Si vas a Tailandia deberías acercarte aunque sea unos días a ver los templos de Angkor; aunque supongo que estarán bastante saturados de turismo permanentemente, siguen siendo el lugar más impresionante de todo el SE de Asia.
Hace mucho tiempo que no viajo por toda esa zona, pero hace 20 y 30 años, cuando lo hacía a menudo, había lugares mucho menos turísticos que otros, y en general eran los que resultaban más baratos.
De las 4 veces que visité Angkor, las dos primeras fui hasta allí por tierra, que era un viaje bastante duro de un día completo por una carretera horrorosa. Luego volví otra vez en avión, al principio los vuelos desde Bangkok eran relativamente caros, ahora no sé cómo estará la cosa. Con tiempo de sobra también pudimos ir una vez volando más barato a Phnom Penh y luego por Camboya viajando por distintos medios, incluso barco puesto que hay muchos tramos de ríos navegables y así se podía llegar también a Angkor.
Los viajes más largos y baratos que hice por entonces a aquella zona fueron así, volando a Bangkok y desde allí viajando por tierra o aire a todos los países vecinos: Camboya, Laos, Myanmar y Vietnam. Los viajes por Malasia, que también hice muchos, generalmente empezaban volando a Singapur. Eso sí, la última vez hicimos un recorrido lineal desde Tailandia a Singapur tocando también el norte de Borneo para visitar Brunéi y conocer uno de los parques más impresionantes: Gunung Mulu. De hecho tengo un diario de aquel viaje, aunque se han perdido las fotos.
Estos viaje siempre son muy complejos para distribuir los día... Hace poco crucé Asia en 4 meses de Uzbekistán a Tailandia, así que te doy mi opinión al respecto: creo que la asignación de días está bien para un viaje 'clásico', así que lo importante es saber si realmente quieres hacer un viaje clásico o estás buscando salirte un poco de lo convencional. Si buscas más o menos ver lo destacado de cada lugar yo creo que está genial.
En la India con 15 días para el Rajastán y Varanassi vas perfecto, 8 días en Nepal si no quieres hacer ningún trekking concreto ni salirte de la ruta habitual está bien también. Aunque ahí te voy a decir algo: desde Nepal tendrías que volar a Myanmar, rompiendo la magia del 'overland', con lo que te sugiero un poco de aventura saliendo por el Este de Nepal de nuevo a la India y cruzando a Myanmar por Tamu. Quizás es complicarse mucho, pero ahí lo dejo
15 días en Myanmar genial para hacer una ruta clásica, y 10 días en Laos está bien si ves solo el Norte, aunque ahí tenemos un problema, y que esta frontera, si no estoy mal actualizado, ahora mismo no es factible para extranjeros, tu única alternativa es cruzar brevemente a Tailandia para entrar de nuevo a Laos y ver el Norte, saliendo luego por Vietnam, donde 15 días es suficiente para ver Norte, Centro y Sur sin profundizar en extremo pero para hacerse una idea.
Para el resto, yo quizás cambiaría el orden, pasando por Camboya, Tailandia, Brunei y terminando en Indonesia, pero si te apetece terminar en Tailandia por algún motivo concreto pues tampoco está mal para nada, aunque logísticamente quizás tenga más sentido lo que te recomiendo. Depende mucho, es difícil en todo caso, no hay opciones buenas y malas...
Bueno, espero haber ayudado un poco!
Saludos!
Hola tripperzone!
Vaya ruta hiciste más original, desde luego los contrastes del principio del viaje al final serían increíbles.
Sobre el orden de los países tienes toda la razón los puse de esa forma casi al azar, tengo claro que los 3 primero serán por este orden: India, Nepal y Myanmar por el tema de los visados llevarlos gestionado desde España, y que el último sería Indonesia porque me intención es salir en época seca hacia allí (invierno aquí) y terminar cuando entra nuestro verano que empezara la época seca en Indonesia. (Como información decir que Indonesia es de los pocos países del Sudeste asiático que su Verano coincide con el nuestro por así decirlo, es su mejor época para viajar).
Entonces a los otros iré saltando por su cercanía y por sus combinaciones aéreas, ya que prefiero cruzar (salvo exenciones) las fronteras aéreas, me parecen mucho más rápida y seguras, ya que las terrestre suelen tener una corructela bastante intensa (bueno en Camboya en el aeropuerto de Siem Reap también tuve problemas en ese sentido con la policia, no quiero pensar cómo sería la terrestre), lo único malo es que los traslados me saldrán más caros.
