...fue espectacular. Luego a dormir en el no menos impresionante alojamiento en el Hlane. Lo que tienen allí es una pasada. Cierto es que no hay luz en las habitaciones, pero era una experiencia más. Casualidad allí sí habíamos varios españoles en el alojamiento. Pocos nos encontramos en general por Sudáfrica.
Kruger mínimo 2 días, menos no vas a disfrutarlo, luego a partir de ahí todo lo que quieras/dispongas de tiempo. Estábamos en la Zona de Lower Sabie y lo disfrutamos un montón. El internet, aunque llevábamos Vodacom no iba bien en Kruger en general. No hay Wifi en las habitaciones del Lower Sabie. Pero las vistas desde el Restaurante era un alucine. Hay animales por todos los lados. Vimos leones todos los días, Elefantes a montones, Jirafas, Búffalos, Ñus, Cebras, hasta una hiena al final. Sólo no vimos el Leopardo-Guepardo.
En esta época es de lo mejorcito, no habían mosquitos, no nos llovió ni un día, y vimos muchos animales.
Tema radares: Vimos unos 5 en la Autopista y Carretera de Johannesburgo-Kruger, y también en Swazilandia, al salir del Hlane dirección Kruger, al poco de salir, hay un pueblo y marcan 60 km/h por animales en general, y se ponen con pistola laser. Negociamos en ambos casos y pagamos muy poco. Ejemplo: Me pararon me dicen, vas a 70 km/h, y yo dije: imposible nunca llegué a 70, puedo verlo en la máquina? Me la enseñaron, y realmente era 65 (me querían engañar poniendo otra imagen de otro coche que ponía 95), pero les convencí de que mi coche era el de 65 km/h, que era correcto, aceptaron y pagué sólo 3 euros. Que es el mínimo. Por lo que mucho cuidado.
El idioma ingles es muy importante, porque hay mucho que tratar durante el viaje, no es sencillo el viaje, pero luego ves cosas maravillosas.
Son varios viajes en uno. Es uno de esos impresionante y se puede hacer por tu cuenta, eso si, personal que está acostumbrado a viajar. Yo iba con 2 hijos y se lo pasaron tan bien como nosotros.
Entraré si alguien quiere preguntar algo.
PD: Me traje a Barcelona 30 euros en billetes Rands, si alguien los quiere, quedamos y nos lo cambiamos, porque más no tiene porqué necesitarlo.
Mi segunda visita al Kruger y ya estamos pensando en la tercera. Volvimos a entrar por la puerta de Phalaborwa, durmiendo la noche en dicho pueblo. Tras ello 3 noches en Punda María, 2 en Olifants, 3 Satara y 4 Lower Sabie. No sé si es porque fue lo primero que visitamos, pero nos encantó la zona de Punda María. De Shingwedzi para el norte es una zona muy disfrutable. Luego el Kruger flojea de Shingwedzi a Satara, para luego ya destacar el sur como siempre destaca. El campamento de Punda María el más pobretón con diferencia. Dormimos en las Safari Tent, amplias, limpias, pero se les nota los años. Además el waterhole del campamento estaba en obras. Nada de cobertura con la Vodacom. A destacar la S99, sobre todo en las zonas más próximas del campamento. La S61 con su zonas de agua bastante disfrutables. Y la S63 que te lleva a Crooks Corner (la frontera entre Sudáfrica, Zimbabue y Mozambique) una auténtica pasada (solo la de tierra) Igualmente la S64. Panzá de hervíboros que ves y qué bosque. Luego dirección a Shingwedzi, la H1-7 hasta el cruce con la S56, donde se encuentra Babalala Picnic Site, es muy buena para hervíboros, donde más buffalos vimos y donde vimos el Tsessebe y el triunfo del viaje, una manada de Antelope Roan, de los cuales se estima que hay solo 60 en el parque. Además disfrutamos de nuestro primer guepardo en dicha carretera y único gran carnívoro que vimos por la zona. La S56 la maravilla que ya disfrutamos en el anterior viaje. Y otra carretera que visitamos por primera vez y que fue un acierto, la S52, la que te lleva a Red Rocks (que no es que sea gran cosa) pero en la que vimos decenas y decenas de jirafas.
Por Olifants lo que más nos gustó fue nuestro bungalow con vistas al río, menudas vistas que tiene y el bungalow en sí el que más nos gustó. Por la zona vimos nuestro primer león, cojeando el pobre tras alguna pelea o lo que sea. Y casi nuestro primer leopardo, ya que unos muchachos nos dijeron que acababan de verlo pero era tan tarde, que nos tuvimos que volver a toda pastilla y llegamos a las 17:59 y tras nuestra entrada en el campamento, el guarda cerró las puertas. Son estrictos con el horario.
Satara este año sí que fue un triunfo leonístico. La vez anterior fue un fracaso, pero en este viaje, el protagonista ha sido el gran rey. La H1-3 fue la protagonista de los grandes avistamientos, incluido tres guepardos que se nos perdieron cuando vieron a unos facóqueros y salieron pitando, dando caza de alguno de ellos por los chillidos que oímos. También en una pequeña poza de agua, antes de Kumana Dam, que estaba tiesa, había una manada de leonas y crías, y fuimos observadores de un intento de caza de un grupo de kudus e impalas que se acercaron a beber. Menuda subida de adrenalina cuando vimos como esprintaba la leona en busca de su desayuno. También en Satara hicimos un Sunset Drive, en el cual vimos claramente un gato salvaje africano, el lomo y poco más de un serbal, un puercoespín y una gineta (todos los avistamientos ya de noche) A la mañana siguiente yo también hice un Sunrise Drive, y buah, una leona de noche, otra al amanecer, luego otra que se puso a caminar justo delante del camión y el triunfo absoluto, cuando vimos a un león y una leona merendándose una cebra y estaban rodeadas de 7 hienas intentando pillar algo. Luego apareció la leona que se puso a caminar justo delante del camión y se hacía la remolona a ver si le dejaban comer algo, cosa en la que fracasó y luego se separó un poco y... Leer más ...
Nosotros estuvimos un mes de julio y sí tomamos malarone. Así nos lo recomendaron en Sanidad exterior. A veces el consejo varía mucho depende del tipo de viaje que vas a hacer, donde te alojas, duración...no es lo mismo que les digas que vas a estar 2 días en una reserva privada que acampando 14 (al final te acabas relajando con el tema de la protección conforme pasan los días).
Yo a nivel personal, cuando en esta página veo que la zona es color rosa, me lo pienso. Si es rojo intenso, como es el caso del Kruger, no contemplo no tomar la profilaxis. Y siempre consulto a Sanidad exterior sobre el tema malaria.
Un saludo.
Los que habéis viajado a finales de agosto / principios de septiembre, qué os han recomendado en cuanto a visitar Kruger por el tema de la malaria? Estamos barajando la opción de Sudáfrica pero nos piden 60 €uros para la consulta en Vacunación Internacional y sin saber del cierto si vamos a ir o no es mucho dinero... Los niños tienen 7 y 12 años
Yo he ido el 5 de Julio. Por ser invierno no necesitamos nada contra la malaria. Es mas no vimos ni un mosquito en todo el viaje y soy a la que le pican siempre. Lleve un repelente de mosquitos que no estrené. En sanidad exterior nos vieron que ya teníamos la vacuna para las hepatitis y solo necesitamos las pastillas para la fiebre tifoidea. Mi hijo no tenia la vacuna de la fiebre amarilla y no se la pusieron, nos dijeron que en esta zona no era necesaria. Espero que te ayude.
Hola! Estoy en la fase inicial de diseñar mi ruta por Sudáfrica. Tenemos que ver cuántos días podemos dedicarle. La idea sería 15 días pero si es demasiado poco por lo que queremos ver podríamos ampliarla (reduciendo costes).
Lo que más nos interesa es ver fauna y también algo cultural (townships).
Nos gustaría pasar 1 día en Johannesburg.
Tengo la duda de si además de Kruger vale la pena incluir otros parques. Hemos estado en Namibia y Botswana pero este es el primer viaje de este tipo para nuestros hijos, así que nos gustaría ver variedad de animales.
La Ruta Panorama no nos atrae mucho.
La Garden Route y Cape Town sí nos gustaría incluirlas, sobre todo Hermanus (ballenas) y ver pingüinos y leones marinos.
Con todo esto, qué me recomendáis? En cuánto a días, unos 15 serían suficientes? O lo véis muy justo?
En 15 días si puedes hacer la Garden Route ( 7/8 días ) Cape Town ( 2/3 días ) y Kruger...( 4/5 dias) Nosotros no hicimos ningun otro parque, pero hicimos una extension a Cataratas Victoria ( 4 d) en total 22 días. En JNB estuvimos 1 día. Cuenta que utilizaras un día o dos en traslados internos. Un saludo
Hola! Estoy planeando un viaje a Sudáfrica para 2025. Con qué antelación abre la reserva a los campamentos de Sanparks? Veo que ahora se puede hasta finales de mayo 2026, pero me gustaría saber cuándo abren las reservas para un mes determinado.
Hola @oconee, ahora mismo se puede reservar hasta julio de 2026.
En este enlace de Sanparks puedes ver cuando abren las fechas para un mes determinado.
Genial, justo lo que buscaba!
Ahora otra pregunta... Veo que para finales de junio por ejemplo en Lower ya mucha cosa no está disponible. Aún no tengo claras las fechas ni billetes ni nada.... ¿Es fácil reservar y cancelar? En un viaje a Yellowstone reservé los alojamientos antes de tener los vuelos y luego fui reduciendo noches hasta cuadrarlo todo.
Solemos comprar los billetes en enero, pero entiendo que por entonces ya no quedará ningún alojamiento dentro del parque para viajar en junio, no?
¿Cómo lo hacéis para aseguraros dormir donde queréis?
Lower Sabie al ser un camp relativamente pequeño y muy demandado es precisamente el que más trabajo puede costar cuadrar, para el resto de camps es más fácil el asunto.
Sobre tu pregunta si es fácil reservar y cancelar, diría que en tu caso son más bien modificaciones/cambios en la reserva para ir afinando/puliendo, y eso es fácil y gratis. Reservas-cancelas-reservas. (Lo harías desde tu sesión, desde tus reservas existentes... Al principio puede ser un poco 'Tetris' pero acabas cogiendo el truqui eso sí mejor leer primero para hacerlo ok y evitar 'relíos' innecesarios).
Cuando el cambio realizado implica devoluciones de dinero, el sobrante se queda en una especie de monedero y si no lo gastas en games/up grades/x... Puedes solicitar vía email la devolución del dinero, que no es una devolución inmediata/ipso facta, pero llega.
Y si lo cancelas todo todo, te reembolsan el 100% si es con meses de antelación. Y a medida que se acerque la fecha:
Cancelación entre 30 y 15 días antes de la llegada: cargo por cancelación del 25 %.
Cancelación entre 14 y 7 días antes de la llegada: cargo por cancelación del 50 %.
Cancelación dentro de 6 días o menos: cargo por cancelación del 100 %
Para asegurarme de dormir donde quiero, puesss en Lower que es donde suele dar más problemas, reservo allí un tipo de alojamiento que me valga aunque no sea exactamente el que yo quiero, y me dejo la pestañita siempre abierta en el pc, me asomo varias veces al día, resfresco, veo si se ha quedado libre el tipo de alojamiento que quiero y en cuanto se queda libre hago el cambio.
Si no hay nada de nada en Lower, reservo esa noche en otro camp que me venga bien/quiera, y lo mismo, dejo pestañita abierta, refrescar,... La web tiene movimiento/cancelaciones y se actualiza en tiempo real...a veces suena la flauta, otras no.
Nota: Crocodile camp, aunque es más básico, comparte zona de bicheo con Lower, están cerca, puede ser un plan B interesante.
Para Lower y Crocodile personalmente intento evitar fines de semana si es posible.
Reservar de enero a junio se podría, con algunos riesgos como Lower Sabie , quizás más Tetris y ojo: más caro por ser precios de 2026.
Si tengo claro que voy a ir, personalmente, reservaría antes de fin de... Leer más ...
Hola! Estoy en la fase inicial de diseñar mi ruta por Sudáfrica. Tenemos que ver cuántos días podemos dedicarle. La idea sería 15 días pero si es demasiado poco por lo que queremos ver podríamos ampliarla (reduciendo costes).
Lo que más nos interesa es ver fauna y también algo cultural (townships).
Nos gustaría pasar 1 día en Johannesburg.
Tengo la duda de si además de Kruger vale la pena incluir otros parques. Hemos estado en Namibia y Botswana pero este es el primer viaje de este tipo para nuestros hijos, así que nos gustaría ver variedad de animales.
La Ruta Panorama no nos atrae mucho.
La Garden Route y Cape Town sí nos gustaría incluirlas, sobre todo Hermanus (ballenas) y ver pingüinos y leones marinos.
Con todo esto, qué me recomendáis? En cuánto a días, unos 15 serían suficientes? O lo véis muy justo?
Hola! Estoy planeando un viaje a Sudáfrica para 2025. Con qué antelación abre la reserva a los campamentos de Sanparks? Veo que ahora se puede hasta finales de mayo 2026, pero me gustaría saber cuándo abren las reservas para un mes determinado.
Hola @oconee, ahora mismo se puede reservar hasta julio de 2026.
En este enlace de Sanparks puedes ver cuando abren las fechas para un mes determinado.
Genial, justo lo que buscaba!
Ahora otra pregunta... Veo que para finales de junio por ejemplo en Lower ya mucha cosa no está disponible. Aún no tengo claras las fechas ni billetes ni nada.... ¿Es fácil reservar y cancelar? En un viaje a Yellowstone reservé los alojamientos antes de tener los vuelos y luego fui reduciendo noches hasta cuadrarlo todo.
Solemos comprar los billetes en enero, pero entiendo que por entonces ya no quedará ningún alojamiento dentro del parque para viajar en junio, no?
¿Cómo lo hacéis para aseguraros dormir donde queréis?
Hola! Estoy planeando un viaje a Sudáfrica para 2025. Con qué antelación abre la reserva a los campamentos de Sanparks? Veo que ahora se puede hasta finales de mayo 2026, pero me gustaría saber cuándo abren las reservas para un mes determinado.
Hola @oconee, ahora mismo se puede reservar hasta julio de 2026.
En este enlace de Sanparks puedes ver cuando abren las fechas para un mes determinado.
Hola! Estoy planeando un viaje a Sudáfrica para 2025. Con qué antelación abre la reserva a los campamentos de Sanparks? Veo que ahora se puede hasta finales de mayo 2026, pero me gustaría saber cuándo abren las reservas para un mes determinado.
Hola yo acabo de regresar el lunes. Compré una tarjeta de 5gb de datos la de color naranja compañía Y cell lte. La compré en el centro comercial de la plaza Nelson Mandela y me costó 4,87 euros. Me fue de gran ayuda para pedir uber y utilizar el maps. Nos habían recomendado la de Vodafon, pero encontramos antes esta tienda. Están las dos muy cerca pero con los nervios del primer día no vimos la otra tienda. No me quejo de la elección.
Cuanto tiempo estubiste ? que tal las conexion?
Fuimos 10 días. Parte en grupo organizado, algunos días excursión comprada con viator otros días con get your guide y otros días por mi cuenta con uber. En el parque Kruger y en Pilanesberg no teníamos conexión. Pero realmente como yo fui un día a cada uno para hacer safari organizado no necesitaba la cobertura. En el resto del viaje y regresando al hotel que estaba fuera del parque todo bien. En todos los hoteles que me alojé la wifi perfecta. Todos los días hacia videollamada con los datos de los hoteles para estirar los 5gb que compré y muy bien.
En línea con el mensaje anterior... Seguimos planificando el viaje y nos hemos encontrado un inconveniente que es los precios de los vuelos de Victoria Falls a Ciudad del Cabo son como si fuera Madrid-Sudáfrica, por lo que tenemos que elegir entre estar 1 día más en las cataratas o 1 día más en Ciudad del Cabo. ¿Qué nos recomiendan?
Gracias
Un día más en Ciudad del Cabo sin duda . Un saludo
En línea con el mensaje anterior... Seguimos planificando el viaje y nos hemos encontrado un inconveniente que es los precios de los vuelos de Victoria Falls a Ciudad del Cabo son como si fuera Madrid-Sudáfrica, por lo que tenemos que elegir entre estar 1 día más en las cataratas o 1 día más en Ciudad del Cabo. ¿Qué nos recomiendan?
Para Kruger es cuestión de echar un vistazo de forma continua para ver lo que se va quedando disponible. Ayer mismo consulté para unos amigos de mi marido que se plantean ir a finales de agosto, y había disponibilidad dentro del parque para todos los días que estarían allí. Me sorprendió porque había hasta un día en Lower Sabie que suele ser de los más complicados. Es también tener un poco de suerte, pero siendo un poco flexible en los lugares en los que quedarte, pienso que podrías hacerlo.
Para ver si puedes hacer el viaje a estas alturas yo consultaría disponibilidad y precios de alojamientos, coche de alquiler y vuelos internos al menos.
Tema seguridad puede hacerse tomando algunas precauciones, mi experiencia es buena.
Te dejo el enlace al Foro del país con todos los hilos, para que las dudas concretas las plantees en los mismos.
Este año aún sin viaje por varias circunstancias... Acabamos de ver unos vuelos con entrada por Johannesburgo y salida x Sudáfrica para el día 1 de agosto...los q sois expertos lo veis una locura? Por lo que he leído y verificado los campamentos kruger están ya a tope y sería suerte en anulaciones...sino se consigue campamento entiendo hay que dormir en las afueras y cada día entrar, me da miedo empañe la experiencia... Sería limpio allí del 2 de agosto aterrizar al 16 volver a coger vuelo vuelta, según os leo podríamos hacer ruta panorama, kruger, alrededores cape town y quizás pasar a esuatini...bueno la ruta evidentemente me leería antes todos los post y os la plantearía para sugerencias, más q nada ahora saber si os animaríais a ir este agosto o realmente es un viaje que no se puede/debe preparar tan justo?
Hemos viajada por el mundo solos sin organizar, pero no a África, y con todo lo que se lee de Sudáfrica...siempre prejuzgamos un poco el tema de la seguridad...por lo que veo en zonas turísticas no tiene porque haber problema...cosa que también ha hecho que nos animemos quizas a conocer un nuevo continente...que opináis es factible para agosto? Mejor otro año?
Gracias como siempre a toda esta comunidad!!
Mi opinión... Es que tendemos en una primera visita a querer abarcar mucho Parque... Y realmente si lo que interesa es ver fauna (por ejemplo felinos, o aves...) hay que afinar un poco más la puntería para aumentar las probabilidades
Por ejemplo para una primera visita recomendaría centrarse de Satara hacia el Sur. De Satara hacia el Norte cambia el paisaje/vegetación/orografía... Y por ejemplo hay menos felinos (Hay excepciones, por ejemplo si se es muy pajarero el Norte es un paraíso).
No incluiría quizás Letaba ni Olifants en una primera visita. Olifants mola el camp, sus vistas panorámicas,... Pero el bicheo de felinos es más complicadete.
Cambiar todos los días de campamento... Aumenta lo que llamo el efecto caracol (equipaje arriba y abajo) y no se optimiza igual el bicheo. No pasa nada por repetir un par de noches en algunos camps...te haces con la zona, con su pulso, fauna,...
En agosto las puertas cierran a las 18h, parece que llegas al Parque pero no pones donde haces la primera noche, si dentro o fuera, y luego vuelas a V. Falls desde JH.
Combinaciones hay muchas, y lo bueno que todas son buenas Basándome en tu planning, siendo tu primera visita, personalmente haría:
25/08 - Llegada a Johanesburgo y dirección al parque
26/8 - llegada al Kruger:NOCHE DENTRO?FUERA? Si es dentro entrada por Crocodile gate y noche en LOWER
27/8 - Kruger (LOWER)
28/8 - Kruger (SKUKUZA)
29/8 - Kruger (SATARA)(desde aquí visitar una mañana Olifants camp disfrutar de sus miradores, restaurante...)
30/8 - Kruger (SATARA)
31/8 - Kruger (BERG EN DAL) Salida por Malelane gate (unos 415km aprox. A JH)
1/9 - Vuelo Johanesburgo -> Victoria Falls
El viaje empieza a coger forma pero es de los más complicados para organizar (en mi experiencia) y me encantaría leer su opinión.
25/08 - Llegada a Johanesburgo y dirección al parque
26/8 - llegada al Krugger
27/8 - Krugger (Skuzuka)
28/8 - Krugger (Lower Sabie)
29/8 - Krugger (Satara)
30/8 - Krugger (Olifants
31/8 - Krugger (Letaba)
1/9 - Vuelo Johanesburgo -> Victoria Falls
¡Gracias por su ayuda!
Te traigo al hilo de itinerarios.
Yo estuve una noche más y no subí hasta Letaba. Hice 2 Berg-en-dal, 2 Lower Sabie, 2 Satara, 1 Orpen.
Decidí no cambiar de campamento a diario por aquello de no perder tiempo y también por comodidad. Hacer más zonas tampoco te garantiza más avistamientos por otro lado.
Un saludo!