Language: English Español
Toggle Content Community Forums
Toggle Content Fotos / Pics

Reviews about Viaje Lagos for travellers 2025 ⚠️ Forum of Portugal ✈️

Comments about Viaje Lagos at Forum of Portugal.
Search found 153 results about Viaje Lagos in the Forum of Portugal
     ❌ Reset
Searching at forum of Portugal, if you want to improve search to the rest of forums click here
You can repeat this search by Topics clicking here
Author Message

Algarve: Consejos, rutas, qué ver, Portugal. Topic: Algarve: Consejos, rutas, qué ver, Portugal. - Portugal Forum: Portugal

silvi_1982
Image: Silvi_1982
Joined:
18-Oct-2009
Posts: 12143
Votes: 0 👍

PostSubject: Re: Algarve: Consejos, rutas, qué ver, Portugal.

Posted:
natura wrote:
Hola , en agosto vamos unos días al algarve he hecho esta ruta a ver que os parece,vamos en coche y nos alojamos en san Bartolomeu de messines

Día 1 Haremos pocos km porque estanos cansados del viaje
Albufeira

Día 2 En principo no creo que cojamos ningun barco para ir a la cueva
Alcantarilla
Benagil cuevas
Carvoeiro
Portimao
Silves visitar castillo

DIA 3 Aquí si que irrmos en barca , porque así vemos todas las calas
Lagos
Excursión guiada en barco praia de los estudiantes praia Dona ana Praia Camilo
Ponta Piedade
Sagres
Cabo san vicente

Día 4
Faro
Olhao

Creo que mas o menos hacmos lo mas inportante.
Que os parece?
Ahora tengo buscar para comer

Yo lo veo bien pero yendo en agosto, ¿no queréis playa también?

Algarve: Consejos, rutas, qué ver, Portugal. Topic: Algarve: Consejos, rutas, qué ver, Portugal. - Portugal Forum: Portugal

natura
Image: Natura
Joined:
31-Jan-2008
Posts: 546
Votes: 0 👍

PostSubject: Re: Algarve: Consejos, rutas, qué ver, Portugal.

Posted:
Hola , en agosto vamos unos días al algarve he hecho esta ruta a ver que os parece,vamos en coche y nos alojamos en san Bartolomeu de messines

Día 1 Haremos pocos km porque estanos cansados del viaje
Albufeira

Día 2 En principo no creo que cojamos ningun barco para ir a la cueva
Alcantarilla
Benagil cuevas
Carvoeiro
Portimao
Silves visitar castillo

DIA 3 Aquí si que irrmos en barca , porque así vemos todas las calas
Lagos
Excursión guiada en barco praia de los estudiantes praia Dona ana Praia Camilo
Ponta Piedade
Sagres
Cabo san vicente

Día 4
Faro
Olhao

Creo que mas o menos hacmos lo mas inportante.
Que os parece?
Ahora tengo buscar para comer

Algarve: Consejos, rutas, qué ver, Portugal. Topic: Algarve: Consejos, rutas, qué ver, Portugal. - Portugal Forum: Portugal

malik
Image: Malik
Joined:
15-Sep-2009
Posts: 17616
Votes: 0 👍

PostSubject: Re: Algarve: Consejos, rutas, qué ver, Portugal.

Posted:
viajana wrote:
Hola! Pasaremos 4 días en el Algarve en julio dos adurlos y dos niños de 9 y 14 años. La intención era dormir en Lagos y visitar en barco Ponta de Piedade. Descartaba Benagil por no repetir excursión en barco a cuevas, pero no sé si realmente merece la pena hacer las dos excursiones. Por otro lado, tenían en mente acercarme a Sagres un día de excursión y otro día ir a la playa de Marinha o 3 hermanos. Pero veo que las distancias son largas y no quiero hacer muchas horas en el coche. Nosotros vivimos en la playa todo el año y para 3 días quiero escoger bien que visitar para aprovechar el viaje. Me podéis ayudar? Gracias!

Yo también me quedaría con Ponta da Piedade.

Tres Irmaos y Marinha son muy bonitas, y Sagres es espectacular. Merece la pena ir

Algarve: Consejos, rutas, qué ver, Portugal. Topic: Algarve: Consejos, rutas, qué ver, Portugal. - Portugal Forum: Portugal

EVOS
Image: EVOS
Joined:
17-Nov-2009
Posts: 1466
Votes: 0 👍

PostSubject: Re: Algarve: Consejos, rutas, qué ver, Portugal.

Posted:
viajana wrote:
Hola! Pasaremos 4 días en el Algarve en julio dos adurlos y dos niños de 9 y 14 años. La intención era dormir en Lagos y visitar en barco Ponta de Piedade. Descartaba Benagil por no repetir excursión en barco a cuevas, pero no sé si realmente merece la pena hacer las dos excursiones. Por otro lado, tenían en mente acercarme a Sagres un día de excursión y otro día ir a la playa de Marinha o 3 hermanos. Pero veo que las distancias son largas y no quiero hacer muchas horas en el coche. Nosotros vivimos en la playa todo el año y para 3 días quiero escoger bien que visitar para aprovechar el viaje. Me podéis ayudar? Gracias!

La cueva de Benagil tiene fama y bien ganada, pero ves la cueva y poco más... Sumando esto a la fecha que vas y en las nuevas restricciones para no masificación de la cueva, yo sin duda me decantaría por el paseo por Ponta da Piedade.
Yo la hice con la empresa lagos boat tours, y quedamos encantados.
Además es de las pocas empresas autóctonas de las muchas extranjeras que proliferan por allí.

lagosboattours.com/ ...um=organic

Algarve: Consejos, rutas, qué ver, Portugal. Topic: Algarve: Consejos, rutas, qué ver, Portugal. - Portugal Forum: Portugal

viajana
Image: Viajana
Joined:
08-Feb-2007
Posts: 26
Votes: 0 👍

PostSubject: Re: Algarve: Consejos, rutas, qué ver, Portugal.

Posted:
Hola! Pasaremos 4 días en el Algarve en julio dos adurlos y dos niños de 9 y 14 años. La intención era dormir en Lagos y visitar en barco Ponta de Piedade. Descartaba Benagil por no repetir excursión en barco a cuevas, pero no sé si realmente merece la pena hacer las dos excursiones. Por otro lado, tenían en mente acercarme a Sagres un día de excursión y otro día ir a la playa de Marinha o 3 hermanos. Pero veo que las distancias son largas y no quiero hacer muchas horas en el coche. Nosotros vivimos en la playa todo el año y para 3 días quiero escoger bien que visitar para aprovechar el viaje. Me podéis ayudar? Gracias!

Rutas/ itinerarios  por el Algarve (Portugal) Topic: Rutas/ itinerarios por el Algarve (Portugal) - Portugal Forum: Portugal

sandrakan
Image: Sandrakan
Joined:
23-Jan-2008
Posts: 835
Votes: 0 👍

PostSubject: Re: Rutas/ itinerarios por el Algarve (Portugal)

Posted:
"Malik" wrote:
"sandrakan" wrote:
"Malik" wrote:
"sandrakan" wrote:
Gracias Astur7, no, no quiero pasar el día en la playa con los niños al ser de Madrid....pero teniendo en cuenta las temperaturas de Agosto ahora mismo en Europa me apetece poder tener cerca playa sobre todo en las horas más centrales del día, el año pasado estuvimos en Agosto en Croacia y el tema del calor fué una pesadilla, a las 11 de la mañana ya te achicharrabas....

Lo de hacer una noche en cada sitio, lo hago cuando voy en plan más de conocer tipo road- trip, como en Croacia el año pasado o este planeo en Junio en Sicilia, el Algarve me lo tomo más como 9 días en dos bases de operaciones diferentes- Occidental y Oriental- quiero ver pueblos, playas y sitios chulos pero que estén a 1 hora de la base como mucho para ir y volver en el día y no andar cambiando tanto de alojamiento que al final es un rollo....

