no es tan buen...
Leer más ...

Tanzania por libre Tema: Tanzania por libre - África del Este Foro: África del Este

javi_astur
Imagen: Javi_astur
Registrado:
09-Jul-2008
Mensajes: 13
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Tanzania por libre

Publicado:
venecia1 Escribió:
Traslado tu mensaje a este hilo dedicado a Viajar por libre.

Yo no he comparado, pero además del margen de la agencia se me ocurren a bote pronto cosas no incluidas, como los traslados al aeropuerto, un guía de habla española además del conductor que incluyen algunas agencias, los gastos de ambos...

¿Los hoteles son los mismos? Porque esta partida sí que creo puede hacer oscilar mucho el presupuesto.


Me parece interesante la info que aportas, se leen pocas experiencias de viajes por libre a Tanzania. Amistad

Hola Venecia1,

En el cálculo de los gastos se incluye el coste del alquiler del coche, su seguro, el combustible y el conductor/guia (además se incluye también las entradas del parque del conductor, su alojamiento y comida) Todo esto tiene un coste de aproximadamente 180-250$ por día. Me han dado presupuestos de 180$ por día y hasta incluso de 400$ por día, en teoría para el mismo vehículo, un Land Cruiser 4x4 con pop up roof, nevera....

Es cierto que algunas agencias incluyen guia ademas del conductor, pero en el caso que he comparado no es así, solo es conductor (que hace las funciones de guia al mismo tiempo). Lo que tengo claro es que no conduciría yo. Creo que si estas atento a conducir te pierdes las vistas, además que no se si estoy capacitado para conducir por esos terrenos, no conozco las rutas, no te comunicas con otros coches.... Vamos que lo de tener conductor lo veo IMPRESCINDIBLE.


Respecto a los hoteles, he buscado exactamente los mismos, sino la comparación no seria justa (hay que comparar manzanas con manzanas).

Y también he sumado al precio final el coste de los traslados al aeropuerto (ida y regreso), para que la comparación fuese lo mas equitativa posible.



Uno de los motivos que me empuja a ir por libre además del ahorro económico es que puedo elegir los alojamientos que mas me interesen, por precio, localización....

Algunas agencias me dan varias opciones de alojamiento, incrementando el precio. Pero he visto que en algunos casos el incremento del precio que indican es muy superior al valor real, por ejemplo si elijo el hotel A (precio real es 150$) el precio es el base; me dan opción de elegir el Hotel B con un incremento de 50$ por persona, es decir que su precio real debería ser 150$ (recordar que somos 3 personas). Pero su coste real, según web oficial solo es 50$ mas respecto al precio del hotel A. En resumen que la agencia se lleva 100$ por mejorar el hotel... Estas son las cosas que no veo justas.


Aspectos que me empujan a hacer el viaje por libre:

1-Poder elegir los alojamientos que mas nos interesen. Esto para mi es un aspecto de gran importancia.
2-Menor coste económico (Evito comisión de la agencia y sobre costes en alojamientos y actividades). En otros viajes que he realizado, en alguna ocasión he contado agencias locales para realizar alguna ruta, por ejemplo el ascenso al volcán Bromo o al Ijen pero es que los sobre costes de la agencia local eran "ajustados". Por supuesto que tiene que tener un beneficio, pero en el caso de Tanzania me parece desorbitado.



Aspectos que me empujan a hacer el viaje con agencia local:
1- creo que el guia es esencial y es posible que las agencias trabajen con excelentes guías. Aunque no es extraño que algunas veces los guia de las agencias sean regulares. Creo que es un poco lotería. Quien te dice que el conductor de la agencia de alquiler de coches no es tan buen guía como otro...
Leer más ...

Tanzania por libre Tema: Tanzania por libre - África del Este Foro: África del Este

leviatan
Imagen: Leviatan
Registrado:
29-Abr-2007
Mensajes: 1311
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Tanzania por libre

Publicado:
...(1) en Serengueti (2) en Ngorogoro (2) + tasa de bajada al cráter en Ngorogoro por vehículo.

Todo ello suma (según datos de las paginas oficiales) 1600$ (dólares)

Los alojamientos en Arusha (1 día en alojamiento y desayuno) -Tarangire (1 día fuera del parque PC ) - Serengueti ( 2 días dentro del parque PC) -Ngorogoro (1 día fuera del parque PC) en habitación triple o doble con cama supletoria cuesta según las tarifas oficiales de las paginas de los alojamientos 1600$ (dólares)

Por último el coche con conductor: he solicitado algún presupuesto y visitado paginas de alquiler con conductor de Arusha. El vehículo seria un Land Cruiser grande de 7 plazas, con nevera y enchufes para móviles, cámaras con techo elevable (pop up roof), con conductor/guía, seguro del vehículo y combustible. El precio oscila 170-250$ (dólares).

En resumen que si sumamos alojamientos, entradas y coche con conductor, salen unos gastos de 4300$ (dólares).

Los prepuestos de las agencias locales que me han presentado están entre 6000-7000 $ (dólares).

Quizás es cosa mía, pero me parece excesivo un sobre coste de 1700-2700 $ (dólares) por un programa básico de 5 días.

Este es el motivo por el que me planteo hacerlo totalmente por mi cuenta.

Que opinión tenéis?

Muchas gracias por vuestra ayuda

Hola en principio se puede hacer solo y en un 4x4 mediano pequeño , se ven algún coche privado pero pocos , se trata de callejear basicamente , pero los conductores tienen emisoras y se pasan información , yo estube estudiando ir solo pero al final me salia mas barato un cruiser con conductor para mi solo , yo getione los alojamientos y todo , gasolina ,entradas ,comida , el conductor solo se ocupo de su alojamiento y de conducir y comunicarse con la emisora . El llegar al serengeti pagas el paso por el gnorongoro en los dos sentidos y el Crater yo no entre pero se paga la entrada mas 300$ / 400 $ +/- yo por el hotel en Ikoma pagaba 30 $ por persona con desayuno incluido , tienes que pagar la gasolina y consumen muchos unos 400$ pero fueron muchos km por el parque ,tienes todo en mi blog del coche , hoteles ,datos gastos , tf y en mi canal de yotube ,un total de 2.300 € el safari para dos en total por 6 días de safari,lo monte porque hay muy poca info para ir solos , la carretera es se suelo duro y buena ,hay una zona pantanosa en la entrada de Ikoma entrando al parque a la izquierda ,mejor no entrar ,por lo demas ni un problema

