...a Nara y Fushimi Inari
- Día 17 - 27 Agosto: Kioto
- Día 18 - 28 Agosto: Kioto
- Día 19 - 29 Agosto: Himeji - Miyajima
- Día 20 - 30 Agosto: ir a Osaka para coger vuelo a Ishigaki (Okinawa). el día que te decía de ahorrar en los alpes, te va a venir bien, porque esto NO es muy buena idea...
Si el día 19 vas de Kioto a Himeji (castillo y jardín kokoen), luego la tarde en Miyajima (y dormir allí)
El día 20 debería ser para acabar de ver Miyajima, tarde en Hiroshima y regreso a Kioto (o a Osaka)
Luego te lo aclaro.
- Día 21 - 31 Agosto: Ishigaki
- Día 22 - 1 Septiembre: Ishigaki
- Día 23 - 2 Septiembre: Ishigaki
- Día 24 - 3 Septiembre: vuelta a Osaka.
- Día 25 - 4 Septiembre: Osaka. El vuelo sale a las 23 horas.
la idea del itinerario sería esta:
12- Takayama-Kioto
13 Kioto
14 Kioto
15 Kioto (uno de estos días, Nara y Fushimi Inari)
16 Kioto
17 Kioto y dormir en Osaka
18 osaka-himeji-Miyajima
19 Miyajima-Hiroshima-Osaka
20 osaka y vuelo (no sé el horario del vuelo, pero no sería buena idea marchar con prisas de Miyajima, o dejar sin ver Hiroshima...)
Me planteo una segunda opción de cara a los últimos días , concretamente desde el 30 de agosto al 2 de septiembre y en vez de ir a Okinawa (Ishigaki) ir a Fukuoka y alrededores y el día 3 de septiembre ir a Universal Studios. Realmente nos gustaría acabar en Okinawa y sus playas pero no se si es mucho follón para 4 noches. depende de la importancia que le des tú a las playas, yo por ej. Preferiría ver más cosas de Japón y no gastar días en playas, pero eso ya queda a vuestro gusto.
Dudas:
-No sé si el orden de los destinos es el más correcto. ya aclarado, y si, está bastante bien.
- Para ir a zona de los alpes desde Tokio hay que pasar por Nagoya, es así? es por eso que en el itinerario la idea es dormir una noche ahí. no necesariamente, de hecho un Tokio-Kanazawa, según el tren, pueden ser 2.5 horas.
También (si optas por quitar las playas) tienes opciones a ver más cosas de los alpes, como por ej. Ir al castillo de Matsumoto, lo que haría cambiar toda la ruta de la zona de los alpes.
- Merece la pena quedarse una noche en la zona de los 5 lagos o Hakone para ir a algún Onsen o eso tmbien puedo hacerlo en otra localización ? lo comento porque tengo entendido que ver el monte Fuji en verano es casi imposible. O mejor hacer la excursión en el día? no iría al Fuji en verano, es muy probable que no lo puedas ver bien y por tanto no gastaría un día en eso. Onsen los puedes encontrar, y chulos, en Takayama (o en cualquier ciudad, de hecho)
- Si tengo que escoger entre Nikko o Kamakura cuál creéis que vale más la pena? creo que puedes ver ambos sitios. De tener que elegir solo uno, elegiría Nikko.
- Yokohama vale la pena? para un vistazo a la vuelta de Kamakura, y ver la zona del puerto, y las vistas del rascacielos Landmark tower, es buena combinación... Y quizás un paseo y cena por Chinatown
- El parque Universal Studios es muy recomendable? somos 0 fans de esas movidas pero vamos con las niñas y a mi si me gustan los parques de atracciones pero algo normal ...Que gasto supondría 2 adultos y 2 niñas de 8 y 4? podríamos subir a atracciones sin el fast past o es imprescindible comprarlo?
igual las niñas son muy pequeñas para eso. Tendríais que valorar si vosotros sois fans de eso o no... (las pelis, series o juegos en que se basan)... Porque si lo que realmente os interesa son... Leer más ...
...a dejarme cualquier duda que tengáis sobre este recorrido y sobre el país en general. Me encanta poder ayudar a otros viajeros.
- DÍA 21 de febrero
Como ocurre siempre que el destino está lo suficientemente lejos, el primer día de viaje se pasa entre aeropuertos. Nosotros, en este caso, volamos con Finnair desde Madrid hasta Rovaniemi haciendo escala en Helsinki. Una vez en la capital de la Laponia finlandesa recogimos nuestro coche, que alquilamos previamente con la compañía local FinnRent. Era la más económica que encontramos y la verdad es que todo fue genial con ellos. Tienen la oficina en el propio aeropuerto, así que no tendréis que desplazaros lejos para conseguir el coche.
Una vez dentro del coche, nos dirigimos a nuestro alojamiento en Rovaniemi que, como todos los del viaje, lo alquilamos a través de Airbnb. Estaba a 40 minutos de Rovaniemi y se llama Reno Pekka's Aparment. Os dejo el nombre por si queréis buscarlo en la plataforma. La verdad es que estuvimos muy a gusto.
- DÍA 22
Al levantarnos, cogimos el coche y nos dirigimos a la zona central de Rovaniemi, donde están la mayoría de restaurantes, cafés y tiendas. Desayunamos en uno llamado Coffee House, vimos algunas tiendas y, luego, nos dirigimos andando a una zona natural muy cercana llamada Ounasvaara. Hicimos la ruta que lleva a la torre de observación y, la verdad, es que fue muy bonita. Desde lo alto se pueden ver las visas de toda la ciudad.
Para comer, quisimos repetir en uno de nuestros restaurantes favoritos del viaje de 2024 llamado Santa's Salmon Place. Está en la Aldea de Papá Noel y es el mejor salmón que hemos comido en nuestra vida. 100% recomendable.
Terminamos el día disfrutando de una sauna de la ciudad llamada WNTR Sauna. Dispone de una única sauna que funciona con leña. Personalmente me gustó mucho y fue mi segunda favorita del viaje.
-DÍA 23
Nos dirigimos a un parque natural que se encontraba en la zona llamada Arctic Circle Hiking Area (a tan solo 20 minutos de Rovaniemi en coche). Lo más bonito es el puente que hay y las vistas que se tienen desde él del río. Además, por casualidad comimos en el resort que hay justo al lado llamado Vaatunki Wilderness. Elegimos uno de los platos tradicionales finlandeses que es reno salteado con puré de patatas y he de decir que es de los mejores que he probado tanto en el viaje de 2024 como en este, así que lo recomiendo mucho.
Para terminar este día, reservamos una sauna privada en Apukka Resort, concretamente la que incluye jacuzzi privado. También lo recomiendo, pero es verdad que la combinación de sauna con jacuzzi te puede dejar muy KO por la extrema relajación a la que llegas.
- DÍA 24
Este día tocaba dirigirse hacia el este y cambiar de alojamiento. Antes de llegar a la nueva estancia hicimos una parada para hacer un trekking por el cañón de Korouoma, donde se pueden ver increíbles cascadas heladas. Fue una de nuestras rutas favoritas del viaje y es, sin duda, un imprescindible de Laponia. Os recomiendo, en concreto, la ruta circular de 5km. No es una ruta difícil, pero tiene muchas bajadas y subidas. Eso sí, es muy importante llevar crampones porque si no el camino puede convertirse en un infierno. Vimos a algunas personas que no iban equipadas con ellos y debía de ser horrible.
Al finalizar, nos pusimos de nuevo en marcha para llegar al alojamiento. En este caso... Leer más ...
Preparando el próximo viaje y el tema de alquiler de coche es un lio ya que las distancias son enormes. Recorrido por determinar, pero por afinar algo: chaltén + calafate + punta arenas + puerto natales + ushuai + puerto madryn (de esas puede que alguna se caiga en el camino). En total unas 14-15 noches.
Viendo distancias, casi parece que lo mejor sería alquilar coche por tramos no? Es decir: reservar en calafate y usarlo calfate-chalten-punta arenas-puerto natales, devolver en calafate (o alquilar parte Argentina por un lado y luego en la chilena por otro?. Avión a Ushuai - ahí alquilar o no? avión a puerto madryn e idem y de ahí regreso a Santiago.
Alguna experiencia o recomendación? A diferencia de otras zonas estoy viendo mucho viajero q lo hace todo en bus y con excursiones luego pilladas, y no sé si es por el costo del coche, por distancias, por estado de carreteras... Y ya de paso - recomendación de agencias de alquiler de coches? con seguro todo incluido.
Muchas gracias!
Yo pienso que es mejor alquilar el coche en cada tramo, no para todo el viaje pues sería una gran kilometrada.
En el Calafate y el Chalten te vale el mismo alquiler. Puedes ir hasta el Perito Moreno en tu auto alquilado, vas a tu ritmo y sale mejor de precio. En el Chalten no hace mucha falta el coche, solo para los traslados desde el Calafate. Aquí se podría ver la opción del traslado en bus desde El Calafate si es más conveniente por precio y combinación de horarios.
También se puede utilizar el coche alquilado en El Calafate para ir hasta Puerto Natales. Pero hay que notificarlo previamente. Aunque va a depender si el coche lo vas a utilizar por esa zona o vas a hacer excursiones ya concertadas. El traslado en Bus desde El Calafate hasta Puerto Natales tiene varias frecuencias y los buses son muy cómodos.
Y en Usuhuaia también es recomendable alquilar coche porque da bastante libertad para moverse y no depender de los tours concertados.
Yo los alquileres los suelo mirar en los buscadores tipo Rental Cars. Aunque hay destinos que no salen en estos buscadores. Hace años en Punta Arenas conseguí alquilarlo escribiendo directamente a la empresa, Recasur, en ese caso.
En Puerto Natales hay varias empresas locales (pequeñas y de particulares quizá) que alquilan coches, pero es de tipo compadre, no llevan seguro y eso no nos dió ninguna seguridad y acabamos haciendo las rutas en autobuses o con taxi.
...Caldeiras e Vulcões porque nos lo recomendaron unos chicos en unas pozas. Estaba realmente bueno y el lugar muy agradable, al lado del parque natural gratuito donde hacen las mazorcas de maíz con las fumarolas, en Furnas (no confundir con el Lagoa das Furnas, donde se hace el cozido. Eso vale 3€). ¡Ojo! Con una ración de cozido comen 2 personas.
Email: caldeiras.e.vulcoes@sapo.pt
6. Igual con la Poça de Dona Beija y con las termas de la Caldeira Velha: id mirando cuántas plazas quedan y reservad con antelación, porque vuelan. No importa que esté nublado, tiene su rollo estar en al agüita con niebla.
7. Los trails están muy bien señalizados, pero echad un vistazo a la web trails.visitazores.com para detalles de tiempo, dificultad, etc. En el foro de Los Viajeros hay un par de personas que compartieron buena información. Yo me hice un PDF con cariño, si alguien lo quiere, que me lo pida.
8. Si vais a ver cetáceos, por favor, hacedlo con una empresa ética, sostenible y respetuosa. Nosotros fuimos con Futurismo y una bióloga va contigo en la zodiac y va explicándolo todo.
9. Si voláis con SATA, tened paciencia: siempre van con retraso. Y no os preocupéis por el peso o bulto del equipaje no facturado, porque no lo miran.
10. Hemos estado 6 días enteros, llegando el domingo alrededor de las 17h y volviéndonos el domingo siguiente a las 8h. Hemos visto todo lo que teníamos planificado, con los días completitos desde bien temprano. Si se viene menos, teniendo en cuenta que el tiempo es imprevisible, quizás quede algo por ver. Lo bonito de este lugar son los paisajes y hay muchas rutas de unas 2-3 horas con nivel de dificultad medio, que son muy recomendables.
Tema coche de alquiler, voy a hacer un monográfico [editado moderación], porque tiene tela la cosa...
¡Espero que sirva de ayuda a alguien!
Un saludo,
Montse
Hola @munseta estoy pensando ir a Azores este verano y al final creo que voy a desistir por los precios de los coches de alquiler, que sale mas caro que los 4 vuelos. Sabes porque están tan caros o si hay alguna forma de abaratar o empresa mas económica? A los precios que estoy viendo, prefiero ir a otro destino, es una pena. Gracias
Buenos días saludos a todos.
Nosotros nos vamos a Sao Miguel(estancia en Ponta Delgada) la ultima semana de agosto, del sábado 24 al sábado 31. Nos quedamos en una casa con piscina comunitaria a las afueras de Ponta Delgada.
Somos un matrimonio mas dos niños de 12 y 15 años con buen nivel físico.
Nuestra idea es ver cosas y además ir haciendo caminatas que valgan la pena de 5- 10 km cada día. Indudablemente, también le damos importancia a la gastronomia jajajja.
El problema es que estamos un poco desbordados por la cantidad de distribuciones diferentes de los días que hay en las webs a la hora de hacerse el planning. Es decir, hacen combinaciones diferentes de los sitios y días y me lo estoy viendo complicado.
Voy a ir mirando los diarios que encuentre en la web a ver si poco a poco vamos puliendo los días.
El día de la llegada no sé si seria mejor aprovecharlo para ver Ponta Delgada o como llegamos a media mañana, ir ya a rodar con el coche. Supongo que cualquier tarde al llegar a casa también se puede salir a ver la capital.
Recomiendan trails imprescindibles como Serra Devassa, Lagoa do Congro, Salto de Prego, Janela do Inferno..
1 día Sete Cidades...
1 día Furnas
1 día Lagoa do Fogo
Llegamos a Agadir el 15 Julio. He alquilado coche 5 días para movernos por la zona y hacer excursiones por la costa norte y sur, o alguno de estos pueblos:
Tizourgane
Tarudant
Tiznit
(Alguno más recomendable?)
Después de Agadir tenemos pensado ir a Essaouira 2-3 días.
Es viable ir con alguien desde Agadir usando la app de INDRIVE?
Y de ahí quizás a Marrakech, donde ya hemos estado. Y tengo la misma duda con INDRIVE.
Alguna sugerencia por favor? Soy todo oídos.
Marrakech no es muy seguro que vayamos, porqué en pleno julio el calor debe ser asfixiante, y porqué aunqué nos gustó mucho, pues ya lo conocemos. Por eso escucho muy atentamente cualquier sugerencia. No hay plan y iré reservando sobre la marcha. La idea es estar unos 20 días por Marruecos.
Gracias!!
Ni en Agadir ni para las excursiones que te planteas ni para viajar a Essaouira recorriendo toda la ruta del surf, necesitas guia o viaje organizado de ningún tipo ... A menos de que ti, por la razón que sea, te interese contratar esos servicios. Puedes, perfectamente, ir por tu cuenta y, ademas, en vehículo alquilado que no necesita ser un TT.
1) Tizourgane y graneros de Ait Baha, Taroudant y el palmeral de Tioute son dos excursiones clásicas desde Agadir que se pueden realizar perfectamente en una jornada yendo en coche ya que el totl de km está en torno a los 200 entre ida y regreso y es fácil llegar a ambos destinos ya que hay buenas carreteras.
La primera es una visita "citadine" (de ciudad) incluido si queréis el museo de Claudio Bravo con la extension a escasos 30 km de Tarudant del paseo por un enorme palmeral que, si hace buen tiempo, es mas que agradable (hay que contar unas buenas dos horas de paseo con calma ...).
La segunda es una introducción al Anti Atlas con la visita singular de Tizourgane en la que incluir alguna visita a alguno de los graneros fortificados de la zona cono el de Imilchiguine por ejemplo. Ah, y todo ello sin el agobio de las zonas mas masificadas por el turismo y ...los pelmazos asociados a él.
Sidi Ifni y las playas de Lagzira es otra de las excursiones que se pueden realizar en un día yendo hacia el sur aunque en este caso el total de km ronda los 350 entre ida y regreso por lo que conviene salir temprano. No obstante en esta época vais a tener buen tiempo y, sobre todo, 14 horas de luz diurna lo cual es una buena combinación para estas salidas.
En este enlace tienes mas información acerca de estas y otras salidas para. Visitas en los alrededores de Agadir así como de la propia ciudad de Agadir :
Por otro lado, piensa que Agadir es una ciudad interesante de visitar y que te permite, en un día, ver lo mas significativo aunque sin explayarte demasiado ... Lo ideal en Agadir es disponer de un par o tres de días completos, a menos de que lo que busques en ese destino sea solo el turismo de sol y playa. Piensa que en Agadir no vas a tener lapresion turística que hay ene otros destinos mas masificados(lease Marrakech, Fès o Tanger) y que el tiempo pasa volando ... Aunque no te lo creas; te puedes sorprender, al ir a visitar un lugar como el souk el Had llegando a primera hora (las 9 am), como se te ha ido toda la mañana ... Y eso sin contar que no te quedes a comer enlose restaurantes de dentro del souk o que al ir a visitar los Jardines Olhao, en lugar de una hora o poco... Leer más ...