Veo que Fuseta está muy cerca de Olhao....lo miro como alternativa a Olhao como base en la zona oriental, gracias!

Las "islas" frente a Olhao son una maravilla, échale un ojo.
Hay un ferry que te lleva, a los niños le puede gustar mucho. Te recomiendo Culatra, es una gozada de sitio.
Olhao también es un pueblo muy bonito, si pequeño casco antiguo, su mercado y su street art bien merecen una visita

Gracias Malik!

He montado un itinerario aproximado, si quereis echad un vistazo y decirme qué os parece?:

Día 1: Viaje Madrid- Algarve - llegada a Olhao- noche en Olhao
Día 2: Isla de Armona desde Olhao- explorar playa y pueblo- noche en Olhao
Día 3: Tavira y Praia do Barril- noche en Olhao
Día 4: Ilha da Culatra desde Olhao- viaje a Lagos- noche en Lagos
Día 5: Faro- catedral, capilla de los huesos- noche en Lagos
Día 6: Praia Dona Ana, Praia do Camilo, Ponta da Piedade- noche en Lagos
Día 7: Sagres y Cabo de San Vicente: Paria do Beliche- Praia do Tonel- Cabo de San Vicente- noche en Lagos
Día 8: Praia dos Tres Irmaos (Alvor)- descanso en Lagos- noche en Lagos
Día 9: Viaje Lagos- Madrid

Pues está muy bien, está muy completo. Los sitios que vas a visitar, son de los más típicos, y por ende, estarán de lo más concurridos.
Pero bueno, que no te asustes... Que aunque con gente, son sitios muy chulos.

En Faro, te añado un parque donde los pavos reales andan sueltos a sus anchas. A los niños le suele gustar.
Es la Alameda Joao de Deus

Tienes también por la zona oriental del Algarve, un pueblo que aunque sin playa, está muy bien, con pasado Árabe. Es Silves, por si te cuadra.

Estupendo, mil gracias!

Rutas/ itinerarios  por el Algarve (Portugal) Topic: Rutas/ itinerarios por el Algarve (Portugal) - Portugal Forum: Portugal

malik
Image: Malik
Joined:
15-Sep-2009
Posts: 17616
Votes: 0 👍

PostSubject: Re: Rutas/ itinerarios por el Algarve (Portugal)

Posted:
"sandrakan" wrote:
"Malik" wrote:
"sandrakan" wrote:
Gracias Astur7, no, no quiero pasar el día en la playa con los niños al ser de Madrid....pero teniendo en cuenta las temperaturas de Agosto ahora mismo en Europa me apetece poder tener cerca playa sobre todo en las horas más centrales del día, el año pasado estuvimos en Agosto en Croacia y el tema del calor fué una pesadilla, a las 11 de la mañana ya te achicharrabas....

Lo de hacer una noche en cada sitio, lo hago cuando voy en plan más de conocer tipo road- trip, como en Croacia el año pasado o este planeo en Junio en Sicilia, el Algarve me lo tomo más como 9 días en dos bases de operaciones diferentes- Occidental y Oriental- quiero ver pueblos, playas y sitios chulos pero que estén a 1 hora de la base como mucho para ir y volver en el día y no andar cambiando tanto de alojamiento que al final es un rollo....

Veo que Fuseta está muy cerca de Olhao....lo miro como alternativa a Olhao como base en la zona oriental, gracias!

Las "islas" frente a Olhao son una maravilla, échale un ojo.
Hay un ferry que te lleva, a los niños le puede gustar mucho. Te recomiendo Culatra, es una gozada de sitio.
Olhao también es un pueblo muy bonito, si pequeño casco antiguo, su mercado y su street art bien merecen una visita

Gracias Malik!

He montado un itinerario aproximado, si quereis echad un vistazo y decirme qué os parece?:

Día 1: Viaje Madrid- Algarve - llegada a Olhao- noche en Olhao
Día 2: Isla de Armona desde Olhao- explorar playa y pueblo- noche en Olhao
Día 3: Tavira y Praia do Barril- noche en Olhao
Día 4: Ilha da Culatra desde Olhao- viaje a Lagos- noche en Lagos
Día 5: Faro- catedral, capilla de los huesos- noche en Lagos
Día 6: Praia Dona Ana, Praia do Camilo, Ponta da Piedade- noche en Lagos
Día 7: Sagres y Cabo de San Vicente: Paria do Beliche- Praia do Tonel- Cabo de San Vicente- noche en Lagos
Día 8: Praia dos Tres Irmaos (Alvor)- descanso en Lagos- noche en Lagos
Día 9: Viaje Lagos- Madrid

Pues está muy bien, está muy completo. Los sitios que vas a visitar, son de los más típicos, y por ende, estarán de lo más concurridos.
Pero bueno, que no te asustes... Que aunque con gente, son sitios muy chulos.

En Faro, te añado un parque donde los pavos reales andan sueltos a sus anchas. A los niños le suele gustar.
Es la Alameda Joao de Deus

Tienes también por la zona oriental del Algarve, un pueblo que aunque sin playa, está muy bien, con pasado Árabe. Es Silves, por si te cuadra.

Rutas/ itinerarios  por el Algarve (Portugal) Topic: Rutas/ itinerarios por el Algarve (Portugal) - Portugal Forum: Portugal

sandrakan
Image: Sandrakan
Joined:
23-Jan-2008
Posts: 835
Votes: 0 👍

PostSubject: Re: Rutas/ itinerarios por el Algarve (Portugal)

Posted:
"Malik" wrote:
"sandrakan" wrote:
Gracias Astur7, no, no quiero pasar el día en la playa con los niños al ser de Madrid....pero teniendo en cuenta las temperaturas de Agosto ahora mismo en Europa me apetece poder tener cerca playa sobre todo en las horas más centrales del día, el año pasado estuvimos en Agosto en Croacia y el tema del calor fué una pesadilla, a las 11 de la mañana ya te achicharrabas....

Lo de hacer una noche en cada sitio, lo hago cuando voy en plan más de conocer tipo road- trip, como en Croacia el año pasado o este planeo en Junio en Sicilia, el Algarve me lo tomo más como 9 días en dos bases de operaciones diferentes- Occidental y Oriental- quiero ver pueblos, playas y sitios chulos pero que estén a 1 hora de la base como mucho para ir y volver en el día y no andar cambiando tanto de alojamiento que al final es un rollo....

Veo que Fuseta está muy cerca de Olhao....lo miro como alternativa a Olhao como base en la zona oriental, gracias!

Las "islas" frente a Olhao son una maravilla, échale un ojo.
Hay un ferry que te lleva, a los niños le puede gustar mucho. Te recomiendo Culatra, es una gozada de sitio.
Olhao también es un pueblo muy bonito, si pequeño casco antiguo, su mercado y su street art bien merecen una visita

Gracias Malik!

He montado un itinerario aproximado, si quereis echad un vistazo y decirme qué os parece?:

Día 1: Viaje Madrid- Algarve - llegada a Olhao- noche en Olhao
Día 2: Isla de Armona desde Olhao- explorar playa y pueblo- noche en Olhao
Día 3: Tavira y Praia do Barril- noche en Olhao
Día 4: Ilha da Culatra desde Olhao- viaje a Lagos- noche en Lagos
Día 5: Faro- catedral, capilla de los huesos- noche en Lagos
Día 6: Praia Dona Ana, Praia do Camilo, Ponta da Piedade- noche en Lagos
Día 7: Sagres y Cabo de San Vicente: Paria do Beliche- Praia do Tonel- Cabo de San Vicente- noche en Lagos
Día 8: Praia dos Tres Irmaos (Alvor)- descanso en Lagos- noche en Lagos
Día 9: Viaje Lagos- Madrid

Qué isla de las Azores visitar: Cuántos días Topic: Qué isla de las Azores visitar: Cuántos días - Portugal Forum: Portugal

Luiggis
Image: Luiggis
Joined:
23-Jun-2024
Posts: 456
Votes: 0 👍

PostSubject: Re: Qué isla de las Azores visitar: Cuántos días

Posted:
"Corolev" wrote:
Hola, tengo una idea de futuro para visitar estas islas que tienen muy buena pinta...

Y os voy a hacer la pregunta del millón, ¿cuantos días le dedicariais para visitarlo un poco bien, todas las islas posibles, sin agobios pero a buen ritmo, ya sé que algunos dirán que dos meses y otros que 1 día (exagerando), pero así como viajero medio, cuantos seria para ver lo fundamental?

Gracias de antemano!!

Buenos días, yo estuve con la familia la primera semana de septiembre, lo primero de todo que quiero hacer es dar las gracias por la gran cantidad información que habían dado todos los foreros, nos ayudó muchísimo. Segundo, intento contestar a tu pregunta, basado sólo en mi experiencia y opinión, como dices aquí hay para todos los gustos. Y tercero, doy algún pequeño dato sobre nuestro viaje que creo que no está en los comentarios anteriores, para agradecer todo lo recibido.

Nosotros hemos hecho un viaje muy básico, sólo Terceira y São Miguel. Para la primera, dos o tres días máximo, y para São Miguel cuatro, mejor si se puede ampliar alguno. Hay que tener en cuenta que la climatología es muy variable y que las zonas de lagos se ven muy afectadas por las nieblas, por lo que hay que tener margen de días extra para verlo bien desde arriba y desde abajo, soy fe de que son paisajes apabullantes e irse de allí sin verlos al menos una, y si se puede dos o más, sería un crimen.

Moverse entre islas es muy rápido en avión. Añade algo más de precio pero creo que es la mejor opción, sobre todo si es fuera del grupo.

En cuanto a Terceira, para mí lo mejor es visitar Angra, el Algar do Carvão, las furnas do enxofre, el mirador de la serra do Cume y las piscinas de Biscoitos. La entrada al Algar se puede comprar conjuntamente con la entrada a la geuta do natal, yo esta me la saltaría, a no ser que se sea un apasionado de la geología y los volcanes. Si se tiene tiempo, no está mal, pero no está al nivel de lo otro. Como sitios para comer, la tasca das Tias en Angra, hay que reservar, muy buen ambiente, animado y buena comida.

También recomiendo en Terceira São Sebastião, un pueblo cerca del mirador de Cume, es bonito y se puede comer bien y muy barato en un sitio que en Google maps sale como Snack vila pero que si no recuerdo mal se llama Ponto de encontro o algo así. Menú del día de comida casera para locales y sin lujo alguno, no turistas.

La última recomendación para comer o cenar en Terceira es la quinta do Martelo, es un sitio muy curioso y la comida está muy buena. Hay que dejarse aconsejar, aunque no es fácil porque el jefe de la sala habla a toda velocidad, en inglés si se quiere. Allí probamos de postre por primera vez la piña de azores, es una piña y es a lo que sabe, pero no es lo mismo que las que comemos aquí, son una cosa exquisita.

En cuanto a São Miguel, qué decir de Sete cidades, es increíble. Creo que hay que verlo desde todas las perspectivas que se pueda y en más de un día. Me gustó mucho el camino que hay desde el aparcamiento para visitar la lagoa do canario, que creo que lleva al mirador do inferno, y también por supuesto el del rey.

La web con las webcam es muy útil, pero si tienes iPhone es mejor descargar la aplicación, en la web muchas veces las cámaras no dan la imagen, por desgracia no la había para Android.

También me pareció increíble la lagoa do fogo, hay un acceso...
read more...

Qué isla de las Azores visitar: Cuántos días Topic: Qué isla de las Azores visitar: Cuántos días - Portugal Forum: Portugal

Parvulario
Image: Parvulario
Joined:
17-Feb-2023
Posts: 11
Votes: 0 👍

PostSubject: Re: Qué isla de las Azores visitar: Cuántos días

Posted:
"Corolev" wrote:
Hola, tengo una idea de futuro para visitar estas islas que tienen muy buena pinta...

Y os voy a hacer la pregunta del millón, ¿cuantos días le dedicariais para visitarlo un poco bien, todas las islas posibles, sin agobios pero a buen ritmo, ya sé que algunos dirán que dos meses y otros que 1 día (exagerando), pero así como viajero medio, cuantos seria para ver lo fundamental?

Gracias de antemano!!

Buenos días, yo estuve con la familia la primera semana de septiembre, lo primero de todo que quiero hacer es dar las gracias por la gran cantidad información que habían dado todos los foreros, nos ayudó muchísimo. Segundo, intento contestar a tu pregunta, basado sólo en mi experiencia y opinión, como dices aquí hay para todos los gustos. Y tercero, doy algún pequeño dato sobre nuestro viaje que creo que no está en los comentarios anteriores, para agradecer todo lo recibido.

Nosotros hemos hecho un viaje muy básico, sólo Terceira y São Miguel. Para la primera, dos o tres días máximo, y para São Miguel cuatro, mejor si se puede ampliar alguno. Hay que tener en cuenta que la climatología es muy variable y que las zonas de lagos se ven muy afectadas por las nieblas, por lo que hay que tener margen de días extra para verlo bien desde arriba y desde abajo, soy fe de que son paisajes apabullantes e irse de allí sin verlos al menos una, y si se puede dos o más, sería un crimen.

Moverse entre islas es muy rápido en avión. Añade algo más de precio pero creo que es la mejor opción, sobre todo si es fuera del grupo.

En cuanto a Terceira, para mí lo mejor es visitar Angra, el Algar do Carvão, las furnas do enxofre, el mirador de la serra do Cume y las piscinas de Biscoitos. La entrada al Algar se puede comprar conjuntamente con la entrada a la geuta do natal, yo esta me la saltaría, a no ser que se sea un apasionado de la geología y los volcanes. Si se tiene tiempo, no está mal, pero no está al nivel de lo otro. Como sitios para comer, la tasca das Tias en Angra, hay que reservar, muy buen ambiente, animado y buena comida.

También recomiendo en Terceira São Sebastião, un pueblo cerca del mirador de Cume, es bonito y se puede comer bien y muy barato en un sitio que en Google maps sale como Snack vila pero que si no recuerdo mal se llama Ponto de encontro o algo así. Menú del día de comida casera para locales y sin lujo alguno, no turistas.

La última recomendación para comer o cenar en Terceira es la quinta do Martelo, es un sitio muy curioso y la comida está muy buena. Hay que dejarse aconsejar, aunque no es fácil porque el jefe de la sala habla a toda velocidad, en inglés si se quiere. Allí probamos de postre por primera vez la piña de azores, es una piña y es a lo que sabe, pero no es lo mismo que las que comemos aquí, son una cosa exquisita.

En cuanto a São Miguel, qué decir de Sete cidades, es increíble. Creo que hay que verlo desde todas las perspectivas que se pueda y en más de un día. Me gustó mucho el camino que hay desde el aparcamiento para visitar la lagoa do canario, que creo que lleva al mirador do inferno, y también por supuesto el del rey.

La web con las webcam es muy útil, pero si tienes iPhone es mejor descargar la aplicación, en la web muchas veces las cámaras no dan la imagen, por desgracia no la había para Android.

También me pareció increíble la lagoa do fogo, hay un acceso por su parte sur en el que muy...
read more...

