Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
18 días por la Costa Oeste de Estados Unidos: un sueño hecho realidad
Puntuación: 4.8 - 20 votos
Diario:

18 días por la Costa Oeste de Estados Unidos: un sueño hecho realidad ✏️ Blogs de USA USA


Descripción: 6.000 km. en coche, 6 vuelos, 8 estados y mucha ilusión: San Francisco, Los Angeles, Secuoia & King Canyon, Yosemite, Death Valley, Las Vegas, Zion, Bryce Canyon, Canyonland, Arches, Monument Valley, Antelope Canyon, Gran Cañon del Colorado, Historic Route 66, Las Vegas, Grand Teton, Yellowstone y unas horas en Nueva York.
Autor: Lm_yp   Fecha creación: 
 
Compartir:
Etapas 1 a 3,  total 20
 1  2  3  ..  7  siguiente siguiente


Prólogo

Etapa: Prólogo

 -  Localización:  USA USA
Fecha creación: 15/09/2013 00:14  
Compartir:
En junio de 2013 tuve el placer de cumplir un sueño recorriendo la Costa Oeste de Estados Unidos durante 18 fantásticos e inolvidables días junto a mi amigo J.R. Pasamos por grandes ciudad como San Francisco, Los Angeles o Las Vegas, como por los Parques Nacionales Yosemite, el Gran Cañón del Colorado, Yellowstone... entre otros.

La idea del viaje era poder ver el mayor número de cosas posibles, por lo que el planning era muy apretado. Tal vez sea mejor ver menos cosas y bien que ver muchas cosas de forma rápida, pero eran pocos los días que teníamos y tantas las cosas que ver que decidimos hacerlo de esta última manera, y aún así nos dejamos muchas cosas en el tintero. Este fue nuestro planning:


DIA 1: Vuelo Madrid – San Francisco (nº 1)
DIA 2: San Francisco (nº 1)
DIA 3: San Francisco (nº 1) – Vuelo a Los Ángeles (nº 2)
DIA 4: Los Ángeles (nº 2)
DIA 5: Los Ángeles (nº 2) - Secuoia & King Canyon (nº 3) - Fresno (nº 4)
DIA 6: Fresno (nº 4) – Yosemite (nº 5) – Bishop (nº 6)
DIA 7: Bishop (nº 6) – Death Valley (nº 7) – Las Vegas (nº8)
DIA 8: Las Vegas (nº8) – Zion (nº 9) – Bryce Canyon (nº 10) – Green River (nº 11)
DIA 9: Green River (nº 11) – Canyonlands (nº 12) – Arches (nº 13) – Monument Valley (nº 14) – Mexican Hat (nº 15)
DIA 10: Mexican Hat (nº 15) – Page (nº 16) – Meteor Crater (nº 17) - Flagstaff (nº 18)
DIA 11: Flagstaff (nº 18) – Grand Canyon (nº 19) – Histórica Ruta 66 (nº 20) - Las Vegas (nº8)
DIA 12: Las Vegas (nº8)
DIA 13: Las Vegas (nº8) – Vuelo a Salt Lake City (nº 21) – Yellowstone (nº 22)
DIA 14: Yellowstone (nº 22) – Jackson Hole (nº 23)
DIA 15: Jackson Hole (nº 23) – Grand Tetón (nº 24) – Yellowstone (nº 22)
DIA 16: Yellowstone (nº 22)
DIA 17: Grand Tetón (nº 24) – Salt Lake City (nº 21) - Vuelo a Nueva York
DIA 18: Nueva York – Vuelo a Madrid


Espero que os guste el viaje y que os sirva de ayuda para preparar el vuestro.

👉 Ver Etapa: Prólogo
Volver arriba
Compartir:




DIA 1: Vuelo Madrid – San Francisco

Etapa: DIA 1: Vuelo Madrid – San Francisco

 -  Localización:  USA USA
Fecha creación: 15/09/2013 20:38  
Compartir:
Me levanté a las 6:30 de la mañana, fui a recoger a JR a su casa y nos fuimos hacia la estación de autobús todo contentos por lo que nos esperaba vivir los siguientes 18 días. Cogimos el autobús y antes de las 9:00 ya estábamos en la Estación Sur de Madrid. Corriendo cogimos el metro que nos llevaría al aeropuerto de Madrid-Barajas, ya que nuestro vuelo salía a las 11:00. Como no teníamos que facturar íbamos sin mucha prisa pero sin pausa, no fuera que tuviéramos algún contratiempo con el metro.