Viajar a Kenia: safaris, rutas y consultas generales Tema: Viajar a Kenia: safaris, rutas y consultas generales - África del Este Foro: África del Este

lobster
Imagen: Lobster
Registrado:
09-Abr-2008
Mensajes: 213
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Kenia o Tanzania

Publicado:
Asaldu Escribió:
lobster Escribió:
Hola a tod@s,
Acabamos de volver de un maravilloso viaje por Kenia y Tanzania durante 15 días, hecho por libre y contratando únicamente el coche y los guías de habla español a través de una agencia.
Los vuelos han sido con Emirates hasta Nairobi con escala en Dubai y vuelta desde Zanzíbar con escala también en Dubai, resultando en ambos casos muy bien todo.
Los alojamientos los hemos cogido a través de Booking y salvo uno en Karatu, Lilac Hotel y otro en Stone Town, Aurelia Zanzíbar, que fueron un fiasco porque parecían una cosa por las fotos y luego resultaron ser otra bastante peor, el resto muy bien tanto a nivel de alojamiento como de comidas, aunque los lunch box en líneas generales fueron bastante flojos en todos los hoteles.
Hemos estado en Masai Mara, Nakuru, Crescent Island, Amboseli, Tarangire, Serengeti, Ngorongoro y Zanzíbar.
Los visados los solicitamos ambos por internet y los tuvimos en menos de una semana sin ningún problema los de ambos países; hemos comprado en Kenia tarjeta sim para datos de Safaricom y en Tanzania de Vodacom, teniendo muy buena cobertura en todos los sitios y siendo bastante más barato que coger el plan de Holafly de 15 días.
Las vacunas, las obligatorias y también hemos tomado Malaway para la malaria, aunque apenas hemos visto mosquitos en ninguno de los sitios donde hemos estado y eso ha hecho que nos hayan sobrado botes de Relec jajajaja.
En Zanzíbar estuvimos en Kendwa y para nosotros todo un acierto porque las mareas apenas afectan y puedes bañarte a cualquier hora del día, mientras que en el resto de la isla por las mañanas es algo que no es factible, pero para gustos los colores....
No hemos hecho ninguna excursión en Zanzíbar puesto que el plan era descansar y no había nada que nos atrajera realmente, más allá de estar un día en Stone Town porque el vuelo a Madrid salía muy temprano y queríamos estar cerca del aeropuerto debido a que desde Kendwa se tarda cerca de hora y media por el estado de la carretera.
Si alguien tiene alguna duda a la hora de preparar su viaje, preguntad sin problemas.

Saludos

Hola Lobster, gracias por tu mensaje.

Un par de preguntas ya que estaré en Kenya en septiembre.
En tu opinión, cómo quedaría un safari visitando úincamente Masai Mara, Nakuru y Naivasha/Crescent Island? Viste "suficientes" animales? Ya sé que nunca es suficiente... Riendo Pero por si viste los big 5 y cantindad de vida salvaje. No tenemos claro si quedarnos con esto o si meter alguno más Ol Pejeta o Samburu.

Por otra parte, lo hiciste por libre o con agencia? Si es con agencia, cuál?

Un saludo!

Hola Asaldu, nosotros entre Masái Mara y Nakuru vimos 4 de los 5 grandes, nos faltó el leopardo que dimos con el en Serengeti; vimos bastantes animales pero además de la suerte también influye el guía y en nuestro caso dimos con uno excepcional.
Crescent Island y Naivasha para nosotros son totalmente prescindibles con la cantidad de parques que hay en Kenia por ver, pero para gustos los colores y lo de meter algún otro parque dependerá del tiempo y ganas que tengáis porque nosotros estuvimos bastantes días y muchas horas y acabamos encantados.
El viaje lo hicimos por libre, contratamos con una agencia de Tanzania el alquiler del coche con guía/conductor en español para ambos países y nos salió bastante bien de precio pero también te digo que la van de Kenia era muy vieja y el guía y conductor de Tanzania eran bastante...
Leer más ...

Recién llegados de Uganda: recomendaciones y opiniones Tema: Recién llegados de Uganda: recomendaciones y opiniones - África del Este Foro: África del Este

ParisBuza
Imagen: ParisBuza
Registrado:
28-Abr-2011
Mensajes: 17
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Agencias locales - Uganda y/o Ruanda Mensaje destacado

Publicado:
Hola
Quería compartir mi experiencia de nuestro viaje por Uganda, fuimos del 28 de junio a 11 de julio de 2025

Agencia: Mamaland safaris
Es una agencia real que tiene varios guias y conductores contratados y que responde ante problemas , tanto ajenos como propios, son serios y de confianza, creo que merece la pena viajar con ellos.
Iberia nos canceló el vuelo a Doha por "problemas en oriente medio" (aunque Qatar volaba sin problema ese día) y llegamos a Uganda 2 días más tarde. Al momento de la cancelación contactamos con Mamaland y respondieron muy amables que iban a modificar el itinerario para adaptarse a nosotros y que nos ayudarían en todo lo posible.

Guías:
Nos asignaron a Richard (que habla español perfectamente) y conductor, Abdu.
Antes del viaje, habíamos tratado por email y WhatsApp con Ezra y aunque nosotros no habíamos pedido guía que hablase español porque nos manejamos en inglés sin dificultad, tuvo el detalle de asignarnos a Richard.
Richard es EXCELENTE, amable y educado. Siempre estaba pendiente de que estuviésemos cómodos, se preocupaba de estar con antelación en todas las actividades y tiene una actitud muy abierta a la hora de aprender costumbres y demandas de distintos tipos de viajeros (nosotros hacemos observación y fotografía de naturaleza, y eso requiere unos horarios y costumbres atípicos).
Adbu no nos gustó, trataba de imponer sus preferencias de horarios para los recorridos, y nos resultó pesado tratar con él. Esto se lo comunicamos tanto a Richard como a Ezra, y Ezra vino al hotel el último día a darnos explicaciones y a disculparse en nombre de la agencia, lo cual agradecimos muchísimo y nos demostró que es una agencia que responde.

Recorrido 13 días:
(nos perdimos Murchison Falls por la cancelación del vuelo, que perdimos 2 días)

Visitamos la reserva de Ziwa para ver rinocerontes y cebras de camino al norte, es una parada agradable para acortar el recorrido

Al día siguiente fuimos a Budongo a ver chimpancés, una experiencia que recomiendo, me encantó la ruta por esa selva y había pocos turistas, es ideal para una experiencia tranquila con los chimpancés. Aunque nos contaron que no se ven con tanta facilidad como en kibale, tuvimos mucha suerte y los vimos muy bien.

