Yo no sacrificaría Saqqara por nada del mundo! Ver la pirámide escalonada, primera construcción en piedra de la humanidad, no tiene precio. Aparte de que allí también se pueden visitar pirámides como las de Unas y Teti, de fácil acceso y repletas de jeroglíficos en sus paredes, mastabas fascinantes como la de Mereruka, el Serapeum con sus gigantescos sarcófagos… En fin, que es un lugar que vale muchísimo la pena y se puede hacer en medio día, empezando muy temprano y viendo lo básico.
El Museo de la Civilización Egipcia (NMEC para los amigos ) se ve enseguida y está bastante cerca del Barrio Copto, con lo cual es ideal meterlo a continuación. Y si no, los viernes está abierto hasta las 21 h, con lo que si os coincide que la estancia en Cairo incluye un viernes, sí que lo podríais encajar. Yo quitaría el ir dos veces al bazar y pondría el NMEC en su lugar. O hacerlo después de visitar Saqqara, que es perfectamente factible.
Gracias por tu opinión! Pero no puedo poner o quitar en las excursiones el resto de días pq es un tour organizado en grupo y el itinerario nos viene dado.. Como os decia mi marido no esta por laa labor de aventurarnos solos por las calles del cairo y por eso cogi un viaje con casi todo incluido.
He hablado con la guia que tengo contactada y he conseguido visita a saqqara y zoser de mañana y volver al Cairo a comer y visitar el museo por la tarde pero sigue cobrandonos lo mismo 200 euros los tres..tampoco yo he intentado negociar precio pq no se si en esto se puede o debe regatear. Quizas es algo caro..
Es un precio actual, 60 y pico por persona, ponen vehiculo y guia. Aclara si las entradas entran y si visitais Memphis
Yo no sacrificaría Saqqara por nada del mundo! Ver la pirámide escalonada, primera construcción en piedra de la humanidad, no tiene precio. Aparte de que allí también se pueden visitar pirámides como las de Unas y Teti, de fácil acceso y repletas de jeroglíficos en sus paredes, mastabas fascinantes como la de Mereruka, el Serapeum con sus gigantescos sarcófagos… En fin, que es un lugar que vale muchísimo la pena y se puede hacer en medio día, empezando muy temprano y viendo lo básico.
El Museo de la Civilización Egipcia (NMEC para los amigos ) se ve enseguida y está bastante cerca del Barrio Copto, con lo cual es ideal meterlo a continuación. Y si no, los viernes está abierto hasta las 21 h, con lo que si os coincide que la estancia en Cairo incluye un viernes, sí que lo podríais encajar. Yo quitaría el ir dos veces al bazar y pondría el NMEC en su lugar. O hacerlo después de visitar Saqqara, que es perfectamente factible.
Gracias por tu opinión! Pero no puedo poner o quitar en las excursiones el resto de días pq es un tour organizado en grupo y el itinerario nos viene dado.. Como os decia mi marido no esta por laa labor de aventurarnos solos por las calles del cairo y por eso cogi un viaje con casi todo incluido.
He hablado con la guia que tengo contactada y he conseguido visita a saqqara y zoser de mañana y volver al Cairo a comer y visitar el museo por la tarde pero sigue cobrandonos lo mismo 200 euros los tres..tampoco yo he intentado negociar precio pq no se si en esto se puede o debe regatear. Quizas es algo caro..
Bueno, el viaje ya terminó y voy a hacer un poco de resumen, comentario y aportaciones por si le sirven a alguien y agradeciendo la información que se me dio en su día:
Al final hicimos lo siguiente, por lo que podemos volver y hacer una ruta completamente diferente
22 - Llegada a las 12 de la noche a El Cairo. Dormir en Gizeh.
23 - Cairo - Gizeh
24 - Cairo - Dahsur - Saqqara - Por la tarde/noche tren nocturo hacia Aswan con Abela Trains.
25 - Abu Simbel des de Aswan. Primera noche en el crucero
26 - Kom Ombo des del Crucero
27 - Edfú y Luxor des del Crucero
28 - Luxor - Bus nocturno hacia el Cairo.
29 - Cairo último día y por la noche vuelo de vuelta
Egipto no nos pareció un destino muy complicado para hacer por libre. Si que es verdad que al igual que alguien comentaba por aquí, el "típico" crucero simplifica las cosas en el tramo Luxor-Aswan. Yo personalmente no estaba muy motivado con hacerlo y al final me pareció de lo mejor del viaje. Motivos? Calidad del barco y la comida, tranquilidad, poca gente en el barco (50 personas y la capacidad era de 140) y buen trato de la tripulación. Fuimos en el Lady Carol, aunque supongo que todos son muy similares.
Es un país que necesita paciencia, especialmente en las zonas turísticas, ya que son muy insistentes y la verdad es que encontramos a gente bastante/muy pesada. No así en el Cairo. El último día paseamos des de Tahrir a Khan-El Kalili y fue genial, mas amables y menos apretando al turista.
Algunos consejos, precios, etc:
- Apps: en el Cairo vas genial con Uber. En Luxor y Aswan mejor Careem o InDrive, donde tu pones el precio según lo que te dice la App.
- Pagamos 40€ por ir de Gizah a Saqqara, Dahsur, etc. Me sorprendió que en la pirámide encorvada y en la roja estábamos SOLOS.
- Pagamos 4500 LE por ir des de Aswan a Abu Simbel. Creo que podíamos negociar mas. Taxi con AC y nosotros dos personas. Como salimos a las 10, llegamos a Abu Simbel entre la 1 y las 2 y estábamos SOLOS.
- Agua: 10 libras egipcias (Aquafina o similar)
- El barco llegó a Luxor por la tarde. Nos unimos a un guía del mismo barco para hacer templo de Luxor y Karnak esa tarde. El próximo día hicimos Colosos, Valle de Los reyes, Hatshepsut y Medinet Habu.
- Si eres estudiante (hasta 28 años entendimos), 50% de descuento en la entrada en todos los sitios a visitar. Lleva carnet internacional o de la Universidad, etc y pasaporte o foto del mismo.
- Precios: en general es TODO muy barato. Se debe regatear.
- Dinero: cambiamos 200€ para los gastos en libras egipcias en Revolut. Sacamos en todos cajeros si comisión conforme lo íbamos necesitando. Ningún problema.
Finalmente, reflexión/consulta sobre el Visado. Lo hicimos on line, pero NADIE nos lo pidió, ni a la entrada ni a la salida del país.
🚢 Motonave: Estuvimos en el MS Ciela, de apariencia vieja pero con buenas instalaciones por dentro, una amplia terraza arriba, con una pequeña piscina y jacuzzi, que sirven para refrescarte. Eso sí, los baños muy viejos pero aceptables. La comida estaba bien y era variada pero a lo largo de los días los sabores eran parecidos y se hacía un poco repetitivo.
🏨 Hotel: Nos alojamos en el Ramsés Hilton, un hotel muy céntrico al lado del Nilo. Es el típico hotel de lujo “antiguo”, las instalaciones están muy bien, así como las habitaciones, aunque los baños también son bastante viejos. Aunque cumplen su función. El desayuno excelente y muy variado. No sirven nada de cerdo.
💡Consejos:
-Llevad una almohada para el cuello, que os vendrá muy bien en los vuelos y sobre todo si hacéis la excursión por carretera a Abu Simbel. Luego podréis dejarla en el autocar para no tener que cargar con ella.
-Si vais en verano (cosa que no recomiendo), llevad ventilador y abanicos. Nosotros también llevamos unas toallas de frío que nos vinieron muy bien.
-La mayoría de cosas pueden pagarse con euros. Si compráis por la calle es muy importante llevar monedas.
-No beber nunca del agua del grifo ni lavarse los dientes, siempre agua embotellada. Las que mejor están son las que tienen en la etiqueta una especie de sello que pone “European taste”.
-No tomar hielo ni verduras (lechuga, por ejemplo) que puedan haber lavado con agua del grifo.
-El palo selfie en algunos lugares se lo quedaban en la consigna y podías ir a recogerlo después de la visita, igual que con algunas cámaras de fotos o video muy grandes.
-Todo se puede regatear en los mercados, incluso nosotros llegamos a regatear también en la tienda del hotel.
-En muchos lugares no hay ninguna sombra, por lo que muchas personas llevan paraguas para protegerse del sol. Es muy importante también llevar siempre agua ya que no en todos los sitios se puede comprar (aunque en muchos si, es mejor llevarla)
-Para las excursiones es imprescindible llevar ropa cómoda, por las noches te puedes arreglar más, sobretodo en El Cairo.
-La experiencia de viaje organizado fue genial, nos habría resultado muy difícil hacerlo por libre. Además estar con un grupo de personas te enriquece más y el contacto con las personas de la agencia es muy positivo ya que también te cuentan cosas como locales del país.
👱🏻 ♀️Experiencia como mujer: No me sentí incómoda en ningún momento. También es verdad que en muchos lugares iba pendiente de otras cosas y no me fijaba en lo que podrían estar diciendo por la calle. En muchas ocasiones fui con tirantes y la experiencia fue buena. En alguna mezquita te piden que te cubras la cabeza y en otras solo es necesario cubrirse los hombros.
📍Itinerario completo:Volamos de Madrid a Asuán e hicimos 3 noches en la motonave. El primer día nos levantamos a la 01:30 de la mañana para hacer la excursión a Abu Simbel por carretera. Fue mucha paliza, casi 7 horas de autocar entre ida y vuelta, pero mereció la pena, y alrededor de las 11 de la mañana ya habíamos vuelto a Asuán para visitar el templo de Filae y dar un paseo en faluca. Este paseo no lo volvería a hacer si volviese (al menos en verano) ya que el calor era insoportable y no lo disfrutamos demasiado. Después de comer ese mismo día zarpó la motonave hacia Kom Ombo donde visitamos el templo. Esa misma noche volvió a zarpar hacia Edfú, cuyo templo visitamos el día siguiente a las 6 de la... Leer más ...
...a buceo submarino, nuestro bautismo. Fue una experiencia fantástica. Te llevan en barco, haces dos inmersiones y te dan de comer, sale a cuenta.
- El tercer día lo dedicamos a snorkel, que también fue muy bonito porque fue en un sitio distinto. A la 1 de la madrugada tomamos un bus "de lujo" de GoBus al Cairo, para llegar a eso de las 7 de la mañana a Tahrir. Fue sorprendentemente cómodo.
5) Cairo
- Visitamos el Gran Museo Egipcio, todavía por inaugurar oficialmente, aunque ya está prácticamente entero. Es enorme, pero no nos acabó de convencer: nos pareció que para todas las piezas que tenía le fallaba la forma de exponerlas (también puede ser que es TAN grande que empequeñece todas las piezas que alberga, por grandes que sean). Comimos allí (que estuvo muy bien y no fue caro) y cogimos un uber a la ciudadela de Saladino. Es bonita y tiene buenas vistas, pero especialmente la mezquita de Muhammad Alí es preciosa.
- Con gobus hicimos un viaje de ida y vuelta a Alejandría (salimos a las 6 de Tahrir, volvimos sobre las 10). Visitamos la nueva Biblioteca (vistosa), la fortaleza de Qaitbay (bonita), comimos muy rico pescado y fuimos al museo grecorromano, que ha sido el que más nos ha gustado de todo el viaje. Lo están remodelando, tiene mucho material y lo presenta de forma atractiva.
- Como el avión de vuelta nos salía tarde, fuimos al barrio copto a ver las iglesias por la mañana y a Khan el khalili por la tarde para hacer las últimas compras.
Consejos a la hora de ir por libre:
A) O bien tienes cierta idea de qué vas a visitar o bien contratas guías allí. No hay demasiadas explicaciones in situ.
B) Es necesario regatear, pero las apps de taxis facilitan mucho la vida. También depende de cuántas ganas tengas de regatear, porque a menudo los precios puede ser subir o bajar 2 euros (salvo que te metas a compras más grandes, claro).
C) Relacionado: si vas a pedir taxis con las apps, apréndete los números árabes para las matrículas.
D) Relacionado también: para ir por libre necesitarás datos. Nosotros contratamos unas esim y tuvimos datos más que de sobra para los dos móviles las dos semanas por cuatro duros.
D) En los monumentos, pueden llegar a ser muy pesados a la hora de ofrecerte algo (sacarte una foto, enseñarte algo, abrirte una parte del monumento "solo para ti") y siempre lo hacen con vistas a conseguir una propina. Puedes dársela o no, pero puede llegar a ser violento. También se aprende con la experiencia a rechazarlos
E) Aún así, en ningún momento nos sentimos inseguros: hay muchísima policía por todas partes. No tuvimos ni un solo susto.
F) Sin embargo, si te sales de las zonas más turísticas y eres mujer, es muy fácil que atraigas demasiadas miradas que incomodan (más mi mujer, que lleva el pelo teñido). En cambio, en ninguna mezquita le dijeron nada de que tenía que cubrirse el pelo, incluso cuando el imán de la mezquita de al Hakim nos hizo una especie de tour privado por su mezquita (a cambio de una propina, claro).
Recomiendo muchísimo leer el foro y participar en él, puesto que es una mina de información sin la cual habría sido mucho más difícil montar todo este viaje y, por supuesto, si alguien tiene curiosidad porque desarrolle algún punto, estaré encantado de hacerlo.
Le que me han ofrecido se parece mucho a lo que tienen las agencias:
Día 1 , el templo del Karnak, el templo de luxor,, el valle de los reyes,el templo de haschepsut y los colosos de memnon (en el paquete de nuestro viaje viene incluido los templos de Karnak, el obelisco y el templo de Luxor, así que estas entradas ya las tendríamos)
Día 2, edfu por la mañana, komombo por la tarde
Día 3, Abu simbel , el poblado nubio y montar los camellos (a mi hijo pequeño le hace mucha ilusión)
Día 4 ,el templo de filae
Diá 5, Pirámides,menfis y sakkara (dentro del paquete de excursiones básico de la agencia también entra la necrópolis de Giza y la esfinge)
Día 6, la ciudadela con la mezquita del alabastro, el museo egipcio,el barrio copto, donde están las iglesias antiguas, y el gran mercado de jan el jalily
En el Cairo y giza está incluido el almuerzo durante las visitas. También menciona que están incluidas las entradas, pero yo ya voy a tener algunas que se incluyen en mi pack y se lo comenté, así que entiendo que son las otras entradas.
Nos dan un precio de 1740€ para los cuatro. Y yo, la verdad es que no sé si es mucho, o poco, o si tengo que regatear... Si es un caso de esos como comentáis a veces de que la fama se le ha subido a la cabeza o si por el contrario es un precio correcto.
A mi me parece bastante al leer los comentarios de otros compañeros viajeros, pero reconozco que estoy muy perdida.
Básicamente ese es el precio si vas contratando las visitas desde aquí, según he estado mirando,
Por ejemplo: el amanecer en globo desde luxor nos cotiza a 70€ por persona y en internet está a 68, y lo mismo con el resto de excursiones.
Yo personalmente no lo veo mal, pero no es el tipo de viaje que busco, quiero algunas visitas guiadas pero no "full egypt pass" con guía. Respecto a los precios, la verdad es que me llama la atención que un guía local me proponga los mismos precios que un touroperador internacional que luego lo va a contratar a él, entiéndase: el tour operador me da cierta seguridad y cierta garantía que no me ofrece el quedar con un tipo hablando con el traductor de whasapp y que no volveré a ver, si acepto un riesgo contratando directamente y ahorrando intermediario, también quiero cierto beneficio en el precio.
Pero cada uno es cada uno, seguiré buscando, aunque creo que seguramente acabe intentando contratar directamente allí.
Un saludo
Nosotros viajamos en septiembre y los precios que nos da la agencia por las excursiones nos sale al doble que con un guia y transporte privado. Hemos consultado a varios guias y mas o menos van parecidos de precio. Espero que te sirva de ayuda
Sii gracias!!
Nosotros vamos con un pack muy económico de "descapada" y tenemos la opción de excursiones incluidas por 160€ por persona y abu-simbel a parte por 110€ pero pensabamos optar por hacer los tour a nuestro aire de forma más especial y por eso estaba mirando desde civitatis hasta guías locales.
Le que me han ofrecido se parece mucho a lo que tienen las agencias:
Día 1 , el templo del Karnak, el templo de luxor,, el valle de los reyes,el templo de haschepsut y los colosos de memnon (en el paquete de nuestro viaje viene incluido los templos de Karnak, el obelisco y el templo de Luxor, así que estas entradas ya las tendríamos)
Día 2, edfu por la mañana, komombo por la tarde
Día 3, Abu simbel , el poblado nubio y montar los camellos (a mi hijo pequeño le hace mucha ilusión)
Día 4 ,el templo de filae
Diá 5, Pirámides,menfis y sakkara (dentro del paquete de excursiones básico de la agencia también entra la necrópolis de Giza y la esfinge)
Día 6, la ciudadela con la mezquita del alabastro, el museo egipcio,el barrio copto, donde están las iglesias antiguas, y el gran mercado de jan el jalily
En el Cairo y giza está incluido el almuerzo durante las visitas. También menciona que están incluidas las entradas, pero yo ya voy a tener algunas que se incluyen en mi pack y se lo comenté, así que entiendo que son las otras entradas.
Nos dan un precio de 1740€ para los cuatro. Y yo, la verdad es que no sé si es mucho, o poco, o si tengo que regatear... Si es un caso de esos como comentáis a veces de que la fama se le ha subido a la cabeza o si por el contrario es un precio correcto.
A mi me parece bastante al leer los comentarios de otros compañeros viajeros, pero reconozco que estoy muy perdida.
Básicamente ese es el precio si vas contratando las visitas desde aquí, según he estado mirando,
Por ejemplo: el amanecer en globo desde luxor nos cotiza a 70€ por persona y en internet está a 68, y lo mismo con el resto de excursiones.
Yo personalmente no lo veo mal, pero no es el tipo de viaje que busco, quiero algunas visitas guiadas pero no "full egypt pass" con guía. Respecto a los precios, la verdad es que me llama la atención que un guía local me proponga los mismos precios que un touroperador internacional que luego lo va a contratar a él, entiéndase: el tour operador me da cierta seguridad y cierta garantía que no me ofrece el quedar con un tipo hablando con el traductor de whasapp y que no volveré a ver, si acepto un riesgo contratando directamente y ahorrando intermediario, también quiero cierto beneficio en el precio.
Pero cada uno es cada uno, seguiré buscando, aunque creo que seguramente acabe intentando contratar directamente allí.
Un saludo
Nosotros viajamos en septiembre y los precios que nos da la agencia por las excursiones nos sale al doble que con un guia y transporte privado. Hemos consultado a varios guias y mas o menos van parecidos de precio. Espero que te sirva de ayuda
Le que me han ofrecido se parece mucho a lo que tienen las agencias:
Día 1 , el templo del Karnak, el templo de luxor,, el valle de los reyes,el templo de haschepsut y los colosos de memnon (en el paquete de nuestro viaje viene incluido los templos de Karnak, el obelisco y el templo de Luxor, así que estas entradas ya las tendríamos)
Día 2, edfu por la mañana, komombo por la tarde
Día 3, Abu simbel , el poblado nubio y montar los camellos (a mi hijo pequeño le hace mucha ilusión)
Día 4 ,el templo de filae
Diá 5, Pirámides,menfis y sakkara (dentro del paquete de excursiones básico de la agencia también entra la necrópolis de Giza y la esfinge)
Día 6, la ciudadela con la mezquita del alabastro, el museo egipcio,el barrio copto, donde están las iglesias antiguas, y el gran mercado de jan el jalily
En el Cairo y giza está incluido el almuerzo durante las visitas. También menciona que están incluidas las entradas, pero yo ya voy a tener algunas que se incluyen en mi pack y se lo comenté, así que entiendo que son las otras entradas.
Nos dan un precio de 1740€ para los cuatro. Y yo, la verdad es que no sé si es mucho, o poco, o si tengo que regatear... Si es un caso de esos como comentáis a veces de que la fama se le ha subido a la cabeza o si por el contrario es un precio correcto.
A mi me parece bastante al leer los comentarios de otros compañeros viajeros, pero reconozco que estoy muy perdida.
Básicamente ese es el precio si vas contratando las visitas desde aquí, según he estado mirando,
Por ejemplo: el amanecer en globo desde luxor nos cotiza a 70€ por persona y en internet está a 68, y lo mismo con el resto de excursiones.
Yo personalmente no lo veo mal, pero no es el tipo de viaje que busco, quiero algunas visitas guiadas pero no "full egypt pass" con guía. Respecto a los precios, la verdad es que me llama la atención que un guía local me proponga los mismos precios que un touroperador internacional que luego lo va a contratar a él, entiéndase: el tour operador me da cierta seguridad y cierta garantía que no me ofrece el quedar con un tipo hablando con el traductor de whasapp y que no volveré a ver, si acepto un riesgo contratando directamente y ahorrando intermediario, también quiero cierto beneficio en el precio.
Pero cada uno es cada uno, seguiré buscando, aunque creo que seguramente acabe intentando contratar directamente allí.
...restaurante Revolving, que está en lo alto del Hotel Hilton Gran Nile, y en ese NO HABIA NADA DE ALCOHOL. Y cenar en este lugar sin una triste copa de vino, o de cerveza, es chocante. El alcohol de importación es caro, y cualquier coctel es hecho con marcas egipcias. La cerveza Stella o Sakara, no están mal. Agua se tiene por cortesía en todos los hoteles y en las habitaciones, pero en el barco solo la de bienvenida y el resto tienes que comprarla. Se bebe agua, muchísima. En las excursiones, en los traslados, los choferes llevan agua fría, que te venden. 2 botellas de 50 cl por 1 euro.
Calor: si, hace calor en Julio, pero es un calor seco. Además, se madruga mucho para poder hacer las excursiones. Para ir a Abu Simbel sales a las 02:00 de la madrugada, por lo cual, te ahorras algo de calor. Visitamos el templo de Karnak a las 15:30 de la tarde (una locura) y el calor aprieta, mucho. Pero una gorra, agua, y a correr. Ojo con tomar agua fría al volver de cualquier excursión. ¡!!!
Compras: El regateo es si o si imprescindible. Como norma algunos guías, nos dijeron que del precio que nos pedían, podíamos conseguir el 70% de descuento y haciendo números así fue. Por 4 camisetas nos pedían 68 euros y las terminamos comprando por 20. Unas amigas, por 2 chilabas, también 68 euros y las terminaron comprando por 25. Un cartucho de plata con tu nombre en Egipcio, de 70 euros, a 23. En el Bazar de Khan el Khalili, está la famosa tienda de Jordi, en el segundo piso, que tiene los precios fijos y marcados en los productos. Habíamos mirado ya alguna cosa, que la terminamos comprando allí, por ser buen precio, no tienes que regatear y después de hacerlo mucho, se agradece.
Tiendas “obligadas”: En los tours organizados, están los peajes casi obligados que te llevan a visitarlas. Tiendas de Papiros, de Especias, de Perfumes/Esencias y algunas veces de joyería. También hay que regatear, y se puede no entrar, por supuesto, pero es curioso, como siempre justamente ese día, hay una oferta por nosotros, una promoción con descuento. Suelen ofrecer un té, o refresco, mientras te dan la explicación y es un buen momento para ir al baño sin pagar las 20 libras!
Museos: fuimos al antiguo, el que está en el centro, y esta menos masificado que cuando estuve en el 2007. Pero, aún así, a veces, te “carga” el ver tantos y tantos objetos, expuestos en vitrinas. En este museo, esta la máscara de Tutankamón, y no se pueden hacer fotos de ella. Visitamos también el Museo de las Civilizaciones, donde en la planta inferior están las momias reales. IMPRESIONANTE. No se pueden hacer fotos y de verdad que merece la pena, ver las momias de más de 3000 años como se conservan…Ramses II, Seti I, Nefertari, etc.
Valle de los Reyes: con la entrada te dan acceso a 3 tumbas, (que van cambiando las que tienen libre acceso) y también se pueden visitar las de Tutmosis, o la de Tutankamom, (con su momia dentro). La entrada para estas tumbas extras, hay que comprarlas a la entrada.
Guías: Esto es una lotería, y tuvimos de todo. Uno bastante correcto en El Cairo, un impresentable en Philae que literalmente, nos dejo en la entrada del templo, nos dio 1 hora y nos dijo que nos esperaba en la cafetería. Y el mejor de todos, Mohamed Mahmoud. Telf. +20 10 618 580 37. Habla perfecto español, amable, con conocimientos de lo que te explica. Se preocupa por ti y te ayuda en todo lo que puede. Trabaja por todo Egipto, y se le... Leer más ...
Le que me han ofrecido se parece mucho a lo que tienen las agencias:
Día 1 , el templo del Karnak, el templo de luxor,, el valle de los reyes,el templo de haschepsut y los colosos de memnon (en el paquete de nuestro viaje viene incluido los templos de Karnak, el obelisco y el templo de Luxor, así que estas entradas ya las tendríamos)
Día 2, edfu por la mañana, komombo por la tarde
Día 3, Abu simbel , el poblado nubio y montar los camellos (a mi hijo pequeño le hace mucha ilusión)
Día 4 ,el templo de filae
Diá 5, Pirámides,menfis y sakkara (dentro del paquete de excursiones básico de la agencia también entra la necrópolis de Giza y la esfinge)
Día 6, la ciudadela con la mezquita del alabastro, el museo egipcio,el barrio copto, donde están las iglesias antiguas, y el gran mercado de jan el jalily
En el Cairo y giza está incluido el almuerzo durante las visitas. También menciona que están incluidas las entradas, pero yo ya voy a tener algunas que se incluyen en mi pack y se lo comenté, así que entiendo que son las otras entradas.
Nos dan un precio de 1740€ para los cuatro. Y yo, la verdad es que no sé si es mucho, o poco, o si tengo que regatear... Si es un caso de esos como comentáis a veces de que la fama se le ha subido a la cabeza o si por el contrario es un precio correcto.
A mi me parece bastante al leer los comentarios de otros compañeros viajeros, pero reconozco que estoy muy perdida.
Justo me ha presupuestado eso a mí pero proporcionalmente para dos personas
Le que me han ofrecido se parece mucho a lo que tienen las agencias:
Día 1 , el templo del Karnak, el templo de luxor,, el valle de los reyes,el templo de haschepsut y los colosos de memnon (en el paquete de nuestro viaje viene incluido los templos de Karnak, el obelisco y el templo de Luxor, así que estas entradas ya las tendríamos)
Día 2, edfu por la mañana, komombo por la tarde
Día 3, Abu simbel , el poblado nubio y montar los camellos (a mi hijo pequeño le hace mucha ilusión)
Día 4 ,el templo de filae
Diá 5, Pirámides,menfis y sakkara (dentro del paquete de excursiones básico de la agencia también entra la necrópolis de Giza y la esfinge)
Día 6, la ciudadela con la mezquita del alabastro, el museo egipcio,el barrio copto, donde están las iglesias antiguas, y el gran mercado de jan el jalily
En el Cairo y giza está incluido el almuerzo durante las visitas. También menciona que están incluidas las entradas, pero yo ya voy a tener algunas que se incluyen en mi pack y se lo comenté, así que entiendo que son las otras entradas.
Nos dan un precio de 1740€ para los cuatro. Y yo, la verdad es que no sé si es mucho, o poco, o si tengo que regatear... Si es un caso de esos como comentáis a veces de que la fama se le ha subido a la cabeza o si por el contrario es un precio correcto.
A mi me parece bastante al leer los comentarios de otros compañeros viajeros, pero reconozco que estoy muy perdida.
...restaurante Revolving, que está en lo alto del Hotel Hilton Gran Nile, y en ese NO HABIA NADA DE ALCOHOL. Y cenar en este lugar sin una triste copa de vino, o de cerveza, es chocante. El alcohol de importación es caro, y cualquier coctel es hecho con marcas egipcias. La cerveza Stella o Sakara, no están mal. Agua se tiene por cortesía en todos los hoteles y en las habitaciones, pero en el barco solo la de bienvenida y el resto tienes que comprarla. Se bebe agua, muchísima. En las excursiones, en los traslados, los choferes llevan agua fría, que te venden. 2 botellas de 50 cl por 1 euro.
Calor: si, hace calor en Julio, pero es un calor seco. Además, se madruga mucho para poder hacer las excursiones. Para ir a Abu Simbel sales a las 02:00 de la madrugada, por lo cual, te ahorras algo de calor. Visitamos el templo de Karnak a las 15:30 de la tarde (una locura) y el calor aprieta, mucho. Pero una gorra, agua, y a correr. Ojo con tomar agua fría al volver de cualquier excursión. ¡!!!
Compras: El regateo es si o si imprescindible. Como norma algunos guías, nos dijeron que del precio que nos pedían, podíamos conseguir el 70% de descuento y haciendo números así fue. Por 4 camisetas nos pedían 68 euros y las terminamos comprando por 20. Unas amigas, por 2 chilabas, también 68 euros y las terminaron comprando por 25. Un cartucho de plata con tu nombre en Egipcio, de 70 euros, a 23. En el Bazar de Khan el Khalili, está la famosa tienda de Jordi, en el segundo piso, que tiene los precios fijos y marcados en los productos. Habíamos mirado ya alguna cosa, que la terminamos comprando allí, por ser buen precio, no tienes que regatear y después de hacerlo mucho, se agradece.
Tiendas “obligadas”: En los tours organizados, están los peajes casi obligados que te llevan a visitarlas. Tiendas de Papiros, de Especias, de Perfumes/Esencias y algunas veces de joyería. También hay que regatear, y se puede no entrar, por supuesto, pero es curioso, como siempre justamente ese día, hay una oferta por nosotros, una promoción con descuento. Suelen ofrecer un té, o refresco, mientras te dan la explicación y es un buen momento para ir al baño sin pagar las 20 libras!
Museos: fuimos al antiguo, el que está en el centro, y esta menos masificado que cuando estuve en el 2007. Pero, aún así, a veces, te “carga” el ver tantos y tantos objetos, expuestos en vitrinas. En este museo, esta la máscara de Tutankamón, y no se pueden hacer fotos de ella. Visitamos también el Museo de las Civilizaciones, donde en la planta inferior están las momias reales. IMPRESIONANTE. No se pueden hacer fotos y de verdad que merece la pena, ver las momias de más de 3000 años como se conservan…Ramses II, Seti I, Nefertari, etc.
Valle de los Reyes: con la entrada te dan acceso a 3 tumbas, (que van cambiando las que tienen libre acceso) y también se pueden visitar las de Tutmosis, o la de Tutankamom, (con su momia dentro). La entrada para estas tumbas extras, hay que comprarlas a la entrada.
Guías: Esto es una lotería, y tuvimos de todo. Uno bastante correcto en El Cairo, un impresentable en Philae que literalmente, nos dejo en la entrada del templo, nos dio 1 hora y nos dijo que nos esperaba en la cafetería. Y el mejor de todos, Mohamed Mahmoud. Telf. +20 10 618 580 37. Habla perfecto español, amable, con conocimientos de lo que te explica. Se preocupa por ti y te ayuda en todo lo que puede. Trabaja por todo Egipto, y se le... Leer más ...
Buenos días,
Muchas gracias por la recopilación de información en este hilo, es una auténtica mina.
Estamos mirando los precios para viajes en taxi (Asuán > Luxor, un día por Luxor y el viaje Luxor > Hurghada) y nos han pedido a los dos 180€ en total (60€ por día, 30 por persona). A simple vista no me parece descabellado, pero quería ver si debería regatear (que ando muy perdido con ese tema) o no.
Muchas gracias por todo!
Creo esta bien, pero no estaria de mas, hicieras una comparación , pidiendo el mismo servicio a otro taxista, por ejemplo pregunta por WhassApp a Ahmed Camel 00 20 100 380 5917, es una buena referencia, pues es un taxista muy serio. Y veras si te tratan bien.
Justo a él le pregunté, por las buenas reseñas que tenía en el foro He preguntado a otros, pero están dándome largas.
...restaurante Revolving, que está en lo alto del Hotel Hilton Gran Nile, y en ese NO HABIA NADA DE ALCOHOL. Y cenar en este lugar sin una triste copa de vino, o de cerveza, es chocante. El alcohol de importación es caro, y cualquier coctel es hecho con marcas egipcias. La cerveza Stella o Sakara, no están mal. Agua se tiene por cortesía en todos los hoteles y en las habitaciones, pero en el barco solo la de bienvenida y el resto tienes que comprarla. Se bebe agua, muchísima. En las excursiones, en los traslados, los choferes llevan agua fría, que te venden. 2 botellas de 50 cl por 1 euro.
Calor: si, hace calor en Julio, pero es un calor seco. Además, se madruga mucho para poder hacer las excursiones. Para ir a Abu Simbel sales a las 02:00 de la madrugada, por lo cual, te ahorras algo de calor. Visitamos el templo de Karnak a las 15:30 de la tarde (una locura) y el calor aprieta, mucho. Pero una gorra, agua, y a correr. Ojo con tomar agua fría al volver de cualquier excursión. ¡!!!
Compras: El regateo es si o si imprescindible. Como norma algunos guías, nos dijeron que del precio que nos pedían, podíamos conseguir el 70% de descuento y haciendo números así fue. Por 4 camisetas nos pedían 68 euros y las terminamos comprando por 20. Unas amigas, por 2 chilabas, también 68 euros y las terminaron comprando por 25. Un cartucho de plata con tu nombre en Egipcio, de 70 euros, a 23. En el Bazar de Khan el Khalili, está la famosa tienda de Jordi, en el segundo piso, que tiene los precios fijos y marcados en los productos. Habíamos mirado ya alguna cosa, que la terminamos comprando allí, por ser buen precio, no tienes que regatear y después de hacerlo mucho, se agradece.
Tiendas “obligadas”: En los tours organizados, están los peajes casi obligados que te llevan a visitarlas. Tiendas de Papiros, de Especias, de Perfumes/Esencias y algunas veces de joyería. También hay que regatear, y se puede no entrar, por supuesto, pero es curioso, como siempre justamente ese día, hay una oferta por nosotros, una promoción con descuento. Suelen ofrecer un té, o refresco, mientras te dan la explicación y es un buen momento para ir al baño sin pagar las 20 libras!
Museos: fuimos al antiguo, el que está en el centro, y esta menos masificado que cuando estuve en el 2007. Pero, aún así, a veces, te “carga” el ver tantos y tantos objetos, expuestos en vitrinas. En este museo, esta la máscara de Tutankamón, y no se pueden hacer fotos de ella. Visitamos también el Museo de las Civilizaciones, donde en la planta inferior están las momias reales. IMPRESIONANTE. No se pueden hacer fotos y de verdad que merece la pena, ver las momias de más de 3000 años como se conservan…Ramses II, Seti I, Nefertari, etc.
Valle de los Reyes: con la entrada te dan acceso a 3 tumbas, (que van cambiando las que tienen libre acceso) y también se pueden visitar las de Tutmosis, o la de Tutankamom, (con su momia dentro). La entrada para estas tumbas extras, hay que comprarlas a la entrada.
Guías: Esto es una lotería, y tuvimos de todo. Uno bastante correcto en El Cairo, un impresentable en Philae que literalmente, nos dejo en la entrada del templo, nos dio 1 hora y nos dijo que nos esperaba en la cafetería. Y el mejor de todos, Mohamed Mahmoud. Telf. +20 10 618 580 37. Habla perfecto español, amable, con conocimientos de lo que te explica. Se preocupa por ti y te ayuda en todo lo que puede. Trabaja por todo Egipto, y se le... Leer más ...
Buenos días,
Muchas gracias por la recopilación de información en este hilo, es una auténtica mina.
Estamos mirando los precios para viajes en taxi (Asuán > Luxor, un día por Luxor y el viaje Luxor > Hurghada) y nos han pedido a los dos 180€ en total (60€ por día, 30 por persona). A simple vista no me parece descabellado, pero quería ver si debería regatear (que ando muy perdido con ese tema) o no.
Muchas gracias por todo!
Creo esta bien, pero no estaria de mas, hicieras una comparación , pidiendo el mismo servicio a otro taxista, por ejemplo pregunta por WhassApp a Ahmed Camel 00 20 100 380 5917, es una buena referencia, pues es un taxista muy serio. Y veras si te tratan bien.
Buenos días,
Muchas gracias por la recopilación de información en este hilo, es una auténtica mina.
Estamos mirando los precios para viajes en taxi (Asuán > Luxor, un día por Luxor y el viaje Luxor > Hurghada) y nos han pedido a los dos 180€ en total (60€ por día, 30 por persona). A simple vista no me parece descabellado, pero quería ver si debería regatear (que ando muy perdido con ese tema) o no.
Muchas gracias por todo!
...restaurante Revolving, que está en lo alto del Hotel Hilton Gran Nile, y en ese NO HABIA NADA DE ALCOHOL. Y cenar en este lugar sin una triste copa de vino, o de cerveza, es chocante. El alcohol de importación es caro, y cualquier coctel es hecho con marcas egipcias. La cerveza Stella o Sakara, no están mal. Agua se tiene por cortesía en todos los hoteles y en las habitaciones, pero en el barco solo la de bienvenida y el resto tienes que comprarla. Se bebe agua, muchísima. En las excursiones, en los traslados, los choferes llevan agua fría, que te venden. 2 botellas de 50 cl por 1 euro.
Calor: si, hace calor en Julio, pero es un calor seco. Además, se madruga mucho para poder hacer las excursiones. Para ir a Abu Simbel sales a las 02:00 de la madrugada, por lo cual, te ahorras algo de calor. Visitamos el templo de Karnak a las 15:30 de la tarde (una locura) y el calor aprieta, mucho. Pero una gorra, agua, y a correr. Ojo con tomar agua fría al volver de cualquier excursión. ¡!!!
Compras: El regateo es si o si imprescindible. Como norma algunos guías, nos dijeron que del precio que nos pedían, podíamos conseguir el 70% de descuento y haciendo números así fue. Por 4 camisetas nos pedían 68 euros y las terminamos comprando por 20. Unas amigas, por 2 chilabas, también 68 euros y las terminaron comprando por 25. Un cartucho de plata con tu nombre en Egipcio, de 70 euros, a 23. En el Bazar de Khan el Khalili, está la famosa tienda de Jordi, en el segundo piso, que tiene los precios fijos y marcados en los productos. Habíamos mirado ya alguna cosa, que la terminamos comprando allí, por ser buen precio, no tienes que regatear y después de hacerlo mucho, se agradece.
Tiendas “obligadas”: En los tours organizados, están los peajes casi obligados que te llevan a visitarlas. Tiendas de Papiros, de Especias, de Perfumes/Esencias y algunas veces de joyería. También hay que regatear, y se puede no entrar, por supuesto, pero es curioso, como siempre justamente ese día, hay una oferta por nosotros, una promoción con descuento. Suelen ofrecer un té, o refresco, mientras te dan la explicación y es un buen momento para ir al baño sin pagar las 20 libras!
Museos: fuimos al antiguo, el que está en el centro, y esta menos masificado que cuando estuve en el 2007. Pero, aún así, a veces, te “carga” el ver tantos y tantos objetos, expuestos en vitrinas. En este museo, esta la máscara de Tutankamón, y no se pueden hacer fotos de ella. Visitamos también el Museo de las Civilizaciones, donde en la planta inferior están las momias reales. IMPRESIONANTE. No se pueden hacer fotos y de verdad que merece la pena, ver las momias de más de 3000 años como se conservan…Ramses II, Seti I, Nefertari, etc.
Valle de los Reyes: con la entrada te dan acceso a 3 tumbas, (que van cambiando las que tienen libre acceso) y también se pueden visitar las de Tutmosis, o la de Tutankamom, (con su momia dentro). La entrada para estas tumbas extras, hay que comprarlas a la entrada.
Guías: Esto es una lotería, y tuvimos de todo. Uno bastante correcto en El Cairo, un impresentable en Philae que literalmente, nos dejo en la entrada del templo, nos dio 1 hora y nos dijo que nos esperaba en la cafetería. Y el mejor de todos, Mohamed Mahmoud. Telf. +20 10 618 580 37. Habla perfecto español, amable, con conocimientos de lo que te explica. Se preocupa por ti y te ayuda en todo lo que puede. Trabaja por todo Egipto, y se le... Leer más ...
...Al coger la de Abu Simbel separada, no pudimos optar a otras (descansamos, que hace falta en este tour, sobre todo con Niños...
El guía de Janur pues bastante bien ("Gabriel"), hablaba muy bien Español, explicaba bien, quizás un poco rápido. Si nos lee, le recomiendo hacer una intro a la historia y los periodos del Antiguo Egipto lo primero, sino la gente va un poco perdida. Muy experimentado, un lujo contar con él.
Los transportes bien, el crucero (cat. B, Nile Admiral) bien. Las habitaciones un poco ajadas, lo peor la moqueta que estaba regular. Comida, restaurante, una pequeña piscina genial para los niños, el personal amable. Bien.
En el Cairo:
Hotel Raddison Blue, buen hotel, pero localización un desastre. Está lejos de todo.
Lo curioso es que a gente de categoría mejor que la nuestra les pusieron en el Hilton (que es mejor), pero localización igual de mala. Esto Janur que se lo haga mirar, pq no tiene sentido meterte media hora de coche para ir al centro o casi 1h para las pirámides.
Para desplazamientos que no eran con la agencia utilizamos Uber para casi todo, menos un taxi que cogimos, recomiendo Uber mejor que el taxi, la ventaja del taxi es que seguramente lo tengas en el momento y el Uber a veces tienes que esperar un poco. Los conductores no esperes que hablen nada más que Árabe.
Hicimos un día con la agencia completo, Pirámides y Memphis+Saqqara, y otro por nuestra cuenta.
Se puede contratar aparte la entrada a alguna de las piramides, aunque si vas a Saqqara entrarás seguramente a una allí (Teti). Yo no entré en la pirámide y en ese rato me cogí una calesa para sacar unas fotos, que me costó 400LE sin insistir mucho, a nada que sepas regatear seguramente por menos lo haces. Eso sí, NO sueltes la pasta hasta volver.
El guía esta vez algo más flojo. No coordinó bien una actividad con camellos en pirámides, ofreciéndolas cuando luego en la práctica no daba tiempo. Dio instrucciones contradictorias al ver que no llegaba el tiempo, y casi deja a varios del grupo abajo. Afortunadamente se resolvió, pero mejorable.
Los camellos/carros eran 10€ por persona, es un atraco, pero es lo que hay pq está así negociado. Mi familia se montó.
Memphis+Saqqara era extra con Janur, y se pagaba aparte. Cambiamos de guía (no recuerdo el nombre), mejor, en línea con el del crucero, explicaba muy ordenado todo, dando el contexto, muy bien. Saqqara merece mucho la pena, la tumba de Mereruka sobre todo. Te llevan a comer a un sitio en Saqqara agradable, en unas carpas, aunque en verano no sé como andará de calor.
Saqqara se puede hacer por tu cuenta, pero no sé si merece la pena complicarse, para aprovechar el tiempo mejor todo este día con el mismo guía y transporte. NO es recomendable plantear dos guías el mismo día si no son de la misma agencia, coordinar eso es muy complicado. Si lo haces por tu cuenta, recomiendo prepararse Saqqara bien, y no ir a Memphis.
El 2º día lo hicimos por nuestra cuenta, por la mañana el nuevo GEM y la Mezquita de Alabastro (Mohammed Ali). El (GEM lo hicimos con la visita guiada oficial (Inglés), estuvo bien, aunque un pelín soso el guía. Es un museo moderno y espectacular, para dedicarle un día entero si puedes y te atrae el tema. Está completo a falta de la sala del tesoro de Tutankhamon. Actualmente (Abril 25), si quieres ver el tesoro, tienes que ir al antiguo. Volvimos a descansar y comer en el hotel, unas Hamburguesas... Leer más ...
...coger la de Abu Simbel separada, no pudimos optar a otras (descansamos, que hace falta en este tour, sobre todo con Niños...
El guía de Janur pues bastante bien ("Gabriel"), hablaba muy bien Español, explicaba bien, quizás un poco rápido. Si nos lee, le recomiendo hacer una intro a la historia y los periodos del Antiguo Egipto lo primero, sino la gente va un poco perdida. Muy experimentado, un lujo contar con él.
Los transportes bien, el crucero (cat. B, Nile Admiral) bien. Las habitaciones un poco ajadas, lo peor la moqueta que estaba regular. Comida, restaurante, una pequeña piscina genial para los niños, el personal amable. Bien.
En el Cairo:
Hotel Raddison Blue, buen hotel, pero localización un desastre. Está lejos de todo.
Lo curioso es que a gente de categoría mejor que la nuestra les pusieron en el Hilton (que es mejor), pero localización igual de mala. Esto Janur que se lo haga mirar, pq no tiene sentido meterte media hora de coche para ir al centro o casi 1h para las pirámides.
Para desplazamientos que no eran con la agencia utilizamos Uber para casi todo, menos un taxi que cogimos, recomiendo Uber mejor que el taxi, la ventaja del taxi es que seguramente lo tengas en el momento y el Uber a veces tienes que esperar un poco. Los conductores no esperes que hablen nada más que Árabe.
Hicimos un día con la agencia completo, Pirámides y Memphis+Saqqara, y otro por nuestra cuenta.
Se puede contratar aparte la entrada a alguna de las piramides, aunque si vas a Saqqara entrarás seguramente a una allí (Teti). Yo no entré en la pirámide y en ese rato me cogí una calesa para sacar unas fotos, que me costó 400LE sin insistir mucho, a nada que sepas regatear seguramente por menos lo haces. Eso sí, NO sueltes la pasta hasta volver.
El guía esta vez algo más flojo. No coordinó bien una actividad con camellos en pirámides, ofreciéndolas cuando luego en la práctica no daba tiempo. Dio instrucciones contradictorias al ver que no llegaba el tiempo, y casi deja a varios del grupo abajo. Afortunadamente se resolvió, pero mejorable.
Los camellos/carros eran 10€ por persona, es un atraco, pero es lo que hay pq está así negociado. Mi familia se montó.
Memphis+Saqqara era extra con Janur, y se pagaba aparte. Cambiamos de guía (no recuerdo el nombre), mejor, en línea con el del crucero, explicaba muy ordenado todo, dando el contexto, muy bien. Saqqara merece mucho la pena, la tumba de Mereruka sobre todo. Te llevan a comer a un sitio en Saqqara agradable, en unas carpas, aunque en verano no sé como andará de calor.
Saqqara se puede hacer por tu cuenta, pero no sé si merece la pena complicarse, para aprovechar el tiempo mejor todo este día con el mismo guía y transporte. NO es recomendable plantear dos guías el mismo día si no son de la misma agencia, coordinar eso es muy complicado. Si lo haces por tu cuenta, recomiendo prepararse Saqqara bien, y no ir a Memphis.
El 2º día lo hicimos por nuestra cuenta, por la mañana el nuevo GEM y la Mezquita de Alabastro (Mohammed Ali). El (GEM lo hicimos con la visita guiada oficial (Inglés), estuvo bien, aunque un pelín soso el guía. Es un museo moderno y espectacular, para dedicarle un día entero si puedes y te atrae el tema. Está completo a falta de la sala del tesoro de Tutankhamon. Actualmente (Abril 25), si quieres ver el tesoro, tienes que ir al antiguo. Volvimos a descansar y comer en el hotel, unas... Leer más ...
Sabéis cuánto puede costar el taxi actualmente para ir a Dendera y Ábydos?
Depende de tu habilidad para regatear y de la honestidad del taxista. Cuarenta euros podría ser un precio justo porque tiene que estar contigo todo el día.
Sobre lo de visitar con guía o por tu cuenta, pues como dice Bartomeu, depende de lo que busques y lo que te apetezca.
La belleza y grandeza de los templos es impresionante incluso a los ojos del no erudito. Simplemente con pasearlos a tu aire ya es una experiencia enriquecedora y placentera.
Hay a quien con eso le basta.
Si no te parecen maravillosos simplemente con su contemplación, un guía te va a parecer un tostón interminable.
Yo no sé si hay algo interesante en medio, creo que no, pero es que con los dos templos ya tienes un día bien hechado.