Hola. ¿cuánto dinero recomendais llevar en yenes para gastar en 15 días por persona para pagar todo en efectivo? desde aquí llevaré pagados los vuelos, alojamiento y desayuno y la tarjeta del Tren JR y allí será pagar la recarga de la tarjeta Welcome Suica (¿con cuanto dinero recomendais rellenarla?) y los gastos de comidas, entradas a templos, etc. Y compras.
Yo hace años había hecho una estimación de 50 euros diarios, igual un poco menos llega hoy en día. Si tienes Revolut o similar, ve sacando dinero de vez en cuando, no hace falta sacarlo todo junto o cambiarlo.
Si la pregunta es para ir acumulando en la revolut, tú ve acumulando todo lo que te permite la tarjeta (creo que son 1000 euros al mes), da igual si luego sobra (que es raro XD) porque no es dinero perdido, simplemente si te sobran yenes, cuando el cambio euro-yen empeore, lo descambias e incluso ganas dinero.
La tarjeta IC solo se puede recargar con máximo 10.000 yenes. Yo metería el máximo para no estar pendiente de ella. Aunque posiblemente tengas que rellenarla según la cantidad de viajes que hagas con ella (cuando pasas por los tornos al salir, te muestra cuanto saldo te queda).
Ten en cuenta que la IC la puedes usar para compras, incluso puedes comprar recuerdos o lo que sea en el aeropuerto. Puedes aprovechar para vaciarle el saldo comprando los últimos recuerdos y así marchar de japón con ella vacía. (aunque creo que tú entras por Tokio y sales por Tokio, no? en ese caso creo que también puedes devolver la tarjeta, salvo que te la quieras quedar de recuerdo... O para otro viaje XD)
¿Cuánto dinero se puede sacar en un cajero del 7eleven con la Revolut para que no cobren comisión?
Porque por poner un ejemplo tengo en la tarjeta el cambio de 1000€ en yenes y ese dinero lo quiero ir sacando en yenes en los cajeros de 7eleven. Si hay un tope de 200€ para que no te cobren comisión no me cobrarían nada al sacar los 200€ pero sí que me cobrarán comisión cada vez que saque hasta lo 1000€?
¿Hay alguna manera de conseguir yenes sin pagar comisión o la mínima?
Hola. ¿cuánto dinero recomendais llevar en yenes para gastar en 15 días por persona para pagar todo en efectivo? desde aquí llevaré pagados los vuelos, alojamiento y desayuno y la tarjeta del Tren JR y allí será pagar la recarga de la tarjeta Welcome Suica (¿con cuanto dinero recomendais rellenarla?) y los gastos de comidas, entradas a templos, etc. Y compras.
Yo hace años había hecho una estimación de 50 euros diarios, igual un poco menos llega hoy en día. Si tienes Revolut o similar, ve sacando dinero de vez en cuando, no hace falta sacarlo todo junto o cambiarlo.
Si la pregunta es para ir acumulando en la revolut, tú ve acumulando todo lo que te permite la tarjeta (creo que son 1000 euros al mes), da igual si luego sobra (que es raro XD) porque no es dinero perdido, simplemente si te sobran yenes, cuando el cambio euro-yen empeore, lo descambias e incluso ganas dinero.
La tarjeta IC solo se puede recargar con máximo 10.000 yenes. Yo metería el máximo para no estar pendiente de ella. Aunque posiblemente tengas que rellenarla según la cantidad de viajes que hagas con ella (cuando pasas por los tornos al salir, te muestra cuanto saldo te queda).
Ten en cuenta que la IC la puedes usar para compras, incluso puedes comprar recuerdos o lo que sea en el aeropuerto. Puedes aprovechar para vaciarle el saldo comprando los últimos recuerdos y así marchar de japón con ella vacía. (aunque creo que tú entras por Tokio y sales por Tokio, no? en ese caso creo que también puedes devolver la tarjeta, salvo que te la quieras quedar de recuerdo... O para otro viaje XD)
Muchas gracias, nosotros nos vamos mañana y pensábamos que lo mejor era cambiar en el aeropuerto para tener efectivo.
¿El cambio de 169 es un buen cambio? ¿Podrías decirme por favor qué se puede pagar con targeta,a groso modo? Los hoteles ya los tenemos pagados y algunos billetes de autobús también. ¿En los restaurantes y pequeños comercios se puede pagar con targeta? Para rellenar la targeta de transporte se puede hacer utilizando Revolut o hay que hacerlo con dinero en efectivo?
Vamos muy perdidos.
Sacar una tarjeta IC de transporte te será útil para usar en trenes locales, metro o bus.
Se recarga con efectivo, máximo 10.000 yenes.
Si, el cambio 169 es muy bueno.
En los conbinis (pequeños supermercados) puedes tanto sacar dinero de cajeros con muy baja comisión, como usar ese efectivo para recargar dicha tarjeta IC.
Normalmente puedes pagar casi todo con tarjeta, pero mejor lleva siempre una buena cantidad de efectivo, porque puede haber tiendas, o restaurantes, que te pidan que solo pagues con efectivo. En Japón el efectivo aún es muy usado.
Hola. ¿cuánto dinero recomendais llevar en yenes para gastar en 15 días por persona para pagar todo en efectivo? desde aquí llevaré pagados los vuelos, alojamiento y desayuno y la tarjeta del Tren JR y allí será pagar la recarga de la tarjeta Welcome Suica (¿con cuanto dinero recomendais rellenarla?) y los gastos de comidas, entradas a templos, etc. Y compras.
...hija de 2 años y medio por lo que nuestra planificación fue más " relajada" que la de la mayoría que había visto en el foro. Agradezco a Xansolo ya que gracias a sus tips pudimos planificarlo de la mejor manera posible.
Voy a poner mi planning de noches e impresiones/conclusiones por si le sirve a alguien que esté en nuestro caso.
Domingo 8J Vuelo Bcn- Osaka
9-13J Kyoto 5 N
14 Hiroshima 1 N
15J Miyajima 1 N
16J-19J Osaka 4N
20-21J Takayama 2N
22J Kanazawa 1 N
23J-29J 7N
30J Vuelo Tokio-Bcn
Como impresiones/conclusiones:
Junio. Temporada de lluvias. El calor no ha sido tan asfixiante en la primera parte del viaje y al llover algunos días era fenomenal encontrarnos mucha menos gente de la que esperaba. A medida que pasaban los días íbamos viendo más turistas.
Kyoto. No escatimeis días allí. Es sin duda la más especial y la joya de la corona. Os recomiendo que cuando planifiqueis no lo satureis de templos cada día sino ir separándolos por días. Es difícil elegir entre ver unas cosas u otras porque todas tienen su encanto. Pero es mejor ver un par de templos y combinarlo con mercados /barris y zonas de compras etc. En cuanto a masificación tuvimos suerte por ser principio de mes entresemana y con algún día de lluvia por lo que el único lugar muy lleno fue Kiyomizudera y calles Ninneizaka,Sannenzaka ya el viernes por la mañana. Os aconsejo que cojáis taxi si necesitáis ya que son muy asequibles y te pueden ayudar muchísimo ( nosotros bajo lluvia y con carrito imaginaros...). Hicimos un día en Arashiyama y fue todo un acierto para cambiar de zona y que nuestra hija viera el parque de macacos. Imprescindibles para mí serían y en este orden:
Fushimi Inari ( no llevar carrito)
Barrio Gion( fuimos dos días pero en uno hicimos tour y tuvimos suerte de ver Maikos y Geikos)
Kiyomizudera
Castillo Nijo
Pabellón dorado
Sanjusangendo
No subestimeis las distancias y el cansancio que se va acumulando.
Hiroshima: Un lugar que te pone la piel de gallina. Para mí visita obligadisima su museo.
La zona del parque con el castillo de Hiroshima también merece un paseo junto con jardines Shukkeien y tiene una zona de comida/compras también muy chula y más auténtica. Edificio Okonomimura muy interesante para cenar.
Miyajima. Aconsejo encarecidamente hacer una noche allí. Día super top de nuestro viaje. Nos quedamos en el sakuraya y fue todo un acierto. Muy turistico y mucha gente durante del día pero a mitad de tarde prácticamente increíble. Pudimos ver el santuario y Tori flotando por la mañana y por la tarde/noche atravesarlo.
Osaka. La ciudad más caótica de todas las que estuvimos. Una locura para ir con niña. Lo mas chulo del centro el Dotonbori que merece una visita obligada por la noche pero es una zona que tiende a estar muy llena de gente. Hicimos también un free tour con una japonesa que nos pasó por varios sitios chulos ( con zona electrónica de den town y el barrio Shinsekai). El Umeda Sky building totalmente recomendable.
De los días que pernoctamos en Osaka fuimos un día a universal ( coged si os lo podéis permitir algún express pass de los que hay porque yendo con niños te salva la vida. Sino hubiera sido difícil aprovecharlo como si lo hicimos.) Soy ultrafan de Nintendo world y de Jurásic park. Mi mujer salio emocionadísima de la zona Hogwarts. Simplemente increíble y una visita obligada. Aconsejo pasar 2/3 h antes del cierre otra vez por Nintendo world a volver a verlo si puedes
...hija de 2 años y medio por lo que nuestra planificación fue más " relajada" que la de la mayoría que había visto en el foro. Agradezco a Xansolo ya que gracias a sus tips pudimos planificarlo de la mejor manera posible.
Voy a poner mi planning de noches e impresiones/conclusiones por si le sirve a alguien que esté en nuestro caso.
Domingo 8J Vuelo Bcn- Osaka
9-13J Kyoto 5 N
14 Hiroshima 1 N
15J Miyajima 1 N
16J-19J Osaka 4N
20-21J Takayama 2N
22J Kanazawa 1 N
23J-29J 7N
30J Vuelo Tokio-Bcn
Como impresiones/conclusiones:
Junio. Temporada de lluvias. El calor no ha sido tan asfixiante en la primera parte del viaje y al llover algunos días era fenomenal encontrarnos mucha menos gente de la que esperaba. A medida que pasaban los días íbamos viendo más turistas.
Kyoto. No escatimeis días allí. Es sin duda la más especial y la joya de la corona. Os recomiendo que cuando planifiqueis no lo satureis de templos cada día sino ir separándolos por días. Es difícil elegir entre ver unas cosas u otras porque todas tienen su encanto. Pero es mejor ver un par de templos y combinarlo con mercados /barris y zonas de compras etc. En cuanto a masificación tuvimos suerte por ser principio de mes entresemana y con algún día de lluvia por lo que el único lugar muy lleno fue Kiyomizudera y calles Ninneizaka,Sannenzaka ya el viernes por la mañana. Os aconsejo que cojáis taxi si necesitáis ya que son muy asequibles y te pueden ayudar muchísimo ( nosotros bajo lluvia y con carrito imaginaros...). Hicimos un día en Arashiyama y fue todo un acierto para cambiar de zona y que nuestra hija viera el parque de macacos. Imprescindibles para mí serían y en este orden:
Fushimi Inari ( no llevar carrito)
Barrio Gion( fuimos dos días pero en uno hicimos tour y tuvimos suerte de ver Maikos y Geikos)
Kiyomizudera
Castillo Nijo
Pabellón dorado
Sanjusangendo
No subestimeis las distancias y el cansancio que se va acumulando.
Hiroshima: Un lugar que te pone la piel de gallina. Para mí visita obligadisima su museo.
La zona del parque con el castillo de Hiroshima también merece un paseo junto con jardines Shukkeien y tiene una zona de comida/compras también muy chula y más auténtica. Edificio Okonomimura muy interesante para cenar.
Miyajima. Aconsejo encarecidamente hacer una noche allí. Día super top de nuestro viaje. Nos quedamos en el sakuraya y fue todo un acierto. Muy turistico y mucha gente durante del día pero a mitad de tarde prácticamente increíble. Pudimos ver el santuario y Tori flotando por la mañana y por la tarde/noche atravesarlo.
Osaka. La ciudad más caótica de todas las que estuvimos. Una locura para ir con niña. Lo mas chulo del centro el Dotonbori que merece una visita obligada por la noche pero es una zona que tiende a estar muy llena de gente. Hicimos también un free tour con una japonesa que nos pasó por varios sitios chulos ( con zona electrónica de den town y el barrio Shinsekai). El Umeda Sky building totalmente recomendable.
De los días que pernoctamos en Osaka fuimos un día a universal ( coged si os lo podéis permitir algún express pass de los que hay porque yendo con niños te salva la vida. Sino hubiera sido difícil aprovecharlo como si lo hicimos.) Soy ultrafan de Nintendo world y de Jurásic park. Mi mujer salio emocionadísima de la zona Hogwarts. Simplemente increíble y una visita obligada. Aconsejo pasar 2/3 h antes del cierre otra vez por Nintendo world a volver a verlo si puedes
...hija de 2 años y medio por lo que nuestra planificación fue más " relajada" que la de la mayoría que había visto en el foro. Agradezco a Xansolo ya que gracias a sus tips pudimos planificarlo de la mejor manera posible.
Voy a poner mi planning de noches e impresiones/conclusiones por si le sirve a alguien que esté en nuestro caso.
Domingo 8J Vuelo Bcn- Osaka
9-13J Kyoto 5 N
14 Hiroshima 1 N
15J Miyajima 1 N
16J-19J Osaka 4N
20-21J Takayama 2N
22J Kanazawa 1 N
23J-29J 7N
30J Vuelo Tokio-Bcn
Como impresiones/conclusiones:
Junio. Temporada de lluvias. El calor no ha sido tan asfixiante en la primera parte del viaje y al llover algunos días era fenomenal encontrarnos mucha menos gente de la que esperaba. A medida que pasaban los días íbamos viendo más turistas.
Kyoto. No escatimeis días allí. Es sin duda la más especial y la joya de la corona. Os recomiendo que cuando planifiqueis no lo satureis de templos cada día sino ir separándolos por días. Es difícil elegir entre ver unas cosas u otras porque todas tienen su encanto. Pero es mejor ver un par de templos y combinarlo con mercados /barris y zonas de compras etc. En cuanto a masificación tuvimos suerte por ser principio de mes entresemana y con algún día de lluvia por lo que el único lugar muy lleno fue Kiyomizudera y calles Ninneizaka,Sannenzaka ya el viernes por la mañana. Os aconsejo que cojáis taxi si necesitáis ya que son muy asequibles y te pueden ayudar muchísimo ( nosotros bajo lluvia y con carrito imaginaros...). Hicimos un día en Arashiyama y fue todo un acierto para cambiar de zona y que nuestra hija viera el parque de macacos. Imprescindibles para mí serían y en este orden:
Fushimi Inari ( no llevar carrito)
Barrio Gion( fuimos dos días pero en uno hicimos tour y tuvimos suerte de ver Maikos y Geikos)
Kiyomizudera
Castillo Nijo
Pabellón dorado
Sanjusangendo
No subestimeis las distancias y el cansancio que se va acumulando.
Hiroshima: Un lugar que te pone la piel de gallina. Para mí visita obligadisima su museo.
La zona del parque con el castillo de Hiroshima también merece un paseo junto con jardines Shukkeien y tiene una zona de comida/compras también muy chula y más auténtica. Edificio Okonomimura muy interesante para cenar.
Miyajima. Aconsejo encarecidamente hacer una noche allí. Día super top de nuestro viaje. Nos quedamos en el sakuraya y fue todo un acierto. Muy turistico y mucha gente durante del día pero a mitad de tarde prácticamente increíble. Pudimos ver el santuario y Tori flotando por la mañana y por la tarde/noche atravesarlo.
Osaka. La ciudad más caótica de todas las que estuvimos. Una locura para ir con niña. Lo mas chulo del centro el Dotonbori que merece una visita obligada por la noche pero es una zona que tiende a estar muy llena de gente. Hicimos también un free tour con una japonesa que nos pasó por varios sitios chulos ( con zona electrónica de den town y el barrio Shinsekai). El Umeda Sky building totalmente recomendable.
De los días que pernoctamos en Osaka fuimos un día a universal ( coged si os lo podéis permitir algún express pass de los que hay porque yendo con niños te salva la vida. Sino hubiera sido difícil aprovecharlo como si lo hicimos.) Soy ultrafan de Nintendo world y de Jurásic park. Mi mujer salio emocionadísima de la zona Hogwarts. Simplemente increíble y una visita obligada. Aconsejo pasar 2/3 h antes del cierre otra vez por Nintendo world a volver a verlo si puedes
Buenos días, viajeros, especialmente al crack Xansolo. Os quiero hacer una pregunta de itinerario muiy concreta. Debido a que tengo una viaje a Japón muy estresado tengo que aprovechar al máximo los días y me voy un domingo por la tarde apurando al máximo de Tokio a Kioto (el 3 de agosto) y vuelvo de Kioto a Tokio el domingo siguiente (el 10 de agosto), por lo que he visto hay mil trenes y me gustaría aprovechar al máximo los días por lo tanto:
1. Creéis que es preciso reservar? Para ver el Fuji y elegir asiento parece absurdo porque en agosto no se ve y es de noche
2. A qué hora creéis que es mejor llegar?: estaba barajando entre las 18:00 y las 20:00 horas salir, llegando 2 horas y cuarto después más o menos dependiendo del que elija, por un lado podía aprovechar algo de noche en las respectivas ciudadades pero probablemente a la hora que llegas, más ir al hotel y estar dispuesto a salir casi que ya no merece la pena desde ese punto de vista salir a las 20:00 es lo mejor para aprovechar más, pero quería saber vuestra experta opinión.
Gracias!!!!
Miguel Angel
Las preguntas, ayuda ver el itinerario para entender del todo lo que dices, es este, no?
1. Viernes 1/8 Llegada a Haneda (Tokyo) a eso de las 16:45
2. Sabado 2/8 Tokyo 3. Domingo 3/8 Tokyo hasta las 18:00h, salida hacia Kyoto
4. Lunes 4/8 Kyoto
5. Martes 5/8 Nara hasta comida y luego ir a Osaka
6. Miercoles 6/8 Universal (por mis hijos, qué le vamos a hacer) volver a dormir a Kyoto
7.jueves 7/8 Kyoto
8 viernes 8/8 Himeji-Miyajima
9 sabado 9/9 Miyajima hasta la comida, luego ir a Hiroshima al Parque de la Paz y vuelta a Kyoto 10. Domingo 10/9 Kyoto hasta las 18:00, salida hacia Tokyo
11. Lunes 11/9 Tokyo hasta que tenga que ir a Haneda (vuelo 21:40h)
Son horarios en los que no es importante la puntualidad... Yo digo "18.oo" por decir una hora al azar, para tener una referencia, para ser concreto:
El domingo 3 vería Tokio lo que necesites, si ves que necesitas marchar a las 19h, pues marcha a las 19... Y sino pues a las 20h, no dejes sin ver algo o te quedes a medias por ser estricto con un horario. Por eso ese billete no lo compraría con antelación, hay muchos trenes, y como bien dices, llegas a Kioto en apenas 2 horas y pico...
El "condicionante" en tu caso (niños pequeños) pueden afectar en la decisión... Si por ej. te interesa viajar más hacia las 18h, para llegar a una hora prudente a Kioto, cenar y acostar a los niños... Pues ve sobre esa hora... pero si no es el caso, la hora que vayas de Tokio a Kioto es intrascendente
No sé las edades (seguramente lo dijiste pero no lo recuerdo), eso ya lo decides tú a tu criterio... Una opción es aprovechar más el tiempo en Tokio, luego comprar unos "bentos" (comida para llevar y comer en el tren), y ya llegas a Kioto cenado para acostarte
Y si, evidentemente va a ser nocturna.
A la vuelta, nuevamente pongo 18h simplemente para especificar que tú ves Kioto hasta las 17h, hora que cierran los templos... Es decir, acabaste de ver Kioto. Pues desde las 17h (pongo 18 para dar tiempo a ir a por la maleta, ir a la estación, etc) puedes pillar el tren que quieras a Tokio...
El sol, a primeros de agosto, se pone en torno a las 18.30...
Desde Kioto, llegarás a la altura del Fuji, redondeando un poco, en torno a las 2 horas de viaje, hora y media a ojo... Igual ya lo puedes ver.
Si marchas de Kioto muy puntual, 17h o un poco más temprano... Leer más ...
Buenos días, viajeros, especialmente al crack Xansolo. Os quiero hacer una pregunta de itinerario muiy concreta. Debido a que tengo una viaje a Japón muy estresado tengo que aprovechar al máximo los días y me voy un domingo por la tarde apurando al máximo de Tokio a Kioto (el 3 de agosto) y vuelvo de Kioto a Tokio el domingo siguiente (el 10 de agosto), por lo que he visto hay mil trenes y me gustaría aprovechar al máximo los días por lo tanto:
1. Creéis que es preciso reservar? Para ver el Fuji y elegir asiento parece absurdo porque en agosto no se ve y es de noche
2. A qué hora creéis que es mejor llegar?: estaba barajando entre las 18:00 y las 20:00 horas salir, llegando 2 horas y cuarto después más o menos dependiendo del que elija, por un lado podía aprovechar algo de noche en las respectivas ciudadades pero probablemente a la hora que llegas, más ir al hotel y estar dispuesto a salir casi que ya no merece la pena desde ese punto de vista salir a las 20:00 es lo mejor para aprovechar más, pero quería saber vuestra experta opinión.
Gracias!!!!
Miguel Angel
Las preguntas, ayuda ver el itinerario para entender del todo lo que dices, es este, no?
1. Viernes 1/8 Llegada a Haneda (Tokyo) a eso de las 16:45
2. Sabado 2/8 Tokyo 3. Domingo 3/8 Tokyo hasta las 18:00h, salida hacia Kyoto
4. Lunes 4/8 Kyoto
5. Martes 5/8 Nara hasta comida y luego ir a Osaka
6. Miercoles 6/8 Universal (por mis hijos, qué le vamos a hacer) volver a dormir a Kyoto
7.jueves 7/8 Kyoto
8 viernes 8/8 Himeji-Miyajima
9 sabado 9/9 Miyajima hasta la comida, luego ir a Hiroshima al Parque de la Paz y vuelta a Kyoto 10. Domingo 10/9 Kyoto hasta las 18:00, salida hacia Tokyo
11. Lunes 11/9 Tokyo hasta que tenga que ir a Haneda (vuelo 21:40h)
Son horarios en los que no es importante la puntualidad... Yo digo "18.oo" por decir una hora al azar, para tener una referencia, para ser concreto:
El domingo 3 vería Tokio lo que necesites, si ves que necesitas marchar a las 19h, pues marcha a las 19... Y sino pues a las 20h, no dejes sin ver algo o te quedes a medias por ser estricto con un horario. Por eso ese billete no lo compraría con antelación, hay muchos trenes, y como bien dices, llegas a Kioto en apenas 2 horas y pico...
El "condicionante" en tu caso (niños pequeños) pueden afectar en la decisión... Si por ej. te interesa viajar más hacia las 18h, para llegar a una hora prudente a Kioto, cenar y acostar a los niños... Pues ve sobre esa hora... pero si no es el caso, la hora que vayas de Tokio a Kioto es intrascendente
No sé las edades (seguramente lo dijiste pero no lo recuerdo), eso ya lo decides tú a tu criterio... Una opción es aprovechar más el tiempo en Tokio, luego comprar unos "bentos" (comida para llevar y comer en el tren), y ya llegas a Kioto cenado para acostarte
Y si, evidentemente va a ser nocturna.
A la vuelta, nuevamente pongo 18h simplemente para especificar que tú ves Kioto hasta las 17h, hora que cierran los templos... Es decir, acabaste de ver Kioto. Pues desde las 17h (pongo 18 para dar tiempo a ir a por la maleta, ir a la estación, etc) puedes pillar el tren que quieras a Tokio...
El sol, a primeros de agosto, se pone en torno a las 18.30...
Desde Kioto, llegarás a la altura del Fuji, redondeando un poco, en torno a las 2 horas de viaje, hora y media a ojo... Igual ya lo puedes ver.
Si marchas de Kioto muy puntual, 17h o un poco más temprano, pues igual sí puedes... Leer más ...
A ver el itinerario fue a grandes rasgos...
El tema de dormir en el aeropuerto es por la comodidad de estar con la niña de 4 años lo antes posible descansando.
Irme el día 16 para Kioto es para aprovechar el posible jet lag ya desplazandome y dejar Tokio para el final porque es desde donde salimos.
🔹16 de septiembre (martes)
🚅 Traslado a Kioto (Shinkansen desde Shinagawa, activación del JR Pass)
🕓 Check-in en Urban Hotel Kyoto Gojo Premium
🍱 Paseo y cena por:
📍 Nishiki Market
🌆 Pontochō y Gion
🔹17 de septiembre (miércoles)
🚌 Arashiyama:
🌳 Bosque de bambú de Adashino
🛕 Templo Tenryu-ji
🌉 Puente Togetsukyo
🕊️ Templo Otagi Nenbutsu-ji
🚶 ♂️ Por la tarde:
🛕 Ninna-ji, Ryoan-ji, y Kinkaku-ji (Pabellón Dorado)
🔹18 de septiembre (jueves)
🛕 Visitas en Kioto Este:
📍 Sanjusangendo
📍 Kiyomizudera, calles Sannenzaka y Ninenzaka
📍 Yasaka-jinja, Maruyama Park, Chion-in (solo exterior)
🏯 Visita al Castillo Nijo
🌆 Tarde/noche en Osaka
🔹19 de septiembre (viernes)
🚶 Ruta del Filósofo:
Ginkaku-ji
📍 Camino del Filósofo (Eikando, Nanzen-ji)
🚉 Tren JR a Hikone
🏯 Visita al Castillo de Hikone y calle Yume Kyobashi
🍽️ Comida en Hikone
🚉 Tren a Ōmihachiman
🏞️ Canales y casco antiguo
🚉 Regreso a Kioto
🌆 Paseo nocturno por Pontochō
📦 Envío de equipaje a Tokio (llegada 22 sep)
Algo así... Y en Tokio claro que iremos a Shibuya
23 de septiembre (martes)Tokio:
Asakusa + Odaiba
📍 Templo Senso-ji, Nakamise-dori, Kappabashi, Tokyo Skytree y Sumida Park
🛶 Crucero por el río Sumida hasta Odaiba (Paseo maritimo, CC Diver City, Tokyo Plaza y puesta de sol)
🌆 Paseo por la bahía, vistas nocturnas
24 de septiembre (miércoles)
Tokio: Ueno + Harajuku + Omotesando + Shibuya
🌿 Parque de Ueno y templo Kaneiji
🛍️ Mercado Ameyoko
🚃 Tren a Harajuku
🌳 Paseo por Omotesando y Parque Yoyogi
🍔 Comida en Harajuku
📸 Exploración de Shibuya (Center Gai, Hachiko, cruce)
🌇 Mirador Shibuya Sky
🌆 Cena en Shibuya (Uobei, Ichiran, etc.)
25 de septiembre (jueves)
Museo Ghibli + pastelería Totoro + Nakano Broadway + Shinjuku
🎬 Entrada al Museo Ghibli (Mitaka)
🍰 Shirohige’s Cream Puff Factory (famosos profiteroles de Totoro)
🚃 Tren a Nakano
🍜 Comida en Nakano Broadway
🛍️ Exploración de tiendas de figuras, manga y cultura pop
🚃 Salida hacia Shinjuku
🌳 Jardín Nacional Shinjuku Gyoen
🌆 Golden Gai, Omoide Yokocho, Kabukicho
📌 Recomendaciones en Nakano Broadway:
Tonkatsu o curry japonés en "Kaikaya" (planta baja)
26 de septiembre (viernes)
Tokio: Akihabara + Yanaka
📍 Ameyoko Market
📍 Akihabara: tiendas como Yodobashi, Mandarake, Animate, Don Quijote
📍 Comida en Akihabara
📍 Yanaka Ginza, templo Tennoji, tiendas tradicionales
📍 Cena final en Asakusa
27 de septiembre (sábado)
Tokio: Yotsugi + regreso a casa
📍 Check-out del hotel y salida hacia Yotsugi
📍 Paseo por Captain Tsubasa Street
📍 Últimas compras en Asakusa o paseo por Sumida Park
📍 Comida ligera
📍 Recogida de equipaje
🚌 Viaje al aeropuerto Haneda (18:00)✈️ Vuelo a las 22:40 hacia Doha y conexión a Madrid
Meiji, nada de importancia, simplemente por si te coincidía de ver una boda tradicional japonesa, pero no será así.
Y si, lo de algunas tiendas, por eso te lo decía, sitios como Takeshita o la misma Akihabara, no abren temprano las tiendas... Algunas a las 11 o así... Por eso no tiene mucho sentido verlo antes de las 12 (salvo que quieras pasear por la zona con menos gente)
Odaiba, tienes, si te interesa, ver el robot gigante de día, y verlo también de noche ya que enciende luces y hace movimientos... También puedes visitar de día la Fuji TV y además subir a su mirador... Y por supuesto, ver las vistas (puente rainbow, estatua liberdad, y lo poco que se ve ahora de la torre de Tokio) tanto de día como de noche. De ahí la idea de ir un poco antes del atardecer, para no tener que ir 2 veces.
Kappabashi, si te interesa comprar algún cuchillo, cuenco, pieza de cerámica, palillos...o, igual te interesa comprar alguna réplica de comida (la que muestran en restaurantes para que sepas qué es lo que vas a pedir), pues es interesante. (ojo a una chorrada: si cuando llegues a España, luego tienes que trasladarte en tren a tu ciudad, hay cosas que en el avión, en la maleta facturada si pueden ir, pero en el tren NO pueden ir... Ojo con eso que te las requisan)
Tsukiji da igual, como lo vas a ver temprano, a primera hora, es hacerle hueco un día que te levantes con ganas de madrugar algo, así no te afecta al resto de cosas que tengas anotado ver ese día.
Ueno: tiene muchas cosas para ver, e influye la época.
Por ej. Es muy famoso pasear por el parque en época de hanami (cerezos en flor) en primavera... Pero verano también es una época bonita, porque tengo entendido que en verano florece la flor de loto, así que creo que te interesará bastante acercarte a verlas (en los estanques)...
También tienes templos para ver, el templo Toshogu, muy famoso y muy bonito, todo dorado y dedicado a un shogun muy famoso en Japón... Cerca también tienes una pagoda de 5 pisos, y un camino de linternas de piedra.
De tener tiempo, pues hay museos, destaca el museo nacional de Tokio (pero es enorme, son 3 edificios, como mucho, y con suerte, te daría tiempo para un vistazo de 2-3 horas al edificio central)
Hay hasta un zoo, pero no creo que tengas tiempo en tu viaje.
Y luego están Yanaka y Ameyoko... Es unas calles comerciales con un poco de todo, desde ropa a pescado o marisco.
Y si, muchas cosas solo se pueden reservar 2 o un mes de antelación... Si, a los extranjeros es un poco putada... Por ej. A mi en este último viaje, el 4º, compré primero las entradas a un sitio que quería ir (si no las conseguía, no iba), y después a las carreras tuve que comprar los vuelos, hacer el itinerario, reservar alojamientos etc XD
Thisis nature está dentro de lo que parece ser una especie de centro comercial, un poco al fondo a mano izquierda... No se decirte qué otras cosas hay. Parece que google maps los sitúa muy cerca, si.
El calor y las aglomeraciones, la única solución que tiene es madrugar XD
Las aglomeraciones ahora son inevitables en cualquier parte del mundo, pero Japón, en verano, y con el cambio euro-yen a como está, que está de record desde hace un año, está batiendo records de cantidad de turistas...
No sé si tú y/o la niña sois fans de Ghibli, no sé si vas a hacer el intento de conseguir entradas para su museo...
Tampoco sé qué le gusta a la niña... Con esa edad igual puede que sea fan de Harry Potter... Leer más ...
Meiji, nada de importancia, simplemente por si te coincidía de ver una boda tradicional japonesa, pero no será así.
Y si, lo de algunas tiendas, por eso te lo decía, sitios como Takeshita o la misma Akihabara, no abren temprano las tiendas... Algunas a las 11 o así... Por eso no tiene mucho sentido verlo antes de las 12 (salvo que quieras pasear por la zona con menos gente)
Odaiba, tienes, si te interesa, ver el robot gigante de día, y verlo también de noche ya que enciende luces y hace movimientos... También puedes visitar de día la Fuji TV y además subir a su mirador... Y por supuesto, ver las vistas (puente rainbow, estatua liberdad, y lo poco que se ve ahora de la torre de Tokio) tanto de día como de noche. De ahí la idea de ir un poco antes del atardecer, para no tener que ir 2 veces.
Kappabashi, si te interesa comprar algún cuchillo, cuenco, pieza de cerámica, palillos...o, igual te interesa comprar alguna réplica de comida (la que muestran en restaurantes para que sepas qué es lo que vas a pedir), pues es interesante. (ojo a una chorrada: si cuando llegues a España, luego tienes que trasladarte en tren a tu ciudad, hay cosas que en el avión, en la maleta facturada si pueden ir, pero en el tren NO pueden ir... Ojo con eso que te las requisan)
Tsukiji da igual, como lo vas a ver temprano, a primera hora, es hacerle hueco un día que te levantes con ganas de madrugar algo, así no te afecta al resto de cosas que tengas anotado ver ese día.
Ueno: tiene muchas cosas para ver, e influye la época.
Por ej. Es muy famoso pasear por el parque en época de hanami (cerezos en flor) en primavera... Pero verano también es una época bonita, porque tengo entendido que en verano florece la flor de loto, así que creo que te interesará bastante acercarte a verlas (en los estanques)...
También tienes templos para ver, el templo Toshogu, muy famoso y muy bonito, todo dorado y dedicado a un shogun muy famoso en Japón... Cerca también tienes una pagoda de 5 pisos, y un camino de linternas de piedra.
De tener tiempo, pues hay museos, destaca el museo nacional de Tokio (pero es enorme, son 3 edificios, como mucho, y con suerte, te daría tiempo para un vistazo de 2-3 horas al edificio central)
Hay hasta un zoo, pero no creo que tengas tiempo en tu viaje.
Y luego están Yanaka y Ameyoko... Es unas calles comerciales con un poco de todo, desde ropa a pescado o marisco.
Y si, muchas cosas solo se pueden reservar 2 o un mes de antelación... Si, a los extranjeros es un poco putada... Por ej. A mi en este último viaje, el 4º, compré primero las entradas a un sitio que quería ir (si no las conseguía, no iba), y después a las carreras tuve que comprar los vuelos, hacer el itinerario, reservar alojamientos etc XD
Thisis nature está dentro de lo que parece ser una especie de centro comercial, un poco al fondo a mano izquierda... No se decirte qué otras cosas hay. Parece que google maps los sitúa muy cerca, si.
El calor y las aglomeraciones, la única solución que tiene es madrugar XD
Las aglomeraciones ahora son inevitables en cualquier parte del mundo, pero Japón, en verano, y con el cambio euro-yen a como está, que está de record desde hace un año, está batiendo records de cantidad de turistas...
No sé si tú y/o la niña sois fans de Ghibli, no sé si vas a hacer el intento de conseguir entradas para su museo...
Tampoco sé qué le gusta a la niña... Con esa edad igual puede que sea fan de Harry Potter? en Tokio hay un... Leer más ...
Hola a tod@s!! Quería saber opiniones sobre la compañía aérea China Eastern. Los que habéis viajado con esa línea, ¿cómo ha sido vuestra experiencia? .
Son un montón de horas de viaje, con escala en Shangai y queria opiniones antes de decidirme (espacio, entretenimiento, comidas...)
Gracias de antemano.
Yo volé con 4 compañías aéreas distintas, y sin queja con ninguna. China Eastern, asientos correctos, y sin ningún problema salientable (lo único, lo ya sabido, que los chinos son muy pijoteros con los controles). Y que la pantalla del asiento solo tiene pelis en chino o como mucho, subtituladas a inglés. No tienen en otros idiomas. (así que igual te quieres plantear llevar un libro o ebook, o una tablet) Comida más que correcta y abundante.
Hola a tod@s!! Quería saber opiniones sobre la compañía aérea China Eastern. Los que habéis viajado con esa línea, ¿cómo ha sido vuestra experiencia? .
Son un montón de horas de viaje, con escala en Shangai y queria opiniones antes de decidirme (espacio, entretenimiento, comidas...)
Hola Viajeros!!!! Después de cerrar mi itinerario que os adjunto. Os paso mis preguntas sobre Tokyo:
1. Viernes 1/8 Llegada a Haneda (Tokyo) a eso de las 16:45
2. Sabado 2/8 Tokyo
3. Domingo 3/8 Tokyo hasta las 18:00h, salida hacia Kyoto
4. Lunes 4/8 Kyoto
5. Martes 5/8 Nara hasta comida y luego ir a Osaka
6. Miercoles 6/8 Universal (por mis hijos, qué le vamos a hacer) volver a dormir a Kyoto
7.jueves 7/8 Kyoto
8 viernes 8/8 Himeji-Miyajima
9 sabado 9/9 Miyajima hasta la comida, luego ir a Hiroshima al Parque de la Paz y vuelta a Kyoto
10. Domingo 10/9 Kyoto hasta las 18:00, salida hacia Tokyo
11. Lunes 11/9 Tokyo hasta que tenga que ir a Haneda (vuelo 21:40h)
En Tokyo me alojo en Asakusa
Voy a poder hacer tres itinerarios, sabado 2/8, domingo hasta que me vaya a Kyoto a la hora que desee y el día en Tokyo que cojo el vuelo a las 12:45
Lo que he visto:
Día 1:
ASAKUSA (Senso Ji) y una vuelta ligera
SHIBUYA (cruce, algunas calles, Center Gai, Sibuya Ski?)
HARAYUKU ((Takeshita -Dori, Omotosendo y Aoyama)
SHINYUKU (kABIKICHO Y CALLEJON oMOIDE yOKOCHO
Día 2:
ESTACIÓN TOKIO
SHIMBASHE Y SHIODOME
TEAM LABS PLANET
ODAIBA
Día 3
GUINZA
AKIHABARA
AMEYOKO (mercadillo)
UENO
Me ha llamado la atención en AKASAKA, el Hie Jinja pero no sé si me cuadra en algún sitio.
Me sobra o me falta algo (puedo hacerlo todo o es ridículo)????
Gracias a todos!!! Especialmente a Xansolo que me ayudó muchísimo para el itinerario inicial.
Miguel Angel
pones demasiadas cosas.
Viernes, como mucho, y por ser necesario, un paseo breve por Akihabara
Sábado:
Asakusa, Shibuya, Shinjuku
Domingo Harajuku ... Y lo que consideres tú más imprescindible de las muchas cosas que pones, pero teniendo en cuenta que a las 6 o antes tienes que parar.
Día de regreso: ueno
No creo que de tiempo a más. En el hueco del domingo, esas pocas horas, tendrías que elegir entre las muchas cosas que pusiste, una o dos como mucho...
Yo lo metis el día 2 antes de la estación de Tokio. Te Plantas allí a las 7.00 y listo .asi lo ves!!!
Pues ve todo lo de abajo, templos incluidos, come, y luego sube a Higashiyama...
Si llego sobre las 21 h. A la estación de Tren de Takayama un miércoles de noviembre y aún tengo que buscar el ryokan y hacer el cheking y subir a la habitación ¿hay algún sitio en el que se pueda cenar sobre las 22 h. De la noche? ¿o algún supermercado para comprar algo para cenar?
Igual alguien sabe decirme. Gracias
A ver, eso queda a tu gusto, yo en tu situación preferiría comprar un bento en la estación de tren de Kioto y comerlo de camino a Takayama, así ya llegas cenada y en cuanto llegues te vas al ryokan y disfrutas un rato del onsen antes de acostarte... (suponiendo que vas a elegir un alojamiento del estilo)
(un bento es como un "tupper" con comida variada para llevar y comer cuando quieras, si viste alguna serie o peli japonesa, igual los viste, lo llevan los niños al cole para comer en en descanso, o la gente a trabajar, o, como es tu caso, para comer en el tren)
evidentemente no tiene que ser un bento, solo es para que sepas que existe y por si lo quieres probar, tienes opción de comprar algo en el super y cenar eso. En la estación de Kioto hay muchísimas tiendas, con muchas opciones de comida, y algunas venden precisamente eso, bentos (si no los conoces, pon esa palabra en google imágenes... Bento, o también se les llama obento)
... Y, evidentemente también, puedes cenar en Takayama, pero sí es cierto que tendrás que mirar horarios de los distintos restaurantes... No conozco ninguno para recomendar, nunca presté atención a eso.
Ola Viajeros!!!! Os quería preguntar (especialmente al crack Xansolo) alguna pregunta sobre itinerario en Kyoto. Os paso mi itinerario y mis preguntas:
1. Viernes 1/8 Llegada a Haneda (Tokyo) a eso de las 16:45
2. Sabado 2/8 Tokyo
3. Domingo 3/8 Tokyo hasta las 18:00h, salida hacia Kyoto
4. Lunes 4/8 Kyoto
5. Martes 5/8 Nara hasta comida y luego ir a Osaka
6. Miercoles 6/8 Universal (por mis hijos, qué le vamos a hacer) volver a dormir a Kyoto
7.jueves 7/8 Kyoto
8 viernes 8/8 Himeji-Miyajima
9 sabado 9/9 Miyajima hasta la comida, luego ir a Hiroshima al Parque de la Paz y vuelta a Kyoto
10. Domingo 10/9 Kyoto hasta las 18:00, salida hacia Tokyo
11. Lunes 11/9 Tokyo hasta que tenga que ir a Haneda (vuelo 21:40h)
En Kyoto me alojo en el M's Est Shijo
Estoy dos días completos en Kyoto y uno hasta que salga rumbo a Tokyo cuando quiera por lo que entiendo que podemos contar pues con tres días completos.
El itinerario que he mirado es:
DIA 1
FUSHIMI NARI mete esto el día de Nara, sino sobresaturas este día..
KIUOMIZUDERA
NINEZAKA Y SANNENZAKA
YASAKA entre lo anterior y esto está Todaiji, por si le quieres echar un ojo.
CHION IN
CUESTA KEAGUE
CANA OKAZAKI
HEIAN JINGU estas 3 cosas que pones no sé si las vería por falta de tiempo quizás trataría de ver alguna cosa más si da tiempo, y tras acabar ya tienes a mano Gion y Pontocho
DIA 2
GINKAKY-JI
PASEO DE LA FILOSOFIA
EIKAN-DO
NANZEN-JI
MERCADO NISHIKI
MIYAGANACHO
RIO KAMO
GION
PONTO-CHO
RTO SHIRAKAWA con 3 días para Kioto, no sé si será buena idea darle 2 días a Higashiyama... No veo que menciones el castillo Nijo, o Sanjusangendo (por decir 2 de los más famosos, que hay más cosas que dejas sin ver en toda la zona centro de Kioto...)...
Quizás priorizaría eso, y después me iría a Ginkakuji para seguir viendo y bajando hasta que se acabe el día... Pero igual quieres valorar ver alguna otra cosa como pagoda Toji o alguna otra cosa, y por tanto reducir más el tiempo en Higashiyama
DIA 3
KINKAKU-JI
NINNA-JI (me salto el Ryoan-Ji porque lo del jardin de arena Zen... No sé...)
ARASHIYAMA
SAGATORIIMOTO (De hecho me iba saltar Arashiyama por la aglomeración pero al ver esta zona me ha molado mucho, estoy acertado?) en Arashiyama priorizaría Tenryuuji, bosque de bambú, y luego si, iría en bus (o taxi) a Otagi nenbutsuji, para luego ir bajando (Adashino nenbutsuji), y viendo esas calles que mencionas y algún templo más hasta que se acabe el tiempo.
No sé si es excesivo, se me olvida algo crucial etc.... Muchísimas gracias por vuestra ayuda!!!
Hola Viajeros!!!! Después de cerrar mi itinerario que os adjunto. Os paso mis preguntas sobre Tokyo:
1. Viernes 1/8 Llegada a Haneda (Tokyo) a eso de las 16:45
2. Sabado 2/8 Tokyo
3. Domingo 3/8 Tokyo hasta las 18:00h, salida hacia Kyoto
4. Lunes 4/8 Kyoto
5. Martes 5/8 Nara hasta comida y luego ir a Osaka
6. Miercoles 6/8 Universal (por mis hijos, qué le vamos a hacer) volver a dormir a Kyoto
7.jueves 7/8 Kyoto
8 viernes 8/8 Himeji-Miyajima
9 sabado 9/9 Miyajima hasta la comida, luego ir a Hiroshima al Parque de la Paz y vuelta a Kyoto
10. Domingo 10/9 Kyoto hasta las 18:00, salida hacia Tokyo
11. Lunes 11/9 Tokyo hasta que tenga que ir a Haneda (vuelo 21:40h)
En Tokyo me alojo en Asakusa
Voy a poder hacer tres itinerarios, sabado 2/8, domingo hasta que me vaya a Kyoto a la hora que desee y el día en Tokyo que cojo el vuelo a las 12:45
Lo que he visto:
Día 1:
ASAKUSA (Senso Ji) y una vuelta ligera
SHIBUYA (cruce, algunas calles, Center Gai, Sibuya Ski?)
HARAYUKU ((Takeshita -Dori, Omotosendo y Aoyama)
SHINYUKU (kABIKICHO Y CALLEJON oMOIDE yOKOCHO
Día 2:
ESTACIÓN TOKIO
SHIMBASHE Y SHIODOME
TEAM LABS PLANET
ODAIBA
Día 3
GUINZA
AKIHABARA
AMEYOKO (mercadillo)
UENO
Me ha llamado la atención en AKASAKA, el Hie Jinja pero no sé si me cuadra en algún sitio.
Me sobra o me falta algo (puedo hacerlo todo o es ridículo)????
Gracias a todos!!! Especialmente a Xansolo que me ayudó muchísimo para el itinerario inicial.
Miguel Angel
pones demasiadas cosas.
Viernes, como mucho, y por ser necesario, un paseo breve por Akihabara
Sábado:
Asakusa, Shibuya, Shinjuku
Domingo Harajuku ... Y lo que consideres tú más imprescindible de las muchas cosas que pones, pero teniendo en cuenta que a las 6 o antes tienes que parar.
Día de regreso: ueno
No creo que de tiempo a más. En el hueco del domingo, esas pocas horas, tendrías que elegir entre las muchas cosas que pusiste, una o dos como mucho... Leer más ...
Ola Viajeros!!!! Os quería preguntar (especialmente al crack Xansolo) alguna pregunta sobre itinerario en Kyoto. Os paso mi itinerario y mis preguntas:
1. Viernes 1/8 Llegada a Haneda (Tokyo) a eso de las 16:45
2. Sabado 2/8 Tokyo
3. Domingo 3/8 Tokyo hasta las 18:00h, salida hacia Kyoto
4. Lunes 4/8 Kyoto
5. Martes 5/8 Nara hasta comida y luego ir a Osaka
6. Miercoles 6/8 Universal (por mis hijos, qué le vamos a hacer) volver a dormir a Kyoto
7.jueves 7/8 Kyoto
8 viernes 8/8 Himeji-Miyajima
9 sabado 9/9 Miyajima hasta la comida, luego ir a Hiroshima al Parque de la Paz y vuelta a Kyoto
10. Domingo 10/9 Kyoto hasta las 18:00, salida hacia Tokyo
11. Lunes 11/9 Tokyo hasta que tenga que ir a Haneda (vuelo 21:40h)
En Kyoto me alojo en el M's Est Shijo
Estoy dos días completos en Kyoto y uno hasta que salga rumbo a Tokyo cuando quiera por lo que entiendo que podemos contar pues con tres días completos.
El itinerario que he mirado es:
DIA 1
FUSHIMI NARI
KIUOMIZUDERA
NINEZAKA Y SANNENZAKA
YASAKA
CHION IN
CUESTA KEAGUE
CANA OKAZAKI
HEIAN JINGU
DIA 2
GINKAKY-JI
PASEO DE LA FILOSOFIA
EIKAN-DO
NANZEN-JI
MERCADO NISHIKI
MIYAGANACHO
RIO KAMO
GION
PONTO-CHO
RTO SHIRAKAWA
DIA 3
KINKAKU-JI
NINNA-JI (me salto el Ryoan-Ji porque lo del jardin de arena Zen... No sé...)
ARASHIYAMA
SAGATORIIMOTO (De hecho me iba saltar Arashiyama por la aglomeración pero al ver esta zona me ha molado mucho, estoy acertado?)
No sé si es excesivo, se me olvida algo crucial etc.... Muchísimas gracias por vuestra ayuda!!!
Hola Viajeros!!!! Después de cerrar mi itinerario que os adjunto. Os paso mis preguntas sobre Tokyo:
1. Viernes 1/8 Llegada a Haneda (Tokyo) a eso de las 16:45
2. Sabado 2/8 Tokyo
3. Domingo 3/8 Tokyo hasta las 18:00h, salida hacia Kyoto
4. Lunes 4/8 Kyoto
5. Martes 5/8 Nara hasta comida y luego ir a Osaka
6. Miercoles 6/8 Universal (por mis hijos, qué le vamos a hacer) volver a dormir a Kyoto
7.jueves 7/8 Kyoto
8 viernes 8/8 Himeji-Miyajima
9 sabado 9/9 Miyajima hasta la comida, luego ir a Hiroshima al Parque de la Paz y vuelta a Kyoto
10. Domingo 10/9 Kyoto hasta las 18:00, salida hacia Tokyo
11. Lunes 11/9 Tokyo hasta que tenga que ir a Haneda (vuelo 21:40h)
En Tokyo me alojo en Asakusa
Voy a poder hacer tres itinerarios, sabado 2/8, domingo hasta que me vaya a Kyoto a la hora que desee y el día en Tokyo que cojo el vuelo a las 12:45
Lo que he visto:
Día 1:
ASAKUSA (Senso Ji) y una vuelta ligera
SHIBUYA (cruce, algunas calles, Center Gai, Sibuya Ski?)
HARAYUKU ((Takeshita -Dori, Omotosendo y Aoyama)
SHINYUKU (kABIKICHO Y CALLEJON oMOIDE yOKOCHO
Día 2:
ESTACIÓN TOKIO
SHIMBASHE Y SHIODOME
TEAM LABS PLANET
ODAIBA
Día 3
GUINZA
AKIHABARA
AMEYOKO (mercadillo)
UENO
Me ha llamado la atención en AKASAKA, el Hie Jinja pero no sé si me cuadra en algún sitio.
Me sobra o me falta algo (puedo hacerlo todo o es ridículo)????
Gracias a todos!!! Especialmente a Xansolo que me ayudó muchísimo para el itinerario inicial.