Un poco antes de las 10:00 salíamos del metro destino a la T1, donde salía nuestro vuelo con la compañía DELTA Airlines.

Ya dentro de la terminal miramos los paneles de los vuelos y vimos que el nuestro traía retraso de una hora, por lo que fuimos tranquilamente hacer el checkin del vuelo en las máquinas que están al lado de los mostradores de DELTA. Son muy sencillos de utilizar y cómodos, ya que te evitan el esperar hacer cola en los mostradores. Introduces tu pasaporte y automáticamente te saca las tarjetas de embarque. Fuimos hacia nuestra puerta de embarque pasando primero por un control de policía donde te miran el pasaporte. Andamos un buen rato hasta que llegamos a la puerta de embarque.

Hicieron la llamada de nuestro vuelo y entramos en el avión. ¡Qué alegría!, después de varios años queriendo hacer este viaje y meses preparándolo, ya estábamos subidos en el avión. Ya empezaba a creerme que me iba al oeste americano.


El vuelo hacia escala en Nueva York, y tardó unas 8 horas que no se me hicieron nada pesadas ya que teníamos una pantalla individual con películas, series, juegos, etc. Nos dieron un aperitivo (cacahuetes y refresco) y más adelante la comida que era a elegir pasta o pollo. Yo elegí pasta y me pusieron una bandeja con la pasta, ensalada, pan, queso, galletas y una tarrina de helado acompañado de un refresco. También pedimos vino y nos hicimos un calimocho Muy feliz .


Más adelante nos dieron el formulario que era obligatorio rellenar para luego presentarlo en la control de inmigración.

Llegamos a Nueva York. Qué ilusión!!! Desde la ventanilla del avión llegué a ver el skyline de Manhattan, donde destacaba el Empire State y el nuevo rascacielos del Memorial del 11S. Bajamos del avión y nos dirigimos a las colas del control de inmigración, que la verdad iba bastante rápido. Tardaríamos unos 30 min. hasta que nos tocó pasar. Me pidieron el pasaporte y me hicieron las preguntas típicas como cual era el motivo del viaje, a lo que respondí “Hollidays”, y cuantos días estaría en el país, lo que contesté 18. Nos hicieron la foto del rostro y nos tomaron las huellas dactilares. Así de fácil pasamos, aunque aún faltaba pasar el control de seguridad, donde tuvimos que dejar la mochila y el calzado, cinturón, sudadera y bolso en la cinta de rayos X y yo por arco de rayos X que parece una ducha circular donde uno de sus elementos es giratorio y en la que tienes que subir los brazos y te ven todo desnudo. Una vez pasado este control... ya estamos dentro de EEUU!!!

Nos metimos por la zona de conexiones de vuelos y buscamos nuestra puerta de embarque del vuelo JFK-SFO. Hicimos tiempo hasta la salida del vuelo.

Este avión era más pequeño y viejo, aunque también tenía pantallas individuales pero con menos películas en español.

Tras varias horas llegamos a San Francisco y fuimos en busca de la estación del BART que nos llevaría del aeropuerto a Union Square, más o menos cerca nuestro alojamiento en San Francisco, el Encore Express. Está todo muy bien indicado en el aeropuerto.

Salimos del BART a la calle ya de noche y se nos presentó la primera imagen de San Francisco. Mucha gente de aquí para allá y mucho vagabundo, y como no, el sonido de la campana del Cable Car. Allí estaba, después de tanto tiempo viéndolo en fotos Muy feliz . Entramos en un Burquer King y cenamos nuestra primera hamburguesa en suelo americano con una Pepsi (allí casi no se ve la Coca Cola, todo es Pepsi).

A continuación fuimos en busca del alojamiento pasando por la misma plaza Unión Square (no nos entretuvimos en verla, ya la veríamos al día siguiente) y subimos por la Powell St hasta la Bush St. Giramos a la izquierda por esta calle y por fin llegamos al alojamiento.

Era un piso habilitado como motel, con las escaleras de madera y una moqueta que la cubría (en todos los alojamientos de USA el suelo está cubierto por moqueta) y con un aire a casa de abuela, sin olores claro. Hicimos el checkin con un tío rubio con pelos muy largos al estilo heavy y nos fuimos para la habitación, donde nos dimos cuenta que de fondo se oía un concierto de música heavy (el dueño nos contó que es un local de ensayo que estaba cerca), por lo que tuvimos música hasta las tantas. El cansancio nos pudo y nos dormimos.

👉 Ver Etapa: DIA 1: Vuelo Madrid – San Francisco
Volver arriba
Compartir:




DIA 2: San Francisco (Golden Gate, Alcatraz, Tour nocturno en bus)

Etapa: DIA 2: San Francisco (Golden Gate, Alcatraz, Tour nocturno en bus)

 -  Localización:  USA USA
Fecha creación: 15/09/2013 20:58  
Compartir:

Nos levantamos temprano y fuimos andando hasta Union Square. Allí entramos en un Walgreen (una especie supermercado) y compramos el desayuno: un zumo de mango y un sándwich de turkey (de pavo) que será muy habitual en todo el viaje ya que era grande y contundente. Nos lo comimos en la misma plaza mientras veíamos la gente pasar y admirábamos los edificios.



Hicimos un poco de tiempo por allí hasta que saliera el bus turístico de la empresa San Francisco City Sightseeing que salía de Union Square. Llegó la hora, enseñamos la reserva impresa desde casa y subimos al bus, pero resulta que aquí no empezaba el tour, si no que te llevaba al punto de inicio, que estaba en en Fisherman's Wharf al lado del edificio The Cannery. Una vez que llegamos nos dijeron que teníamos que canjear la reserva, por lo que bajamos del bus y fuimos a la oficina que estaba a unos pasos y nos canjearon el ticket.

Teníamos pensado hacer la ruta que te llevaba por el Downtown, pero decidimos cambiarla por la ruta que llevaba al Golden Gate y que teníamos prevista hacer al día siguiente, ya que el día era soleado y despejado, perfecto para ver el puente.

Subimos la bus y fuimos por las calles a gran velocidad, y con un poco de aire fresco. Paramos un rato delante del Palacio de las Bellas Artes, un edificio grandioso y muy bonito, el cual aparece en varias películas, como en La Roca, de Sean Conery.

El autobús siguió su ruta, y de repente a lo lejos el Golden Gate entre los árboles. Qué ilusión, ahí estaba!!!. Atravesamos el puente.


Paramos al otro lado, en el mirador Vista Point. Aquí bajó todo el mundo a ver las vistas del puente, la bahía, la ciudad al fondo.

Queríamos ver el puente también desde el mirador Battery Spencer, pero no nos daba tiempo ya que el bus solo nos dejaba 10 minutos y había que cruzar la carretera y subir al monte, así que decidimos dejar el bus e ir a nuestro aire. Además, el bus iba a Sausalito, lugar que no teníamos previsto visitar.


Cruzamos la autopista por un paso bajo que hay para ello y llegamos al otro lado. Subimos el monte bastante empinado hasta llegar a lo alto, donde nos esperaban unas magníficas vistas del puente y toda la bahía. Estuvimos bastante tiempo haciendo fotos y disfrutando de las vistas.


Después volvimos abajo para atravesar el puente a pié, cosa que también nos hacía ilusión. Son unos 2 km. por los que vas viendo la bahía, sujetándote la gorra por el aire que hace y esquivando a gente en bicicleta.

El puente es impresionante con su color rojizo y sus torres inmensas, la gran cantidad de cables, todos esos hierros y tornos unidos formando esa gran obra de la ingeniería.

Llegamos al otro lado y como premio nos obsequió con otras maravillosas vistas desde Fort Point. Otro buen rato admirando el puente, el fuerte y el parque de la zona. Por un sendero bajamos al nivel del mar y nos fuimos andando por la orilla.


Fuimos andando por la costa hasta el Palacio de las Bellas Artes.


Queríamos seguir andando hasta Fisherman's porque creíamos que no estaba tan lejos. Craso error, se nos hizo hasta tarde (teníamos reserva para la visita a la isla de Alcatraz a las 3:00pm). Aquí empezó lo que fue un periodo caótico, ya que se nos echó la hora encima y llegábamos tarde al barco, no encontrábamos taxi, íbamos corriendo por las calles y estábamos sin comer, hasta que a lo lejos vimos un autobús de color rojo parado en un semáforo que pensábamos era el de nuestra empresa de bus turístico. Y así era, corrimos y corrimos y lo hicimos parar de milagro (gracias conductor, muchas gracias). Era el bus que hacía la ruta por el Downtown por lo que más o menos nos venía bien para bajarnos cerca del muelle 33, donde se cogen los barcos a la isla. Aún así, solo quedaban muy poco tiempo para la salida del barco, y nosotros en el bus. Le dijimos al conductor que si podía parar para que bajáramos, y así lo hizo como excepción (de nuevo, muchas gracias). Aún estábamos lejos del Pier 33 así que a correr a toda velocidad (no podíamos perdernos la excursión por nada del mundo) aunque ya lo dábamos por perdida ya que había que estar unos 20 minutos antes.

Al fin llegamos, enseñamos la reserva impresa desde casa y a ver si teníamos suerte. Y si, llegamos bien, ya que el barco se retrasó un poco en la salida. Cansados pero contentos ya estábamos en el barco.


El viaje en barco dura unos 20 minutos, por lo que enseguida estábamos bajando a la isla. Una vez allí impresiona bastante si te das cuenta de lo que fue ese lugar.

Fuimos alrededor de la cárcel por fuera viendo el edificio y las vistas hasta subir por una zona empinada que es por donde está el acceso al interior de la prisión. Entramos y nos dieron unas audioguías en español que te van guiando y explicando el recorrido muy bien dramatizado. Vas por los pasillos, ves las celdas, sales al patio, el comedor, ves las oficinas, el despacho del alcaide, las celdas de la famosa fuga, etc. Estuvimos unas dos horas.




La visita a Alcatraz merece mucho la pena y creo que es obligatoria para quien viaje a San Francisco.

Subimos al barco de vuelta al Pier.

Del Pier 33 fuimos andando al punto donde salen los bus turísticos al lado de The Cannery, ya que a las 7:00pm teníamos contratado el tour nocturno. De nocturno tenía poco ya que a las 7:00pm es completamente de día en esas fechas. Subimos al bus y empezó el tour por toda la ciudad mientras un muchacho explicaba el recorrido (en inglés claro). Atravesamos Nob Hill con sus calles empinadas y sus bonitas casas de estilo victoriano, por Chinatown, Huntington Park donde está el Hotel Fairmont de la serie Hotel, la Grace Cathedral y uno de los edificios más antiguos de la ciudad Pacific Union Club. Aquí paramos y nos bajaron a todos para recorrer la plaza.


Subimos de nuevo al bus y pasamos por el Civic Center, Alamo Square y sus famosas Painted Ladies (estas me hacía especial ilusión verlas), Union Square, California St, Finantial District, Fisherman's Wharf y finalizar de nuevo en Canary.


Otro autobús de la companía nos llevó a Union Square, donde buscamos algo para cenar. Antes entramos a las galerías Macy’s para subir a la planta alta donde había un restaurante con terraza al aire libre y vistas a la plaza. Bajamos y buscamos una pizzería, donde compré lo que sería un descubrimiento en el viaje... la Coca-Cola con vainilla. Me encantó.

Nos llevamos la cena al alojamiento y cenamos en la habitación. Después a dormir después de un día agotador.

👉 Ver Etapa: DIA 2: San Francisco (Golden Gate, Alcatraz, Tour nocturno en bus)
Volver arriba
Compartir:




Etapas 1 a 3,  total 20
 1  2  3  ..  7  siguiente siguiente



📊 Votaciones al diario
Mes Puntos Votos Media
Actual 0 0 Media
Anterior 0 0 Media
Total 96 20 Media
Votos
Votos 0 Votos
Votos 0 Votos
Votos 0 Votos
Votos 0 Votos
Votos 0 Votos
Para votar este diario debe registrarse como usuario

👉 Registrate AQUÍ
Visitas mes anterior: 426 Visitas mes actual: 119 Total visitas: 131013

comment_icon  Últimos comentarios al diario  18 días por la Costa Oeste de Estados Unidos: un sueño hecho realidad
Total comentarios 16  Visualizar todos los comentarios

P_lya  p_lya  21/01/2015 11:03   📚 Diarios de p_lya
Gran diario y unas fotos geniales. Estrellas para tu diario. Guiño

Dover157  dover157  18/05/2016 11:05   📚 Diarios de dover157
te doy 5 estrellas por el buen diario que has echo, me ha gustasdo mucho ......pero yo sinceramente no haria un viaje así. Quien mucho abarca poco aprieta y eso te ha pasado ati abarcar un viaje de mas de 20 o 25 dias en 18. Yo siempre digo que la costa Oeste o se hace en un mes o se hace en 2 viajes de 15 dias. Porque si no te dejas muchas cosas por el camino o no disfrutas realmente del lugar donde estas. Es mi opinion claro esta.
un saludo y felicidades por hacer un diario tan completo

Dagolu  dagolu  27/09/2018 17:41   📚 Diarios de dagolu
Excelente diario y preciosas fotos.
Al año que viene es posible que haga esa ruta.
Me servira de guia.

Saludos

PD: Te lo estrello

Lm_yp  lm_yp  27/09/2018 19:37   📚 Diarios de lm_yp
Muchas gracias por vuestros comentarios y estrellas.

Rociolago  Rociolago  14/04/2020 22:54
Comentario sobre la etapa: DIA 18: Nueva York – Madrid
Me encanta vuestro diario. Un destino para apuntar e mí wishlist

Visualizar todos los comentarios >>
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ
Volver arriba

forum_icon Foros de Viajes
Rutas-Itinerarios Tema: Rutas 18-20 días por la Costa Oeste USA
Foro Costa Oeste de USA Foro Costa Oeste de USA: Foro de la Costa Oeste de USA: Los Angeles, San Francisco, Gran Cañon, Seatle, Las Vegas...
Ultimos 5 Mensajes de 2109
659272 Lecturas
AutorMensaje
Siotarcos
Siotarcos
Super Expert
Super Expert
Ago 11, 2009
Mensajes: 444

Fecha: Lun Mar 13, 2023 11:14 am    Título: Re: Rutas 18-20 días por la Costa Oeste USA

He reservado entrada en Arches National Park para las 10:00, teniendo en cuenta que ese día salgo del Hotel The View en Monument Valley, que voy a parar en el Mexican Hat, que la distancia hasta la entrada del Parque son unos 250 km y que ese día es un sábado, con la posible cola en el acceso al Parque, véis factible salir de Monumenta Valley sobre las 7:00 o lo véis muy justo de tiempo.
La entrada a Arches sería entre las 10:00 y las 11:00.
En el camino de Monument Valley a Arches, hay algo más que merezca la pena visitar aparte del Mexican Hat?
RICARDOHUM
RICARDOHUM
Travel Addict
Travel Addict
Feb 03, 2013
Mensajes: 98

Fecha: Lun Mar 13, 2023 01:30 pm    Título: Re: Rutas 18-20 días por la Costa Oeste USA

Tienes el punto de forest, goosenecks state park, la carretera de muley point y el hole on the rock.
Hice esa ruta saliendo del the view después de desayunar y creo recordar que llegue a mediodía
Si no paras en ningún lugar no tendrás problemas pero goosenecks merece la pena la parada aunque sea entrada aparte del Pass de parques nacionales
Siotarcos
Siotarcos
Super Expert
Super Expert
Ago 11, 2009
Mensajes: 444

Fecha: Lun Mar 13, 2023 01:37 pm    Título: Re: Rutas 18-20 días por la Costa Oeste USA

Está claro que no se puede ver todo, así que me tocará elegir qué ver y qué dejar de ver...
Gracias @RICARDOHUM
univad
Univad
Moderador America
Moderador America
Abr 12, 2011
Mensajes: 9905

Fecha: Jue Mar 16, 2023 12:30 pm    Título: Re: Rutas 18-20 días por la Costa Oeste USA

"Siotarcos" Escribió:
Está claro que no se puede ver todo, así que me tocará elegir qué ver y qué dejar de ver...
Gracias @RICARDOHUM

Ya te ha resumido bastante bien @RICARDOHUM lo que hay por esa zona, si quieres ampliar información echa un vistazo:

Alrededores de Mexican Hat (Utah): qué visitar, itinerarios
azumi
Azumi
Indiana Jones
Indiana Jones
Feb 17, 2015
Mensajes: 1022

Fecha: Lun May 01, 2023 01:09 pm    Título: Re: Rutas 18-20 días por la Costa Oeste USA

Hola! Estoy planificando un nuevo viaje a EEUU y aunque queda mucho y a saber qué pasa, es necesario de cara a reservar los alojamientos que salen 1 año antes... Creo que es el tema adecuado para este viaje. Día 1: Llegada a Seattle. Día 2: Seattle. Día 3: Seattle - Glacier National Park. Día 4: Glacier National Park. Día 5: Glacier National Park. Día 6: Glacier National Park. Día 7: Glacier National Park - Gardiner (via Helena). Día 8: Gardiner - Yellowstone National Park. Día 9: Yellowstone National Park. Día 10: Yellowstone National Park. Día 11: Yellowstone National...  Leer más ...
CREAR COMENTARIO EN EL FORO
Respuesta Rápida en el Foro

Registrate AQUÍ



Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Lucrecia1789 : USA
Williams Goldies route 66
Lucrecia1789 : USA
Alce Cañon del Colorado
Lucrecia1789 : USA
Hermit´s Rest
Lucrecia1789 : USA
Mohave point
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram