Menú principal
Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Anoiram : Marruecos
Tramo Ceuta - Chefchouen - Fez
Anoiram : Marruecos
Camping Azila
Anoiram : Marruecos
Fez
Anoiram : Marruecos
Parque acuático en Fez
Galería de Fotos
Mostrar/Ocultar Ads
Blogs 
Agadir
Puntuación: 5 - 2 votos
Diario:

Agadir ✏️ Blogs de Marruecos Marruecos


Descripción: Información de Agadir y su región
Autor: Australs   Fecha creación: 
 
Compartir:
Índice del Diario: Agadir
Etapas 1 a 3,  total 4
 1  2  siguiente siguiente


Introducción
Etapa: Introducción  -  Localización:  Marruecos Marruecos
Fecha creación: 16/10/2022 20:45  
Compartir:
Corría el año 2007 cuando visité por primera vez Agadir y como desde entonces ha llovido algo, este no va a ser un diario de viajes al uso, sino mas bien un diario de recuerdos cuyo objetivo es agrupar toda la información de interés viajero, mas o menos actualizada, que a lo largo de estos años he ido reuniendo acerca de esta ciudad que me enamoró y en la que además, y de ello no hace tanto tiempo, tuve la ocasión de vivir.

Agadir está marcada por la tragedia desde la llegada hace ya algo mas de 500 años de aquellos primeros portugueses que, nada mas desembarcar allí donde aún no había mas que una fantástica bahía, se liaron a tortazos con las tribus nómadas beréberes que habitaban en la región y a pesar de haber vivido épocas mas o menos doradas en las que el comercio internacional era el motor de la región, la violencia elevada a la enésima potencia de la naturaleza desbocada además de los sempiternos enfrentamientos de las tribus locales con el poder reinante en Marruecos, dieron al traste con cualquier proyecto y con toda esperanza hasta que llegaron los franceses y su protectorado, que consiguieron en apenas 40 años lo que nadie había conseguido en los 400 anteriores creando una ciudad a caballo entre residencial y vacacional debido a su clima y a sus playas ... y que la naturaleza, desbocada de nuevo, se encargó de hacer desaparecer.

Historia de Agadir : www.losviajeros.com/Tips.php?p=3386


Poco antes de la medianoche del 29 de febrero del año 1960, la ciudad de Agadir desapareció del mapa y con ella, buena parte de sus casi 40 mil habitantes, devastada por el tercer gran terremoto del que se tiene constancia en la región y que, a pesar de tener una magnitud de 5,7 en la escala de Richter y no llevar asociado un tsunami, mató a más de 15.000 personas según los balances oficiales aunque el numero de víctimas reales es aun indeterminado y muchas de ellas nunca fueron recuperadas ….

Algo mas de 60 años después, Agadir es una ciudad nueva renacida y reconstruida sobre los escombros de aquel terremoto que la asoló por tercera vez, con el recuerdo como herencia y convertida en el destino turístico de costa mas importante de todo Marruecos y en el segundo destino mas visitado en el país tras Marrakech, tanto para los marroquí­es como para los extranjeros, por su clima, sus playas y por ser el paraíso en Marruecos de los grandes resorts del tipo T.I.

La oferta turí­stica y de ocio es una de las mas importantes de Marruecos, que incluye, además del sol y la playa, la caza, la pesca, todo tipo de deportes náuticos, una marina y un puerto deportivo en el que tanto se puede alquilar un velero como contratar excursiones privadas o colectivas para navegar durante unas horas por el frente marítimo, 4 campos de golf y un Casino, un telecabina para ascender a la kasbah Oufella, el Cro-Cro Parck, el museo de los meteoritos, un par de grandes Souks, la medina de Coco Polizzi, un Parque Nacional, Imouzzer y el valle del Paraiso y, por supuesto, restaurantes, discotecas y locales de copas para ocio nocturno, sin olvidar el propio paseo marí­timo que, de noche, también tiene su atractivo.

Agadir es la única ciudad en Marruecos donde en una terraza pública abierta a la calle (es decir, sita en plena calle), uno puede tomar alcohol abiertamente, salvo en ramadán, época en la que, aunque algunos locales cierran y los nativos están igual de insoportables que en cualquier otro lado, el turismo no nota sus efectos del mismo modo que en otros lugares.

El único pero es, simplemente, su herencia, es decir, su história. A pesar de los enormes bienes culturales de que dispone la región de Souss-Massa Drâa, a la que pertenece la ciudad de Agadir, esta última nunca ha logrado adecuar, diversificar y potenciar su oferta turística, que se ha mantenido centrada casi exclusivamente en el tópico de sol y playa que ha caracterizado, desde sus inicios allá en los años 20 del S. XX, a este destino.

Viendo la evolución de las ciudad a lo largo de esos años sigo pensando lo mismo que pensé la primera vez que la visité : que Agadir no ha sabido jugar la carta de la autenticidad, la identidad y el descubrimiento del patrimonio natural y cultural de su región porque no ha sabido confiar en sus activos mas importantes : su situación geográfica y su entorno natural a caballo entre el océano, la montaña y el desierto.

👉 Ver Etapa: Introducción
Volver arriba
Compartir:




Transportes en Agadir y alquiler de coches
Etapa: Transportes en Agadir y alquiler de coches  -  Localización:  Marruecos Marruecos
Fecha creación: 16/10/2022 23:20  
Compartir:
En Agadir se hace innecesario la colaboración de un guía. Todos los lugares de interés, pueden ser visitados sin mayores problemas e, incluso, en los museos, algunos colaboradores se ofrecen a explicar o guiar al turista por ellos.


Taxis

Un taxi en Agadir ciudad, que son de color rojo, con taxímetro puesto sin problemas pues no es Marrakech, cuesta unos 20 dhs en una carrera mas o menos media (2 km aproximadamente); la tarifa mínima son 7 dhs y la bajada de bandera del taxímetro 2 dhs; es ideal para moverse por dentro de la ciudad aunque si se va al Souk El Had, al regreso puede ser que hay esperar un buen rato pues es tal la cantidad de gente que los taxis no dan a basto, sobre todo a la hora del cierre (a partir de las 18 horas). Evidentemente, en Agadir como en cualquier otra ciudad, los petit taxis se pueden compartir con otros pasajeros y entonces cada cual paga lo que toque al bajar lo que, normalmente, es la carrera mínima pues los trayectos suelen ser cortos.

Asi mismo, en Agadir está operativa la aplicación Roby.taxi (nacida en Marrakech) que permite pedir taxis via internet, es decir, el equivalente marroqui a los Uber que tenemos por nuestros lares.

Para el caso de Inezgane y sus mercados, es diferente ya que se debe utilizar un gran taxi, aunque en los dias de mercado, los Grand taxi para regresar a Agadir van también a tope.

Una visita guiada en taxi puro y duro, por la ciudad de Agadir con paradas para visitas exteriores y cuatro fotografias, se puede pactar en unos 250 dirhams (unas tres horas mas o menos); no utilizar el hotel para estas cosas pues recomendarán a "los suyos" quienes, obviamente, intentarán sacar la mayor tajada posible; salir a la calle, buscasr una parada y hablar con algún taxista, suele ser muy efectivo.


Autobuses

El autobús sigue siendo el medio de transporte de menor coste, gestionados por la empresa Alsa, recorren todos los distritos de Agadir, el billete cuesta 4 dh para adultos y es gratuito para niños menores de 6 años.

Ademas, existe la tarjeta multiviajes que puede ser utilizada por mas de un viajero al mismo tiempo, llamada tarjeta Ikhlas que se compra en los autobuses, cuesta 15 DH y es recargable via internet; la recarga mínima de 5 dh y la ventaja es que a la hora de pagar el coste del billete es de poco mas de 3 dhs.

Asi mismo, Agadir está bien comunicada con Marrakech y otras ciudades marroquíes, especialmente hacia el sur, mediante las dos Cias de autobuses punteras en Marruecos : Supratours, www.oncf.ma y CTM, www.ctm.ma

No obstante para realizar excursiones de ida y vuelta en el día en según que trayectos, como por ejemplo ir a Mirleft o Sidi Ifni, los horarios y las frecuencias no invitan a utilizar este servicio.

Supratours dispone de una terminal situada al sur de la ciudad, cercana a los accesos a la N8 y autopista hacia Marrakech; la terminal Tassila es de reciente construcción, tiene taquillas de venta y restaurantes pero no dispone de consigna de equipajes. A Marrakech, por ejemplo el trayecto invierte entre 3 y 4 h dependiendo del horario que se escoja por lo que no es posible ir y volver en un día desde / a Marrakech para visitar la ciudad ocre o viceversa yendo con bus.


Bicicletas, scooters y motos

En Agadir se pueden alquilar bicicletas publicas, bicing, en los diferentes puntos habilitados aunque nunca las he alquilado, pero al ser una ciudad llana (salvo Oufella), es una buena alternativa aunque conviene recordar como conducen en Marruecos.

Asi mismo es practica habitual el alquilar scooters o motos como alternativa al coche, una agencia de alquiler de este tipo de vehículos con una cierta reputación, buen material y precios correctos es Bikes Booking bikesbooking.com/ ...in-Agadir/


Telecabina (el teleferico de Agadir)

Desde julio de este año, está en servicio el telecabina de Agadir que, desde la estación base sita cerca de los jardines Olhao, al norte de la ciudad, lleva a los pasajeros hasta la Kasbah Oufella a unos precios de 80 dhs ida y regreso o 50 dhs solo ida (por si alguien quiere regresar caminando ... una paliza y sin una puñetera sombra).

