Yo fui hace 3 años y ya estaba así, y eso que el centro de Oporto es pequeño, se lo deben tomar con bastante calma, aunque por otro lado tampoco debe ser fácil ejecutar una obra en un lugar tan particular
Mendandia Escribió:
Muy buenas soy nuevo en el foro aunque siempre que voy hacer un viaje miro información por aquí,acabo de llegar de Oporto donde he pasado 3 noches,un día lo dediqué a Guimaraes,si alguien tiene alguna pregunta que no dude en decírmelo.
Lo que si voy a decir es que Oporto es muy bonito pero desgraciadamente ahora mismo el casco antiguo está prácticamente entero en obras por una nueva linea de metro y estropea bastante la esperiencia,yo personalmente de haberlo sabido hubiera elegido otro destino
Un saludo
Pues si que se lo toman con calma si...pero como dices,no tiene que ser nada fácil ejecutar esa obra,me fastidió un poco porque apenas se ven los tranvías por el centro ya que está todo cortado y tengo el recuerdo de Lisboa que los ves todo el rato pasar y te da la sensación de retroceder en el tiempo.
Por cierto normalmente me toca mal tiempo cuando hago mis viajes pero en Oporto hubiera preferido lluvia, increíble el calor que pasamos
Buenos días, nos vamos de viaje a Portugal en coche entrando por Extremadura, iremos desde Lisboa a Figueira da Foz y luego a Oporto.
Queremos recorrer pueblos y sin preocupaciones de peajes ni qué autopista coger, solemos elegir el trayecto más rápido que nos marque Google Maps.
Estoy leyendo algo de peajes electrónicos. ¿Siguen operando?
Quiero viajar tranquila sin estrés de andar mirando si voy a tener un peaje de un modo o de otro.
Recomendaciones por favor, estoy súper perdida y queda un mes para el viaje.
Muchas gracias por vuestras respuestas
La opción de pagar con tarjeta vinculada a la matrícula pasando por el primer peaje es buena opción, pasas por el pase de extranjeros, introduces la tarjeta y te gaban la matrícula. A partir de ahí pasas por todas las autopistas de Portugal.
La mejor opción es disponer del VIA-T (VIA V-(Verde) en Portugal....pasas por el primer peaje VIA-V y te despreocupas de todo....no paras en ningún peaje.
Puede haber algún tramo que sea de cobro manual, como el de Badajoz-Lisboa o el paso del puente de entrada a Lisboa...pagas y unto.
En Portugal no queda otra, utilizar siempre autopistas en trayectos largos....o te pierdes en carreteras nacionales o locales.
Lo que si es seguro es que Portugal te va a gustar, Lisboa, Oporto y cualquier lugar, con la gente muy amable...y la comida excelente.
Yo también viajare dentro de unos meses a Lisboa entrando por Badajoz,dices que la "opción de pagar con tarjeta vinculada a la matrícula pasando por el primer peaje es buena opción" pero entrando por Badajoz hay peaje para vincular la tarjeta?y donde estaría?Gracias
Hola una curiosidad,estuve en Lisboa,si que tiene cuesta la parte alta ,alfama,pero a mí la parte que más me gustó como Baixa ect no tenían mucha cuesta ,oporto no conozco las zonas es igual? gracias
Si bien Porto tiene cuestas, al visitarla no me pareció fuesen tantas como Lisboa. De todas maneras Porto es tan hermoso que ni cuenta te das.
Saludos.
Hola una curiosidad,estuve en Lisboa,si que tiene cuesta la parte alta ,alfama,pero a mí la parte que más me gustó como Baixa ect no tenían mucha cuesta ,oporto no conozco las zonas es igual? gracias
Buenos días, nos vamos de viaje a Portugal en coche entrando por Extremadura, iremos desde Lisboa a Figueira da Foz y luego a Oporto.
Queremos recorrer pueblos y sin preocupaciones de peajes ni qué autopista coger, solemos elegir el trayecto más rápido que nos marque Google Maps.
Estoy leyendo algo de peajes electrónicos. ¿Siguen operando?
Quiero viajar tranquila sin estrés de andar mirando si voy a tener un peaje de un modo o de otro.
Recomendaciones por favor, estoy súper perdida y queda un mes para el viaje.
Muchas gracias por vuestras respuestas
La opción de pagar con tarjeta vinculada a la matrícula pasando por el primer peaje es buena opción, pasas por el pase de extranjeros, introduces la tarjeta y te gaban la matrícula. A partir de ahí pasas por todas las autopistas de Portugal.
La mejor opción es disponer del VIA-T (VIA V-(Verde) en Portugal....pasas por el primer peaje VIA-V y te despreocupas de todo....no paras en ningún peaje.
Puede haber algún tramo que sea de cobro manual, como el de Badajoz-Lisboa o el paso del puente de entrada a Lisboa...pagas y unto.
En Portugal no queda otra, utilizar siempre autopistas en trayectos largos....o te pierdes en carreteras nacionales o locales.
Lo que si es seguro es que Portugal te va a gustar, Lisboa, Oporto y cualquier lugar, con la gente muy amable...y la comida excelente.
Buenos días, nos vamos de viaje a Portugal en coche entrando por Extremadura, iremos desde Lisboa a Figueira da Foz y luego a Oporto.
Queremos recorrer pueblos y sin preocupaciones de peajes ni qué autopista coger, solemos elegir el trayecto más rápido que nos marque Google Maps.
Estoy leyendo algo de peajes electrónicos. ¿Siguen operando?
Quiero viajar tranquila sin estrés de andar mirando si voy a tener un peaje de un modo o de otro.
Recomendaciones por favor, estoy súper perdida y queda un mes para el viaje.
Estamos planeando nuestro próximo viaje y vamos a combinar Lisboa y Oporto con 12 días en las Azores. Nos gustaría visitar 3 islas, no somos muy de hacer trekkings (aunque no nos importa hacer alguno), si no más de visitar y cosas así.
En un principio habíamos pensado en visitar San Miguel, Terceira y Flores, pero hemos estado tanteando el alojamiento y en Flores es prohibitivo; no veo nada que baje de 300 euros la noche (somos 4), así que creo que lo vamos a descartar.
Buscando información también hemos leído que lo más bonito de Terceira es la capital, que por bonitas hay otras que lo son más, así que la hemos descartado también.
Finalmente, planteamos hacer las siguientes islas en los siguientes días:
- Pico, 3 días casi completos (el primero llegamos desde Lisboa a la 09.30)
- San Jorge, 3 días casi completos (el primero llegamos a las 10.15 desde Pico en barco)
- San Miguel, 5 días y medio (llegamos el primer día a las 12.00 desde San Jorge en avión).
Sabemos que son días insuficientes para disfrutar al pleno esas islas, pero queremos pensar que nos da tiempo a descubrir la esencia de cada una de ellas.
En realidad, hemos cogido esas por combinación con los vuelos... Al final, desde Lisboa solo hay vuelos a Terceira, Ponta Delgada y Pico, si no estamos equivocados.
Ya nos decís qué os parece! Gracias.
En Flores cogimos un apartamento que estaba muy bien, no sé si seguirán y que precios tendrán ahora, en mi blog puedes ver el sitio .
Nosotros no estuvimos en Pico, no le vimos mucho atractivo subir al pico si te gusta el trekking, pero no sé si la idea que tenéis es acercaros a Faial tb esos días, o es la isla desconocida y tiene su encanto.
dagolu Escribió:
Hola, me estoy planteando para este verano una escapada alas Azores, entre 10-15 días, dependiendo de presupuesto.
Veo que la isla fija es San Miguel, pero me dustaria 1 o 2 mas.
Cuales recomendais, por preico y buenas conexiones?
Seria para la 1 quincena de septiembre.
Saludos y gracias por vuestra colaboración
Los días que vais y por las fechas que habrá menos gente y mejores precios, yo si intentaría ver varias islas, en mi blog puedes ver nuestro viaje donde vimos Terceira, San Jorge, Faial, Flores y Corvo, y San Miguel.
En Agosto haremos una ruta desde Oporto a Lisboa.
Estaremos 3 noches ( dos días completos) en Nazare y estaba pensando en coger alguna clase de surf para mi hija de 12 años, q no tiene experiencia en surf ( solo un par de clases hace dos años con el colegio pero le gustó).
Alguna experiencia en Nazare de clases puntuales de surf para niños? He mirado Nazare surf school, surf4... Pero no sé si para dos clases merecen la pena, q tal son esas agencias...
Buenas tardes! Estoy en duda entre dos alojamientos, uno está en pleno centro, entre Chiado y Barrio Alto, pero parece un pelín más cutre, sobre todo la cocina (aunque no tiene malas reseñas), y el otro está más arriba, cerca de la parada de metro de Marques de Pombal, es un poco más caro, pero tiene buena pinta y buenas reseñas.
¿Qué opción ves mejor? Desde Lisboa iremos a Oporto en tren, no sé si alguno de los dos nos coge mejor para ir a la estación de tren.
Ambas ubicaciones son muy buenas en Lisboa.
Saludos.
Gracias! Me decanté por el más céntrico, ahora a organizar los días
Buenísimo!. Ahora a armar el plan, Lisboa es fantástica y hermosa para recorrer.
Saludos.
Buenas tardes! Estoy en duda entre dos alojamientos, uno está en pleno centro, entre Chiado y Barrio Alto, pero parece un pelín más cutre, sobre todo la cocina (aunque no tiene malas reseñas), y el otro está más arriba, cerca de la parada de metro de Marques de Pombal, es un poco más caro, pero tiene buena pinta y buenas reseñas.
¿Qué opción ves mejor? Desde Lisboa iremos a Oporto en tren, no sé si alguno de los dos nos coge mejor para ir a la estación de tren.
Ambas ubicaciones son muy buenas en Lisboa.
Saludos.
Gracias! Me decanté por el más céntrico, ahora a organizar los días
Buenas tardes! Estoy en duda entre dos alojamientos, uno está en pleno centro, entre Chiado y Barrio Alto, pero parece un pelín más cutre, sobre todo la cocina (aunque no tiene malas reseñas), y el otro está más arriba, cerca de la parada de metro de Marques de Pombal, es un poco más caro, pero tiene buena pinta y buenas reseñas.
¿Qué opción ves mejor? Desde Lisboa iremos a Oporto en tren, no sé si alguno de los dos nos coge mejor para ir a la estación de tren.
Desde que estación de tren sales a Oporto? Porque en Lisboa hay varias.
Ambas localizaciones están bien para turistear por Lisboa, pero si lo que quieres es tener el alojamiento cerca de la estación de tren para cuando salgas a Oporto, tendrás que asegurarte desde que estación sales.
Aún no tengo cogido billete, pero finalmente me decanté por el que estaba más céntrico. He visto que con la línea azul de metro podemos llegar fácil a Apolonia y a otra que vi. Tampoco creo que las distancias sean grandes y en metro seguramente te plantas rápido desde donde nos salgan. Hay que ir ajustando un poco presupuestos que de unos años para aquí se ha puesto todo por las nubes .
Buenas tardes! Estoy en duda entre dos alojamientos, uno está en pleno centro, entre Chiado y Barrio Alto, pero parece un pelín más cutre, sobre todo la cocina (aunque no tiene malas reseñas), y el otro está más arriba, cerca de la parada de metro de Marques de Pombal, es un poco más caro, pero tiene buena pinta y buenas reseñas.
¿Qué opción ves mejor? Desde Lisboa iremos a Oporto en tren, no sé si alguno de los dos nos coge mejor para ir a la estación de tren.
Ambas ubicaciones son muy buenas en Lisboa.
Saludos.
Buenas tardes! Estoy en duda entre dos alojamientos, uno está en pleno centro, entre Chiado y Barrio Alto, pero parece un pelín más cutre, sobre todo la cocina (aunque no tiene malas reseñas), y el otro está más arriba, cerca de la parada de metro de Marques de Pombal, es un poco más caro, pero tiene buena pinta y buenas reseñas.
¿Qué opción ves mejor? Desde Lisboa iremos a Oporto en tren, no sé si alguno de los dos nos coge mejor para ir a la estación de tren.
Desde que estación de tren sales a Oporto? Porque en Lisboa hay varias.
Ambas localizaciones están bien para turistear por Lisboa, pero si lo que quieres es tener el alojamiento cerca de la estación de tren para cuando salgas a Oporto, tendrás que asegurarte desde que estación sales.
Buenas tardes! Estoy en duda entre dos alojamientos, uno está en pleno centro, entre Chiado y Barrio Alto, pero parece un pelín más cutre, sobre todo la cocina (aunque no tiene malas reseñas), y el otro está más arriba, cerca de la parada de metro de Marques de Pombal, es un poco más caro, pero tiene buena pinta y buenas reseñas.
¿Qué opción ves mejor? Desde Lisboa iremos a Oporto en tren, no sé si alguno de los dos nos coge mejor para ir a la estación de tren.
En marzo no tuvimos ningún problema pero es recomendable ir como mínimo 2 horas antes o más incluso si ya tuviste esa mala experiencia en Lisboa, nunca se sabe lo que puede pasar!
Hola! En el puente del 1 de mayo nos vamos a Oporto. Alguien me sabe decir saber si en el aeropuerto se forman muchas colas en el control de seguridad? Es para poder calcular si nos vale con ir 2 horas de antelación al vuelo (tenemos que facturar maleta) o si por el contrario es como el de Lisboa, que las colas son eternas y por poco perdemos el vuelo. Gracias!
Buenas tardes, no me ha Ia enterado entonces yo que entraré por Vilar Formoso ya no tengo que parar en una gasolinera que había una máquina para asociar la matrícula. Ahora son peajes como aquí que paras y pagas con tarjeta? Vamos a Lisboa agradecería ayuda gracias
Unos mensajes más arriba Thorbender indicó los peajes que aún conservan los pórticos.
Gracias lo he visto pero es que no me entero, según via michelín tengo 7 euros de peaje Torres Nova recogida de ticket me pone y en Alverca pagarlo. Entonces entiendo que es un sistema tradicional que no me tengo que registrar en ningun sitio? Gracias de antemano
Según la calculadora de peajes portuguesa (portagens.infraestruturasdeportugal.pt/ ...rtugal.pt/) desde Vilar Formoso a Lisboa tienes 5,50€ en peajes (vehículo tipo C1). Entrarás por la A25, te desviarás en A Guarda a la A23, según la contestación a Thorbender no tendrás peajes allí, y en Torres Novas te incorporarás a la A1 donde pagarás ese peaje por el sistema tradicional.
Correctísimo.
La A1 es una autopista convencional, la más larga y concurrida ya que une Lisboa con Oporto. De esa no quitarán los peajes nunca
La A23 hasta el año pasado era de pago electrónico, ahora por suerte esa es una de las que se han eliminado completamente.
Hola, queremos ir a Oporto en julio, estamos mirando precios y son desorbitados. Además tenemos otro problema añadido, en la mayoría de los hoteles la ocupación máxima son 3 personas por habitación, y nosotros somos un matrimonio con 2 niños de 8 y 16.
Necesito recomendaciones de hoteles o apartamentos (ya puestos me da igual) para poder alojarnos los 4 y además de eso no tener que donar un riñón
Gracias!!!!
Hola, @giserma . En el mapa www.google.com/ ...3&z=14 tienes algunas ubicaciones de experiencias y recomendaciones de otros forofos (hoteles en negro, los mejor valorados en granate; apartamentos en verde oscuro)
Como te indican, la opción para buscar precios más económicos es alejarse del centro turístico. Por ejemplo, no se si el apartamento en el que se alojó Indialuna encaja en lo que te pueda interesar (por lo del sofá-cama) :
Valadim Flatswww.booking.com/ ...ts.es.html - maps.app.goo.gl/vbsHjJKNZWjdEAk47
Experiencia Indialuna - Mayo 2024 www.losviajeros.com/ ...89#6889989
Hemos estado 4 noches en Valadim Flats, tienen un par de apartamentos junto a la estación Francos, entre el aeropuerto y Trindade, a 4 paradas de Trindade, literal a 1 minuto de esta estación en superficie, ayer nos dejaron el apartamento todo el día y tardamos al aeropuerto 20 minutos, no es céntrico pero tardábamos 10 minutos a Bolhao y muy cómodo. 85 euros por noche.
Apartamento nuevo, moderno, con dormitorio, armario grande, cama muy cómoda y salón grande con sofá cama doble cómodo. Cocina completa y buen baño. Muy bien iluminado y limpio. Cafetera Nespresso con cápsulas, nevera grande, micro, tostadora, lavavajillas.
Bien climatizado, hemos estado muy bien.
Otra alternativa, por la zona de Vila Nova de Gaia que te comentan, sería el hotel en el que se alojó Abdelkrim : en booking www.booking.com/ ...ip.es.html da una posibilidad de "habitación familiar (dos habitaciones intercomunicadas)" que podría ser una opción si tiene disponibilidad y el precio encaja con lo que buscas. Y tiene una estación de tranvía al lado que te deja en el centro turístico en pocos minutos :
Hotel 4* Black Tulipmaps.app.goo.gl/wNNiHF2zpVMPFjuW6
8,2 booking www.booking.com/ ...ip.es.html
Referencia Abdelkrim - Marzo 2024 www.losviajeros.com/ ...86#6874786 (experiencia al final)
Tengo que volver a Oporto dentro de un par de meses y encuentro muy caro todo lo del centro, incluido el Moov y también el Legendary, donde estuve la última vez y que además tampoco me entusiasmó. En realidad no es que esté caro por nada en concreto, los precios del sector están quedando así, es igual en Lisboa, y en Madrid, etc. Como veo que Vila Nova de Gaia está muy bien comunicado ahora con el Metro y son apenas 15 minutos hasta el centro, he reservado en un hotel moderno que tiene buena pinta aunque se presenta con un nombre extraño: Black tulip . Está muy cerca del metro D. João II; ya contaré qué tal (si no cambio de idea y me voy directamente a Braga).
Experiencia Abdelkrim - Junio 2024 www.losviajeros.com/ ...07#6902307
Pues al final el Hotel Black Tulip me ha resultado... Leer más ...
Estamos planeando nuestro próximo viaje y vamos a combinar Lisboa y Oporto con 12 días en las Azores. Nos gustaría visitar 3 islas, no somos muy de hacer trekkings (aunque no nos importa hacer alguno), si no más de visitar y cosas así.
En un principio habíamos pensado en visitar San Miguel, Terceira y Flores, pero hemos estado tanteando el alojamiento y en Flores es prohibitivo; no veo nada que baje de 300 euros la noche (somos 4), así que creo que lo vamos a descartar.
Buscando información también hemos leído que lo más bonito de Terceira es la capital, que por bonitas hay otras que lo son más, así que la hemos descartado también.
Finalmente, planteamos hacer las siguientes islas en los siguientes días:
- Pico, 3 días casi completos (el primero llegamos desde Lisboa a la 09.30)
- San Jorge, 3 días casi completos (el primero llegamos a las 10.15 desde Pico en barco)
- San Miguel, 5 días y medio (llegamos el primer día a las 12.00 desde San Jorge en avión).
Sabemos que son días insuficientes para disfrutar al pleno esas islas, pero queremos pensar que nos da tiempo a descubrir la esencia de cada una de ellas.
En realidad, hemos cogido esas por combinación con los vuelos... Al final, desde Lisboa solo hay vuelos a Terceira, Ponta Delgada y Pico, si no estamos equivocados.