Qué isla de las Azores visitar: Cuántos días Topic: Qué isla de las Azores visitar: Cuántos días - Portugal Forum: Portugal

Luiggis
Image: Luiggis
Joined:
23-Jun-2024
Posts: 456
Votes: 0 👍

PostSubject: Re: Viajar a Las Azores: Qué ver, rutas - Portugal

Posted:
"Corolev" wrote:
Hola, tengo una idea de futuro para visitar estas islas que tienen muy buena pinta...

Y os voy a hacer la pregunta del millón, ¿cuantos días le dedicariais para visitarlo un poco bien, todas las islas posibles, sin agobios pero a buen ritmo, ya sé que algunos dirán que dos meses y otros que 1 día (exagerando), pero así como viajero medio, cuantos seria para ver lo fundamental?

Gracias de antemano!!

Buenos días, yo estuve con la familia la primera semana de septiembre, lo primero de todo que quiero hacer es dar las gracias por la gran cantidad información que habían dado todos los foreros, nos ayudó muchísimo. Segundo, intento contestar a tu pregunta, basado sólo en mi experiencia y opinión, como dices aquí hay para todos los gustos. Y tercero, doy algún pequeño dato sobre nuestro viaje que creo que no está en los comentarios anteriores, para agradecer todo lo recibido.

Nosotros hemos hecho un viaje muy básico, sólo Terceira y São Miguel. Para la primera, dos o tres días máximo, y para São Miguel cuatro, mejor si se puede ampliar alguno. Hay que tener en cuenta que la climatología es muy variable y que las zonas de lagos se ven muy afectadas por las nieblas, por lo que hay que tener margen de días extra para verlo bien desde arriba y desde abajo, soy fe de que son paisajes apabullantes e irse de allí sin verlos al menos una, y si se puede dos o más, sería un crimen.

Moverse entre islas es muy rápido en avión. Añade algo más de precio pero creo que es la mejor opción, sobre todo si es fuera del grupo.

En cuanto a Terceira, para mí lo mejor es visitar Angra, el Algar do Carvão, las furnas do enxofre, el mirador de la serra do Cume y las piscinas de Biscoitos. La entrada al Algar se puede comprar conjuntamente con la entrada a la geuta do natal, yo esta me la saltaría, a no ser que se sea un apasionado de la geología y los volcanes. Si se tiene tiempo, no está mal, pero no está al nivel de lo otro. Como sitios para comer, la tasca das Tias en Angra, hay que reservar, muy buen ambiente, animado y buena comida.

También recomiendo en Terceira São Sebastião, un pueblo cerca del mirador de Cume, es bonito y se puede comer bien y muy barato en un sitio que en Google maps sale como Snack vila pero que si no recuerdo mal se llama Ponto de encontro o algo así. Menú del día de comida casera para locales y sin lujo alguno, no turistas.

La última recomendación para comer o cenar en Terceira es la quinta do Martelo, es un sitio muy curioso y la comida está muy buena. Hay que dejarse aconsejar, aunque no es fácil porque el jefe de la sala habla a toda velocidad, en inglés si se quiere. Allí probamos de postre por primera vez la piña de azores, es una piña y es a lo que sabe, pero no es lo mismo que las que comemos aquí, son una cosa exquisita.

En cuanto a São Miguel, qué decir de Sete cidades, es increíble. Creo que hay que verlo desde todas las perspectivas que se pueda y en más de un día. Me gustó mucho el camino que hay desde el aparcamiento para visitar la lagoa do canario, que creo que lleva al mirador do inferno, y también por supuesto el del rey.

La web con las webcam es muy útil, pero si tienes iPhone es mejor descargar la aplicación, en la web muchas veces las cámaras no dan la imagen, por desgracia no la había para Android.

También me pareció increíble la lagoa do fogo, hay un acceso por su parte sur en el que muy poco después de dejar la...
read more...

Qué isla de las Azores visitar: Cuántos días Topic: Qué isla de las Azores visitar: Cuántos días - Portugal Forum: Portugal

Parvulario
Image: Parvulario
Joined:
17-Feb-2023
Posts: 11
Votes: 0 👍

PostSubject: Re: Viajar a Las Azores: Qué ver, rutas - Portugal Important message

Posted:
"Corolev" wrote:
Hola, tengo una idea de futuro para visitar estas islas que tienen muy buena pinta...

Y os voy a hacer la pregunta del millón, ¿cuantos días le dedicariais para visitarlo un poco bien, todas las islas posibles, sin agobios pero a buen ritmo, ya sé que algunos dirán que dos meses y otros que 1 día (exagerando), pero así como viajero medio, cuantos seria para ver lo fundamental?

Gracias de antemano!!

Buenos días, yo estuve con la familia la primera semana de septiembre, lo primero de todo que quiero hacer es dar las gracias por la gran cantidad información que habían dado todos los foreros, nos ayudó muchísimo. Segundo, intento contestar a tu pregunta, basado sólo en mi experiencia y opinión, como dices aquí hay para todos los gustos. Y tercero, doy algún pequeño dato sobre nuestro viaje que creo que no está en los comentarios anteriores, para agradecer todo lo recibido.

Nosotros hemos hecho un viaje muy básico, sólo Terceira y São Miguel. Para la primera, estaría dos o tres días máximo, y para São Miguel cuatro, mejor si se puede ampliar alguno. Hay que tener en cuenta que la climatología es muy variable y que las zonas de lagos se ven muy afectadas por las nieblas, por lo que hay que tener margen de días extra para verlo bien desde arriba y desde abajo, doy fe de que son paisajes apabullantes e irse de allí sin verlos al menos una, y si se puede dos o más, sería un crimen.

Moverse entre islas es muy rápido en avión. Añade algo más de precio pero creo que es la mejor opción, sobre todo si es fuera del grupo en que está cada isla.

En cuanto a Terceira, para mí lo mejor es visitar Angra, el Algar do Carvão, las furnas do enxofre, el mirador de la serra do Cume y las piscinas de Biscoitos. La entrada al Algar se puede comprar conjuntamente con la entrada a la gruta do natal, yo esta me la saltaría, a no ser que se sea un apasionado de la geología y los volcanes. Si se tiene tiempo, no está mal, pero no está al nivel de lo otro. Como sitios para comer, la tasca das Tias en Angra, hay que reservar, muy buen ambiente, animado y buena comida.

También recomiendo en Terceira São Sebastião, un pueblo cerca del mirador de Cume, es bonito y se puede comer bien y muy barato en un sitio que en Google maps sale como Snack vila pero que si no recuerdo mal se llama Ponto de encontro o algo así. Menú del día de comida casera para locales y sin lujo alguno, no turistas.

La última recomendación para comer o cenar en Terceira es la quinta do Martelo, es un sitio muy curioso y la comida está muy buena. Hay que dejarse aconsejar, aunque no es fácil porque el jefe de la sala habla a toda velocidad, en inglés si se quiere. Allí probamos de postre por primera vez la piña de azores, es una piña y es a lo que sabe, pero no es lo mismo que las que comemos aquí, son una cosa exquisita.

En cuanto a São Miguel, qué decir de Sete cidades, es increíble. Creo que hay que verlo desde todas las perspectivas que se pueda y en más de un día. Me gustó mucho el camino que hay desde el aparcamiento para visitar la lagoa do canario, que creo que lleva al mirador do inferno, y también por supuesto el del rey.

La web con las webcam son muy útiles, pero si tienes iPhone es mejor descargar la aplicación, en la web muchas veces las cámaras no dan la imagen, por desgracia no la había para Android.

También me pareció increíble la lagoa do fogo, hay un acceso por su parte sur en el que muy poco después de dejar la...
read more...

Recién llegados del Algarve (Portugal) opiniones, consejos Topic: Recién llegados del Algarve (Portugal) opiniones, consejos - Portugal Forum: Portugal

Shooter
Image: Shooter
Joined:
21-Apr-2008
Posts: 90
Votes: 0 👍

PostSubject: Re: Algarve: Consejos, rutas, qué ver, Portugal. Important message

Posted:
Buenas a tod@s!!

Espero que estéis bien!!

Hemos vuelto hace unos días de pasar una semana en el Algarve y aquí os dejo nuestro relato. Como siempre agradecer al foro las opiniones e informació útil que sirve para planificar y hacerse una idea mejor del viaje! Smile

Hemos estado desde el 2 de Agosto hasta el 9, más centrados en la parte oeste del Algarve, con dos niñas de 9 y 6. Normalmente buscamos un alojamiento con cocina, que no esté en lo más turístico ya que nuestra idea es movernos un máximo de 45 min (1 hora) a la redonda, no nos da pereza coger el coche. Cojimos un airbnb en Barao de Sao Joao, una minicasita que estuvo muy bien, con todos los detallitos, en el interior de Lagos (unos 750 eur 7 noches). En el pueblito había algún restaurante para cenar, todo correcto.

- Sábado 3: visitamos Lagos, dimos una vuelta por el pueblo pero hacía mucho calor (bien pero sin ser espectacular). Comimos en Rest Reis una cataplana con carne y nos decepcionó, aparte de un pescado. Visitamos por la tarde Ponta de Piedade (bonitas vistas en los miradores) y bajamos a praia do Camilo a darnos un chapuzón, acompañados de las algas (muchas) eso sí....estuvo bien y las escaleras no son para tanto.

- Domingo 4: fuimos a praia do Amado: muy surfera, bandera roja, nos bañamos pero con cuidado. Por la tarde visitamos Cabo de San Vicente, para nosotros las vistas espectaculares, paramos en praia Beliche (muy chula y poca gente) y después en Sagres (el fuerte estaba cerrado, pero las vistas también merecen la pena). Cenamos en Rest Vila Velha y muy bien (costillas y ternera, tapenada, humus...todo bueno).

- Lunes 5: a las 9:15 tenía reserva para ver delfines con Sealife, espectacular, casi los podías tocar con la mano, tuvimos suerte con la mar y las niñas no lo sabían, así que fliparon! Después fuimos a Meia praia, casi nadie, muy larga y para nuestro gusto demasiada tranquila, arena fina y agua limpia. Por la tarde fuimos a Silves, a nosotros nos gustó la parte alta y el centro. Helado en "Castelo dos Sabores" muy rico.

- Martes 6: Praia do Zavial, para nosotros la mejor, bonita, divertida con algo de oleaje para que las niñas hiciesen body (no habían hecho nunca...) pero sin ser peligroso, cojieron cangrejitos..., playa bonita y agua limpia, poca gente, eso sí, la marea sube rápido. Por la tarde fuimos al Zoo de Lagos, no era mi plan favorito pero debo admitir que estuvo mejor de lo esperado. Cenamos en el italiano del pueblo y bien (Ca la Mora).

- Miércoles 7: viitamos Carvoeiro (bien para dar una vuelta, la estampa de la playa desde arriba es bonita) y después teníamos reserva para ver las cuevas en barca (Carvoeiro tours), nos tocó el conductor y guía más locos, la peque y yo disfrutamos, la mayor y mi mujer un poco menos...jeje, las cuevas y lo que te van contando está bien, lo de Benagil menudo hormiguero de gente... Comimos en rest A Fonte (donde van a comer los de las barcas), estuvo bien sin ser especial (menos caro). Visitamos el Algar Seco que está bien para dar un paseo. Por la tarde fuimos a Praia da Torralta (Alvor), había algo más de gente pero sin estar masificada, playa tranquila. La playa de Carvoeiro plagada de algas por cierto.

- Jueves 8: Visitamos Ferragudo, está bien para dar un paseillo y ver lo típico. Intentamos ir a praia dos Caneiros y fue en la única que nos tuvimos que dar la vuelta, estaba llena, el parking también, y aparte con muchas algas, así que nos fuimos a praia grande, es...
read more...

São Miguel (San Miguel): Qué ver, rutas, Hotel -  Azores Topic: São Miguel (San Miguel): Qué ver, rutas, Hotel - Azores - Portugal Forum: Portugal

and1970
Image: And1970
Joined:
03-Jun-2016
Posts: 64
Votes: 0 👍

PostSubject: Re: São Miguel (San Miguel): Qué ver, rutas, Hotel

Posted:
DÍA 1. Sete Cidades con Laguna azul y Laguna Verde. Lago Das Sete Cidades: Mirador Vista do Rei, Hotel abandonado. Coche a parking de Lagoa do Canario. Desde ahí hasta el Lago y hacemos la Ruta Davassa. No vamos al Miradouro da Grota do Inferno por no alargar la jornada matinal (este Mirador para otro día)
Bajamos en coche al Sete Cidades donde comemos junto al Lago y aprovechamos para un baño refrescante en el lago. Después coche hasta Mosteiros y baño en sus piscinas naturales y cerramos la jornada en los baños de agua caliente en el mar en Ponta Ferreira.

DÍA 2. FURNAS. Vamos directamente al Lago de Furnas y aparcamos en zona que da acceso al Lago. Damos paseo agradable al borde del lago hasta Mata Jardim José do Canto, pero no entramos.
Vamos directamente a zona Campo Humean Fumarolas da Lagoa das Furnas" - situado al lado del Lago. Se tiene que pagar entrada de creo recordar 3 € por persona. Aquí es donde hacen los cocidos. Estaba muy masificado, y si luego se va al pueblo de Furnas se puede ver algo muy parecido sin pagar y mucho menos masificado.
Después al jardín botánico de Terra Nostra en Furnas, y a comer el famoso cocido en un sitio muy recomendable: Restaurante Banhos Ferreos (reservamos ese mismo día por la mañana)
Después de comer vamos a ver Campo Humeante de Vila das Furnas, que es impresionante (¡¡¡pero que olor tan desagradable!!!)
Seguimos ruta a miradores de Miradouro do Pico do Ferro y el de Miradouro do Salto do Cavalo, ambos muy cercanos uno del otro y con lago de fondo y las fumarolas.
De vuelta a Ponta Delgada paramos en miradores Miradouro do Salto da Farinha y el Miradouro de la Pedra dos Estorninhos.

DÍA 3. – Lagoa do Fogo (subida en autobús con ticket comprado on line dejando el coche en parking de Caldeira Velha) y Caldeira Velha (ticket comprado online). Subida en autobús hasta Pico da Barrosa y paseo hasta las “antenas”.
Por la tarde en coche hasta parking del Salto do Cabrito, llegando andando (en 5/10 minutos ) al.salto y su poza para baño

DIA 4 - Ribeira dos Caldeiroes. Visita al Parque Natural de Ribeira dos Caldeirões (muy bonito).
Comida en restaurante tipo buffet en Nordeste (el peor del viaje, pero no vimos más opciones).
Tras comida Miradores del Faro de Arnel, Ponta do Sosego, Ponta do Madrugada.
En coche hasta parking para hacer ruta hasta Salto do Cagarrão (muy recomendable) y baño en su poza.
Vuelta con breve visita a Povoação

Día 5. – Ruta Senderista de la Lagoa do Congro. Capilla de Nuestra Señora de la Paz
Comida en Vila Franca do Campo y barco para cruzar al islote (y bañarse) (ticket comprado con antelación on line).

DIA 6 -Miradura do Cintrão, Ribeira Grande, muy agradable de pasear. Visita a Buraco de São Pedro y varios miradores de camino al restaurante para comer: Comida restaurante 4 Plátanos de Santo Antonio (recomendado en foro).
Por la tarde Miradouro do Pico do Carvão y el mirador que se había quedado pendiente del primer día: Miradouro da Grota do Inferno (impresionante)

DIA 7 - En coche hasta Faial da Terra para hacer ruta andando hasta la cascada del Salto do Prego, y baño en su poza y aguas arriba de la poza. Paramos en mirador do Pico dos Bodes

Hotel todos los días en Ponta Delgada

Espero que os sea de ayuda .. Very Happy

São Miguel (San Miguel): Qué ver, rutas, Hotel -  Azores Topic: São Miguel (San Miguel): Qué ver, rutas, Hotel - Azores - Portugal Forum: Portugal

Munseta
Image: Munseta
Joined:
22-Oct-2009
Posts: 73
Votes: 1 👍

PostSubject: Re: São Miguel (San Miguel): Qué ver, rutas, Hotel

Posted:
...el tiempo, porque no se ve nada. Una vez sepáis los sitios que queréis ver, no tengáis miedo a improvisar o a ir de punta a punta de la isla, porque se recorre bastante rápido.

3. Del 15/06 al 30/09 no se puede entrar con coche de alquiler a la Caldeira Velha. Se ha de coger un bus que va haciendo paradas y cuesta 5€. Haced como nosotros y plantaros a las 8:15h en el Lagoa do Fogo para hacer el trail para rodear el lago y/o bajar a la playita. Ya nadie os podrá echar. Jejeje.

4. Bañador, escarpines y toalla siempre en el maletero, que nunca se sabe cuándo los vas a necesitar. En los alojamientos os dejan toallas oscuras para llevar a las pozas, ya que el agua mancha la ropa. De ahí que también se haya de llevar bañador oscuro y/o viejo.

5. Se ha de reservar el cozido de Furnas con, al menos, 2 días de antelación. Se puede hacer por mail y te responden con la confirmación. Nosotros fuimos al restaurante Caldeiras e Vulcões porque nos lo recomendaron unos chicos en unas pozas. Estaba realmente bueno y el lugar muy agradable, al lado del parque natural gratuito donde hacen las mazorcas de maíz con las fumarolas, en Furnas (no confundir con el Lagoa das Furnas, donde se hace el cozido. Eso vale 3€). ¡Ojo! Con una ración de cozido comen 2 personas.
Email: caldeiras.e.vulcoes@sapo.pt

6. Igual con la Poça de Dona Beija y con las termas de la Caldeira Velha: id mirando cuántas plazas quedan y reservad con antelación, porque vuelan. No importa que esté nublado, tiene su rollo estar en al agüita con niebla.

7. Los trails están muy bien señalizados, pero echad un vistazo a la web trails.visitazores.com para detalles de tiempo, dificultad, etc. En el foro de Los Viajeros hay un par de personas que compartieron buena información. Yo me hice un PDF con cariño, si alguien lo quiere, que me lo pida.

8. Si vais a ver cetáceos, por favor, hacedlo con una empresa ética, sostenible y respetuosa. Nosotros fuimos con Futurismo y una bióloga va contigo en la zodiac y va explicándolo todo.

9. Si voláis con SATA, tened paciencia: siempre van con retraso. Y no os preocupéis por el peso o bulto del equipaje no facturado, porque no lo miran.

10. Hemos estado 6 días enteros, llegando el domingo alrededor de las 17h y volviéndonos el domingo siguiente a las 8h. Hemos visto todo lo que teníamos planificado, con los días completitos desde bien temprano. Si se viene menos, teniendo en cuenta que el tiempo es imprevisible, quizás quede algo por ver. Lo bonito de este lugar son los paisajes y hay muchas rutas de unas 2-3 horas con nivel de dificultad medio, que son muy recomendables.

Tema coche de alquiler, voy a hacer un monográfico [editado moderación], porque tiene tela la cosa...

¡Espero que sirva de ayuda a alguien!

Un saludo,

Montse

Aplauso Gracias Monseta por la información. Aunque tengo organizado el viaje (vamos 10 días a Sao Miguel) ¿Podrías facilitarme el PDF que generaste con las rutas de senderismo? muchas gracias a todxs

¡Hola!
Porfa, dame tu mail por privado y te lo envío.
Un saludo,
Montse

Gracias Montse, a mi también me vendría genial el pdf con las rutas de senderismo ... Te agradecería que me lo enviases Smile

¡Hola!
Te lo envío por mail, si quieres pasarme tu correo por privado, te lo puedo enviar. Toda la información está en este foro, en posts de compañeros en otros hilos, lo único que he hecho es recopilarlo todo y poner enlaces del...
read more...

São Miguel (San Miguel): Qué ver, rutas, Hotel -  Azores Topic: São Miguel (San Miguel): Qué ver, rutas, Hotel - Azores - Portugal Forum: Portugal

susanast
Image: Susanast
Joined:
12-Aug-2024
Posts: 4
Votes: 0 👍

PostSubject: Re: São Miguel (San Miguel): Qué ver, rutas, Hotel

Posted:
...el tiempo, porque no se ve nada. Una vez sepáis los sitios que queréis ver, no tengáis miedo a improvisar o a ir de punta a punta de la isla, porque se recorre bastante rápido.

3. Del 15/06 al 30/09 no se puede entrar con coche de alquiler a la Caldeira Velha. Se ha de coger un bus que va haciendo paradas y cuesta 5€. Haced como nosotros y plantaros a las 8:15h en el Lagoa do Fogo para hacer el trail para rodear el lago y/o bajar a la playita. Ya nadie os podrá echar. Jejeje.

4. Bañador, escarpines y toalla siempre en el maletero, que nunca se sabe cuándo los vas a necesitar. En los alojamientos os dejan toallas oscuras para llevar a las pozas, ya que el agua mancha la ropa. De ahí que también se haya de llevar bañador oscuro y/o viejo.

5. Se ha de reservar el cozido de Furnas con, al menos, 2 días de antelación. Se puede hacer por mail y te responden con la confirmación. Nosotros fuimos al restaurante Caldeiras e Vulcões porque nos lo recomendaron unos chicos en unas pozas. Estaba realmente bueno y el lugar muy agradable, al lado del parque natural gratuito donde hacen las mazorcas de maíz con las fumarolas, en Furnas (no confundir con el Lagoa das Furnas, donde se hace el cozido. Eso vale 3€). ¡Ojo! Con una ración de cozido comen 2 personas.
Email: caldeiras.e.vulcoes@sapo.pt

6. Igual con la Poça de Dona Beija y con las termas de la Caldeira Velha: id mirando cuántas plazas quedan y reservad con antelación, porque vuelan. No importa que esté nublado, tiene su rollo estar en al agüita con niebla.

7. Los trails están muy bien señalizados, pero echad un vistazo a la web trails.visitazores.com para detalles de tiempo, dificultad, etc. En el foro de Los Viajeros hay un par de personas que compartieron buena información. Yo me hice un PDF con cariño, si alguien lo quiere, que me lo pida.

8. Si vais a ver cetáceos, por favor, hacedlo con una empresa ética, sostenible y respetuosa. Nosotros fuimos con Futurismo y una bióloga va contigo en la zodiac y va explicándolo todo.

9. Si voláis con SATA, tened paciencia: siempre van con retraso. Y no os preocupéis por el peso o bulto del equipaje no facturado, porque no lo miran.

10. Hemos estado 6 días enteros, llegando el domingo alrededor de las 17h y volviéndonos el domingo siguiente a las 8h. Hemos visto todo lo que teníamos planificado, con los días completitos desde bien temprano. Si se viene menos, teniendo en cuenta que el tiempo es imprevisible, quizás quede algo por ver. Lo bonito de este lugar son los paisajes y hay muchas rutas de unas 2-3 horas con nivel de dificultad medio, que son muy recomendables.

Tema coche de alquiler, voy a hacer un monográfico [editado moderación], porque tiene tela la cosa...

¡Espero que sirva de ayuda a alguien!