Al día siguiente fuimos a Kibale a ver chimpancés otra vez, allí hay muchos mas turistas ,y nos repartieron en grupos como de 9, para ir a ver distintas zonas, y también pudimos ver muchos individuos, la selva es muy bonita y en el recorrido lejos de los chimpancés se pueden ver distintos tipos de monos.

AL día siguiente fuimos a Queen Elizabeth National Park, que a mi parecer está solo "bien" (me suena feo, pero no es un parque que tenga mucha abundancia ni densidad de animales) , en el safari en coche por las Kaiseni flats vimos elefantes, búfalos, cebras...y muchos pájaros (Uganda es un paraíso ornitológico).
La ruta en barca por el canal Kazinga fui muy divertida, vimos cocodrilos y lagartos, martines pescadores, muchos elefantes, hay muchísimos hipopótamos y te acercas bastante con la barca. Nos gustó mucho,
También vistamos los cráteres de Katinga, con unas vistas espectaculares

En el Sector Ishasha del QENP, fuimos para ver leones trepadores, pero no lo conseguimos, los rangers nos dijeron que según un localizador que les tienen puesto, habían cruzado a la parte del parque no visitable, pero nos llevaron a ver un leopardo que estaba en una árbol.

De ahí fuimos hacia...
Leer más ...

Viajar a Kenia: safaris, rutas y consultas generales Tema: Viajar a Kenia: safaris, rutas y consultas generales - África del Este Foro: África del Este

Asaldu
Imagen: Asaldu
Registrado:
15-Jul-2018
Mensajes: 14
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Kenia o Tanzania

Publicado:
lobster Escribió:
Hola a tod@s,
Acabamos de volver de un maravilloso viaje por Kenia y Tanzania durante 15 días, hecho por libre y contratando únicamente el coche y los guías de habla español a través de una agencia.
Los vuelos han sido con Emirates hasta Nairobi con escala en Dubai y vuelta desde Zanzíbar con escala también en Dubai, resultando en ambos casos muy bien todo.
Los alojamientos los hemos cogido a través de Booking y salvo uno en Karatu, Lilac Hotel y otro en Stone Town, Aurelia Zanzíbar, que fueron un fiasco porque parecían una cosa por las fotos y luego resultaron ser otra bastante peor, el resto muy bien tanto a nivel de alojamiento como de comidas, aunque los lunch box en líneas generales fueron bastante flojos en todos los hoteles.
Hemos estado en Masai Mara, Nakuru, Crescent Island, Amboseli, Tarangire, Serengeti, Ngorongoro y Zanzíbar.
Los visados los solicitamos ambos por internet y los tuvimos en menos de una semana sin ningún problema los de ambos países; hemos comprado en Kenia tarjeta sim para datos de Safaricom y en Tanzania de Vodacom, teniendo muy buena cobertura en todos los sitios y siendo bastante más barato que coger el plan de Holafly de 15 días.
Las vacunas, las obligatorias y también hemos tomado Malaway para la malaria, aunque apenas hemos visto mosquitos en ninguno de los sitios donde hemos estado y eso ha hecho que nos hayan sobrado botes de Relec jajajaja.
En Zanzíbar estuvimos en Kendwa y para nosotros todo un acierto porque las mareas apenas afectan y puedes bañarte a cualquier hora del día, mientras que en el resto de la isla por las mañanas es algo que no es factible, pero para gustos los colores....
No hemos hecho ninguna excursión en Zanzíbar puesto que el plan era descansar y no había nada que nos atrajera realmente, más allá de estar un día en Stone Town porque el vuelo a Madrid salía muy temprano y queríamos estar cerca del aeropuerto debido a que desde Kendwa se tarda cerca de hora y media por el estado de la carretera.
Si alguien tiene alguna duda a la hora de preparar su viaje, preguntad sin problemas.

Saludos

Hola Lobster, gracias por tu mensaje.

Un par de preguntas ya que estaré en Kenya en septiembre.
En tu opinión, cómo quedaría un safari visitando úincamente Masai Mara, Nakuru y Naivasha/Crescent Island? Viste "suficientes" animales? Ya sé que nunca es suficiente... Riendo Pero por si viste los big 5 y cantindad de vida salvaje. No tenemos claro si quedarnos con esto o si meter alguno más Ol Pejeta o Samburu.

Por otra parte, lo hiciste por libre o con agencia? Si es con agencia, cuál?

Un saludo!

Samburu- Buffalo Springs y Shaba - Parques de Kenia Tema: Samburu- Buffalo Springs y Shaba - Parques de Kenia - África del Este Foro: África del Este

spainsun
Imagen: Spainsun
Registrado:
29-Sep-2002
Mensajes: 95801
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Baraka Camp Isiolo Mensaje destacado

Publicado:
En cuanto a alojamiento para Samburu elegimos el Baraka camp. A las afueras de Isiolo, a una media hora de la entrada principal de Samburu.
Nos cogimos unas cabañas familiares de un tamaño excepcional. El campamento tiene un diseño casi militar. Es increíblemente completo. No solo tienen piscina sino que hasta tienen gimnasio.
Un bungalow nos salió por cincuenta euros y además incluía cena y desayuno. Probablemente ha sido la comida más parecida al gusto europeo que hemos tomado en Kenia. Nos gustó tanto que repetimos al día siguiente.

Lista de viajeros a Isla Mauricio - Búsqueda de Compañeros Tema: Lista de viajeros a Isla Mauricio - Búsqueda de Compañeros - África del Este Foro: África del Este

atsantilla_2025
Imagen: Atsantilla_2025
Registrado:
25-Jul-2025
Mensajes: 1
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Excursiones en Isla Mauricio

Publicado:
Buenos días,

Nosotros viajamos más o menos en las mismas fechas. Habéis encontrado algún guía que hable español? Seguís interesados en compartir excursiones? Somos dos adultos con dos niños.

Gracias de antemano a todos


Ecolomina Escribió:
Hola, viajamos a Isla Mauricio a principios de agosto, concretamente del 31 de julio al 6 de agosto. Nos gustaría saber si alguien más de España estará por allí en esas fechas para compartir excursiones.

También estamos buscando una agencia que ofrezca una excursión de un día completo que incluya nado con delfines, avistamiento de ballenas, snorkel y comida, con transporte incluido.

Además, nos interesaría contactar con guías en español para realizar otras excursiones en la isla.

Si alguien tiene recomendaciones, ¡agradecemos la información!

Recién llegados de Uganda: recomendaciones y opiniones Tema: Recién llegados de Uganda: recomendaciones y opiniones - África del Este Foro: África del Este

Golorito
Imagen: Golorito
Registrado:
29-Mar-2008
Mensajes: 5569
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Alojamiento en Uganda Mensaje destacado

Publicado:
ALOJAMIENTOS

Esta vez no he dormido ninguna noche en tiendas de campaña. Así como en Kenia, Tanzania y Botswana sí que he dormido en tiendas de campaña en diferentes momentos de las rutas, esta vez me han alojado casi todo en Lodges, que son como casitas individuales o cabañitas de madera.

Generalidades:

* En general, están todos muy bien y limpios.
* Hay algún que otro animalito que te acompaña durante la noche (sobre todo en los Lodges que están metidos más en las selvas...), tipo gekos/salamandras y arañas.
* En casi ningún Lodge hay secador de pelo en las habitaciones y algunos de ellos ni siquiera los tienen en recepción. Hay algunos en los que te piden que les avises si vas a usar el secador de pelo porque no tienen la fuerza suficiente para aguantar la potencia de un secador de pelo.
* En la mayoría de los alojamientos sólo hay wifi en la zona de recepción y no hay wifi en las habitaciones, por lo que es habitual que si te quedas hasta tarde con el móvil, alguien del personal te acompañe a tu habitación cuando te vas a tu habitación.
* En todos los Lodges hay jabón en el baño.
* En los hoteles es donde mejor se come (en los restaurantes de ruta no se come tan bien), hay variedad de alimentos y las raciones son abundantes, tanto si se come a la carta como si la comida es tipo buffet.
* Lo habitual es que cuando llegues al hotel te den la carta para que elijas la cena y en la cena te dan la carta para que elijas el desayuno.
* En todos los Lodges te reciben con una toallita caliente que se agradece mucho y con un zumo de frutas naturales de cortesía (mango, sandía, piña, etc...) que se puede beber (yo les hice el 3er grado para saber si llevaban agua, hielo o algún líquido que nuestros estómagos europeos no puedan tolerar Mr. Green ). Yo al principio era reticente a tomarlos pero luego los tomé en cada Lodge y no me puse mala en ninguno.
* Cuando llegas a los alojamientos te asignan a un empleado que te lleva la maleta a tu habitación/casita. Yo acostumbraba a darles un billete "verde" de 5.000 UGX (1.20€) como propina.

Os hago un resumen de cada Lodge en los que me he alojado durante la ruta por Uganda:

1. KAMPALA --> Cassia Lodge
Bastante a las afueras de la ciudad, es un hotel tipo de ciudad con vistas al lago Victoria.

2. MURCHISON FALLS --> Pakuba Lodge
Un bonito Lodge en medio de la naturaleza. Esto son habitaciones, no casitas individuales.
Hay un "árbol salchicha" en la zona de la recepción que es muy divertido, con todos los frutos colgando.
Hay una tienda de recuerdos con bastantes cosas para comprar como souvenir.
Hay un caminito de losetas grandes para ir al edificio del restaurante y la zona de la piscina, y a ambos lados de ese caminito hay jardín. A menudo por la tarde/noche van unos antílopes con pelo largo a descansar allí, ya que como hay luz, se aseguran de que los leones no van a entrar allí a atacarlos Heart .
Estuvimos allí 2 noches y la 2ª noche los antílopes estaban en el jardín que tenía yo delante de mi habitación Heart .

3. BUGOMA (MURCHISON FALLS) --> Bugoma Jungle Lodge
Es un Lodge ecológico que es propiedad de la agencia "Destination Jungle", el operador local con el que hice yo mi viaje. Es un Lodge sencillo, con casitas individuales de madera.
En la zona de la entrada tienen muchos árboles donde al atardecer hay muchísimos monitos en las ramas, buscando "cama" para acomodarse para la...
Leer más ...

Recién llegados de Uganda: recomendaciones y opiniones Tema: Recién llegados de Uganda: recomendaciones y opiniones - África del Este Foro: África del Este

Golorito
Imagen: Golorito
Registrado:
29-Mar-2008
Mensajes: 5569
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Parques de Uganda Mensaje destacado

Publicado:
PARQUES

Es muy recomendable llevar prismáticos para todos los avistamientos de safaris.

Ziwa --> El santuario de los rinocerontes.
En el centro de información nos presentaron a nuestro guía, que nos explicó cómo comportarnos durante la actividad.
Te llevan con el jeep casi a pie de la sabana donde empiezas a caminar y a buscar los rinocerontes.
En la sabana hay muchos rangers (militares) con rifles, que en caso de peligro disparan al aire para espantar los animales.
Esta excursión se hace a pie, por terreno fácil, llano y sin bichos que trepen por las piernas.
Encontramos a los rinos bastante rápido y en mi caso había 2 grupos de 2-3 rinos, tumbados en el suelo. Luego llegó otro grupo de 3 rinos más y se pusieron a comer un poco más al fondo de donde estábamos.
La verdad es que te acercas bastante a los animales y están bastante tranquilos, o tumbados o pastando.
Al salir de la sabana estaba el jeep esperándonos de nuevo. Muy cómodo este tour.
Te devuelven al centro de visitantes y nosotros comimos allí mismo al finalizar la actividad.
La comida local fuera de los hoteles es bastante regular... A mi la tilapia (pescado) era de lo que más me gustaba, aunque la hacen tanto al grill que la dejan toda pasada Mr. Green .

P.N. Murchison Falls -- > Es el parque más grande de Uganda y tiene varias zonas.

CATARATAS
El primer día fuimos a la zona norte y después de los rinos fuimos a la catarata de Murchison.
La catarata se ve desde arriba y desde abajo (el "desde abajo" es mediante un paseo en barco al día siguiente y no te acercas mucho por la corriente de la catarata). La actividad que hicimos el primer día fue verla desde arriba. No es muy grande, pero a finales de junio llevaban bastante agua y hacía un buen estruendo.
Entras a la catarata por el lateral derecho de la catarata y luego hay unas escaleras de piedra que suben y te llevan a ver la caída de la catarata justo enfrente de la caída. Acabas calado entero por el rebufo del agua al caer. Ojo con los escalones porque pueden resbalar.
Es bonito hacer fotos de la catarata de frente (ojo con la mojadura de cámaras y móviles) y también de lo que hay a tu espalda, que es una bifurcación del río.
De las cataratas fuimos al hotel y ya por el camino empezamos a ver algún que otro animal (aves y jirafas).

SAFARI POR LA MAÑANA
El segundo día hicimos un safari por la zona del alojamiento y vimos muchos tipos de animales diferentes: muchas aves de muchos tipos, elefantes, jirafas, búfalos, leopardos, antílopes de varios tipos, etc... Los paisajes son muy bonitos, todo verde con arbustos bajos, acacias y árboles de otros tipos. Muy bonito.

CATARATAS DESDE EL BARCO
Por la tarde hicimos una excursión en barco para ver la catarata desde abajo, desde el río.
La ida son 2h y la vuelta se hace en 1h. Durante la ida vas viendo bastantes aves y muchos hipopótamos y elefantes. Cocodrilos vimos pocos en esta excursión. Sólo vimos cocos en la zona donde veíamos las cataratas a una distancia más que prudente y ahí daban la vuelta los barcos.
Después de la actividad del barco volvimos al hotel y durante el trayecto de vuelta vimos varias leonas, un poco escondidas, pero las vimos.
En 24h en el parque ya habíamos visto los 5 grandes Heart Aplauso .

BUDONGO (Chimpancés)
El tercer día por la mañana, fuimos al sur del parque Murchison Falls y fuimos al bosque Budongo, concretamente al sitio ecoturístico...
Leer más ...

Kenia o Tanzania Tema: Kenia o Tanzania - África del Este Foro: África del Este

lobster
Imagen: Lobster
Registrado:
09-Abr-2008
Mensajes: 213
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Kenia o Tanzania Mensaje destacado

Publicado:
Hola a tod@s,
Acabamos de volver de un maravilloso viaje por Kenia y Tanzania durante 15 días, hecho por libre y contratando únicamente el coche y los guías de habla español a través de una agencia.
Los vuelos han sido con Emirates hasta Nairobi con escala en Dubai y vuelta desde Zanzíbar con escala también en Dubai, resultando en ambos casos muy bien todo.
Los alojamientos los hemos cogido a través de Booking y salvo uno en Karatu, Lilac Hotel y otro en Stone Town, Aurelia Zanzíbar, que fueron un fiasco porque parecían una cosa por las fotos y luego resultaron ser otra bastante peor, el resto muy bien tanto a nivel de alojamiento como de comidas, aunque los lunch box en líneas generales fueron bastante flojos en todos los hoteles.
Hemos estado en Masai Mara, Nakuru, Crescent Island, Amboseli, Tarangire, Serengeti, Ngorongoro y Zanzíbar.
Los visados los solicitamos ambos por internet y los tuvimos en menos de una semana sin ningún problema los de ambos países; hemos comprado en Kenia tarjeta sim para datos de Safaricom y en Tanzania de Vodacom, teniendo muy buena cobertura en todos los sitios y siendo bastante más barato que coger el plan de Holafly de 15 días.
Las vacunas, las obligatorias y también hemos tomado Malaway para la malaria, aunque apenas hemos visto mosquitos en ninguno de los sitios donde hemos estado y eso ha hecho que nos hayan sobrado botes de Relec jajajaja.
En Zanzíbar estuvimos en Kendwa y para nosotros todo un acierto porque las mareas apenas afectan y puedes bañarte a cualquier hora del día, mientras que en el resto de la isla por las mañanas es algo que no es factible, pero para gustos los colores....
No hemos hecho ninguna excursión en Zanzíbar puesto que el plan era descansar y no había nada que nos atrajera realmente, más allá de estar un día en Stone Town porque el vuelo a Madrid salía muy temprano y queríamos estar cerca del aeropuerto debido a que desde Kendwa se tarda cerca de hora y media por el estado de la carretera.
Si alguien tiene alguna duda a la hora de preparar su viaje, preguntad sin problemas.

Saludos

Madagascar: Experiencias recién llegados Tema: Madagascar: Experiencias recién llegados - África del Este Foro: África del Este

thorbender
Imagen: Thorbender
Registrado:
21-Oct-2008
Mensajes: 6509
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Madagascar: Experiencias recién llegados Mensaje destacado

Publicado:
...uno. A nosotros por el contrario nos dio pena dejar Ifaty, nos encantó el hotel y nos relajamos de verdad.

La primera vez que salimos a la playa fue un estrés brutal, y llegué a pegarle un grito a una mujer empeñada en masajes y trenzas (tengo mucho pelo y muy largo; vio el negocio de su vida). La cara de susto que puso me dio pena y le pedí perdón. Desde entonces nos hicimos amigas, me dijo que se llamaba Virginia y que si quería masaje preguntase por ella. No volvió a molestarme, cada vez que nos veíamos nos saludábamos, ella obviamente con la cantinela de "trenzas, madame" pero ya casi a modo de guasa.

Mi marido se hizo amigo de un niño llamado Franco que se venía a bañar con nosotros en el mar; el chaval se aprendió su nombre y cada vez que nos veía le llamaba. Un crío guapísimo y espabilado que debería estar en la escuela y después en la universidad para aprovechar ese talento, y no vendiendo cosas en la playa con 12 años... Trist

Estaban siempre delante de nuestro hotel, La Bella Donna, porque es donde más turistas suele haber. Cuando íbamos a las tumbonas nos saludábamos, ellos empezaban con su lista de ventas y nosotros no, merci. Como le compramos un collar a Franco y les dijimos que era lo únco que nos iban a sacar, la verdad es que nos dejaron bastante en paz. Se entretenían más en mirarnos y nosotros en vacilar con los críos que en intentar hacer negocio.

A los ganchos de los restaurantes que nos encontrábamos paseando, escuchábamos sus propuestas (en una mezcla de italiano, francés e inglés Muy feliz ) y siempre les decíamos "oh, gracias, igual mañana". Realmente miramos por si nos interesaba algo, pero finalmente nos quedamos en el hotel porque la comida era tan buena e íbamos a estar tan poco tiempo que queríamos probar lo máximo posible; y personalmente también me temía eso, que luego a la hora de la verdad, a saber cómo era la comida y el precio final. Piensa mal y acertarás... Trist

Respecto a las excursiones, no nos insitieron en absoluto. El día que llegamos nos las propuso el chico del hotel y le dijimos que no, gracias, que no queríamos montar en ningún medio de transporte y que sólo queríamos descansar sin hacer absolutamente nada. Ahí acabó la cosa.

Debo decir que nosotros llamamos bastate la atención y en Madagascar nos miraban como si fuésemos de otro planeta; creo que estaban más pendientes de eso que de dar la brasa habitual.
Mi marido tiene el pelo algo largo que lleva en coleta y una perilla muy larga en trenza, con la que flipaban. Cuando yo les decía que no quería trenzas, las mujeres decían que se las hacían a él y se partían de risa.
Yo tengo el pelo largo y rojo fucsia, aunque allí estaba medio rosa-rubio del sol y el agua, y les chocaba muchísimo. Rara ha sido la mujer que no me dijo que le encantaba mi pelo (y eso que lo tenía bastante descuidado, pero ellas no lo sabían Riendo Riendo ).

Por casi todo el país en cuanto te ven, vienen a pedir, vender lo que sea, etc. Lo peor era en las ciudades, y sí, la que menos me gustó en eso (aparte de Tana) fue Antsirabé.
En las demás, y en los pueblos más "ricos" pasaron bastante de nosotros, quitando la típica curiosidad, a veces con cierta distancia por lo "raro" de nuestro aspecto. Ojos que se mueven

Madagascar: Experiencias recién llegados Tema: Madagascar: Experiencias recién llegados - África del Este Foro: África del Este

Lugano
Imagen: Lugano
Registrado:
21-Ago-2012
Mensajes: 112
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: Madagascar: Experiencias recién llegados Mensaje destacado

Publicado:
...jornadas en Ifaty Beach (unos 30 km. Al norte de Tuléar-Toliara): proliferan los caraduras: te quieren llevar a ver ballenas sabiendo que es improbable su hallazgo en determinada temporada; te convencen para cocinarte una birria de pulpo en la playa; el chulito que te cocina la langosta en la playa y después te quiere cobrar el doble de lo que te dijo por anticipado; se da el asedio implacable de las mujeres masajistas en la playa, y de las vendedoras de toda clase de artículos de artesanía... Sentimos un importante alivio al abandonar esa localidad, en contraste con la ilusión con que dos días antes habíamos desembarcado allí.
Ah, y un apunte interesante en relación al manido trayecto entre Morondava y Tuléar (nosotros lo hicimos en ese sentido), claro, fuera de temporada de lluvias: lo más razonable es una primera etapa hasta la localidad de Manja, durante unas seis horas por una pista arenosa en 4 x 4 (vimos también que había algún servicio de taxi-brousse o similar, que demoraría algo más). Y ya al día siguiente se completa el trayecto, en este caso ya por una de las mejores carreteras que vimos en el país, asfalto sin baches. Se ve que es de más reciente construcción. Se tardarían unas tres horas desde Manja, pero hay una demora inevitable porque hay que atravesar un río de un kilómetro de ancho en canoa, y esperar que en el otro lado el vehículo para continuar trayecto esté dispuesto. A nosotros todo este lío de llegar al río y proseguir desde el otro lado nos supuso entre 2 y 2,5 horas ("mora mora"; no hay prisa, amigo).
En cuanto a precios, nosotros dormíamos en habitaciones decentes por unos 8 -10 euros la individual, y comíamos por unos siete euros la comida principal incluyendo la cerveza. Pero si se prefiere, uno sobrevive bien gastando aún menos.
En general, un destino que deja un poso especial, incluso en el caso, cual es el mío, que se esté más que avezado en el continente africano.

Coche sin conductor en Uganda: alquiler, permiso, carreteras Tema: Coche sin conductor en Uganda: alquiler, permiso, carreteras - África del Este Foro: África del Este

Golorito
Imagen: Golorito
Registrado:
29-Mar-2008
Mensajes: 5569
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Coche sin conductor en Uganda: alquiler, permiso Mensaje destacado

Publicado:
Hola!

Hoy vuelvo de Uganda para España y me he ido fijando en los precios de los combustibles para dejarlos por aquí.

Actualmente rondan entre los 4.500 y 5.300 UGX por 1 litro (por 1€ te dan unos 3.900 UGX), dependiendo de la zona del país donde pongas combustible y el tipo de combustible que necesites.

Como han dicho más arriba algunos foreros, las carreteras son bastante regulares, hay muchas pistas de tierra y algunas están en muy mal estado. Las rutas se hacen largas así que mucha paciencia...

La conducción es una convivencia entre coches, camiones, buses y motos/bicis cargando todo tipo de cosas sobre ellas (muy cómodo la verdad, cuando no tienes otra forma de transporte...). Muchos adelantos entre unos y otros y muchas bocinas para avisar de que vas a adelantar.
En 1 semana hemos visto 2 camiones volcados y un golpe de camión a una moto, así que id con cuidado.

Uganda es un país precioso, todo verde como el norte de España, con gente amable siempre sonriendo y unos animales maravillosos de muchos tipos diferentes.
La comida local es lo único que no me ha gustado nada Ojos que se mueven , se come mejor en los hoteles que en los restaurantes a los que nos han llevado...

Muy recomendable el viaje a éste país! Heart .

Amistad

Parque Nacional Bosque Impenetrable de Bwindi - Uganda Tema: Parque Nacional Bosque Impenetrable de Bwindi - Uganda - África del Este Foro: África del Este

Golorito
Imagen: Golorito
Registrado:
29-Mar-2008
Mensajes: 5569
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: Parque Nacional Bosque Impenetrable de Bwindi - Uganda Mensaje destacado

Publicado:
...(en los que haya hueco) hasta las puertas de entrada al parque (hay 4 entradas).

Contratar porteadores es voluntario y el coste so 20 USD / 20€ por cada mochila que lleven (en mi grupo había varias parejas y han cogido 1 porteador por pareja, para llevar 1 mochila.
Sobre los porteadores, decir que son de gran ayuda para bajar y subir por los desniveles de unas montañas exigentes y en parte embarradas... A mí que me lleven la mochila no me hacía falta.
Los porteadores son antiguos cazadores furtivos que conocen bien el terreno y al menos ahora se ganan la vida de mejor forma.

Lo que yo recomiendo llevar sí o sí a esta excursión son: polainas (en mi hotel las alquilan por 5 USD), guantes de jardinería y mascarilla que es obligatoria desde el COVID, para proteger a los Gorilas.

Hay 4 entradas al parque, dependiendo de la localización de los Gorilas. Ellos tienen a gente en el terreno para localizar a las familias cada día.

Hoy a nosotros nos ha tocado la 4a entrada y una familia de 13 Gorilas con 2 espaldas plateadas y varios pequeñitos (bebés).
Desde el centro de visitantes hemos tardado unos 30 minutos de Jeep en llegar hasta el inicio de la excursión.

El terreno era bastante empinado hacia abajo nada más empezar (un porteador me ha fichado rápido xk yo iba con miedo de caerme y me ha dado la mano bastante parte del camino).
Nos han dicho que ayer la familia estaba a 40 minutos y hoy sólo a 20 minutos, pero creo que al final han sido sólo 5' Riendo .

Primero hemos pasado por unos campos de cultivo de arroz y enseguida hemos llegado a la entrada del bosque. En la entrada al bosque nos han dicho que dejáramos todas las mochilas, la comida y bebida y los bastones de caminar (de ahí que los guantes sean tan importantes!).
En ese punto nos han presentado a otros chicos q serían los que nos acompañarían por el bosque, machete en mano Riendo .

Allí mismo ya se han empezado a ver 2-3 Gorilas, uno de ellos un "espalda plateada" que en 2 minutos ha salido de su escondite y ha pasado entre todos nosotros como si nada... Ha pasado a 1 metro de mi pierna mientras yo alucinaba en colorines!!!

Hemos ido siguiendo a los Gorilas montaña abajo y ya les hemos empezado a ver... Son preciosos y están súper tranquilos, sentados comiendo sus ramas y sus hojas mientras miraban a todas partes con esos ojitos color miel.

Los Gorilas se sientan a comer y al rato cambian de zona y se sientan a comer un poco más allá. Así que se les va siguiendo por el bosque, mientras los acompañantes abren camino con los machetes y te hacen espacio cerca de ellos para que les hagas fotos y los puedas observar.
Suele haber varios gorilas en una zona relativamente pequeña así que al final te centras en 1 cada vez y estás un ratito con cada uno. Es una maravilla de experiencia.

Por el bosque el terreno está todo en cuestas y está húmedo, por lo que los resbalones están garantizados. Yo me iba agarrando a todos los arbustos y ramas que mínimamente aguantaran, para no matarme por esas cuestas! Mr. Green los guantes son la salvación en esa situación.

El terreno está lleno de hojas, lianas , arbustos y árboles y se pasa literalmente por el medio del bosque. Hay zonas más embarradas que otras y algunas tienen algo más de agua que otras, así q ojo con el calzado.

Tras 1h con los Gorilas, hemos vuelto por otro lado y hemos tenido que subir por una zona con "escalones" altos y embarrados, por lo que de nuevo los...
Leer más ...

Parque Nacional Bosque Impenetrable de Bwindi - Uganda Tema: Parque Nacional Bosque Impenetrable de Bwindi - Uganda - África del Este Foro: África del Este

Golorito
Imagen: Golorito
Registrado:
29-Mar-2008
Mensajes: 5569
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Excursión gorilas en Bwindi - Uganda Mensaje destacado

Publicado:
Hola!

La excursión de los Gorilas es simplemente maravillosa 🖤🦍.

Actualizo los puntos que comenté en el anterior post y en el siguiente post explico un poco la actividad:

1. Clima: por la tarde-noche y temprano por la mañana hace fresco, así que es recomendable disponer de algo de abrigo.
En mi hotel hasta nos metieron una bolsa de agua caliente dentro de la cama, que agradecí enormemente. Al principio me asusté porque no suelo mirar dentro de las camas a ver que hay, pero he pasado toda la noche abrazada a ella! Mr. Green
En el bosque al final hace sol y calor y entre el esfuerzo por la dificultad del terreno y la mascarilla, que es obligatoria para estar cerca de los Gorilas, al final acabas sudando como un pollo... He tenido que meter el gorro, la chaqueta de lluvia y el cuello para la garganta, en la bolsa de la espalda...

2. Calzado: definitivamente recomiendo las polainas (aquí les llaman "gatas"). En mi hotel las alquilan por 5 USD pero no había información al respecto, yo pregunté si tenían para alquilar y me dijeron que sí.
El bosque de los gorilas tiene barro húmedo y seco, hay muchas hojas y plantas mojadas, zonas de semi-riachuelo y zonas con plantas que te hunden en barro húmedo. Por lo que sí son muy recomendables las "gatas". Te protegen el calzado y los pantalones!

3. Porteador: a mí más que por la mochila, me resulta indicado por la dificultad del terreno y sus desniveles, en los que como te descuides, te resbalas y puedes hacerte daño...
Si te tienen que sacar de ahí por lo que sea (que te caigas y te rompas algo, o que te pongas malo por el cambio de altitud) te avisan que sólo te pueden sacar en "helicóptero africano" y que cuesta 300 USD.

Yo no he contratado porteador porque llevaba una mini bolsa muy cómoda en la espalda, pero me han llevado de la mano la mayor parte de la bajada inicial y la subida final por la dificultad del terreno (y que visto lo visto, me daba miedo caerme!). Obviamente le he dado una buena propina al chico...

En el centro de reunión de los Gorilas te prestan palos de madera gruesos para caminar (en los hoteles también te los prestan), pero al llegar al bosque de los Gorilas lo tienes que dejar a los porteadores, que no entran contigo en el bosque, así que eso también hay que tenerlo en cuenta. En el siguiente post amplio la información.

Una cosa que no acabo de entender bien es por qué te hacen cargar con la comida en la mochila durante la actividad (además para dejarlo todo con los porteadores a la entrada del bosque), si luego vuelves al centro de reunión a una hora más que decente para comértelo allí mismo o en el trayecto del jeep...

En el siguiente post cuento cómo es la actividad, para no alargar más éste post.

Amistad

Masikio Safaris - Agencia local Kenia Tema: Masikio Safaris - Agencia local Kenia - África del Este Foro: África del Este

MN.11
Imagen: MN.11
Registrado:
08-Jun-2021
Mensajes: 42
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Masikio Safaris - Agencia local Kenia

Publicado:
...este verano, también con Masikio, haremos safari de 10 días a finales de agosto (8 realmente si descontamos el que llegamos a Nairobi y el de vuelta), de momento todo muy bien con la agencia, la conocimos en Fitur y hemos contactado con José Luis que nos ha aconsejado 3 opciones de 8,9y 10 días.

Aunque al principio íbamos a ir a Sweet Waters y terminar en Diani, por sus consejos hemos cambiado por Soleo para tratar de ver rinos, y la playa la disfrutaremos en Maldivas ( esto ya por nuestra cuenta)

Al volver os dejaré el análisis de cómo ha ido todo.

La ruta será 2 días en Samburu, Soleo, Nakuru, Naivasha y 3 días en Masái Mara .

Los alojamientos tienen una pinta increíble , estaremos en Samburu Simba Lodge, Rhino Watch soleo, Flamingo Hill Tented Camp,Naivasha Simba Lodge,Mara MAISHA Camp y Loyk Mara Luxury Camp.

De momento la comunicación y los consejos de José Luis, de primera .

Tengo una duda , todos los alojamientos tienen piscina pero tengo dudas de si realmente se aprovecha, es decir por la hora y la temperatura a la vuelta de los safaris, habéis podido daros un bañito al volver cada día?.

Por cierto ya veo que la guía de @beagle se ha convertido en objeto de culto, jjj, intentaré descargármela también.

Un saludo a tod@s

Hola buenas, estamos barajando distintas agencias pero esta es la que más nos convence.
Viajeros que hayáis estado hace poco, podéis confirmar si es fiable que haya que pagar todo antes de llegar allí?

Muchas gracias de antemano

Totalmente recomendable, fue el año pasado con ellos 10 días y por falta de tiempo no he puesto las impresiones pero repetiría mañana mismo.

Los alojamientos nos encantaron, la comida fantástica , tuvimos un guía en español y conductor para nosotros , los coches sin ser una locura, son cómodos y cumplen perfectamente, tuvimos un pinchazo en carretera , cosa por cierto nada rara de suceder y apenas tardamos una hora en continuar, casi ni nos dejaron ayudar .

Los destinos nos gustaron todos, sobre todo Samburu y Massai Mara por supuesto , el que menos fue el lago Naivasha aún así el alojamiento ahí tenía el encanto de tener un montón de herbívoros por los jardines y paseabas a su lado.

No puedo tener mejor opinión, en serio, yo también tuve dudas y cuando haga el siguiente , que repetiré, les pediré de nuevo precio .

Vosotros tb tuvisteis que pagar todo por adelantado? Es lo único que me genera más inseguridad, por lo demás, el precio con lo que incluye está bien.

Si, primero una señal y 30 días antes el resto, como te decía, nosotros no tuvimos ningún problema y todo se ajustó a lo presupuestado, la relación calidad / precio era buena, y la opción de viaje privado es lo que nos hizo decidir por esta opción, al salir del aeropuerto a la llegada a Nairobi allí estaba nuestro guía, el sonriente Charly, un tío estupendo.

Como te decía, volvería mañana mismo, era mi primer Safari y no sabía si la opción de más días se nos haría repetitiva, finalmente la escogimos y si te soy sincero habría estado un mes porque nos enamoró de estar de Safari.

Salir cada mañana y ver toda esa fauna era una maravilla.

Eso sí, llévate un forro polar, sobre todo si vas a la zona del monte Kenia, cuando fuimos a ver los Rhinos por un momento pensé que estaba en mi Galicia natal con ese frío, esa humedad y olor a madera quemada jjjj.

En serio, no tengo dudas, son fiables , haz como hice yo, mira reseñas aquí, en...
Leer más ...

Masikio Safaris - Agencia local Kenia Tema: Masikio Safaris - Agencia local Kenia - África del Este Foro: África del Este

t150008
Imagen: T150008
Registrado:
10-Ago-2014
Mensajes: 15
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Masikio Safaris - Agencia local Kenia

Publicado:
...este verano, también con Masikio, haremos safari de 10 días a finales de agosto (8 realmente si descontamos el que llegamos a Nairobi y el de vuelta), de momento todo muy bien con la agencia, la conocimos en Fitur y hemos contactado con José Luis que nos ha aconsejado 3 opciones de 8,9y 10 días.

Aunque al principio íbamos a ir a Sweet Waters y terminar en Diani, por sus consejos hemos cambiado por Soleo para tratar de ver rinos, y la playa la disfrutaremos en Maldivas ( esto ya por nuestra cuenta)

Al volver os dejaré el análisis de cómo ha ido todo.

La ruta será 2 días en Samburu, Soleo, Nakuru, Naivasha y 3 días en Masái Mara .

Los alojamientos tienen una pinta increíble , estaremos en Samburu Simba Lodge, Rhino Watch soleo, Flamingo Hill Tented Camp,Naivasha Simba Lodge,Mara MAISHA Camp y Loyk Mara Luxury Camp.

De momento la comunicación y los consejos de José Luis, de primera .

Tengo una duda , todos los alojamientos tienen piscina pero tengo dudas de si realmente se aprovecha, es decir por la hora y la temperatura a la vuelta de los safaris, habéis podido daros un bañito al volver cada día?.

Por cierto ya veo que la guía de @beagle se ha convertido en objeto de culto, jjj, intentaré descargármela también.

Un saludo a tod@s

Hola buenas, estamos barajando distintas agencias pero esta es la que más nos convence.
Viajeros que hayáis estado hace poco, podéis confirmar si es fiable que haya que pagar todo antes de llegar allí?

Muchas gracias de antemano

Totalmente recomendable, fue el año pasado con ellos 10 días y por falta de tiempo no he puesto las impresiones pero repetiría mañana mismo.

Los alojamientos nos encantaron, la comida fantástica , tuvimos un guía en español y conductor para nosotros , los coches sin ser una locura, son cómodos y cumplen perfectamente, tuvimos un pinchazo en carretera , cosa por cierto nada rara de suceder y apenas tardamos una hora en continuar, casi ni nos dejaron ayudar .

Los destinos nos gustaron todos, sobre todo Samburu y Massai Mara por supuesto , el que menos fue el lago Naivasha aún así el alojamiento ahí tenía el encanto de tener un montón de herbívoros por los jardines y paseabas a su lado.

No puedo tener mejor opinión, en serio, yo también tuve dudas y cuando haga el siguiente , que repetiré, les pediré de nuevo precio .

Vosotros tb tuvisteis que pagar todo por adelantado? Es lo único que me genera más inseguridad, por lo demás, el precio con lo que incluye está bien.

Si, primero una señal y 30 días antes el resto, como te decía, nosotros no tuvimos ningún problema y todo se ajustó a lo presupuestado, la relación calidad / precio era buena, y la opción de viaje privado es lo que nos hizo decidir por esta opción, al salir del aeropuerto a la llegada a Nairobi allí estaba nuestro guía, el sonriente Charly, un tío estupendo.

Como te decía, volvería mañana mismo, era mi primer Safari y no sabía si la opción de más días se nos haría repetitiva, finalmente la escogimos y si te soy sincero habría estado un mes porque nos enamoró de estar de Safari.

Salir cada mañana y ver toda esa fauna era una maravilla.

Eso sí, llévate un forro polar, sobre todo si vas a la zona del monte Kenia, cuando fuimos a ver los Rhinos por un momento pensé que estaba en mi Galicia natal con ese frío, esa humedad y olor a madera quemada jjjj.

En serio, no tengo dudas, son fiables , haz como hice yo, mira reseñas aquí, en...
Leer más ...
Página 1 de 40 Ir a página 1, 2, 3 ... 38, 39, 40  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube