Y eso lo sufrimos en nuestras propias carnes, después de venir cansados de una excusión a Caserta,sacamos el billete del metro en Garibaldi y sorpresa! La bajada a los andenes cerrada, nos tuvimos que ir andando hasta el apartamento, y luego ya consultando esta página, vimos un aviso que decía que durante 3 días la línea 1 cerraría antes (tampoco ponía a qué hora ni el motivo ) ,luego nos fijamos al día siguiente y había unos pequeños avisos en las taquillas y en los luminosos de los andenes,pero claro, sino te fijas...por megafonía no dijeron nada.
Os dejo el enlace en cuestión, dónde publican todas las incidencias
El metro funciona bien, está limpio y tiene bastante frecuencia, no había demasiadas aglomeraciones tampoco,de hecho nos pudimos sentar en casi todos los viajes.
Autobuses no os puedo decir, no los usé.
TRENES REGIONALES - CIRCUMVESUVIANA
Los billetes se pueden sacar o en taquillas o en las máquinas (hay opción de poner el idioma en castellano) así es que sin problema, había leído que no funcionaban bien,que eran impuntuales e inseguros por los carteristas ,pero no ha sido mi experiencia.
Los trenes que cogí a Caserta,Pompeya y desde Sorrento fueron puntuales y no percibí inseguridad,aunque siempre con precaución y estando atento claro, por si acaso.De los que cogimos uno era muy antiguo y el otro no tanto, ninguno con aire acondicionado.
Y aquí tengo que dejar un aviso, en la circumvesuviana no todos los trenes paran en todas las estaciones, y lo malo es que una de ella es HERCULANO,esto trastocó nuestros planes, pues teníamos pensado ver Pompeya y Herculano en el mismo día y dado los horarios nos fué imposible, por lo que si lo queréis hacer así tenéis que mirar muy bien la tabla de horarios, (adjunto enlace) ,en ella se puede ver cuáles son los trenes que paran y cuáles no, el Campania Expres (en rojo en la tabla) si para en Herculano, este es más caro, cuesta 15€ y si tiene aire acondicionado, el otro no llega a 5€ el billete.
Cogimos el primero que sale en la mañana a la 8:35 hacia Amalfi, importante, solo hay ese de la compañía NLG el siguiente sale bastante más tarde, así es que llegamos con tiempo suficiente al puerto para comprar los billetes ,y todo estuvo bastante organizado y puntual.
Después de visitar Amalfi cogimos otro ferry a Positano, en este caso en el mismo puerto compramos el billete , y por último, en Positano cogimos otro a Sorrento, nuestra primera idea era volver también en Ferry a Nápoles pero el último salía a las 17:30h, eso hay que tenerlo en cuenta, porque todos los ferrys de vuelta a Nápoles salen aproximadamente a esas horas, entre 17 y 17:30 con lo cuál si te quieres quedar por allí para aprovechar la tarde,no tienes otro remedio que ir a Sorrento a coger el tren , ya que tiene unos horarios más amplios y el último sale a las 22:00h
Y con esto resumo más o menos el tema transportes en Nápoles, en otro post relataré otros aspectos del viaje que hemos disfrutado mucho.
Hola, tenemos intención de hacer Pompeya y Herculano este domingo, se que muchos desaconsejais hacerlo en el mismo día, pero no tenemos otro día así que madrugaremos para poder visitar ambas.
Mis dudas vienen acerca de los trenes/conexiones, he visto que la linea que va a Sorrento, la tipica para ir a Pompeya, para pocas veces en Herculano por lo que he estado investigando y creo que me podria cuadrar ir a Pompeya con esa linea y a la vuelta bajarnos en la parada TORRE A.TA - OPLONTI donde hacer transbordo a la linea (L4) que viene de POGGIOMARINO que si para en Herculano con mas frecuencia.
Estoy en lo correcto? Esta segunda linea entraria con la tarjeta artecard?
Ya de vuelta, comento como quedo todo.
El planificador de trenes de la web funciono a medias, aunque en este caso se debe a que ese día era festivo y no lo tuvo en cuenta, así que nos bajamos en la parada Torre A.TA - Oplonti y cuando estaba buscando el anden para el siguiente tren, nos dijeron que la estación cerraba 3 horas por ser festivo... A la calle sin mas, esperamos en una parada de taxis que habia enfrente un rato y allí no aparecio ninguno, así que plan B, tuvimos que andar unos 15 minutos hasta otra estación que estaba abierta donde para el tren de trenitalia que nos llevo hasta Herculano, aunque a unos 25 minutos andando, a la parada Portici Herculano, visto lo visto, ni tan mal.
Hola, tenemos intención de hacer Pompeya y Herculano este domingo, se que muchos desaconsejais hacerlo en el mismo día, pero no tenemos otro día así que madrugaremos para poder visitar ambas.
Mis dudas vienen acerca de los trenes/conexiones, he visto que la linea que va a Sorrento, la tipica para ir a Pompeya, para pocas veces en Herculano por lo que he estado investigando y creo que me podria cuadrar ir a Pompeya con esa linea y a la vuelta bajarnos en la parada TORRE A.TA - OPLONTI donde hacer transbordo a la linea (L4) que viene de POGGIOMARINO que si para en Herculano con mas frecuencia.
Estoy en lo correcto? Esta segunda linea entraria con la tarjeta artecard?
Hola, @ebva . Si, es como comentas : puedes hacer simulaciones de recorrido en el planificador de rutas de EAV planner.eavsrl.it/ (la empresa que gestiona estas líneas). Haciendo una simulación para mañana día 20 a partir de las 14,40 h, por ejemplo, te sale el enlace en Torre Annunziata-Oplonti que comentas
En la estación de Pompei Scavi están los horarios y avisan de los trenes que no paran entre Torre Annunziata y Nápoles, pero algunos viajeros no lo miran, quieren ver Herculano a la vuelta de Pompeya y se quedan muy fastidiados cuando el tren ralentiza la marcha en la estación, pero no llega a parar
Con respecto a la ArteCard, yo no la usé (mi mujer tiene certificado de discapacidad y en la mayoría de los sitios entrábamos los dos gratuitamente), pero por lo que indica en su web www.campaniartecard.it/ ...n/?lang=en están incluidos todos los trenes de la Circumvesuviana :
The pass includes:
Bus, trolleybus
metro line 1 Metro Art, line 2, line 6, funiculars, trams, Eav ttrains Circumflegrea Circumvesuviana and Cumana.The use of public transport is limited to reaching the places included in campania>artecard.
Tanto la línea 13 que va a Sorrento (y pasa por Pompei-Scavi) como la línea 14 que va a Poggiomarino (que es la que coges a la vuelta para parar en Ercolano) www.eavsrl.it/ ...1745049330
Hola, tenemos intención de hacer Pompeya y Herculano este domingo, se que muchos desaconsejais hacerlo en el mismo día, pero no tenemos otro día así que madrugaremos para poder visitar ambas.
Mis dudas vienen acerca de los trenes/conexiones, he visto que la linea que va a Sorrento, la tipica para ir a Pompeya, para pocas veces en Herculano por lo que he estado investigando y creo que me podria cuadrar ir a Pompeya con esa linea y a la vuelta bajarnos en la parada TORRE A.TA - OPLONTI donde hacer transbordo a la linea (L4) que viene de POGGIOMARINO que si para en Herculano con mas frecuencia.
Estoy en lo correcto? Esta segunda linea entraria con la tarjeta artecard?
Hola, @ebva . Si, es como comentas : puedes hacer simulaciones de recorrido en el planificador de rutas de EAV planner.eavsrl.it/ (la empresa que gestiona estas líneas). Haciendo una simulación para mañana día 20 a partir de las 14,40 h, por ejemplo, te sale el enlace en Torre Annunziata-Oplonti que comentas
En la estación de Pompei Scavi están los horarios y avisan de los trenes que no paran entre Torre Annunziata y Nápoles, pero algunos viajeros no lo miran, quieren ver Herculano a la vuelta de Pompeya y se quedan muy fastidiados cuando el tren ralentiza la marcha en la estación, pero no llega a parar
Con respecto a la ArteCard, yo no la usé (mi mujer tiene certificado de discapacidad y en la mayoría de los sitios entrábamos los dos gratuitamente), pero por lo que indica en su web www.campaniartecard.it/ ...n/?lang=en están incluidos todos los trenes de la Circumvesuviana :
The pass includes:
Bus, trolleybus
metro line 1 Metro Art, line 2, line 6, funiculars, trams, Eav ttrains Circumflegrea Circumvesuviana and Cumana.The use of public transport is limited to reaching the places included in campania>artecard.
Tanto la línea 13 que va a Sorrento (y pasa por Pompei-Scavi) como la línea 14 que va a Poggiomarino (que es la que coges a la vuelta para parar en Ercolano) www.eavsrl.it/ ...1745049330
Hola, tenemos intención de hacer Pompeya y Herculano este domingo, se que muchos desaconsejais hacerlo en el mismo día, pero no tenemos otro día así que madrugaremos para poder visitar ambas.
Mis dudas vienen acerca de los trenes/conexiones, he visto que la linea que va a Sorrento, la tipica para ir a Pompeya, para pocas veces en Herculano por lo que he estado investigando y creo que me podria cuadrar ir a Pompeya con esa linea y a la vuelta bajarnos en la parada TORRE A.TA - OPLONTI donde hacer transbordo a la linea (L4) que viene de POGGIOMARINO que si para en Herculano con mas frecuencia.
Estoy en lo correcto? Esta segunda linea entraria con la tarjeta artecard?
Buenos días, tenemos pensado pasar 3 días enteros en Nápoles, por lo que nos gustaría que nos dieseis unos consejos.
Nos gustaría ir a .... Pompeya, es decir que no sabemos si existe tarjeta descuento como en otros sitios o no.
Esperando consejos un saludo y gracias de antemano.
Se puede ir desde Nápoles a Pompeya en tren (lo más habitual) o en bus (menos habitual, pero por el mismo importe) y se puede hacer la visita por tu cuenta con el plano que te dan junto con la entrada, alquilando audioguía oficial o utilizando el mapa Pompeya - Mapa y audioguía alternativa gratuita
Pero creo que es muy recomendable contratar una visita guiada para que te cuente la historia de Pompeya de una forma que te resultará más complicado encontrar en las guías en papel o audioguías. Nosotros contratamos la excursión desde Nápoles con la empresa Napul'e Tours es.napuletours.com/pompeiitour y Antonio nos hizo una visita muy interesante y muy didáctica, muy, muy recomendable si el guía es él. Acabada la visita guiada, te puedes quedar en Pompeya el tiempo que quieras para visitar lo que falte con las otras opciones de mapa, audioguía o lo que prefieras
Con esta empresa, entre semana se viaja a Pompeya en bus desde Nápoles saliendo desde el parking de buses que hay junto al puerto. El coste del viaje es el mismo que el del tren y se encargan ellos de sacarte el billete y esperar contigo hasta que sale el bus. Los fines de semana incluyen el billete en tren, para utilizar este medio que es el más habitual (desde las estaciones de Napoli Porta Nolana o Napoli Centrale)
Si te decides a viajar en tren y hacer la visita por tu cuenta, no te preocupes porque en la estación de trenes de Napoli Centrale está todo muy bien indicado, tanto la zona desde donde salen los trenes de la Circumvesuviana, como las taquillas y el andén donde sale el tren
Hola! En agisto 2025 tenemos previsto visitar Nápoles, haríamos una parada de 2-3 días. Saldremos de BCN con un ferry Grimaldi, con lo cual llevaremos el coche.
Consejos de movilidad, porfa!!! Donde podemos dejar el coche y q sea seguro? La idea es alojarnos en el centro de la ciudad.
Os agradecería vuestras opiniones y recomendaciones, cosas a tener en cuenta, etc. Para ir a Pompeya, recomendais ir en coche?
Y la última: en qué barrio recomendais el alojamiento? Somos una pareja con 2 hijos de 11 y 8 años
Vamos un poco perdidos, se notaaa?
Gracias de antemano!!!
Hola, @Ancosi . He estado siete días en Enero en Nápoles. Sobre el tema de coche, aparcamiento, desplazamiento en coche, ... No te puedo ayudar porque mi viaje ha sido completamente en transporte público y como no tenía previsto alquilar, no he mirado todo lo relacionado con ese tema.
Sobre la mejor zona : de lo que había leido en el foro y lo que pude ver de valoraciones de ubicación en las webs de reserva de alojamiento, tenía claro que prefería alojarme por la zona de Piazza Dante/Piazza Bellini. En el mapa www.google.com/ ...3&z=14 puse algunas referencias de zonas (con el icono de policía en naranja) y algunas experiencias en alojamientos (muy pocas, lo siento, no tenía tiempo para mucho más), que también hacen referencia a la zona en la que están.
Por la zona elegida, el Hotel 3* Piazza Bellini que ha tenido buenas experiencias en el foro era mi elección inicial, pero comparando con otras alternativas se me iba bastante de precio y al final me he alojado en el The Bellini House B&B que está en la misma acera, me ha salido muy bien de precio y creo que es una opción muy, muy recomendable (lo cuento en otro post en el hilo correspondiente)
Con respecto a la zona, creo que la de Piazza Dante/Piazza Bellini que comentaba es una muy buena opción. Tienes a pocos minutos andando varios destinos visitables (Museo Arqueológico, ...) y el inicio de las calles principales : Via dei Tribunali y Via Benedetto Croce (el tramo inicial de Spaccanapoli). Y en estos tramos al oeste de las calles es donde se concentran más visitas habituales : Capilla Sansevero, Chiesa del Gesù Nuovo, Complesso Monumentale di Santa Chiara, ... Hasta Via Duomo y la Catedral, que queda a 11 min andando maps.app.goo.gl/VLuUKLadGMQBFnYW7 se concentran muchas visitas que previsiblemente entrarían en cualquier ruta por la ciudad
La pega de esta ubicación es que queda alejada de la estación de tren, desde donde se tienen que coger los trenes con destinos a visitas fuera de la ciudad : Pompeya, Herculano, Caserta, Sorrento y Costa Amalfitana, ... Pero esta pega se solventa en parte con la cercanía de la estación de metro de Dante, desde donde puedes llegar con la línea 1 de metro a la estación de tren en pocos minutos (más el tiempo de espera a que llegue el tren, que no tiene una frecuencia muy allá ...). Pero si la estancia es únicamente para visitar la ciudad y los destinos de Campania los vas a visitar aparte, esa pega pierde importancia
Además, la zona de Piazza Bellini tiene ambientazo a todas horas, con múltiples opciones de restauración y para tomar algo hasta tarde (aunque puede que no sea tu plan, con niños). Y siempre está transitada y sin ningún problema de seguridad (como el resto de Nápoles que yo he... Leer más ...
Ahora en invierno, en que los días son tan cortos en Nápoles, es imposible visitar Pompeya y Herculano en un solo día.
Ya sabemos que hay quien hace un breve paseo y considera que así conoce una ciudad o zona concreta en sus vacaciones. Pero quien realmente quiera patear un lugar e informarse sobre el mismo, necesita informarse, leer las guías o apuntes que lleve ¡y eso lleva tiempo!
Herculano (Ercolano) es más pequeño que Pompeya, pero necesita unas cuantas horas para conocerlo. Si se incluye Pompeya, no hay tiempo suficiente en el mismo día.
Si tenéis que optar, os sugiero Ercolano: mejor conservada que Pompeya.
Por cierto: si acabáis la visita a la hora de comer, nada más salir de las ruinas tendréis enfrente el restaurante "Ercolaneum", con platos muy apañados y a buen precio.
Buenas noches
A finales de septiembre iremos 10 días a Roma de los cuales 2 noches las pasaremos en pompeya, el día que llegamos queremos visitar Herculano ya que nos alojamos cerca de la estación scavi y aprovechando que llegamos temprano creemos que es la mejor opción. Ese día hacer herculano para dejar al día siguiente un día entero para explorar todo lo que nos de tiempo del parque arqueologico de pompeya y ya al día siguiente continuar nuestro viaje a Roma
Bueno, después del rollo que os acabo de meter, mi duda es si es necesario coger la audoguia de herculano, o es prescindible, ya que veo que la audoguia es un pico, x claro sin audoguia creo k de poco nos vamos a enterar, no?
Y sobre pompeya es recomendable la audoguia que te ofrecen con la entrada, o sabéis de alguna que sea gratis , 3s k entre la entrada que queremos la plus para visitar las villas del misteri y la de diomedes la audoguia y demás es un pico y no me importa , pero claro si vale la pena la audoguia, pk por experiencia hay audoguias que dejan mucho que desear
Gracias, un saludo
Buenas noches
A finales de septiembre iremos 10 días a Roma de los cuales 2 noches las pasaremos en pompeya, el día que llegamos queremos visitar Herculano ya que estamos cerca de la estación scavi y aprovechando que llegamos temprano creemos que es la mejor opción. Ese día hacer herculano para dejar al día siguiente un día entero para explorar todo lo que nos de tiempo del parque arqueologico de pompeya y ya al día siguiente continuar nuestro viaje a Roma
Bueno después del rollo que os acabo de meter, mi duda es si es necesario coger la audoguia de herculano, o es prescindible ya que veo que la audoguia es un pico, x claro sin audoguia creo k de poco nos vamos a enterar, no?
Y sobre pompeya es recomendable la audoguia que te ofrecen con la entrada, o sabéis de alguna que sea gratis , 3s k entre la entrada que queremos la plus para visitar las villas del misteria y la de diomedes la audoguia y demás es un pico y no me importa pero claro si vale la pena la audoguia, pk por experiencia hay audoguias que dejan mucho que desear
Gracias, un saludo
Buenas noches
A finales de septiembre iremos 10 días a Roma de los cuales 2 noches las pasaremos en pompeya, el día que llegamos queremos visitar Herculano ya que estamos cerca de la estación scavi y aprovechando que llegamos temprano creemos que es la mejor opción. Ese día hacer herculano para dejar al día siguiente un día entero para explorar todo lo que nos de tiempo del parque arqueologico de pompeya y ya al día siguiente continuar nuestro viaje a Roma
Bueno después del rollo que os acabo de meter, mi duda es si es necesario coger la audoguia de herculano, o es prescindible ya que veo que la audoguia es un pico, x claro sin audoguia creo k de poco nos vamos a enterar, no?
Y sobre pompeya es recomendable la audoguia que te ofrecen con la entrada, o sabéis de alguna que sea gratis , 3s k entre la entrada que queremos la plus para visitar las villas del misteria y la de diomedes la audoguia y demás la
Buenas noches
A finales de septiembre iremos 10 días a Roma de los cuales 2 noches las pasaremos en pompeya, el día que llegamos queremos visitar Herculano ya que estamos cerca de la estación scavi y aprovechando que llegamos temprano creemos que es la mejor opción. Ese día hacer herculano para dejar al día siguiente un día entero para explorar todo lo que nos de tiempo del parque arqueologico de pompeya y ya al día siguiente continuar nuestro viaje a Roma
Bueno después del rollo que os acabo de meter, mi duda es si es necesario coger la audoguia de herculano, o es prescindible ya que veo que la audoguia es un pico, x claro sin audoguia creo k de poco nos vamos a enterar, no?
Buenas noches
A finales de septiembre iremos 10 días a Roma de los cuales 2 noches las pasaremos en pompeya, el día que llegamos queremos visitar Herculano ya que estamos cerca de la estación scavi y aprovechando que llegamos temprano
Buenos días!
Tengo unos amigos que visitan Pompeya este verano (y nosotros iremos el siguiente) y quería saber si el libro que llevan láminas transparentes para ver el antes y el ahora lo llevasteis desde aquí (y dónde lo comprasteis) o lo comprasteis allí mismo.
Muchas gracias!
El mío se llama Pompeya Reconstruida- Herculano y Villa Jovis en Capri.
Contiene además un DVD y muchísima información , un buen plano y un listado de lugares a visitar.
Es de la editorial Archeolibri.
Debe ser que solo hay uno, porque yo tengo ese mismo y lo compré hace unos 15 años.
Saludos
Si, debe ser el mismo, yo lo compré hace 11 años, compré el de Pompeya y el de Roma.
Además tengo el de Florencia y el de Venecia.
Buenos días!
Tengo unos amigos que visitan Pompeya este verano (y nosotros iremos el siguiente) y quería saber si el libro que llevan láminas transparentes para ver el antes y el ahora lo llevasteis desde aquí (y dónde lo comprasteis) o lo comprasteis allí mismo.
Muchas gracias!
El mío se llama Pompeya Reconstruida- Herculano y Villa Jovis en Capri.
Contiene además un DVD y muchísima información , un buen plano y un listado de lugares a visitar.
Es de la editorial Archeolibri.
Debe ser que solo hay uno, porque yo tengo ese mismo y lo compré hace unos 15 años.
Saludos
Tengo el mismo, de 2014 . No se lo curran mucho con los libros, lamentablemente.
Voy a hacercos una pregunta quizás algo académica, pero por preguntar aquí no piedo nada. Busco algún libro que hable del instrumental médico hallado en Pompeya. ¿Alguno sabe de si existe?
Buenos días!
Tengo unos amigos que visitan Pompeya este verano (y nosotros iremos el siguiente) y quería saber si el libro que llevan láminas transparentes para ver el antes y el ahora lo llevasteis desde aquí (y dónde lo comprasteis) o lo comprasteis allí mismo.
Muchas gracias!
El mío se llama Pompeya Reconstruida- Herculano y Villa Jovis en Capri.
Contiene además un DVD y muchísima información , un buen plano y un listado de lugares a visitar.
Es de la editorial Archeolibri.
Debe ser que solo hay uno, porque yo tengo ese mismo y lo compré hace unos 15 años.
Buenos días!
Tengo unos amigos que visitan Pompeya este verano (y nosotros iremos el siguiente) y quería saber si el libro que llevan láminas transparentes para ver el antes y el ahora lo llevasteis desde aquí (y dónde lo comprasteis) o lo comprasteis allí mismo.
Muchas gracias!
El mío se llama Pompeya Reconstruida- Herculano y Villa Jovis en Capri.
Contiene además un DVD y muchísima información , un buen plano y un listado de lugares a visitar.
Es de la editorial Archeolibri.
Eso es al gusto @caesaris. Pompeya es muy grande y, a no ser que se obre un milagro, no podrás verlo todo (no todos los días abren todas las casas). Si entras por el anfiteatro, lo suyo es que lo visites junto a la palestra y las casas de ese regio. Y de camino hacia el foro, ir viendo las que te vayas encontrando. Al final llegas a la Villa pero con el run run de no perdértela. (Es lo que yo hice).
Ahora Pompeya está mucho más organizada que en mis dos anteriores visitas, y se cobran distintos tipos de entrada. Asegúrate de coger la correcta. ¿Qué haría yo? Pues lo que hice, pero porque es que era mi tercera visita y quería visitar los sitios que no visité en los las anteriores ocasiones.
Otra cuestión: lleváos un bocata porque los precios del bar son un escándalo y hay colas.
La idea es entrar por Porta Marina. Estuvimos hace 11 años pero nos quedó mucho por ver ya que cayó un diluvio...
He visto que la villa de los misterios indica que el último acceso es a las 17.30 mientras que el cierre del complejo arqueologico es a las 19, por eso creo que es mejor verla al principio y no ir mirando constantemente el reloj por si se nos pasa la hora y así una vez vista saber que tenemos hasta la hora de cierre.
Por cierto, se puede entrar comida? Entrar con un bocata en la mochila?
Muchas gracias
Saludos
Claro que puedes entrar con comida y bebida. De hecho, DEBES, porque la cantina que hay es infame por limpieza, precio, calidad y afluencia. Visita primero la Villa. De hecho, no entretengas por el camino, ya visitarás a la vuelta. Cuanto mas intempestiva sea la hora a la que vayas, mejor que mejor, puesto que habrá menos gente. Yo fui a la hora de comer precisamente por eso. Recuerda que hay varias fuentes con agua fresquita. Eso es una gozada.
A modo orientativo, te pongo, @caesaris, unos itinerarios por duración de la visita. Para una visita de unas 2h, se recomienda visitar los regios I, II, VII y VIII. (Sería la entrada de 11€, la básica). Si quieres ver algo más, incluyendo el regio VI, ya serían 4h y la entrada serían 22€. Todo se paga en la puerta de entrada, pero tendrías que poner la entrada de nuevo en los tornos de la entrada de la vía de las tumbas, para poder visitar la Villa de los Misterios, la Villa de Diomedes y la casa de Vedio Sirico. Si te van los atracones de 6h, añade los regios V y IX.
Eso es al gusto @caesaris. Pompeya es muy grande y, a no ser que se obre un milagro, no podrás verlo todo (no todos los días abren todas las casas). Si entras por el anfiteatro, lo suyo es que lo visites junto a la palestra y las casas de ese regio. Y de camino hacia el foro, ir viendo las que te vayas encontrando. Al final llegas a la Villa pero con el run run de no perdértela. (Es lo que yo hice).
Ahora Pompeya está mucho más organizada que en mis dos anteriores visitas, y se cobran distintos tipos de entrada. Asegúrate de coger la correcta. ¿Qué haría yo? Pues lo que hice, pero porque es que era mi tercera visita y quería visitar los sitios que no visité en los las anteriores ocasiones.
Otra cuestión: lleváos un bocata porque los precios del bar son un escándalo y hay colas.
La idea es entrar por Porta Marina. Estuvimos hace 11 años pero nos quedó mucho por ver ya que cayó un diluvio...
He visto que la villa de los misterios indica que el último acceso es a las 17.30 mientras que el cierre del complejo arqueologico es a las 19, por eso creo que es mejor verla al principio y no ir mirando constantemente el reloj por si se nos pasa la hora y así una vez vista saber que tenemos hasta la hora de cierre.
Por cierto, se puede entrar comida? Entrar con un bocata en la mochila?
Muchas gracias
Saludos
Ay amigo, pues no tiene nada que ver la Pompeya que viste entonces. Ahora todas, absolutamente todas las construcciones están valladas, y abren las visitables ese día. Y recalco lo de todas porque antes había bastantes restos de tabernae con sólo los muros en los que la gente entraba a orinar, a hacer picnic o a hacer pintadas. (Juraíto que yo lo vi con mis ojitos). Si vas por Puerta Marina, es porque vas en la horripilante circumvesubiana (no, es no ha cambiado absolutamente nada). Tendrías que coger la entrada de 22€ (olvídate de los 8€ que te costó cuando fuiste, qué nostalgia me dio a mí), y coger la entrada completa que incluye las villas suburbanas, que son, la Villa de los Misterios y la de Diomedes. Claro está que, por el camino, puedes deleitarte con los numerosos monumentos funerarios por el camino (no se permitía enterrar a nadie en la ciudad y, además, era costumbre enterrarlos en los caminos para recordarlos al pasar). Total, una ruina. En ese caso, sí, ve directamente a la villa, o ve a la hora de la comida, porque, cuando yo fui, había más gente que en la guerra. Las villas más bonitas prácticamente se circunscriben al los regios I y VI (grosso modo). Eso no quiere decir que los demás regios estén vacíos, ni mucho menos, pero a mi parecer, visitar el foro con tantísimas personas, tiene muchísimo menos encanto que ver el odeón, por ej.