Alquileres de vehículos y agencias VTT

Por ultimo, no es mala idea alquilar un coche allí, sobre todo si se pretenden radiar excursiones a los alrededores (un taxi compartido a Taroudant cuesta actualmente del orden de 60 a 70 dhs por plaza), pues la circulación no es complicada, las rutas en los alrededores son fáciles y están bien señalizadas, en Agadir aparcas en todos lados y ademas los parkings públicos municipales son gratuitos desde el pasado 31 de diciembre 2021, aunque en los parkings del paseo marítimo si hay vigilantes que cobran un mínimo de 5 dirhams; así mismo, desde Agadir a Taghazout la carretera esta desdoblada al igual que hasta Tiznit y, por supuesto a Taroudant desde hace un cerro de años, pues aunque estos tramos no son autovías (tienen cruces a nivel, travesías de pueblos, un montón de rotondas y muchas limitaciones de velocidad con muchos controles de radar) si han mejorado en algo tanto la seguridad como los tiempos de desplazamiento y ello sin olvidar la autopista a Marrakech, operativa desde el 2010.

En Agadir hay un montón de opciones para alquilar un vehículo, desde las agencias internacionales como Avis o Hertz a las locales de mayor o menor prestigio, calidad y servicio. Una agencia que suele funcionar bien, es correcta en precios, tiene seguro a todo riesgo y no requiere franquicia es Rahyane Cars, rayhane-cars.net el equivalente al Trocadero Cars en Marrakech

Así mismo la oferta de alquiler de vehículos con conductor del tipo VTT es bastante amplia y dados los precios de los grand taxis para largos recorridos, los precios de las agencias típicas de excursiones y los precios que ofrecen estas agencias VTT, son una opción a considerar sobre todo para excursiones de un dia pues el coste del alquiler de coche con conductor ronda entre 100 y 120 € por dia, gasolina, peajes y parkings excluidos.

Transporte a/desde el aeropuerto de Agadir Al Massira.

El aeropuerto de Agadir Al Massira (AGA) está situado a 22 km al sur de la ciudad, cerca de Inezgane y sobre la carretera desdoblada que une a esta localidad con Taroudant, es internacional, recibe multitud de vuelos de Cias de bajo coste con origen en Europa, incluida ya España y tiene varios vuelos diarios tanto con RAM como con Air Arabia a diferentes ciudades marroquíes, entre ellas, Casablanca, Dakhla y Rabat. Además, desde este aeropuerto operan algunos vuelos a Canarias o, al menos, las había, operados por Binter. La terminal ha sido recientemente remodelada y cuenta con u a red wifi publica y con bastantes servicios, entre ellos agencias de alquiler de coches y, por supuesto, 4 oficinas de cambio de divisa y cajeros en el hall publico ademas de un Global y un Western que hay que evitar siempre porque están en la zona de aduanas. En la zona ne transito internacional de salidas hay unos cuantos duty free incluidos varios de restauración. Asi mismo, el aeropuerto dispone de un salón VIP para aquellos v viajeros que tengan derecho al acceso (tarjetas de fidelidad, primera clase, etc ... vamos, lo de siempre).

El aeropuerto de Agadir , está conectado con Agadir mediante grand taxis, cuyo precio esta publicado en los tablones informativos del aeropuerto y varia en funcion del destino; a Agadir 200 dhs, a Taghazout 300 dhs, a Taroudant 450 dhs y a Mirleft 700 dhs por trayecto (no por persona) ... mas 20 mad de suplemento por las maletas (increible) que algunos taxistas siguen pidiendo; los precios de noche son "a discreción, sobre todo si los vuelos con llegada mas allá de las 22 hrs.

No obstante, en Agadir, como en cualquier otra gran ciudad turística, se puede contratar el servicio de traslado al aeropuerto con los propios hoteles o con las agencias de transporte que ofrecen este servicio, incluidas las del tipo VTT y que en Agadir no faltan ...

Desde el aeropuerto se puede utilizar el autobús interurbano, aunque esto es un rollo porque hay que hacer cambio obligatoriamente en Inezgane.

Puerto de Agadir (para cruceros)

El puerto comercial de Agadir se sitúa al norte de la Marina deportiva y, de momento, no cuenta ni con un muelle de atraque para cruceros civiles ni con una terminal de pasajeros; los cruceros que hacen escala en Agadir atracan en el muelle de los portacontenedores ya que es el único con distancia y calado suficiente para que puedan atracar este tipo de navíos.

La distancia desde el punto de atraque hasta la marina de Agadir (inicio del paseo marítimo) es de poco mas de 3 km que se recorren por zona portuaria no urbanizada o por carretera, por lo que se hace necesario el uso del taxi ya que, ademas, no hay autobuses lanzadera desde el puerto hasta la ciudad. Los taxis, normalmente, esperan a los viajeros en el muelle.



👉 Ver Etapa: Transportes en Agadir y alquiler de coches
Volver arriba
Compartir:




Que visitar en Agadir
Etapa: Que visitar en Agadir  -  Localización:  Marruecos Marruecos
Descripción: [b]Agadir, algo mas que un destino de sol y playa. [/b]
Fecha creación: 18/10/2022 01:25  
Compartir:

La Kasbah Oufella, situada al norte de la ciudad, encaramada a una colina que se eleva algo mas de 200 metros sobre el océano. Construida en 1540 y declarada Patrimonoio Nacional en 1932, ha sido destruida tres veces por los terremotos y actualmente está en curso de rehabilitación con fines turísticos.


La visita a la Kasbah no es posible mas que exteriormente debido a dichos trabajos de rehabilitación que comprenden, entre otras cosas, un itinerario por el interior de la kasbah montado sobre tarimas de madera y proyectado por especialistas de la talla de Salma Naji, por lo que el interés de esta visita continua siendo, de momento, las vistas sobre Agadir y su bahía, pues son espectaculares, incluso por la noche ya que con el telecabina es factible subir hasta medianoche (al menos durante la temporada alta en verano).

La linea del telecabina, construido por la sociedad Doppelmayer-Garaventa, tiene una longitud de 1683 m en este primer tramo, salva un desnivel de 164 m, invierte 6 min en el recorrido y cuenta con 32 cabinas con una capacidad máxima para 10 personas aunque 4 de ellas están configuradas como cabinas VIP para transportar tan solo a 4 personas por viaje.

La estación inferior del telecabina y sus accesos están situados al norte de la ciudad, casi frente a la Marina y la famosa meseta de Tildi, en una zona que resistió bien el terremoto de 1960, y frente a la fachada este de la Kasbah Oufella se sitúa la que, hasta el momento es la estación superior; todo el trazado se ha diseñado y emplazado para evitar los riesgos sísmicos.

La kasbah de Agadir, que actualmente es el final de la linea, pasará a ser estación intermedia cuando el segundo tramo del telecabina esté terminado llegando hasta el parque de atracciones de Danialand que, actualmente, está en curso de construcción, estando prevista su inauguración en el 2024. Evidentemente, este telecabina, así como el parque de atracciones, nace de la iniciativa e inversión privada a cuyo carro se han apuntado todas las administraciones, empezando por el primer ministro marroqui, natural de la ciudad, presente en su inauguración.

Los precios este pasado verano (temporada alta) eran estos :

Adultos : 80 dirhams ida y vuelta y 50 dirhams solo ida
Niños menores de 10 años : 60 dirhams ida y vuelta y 40 dirhams solo ida.
Niños menores de tres años: gratis.
Cabina VIP (4 plazas) : 800 dhs.

Horario temporada alta (verano) : de 10 am a medianoche
Horario temporada baja : de 10 am a 22 pm
Horario con precios reducidos (temporada baja) : de 10 am a 16 pm

A este telecabina, único en Marruecos, se le conoce a efectos turísticos como “el teleférico de Agadir”a pesar de no ser un teleférico.

La Kasbah Souss (Kasbat Souss), kasbatsouss.com

Kasbah Souss es un barrio singular de edificaciones en adobe que se ha constituido en un verdadero souk (de aspecto poco atractivo visto desde el exterior), al instalarse en él numerosos talleres de artesani­a, ademas de otros pequeños comercios que, en su mayoría, se han desplazado desde la cercana Kasbah de Coco Polizzi, en parte debido a los costes que suponi­a para ellos estar instalados en dicha kasbah y en parte porque la medina de Coco Polizzi ha pasado a ser propiedad publica; con accesos libres, sin horario reglado y con el orden a la marroquí, la visita es interesante tanto por ver el trabajo de los artesanos como por lo que venden.

Está situado en el distrito de Bensergao muy cerca de la mezquita del mismo nombre; se accede por la Avenida Mohammed V en dirección sur (hacia Inezgane), y una vez pasado el Palacio Real y el supermercado de Marjane, a mano derecha; ir en petit taxi desde Agadir centro no debe costar mas de 20 dirhams con taxiímetro puesto; también se puede ir en autobús puesto que hay una parada muy cerca.


La Medina de Coco Polizzi, por su arquitectura y decoración; visita sujeta a horarios y de pago (40 dhs).



Diseñada por Coco Polizzi, arquitecto italiano de origen siciliano nacido en Rabat, fue construida en el año 1992, reúne todos los estilos de edificación que se pueden encontrar en Marruecos, tiene una superficie de 12 mil m2 y rinde homenaje a la que otrora fuera la gran medina de Agadir : la Kasbah Oufella.


No tiene nada que ver con las medinas típicas marroquies y las tiendas de artesanía que todavía hay en ella, venden productos bastante atractivos a precios fijos que, aunque un poco más altos que los que se pueden obtener en otros lugares, ademas de tener buena calidad, tienen la ventaja de no dar lugar a regateos.

Maqueta de la Medina de Coco Polizzi

El Museo Municipal del Patrimonio Amazighe, visita sujeta a horarios y de pago (10 dh) bonito, bien estructurado y muy interesante de ver.


Sito en pleno centro de Agadir, en la Avenida Ait Moussa, una avenida peatonal que une a las avenidas de Mohammed V y Hassan II pasando por el Anfiteatro, no presenta ningún problema encontrarlo; a su alrededor hay varias tiendas y cafés-restaurantes donde comer.



Los Jardines de Olhao y el Museo de la Memoria; jardines públicos sujetos a horario de visita. El Museo Olhao es el llamado Museo de la Memoria de Agadir; visita sujeta a horario y de pago (20 dh). El museo está integramente dedicado a Agadir, y es una exposición en fotografía de su destrucción en 1960 y su posterior reconstrucción; merece una visita.

Museo de la Memoria

Los jardines están situados al noreste de la ciudad, al lado del Liceo Francés, en la esquina de las Avenidas Kennedy y des F.A.R (Forces Armées Royales), a 10 min caminado de la Plaza Ait Moussa, donde está situado el Museo Municipal, y la Wilaya de Agadir. El Museo esta situado en la esquina de los jardines sita frente a la rotonda que une la Av Kennedy (acceso principal para los jardines) y la estación del telecabina a la kasbah Oufella está a poco mas de 5 min caminando.


El Souk El Had de Agadir, sobre todo por la tarde y en sábados y domingos; (cerrado los lunes excepto si es festivo); no es el Souk de una medina al uso, sino un espacio de reciente creación, amurallado, con muchos accesos (14) y construido sobre 11 ha.


Está alejado del centro ciudad y la playa por lo que lo mejor es acercarse en bus o Petit taxi aunque hay que tener en cuenta que a la hora del cierre por la tarde puede ser difícil encontrar taxi (o alguna plaza libre) para regresar y los autobuses pueden (van) atestados ... y lo digo por experiencia.

Es el souk de estas características mas grande de Marruecos en particular y uno de los mas grandes de Africa en general; estructurado por barrios, es un espacio protegido por sus murallas, diáfano que tiene en su interior una mezquita para uso de todos los comerciantes y trabajadores del souk.


Por ejemplo, el ala correspondiente al mercado de legumbres, solo, tiene 3.000 m2; es un Souk comercial que no ha caido en la tentación de convertirse en un Megamall ni en un macro-mercadillo para turistas pero que, evidentemente, no tiene el encanto de una medina …


Agadir también dispone de un Mercado Central, situado cerca de los Jardines Olhao y del Restaurante Casa España (prescindible totalmente)

El Muro del Recuerdo situado en la Ave Moulay Abedellah, un monumento en recuerdo de las víctimas del terremoto en el que se puede leer, en árabe, la declaración efectuada por Mohammed V el día despuès del terremoto : "si el destino ha decidido la destrucción de Agadir, su reconstrucción depende de nuestra determinación y voluntad"

Las dos mezquitas mas grandes de la ciudad, la de Mohammed V y la de Loubnane, ambas visitables solo por fuera, como siempre.

La Mezquita Loubnane, la segunda mas grande de Agadir, se halla a poco mas de 200 mts de los Jardines Olhao, sobre la Av des FAR en dirección a la playa.


La Mezquita Mohammed V, la mas grande de Agadir, está situada en la misma Avenida Kennedy, frente a los Jardines Olhao.


El paseo Marítimo o corniche, reurbanizado y semipeatonal, repleto de tiendas y locales de restauración, McDo incluido, en alguno de los cuales se puede tomar una cerveza en la terraza. De noche, en verano, el, paseo marítimo está tan animado como durante el dia; así mismo, en verano circula un trenecito turístico (un convoy de vagones tirados por un tractor disfrazado de locomotora que pasea a los turistas por ese u otros lugares de Agadir.


El Croco Parc, situado en Agadir aunque fuera de los limites de la ciudad en la carretera desdoblada que enlaza la ciudad con la autopista A3 en direccion a Marrakech. Si no se dispopone de coche es interesante tomar el pack completo que ofrece el parque puesto que incluye ademas de la vista guiada el transporte desde Agadir I/V en minibus lanzadera del propio parque. Si se va en coche, parking delante mismo de los accesos al recinto. Es, en mi opinón, es una visita mas que interesante que fácilmente ocupa unas 4 horas ... y mas si se quiere hacer fotografía y es una visita ideal si se van con críos.
Para mas información, precios y horarios : www.crocoparc.com

El Museo de los Meteoritos situado dentro del complejo universitario Ibn Zohr, al sur este de la ciudad, queda bastante alejado del centro por lo que es aconsejable ir en bus o taxi. Este museo es único en Africa y expone, entre otras cosas, un centenar de meteoritos.

Esta abierto al público y a grupos educativos y científicos de 9.30 a 11.30 y de 15 a 18 horas excepto domingos, lunes y los viernes por la mañana, así como todos los dias festivos oficiales. El precio de entrada es de 10 dhs y es una visita factible si se va con niños.

La Marina con el puerto deportivo y el puerto de pesca.



La marina, repleta también de locales y bares, es un compendio de apartamentos construidos en torno a los muelles de dicho puerto. En la Marina tiene su base los barcos turísticos que navegan por el frente marítimo y la bahía de Agadir.



El puerto pesquero, anexo a la Marina, es el principal puerto de pesca (de sardina) de Marruecos; por contra, el puerto comercial no tiene interés alguno, está bastante mas alejado y en él no hay nada de relevancia a pesar de que de tanto en tanto hace escala algún crucero turístico.


En realidad el puerto de Agadir Al Massira está dividido en tres zonas bien diferenciadas y que se aprecian perfectamente desde la Kasbah Oufella : el puerto deportivo, (Marina de Agadir), el puerto pesquero que, además, es base de la Flota de la Región Sur de la Armada marroquí. y, a continuación, hacia el norte, el puerto comercial e industrial.


Por ultimo, la ciudad en si misma, al menos en lo que respecta al frente marítimo y al distrito de Talborjt (interesante visitar la plaza y pequeño souk del mismo nombre así como el anfiteatro) pues este distrito es el alma de la ciudad.

Una curiosidad son las fuentes que, por doquier, han ido montando por toda la ciudad y otra, los dos palacios reales, el antiguo que actuaba como residencia para las autoridades extranjeras de vista y que ha sido reconvertido en hotel de lujo y el oficial, residencia del Rey cuando está en Agadir que, por supuesto no se puede visitar aunque si uno juega a golf y es invitado a participar en el torneo anual que se celebra en dicho palacio que cuenta con un campo de golf privado, podrá ver parte de sus instalaciones

Accesos al Palacio Real

El resto de la ciudad presenta escaso o nulo interés sobre todo porque la mayoría de los edificios construidos en la década de los 60 y 70 del S XX presentan un lamentable estado de deterioro, en buena parte por la falta de mantenimiento de los mismos a pesar de que constituyen el verdadero patrimonio urbanístico de una ciudad que fue literalmente borrada del mapa un 29 de febrero.

Junto con el paseo maritimo y la marina, las avenidas Mohammed V, 20 de Agosto y Ben Youssef (mas alguna que me dejo por despiste o ignorancia), aglutinan casi toda la vida nocturna de la villa y buena parte de la diurna.



Agadir y los Hammam

aunque haya un montón de posibilidades, para Hammam, masajes y Spa, salvo alguna excepción huir de los hammams de los hoteles y mas si son de 5* ya que suelen ser muy caros y, además, más occidentalizados.

Un par de ideas :

Diar Argan www.diarargan.com (250 a 300 mad aprox), situado en el hotel Mabrouk en el 16 del Bvd 20 Agosto que, ademas, es una tienda de venta directa con todo tipoide productos de árgan destinados a uso cosmético y que ellos mismos fabrican.

El Museo del Argán, situado en la Av Moulay Youssef, hammam individual o en pareja, (hammam y masaje por 350 mad aprox)


Agadir y el Argan. Comprar aceite de Argan

El árbol del argán, llamado arganier, es una rareza botánica del oeste de Marruecos y la región de Agadir Souss Massa es la cuna de dicha rareza que crece entre los 400 y 1200 metros de altitud y no hace buenas migas con el frío y la nieve, siendo su hábitat natural el terreno predesértico, ya que sus raíces son profundas y capaces de obtener el agua.

De este árbol se utiliza todo, pero solo es de la nuez interna del fruto (o hueso) de donde se extrae el aceite. El aceite de argán, al igual que el azafrán, es caro de narices. Comprar solo las botellas que tengan el sello de calidad, de color verde con la rama del argán que garantiza (o al menos debería) la denominación de origen y su calidad; no obstante, la mayoría del aceite de argan que se vende, (sobre todo con fines turisticos) es "aceite" cuya base es el de oliva y cuya cantidad de argán no suele sobre pasar el 2%; y lo mismo vale para las cremas de uso cosmetico.

La producción de aceite de árgan es muy costosa tanto si se realiza artesanalmente como si se realiza por medios mecánicos y químicos dado el poco rendimiento que se obtiene; el aceite de árgan mas puro es evidentemente el obtenido artesanalmente; el aceite de árgan obtenido por medios mecánicos mecánicos, ademas de consumir mucha electricidad, utiliza calor para obtener el máximo rendimiento por lo que, en teoría, al ser calentado el aceite pierde parte de sus propiedades.

Essaouira (e incluso Safi) se sitúan en la periferia marroquí del reino del argán ... lo que se utiliza como reclamo turístico, aunque esta "periferia" es muy relativa pues su cultivo se ha exportado al Rif, donde se han cargado olivos para plantar el argan; cuestión de rentabilidad .... supongo. Pero el argán sigue siendo originario del sud oeste marroquí y su corazón se halla en el llano del Souss, en Agadir y alrededores. Por cierto, a Marruecos le ha salido un duro competidor : Israel produce mas aceite de argan que ellos.

El follaje del arganier condensa la humedad atmosférica de la costa atlántica por lo que es capaz de "autoregarse" ya que la condensación de esa humedad provoca una fina lluvia (sobre todo en invierno) que mantiene húmedo el suelo bajo el árbol; por ello que si uno pasea por los campos de arganiers al sur de la región de Agadir, debe llevar cuidado porque puede llevarse una sorpresa desagradable ya que la región del Souss ( y colindantes hacia Guelmim y Sidi Ifni), es la tierra de la Monarub o víbora sopladora, una especie en peligro de extinción, cara de ver y a la que le gusta vivir entre las piedras a la vera de arbustos o vegetación baja pero que también sestea cuando arrea el calor bajo los arganiers por la humedad que desprenden; un bicho agresivo, peligroso y letal si no se trata su mordedura, que alcanza el metro y medio de largo y tiene unos colmillos de mas de dos cm que pueden fácilmente traspasar la bota mas recia.

PS : alguno de estos ejemplares, junto con ejemplares de cobra norteafricana, son los que se pueden ver expuestos por los "encantadores de serpientes" allá en Marrakech o Tanger.

Agadir y los Campos de Golf

Agadir es un paraíso, por su clima durante todo el año, para los amantes de este deporte en el que, cuando le das zurriagazo a la bolita, nadie te la devuelve.

Los campos de golf agadireños, de renombre internacional, son accesibles para todos los niveles de juego.

En Agadir hay actualmente 4 campos de golf : Golf de Las Dunas, Golf du Soleil, Golf de L'Ocean y el mas antiguo de todos, el Royal Golf de Agadir (situado al sur de la ciudad en dirección a Ait Melloul), ademas del campo de entrenamiento Agadir Golf Training Center, situado al lado de la Medina de Coco Polizzi. El campo de golf del Palacio Real es privado, está dentro de la propiedad, no es accesible al publico en general y solo se puede ir a jugar en él si uno es invitado.

Taghazout también dispone de su campo de golf, inaugurado en el 2014 que, ademas de un recorrido de 18 hoyos, ofrece unas vistas sobre el Atlantico espectaculares.

Para mas información, consultar :
www.royalgolfagadir.com
golfez-maroc.com/ ...egion-sud/

👉 Ver Etapa: Que visitar en Agadir
Imagenes relacionadas
Volver arriba
Compartir:




Etapas 1 a 3,  total 4
 1  2  siguiente siguiente



📊 Votaciones al diario
Mes Puntos Votos Media
Actual 0 0 Media
Anterior 0 0 Media
Total 10 2 Media
Votos
Votos 0 Votos
Votos 0 Votos
Votos 0 Votos
Votos 0 Votos
Votos 0 Votos
Para votar este diario debe registrarse como usuario

👉 Registrate AQUÍ
Visitas mes anterior: 119 Visitas mes actual: 215 Total visitas: 856

comment_icon  Últimos comentarios al diario  Agadir
Total comentarios 5  Visualizar todos los comentarios

Salodari  Salodari  17/10/2022 13:54   📚 Diarios de Salodari
Muy buen comienzo e introducción, Australs. Sigo por aquí para leer el resto Amistad

Rkirby  rkirby  18/10/2022 09:44   📚 Diarios de rkirby
Gracias por compartir Australs.
Hace tiempo que me preguntaba por las posibilidades de Agadir. Ahora hay muchos vuelos directos (y muy baratos) desde varias ciudades de España.

Australs  australs  18/10/2022 19:32   📚 Diarios de australs
@rkirby, gracias por leer, El diario no está terminado, aun me quedan algunos capítulos ue están en fase de redacción, tips incluidos pero aun y así, si te es útil el objetivo estará cumplido. Un saludo y felices viajes.

@ Salodari, gracias por leer el diario; espero que los siguientes capítulos y tips sean igual de tu interés aunque, como le decía a @rkirby, aun estoy redactándolo. Un saludo y felices viajes.

Toda esta region y suns vecinas colindantes han sido siempre mas desconocidas por la lejanía y la falta de comunicaciones rápidas (especialmente por avión) que ahora, y por lo que respecta a España, ha mejorado bastante; Agadir en tanto que gran ciudad con amplia oferta y aeropuerto internacional, puede perfectamente ser ciudad de referencia para visitar esas zonas del mismo modo que lo es Marrakech; si desde Marrakech uno se calza en un dia los 175 km para ir a Essaouira, 150 para ir a Ouzoud, los 200 que hay hasta Ouarzazate mas los mismos al regreso o los casi 600 que hay para ir al erg de Chebbi en tren o cuatro dias, puede perfectamente hacer lo mismo desde Agadir y comnopcer otras regiones que también tiene su atractivo (desierto incluido) y, de momento, están mucho menos masificadas.

Salodari  Salodari  06/11/2022 09:06   📚 Diarios de Salodari
Te mando unas estrellas para este interesante diario. Gracias por compartir Amistad

Australs  australs  06/11/2022 21:19   📚 Diarios de australs
@salodari gracias por las estrellas; el diario aun esta en fase de redacción pero ya va tomando forma, espero,poder dedicarle algo mas de tiempo porque recopilar, clasificar y redactar la ,información de mis notas, apuntes y de lo que me ha enviado @jotaatar me lleva tiempo y ya ni te cuento con las fotografías.

