Nosotros el año pasado alquilamos con ACG, recogimos el coche en el aeropuerto y nos dieron un ibiza, de noche lo notamos "raro" de la que íbamos al hotel y por la mañana nos daba fallo, avisamos y vinieron al hotel a hacernos cambio de vehículo. Salvo ese problema del cambio de coche (que nos gestionaron rápido) nada malo que decir.
Este año hemos vuelto y decidimos alquilar con Coches Menorca y muy bien, el coche perfecto y el personal que nos atendió muy amable. Sin franquicia, 2° conductor incluído, asistencia en carretera 24h. Hay mucha letra pequeña y algunas empresas juegan con las condiciones del alquiler para abaratar el precio final...y si te fijas algunos no tienen ni asistencia.
Perdonad que no respondí porque no me llega notificación de respuesta...
Miraré esos que me decís, pero ya nos ha subido el vuelo que teníamos mirado y ahora estoy mirando otras fechas. Será para pasa un fin de semana en marzo, si nos cuadran bien horarios de vuelos y precio, claro
Actualizo: tenemos los vuelos por 50 euros en el fin de semana del 17 al 19 de enero, no sabemos si es mala fecha para Baleares.... Pretendemos conocer el sábado un poco la ciudad aprovechando que el vuelo está muy bien de precio. Llegaríamos al aeropuerto el viernes a las 10 de la noche.
Nos sale el hotel Abelay por unos 200, este en Palma, ya he visto en el foro que está caminando a unos 20 minutos del centro; y un hotel en Can Pastilla, el Alua Leo, mejor de precio, sobre 145 con el desayuno. Este está más cerca del aeropuerto, por lo que el domingo nos quedaríamos por allí a pasear para irnos al aeropuerto sobre las 2 o un poco antes porque sale el vuelo a las 3 de la tarde. ¿Opiniones?
@Chamechina En enero para visitar Palma sin ningún problema. Viví allí y es una ciudad más. El "problema" está en el resto de la isla, que te encontrarás muchas zonas turísticas cerradas. Pero para ir sólo a la capital, ni tan mal. Mejores precios y menos gente.
De hecho, nosotros nos vamos unos días a finales de enero a Mallorca y Menorca, nos gustan visitar esos lugares fuera de temporada (lo hicimos con Ibiza y con las islas griegas y es todo un lujo poder estar solos en muchos lugares).
Ya de regreso de un viajecito de ocho días por Ibiza y Formentera. Os hago un pequeño relato por si le sirve a algún futuro viajero.
- Fuimos y volvimos en ferry desde Valencia hasta Ibiza y viceversa, llevando nuestro propio coche. También hicimos lo propio desde ibiza a Formentera. Saqué los billetes por internet con unos quince días de antelación. Para el trayecto Valencia-Ibiza-Valencia hay varias navieras. Utilicé un comparador y la más barata era GNV, así que reservé con ellos tanto la ida como la vuelta. Era mosqueante, ya que los horarios son exactamente los mismos en todas las navieras. Y, claro, tenía su explicación. Nuestro barco salía sobre las 9 de la noche y llegaba a Ibiza a las 2:15 de la madrugada (unas cinco horas largas de viaje). Venden camarotes y butacas, aunque lo más barato es sin acomodación. Y eso cogimos. Una vez en Valencia GNV nos derivó a Trasmed. Entonces nos dimos cuenta de que da igual la compañía que escojas, al final solo una hace el viaje y vas con ella, aunque tengas el billete con otra. A la vuelta, nos pasó lo mismo y volvimos con Balearia. Te informan de todo por el teléfono móvil y te envían las tarjetas de embarque. Nos gustó más Trasmed, el ferry salió en hora y el desembarco funcionó muy bien. A la vuelta, con Balearia, el barco salió con una hora de retraso y el desembarco con el coche fue algo caótico. Por lo demás, bien. Hay varias categorías de butaca y te asignan un número, pero luego nadie controla dónde se sienta cada cual. Así que se puede economizar, salvo que se desee ir en camarote (a mi modo de ver, no merece la pena). El viaje a Formentera fue con Trasmapi, muy bien. Dura unos cuarenta minutos. También reservado por internet. Lo relativo a Formentera, lo podré en su hilo.
En cuanto a Ibiza, nos sorprendió la isla para bien. No nos la esperábamos con tanto bosque. Pensábamos que sería mucho menos verde que Mallorca o Menorca. Realmente, la isla es muy bonita, si bien los puntos más renombrados están saturados. Y eso que estábamos a finales de mayo y no había comenzado la temproada alta.
Según llegamos en el ferry, fuimos a un hotel (Vibra Marítimo) en la capital con recepción 24 horas, ya que eran las tres de la madrugada, en la zona de Figueretes. Imposible aparcar el coche gratis, tuvimos que pagar un parking a 1,5 euros la hora, debajo de unos peñascos, tal cual. Al día siguiente, en el hotel nos dijeron que se puede aparcar gratis en las inmediaciones de la Comisaría de Policía, a poco más de un kilómetro del centro y del puerto. Mano de Santo. Allí se quedó el vehículo hasta que salimos para Formentera.
Ese día visitamos Dalt Vila y la capital. El casco antiguo muy bonito, con unas vistas preciosas, aunque están haciendo obras y las gruas y los andamios estropean un poco el panorama. Comimos en Casa Juan, en el barrio del puerto, a buen precio (hay que ir a la una como muy tarde, no admite reservas y se llena enseguida). Había mucho turismo, pero tuvimos suerte de que ese día no hubiera cruceros, porque a la mañana siguiente, justo cuando nos íbamos, llegó un Costa y aparecieron ríos de gente.
A la vuelta de Formentera, nos alojamos cuatro noches en el Puerto de San Miguel, una cala preciosa, aunque algo estropeada por las edificaciones de hoteles y apartamentos. Fuimos a pie hasta la Cueva Can Marça y la Torre des Molar, con una sorpresa y unas vistas fantásticas. No suelo reservar más de dos días en un mismo sitio, pero el hotel estaba bien de precio, lo... Leer más ...
Buenas!
A mediados de septiembre iremos una semana a Mallorca y el tema del coche de alquiler es algo que nunca me he aclarado. La vez que más barato nos salió (100€ una semana) fue en Menorca, que incluso nos trajeron el coche al hotel y las dos veces que hemos ido a Ibiza hemos pagado muchísimo. He estado echando un vistazo por aquí y uno de los que recomendaban era Gold Car, ¿qué opináis?
Una de las cosas que nos pasó en Ibiza fue que lo reservamos desde la web (no me acuerdo qué empresa fue) y a la hora de recoger el coche tuvimos que pagar otro tanto más, lo mismo nos pasó la primera vez que fuimos a Ibiza, que si seguro, no seguro, alquiler...
Mi gran duda es, si yo reservo desde la web con algún seguro ¿es posible que tenga que pagar en la oficina todavía algo más? Y ya si me recomendáis algo más... gracias! Nos alojamos en el Hotel Las Gaviotas.
A ver, acabo de ver en la web de Centauro, un Fiat 500 o similar por 229€ en la opción Premium y pone que incluye: lleno-lleno, conductor adicional, recogida sin esperas, cobertura todo riesgo sin franquicias, sin depósito, kilometraje ilimitado. ¿Qué os parece? ¿Me van a hacer pagar más por algún seguro o algo o está incluido?
Buenas!
A mediados de septiembre iremos una semana a Mallorca y el tema del coche de alquiler es algo que nunca me he aclarado. La vez que más barato nos salió (100€ una semana) fue en Menorca, que incluso nos trajeron el coche al hotel y las dos veces que hemos ido a Ibiza hemos pagado muchísimo. He estado echando un vistazo por aquí y uno de los que recomendaban era Gold Car, ¿qué opináis?
Una de las cosas que nos pasó en Ibiza fue que lo reservamos desde la web (no me acuerdo qué empresa fue) y a la hora de recoger el coche tuvimos que pagar otro tanto más, lo mismo nos pasó la primera vez que fuimos a Ibiza, que si seguro, no seguro, alquiler...
Mi gran duda es, si yo reservo desde la web con algún seguro ¿es posible que tenga que pagar en la oficina todavía algo más? Y ya si me recomendáis algo más... gracias! Nos alojamos en el Hotel Las Gaviotas.
Este año tenemos pensado ir en agosto a Baleares con el niño de 10 años, lo que todavía no tenemos claro si ir a Mallorca o Menorca, siempre vamos a Tenerife poro con esto del COVID no están los hoteles abiertos.
Habíamos pensado también en hotel con parque acuático. ¿Alguna sugerencia?
Hola cantabruca,
Ambas islas son ideales para el turismo familiar. Por lo que comentas del parque acuático en Menorca te puedo recomendar el hotel Sur Menorca que tiene acceso gratuito al Splash Menorca que está justo enfrente y es del mismo grupo, aunque hay otros que también tienen zonas de toboganes integrados en sus piscinas. Te dejo el enlace por si te interesa www.hotelsurmenorca.com/
Este año tenemos pensado ir en agosto a Baleares con el niño de 10 años, lo que todavía no tenemos claro si ir a Mallorca o Menorca, siempre vamos a Tenerife poro con esto del COVID no están los hoteles abiertos.
Habíamos pensado también en hotel con parque acuático. ¿Alguna sugerencia?
Cuestionarios rápidos o lentos imagino que es importante, sí, pero pensad: lo más importante será la precaución...
En Menorca ahora estamos en RÉCORD DIARIO de contagios (sin contar los "niños" que dieron positivo al regresar a la península, en sus comunidades) DE TODA LA PANDEMIA (!!!!), y más que vendrán, por el descontrol de las fiestas de Ciutadella y dejadez de AENA y, sobre todo, la estación marítima, y el gobierno, pidiendo PCRs a 72 horas (luego ya nadie se contagia, claro),
Si sigue así igual se termina la temporada turística en 15 días, o entran muchas restricciones.
En nuestro Hotel Covid ya hay 29 "huéspedes", y subiendo...
Depende de todos que tengamos verano...
Quizás deberian controlar mas a la gente, porque en Ibiza antes del 26 de Junio nadie llevaba mascarilla por la calle y no vi a ningún policia llamar la atención a nadie. Y no habia precisamente distancia de seguridad en muchos sitios.
A nosotros nos pidieron el test de antigenos antes de salir del aeropuerto, pero nos dijeron que era ALEATORIO
Es una pena: En Menorca hemos pasado de 0 o 1 contagio, a 5 o 6 hace diez días, y hoy a 70 (siendo el récord de la pandemia). Y seguirá, viendo el descontrol; desde la entrada a la isla (mañana llegan ingleses, entre otros) al comportamiento de muchos. Y el Hotel Covid llenándose. No me extrañaría que cerraran o limitaran mucho a mediados de verano
Cuestionarios rápidos o lentos imagino que es importante, sí, pero pensad: lo más importante será la precaución...
En Menorca ahora estamos en RÉCORD DIARIO de contagios (sin contar los "niños" que dieron positivo al regresar a la península, en sus comunidades) DE TODA LA PANDEMIA (!!!!), y más que vendrán, por el descontrol de las fiestas de Ciutadella y dejadez de AENA y, sobre todo, la estación marítima, y el gobierno, pidiendo PCRs a 72 horas (luego ya nadie se contagia, claro),
Si sigue así igual se termina la temporada turística en 15 días, o entran muchas restricciones.
En nuestro Hotel Covid ya hay 29 "huéspedes", y subiendo...
Depende de todos que tengamos verano...
Quizás deberian controlar mas a la gente, porque en Ibiza antes del 26 de Junio nadie llevaba mascarilla por la calle y no vi a ningún policia llamar la atención a nadie. Y no habia precisamente distancia de seguridad en muchos sitios.
A nosotros nos pidieron el test de antigenos antes de salir del aeropuerto, pero nos dijeron que era ALEATORIO
...aeropuerto tuvo en junio de 2019 un movimiento de 3,8 millones de pasajeros y 26.379 movimientos de aviones. Esto da una idea del volumen de tráfico que puede haber este año.
El incremento de pasajeros previsto en Son Sant Joan aumentará la presión en los controles sanitarios COVID, que en los últimos fines de semana ha provocado colas y quejas.
El Ministerio de Sanidad tiene contemplado un expediente de control sanitario en los aeropuertos internacionales, mediante el cual está contemplado se aumentarán los efectivos de Sanidad Exterior en función del incremento del tráfico. Esta circunstancia ya se está produciendo y tanto AENA como Sanidad Exterior estudian reforzar los controles COVID para agilizar los trámites en los puntos de inspección.
Desde AENA apuntan que para ser un destino seguro «hay que seguir en la misma línea de trabajo, por lo que las colas serán algo común este verano en Palma, como así sucede ya en los principales aeropuertos europeos».
Las mismas fuentes indican que cuando esté en vigor el certificado verde digital «también se producirán colas porque se tendrá que controlar también si el certificado es correcto o no».
Destino seguro
El director general de Ports i Aeroports, Xavier Ramis, a su llegada de Fitur, ya pudo comprobar las colas en los puntos de control de PCR y test de antígenos. Consciente del problema de saturación que se genera, el Govern, con Salut y Sanidad Exterior, reconoció que los protocolos cambian de una semana a otra y esto «provoca ciertas distorsiones que tienen que ser entendidas por todos, ya que el objetivo es ser un destino seguro de cara a la temporada de verano».
Touroperadores, la Federación Empresarial Hotelera de Mallorca y aerolíneas han presionado al Govern y a Sanidad Exterior para que todos los viajeros internacionales lleguen a la Isla con una prueba PCR negativa. Las administraciones han actuado en consecuencia y Palma, en este sentido, supera a Barajas en todo lo concerniente a controles «porque todos queremos que sea un aeropuerto seguro, de ahí que los ciudadanos tienen que asumir las colas por los controles de seguridad», apuntan desde AENA.
Este último fin de semana de mayo, desde este viernes a este domingo, Son Sant Joan tendrá un movimiento de más de 60.000 pasajeros procedentes de países europeos. Esta cifra aumentará de forma progresiva a lo largo de junio.
La evolución del tráfico aéreo y de movimiento de pasajeros es lo que ha provocado que la planta hotelera abierta en estos momentos en Mallorca sea de 312 hoteles, el 37,5 % del total de establecimientos asociados a la Federación Empresarial Hotelera de Mallorca (FEHM).
Desde la patronal hotelera añaden que «gran parte de la oferta de alojamiento está pendiente de la decisión que adopte el Reino Unido, lo que provocará un incremento exponencial de la actividad».
La previsión es que a finales de junio estén abiertos en Mallorca más de 600 hoteles, de un total de 1.100, lo que supondrá que esté operativa más del 60 % de la oferta.
No es comprensible que Formentera con solo 5 hoteles de TUI, entre en la ecuación, y no Menorca (que iniciará operaciones con este tour operador a partir del 15 de Mayo, dos semanas más tarde) que tiene 178 hoteles con acuerdos, solo 5 menos que Ibiza. Se ha estado ejerciendo un juego tremendamente sucio este año por parte de las autoridades turísticas (públicas y lobbies) de Baleares y por parte del propio touroperador alemán en relación a los acuerdos y negociaciones con vuelos/chárters procedentes de Alemania que se han ejercido de forma totalmente unilateral y sin llamar a todos los actores implicados (los que tenemos inversiones turísticas en Menorca lo sabemos perfectamente), SUERTE que a partir del 17 de Mayo podrán volver los británicos y las compañías de éste país si han apostado fuerte por la isla, incluso para el próximo invierno, y lo mismo con los franceses. Pero no me parece justo lo de TUI Deutschland, y tampoco tiene ningún tipo de sentido teniendo en cuenta que la planta hotelera de turismo familiar es mucho más extensa y de mayor calidad que en caso de las Pitiüsas. En fin, curiosidades que chirrían y no poco.
Buenas tardes.
Alguien sabe de algún alojamiento, apartamento, casa....que no sea hotel. Algo económico porque queremos estar el mes de julio y agosto entero en Mallorca.
Sería para una pareja y una niña.
Aquí veo casi todo hoteles menos una persona que reservó en airnb.
Si alguien me pudiera dar información, se lo agradecería mucho.
Un saluso a todos.
Hola! Nosotros llevamos años yendo a can picafort, en el norte, una zona buena para ir con niños pq la playa no cubre, es amplia, y no está masificada.
El primer año con el mayor (tenía entonces año y medio) en el hotel Ferrer Janeiro, muy bien.
Luego ya como fuimos con el otro peque nos fuimos a una casa que encontré por Airbnb y perfecto...hemos ido repitiendo todos los años excepto el año pasado que tenía todas las fechas llenas y fuimos a otro...pero ni color.
Este año repetimos en la casa de siempre...pero aviso, reservamos en febrero y tb tenía el verano lleno!!
Si quieres ir por esa zona yo te puedo dar más detalles.
Saludos!!
Buenas tardes.
Alguien sabe de algún alojamiento, apartamento, casa....que no sea hotel. Algo económico porque queremos estar el mes de julio y agosto entero en Mallorca.
Sería para una pareja y una niña.
Aquí veo casi todo hoteles menos una persona que reservó en airnb.
Si alguien me pudiera dar información, se lo agradecería mucho.
Un saluso a todos.
Hola guia12, por supesto que si, Menorca no es solo la isla con la mejor situación epidemiológica de Balears, seguramente lo es de toda España... las últimas 24h ningún contagio y salió el último hospitalizado en UCI, ahora mismo tasa de 39 contagios por cada 100.000 habitantes frente a los casi 400 de Ibiza y los 280 de Mallorca (por cada 100.000)... de hecho se están abriendo corredores seguros con el extranjero por la buena situación respecto a otras zonas, así que podéis aprovechar el buen momento (y sigue mejorando). Aquí tienes una muestra de ello www.menorca.info/ ...spana.html Saludos!
Hola aliciagp, lo primero matizar un poquito... NO es verdad que todas las urbanizaciones estén "muertas", hay sobretodo turismo nacional (mucho) este año y es verdad que a la hora de cenar se decantan más por los pueblos (Ciutadella, Mahón, Fornells, Es Mercadal...) pero lógicamente, estos se ubican en mayoritariamente en urbanizaciones. Las que tienen más hoteles cerrados y por tanto peor ambiente son Cala'n Blanes y Cala'n Bosch, no así Cala Blanca que tiene todos sus hoteles abiertos y practicamente el 100% de restaurantes abiertos, de hecho este fin de semana estuve allí y si había ambiente, es famosa también por sus puestas de sol en "The Blarney Stone", un sitio bonito donde a parte de tomar una copa también está bien para cenar o comer. Cala Galdana también tiene bastantes cosas abiertas, igual que Son Bou o la zona de Binibequer (donde hay bastantes franceses). Tema playa, si es verdad que las 3 típicas de la zona de Ciutadella están bastante llenas, estas son Cala Turqueta, Cala Macarella/Macarelleta y Son Saura/Talaier pero en el resto se puede mantener una distancia de varios metros perfectamente y las del norte son preciosas, a mi me gustan más que las del sur. Y por último y para sentenciar, para los que ojean el foro de Menorca estos días que sepan tres cosas: Menorca es la isla balear que mejor controla el virus por el momento, son 47 casos activos (2 menos que ayer, en Ibiza 176 y en Mallorca superan los 500) y por tanto no debería ser zona de riesgo, luego están las medidas, el 95% de la gente lleva mascarilla en zonas aglomeradas (también en los caminos de accesos a pie por las playas si no se puede guardar distancia) y la inmensa mayoría de locales cumplen las normativas. Así que, siendo todos los visitantes respetuosos y siguiendo las normas, no tiene que haber ningún problema. Espero que la gente no vaya cancelando sus viajes programados a la isla pensando que estamos como el resto de Balears, pero es algo injusto y el viajero debe estar informado, ya nos la han jugado con Alemania y Reino Unido. De verdad, Menorca es segura, un saludo!!
Muchas gracias por la información!!
No se si iré finalmente o no, pero más que por el virus pq estos sitios tan "típicos" de vacaciones no son mi opción preferida en Julio-Agosto por la masificación que hay habitualmente, preguntaba más bien por saber si este año con lo que está sucediendo la cosa estuviera mas como suele estar en Junio
Las aglomeraciones en calas y playas vírgenes es máxima, como un año cualquiera (incluso hay gente que dice que más), ya que la mayoría de nacionales (y solo hay turista nacional) buscan esas. Tema aparcamiento: o vas a las 7.30, o no entras.
En cambio las playas de urbanizaciones están muy vacías.
En las calas de roca también hay mucha gente, ya que muchos turistas buscan "aislarse" de aglomeraciones, pero todos han pensado lo mismo, y hay más gente que un año "normal".
Bueno, pues entonces lo descarto...de normal no me gusta ir de vacaciones cuando están todo lleno y este año menos!!
Gracias por contestar!!!
Hola aliciagp, lo primero matizar un poquito... NO es verdad que todas las urbanizaciones estén "muertas", hay sobretodo turismo nacional (mucho) este año y es verdad que a la hora de cenar se decantan más por los pueblos (Ciutadella, Mahón, Fornells, Es Mercadal...) pero lógicamente, estos se ubican en mayoritariamente en urbanizaciones. Las que tienen más hoteles cerrados y por tanto peor ambiente son Cala'n Blanes y Cala'n Bosch, no así Cala Blanca que tiene todos sus hoteles abiertos y practicamente el 100% de restaurantes abiertos, de hecho este fin de semana estuve allí y si había ambiente, es famosa también por sus puestas de sol en "The Blarney Stone", un sitio bonito donde a parte de tomar una copa también está bien para cenar o comer. Cala Galdana también tiene bastantes cosas abiertas, igual que Son Bou o la zona de Binibequer (donde hay bastantes franceses). Tema playa, si es verdad que las 3 típicas de la zona de Ciutadella están bastante llenas, estas son Cala Turqueta, Cala Macarella/Macarelleta y Son Saura/Talaier pero en el resto se puede mantener una distancia de varios metros perfectamente y las del norte son preciosas, a mi me gustan más que las del sur. Y por último y para sentenciar, para los que ojean el foro de Menorca estos días que sepan tres cosas: Menorca es la isla balear que mejor controla el virus por el momento, son 47 casos activos (2 menos que ayer, en Ibiza 176 y en Mallorca superan los 500) y por tanto no debería ser zona de riesgo, luego están las medidas, el 95% de la gente lleva mascarilla en zonas aglomeradas (también en los caminos de accesos a pie por las playas si no se puede guardar distancia) y la inmensa mayoría de locales cumplen las normativas. Así que, siendo todos los visitantes respetuosos y siguiendo las normas, no tiene que haber ningún problema. Espero que la gente no vaya cancelando sus viajes programados a la isla pensando que estamos como el resto de Balears, pero es algo injusto y el viajero debe estar informado, ya nos la han jugado con Alemania y Reino Unido. De verdad, Menorca es segura, un saludo!!
¿Alguien sabe qué pasará si hay un brote en un hotel? ¿Habrá cuarentena en el hotel (X días) para todos los huéspedes?
La familia de un amigo quiere venir, y me lo pregunta... y yo ni idea, y nadie informa de nada, irán improvisando. Yo ya les he dicho que no es buen año para viajar, pero... ellos deciden.
Aquí se han abierto las fronteras aéreas y marítimas y ya se empiezan a contar los nuevos casos, después de más de un mes. Y se podría decir que todavía no ha llegado nadie, solo cuatro gatos.
Se han contabilizado 2 nuevos casos importados del exterior de Europa y en el mismo aeropuerto y se ha seguido el protocolo en todo momento, sin duda necesitamos el turismo como lo necesitan el resto de islas y destinos, lo importante es mantener el control en las entradas y que la situación sea estable, y Menorca en el contexto actual está mejor preparada que muchas otras islas (entre ellas Ibiza y Formentera) por la baja presión humana y el espacio disponible, algo que no se da en muchos otros lugares. Con seguridad, pero sí al turismo. En cuanto al protocolo de los hoteles, se establecerá un aislamiento personal, no del hotel. Saludos!
Hola viajeros! A ver si me podéis ayudar con vuestra sabiduría porque en este caso voy un poco perdida y voy mal de tiempo. Hemos decidido que nos casamos de forma super sencilla a principios de junio ya que mi padre está enfermo y no quiero retrasarlo y que ya no pueda estar... Tenemos un crío que tendrá 9 meses en esas fechas y hemos pensado que Mallorca/Menorca sería una buena opción de mini luna de miel ya que nos permite viajar en barco y llevar el coche con todo lo que necesitemos para él, y además nuestro plan es descansar y tomárnoslo con calma. Comer bien, dar paseos y playa. Cuál créeis que son buenas opciones para nosotros? Muchas gracias! (Ambas islas nos van bien, descartamos Ibiza ya que estuvimos viviendo y la conocemos de sobra).
Estoy entre Menorca e Ibiza.
Voy con niño de 3 años,que zona me recomendais o que hotel que no este plagado de guirilandia?y que no sea zona de borrachera.algo tranquilo pero con ambientillo
Pues si lo que quieres evitar es GUIRILANDIA y fiesta, evita tanto SAN ANTONIO, PLAYA DEN BOSSA y FIGUERETAS.
Zonas recomendadas:
- Portinatx (zona norte): es muy bonita, las playas son preciosas, muy limpias y hay bastante arena para los niños
- Santa Eulalia (zona este): es el pueblo más familiar, con muchos restaurantes, bares, tiene 2 playas (qué yo no os recomiendo para baño, ya que hay mucho mejores, pero para el peque son perfectas).
> San Carlos: pertenece al municipio de santa eulalia, pero allí el alojamiento suele suele ser en casas rurales y a precios muuucho más elevados. Os lo recomiendo para visitarlo, ya que en San Carlos tenéis un parque para el peque, y unos pocos restaurantes con encanto. El pueblo en sí es bonito y se recorre en media hora perfectamente caminando, no os defraudará, y os podéis acercar a Pou d'es Lleó, que está al lado y tiene una calita muy bonita, un chiringuito y 2 restaurantes. Los sábados se hace el mercadillo hippie de LAS DALIAS.
- Ibiza centro: pese a ser el centro, tendréis acceso a todos los autobuses (en caso de no disponer de vehículo), hay parques infantiles, zonas para caminar e ir de tiendas, ocio, y no veréis el típico guirufeo, solo turismo más normal y no fiestero. En la zona del puerto encontraréis un mix, pero nada de borrachos y esas cosas, mayormente gente podrida de dinero haciendo compras en las tiendas de dentro del puerto o del castillo.
Entre estas 3, Santa Eulalia podría ser la que más servicios, ambiente y ocio tiene en general si lo que quieres es algo familiar y no tener que desplazarte en coche para encontrarlo todo. Después estaría Ibiza, que tiene mucho más ocio, restaurantes, tiendas (ya que es el centro), pero es menos acogedora (como todos los centros de las ciudades), y después portinatx, que es la más bonita y natural, pero muy limitada en cuanto a ocio y restaurantes, y además está muy apartada de supermercados como Mercadona (pese a que en Portinatx, también hay supermercados, pero de otras cadenas).
Esto ya depende de si vais con coche o si no, y de vuestro presupuesto y tiempo disponible, así como de vuestras necesidades.
Esto no quiere decir que no haya más zonas, hay zonas increíbles en la isla, pero he preferido indicaros las que os recomendaríamos los residentes en cuanto a comodidad en general. Tenéis Santa Inés (un pueblo precioso, pero no tenéis nada más que 1 bar, un restaurante y una iglesia, San Antonio (mucho guirufeo, pero sin embargo la restauración allí es espectacular, los precios y calidad de los restaurantes (de muchos) son muy decentes (exceptuando los destinados al guirufeo), pero POR LA NOCHE es mejor no asomarse mucho por el centro con un niño... para que no vea el espectáculo que se forma, pese a que vale la pena verlo a horas entre las 21:00 y las 24:00, ya que hay muchísima gente, y parece un desfile de pavos reales, todos maqueados o con unas pintas que os impactarán, es un show... Hay pueblos como San José (precioso, pero diminuto), Es Cubells (muy natural, pero un poco perdido), Es Canar (en santa eulalia, los miércoles hacen el mercadillo hippie, muchísimo bullicio pero es algo muy típico de Ibiza y hay que... Leer más ...
Estoy entre Menorca e Ibiza.
Voy con niño de 3 años,que zona me recomendais o que hotel que no este plagado de guirilandia?y que no sea zona de borrachera.algo tranquilo pero con ambientillo
Pues si lo que quieres evitar es GUIRILANDIA y fiesta, evita tanto SAN ANTONIO, PLAYA DEN BOSSA y FIGUERETAS.
Zonas recomendadas:
- Portinatx (zona norte): es muy bonita, las playas son preciosas, muy limpias y hay bastante arena para los niños
- Santa Eulalia (zona este): es el pueblo más familiar, con muchos restaurantes, bares, tiene 2 playas (qué yo no os recomiendo para baño, ya que hay mucho mejores, pero para el peque son perfectas).
> San Carlos: pertenece al municipio de santa eulalia, pero allí el alojamiento suele suele ser en casas rurales y a precios muuucho más elevados. Os lo recomiendo para visitarlo, ya que en San Carlos tenéis un parque para el peque, y unos pocos restaurantes con encanto. El pueblo en sí es bonito y se recorre en media hora perfectamente caminando, no os defraudará, y os podéis acercar a Pou d'es Lleó, que está al lado y tiene una calita muy bonita, un chiringuito y 2 restaurantes. Los sábados se hace el mercadillo hippie de LAS DALIAS.
- Ibiza centro: pese a ser el centro, tendréis acceso a todos los autobuses (en caso de no disponer de vehículo), hay parques infantiles, zonas para caminar e ir de tiendas, ocio, y no veréis el típico guirufeo, solo turismo más normal y no fiestero. En la zona del puerto encontraréis un mix, pero nada de borrachos y esas cosas, mayormente gente podrida de dinero haciendo compras en las tiendas de dentro del puerto o del castillo.
Entre estas 3, Santa Eulalia podría ser la que más servicios, ambiente y ocio tiene en general si lo que quieres es algo familiar y no tener que desplazarte en coche para encontrarlo todo. Después estaría Ibiza, que tiene mucho más ocio, restaurantes, tiendas (ya que es el centro), pero es menos acogedora (como todos los centros de las ciudades), y después portinatx, que es la más bonita y natural, pero muy limitada en cuanto a ocio y restaurantes, y además está muy apartada de supermercados como Mercadona (pese a que en Portinatx, también hay supermercados, pero de otras cadenas).
Esto ya depende de si vais con coche o si no, y de vuestro presupuesto y tiempo disponible, así como de vuestras necesidades.
Esto no quiere decir que no haya más zonas, hay zonas increíbles en la isla, pero he preferido indicaros las que os recomendaríamos los residentes en cuanto a comodidad en general. Tenéis Santa Inés (un pueblo precioso, pero no tenéis nada más que 1 bar, un restaurante y una iglesia, San Antonio (mucho guirufeo, pero sin embargo la restauración allí es espectacular, los precios y calidad de los restaurantes (de muchos) son muy decentes (exceptuando los destinados al guirufeo), pero POR LA NOCHE es mejor no asomarse mucho por el centro con un niño... para que no vea el espectáculo que se forma, pese a que vale la pena verlo a horas entre las 21:00 y las 24:00, ya que hay muchísima gente, y parece un desfile de pavos reales, todos maqueados o con unas pintas que os impactarán, es un show... Hay pueblos como San José (precioso, pero diminuto), Es Cubells (muy natural, pero un poco perdido), Es Canar (en santa eulalia, los miércoles hacen el mercadillo hippie, muchísimo bullicio pero es algo muy típico de Ibiza y hay que verlo)...