Se encontraron 199 comentarios sobre Estudios Universal Hollywood en el Foro de Costa Oeste de USA
Buscando en foro de Costa Oeste de USA, si desea ampliar la búsqueda a todos los foros pulsa aquí
Ya hemos estado en Universal. Resumen para los que tienen que ir:
-sacamos entradas Getyourguide. Sin problemas en el acceso. Las llevamos impresas y las scanearon a la entrada.
-Fuimos a primera hora, a las 10h. Parking 10USD y para dentro. Atraviesas Citywalk y llegas a la cola de la entrada. Abren a las 9:30h.
-Fuimos a la zona de Mario. Lo primero Mario Bros, cola de unos 20minutos, que luego vinos que aumentó.
-Como habia dicho algún forero, compramos las pulseras Mario (40USD) en la primera tienda del CW, antes de entrar, y evitamos colas allí.
-Mis hijos jugando a Mario lo pasaron pipa
-Jurasic Park, muy divertido. Usar cola single aunque seais varios.
-Subimos a la parte de arriba sobre la 1 y directos a por la Krasty Burguer (la numero 2 impresionante) muy buena calidad, que comimos sentados en el Bar de Mou que se comunican.
-Fuimos a Harry Potter. Una flipada, alucinante. Hicimos cola menos de quince minutos seguro. Fuimos por la zona single. Dejas primero bolsos y mochilas en taquillas gratis.
A las 3:30 tour en español de Universal Studios. Hay que hacerlo. Ir sobre media hora antes.
Por ultimo montaña rusa en zona Harry. Cola larguisima. No vale la pena.
Y a las 5:30 van cerrando atracciones.
-Alguna compra de souvenirs y coche camino a Barstow
Muy satisfechos
Buenas! En qué parking dejasteis el coche? Me parece un muy buen precio! Tomo nota para el próximo verano... Leer más ...
Ya hemos estado en Universal. Resumen para los que tienen que ir:
-sacamos entradas Getyourguide. Sin problemas en el acceso. Las llevamos impresas y las scanearon a la entrada.
-Fuimos a primera hora, a las 10h. Parking 10USD y para dentro. Atraviesas Citywalk y llegas a la cola de la entrada. Abren a las 9:30h.
-Fuimos a la zona de Mario. Lo primero Mario Bros, cola de unos 20minutos, que luego vinos que aumentó.
-Como habia dicho algún forero, compramos las pulseras Mario (40USD) en la primera tienda del CW, antes de entrar, y evitamos colas allí.
-Mis hijos jugando a Mario lo pasaron pipa
-Jurasic Park, muy divertido. Usar cola single aunque seais varios.
-Subimos a la parte de arriba sobre la 1 y directos a por la Krasty Burguer (la numero 2 impresionante) muy buena calidad, que comimos sentados en el Bar de Mou que se comunican.
-Fuimos a Harry Potter. Una flipada, alucinante. Hicimos cola menos de quince minutos seguro. Fuimos por la zona single. Dejas primero bolsos y mochilas en taquillas gratis.
A las 3:30 tour en español de Universal Studios. Hay que hacerlo. Ir sobre media hora antes.
Por ultimo montaña rusa en zona Harry. Cola larguisima. No vale la pena.
Y a las 5:30 van cerrando atracciones.
-Alguna compra de souvenirs y coche camino a Barstow
Muy satisfechos
Después de haber mirado en las diversas páginas que se recomiendan en el foro, la que ahora mismo tiene mejor oferta para julio es GetYourGuide, al menos para las fechas que nos interesaban a nosotros. Finalmente hemos pillado oferta 2 días x uno con un descuento añadido por un código que también pusisteis por aquí, y precio final 326 euros 3 personas,con cancelación hasta el día antes. Viendo los precios que se manejan para los parques dela zona creo que no está nada mal... Gracias por la información que vais dando por aquí!
Yo también me partí los cuernos diseñando la ruta para evitar finde en Las Vegas, domingos en los parques nacionales y un largo etcétera. Cuadrarlo todo es imposible , pero al final encontré una ruta que nos ha convencido. Os la paso por si os sirve de inspiración.
-Día 1 Miercóles: llegada a SFO, alquiler de coche y ruta para dormir en Monterey.
-Día 2 Jueves: Monterey-Morro Bay
-Día 3 Viernes: Morro Bay-Solvang- Santa Bárbara-Los Angeles (si vamos bien de tiempo, pararemos en el Observatorio Griffith.
-Día 4 Sábado: Hollywood, centro de Los Ángeles,etc
-Día 5 Domingo: Estudios Warner o Paramount, Santa Mónica,etc
-Día 6 Lunes: Universal Studios
-Día 7 Martes: Los Angeles- Cálico-Las vegas
-Día 8 Miércoles: Las Vegas
-Día 9 Jueves: Las Vegas-Presa Hoover-Las Vegas
-Día 10 Viernes: Las vegas-Three Rivers (Sequoia Park)
-Día 11 Sábado: Sequoia Park
-Día 12 Domingo: Three Rivers-Mariposa- El Portal (Yosemite)
-Día 13 Lunes: Yosemite
-Día 14 Martes: El Portal-Sausalito, incluyendo todos los miradores de San Francisco que hay por ese lado
-Día 15 Miércoles: Sausalito-Cruzar el Golden Gate- Parque Japonés- Mirador Twin Peaks- Fisherman´s Wharf (devolver el coche, justo al lado del hotel en FW)
-Día 16 Jueves: San Francisco
-Día 17 Viernes: San Francisco
-Día 18 Sábado: Regreso a Madrid
No es perfecto, pero incluye lo que más importancia le daba. Quería recorrer el Big Sur sentido SFO-LA. Evitar fin de semana en LV y en Universal y en la medida de lo posible, los domingos en los parques nacionales. Perfecto no es, pero es la ruta que más me ha convencido.
Saludos
Yo también me partí los cuernos diseñando la ruta para evitar finde en Las Vegas, domingos en los parques nacionales y un largo etcétera. Cuadrarlo todo es imposible , pero al final encontré una ruta que nos ha convencido. Os la paso por si os sirve de inspiración.
-Día 1 Miercóles: llegada a SFO, alquiler de coche y ruta para dormir en Monterey.
-Día 2 Jueves: Monterey-Morro Bay
-Día 3 Viernes: Morro Bay-Solvang- Santa Bárbara-Los Angeles (si vamos bien de tiempo, pararemos en el Observatorio Griffith.
-Día 4 Sábado: Hollywood, centro de Los Ángeles,etc
-Día 5 Domingo: Estudios Warner o Paramount, Santa Mónica,etc
-Día 6 Lunes: Universal Studios
-Día 7 Martes: Los Angeles- Cálico-Las vegas
-Día 8 Miércoles: Las Vegas
-Día 9 Jueves: Las Vegas-Presa Hoover-Las Vegas
-Día 10 Viernes: Las vegas-Three Rivers (Sequoia Park)
-Día 11 Sábado: Sequoia Park
-Día 12 Domingo: Three Rivers-Mariposa- El Portal (Yosemite)
-Día 13 Lunes: Yosemite
-Día 14 Martes: El Portal-Sausalito, incluyendo todos los miradores de San Francisco que hay por ese lado
-Día 15 Miércoles: Sausalito-Cruzar el Golden Gate- Parque Japonés- Mirador Twin Peaks- Fisherman´s Wharf (devolver el coche, justo al lado del hotel en FW)
-Día 16 Jueves: San Francisco
-Día 17 Viernes: San Francisco
-Día 18 Sábado: Regreso a Madrid
No es perfecto, pero incluye lo que más importancia le daba. Quería recorrer el Big Sur sentido SFO-LA. Evitar fin de semana en LV y en Universal y en la medida de lo posible, los domingos en los parques nacionales. Perfecto no es, pero es la ruta que más me ha convencido.
Saludos
Ya hemos estado en Universal. Resumen para los que tienen que ir:
-sacamos entradas Getyourguide. Sin problemas en el acceso. Las llevamos impresas y las scanearon a la entrada.
-Fuimos a primera hora, a las 10h. Parking 10USD y para dentro. Atraviesas Citywalk y llegas a la cola de la entrada. Abren a las 9:30h.
-Fuimos a la zona de Mario. Lo primero Mario Bros, cola de unos 20minutos, que luego vinos que aumentó.
-Como habia dicho algún forero, compramos las pulseras Mario (40USD) en la primera tienda del CW, antes de entrar, y evitamos colas allí.
-Mis hijos jugando a Mario lo pasaron pipa
-Jurasic Park, muy divertido. Usar cola single aunque seais varios.
-Subimos a la parte de arriba sobre la 1 y directos a por la Krasty Burguer (la numero 2 impresionante) muy buena calidad, que comimos sentados en el Bar de Mou que se comunican.
-Fuimos a Harry Potter. Una flipada, alucinante. Hicimos cola menos de quince minutos seguro. Fuimos por la zona single. Dejas primero bolsos y mochilas en taquillas gratis.
A las 3:30 tour en español de Universal Studios. Hay que hacerlo. Ir sobre media hora antes.
Por ultimo montaña rusa en zona Harry. Cola larguisima. No vale la pena.
Y a las 5:30 van cerrando atracciones.
-Alguna compra de souvenirs y coche camino a Barstow
Muy satisfechos
Gracias @Claracp por pasarte a contar vuestra experiencia, me alegra que lo disfrutárais!
Sólo una aclaración, en el espectáculo de Olivanders no regalan la varita a la persona a la que sacan para elegir su varita, al terminar se la entregan a un ayudante que te informa de qué varita es y de su precio. Lo sé bien porque a mi hija la eligieron para el espectáculo y ya te digo que de gratis nada, si la quieres te toca soltar la pasta Así que nada de varita gratis, aunque eso sí, mi hija encantada de haber hecho los hechizos y demás, le encantó la experiencia
Ah, pues mira, está bien de saber! Yo leí que te la regalaban, y como en esta parte ya la otra gente que no es la "elegida", ya se marcha del espectáculo y solo se queda la persona de la varita, pues ya di por hecho que era así. Pero quizás ya no es así entonces, por lo que cuentas!
Ahora he editado mi comentario para futuros viajeros Gracias!
Me alegro de que le gustara a tu hija! Claro, entiendo que para los más peques quizás sea un buen espectáculo y si te eligen a ti para hacerte "los trucos" todavía te hace más ilusión.
Para los adultos no lo veo tanto, la verdad. Y más a los que les toque hacer un buen rato de cola para verlo. Pero vaya, es mi opinión
Ni idea si antes era así o si ahora es así, pero en enero de 2023 ya te digo que la cobraban, para desencanto de mi hija (y de mi bolsillo ). 60$ más taxes, para ser exactos...
Sobre el espectáculo comparto totalmente lo que dices, para un adulto que va sin niños entiendo que es un poco bluf, especialmente después de haberte hecho la cola que puede llegar a ser bastante larga. Para los niños pues sí tiene más gracia, pero claramente el rey de la fiesta es al que sacan a hacer los hechizos (bueno, y sus padres o acompañantes, para qué nos vamos a engañar )
Gracias @Claracp por pasarte a contar vuestra experiencia, me alegra que lo disfrutárais!
Sólo una aclaración, en el espectáculo de Olivanders no regalan la varita a la persona a la que sacan para elegir su varita, al terminar se la entregan a un ayudante que te informa de qué varita es y de su precio. Lo sé bien porque a mi hija la eligieron para el espectáculo y ya te digo que de gratis nada, si la quieres te toca soltar la pasta Así que nada de varita gratis, aunque eso sí, mi hija encantada de haber hecho los hechizos y demás, le encantó la experiencia
Ah, pues mira, está bien de saber! Yo leí que te la regalaban, y como en esta parte ya la otra gente que no es la "elegida", ya se marcha del espectáculo y solo se queda la persona de la varita, pues ya di por hecho que era así. Pero quizás ya no es así entonces, por lo que cuentas!
Ahora he editado mi comentario para futuros viajeros Gracias!
Me alegro de que le gustara a tu hija! Claro, entiendo que para los más peques quizás sea un buen espectáculo y si te eligen a ti para hacerte "los trucos" todavía te hace más ilusión.
Para los adultos no lo veo tanto, la verdad. Y más a los que les toque hacer un buen rato de cola para verlo. Pero vaya, es mi opinión
Gracias @Claracp por pasarte a contar vuestra experiencia, me alegra que lo disfrutárais!
Sólo una aclaración, en el espectáculo de Olivanders no regalan la varita a la persona a la que sacan para elegir su varita, al terminar se la entregan a un ayudante que te informa de qué varita es y de su precio. Lo sé bien porque a mi hija la eligieron para el espectáculo y ya te digo que de gratis nada, si la quieres te toca soltar la pasta Así que nada de varita gratis, aunque eso sí, mi hija encantada de haber hecho los hechizos y demás, le encantó la experiencia
Hace 2 días que volví de mi viaje por la Costa Oeste
Nos cogimos las entradas de Universal Studios Hollywood a través de GetYourGuide y no tuvimos ningún problema. Nos salió por 100,6 € por persona (esto incluye la entrada por dos días al parque).
Fuimos el 6 y 7 de septiembre que, además, tenían un precio más barato! No sé si por ser entre semana o qué.
Las entradas te las envían por correo y si te descargas la app de Universal Studios Hollywood las puedes "entrar" allí y te quedan ya en la misma app. Aunque este paso no es necesario
La experiencia fue GENIAL, nos encantó!
No cogimos el pase Express y en nuestro caso no nos arrepentimos. De nuevo, no sé si es porque era entre semana, pero hicimos poquísimas colas.
Pudimos subir a todas las atracciones (en un solo día ya las habíamos probado todas y el segundo día repetimos), la mayoría de ellas con muy pocas colas. La que más, Mario Kart, con unos 45 minutos de cola. Pero la cola se nos hizo incluso corta, porque el "camino" antes de subir está todo decorado de Mario y el tiempo la verdad es que pasa rápido.
Hicimos el Studio Tour (que fue literalmente llegar y subir al bus que te hace el tour) y vimos todos los espectáculos.
Fuimos primero a la zona de Harry Potter y luego ya en la zona inferior (donde hay Jurassic Park, The Mummy, Super Mario Bros, Transformers). En Super Mario sí que vimos que es la zona con más gente, ya no solo en las atracciones, sino por la zona en general, se llena bastante.
Imprescindible reservar en el Toadstool Café para ir al restaurante de Super Mario Bros, sin reserva es imposible ir! Se puede reservar en la app de Universal el mismo día que os interese ir. Nosotras fuimos y es curioso, la verdad. La sopa te la sirven en un bol en forma de seta que te puedes llevar a casa como recuerdo.
No cogimos la pulsera de Mario porque +40 dólares por persona nos parecía bastante. No sé si merece la pena! Si alguien lo ha probado me gustaría saberlo para otra ocasión
Lo que más nos gustó fue la atracción de Harry Potter and the Forbidden Island, Jurassic Park y, para los más atrevidos, la de The Mummy es la más heavy y también está muy bien.
Lo que menos, el espectáculo Ollivanders de Harry Potter, a mi entender una pérdida de tiempo... El espectáculo en sí tiene poco interés, a menos que vayas con niños, y es muy corto. Es mil veces más recomendable el espectáculo de WaterWorld.
Supongo que de ir en fin de semana se llena mucho más, porque a través de la app por curiosidad miramos tiempos de espera y sí que suben muchísimo más. En este caso, quizás sí sea interesante el pase Express.
Es mi primera vez a un parque temático de este tipo y quedé muy satisfecha y con ganas de repetir
Holaaa ya de vuelta. Os resumo mi planning de Los Ángeles por si os vale.
Día 1- llegada sobre las 10 a.m. Al observatorio Griffit.
- Nos vamos al Lake Hollywood Park y hacemos fotos del cartel de Hollywood. Paseamos con el coche por las urbanizaciones para ver más de cerca el letrero.
- Paseo de la Fama y comida por la zona.
- Beverly Hills.
- Llegada al hotel en el Downtown.
Día 2 - Universal Estudios.
Día 3 - Santa Mónica y Venice Beach.
Día 4 - Paseo andando por el Downtown.
Dejar el coche de alquiler y vuelo regreso.
Al final nos dió tiempo a todo. Mucho tráfico es cierto, pero lo más que tardamos fueron 45 minutos a la salida del Universal. El resto, 20 minutos, 30, 15, depende del destino.
Si queréis preguntarme algo, aquí estoy.
Hola a todos, ya de vuelta. Os cuento mi experiencia en los Estudios Universal Hollywood.
Nos encantó a todos. Lo pasamos de maravilla, gracias a los pases Express. Dudé mucho si comprarlos o no y al final me lancé. Y menos mal. Fuimos lunes, horario de 9 a.m. A 10 p.m. Mucha gente y muchísima calor.
Empezamos por Harry Potter, hicimos las dos atracciones principales y nos fuimos al tour de los estudios.
Después hicimos toda la parte de abajo y después de comer subimos al nivel superior. Así genial, pero como os digo, gracias a los pases express no hicimos nada de colas, si acaso 5 minutos en alguna. La media no bajaba de los 100/120 minutos. La única cola que hicimos fue el Mario Kart (no valían los pases) y fue casi de dos larguísimas y calurosas colas. Se nos hizo interminable. No quiero ni imaginar cómo hubiera sido así todo el día, y más cuando algunas atracciones duran poquísimo.
Mi consejo, comprar los pases express y pillar día con amplio horario para poder repetir atracciones y ver el parque sin prisas y disfrutando. Sobre todo en verano.
Estoy pensando en ir la ultima semana de Febrero a Los Ángeles. ¿Creeis que en una semana me da tiempo de ver Los Ángeles, Las Vegas y San Francisco? Nos gustaría entrar también en los estudios de Hollywood.
Desde mi punto de vista, para ver lo imprescindible (y un poco más) de cada ciudad, necesitas mínimo este tiempo:
SF: 2/3 días completos (durmiendo allí)
LA: 1o 2 días completos (durmiendo allí mínimo 1 día) /Si quieres visitar Dinsey o Universal, necesitarás seguramente otro día extra.
LV: 1 o 2 días completos (obligatorio una noche allí, y a poder ser 2, ya que la ciudad es más bonita de noche y es cuando más la disfrutas)
Si lo que tienes son 7 días exclusivamente para visitar, y los días de viaje son aparte de esos 7, yo lo veo viable.
Si dentro de esos 7 días, estás contando desplazamientos entre ciudades y/o vuelos desde España, descartaría 1 de las ciudades si o sí.
También te recomiendo encarecidamente para el tipo de viaje que te planteas que vayas de una ciudad a otra en Avión , ya que las distancias por carretera te harían perder jornadas prácticamente completas.
Muchas gracias por la información. ¿Los tickets te los envían por correo y se imprimen en casa o cómo va? ¿Da tiempo a ver más o menos todo el parque en un día o hay que dejar mucho sin ver por las colas?
¡Gracias!
"ropapena1" Escribió:
Hola estuve la semana pasada en universal con los ticket compráis en get your Guido y el descuento de esa página y ningún problema, ahora eso sí colas un rato para todo
Hola estuve la semana pasada en universal con los ticket compráis en get your Guido y el descuento de esa página y ningún problema, ahora eso sí colas un rato para todo
Yo también estoy interesado en saber si Get your guide es fiable para comprar entradas de Universal. ¿Alguien nos puede contar su experiencia?
También he visto que el código SAVEAPP10 funciona actualmente para obtener un 10% de descuento si la compra de entradas se hace desde la aplicación.
¡Gracias!
Hola!!
Contacté con Viajeros Callejeros, a los que sigo desde hace tiempo y me tienen ayudado en viajes. Me dijeron que es fiable y que usan este portal cuando no encuentran lo que quieren en Civitatis, de hecho recomiendan algún tour con Get your Guide para San Francisco.
Compré las entradas para octubre, así que si no vas antes, ya te diré!
Descuento en los precios no hay.En universal Orlando hay un sistema para reducir o no hacer cola. En la atracción te dan un papel con la hora a la que tienes que volver. Hay que solicitarlo antes en la guest service, que están a la entrada del parque y depende de la discapacidad que se tenga. En Universal Hollywood imagino que funcionará igual.
Muchas gracias. Lo iremos mirando y si no ya insitu
Hola, te comento, en junio 2019 mi pareja se rompio un pie el día antes de universal y cabezona ella fuimos, no se el tipo de discapacidad tendrá vuestro compañero, pero en silla de ruedas la gente nos echaba de la cola hacia adelante, y en todo el parque no hareis cola, ni el discapacitado ni los que van con el, en cada atracción, un trabajador del parque os empujará la silla hasta su localidad, está todo muy bien preparado en Usa para ese tipo de discapacidad.
Si alguien necesita silla de ruedas dentro de universal alquilaban por 25$ +/- día; fuera, en la entrada del City Walk,a la izquierda, hay un parking pequeño, el Frankenstein Parking, aquí paguemos 6$, precio por día.
Gracias por la gran respuesta. En principio no llega a tanto, me refiero q no utiliza silla de ruedas, pero si que se cansa en el momento de estar de pie en colas y demás. De ahí la discapacidad.
Cuando estemos allí investigaremos también por si acaso.