Y sobre lo del viaje clásico si podría decirse que sí, en viajes largos me gusta descansar algún día porque suelen ser días muy intensos pero ese rollo me gusta, ver los interesante es verdad que tocas menos las costumbres de los lugareños pero también es verdad que lo turístico suele ser lo más impresionante y bonito, aunque mi intención es combinarlo un poco.
Para mí el mayor problema pienso que puede ser que al hacer recorridos clásicos por los paises el presupuesto será alto... read more...
Estos viaje siempre son muy complejos para distribuir los día... Hace poco crucé Asia en 4 meses de Uzbekistán a Tailandia, así que te doy mi opinión al respecto: creo que la asignación de días está bien para un viaje 'clásico', así que lo importante es saber si realmente quieres hacer un viaje clásico o estás buscando salirte un poco de lo convencional. Si buscas más o menos ver lo destacado de cada lugar yo creo que está genial.
En la India con 15 días para el Rajastán y Varanassi vas perfecto, 8 días en Nepal si no quieres hacer ningún trekking concreto ni salirte de la ruta habitual está bien también. Aunque ahí te voy a decir algo: desde Nepal tendrías que volar a Myanmar, rompiendo la magia del 'overland', con lo que te sugiero un poco de aventura saliendo por el Este de Nepal de nuevo a la India y cruzando a Myanmar por Tamu. Quizás es complicarse mucho, pero ahí lo dejo
15 días en Myanmar genial para hacer una ruta clásica, y 10 días en Laos está bien si ves solo el Norte, aunque ahí tenemos un problema, y que esta frontera, si no estoy mal actualizado, ahora mismo no es factible para extranjeros, tu única alternativa es cruzar brevemente a Tailandia para entrar de nuevo a Laos y ver el Norte, saliendo luego por Vietnam, donde 15 días es suficiente para ver Norte, Centro y Sur sin profundizar en extremo pero para hacerse una idea.
Para el resto, yo quizás cambiaría el orden, pasando por Camboya, Tailandia, Brunei y terminando en Indonesia, pero si te apetece terminar en Tailandia por algún motivo concreto pues tampoco está mal para nada, aunque logísticamente quizás tenga más sentido lo que te recomiendo. Depende mucho, es difícil en todo caso, no hay opciones buenas y malas...
Bueno, espero haber ayudado un poco!
Saludos!
Hola tripperzone!
Vaya ruta hiciste más original, desde luego los contrastes del principio del viaje al final serían increíbles.
Sobre el orden de los países tienes toda la razón los puse de esa forma casi al azar, tengo claro que los 3 primero serán por este orden: India, Nepal y Myanmar por el tema de los visados llevarlos gestionado desde España, y que el último sería Indonesia porque me intención es salir en época seca hacia allí (invierno aquí) y terminar cuando entra nuestro verano que empezara la época seca en Indonesia. (Como información decir que Indonesia es de los pocos países del Sudeste asiático que su Verano coincide con el nuestro por así decirlo, es su mejor época para viajar).
Entonces a los otros iré saltando por su cercanía y por sus combinaciones aéreas, ya que prefiero cruzar (salvo exenciones) las fronteras aéreas, me parecen mucho más rápida y seguras, ya que las terrestre suelen tener una corructela bastante intensa (bueno en Camboya en el aeropuerto de Siem Reap también tuve problemas en ese sentido con la policia, no quiero pensar cómo sería la terrestre), lo único malo es que los traslados me saldrán más caros.
Y sobre lo del viaje clásico si podría decirse que sí, en viajes largos me gusta descansar algún día porque suelen ser días muy intensos pero ese rollo me gusta, ver los interesante es verdad que tocas menos las costumbres de los lugareños pero también es verdad que lo turístico suele ser lo más impresionante y bonito, aunque mi intención es combinarlo un poco.
Para mí el mayor problema pienso que puede ser que al hacer recorridos clásicos por los paises el presupuesto será alto y claro son... read more...
Con 11-12 noches allí podéis hacer un recorrido precioso por Myanmar y cómodo. Entrada por Yangon 2 noches, vuelo al Lago Inle donde estar 3 noches, vuelo a Bagan y 4 noches, en coche a Mandalay y 2-3 noches. Yangon tienen poquito para visitar, todo lo visitable es muy fácil de organizar. Un Chofer de Bagan a Mandalay y que os haga un par de Tours por Mandalay y la comarca es barato. De Mandalay podéis ir a la zona de Playa elegida. Nosotros volamos a Phuket y de ahí a Khao Lak y las Islas Similan, pero Agosto no es buen mes para esa zona ( a parte de que las Similan están cerradas )...podéis ir a las Islas del Golfo de Tailandia.
Un Singapur ( 3 noches ), Yogyakarta ( 2 noches ), Bali ( Ubud y otra zona 7 noches ) y Gili ( 4 noches ) también es sencillo de organizar y chulísimo.
Del Sudeste sólo me falta por visitar Filipinas, y algunas zonas de Indonesia (q no son las habituales)
Y lo que más me ha gustado es Myanmar, al pto q quiero volver este invierno un recorrido más amplio.
A mi me falta mucho más y seguramente seguirá faltando, salvo algunas zonas de Indonesia, el resto del sudeste asiático ni me motiva ni me interesa. Prefiero ampliar los horizontes a otros continentes y a pesar de donde más he viajado ha sido a Asía, mejores vivencias en general he tenido en África negra. Ya nos contarás qué tal por Chin State.
Del Sudeste sólo me falta por visitar Filipinas, y algunas zonas de Indonesia (q no son las habituales)
Y lo que más me ha gustado es Myanmar, al pto q quiero volver este invierno un recorrido más amplio.
¿Mrauk U está en tus planes? Es una de la razones por las que volveré a Birmania.
Si, llegaré ahí por tierra desde Mindat.
Me quedé con ganas de visitar la zona, pero no me atreví porque la época en la que fuimos no era la más idónea. Pero habrá una próxima vez seguro
A mi me pasó lo mismo. Por eso quiero ir este año en otra fecha.
Es la idea. A ver q pasa
Del Sudeste sólo me falta por visitar Filipinas, y algunas zonas de Indonesia (q no son las habituales)
Y lo que más me ha gustado es Myanmar, al pto q quiero volver este invierno un recorrido más amplio.
¿Mrauk U está en tus planes? Es una de la razones por las que volveré a Birmania.
Si, llegaré ahí por tierra desde Mindat.
Me quedé con ganas de visitar la zona, pero no me atreví porque la época en la que fuimos no era la más idónea. Pero habrá una próxima vez seguro
Del Sudeste sólo me falta por visitar Filipinas, y algunas zonas de Indonesia (q no son las habituales)
Y lo que más me ha gustado es Myanmar, al pto q quiero volver este invierno un recorrido más amplio.
¿Mrauk U está en tus planes? Es una de la razones por las que volveré a Birmania.
Del Sudeste sólo me falta por visitar Filipinas, y algunas zonas de Indonesia (q no son las habituales)
Y lo que más me ha gustado es Myanmar, al pto q quiero volver este invierno un recorrido más amplio.
¿Mrauk U está en tus planes? Es una de la razones por las que volveré a Birmania.
Del Sudeste sólo me falta por visitar Filipinas, y algunas zonas de Indonesia (q no son las habituales)
Y lo que más me ha gustado es Myanmar, al pto q quiero volver este invierno un recorrido más amplio.
Qué envidia, Javi, vaya pedazo de currículum viajero...
Yo a Myanmar también le tengo muchas ganas, no creo que tarde mucho en caer
Del Sudeste sólo me falta por visitar Filipinas, y algunas zonas de Indonesia (q no son las habituales)
Y lo que más me ha gustado es Myanmar, al pto q quiero volver este invierno un recorrido más amplio.
Hola, estoy planeando mi viaje por el sudeste asiático. Me gustaría que los que tengáis experiencia en la zona me ilustréis con vuestros consejos, incluso si alguien hace la ruta y podemos coincidir, seguro que será más divertido.
En principio la planificación es la siguiente
Salida hacia Birmania (Myanmar) el 7 de enero vía Bangkok
• Traslado el mismo día a Mandalay (3 días) 8 al 12 de enero
• Bagan (3-4 días) (Aeropuerto Nianngu) 12 al 15 de enero
• Lago Inle (aeropuerto He Hoe) (3 días) 15 al 18 de enero
• Avión a Yangon (3 días) 18 al 21 de enero
• Angkor Camboya (Aeropuerto Siem Riep) (3 días) 21 al 24 de enero
• Luang Prabang (Laos) 24 al 27 de enero
• Hanoi (3 días) (Aeropuerto Noi Bai) 27 al 29 de enero
• Bahía de Halong (3 días) 29 al 31 de enero
• Avión a Hue (3 días) (Aeropuerto Phu Bas) 1 al 3 de febrero
• En tren/taxi a Hoy An (3 días) (Aeropuerto Da Nang) 4 al 7 de febrero
• Singapur 7-8 de febrero
• W Australia (con la familia) 9 de febrero
• Bangkok aeropuerto BKK –BCN hay que volver al trabajo 3 marzo a las 23:45
que os parece? están bien los días? o pensais que pondríais más en algún sitio y quitaríais en otros?
Espero vuestros consejos
Hola
Traslado la pregunta y su contestación al foro adecuado. Cuando el recorrido es de vários países se debe publicar en el foro de Asia
Hola, estoy planeando mi viaje por el sudeste asiático. Me gustaría que los que tengáis experiencia en la zona me ilustréis con vuestros consejos, incluso si alguien hace la ruta y podemos coincidir, seguro que será más divertido.
En principio la planificación es la siguiente
Salida hacia Birmania (Myanmar) el 7 de enero vía Bangkok
• Traslado el mismo día a Mandalay (3 días) 8 al 12 de enero
• Bagan (3-4 días) (Aeropuerto Nianngu) 12 al 15 de enero
• Lago Inle (aeropuerto He Hoe) (3 días) 15 al 18 de enero
• Avión a Yangon (3 días) 18 al 21 de enero
• Angkor Camboya (Aeropuerto Siem Riep) (3 días) 21 al 24 de enero
• Luang Prabang (Laos) 24 al 27 de enero
• Hanoi (3 días) (Aeropuerto Noi Bai) 27 al 29 de enero
• Bahía de Halong (3 días) 29 al 31 de enero
• Avión a Hue (3 días) (Aeropuerto Phu Bas) 1 al 3 de febrero
• En tren/taxi a Hoy An (3 días) (Aeropuerto Da Nang) 4 al 7 de febrero
• Singapur 7-8 de febrero
• W Australia (con la familia) 9 de febrero
• Bangkok aeropuerto BKK –BCN hay que volver al trabajo 3 marzo a las 23:45
que os parece? están bien los días? o pensais que pondríais más en algún sitio y quitaríais en otros?
Espero vuestros consejos
Myanmar es precioso, monumental y también paisajístico. Es un País sencillo para organizarse un recorrido a buen precio. Con 22 días lo puedes combinar con Siem Reap en Camboya sin problema ( 4 noches está bien ), que es una verdadera maravilla y si buscáis algo de playa con alguna playa tailandesa mediante los vuelos a Phuket que hay con Air Asia.
Nosotros estuvimos en Myanmar, Khao Lak y Similan ( estos dos últimos en Tailandia ) el pasado Noviembre y fue genial.
Buenas a todos como es mi primer post me presento ...me llamo jose tengo 34 y vivo y trabajo en mordor tradicionalmente conocido como united kingdom .
estoy preparando este viaje sobre octubre, viajo solo en paln mochilero y mi intencion es estar 6 meses minimo asique espero que aguante el dinero , he buscado mucha informacion en el foro y tengo muchas dudas resueltas pero en el tema de algunos visados vengo de cabeza asi que os disparo algunas dudas y segun me vayan surgiendo algunas las disparare por aqui por que esto no ha echo mas que comenzar .
primera duda para gente que haya recorrido esos paises en un mismo viaje mi intencion es hacerlo en este orden
Thailandia_Myanmar_Laos_Vietnam_Camboya este orden le veis bien o por seguirlo asi me podria resultar mas complicado o mas caro ....si veis bien este orden seguimos,,,,
primero llegaria a thailandia ,,, aqui no hay problemas pues pediria en madrid un visado multientrada con lo que podria estar dos meses salir y volver a entrar renovandose otro mes automaticamente si no entendi mal.
despues querria ir a myanmar ,,aqui hay que pedir el visado via online o a la embajada en alemania segun ley en el foro tampoco hay dudas... el problema se presenta a la entrada en este pais ,,, mi intencion era entrar por la frontera con thailandia por tierra ,,, seria posible o la unica posibilidad seria volar a uno de los tres aeropuertos internacionles con la carta de invitacion ?
en los demas paises tengo que investigar un poco mas lo de los visados pero surgen las mismas dudas ,,,podria cruzarlos todos por tierra o el visado solo me lo darian volando en los aeropuertos?
antonio esa foto de Khao Lak que playa es ?? O que Hotel tiene junto a ella?
Estamos mirando para hacer en el 2016 Myanmar y terminar 4-5 días en Khao Lak para ir un día con su noche a las Similan e igual conocer un poco Khao Sok también si nos da tiempo.
¿Algún Hotel recomendable que no sea muy caro ? un 4 o 3 estrellas que esté bien junto a una bonita playa y no muy lejos del centro de Khao lak para ir por las tardes-noches ( en tuk tuk o taxi ) a cenar y tomar 2 birras mientras se escucha música ...
Gracias.
Saludos y Felices Fiestas !!
Es la playa del hotel JW Marriott. Cerca había más hoteles pero no me acuerdo de cuales. Esa zona estaba bastante aislada
antonio esa foto de Khao Lak que playa es ?? O que Hotel tiene junto a ella?
Estamos mirando para hacer en el 2016 Myanmar y terminar 4-5 días en Khao Lak para ir un día con su noche a las Similan e igual conocer un poco Khao Sok también si nos da tiempo.
¿Algún Hotel recomendable que no sea muy caro ? un 4 o 3 estrellas que esté bien junto a una bonita playa y no muy lejos del centro de Khao lak para ir por las tardes-noches ( en tuk tuk o taxi ) a cenar y tomar 2 birras mientras se escucha música ...
Para recorrido te recomiendo el que apunta bajamonti en el hilo de rutas por Tailandia, cambiando la zona de playa: www.losviajeros.com/ ...64#5030464
Ese hilo sería el más apropiado, si decides ir a Tailandia, para tus dudas. Luego el tema de playas o islas dependería de tus gustos (tranquilidad, marcha, etc.), para luna de miel la isla de Koh Phangan (lejos de la zona del Full Moon Party) me gusta mucho.
Un saludo
muchas gracias! y en ese caso que país recomendáis más? especialmente teniendo en cuenta que ya hemos estado en Vietnam y Camboya
Gracias de nuevo!
Hola
Para Luna de miel te diría q Tailandia. Tiene mucha mejor infraestructura y lugares muy hermosos Myanmar a mi me encanta pero es otro tipo de viaje
Gracias por tu respuesta! El problema que le veo a hacer solo Tailandia es que me han dicho que el sur es bastante cutre-turístico, y especialmente teniendo en cuenta que vamos en Agosto con el monzón no podremos hacer playa. Cuantos días recomendais para la parte norte?
Digo lo mismo que javigar, no sé quien te ha podido decir que el sur es cutre y no puedes hacer playa. Turismo hay (todos los sitios que tienen buenas playas tienen turismo, es inevitable) pero cutre desde luego no es, además en la zona del golfo, como bien te han dicho, suele hacer buen tiempo en esa época.
Aquí tienes una foto mía de una de esas playas "cutres" del sur de Tailandia; en Koh Phangan, en el mes de Septiembre:
[Foto-Eliminada-Tinypic]
O Khao Lak (mar de Andaman) en temporada alta (principios de Abril):
[Foto-Eliminada-Tinypic]
Muchas gracias a los dos! pues me lo dijeron un par de conocidos pero bueno, no les doy mucha credibilidad la verdad. Entonces que ruta recomendais vosotros en unos 12-15 dias de viaje?
muchas gracias! y en ese caso que país recomendáis más? especialmente teniendo en cuenta que ya hemos estado en Vietnam y Camboya
Gracias de nuevo!
Hola
Para Luna de miel te diría q Tailandia. Tiene mucha mejor infraestructura y lugares muy hermosos Myanmar a mi me encanta pero es otro tipo de viaje
Gracias por tu respuesta! El problema que le veo a hacer solo Tailandia es que me han dicho que el sur es bastante cutre-turístico, y especialmente teniendo en cuenta que vamos en Agosto con el monzón no podremos hacer playa. Cuantos días recomendais para la parte norte?
Digo lo mismo que javigar, no sé quien te ha podido decir que el sur es cutre y no puedes hacer playa. Turismo hay (todos los sitios que tienen buenas playas tienen turismo, es inevitable) pero cutre desde luego no es, además en la zona del golfo, como bien te han dicho, suele hacer buen tiempo en esa época.
Aquí tienes una foto mía de una de esas playas "cutres" del sur de Tailandia; en Koh Phangan, en el mes de Septiembre:
[Foto-Eliminada-Tinypic]
O Khao Lak (mar de Andaman) en temporada alta (principios de Abril):