Buenas noches. Tanto en los Museos Vaticanos como en el Coliseo, las colas pueden ser tremendas los días gratuitos. Muy muy muy grandes y puede suponer una espera de muchísimo tiempo. Incluso a primera hora porque la gente suele madrugar y ponerse bastante tiempo antes incluso. Si se está dispuesto a eso, cualquiera de las dos visitas merecen la pena muchísimo y son imprescindibles. Pero también hay que tener en cuenta que van a ser días difíciles de gente y de aglomeraciones. No son los días que se ven más cómodos.
Me lo suponía, el tiempo es oro en un viaje corto. Bajo esas premisas y considerando que el lunes el Castillo de San Angelo cierra, ¿daría tiempo ver las 3 cosas el martes por la mañana?
Por tres cosas, ¿te refieres a los Museos Vaticanos, el Coliseo y el Castel? Me parece una auténtica locura la verdad.
Además, como dice el compañero @ALROJO el Castel es totalmente prescindible en una visita tan breve. Y para verlo por fuera sirve hacerlo una vez que todo ha cerrado.
Antes que perder tiempo allí iría a San Juan de Letrán, Santa Maria la Mayor, Santa Maria sopra Minerva, Santa Maria in Trastevere, San Clemente, el propio Trastevere, la Geleria Borghese, San Luis de los Franceses, Santa Maria del Popolo… hay muchísimas opciones más interesantes (algunas imprescindibles) antes que el Castel.
Ah vale, no sabía que el Castel también se podía ver sólo por fuera, entonces liberamos tiempo y dinero
Lo vas a ver desde muchos sitios de Roma. Lo que queda de romano es el exterior. El interior es una sucesión de reformas en distintas épocas con relativo interés. Salvo que seáis muy aficionados a los uniformes y armaduras militares. Para mí desde luego es totalmente prescindible, salvo para quien viaja a Roma un mes… que esa suerte es más dificil de tener.
Buenas noches. Tanto en los Museos Vaticanos como en el Coliseo, las colas pueden ser tremendas los días gratuitos. Muy muy muy grandes y puede suponer una espera de muchísimo tiempo. Incluso a primera hora porque la gente suele madrugar y ponerse bastante tiempo antes incluso. Si se está dispuesto a eso, cualquiera de las dos visitas merecen la pena muchísimo y son imprescindibles. Pero también hay que tener en cuenta que van a ser días difíciles de gente y de aglomeraciones. No son los días que se ven más cómodos.
Me lo suponía, el tiempo es oro en un viaje corto. Bajo esas premisas y considerando que el lunes el Castillo de San Angelo cierra, ¿daría tiempo ver las 3 cosas el martes por la mañana?
Por tres cosas, ¿te refieres a los Museos Vaticanos, el Coliseo y el Castel? Me parece una auténtica locura la verdad.
Además, como dice el compañero @ALROJO el Castel es totalmente prescindible en una visita tan breve. Y para verlo por fuera sirve hacerlo una vez que todo ha cerrado.
Antes que perder tiempo allí iría a San Juan de Letrán, Santa Maria la Mayor, Santa Maria sopra Minerva, Santa Maria in Trastevere, San Clemente, el propio Trastevere, la Geleria Borghese, San Luis de los Franceses, Santa Maria del Popolo… hay muchísimas opciones más interesantes (algunas imprescindibles) antes que el Castel.
Ah vale, no sabía que el Castel también se podía ver sólo por fuera, entonces liberamos tiempo y dinero
Buenas noches. Tanto en los Museos Vaticanos como en el Coliseo, las colas pueden ser tremendas los días gratuitos. Muy muy muy grandes y puede suponer una espera de muchísimo tiempo. Incluso a primera hora porque la gente suele madrugar y ponerse bastante tiempo antes incluso. Si se está dispuesto a eso, cualquiera de las dos visitas merecen la pena muchísimo y son imprescindibles. Pero también hay que tener en cuenta que van a ser días difíciles de gente y de aglomeraciones. No son los días que se ven más cómodos.
Me lo suponía, el tiempo es oro en un viaje corto. Bajo esas premisas y considerando que el lunes el Castillo de San Angelo cierra, ¿daría tiempo ver las 3 cosas el martes por la mañana?
Por tres cosas, ¿te refieres a los Museos Vaticanos, el Coliseo y el Castel? Me parece una auténtica locura la verdad.
Además, como dice el compañero @ALROJO el Castel es totalmente prescindible en una visita tan breve. Y para verlo por fuera sirve hacerlo una vez que todo ha cerrado.
Antes que perder tiempo allí iría a San Juan de Letrán, Santa Maria la Mayor, Santa Maria sopra Minerva, Santa Maria in Trastevere, San Clemente, el propio Trastevere, la Geleria Borghese, San Luis de los Franceses, Santa Maria del Popolo… hay muchísimas opciones más interesantes (algunas imprescindibles) antes que el Castel.
Hola compañeros foreros
Llegamos casualmente para el último domingo de mes de octubre y he visto que es gratis la entrada al Vaticano. Pero no sé si hay que reservar alguna entrada o algo antes. ¿merecerá la pena ir ese día o habrá demasiada aglomeración y es mejor ir el lunes allí y el domingo dedicarlo al Coliseo y foros?
Por otro lado, ¿realmente compensa el Roma Pass teniendo el alojamiento mas o menos en el centro (zona Largo Argentino)?
Estoy desde un sábado por la tarde hasta el martes al medio día, como horas útiles para ver cosas, escucho todos vuestros consejos
Se me había ocurrido lo siguiente y estoy abierto a consejos de los expertos Sábado por la tarde, un Free tour por el Centro histórico que son como dos o tres horas Domingo Vaticano con museos y Castillo de San Angelo (seguro que por la tarde aunque cansados da tiempo a algo cercano) Lunes Coliseo y foros (¿y por la tarde?) Martes por la mañana (libre hasta las 2 que me voy al aeropuerto, comida merienda en sala VIP incluida con AMEX)
Bueno, considerando que otro forero me ha advertido de la masificación brutal del domingo en el Vaticano que tal veis pasar el Vaticano y Castillo al martes, ¿es posible hacerlo en la mañana larga antes de ir al aeropuerto?
O mejor domingo Coliseo y foros y el lunes Vaticano y hacer el castillo en otra tarde o martes por la mañana. El tiempo es oro en un viaje corto y cuanto menos pierda en desplazamientos y esperas, mejor
Buenas noches. Tanto en los Museos Vaticanos como en el Coliseo, las colas pueden ser tremendas los días gratuitos. Muy muy muy grandes y puede suponer una espera de muchísimo tiempo. Incluso a primera hora porque la gente suele madrugar y ponerse bastante tiempo antes incluso. Si se está dispuesto a eso, cualquiera de las dos visitas merecen la pena muchísimo y son imprescindibles. Pero también hay que tener en cuenta que van a ser días difíciles de gente y de aglomeraciones. No son los días que se ven más cómodos.
Me lo suponía, el tiempo es oro en un viaje corto. Bajo esas premisas y considerando que el lunes el Castillo de San Angelo cierra, ¿daría tiempo ver las 3 cosas el martes por la mañana?
Buenas noches. Tanto en los Museos Vaticanos como en el Coliseo, las colas pueden ser tremendas los días gratuitos. Muy muy muy grandes y puede suponer una espera de muchísimo tiempo. Incluso a primera hora porque la gente suele madrugar y ponerse bastante tiempo antes incluso. Si se está dispuesto a eso, cualquiera de las dos visitas merecen la pena muchísimo y son imprescindibles. Pero también hay que tener en cuenta que van a ser días difíciles de gente y de aglomeraciones. No son los días que se ven más cómodos.
Hola compañeros foreros
Llegamos casualmente para el último domingo de mes de octubre y he visto que es gratis la entrada al Vaticano. Pero no sé si hay que reservar alguna entrada o algo antes. ¿merecerá la pena ir ese día o habrá demasiada aglomeración y es mejor ir el lunes allí y el domingo dedicarlo al Coliseo y foros?
Por otro lado, ¿realmente compensa el Roma Pass teniendo el alojamiento mas o menos en el centro (zona Largo Argentino)?
Estoy desde un sábado por la tarde hasta el martes al medio día, como horas útiles para ver cosas, escucho todos vuestros consejos
Se me había ocurrido lo siguiente y estoy abierto a consejos de los expertos Sábado por la tarde, un Free tour por el Centro histórico que son como dos o tres horas Domingo Vaticano con museos y Castillo de San Angelo (seguro que por la tarde aunque cansados da tiempo a algo cercano) Lunes Coliseo y foros (¿y por la tarde?) Martes por la mañana (libre hasta las 2 que me voy al aeropuerto, comida merienda en sala VIP incluida con AMEX)
Hola compañeros foreros
Llegamos casualmente para el último domingo de mes y he visto que es gratis la entrada al Vaticano. Pero no sé si hay que reservar alguna entrada o algo antes. ¿merecerá la pena ir ese día o habrá demasiada aglomeración y es mejor ir el lunes allí y el domingo dedicarlo al Coliseo y foros?
Por otro lado, ¿realmente compensa el Roma Pass teniendo el alojamiento mas o menos en el centro (zona Largo Argentino)?
Estoy desde un sábado por la tarde hasta el martes al medio día, como horas útiles para ver cosas, escucho todos vuestros consejos
Hola de nuevo foreros !!!!
Estoy preparando siguiendo los consejos del amigo TheAdes mi viaje relámpago de 5 días a Roma y el principal escollo que estoy teniendo es la compra de las entradas FULL EXPERIENCE – SUBTERRÁNOS Y ARENA en la pagina para los días 06/10/2025 ó el 07/10/2025 que no las he podido comprar ya que salen a la venta a las 09:30 y al minuto no quedan.
Si entras a las paginas Civitatis o Get your Guide, si que las hay pero a unos precios desorbitados.
Mi pregunta es:
Que entrada compraríais teniendo disponibilidad ????
24h – Coliseo Foro Romano Palatino ó FULL EXPERIENCE CON ACCESO A LA ARENA DEL COLISEO ( que hasta la semana anterior a la visita no se abre la compra) ?????
Os adelanto que tengo las entradas para los Museos Vaticanos y la Capilla Sixtina el 08/10/2025 a las 08:30.
Espero vuestros sabios consejos !!
Gracias por todo y un saludo !! Amistad
Buenas, me estreno con este msg 😊
Vamos a Roma a finales de agosto (3 noches), 2 adultos sin niños, y necesito opiniones expertas y recomendaciones sobre el itinerario por qué no sé si es demasiado exigente y tampoco quiero ir con el reloj en el culo todo el día: Miércoles 27:
Llegaremos al apartamento sobre las 10h, para dejar las maletas y desayunar algo. Está pegado al muro del Vaticano (en Via Nicolò V). Podríamos empezar con las visitas sobre las 11h. Luego a las 16h tenemos que volver de nuevo para hacer el checkin y comprar para la nevera. Objetivo del día 1: Coliseo Romano, Foro Romano, Palatino, Piazza Venezia, Monumento V. Emanuele II, Plaza del Campidoglio, Circo Máximo, Boca de la Verdad, Campo de' Fiori, Plaza Navona, Panteón ¿Está muy cargado el primer día? ¿Coliseo y foro Romano antes de las 16h o después? ¿Sería mejor hacer Vaticano y Museos este día para evitar tanto desplazamiento al centro? Quizás podríamos dejar las maletas en alguna taquilla o consigna del centro y nos ahorramos algún traslado. Jueves 28:
Objetivo del día 2: Museos Vaticanos, Capilla Sixtina, Basílica de San Pedro, Plaza de San Pedro, Castillo Sant'Angelo, Fontana di Trevi, Piazza di Spagna y Escalinata
Vaticano nos ocupará toda la mañana, así que por la tarde un paseo tranquilo por el centro puede estar bien. Viernes 29: Objetivo del día 3: San Juan de Letrán, Santa Maria Maggiore, San Pablo Extramuros, Catacumbas de San Sebastián/Calixto (Via Appia Antica) y Trastevere junto con Santa Maria in Trastevere San Pablo de Extramuros queda un poco alejado, pero nos hace ilusión por ser año jubilar aunque quizás nos ocupara mucho tiempo, ¿alguna propuesta mejor? Sábado 30:
Hacemos el checkout y el avión de vuelta (FIU) sale a las 17h. Si dejamos las maletas en el apartamento, nos tocará volver al mediodía para recogerlas. Objetivo del día 4: Galería Borghese, Jardines, Mirador del Pincio, Piazza del Popolo, Traslado al aeropuerto
Me da miedo que no nos de tiempo teniendo en cuenta los horarios y el traslado al aeropuerto.
A parte, aunque ya no se cómo ni cuándo, me gustaría incluir estas visitas (y ¿qué sacrificamos para hacer hueco?):
San Ignacio de Loyola (por sus frescos impresionantes y esa maravilla de cúpula)
San Luis de los Franceses (por sus Caravaggio)
Santa Maria Sopra Minerva (por su escultura de Cristo Resucitado de Miguel Ángel)
Basílica de San Clemente (por esa iglesia paleocristiana en el nivel inferior)
San Pietro in Vincoli (por el Moisés de Miguel Ángel)
Santa Maria della Vittoria (por el Éxtasis de Santa Teresa de Bernini)
Basílica de la Santa Cruz en Jerusalén (por sus reliquias de la Cruz)
Otra duda que tengo es si en lugar de visitar cada sitio por nuestra cuenta, es mejor pillar un free tour por ejemplo para el centro y así lo ves "todo" en 2h (¿para que zonas?). Aunque creo que no me dejo nada imprescindible para ver en tan poco tiempo, si echáis en falta algún “imperdible” (¿Termas de Caracalla? ¿el Barrio Judío?) avisadme please.
Mil gracias!
Hola de nuevo foreros !!!!
Estoy preparando siguiendo los consejos del amigo TheAdes mi viaje relámpago de 5 días a Roma y el principal escollo que estoy teniendo es la compra de las entradas FULL EXPERIENCE – SUBTERRÁNOS Y ARENA en la pagina para los días 06/10/2025 ó el... Leer más ...
Buenos días, vendo 6 entradas para el Coliseo, Foro y Palatino, además de los sitios SUPER para el día 2 de octubre de 2025, ya que me he confundido de día al comprar las entradas y no se puede cambiar la fecha ni reembolsar las entradas. Quien pueda estar interesado que no dude en ponerse en contacto conmigo. Gracias. Alvaroholgadofotos1996@gmail.com
Hola, me encuentro en un apuro, estaremos en Roma del 4 al 8 de Septiembre con unos amigos que es su primera vez en Roma, nosotros estuvimos hace unos 7 años y ya no tiene nada que ver el tema de las entradas. El caso es que me tengo que encargar de comprarlas, por supuesto Full Experience agotadisimas y quieren ver el Coliseo y la Arena sí o sí.
Entonces, sería comprar 24 H-COLISEO, FORO Y PALATINO y aparte comprar 24H ONLY ARENA??
Si es la mejor opción, hay que salir de la visita del Coliseo y volver a entrar con la entrada y reserva de la Arena?
Si veis mejor otra opción para ver las dos cosas ( Coliseo y La Arena ) el mismo día...
En páginas de tours como Civitatis, GetYourGuide o Viator es común encontrar paquetes que incluyen varias experiencias juntas, aunque normalmente a un precio más alto. Lo ideal es revisar las reseñas, ya que la mayoría de estas empresas son serias y ofrecen reembolsos si no cumplen con lo prometido. Cuando viajé, también tuve esa opción sobre la mesa, pero después de hacer cuentas opté por un paquete que incluía el acceso al ático. Es importante tener en cuenta que la “arena” es ese círculo pequeño en el centro, y no corresponde a la parte subterránea. En mi caso, hice la visita nocturna a los subterráneos y fue una experiencia increíble que me dejó completamente enamorado del Coliseo.
Hola, me encuentro en un apuro, estaremos en Roma del 4 al 8 de Septiembre con unos amigos que es su primera vez en Roma, nosotros estuvimos hace unos 7 años y ya no tiene nada que ver el tema de las entradas. El caso es que me tengo que encargar de comprarlas, por supuesto Full Experience agotadisimas y quieren ver el Coliseo y la Arena sí o sí.
Entonces, sería comprar 24 H-COLISEO, FORO Y PALATINO y aparte comprar 24H ONLY ARENA??
Si es la mejor opción, hay que salir de la visita del Coliseo y volver a entrar con la entrada y reserva de la Arena?
Si veis mejor otra opción para ver las dos cosas ( Coliseo y La Arena ) el mismo día... Leer más ...
Hola compis, en diciembre vuelvo a Roma después de bastantes años y os dejo por aquí el itinerario que tengo pensado a ver que os parece.
DIA 1 - 9 DE DICIEMBRE
Llegada a Roma FCO 11:55
SIT Shuttle hasta Vaticano y check in en el hotel
Vaticano (Plaza de San Pedro)
Castillo de Sant’angelo
Trastevere
DIA 2 - 10 DE DICIEMBRE
Antigua Roma I
Coliseo y arco de constantino
Foro romano
Palatino
Museos capitolinos
Teatro de Marcelo (Solo ver por fuera)
Monumento Vittorio Emmanuelle II
DIA 3 - 11 DE DICIEMBRE
Centro histórico
Pizza Navona
Campo di fiori
Panteon
Fontana di Trevi
Piazza Spagna
Piazza del popolo y Terrazza del Pincio
DIA 4 - 12 DE DICIEMBRE
Antigua Roma II
Foros imperiales
Mercado de Trajano
Bocca della verità
Circo máximo
Bucco della serratura del’Ordine di Malta
DIA 5 - 13 DE DICIEMBRE (Todavía por decidir)
Catacumbas Via Appia o Necrópolis vaticana?
- Vuelo de vuelta FCO-MAD 19:00
¿Creéis que me dejo algo importante? Si tenéis cualquier sugerencia soy todo oídos!!
- Nos alojamos en el vaticano porque mamma mia con los precios del alojamiento, casi me da un infarto...
- En principio para este viaje lo que más nos interesa es la Roma monumental antigua (Coliseo, foros...), arqueología etc de ahí que haya incluido varios foros en el itinerario.
- NO nos interesan iglesias, yo ya visité muchísimas la otra vez y acabé empachada y a mi pareja no le interesan en absoluto.
- Queremos intentar coger el menos transporte posible, somos de caminar mucho (40.000 pasos 20km+ en nuestro último viaje)
- He mandado solicitud a la necrópolis vaticana, pero visto que pone mínimo 6 meses de antelación no tengo muchas esperanzas
Gracias por los aportes y las reflexiones! Claramente le tengo que dar unas vueltas, quitar las catacumbas y villa borguese y no se si extramuros también (¿opiniones?). El primer día, ya que estamos por la zona, se me ocurre visitar la Basílica y la Plaza de San Pedro por la mañana y después del checkin, ya por la tarde, Vaticano y los MMVV y como mucho ver el Castillo de Sant'Angelo por fuera. Lo único que los miércoles es cuando el Papa hace su audiencia e imagino que estará a tope, pero igual tenemos suerte y pillamos misa.
De los otros días que tenemos, entiendo que una mañana completa se lo lleva Foro y Coliseo y el resto, para pasea y visitar el centro histórico
Buenas, me estreno con este msg 😊
Vamos a Roma a finales de agosto (3 noches), 2 adultos sin niños, y necesito opiniones expertas y recomendaciones sobre el itinerario por qué no sé si es demasiado exigente y tampoco quiero ir con el reloj en el culo todo el día: Miércoles 27:
Llegaremos al apartamento sobre las 10h, para dejar las maletas y desayunar algo. Está pegado al muro del Vaticano (en Via Nicolò V). Podríamos empezar con las visitas sobre las 11h. Luego a las 16h tenemos que volver de nuevo para hacer el checkin y comprar para la nevera. Objetivo del día 1: Coliseo Romano, Foro Romano, Palatino, Piazza Venezia, Monumento V. Emanuele II, Plaza del Campidoglio, Circo Máximo, Boca de la Verdad, Campo de' Fiori, Plaza Navona, Panteón ¿Está muy cargado el primer día? ¿Coliseo y foro Romano antes de las 16h o después? ¿Sería mejor hacer Vaticano y Museos este día para evitar tanto desplazamiento al centro? Quizás podríamos dejar las maletas en alguna taquilla o consigna del centro y nos ahorramos algún traslado. Jueves 28: Objetivo del día 2: Museos Vaticanos, Capilla Sixtina, Basílica de San Pedro, Plaza de San Pedro, Castillo Sant'Angelo, Fontana di Trevi, Piazza di Spagna y Escalinata
Vaticano nos ocupará toda la mañana, así que por la tarde un paseo tranquilo por el centro puede estar bien. Viernes 29: Objetivo del día 3: San Juan de Letrán, Santa Maria Maggiore, San Pablo Extramuros, Catacumbas de San Sebastián/Calixto (Via Appia Antica) y Trastevere junto con Santa Maria in Trastevere San Pablo de Extramuros queda un poco alejado, pero nos hace ilusión por ser año jubilar aunque quizás nos ocupara mucho tiempo, ¿alguna propuesta mejor? Sábado 30:
Hacemos el checkout y el avión de vuelta (FIU) sale a las 17h. Si dejamos las maletas en el apartamento, nos tocará volver al mediodía para recogerlas. Objetivo del día 4: Galería Borghese, Jardines, Mirador del Pincio, Piazza del Popolo, Traslado al aeropuerto
Me da miedo que no nos de tiempo teniendo en cuenta los horarios y el traslado al aeropuerto.
A parte, aunque ya no se cómo ni cuándo, me gustaría incluir estas visitas (y ¿qué sacrificamos para hacer hueco?):
San Ignacio de Loyola (por sus frescos impresionantes y esa maravilla de cúpula)
San Luis de los Franceses (por sus Caravaggio)
Santa Maria Sopra Minerva (por su escultura de Cristo Resucitado de Miguel Ángel)
Basílica de San Clemente (por esa iglesia paleocristiana en el nivel inferior)
San Pietro in Vincoli (por el Moisés de Miguel Ángel)
Santa Maria della Vittoria (por el Éxtasis de Santa Teresa de Bernini)
Basílica de la Santa Cruz en Jerusalén (por sus reliquias de la Cruz)
Otra duda que tengo es si en lugar de visitar cada sitio por nuestra cuenta, es mejor pillar un free tour por ejemplo para el centro y así lo ves "todo" en 2h (¿para que zonas?). Aunque creo que no me dejo nada imprescindible para ver en tan poco tiempo, si echáis en falta algún “imperdible” (¿Termas de Caracalla? ¿el Barrio Judío?) avisadme please.
Mil gracias!
He visto muchos itinerario y el tuyo es una locura completa jajaja. :shock:, no has considerado los tiempos de desplazamientos
Mi consejo es pasar todo lo del día 1 al día 3, porque lo piensar hacer el día 3 lo puedes hacer en medio día
Por el día 1 harias las iglesias haces tu check in y luego... Leer más ...
@TheAdes lo de que no quieres ir "con el reloj en el culo todo el día" es totalmente incompatible con el itinerario del día 1. Es imposible para un día que empieza casi a las 12 y es agosto (muy probablemente en las horas centrales del día andar por la calle sea misión imposible por el calor). Está cargadísima esa jornada. Disfruta Roma, no corras por Roma.
Las catacumbas son totalmente prescindibles en un primer viaje a Roma, salvo que hablemos de un viaje de más de 7 días.
Cualquiera de las cosas que apuntas al final son mucho más dignas de ver. La mayoría las puedes ver de paso hacia otros lugares, así que te aconsejo organizar el itinerario con Maps delante para ver las ubicaciones. Por ejemplo, Santa María Sopra Minerva está a pocos pasos del Panteón. San Pietro in Vincoli está casi enfrente del Coliseo. San Ignacio de Loyola también pilla de paso desde o hacia el Panteón.
Buenas, me estreno con este msg 😊
Vamos a Roma a finales de agosto (3 noches), 2 adultos sin niños, y necesito opiniones expertas y recomendaciones sobre el itinerario por qué no sé si es demasiado exigente y tampoco quiero ir con el reloj en el culo todo el día: Miércoles 27:
Llegaremos al apartamento sobre las 10h, para dejar las maletas y desayunar algo. Está pegado al muro del Vaticano (en Via Nicolò V). Podríamos empezar con las visitas sobre las 11h. Luego a las 16h tenemos que volver de nuevo para hacer el checkin y comprar para la nevera. Objetivo del día 1: Coliseo Romano, Foro Romano, Palatino, Piazza Venezia, Monumento V. Emanuele II, Plaza del Campidoglio, Circo Máximo, Boca de la Verdad, Campo de' Fiori, Plaza Navona, Panteón ¿Está muy cargado el primer día? ¿Coliseo y foro Romano antes de las 16h o después? ¿Sería mejor hacer Vaticano y Museos este día para evitar tanto desplazamiento al centro? Quizás podríamos dejar las maletas en alguna taquilla o consigna del centro y nos ahorramos algún traslado. Jueves 28: Objetivo del día 2: Museos Vaticanos, Capilla Sixtina, Basílica de San Pedro, Plaza de San Pedro, Castillo Sant'Angelo, Fontana di Trevi, Piazza di Spagna y Escalinata
Vaticano nos ocupará toda la mañana, así que por la tarde un paseo tranquilo por el centro puede estar bien. Viernes 29: Objetivo del día 3: San Juan de Letrán, Santa Maria Maggiore, San Pablo Extramuros, Catacumbas de San Sebastián/Calixto (Via Appia Antica) y Trastevere junto con Santa Maria in Trastevere San Pablo de Extramuros queda un poco alejado, pero nos hace ilusión por ser año jubilar aunque quizás nos ocupara mucho tiempo, ¿alguna propuesta mejor? Sábado 30:
Hacemos el checkout y el avión de vuelta (FIU) sale a las 17h. Si dejamos las maletas en el apartamento, nos tocará volver al mediodía para recogerlas. Objetivo del día 4: Galería Borghese, Jardines, Mirador del Pincio, Piazza del Popolo, Traslado al aeropuerto
Me da miedo que no nos de tiempo teniendo en cuenta los horarios y el traslado al aeropuerto.
A parte, aunque ya no se cómo ni cuándo, me gustaría incluir estas visitas (y ¿qué sacrificamos para hacer hueco?):
San Ignacio de Loyola (por sus frescos impresionantes y esa maravilla de cúpula)
San Luis de los Franceses (por sus Caravaggio)
Santa Maria Sopra Minerva (por su escultura de Cristo Resucitado de Miguel Ángel)
Basílica de San Clemente (por esa iglesia paleocristiana en el nivel inferior)
San Pietro in Vincoli (por el Moisés de Miguel Ángel)
Santa Maria della Vittoria (por el Éxtasis de Santa Teresa de Bernini)
Basílica de la Santa Cruz en Jerusalén (por sus reliquias de la Cruz)
Otra duda que tengo es si en lugar de visitar cada sitio por nuestra cuenta, es mejor pillar un free tour por ejemplo para el centro y así lo ves "todo" en 2h (¿para que zonas?). Aunque creo que no me dejo nada imprescindible para ver en tan poco tiempo, si echáis en falta algún “imperdible” (¿Termas de Caracalla? ¿el Barrio Judío?) avisadme please.