El capitulo relativo a las rutas que se pueden realizar desde Agadir, está siendo escrito en colaboración con @jotaatar, otro enamorado del Sahara Occidental y, por supuesto, del Anti Atlas Occidental, tal y como he señalado en el diario; su información corrige, completa y por lo tanto mejora la mía propia en unos casos (por ejemplo en la ruta de Sidi Ifni y Plage Blanche o en la de Tarfaya-Khenifiss) y en otras transcribiré sus propios viajes (rutas de los graneros del Anti Atlas Occidental, valles, oasis y grabados rupestres) que él ha realizado por esas regiones; como sabes, Jose Javier es guia, está afincado actualmente en Marrakech (aunque ha vivido en Laayoune y en Zagora); la pasión por la historia y sus leyendas hizo, probablemente, que esta amistad ya haya recorrido mas de una década en la que hemos compartido nuestras experiencias viajeras y muuuuucha información.

Visualizar todos los comentarios >>
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ
Volver arriba

forum_icon Foros de Viajes
Ciudad-Localidad Tema: Viaje a Agadir - Marruecos
Foro Marruecos, Túnez y Norte de Africa Foro Marruecos, Túnez y Norte de Africa: Foro de viajes del Norte de África: Marruecos, Túnez, Argelia y Libia
Ultimos 5 Mensajes de 77
46497 Lecturas
AutorMensaje
australs
Australs
Indiana Jones
Indiana Jones
Feb 16, 2009
Mensajes: 1921

Fecha: Mar Ene 17, 2023 10:52 am    Título: Re: Viaje a Agadir - Marruecos

"Helene78" Escribió:
Hola, nos vamos a agadir en febrero y quería saber que excursiones nos recomendáis?
Y si conocéis alguna empresa local para hacer las excursiones.
Muchas gracias de antemano 😁

En este diario tienes información que quizá te interese.


www.losviajeros.com/ ...hp?b=17170

Saludos
cokello
Cokello
Experto
Experto
Jul 03, 2011
Mensajes: 184

Fecha: Vie Feb 03, 2023 08:35 pm    Título: Re: Viaje a Agadir - Marruecos

buenas tardes,

Vamos Agadir, para finales de marzo y me gustaria saber, si es seguro alquilar alli un coche, ya que una amiga mia que tiene una agencia, me dice que no me lo recomienda de ninguna manera. Pero por los videos que he visto de la ciudad, tampoco lo veo una locura.

Muchas gracias
australs
Australs
Indiana Jones
Indiana Jones
Feb 16, 2009
Mensajes: 1921

Fecha: Sab Feb 04, 2023 08:51 am    Título: Re: Viaje a Agadir - Marruecos

"cokello" Escribió:
buenas tardes,

Vamos Agadir, para finales de marzo y me gustaria saber, si es seguro alquilar alli un coche, ya que una amiga mia que tiene una agencia, me dice que no me lo recomienda de ninguna manera. Pero por los videos que he visto de la ciudad, tampoco lo veo una locura.

Muchas gracias

No se que entenderá tu amiga por “seguridad”, pero en mi opinión, no es nada problemático ni inseguro alquilar un coche en Agadir ni circular con el por la ciudad o por sus alrededores …. al menos esa es mi experiencia.
cokello
Cokello
Experto
Experto
Jul 03, 2011
Mensajes: 184

Fecha: Sab Feb 04, 2023 12:38 pm    Título: Re: Viaje a Agadir - Marruecos

Muchas gracias por la información.

Conocéis algun rent a car en agadir ciudad, para poder alquilar el coche y que os de confianza.

Por otro lado me alojare en el Hotel Riu tikida Dunas, no se si alguien del foro se alojo en ese hotel

Gracias por todo
australs
Australs
Indiana Jones
Indiana Jones
Feb 16, 2009
Mensajes: 1921

Fecha: Dom Feb 05, 2023 11:06 am    Título: Re: Viaje a Agadir - Marruecos

"cokello" Escribió:
"australs" Escribió:
"cokello" Escribió:
buenas tardes,

Vamos Agadir, para finales de marzo y me gustaria saber, si es seguro alquilar alli un coche, ya que una amiga mia que tiene una agencia, me dice que no me lo recomienda de ninguna manera. Pero por los videos que he visto de la ciudad, tampoco lo veo una locura.

Muchas gracias


Alquiler coche en Agadir : Rayhane Cars

Agencia alquiler coches : Rayhane Cars

No se que entenderá tu amiga por “seguridad”, pero en mi opinión, no es nada problemático ni inseguro alquilar un coche en Agadir ni circular con el por la ciudad o por sus alrededores …. al menos esa es mi experiencia.

Muchas gracias por la información.

Conocéis algun rent a car en agadir ciudad, para poder alquilar el coche y que os de confianza.

Por otro lado me alojare en el Hotel Riu tikida Dunas, no se si alguien del foro se alojo en ese hotel

Gracias por todo
CREAR COMENTARIO EN EL FORO
Respuesta Rápida en el Foro

Registrate AQUÍ



Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Anoiram : Marruecos
Tramo Ceuta - Chefchouen - Fez
Anoiram : Marruecos
Camping Azila
Anoiram : Marruecos
Fez
Anoiram : Marruecos
Parque acuático en Fez
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad - Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram