Hola que tal , No se si necesitaras confirmacion para tu agencia soy de Peru y soy confirmador pues si no sabes de q trata te comento
bajo tarifas en IB LA AM AC UNT en esas aerolineas
si tienes amadeus es el FXL si es en wps seria 4PLFQ yo te doy tarifas de ese costo igual me escribes ANTHONYSHC@HOTMAIL.COM
hola soy de lima peru,y me gustaria saber si puedo abrir una agencia de viajes,tomando una franquisia de una empresa de españa,cual me podrian recomendar? seria posible abrir una agencia aqui en lima?
les dire estoy ansioso de abrir mi propio negocio,pero aun estoy estudiando las posibilidades,espero encontrar alguna respuesta,
saludos y gracias x cuestras respuestas
Estoy interesado del mismo tipo de negocio, si puedes informarme te agradezco mucho
hola soy de lima peru,y me gustaria saber si puedo abrir una agencia de viajes,tomando una franquisia de una empresa de españa,cual me podrian recomendar? seria posible abrir una agencia aqui en lima?
les dire estoy ansioso de abrir mi propio negocio,pero aun estoy estudiando las posibilidades,espero encontrar alguna respuesta,
saludos y gracias x cuestras respuestas
Estoy interesado del mismo tipo de negocio, si puedes informarme te agradezco mucho
Me gustaría aportar mi pequeño granito de arena a este interesante hilo. Yo he trabajado para agencias pero tambien he organizado algún viaje para algun grupo de manera "clandestina", eso si, siempre a petición de alguno de los integrantes (amigo o conocido).
El problema del estado español se llama el gremialismo. Si en un país gremialista como este donde las entidades se arropan en patronales para protegerse en lugar de competir entre ellas como mandan las leyes de mercado, obtenemos el caciquismo español de oligopolios, cacerías y "competencia pactada".
Las grandes empresas españolas en general no son competitivas, ni inovadoras; son conservadoras de privilegios y expertos de las tarifas pactadas. Las electricas, la banca, las operadoras de telefonía, aseguradoras, constructoras, casi todas tienen un largo historial de sanciones por prácticas que vulneran la libre competencia o actuaciones mucho mas irregulares. Las grandes agencias de viajes en España (no hablo del pequeño minorista de barrio) no escapan a ese modelo de negocio y están mucho mas preocupadas de cubrirse el culo que de modernizarse y ofrecer productos de calidad. Protegerse contra el "intrusismo" por supuesto es una de sus preocupaciones.
Son conscientes de que posiblemente un organizador freelance va a ofertar un producto de mayor calidad que una agencia al uso. ¿Por que? Primero porque estuvo en destino antes y se trabajó su propio viaje para él, se documentó y lo vivió padeciendo todos sus inconvenientes. Va a ofrecer un producto muchísimo mas personalizado hasta el punto de compartir el viaje con sus clientes.
La agencia al uso en un elevadisimo porcentaje de casos se limita a actuar como un mero intermediario entre un operador en destino (receptivo) y el cliente final. Y a llevarse una comisión por ello.
Los operadores en destino muchas veces están mas interesados en las comisiones que emporios de artesanía pueden ofrecerles por llevar a los grupos, que por ofrecer un viaje de calidad. Muchas agencias locales insisten en los tópicos carentes de interés que reproducen una rancia realidad fictícia basada en el folclore de los destinos. El turismo de tablaos, danzas del vientre, y demás turistadas cutres. La mayoría de rutas que ofertan las diferentes agencias de viajes españolas son meras fotocopias unas de otras, y son fotocopias porque todas maman del mismo operador local.
A veces incluso intervienen dos intermediarios o comisionistas en la cadena: El mayorista y el minorista. Para entendernos un minorista de barrio Viajes Manolito vende un paquete que ha comprado a un mayorista como Masrutas, Euroccidente, Hurón viajes que a su vez actúan como un nuevo intermediario que compra un producto que en Egipto ha organizado Abderrahim travel, en Perú viajes el Inca, en India Namaste trips.
El consumidor termina pasando por una cadena de 3 intermediarios entre él y el hotelero y el guía local. Muchos al final se dan cuenta de que están pagando un precio inflado por unos servicios de relativa calidad en unos paises con economías muy baratas.
Salvo honrosas excepciones, porque las hay, (buenas agencias que organizan viajes de calidad, y que cuentan con una clientela incondicional, y que no van a notar la crisis) muchas agencias han fracasado porque han entrado en un mundo, un negocio muy complejo que se tiene que conocer muy bien, y que requiere una muy buena especialización y sobre todo una apuesta por un... Leer más ...
Buenos dias a Todos, grupo aventoura, es una nueva propuesta De GESTION, en Europa, con agencias de viajes en Mexico, Estados Unidos, Londres, Peru, Islas Canarias, España, ETC. con oficinas que te ofrecen productos propios con precios que nadie tiene de la competencia, esto hace que tengas un producto que venderás en tu área que ninguna agencia de viajes de la competencia tendrá, y te dará la seguridad de mantenerte en el mercado por mucho tiempo, por consiguiente si tu tienes un producto propio para comercializar, nosotros te lo vederemos en una red de agencias de viajes online, lo que te traerá muchos ingresos… para eso te proporcionaremos toda la tecnológia par comercializar y promocionar tu producto y comprar en linea nuestros productos propios y al proveedor que tu quieras compra le…. ejemplo si quieres comprar sus productos de Pulman tur, nosotros te proporcionamos todo lo que necesites para comprar sus paquetes…. y asi con todos los proveedores que tu nos indiques.. como ves nosotros somos una nueva alternativa para invertír y ganar dinero desde el primer día que nos indiques… mandanos un correo billy@grupoaventoura.com o llamamos al tel. 647405 218 , será un placer para nosotros que formes parare de nuestro grupo…..
Me gustaría aportar mi pequeño granito de arena a este interesante hilo. Yo he trabajado para agencias pero tambien he organizado algún viaje para algun grupo de manera "clandestina", eso si, siempre a petición de alguno de los integrantes (amigo o conocido).
El problema del estado español se llama el gremialismo. Si en un país gremialista como este donde las entidades se arropan en patronales para protegerse en lugar de competir entre ellas como mandan las leyes de mercado, obtenemos el caciquismo español de oligopolios, cacerías y "competencia pactada".
Las grandes empresas españolas en general no son competitivas, ni inovadoras; son conservadoras de privilegios y expertos de las tarifas pactadas. Las electricas, la banca, las operadoras de telefonía, aseguradoras, constructoras, casi todas tienen un largo historial de sanciones por prácticas que vulneran la libre competencia o actuaciones mucho mas irregulares. Las grandes agencias de viajes en España (no hablo del pequeño minorista de barrio) no escapan a ese modelo de negocio y están mucho mas preocupadas de cubrirse el culo que de modernizarse y ofrecer productos de calidad. Protegerse contra el "intrusismo" por supuesto es una de sus preocupaciones.
Son conscientes de que posiblemente un organizador freelance va a ofertar un producto de mayor calidad que una agencia al uso. ¿Por que? Primero porque estuvo en destino antes y se trabajó su propio viaje para él, se documentó y lo vivió padeciendo todos sus inconvenientes. Va a ofrecer un producto muchísimo mas personalizado hasta el punto de compartir el viaje con sus clientes.
La agencia al uso en un elevadisimo porcentaje de casos se limita a actuar como un mero intermediario entre un operador en destino (receptivo) y el cliente final. Y a llevarse una comisión por ello.
Los operadores en destino muchas veces están mas interesados en las comisiones que emporios de artesanía pueden ofrecerles por llevar a los grupos, que por ofrecer un viaje de calidad. Muchas agencias locales insisten en los tópicos carentes de interés que reproducen una rancia realidad fictícia basada en el folclore de los destinos. El turismo de tablaos, danzas del vientre, y demás turistadas cutres. La mayoría de rutas que ofertan las diferentes agencias de viajes españolas son meras fotocopias unas de otras, y son fotocopias porque todas maman del mismo operador local.
A veces incluso intervienen dos intermediarios o comisionistas en la cadena: El mayorista y el minorista. Para entendernos un minorista de barrio Viajes Manolito vende un paquete que ha comprado a un mayorista como Masrutas, Euroccidente, Hurón viajes que a su vez actúan como un nuevo intermediario que compra un producto que en Egipto ha organizado Abderrahim travel, en Perú viajes el Inca, en India Namaste trips.
El consumidor termina pasando por una cadena de 3 intermediarios entre él y el hotelero y el guía local. Muchos al final se dan cuenta de que están pagando un precio inflado por unos servicios de relativa calidad en unos paises con economías muy baratas.
Salvo honrosas excepciones, porque las hay, (buenas agencias que organizan viajes de calidad, y que cuentan con una clientela incondicional, y que no van a notar la crisis) muchas agencias han fracasado porque han entrado en un mundo, un negocio muy complejo que se tiene que conocer muy bien, y que requiere una muy buena especialización y sobre todo una apuesta por un segmento muy concreto: (viajes a... Leer más ...
Somos un Grupo de Tour Operadores con sede en Arequipa-Peru, en busqueda de socios comerciales alrededor del mundo contamos diferentes productos en el area turistica tales como: Agencia de viajes a Sudamerica, Agencia de Viajes a Peru, Agencia de trekking y climbing a Sudamerica, Agencia de viajes gastronomicos-culturales, etc. tenemos los mejores precios del mercado, ademas brindamos atencion personalizada a las agencias y/o clientes. cualquier consulta escribenos al siguiente email. tourgourmetperu@hotmail.com
La verdad que yo club 5* en america solo lo he utilizado para costa rica y EEUU.
Miratelo con Iberojet transco o catai.
Con vivatours lo puedes mirar dede su web.
Os cuento una incidencia que estamos teniendo en la oficina, a ver qué opináis vosotros, y si os ha pasado algo similar.
Resulta que en diciembre de 2010 emitimos dos billetes de Iberia a una pareja que quería viajar a Perú a finales de junio, con regreso en septiembre.
A finales de enero han venido a decirnos que ella está embarazada (y por lo visto se trata de un embarazo de alto riesgo) y quieren cancelar los billetes porque ella no puede volar, pero claro, creen que la cancelación debe ser sin ningún gasto.
La penalización de Iberia es de 150€, más el service fee, y como consideran que se trata de un caso grave creen que Iberia tiene la obligación de cancelar su billete sin que pierdan ni un euro.
Hemos hablado con Iberia y nos han dicho que la penalización es la que es, pero ellos, no contentos con nuestras explicaciones han ido al aeropuerto a la oficina de Iberia a exponer su caso, y dicen que les han dicho que es posible conceder lo que piden.
Nuevamente hemos hablado con Iberia y nos responden que les enviemos los billetes junto con un certificado médico oficial en el que conste que es un embarazo de alto riesgo, y ellos lo estudiarán para ver si procede la emisión de un MCO...
Pues bien, ayer nos trajeron un justificante de su médico en el que simplemente dice que está embarazada y que la fecha prevista del parto coincide con la fecha de regreso, por lo que desaconseja volar...no he visto nada de "alto riesgo" por ningún lado, y tampoco se trataba de un certificado médico oficial y no sé, pero me da que se están aferrando a eso para librarse de los gastos.
¿Qué os parece? ¿Habéis tenido algún caso parecido?
Muy sencillo es eso, hay cantidad de empresas receptivas en Peru y en Chile.
Yo Peru lo trabajo con Chavin tours, que como he dicho es una empresa receptiva, de muy buena calida, y para la parte de Chile e isla de pascua con Touravion.
Esto claro solo si quieres organizar un viaje en privado.
si buscas algo ya montado, tienes que mirar en las mayorista que te han comentado ams arriba
Bueno pues tengo unos novios q me han pedido un circuito por Perú con una extensión a la Isla De Pascua!! Sabeis quien me lo puede cotizar? alguna vez os lo han pedido? Es fácil desde Perú ir a la Isla de Pascua??