Un saludo,

Montse

Aplauso Gracias Monseta por la información. Aunque tengo organizado el viaje (vamos 10 días a Sao Miguel) ¿Podrías facilitarme el PDF que generaste con las rutas de senderismo? muchas gracias a todxs

¡Hola!
Porfa, dame tu mail por privado y te lo envío.
Un saludo,
Montse

Gracias Montse, a mi también me vendría genial el pdf con las rutas de senderismo ... Te agradecería que me lo enviases Smile

São Miguel (San Miguel): Qué ver, rutas, Hotel -  Azores Topic: São Miguel (San Miguel): Qué ver, rutas, Hotel - Azores - Portugal Forum: Portugal

susanast
Image: Susanast
Joined:
12-Aug-2024
Posts: 4
Votes: 0 👍

PostSubject: Re: Viajar a Las Azores: Qué ver, rutas - Portugal

Posted:
...el tiempo, porque no se ve nada. Una vez sepáis los sitios que queréis ver, no tengáis miedo a improvisar o a ir de punta a punta de la isla, porque se recorre bastante rápido.

3. Del 15/06 al 30/09 no se puede entrar con coche de alquiler a la Caldeira Velha. Se ha de coger un bus que va haciendo paradas y cuesta 5€. Haced como nosotros y plantaros a las 8:15h en el Lagoa do Fogo para hacer el trail para rodear el lago y/o bajar a la playita. Ya nadie os podrá echar. Jejeje.

4. Bañador, escarpines y toalla siempre en el maletero, que nunca se sabe cuándo los vas a necesitar. En los alojamientos os dejan toallas oscuras para llevar a las pozas, ya que el agua mancha la ropa. De ahí que también se haya de llevar bañador oscuro y/o viejo.

5. Se ha de reservar el cozido de Furnas con, al menos, 2 días de antelación. Se puede hacer por mail y te responden con la confirmación. Nosotros fuimos al restaurante Caldeiras e Vulcões porque nos lo recomendaron unos chicos en unas pozas. Estaba realmente bueno y el lugar muy agradable, al lado del parque natural gratuito donde hacen las mazorcas de maíz con las fumarolas, en Furnas (no confundir con el Lagoa das Furnas, donde se hace el cozido. Eso vale 3€). ¡Ojo! Con una ración de cozido comen 2 personas.
Email: caldeiras.e.vulcoes@sapo.pt

6. Igual con la Poça de Dona Beija y con las termas de la Caldeira Velha: id mirando cuántas plazas quedan y reservad con antelación, porque vuelan. No importa que esté nublado, tiene su rollo estar en al agüita con niebla.

7. Los trails están muy bien señalizados, pero echad un vistazo a la web trails.visitazores.com para detalles de tiempo, dificultad, etc. En el foro de Los Viajeros hay un par de personas que compartieron buena información. Yo me hice un PDF con cariño, si alguien lo quiere, que me lo pida.

8. Si vais a ver cetáceos, por favor, hacedlo con una empresa ética, sostenible y respetuosa. Nosotros fuimos con Futurismo y una bióloga va contigo en la zodiac y va explicándolo todo.

9. Si voláis con SATA, tened paciencia: siempre van con retraso. Y no os preocupéis por el peso o bulto del equipaje no facturado, porque no lo miran.

10. Hemos estado 6 días enteros, llegando el domingo alrededor de las 17h y volviéndonos el domingo siguiente a las 8h. Hemos visto todo lo que teníamos planificado, con los días completitos desde bien temprano. Si se viene menos, teniendo en cuenta que el tiempo es imprevisible, quizás quede algo por ver. Lo bonito de este lugar son los paisajes y hay muchas rutas de unas 2-3 horas con nivel de dificultad medio, que son muy recomendables.

Tema coche de alquiler, voy a hacer un monográfico [editado moderación], porque tiene tela la cosa...

¡Espero que sirva de ayuda a alguien!

Un saludo,

Montse

Aplauso Gracias Monseta por la información. Aunque tengo organizado el viaje (vamos 10 días a Sao Miguel) ¿Podrías facilitarme el PDF que generaste con las rutas de senderismo? muchas gracias a todxs

¡Hola!
Porfa, dame tu mail por privado y te lo envío.
Un saludo,
Montse

São Miguel (San Miguel): Qué ver, rutas, Hotel -  Azores Topic: São Miguel (San Miguel): Qué ver, rutas, Hotel - Azores - Portugal Forum: Portugal

Munseta
Image: Munseta
Joined:
22-Oct-2009
Posts: 73
Votes: 0 👍

PostSubject: Re: Viajar a Las Azores: Qué ver, rutas - Portugal

Posted:
...el tiempo, porque no se ve nada. Una vez sepáis los sitios que queréis ver, no tengáis miedo a improvisar o a ir de punta a punta de la isla, porque se recorre bastante rápido.

3. Del 15/06 al 30/09 no se puede entrar con coche de alquiler a la Caldeira Velha. Se ha de coger un bus que va haciendo paradas y cuesta 5€. Haced como nosotros y plantaros a las 8:15h en el Lagoa do Fogo para hacer el trail para rodear el lago y/o bajar a la playita. Ya nadie os podrá echar. Jejeje.

4. Bañador, escarpines y toalla siempre en el maletero, que nunca se sabe cuándo los vas a necesitar. En los alojamientos os dejan toallas oscuras para llevar a las pozas, ya que el agua mancha la ropa. De ahí que también se haya de llevar bañador oscuro y/o viejo.

5. Se ha de reservar el cozido de Furnas con, al menos, 2 días de antelación. Se puede hacer por mail y te responden con la confirmación. Nosotros fuimos al restaurante Caldeiras e Vulcões porque nos lo recomendaron unos chicos en unas pozas. Estaba realmente bueno y el lugar muy agradable, al lado del parque natural gratuito donde hacen las mazorcas de maíz con las fumarolas, en Furnas (no confundir con el Lagoa das Furnas, donde se hace el cozido. Eso vale 3€). ¡Ojo! Con una ración de cozido comen 2 personas.
Email: caldeiras.e.vulcoes@sapo.pt

6. Igual con la Poça de Dona Beija y con las termas de la Caldeira Velha: id mirando cuántas plazas quedan y reservad con antelación, porque vuelan. No importa que esté nublado, tiene su rollo estar en al agüita con niebla.

7. Los trails están muy bien señalizados, pero echad un vistazo a la web trails.visitazores.com para detalles de tiempo, dificultad, etc. En el foro de Los Viajeros hay un par de personas que compartieron buena información. Yo me hice un PDF con cariño, si alguien lo quiere, que me lo pida.

8. Si vais a ver cetáceos, por favor, hacedlo con una empresa ética, sostenible y respetuosa. Nosotros fuimos con Futurismo y una bióloga va contigo en la zodiac y va explicándolo todo.

9. Si voláis con SATA, tened paciencia: siempre van con retraso. Y no os preocupéis por el peso o bulto del equipaje no facturado, porque no lo miran.

10. Hemos estado 6 días enteros, llegando el domingo alrededor de las 17h y volviéndonos el domingo siguiente a las 8h. Hemos visto todo lo que teníamos planificado, con los días completitos desde bien temprano. Si se viene menos, teniendo en cuenta que el tiempo es imprevisible, quizás quede algo por ver. Lo bonito de este lugar son los paisajes y hay muchas rutas de unas 2-3 horas con nivel de dificultad medio, que son muy recomendables.

Tema coche de alquiler, voy a hacer un monográfico [editado moderación], porque tiene tela la cosa...

¡Espero que sirva de ayuda a alguien!

Un saludo,

Montse

Aplauso Gracias Monseta por la información. Aunque tengo organizado el viaje (vamos 10 días a Sao Miguel) ¿Podrías facilitarme el PDF que generaste con las rutas de senderismo? muchas gracias a todxs

¡Hola!
Porfa, dame tu mail por privado y te lo envío.
Un saludo,
Montse

São Miguel (San Miguel): Qué ver, rutas, Hotel -  Azores Topic: São Miguel (San Miguel): Qué ver, rutas, Hotel - Azores - Portugal Forum: Portugal

Gemissofi
Image: Gemissofi
Joined:
16-Jan-2018
Posts: 8
Votes: 0 👍

PostSubject: Re: Viajar a Las Azores: Qué ver, rutas - Portugal

Posted:
...el tiempo, porque no se ve nada. Una vez sepáis los sitios que queréis ver, no tengáis miedo a improvisar o a ir de punta a punta de la isla, porque se recorre bastante rápido.

3. Del 15/06 al 30/09 no se puede entrar con coche de alquiler a la Caldeira Velha. Se ha de coger un bus que va haciendo paradas y cuesta 5€. Haced como nosotros y plantaros a las 8:15h en el Lagoa do Fogo para hacer el trail para rodear el lago y/o bajar a la playita. Ya nadie os podrá echar. Jejeje.

4. Bañador, escarpines y toalla siempre en el maletero, que nunca se sabe cuándo los vas a necesitar. En los alojamientos os dejan toallas oscuras para llevar a las pozas, ya que el agua mancha la ropa. De ahí que también se haya de llevar bañador oscuro y/o viejo.

5. Se ha de reservar el cozido de Furnas con, al menos, 2 días de antelación. Se puede hacer por mail y te responden con la confirmación. Nosotros fuimos al restaurante Caldeiras e Vulcões porque nos lo recomendaron unos chicos en unas pozas. Estaba realmente bueno y el lugar muy agradable, al lado del parque natural gratuito donde hacen las mazorcas de maíz con las fumarolas, en Furnas (no confundir con el Lagoa das Furnas, donde se hace el cozido. Eso vale 3€). ¡Ojo! Con una ración de cozido comen 2 personas.
Email: caldeiras.e.vulcoes@sapo.pt

6. Igual con la Poça de Dona Beija y con las termas de la Caldeira Velha: id mirando cuántas plazas quedan y reservad con antelación, porque vuelan. No importa que esté nublado, tiene su rollo estar en al agüita con niebla.

7. Los trails están muy bien señalizados, pero echad un vistazo a la web trails.visitazores.com para detalles de tiempo, dificultad, etc. En el foro de Los Viajeros hay un par de personas que compartieron buena información. Yo me hice un PDF con cariño, si alguien lo quiere, que me lo pida.

8. Si vais a ver cetáceos, por favor, hacedlo con una empresa ética, sostenible y respetuosa. Nosotros fuimos con Futurismo y una bióloga va contigo en la zodiac y va explicándolo todo.

9. Si voláis con SATA, tened paciencia: siempre van con retraso. Y no os preocupéis por el peso o bulto del equipaje no facturado, porque no lo miran.

10. Hemos estado 6 días enteros, llegando el domingo alrededor de las 17h y volviéndonos el domingo siguiente a las 8h. Hemos visto todo lo que teníamos planificado, con los días completitos desde bien temprano. Si se viene menos, teniendo en cuenta que el tiempo es imprevisible, quizás quede algo por ver. Lo bonito de este lugar son los paisajes y hay muchas rutas de unas 2-3 horas con nivel de dificultad medio, que son muy recomendables.

Tema coche de alquiler, voy a hacer un monográfico [editado moderación], porque tiene tela la cosa...

¡Espero que sirva de ayuda a alguien!

Un saludo,

Montse

Aplauso Gracias Monseta por la información. Aunque tengo organizado el viaje (vamos 10 días a Sao Miguel) ¿Podrías facilitarme el PDF que generaste con las rutas de senderismo? muchas gracias a todxs

São Miguel (San Miguel): Qué ver, rutas, Hotel -  Azores Topic: São Miguel (San Miguel): Qué ver, rutas, Hotel - Azores - Portugal Forum: Portugal

pallorfa1973
Image: Pallorfa1973
Joined:
19-Mar-2017
Posts: 26
Votes: 0 👍

PostSubject: Re: São Miguel (San Miguel): Qué ver, rutas, Hotel

Posted:
"pallorfa1973" wrote:
"Lecrín" wrote:
Hola @Pallorfa1973

Mi plan fue:

-Serra Devassa (sendero PR C05 SMI), Miradouro grotta do Inferno, Sete Cidades también con un tramo del sendero Vista do Rei. Puedes cenar en Mosteiros donde hay restaurantes económicos de cocina local

-Villafranca do campo con excursión en kayak al ilhéu. Ermita Nossa Senhora da paz, Lagoa do Congro. Terminamos volteando el Vale das Lombadas y cenando en Ribeira Grande, pero la carretera es estrecha. Eso sí, solo nos cruzamos vacas.

-Miradouro de Santa iria, Chá Gorreana sendero y tienda, Furnas: Miradouro Pico do ferro, Terra Nostra, Cozido y vuelta a la laguna

-Salto do Cabrito, Lagoa do Fogo y Caldeira Velha. Como habrás leído, este día debería ser movible porque la Lagoa no siempre se muestra. A mí me mereció la pena: la naturaleza más salvaje que conocí, qué manía de ajardinarlo todo. Todavía cupo la Janela do inferno por la tarde.

-Ribeira dos Caldeirões, Punta do Sosego, Faial do Terra, Salto do Prego

-Ponta Delgada, plantación de Ananás dos Açores, ponta Ferraira

Todo salpicado de pequeñas paradas en miradores y similares

Aquí tienes otros:
São Miguel (San Miguel): Qué ver, rutas, Hotel - Azores
Recién llegados Azores: consejos, recomendaciones - Portugal

Este último hilo es patanegra a la hora de embastar un plan. También tienes los diarios, con mayor nivel de detalle.

Al final, o copias un viaje (nada que objetar, hay artículos en blogs de tres, cuatro, cinco, seis días...todo detallado) o algo de elaboración te va a tocar hacer

Saludos y gracias por publicar Amistad

Muchas gracias, poco a poco voy puliendo.
Una cosa que no me queda clara del todo es el tema de la restricción de 9 a 19:00 h de circular con coche en Lagoa do Fogo.
Si yo llego antes de las 9, puedo circular con mi coche ya por dentro sin problema??
Si no puedo, veo difícil organizar con autobús visitas a miradores, bajar a la laguna, hacer Serra devasssa, Caldeira Velha....


¡Hola!

Ojo, porque el trail de Serra Devassa es en la zona de Sete Cidades, imagino que te referías a la Janela do Inferno.

Teniendo en cuenta que en esta zona estás totalmente a expensas del tiempo (para ver Lagoa do Fogo es necesario que el cielo no esté nublado) yo iría un día de 8 a 8:30h hacia Lagoa do Fogo a ver si se ve bien. Si se ve, pues bajas al lago, vas de mirador en mirador, etc.). Si no se ve, pues tienes 2 opciones:
- sigues en la zona haciendo alguno de los trails (PRC 37 SMI, 2,5h aprox.- Rota da Água /Janela do Inferno o Salto del Cabrito (solo cascada, 1h aprox.)). ¿La ventaja? Quizás más tarde se abre el día y puedes probar de intentar ver Lagoa do Fogo de nuevo. Si has entrado antes de las 9, nadie te va a echar.
- te vas a otra zona de la isla

Hay que tener en cuenta que la entrada a la Caldeira Velha es lo que va a condicionarte también este día (si decides hacerlo todo junto), ya que depende la hora que elijas (o la hora que quede), tendrás que subir en bus sí o sí. Te adjunto el mapa con las paradas. lagoadofogo.pt/index.php?lang=en

Como no se pueden comprar entradas para el mismo día para la...
read more...
Page 1 of 8 Go to page 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8  Next
All times are GMT + 1 Hour
Jump to:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube