Hola, pues la verdad que no he salido de España y preguntaba por las ciudades mas bonitias de Europa para que em informareis un poco
Como te dicen, empezaría por Londres o París. Si quieres algo más cerca, Lisboa, Roma también puede ser muy buena opción. Si quieres una escapada, Dublín, Milan, Atenas, Bruselas... A mí me gustó mucho Estambul, pero es más para quedarse mínimo en esa ciudad una semana. Si quieres algo más moderno, tienes el norte, con capitales como Estocolmo o Copenhague. Espero haberte ayudado.
Un saludo.
Hola, pues la verdad que no he salido de España y preguntaba por las ciudades mas bonitias de Europa para que em informareis un poco
Pues quizás lo más típico y fácil sea empezar por Londres y París. A ambas ciudades le puedes dar los días que quieras... Nunca serán muchos, porque aunque te sobren para ver cada una de esas ciudades, tienes muchas excursiones cercanas para hacer desde ellas...
Otro trio famoso es Praga-Viena-Budapest... Para mi son 3 de las ciudades más bonitas de Europa...
Un viaje apañadito también puede ser Bélgica... Con Bruselas, Brujas y Gante, es un viaje muy bonito (y de tener más días, añades más ciudades)...
Roma y el Vaticano diría que es otro de los "fijos" en primeros destinos a conocer de Europa...
Sería en los primeros sitios que me fijaría por su fama...
Luego hay mil opciones: Florencia, y excursiones cercanas...
Venecia...
Estambul... Leer más ...
...a la zona de la plaza de los Héroes y el Castillo, fuimos a comer a un sitio que se llamaba Hungarikum Bisztró, donde comimos bien, pero algo caro y por la tarde fuimos a dar un paseo por el centro de la ciudad, fuimos a tomar un café al café central, donde nos pegaron un sablazo de 19€ 2 cafés y 1 trozo de tarta (es muy bonito, pero no merece la pena, pasad, tomaros una foto y os marcháis a otra cafetería, que seguro estará más rico y mas barato) después fuimos a dar un paseo en Barco, que nos costo 12€ por persona cogimos a las 19:00 para que se nos hiciera de noche durante el viaje, después fuimos al barrio Judío a dar un paseo y visitar los Bares en ruinas y fuimos a cenar a
Kőleves kert, también todo muy rico, era un restaurante algo mas caro de lo habitual, lo sabíamos pero queríamos ir a ese jejeje nos costó 67€ la cena.
ya nos fuimos a descansar!
Día 3:
Nos fuimos a desayunar a un sitio, donde desayunamos de Lujo y además a un muy buen precio, se llama cserpes tejivó, estaba al lado de nuestro apartamento, donde por cierto ese día ya nos íbamos y en el apartamento, como comparte recepción con un hotel, se quedaron con nuestras maletas, hasta que saliera el tren.
Fuimos a ver la zona de Iglesia de Matías y el bastión de pescadores y como nos sobró algo de tiempo, nos dedicamos a buscar las esculturas en Miniatura que hay por todo Budapest, encontramos todas las que buscamos y fuimos a comer a Reto Langos nos comimos un Langos que este si estaba muy rico jejeje fuimos al hotel a por las maletas y nos fuimos para la estación de Tren en Taxi, que nos costo con la app de Bolt 7€
EL tren de Budapest a Viena, sacamos los billetes desde España con la app TRAIN por 10€ (al usar por primera vez la app de TRAIN, me descontaron 5€, el precio eran 25€ los 2 billetes) cada uno con la compañía RAILJET, nosotros preferimos viajar a la hora de comer, saliendo a las 14:45 y llegando a Viena a las 17:36. fuimos desde la estación de Budapest Deli, hasta la estación central de Viena.
Una vez en Viena, cogimos en la estación de tren un billete para 48 horas por un precio de 14€ por persona (tened en cuenta de que nosotros lo íbamos a usar durante 3 días, ya que salíamos para Praga el día 5 a las 17:30, al ser 48 horas...
de 17:36 del día 3 a 17:36 del día 4 serian 24 horas y de 17:36 del día 4 a 17:30 del día 5, que nos marchábamos seria casi otras 24 horas, sacando si hubiéramos sacado tickets de un solo viaje, nos habríamos gastado mucho mas dinero)
Ya en Viena el día 3, aprovechamos la tarde, fuimos a ver la Opera de Viena y fuimos a ver un concierto de Mozart en Musikverein (Sala dorada) donde por 15€ puedes verlo de pie, al salir nos compramos un perrito con una salchicha Vienesa (por cierto la que está rica es la de color más clarito) y nos fuimos a descansar.
En Viena nos alojamos en el Hotel Enziana Vienna, la ubicación es muy buena, justo al lado tienes para de metro y de tren y tienen café gratis y al lado hay un supermercado donde por la mañana venden pequeños bocadillos por 1.30€, fue lo único bueno, pues el hotel no nos ha gustado.
Día 4:
El día 4 a las 10:45 teníamos el freetour por Viena, un tour que duró 2 horas, a nosotros siempre nos gusta hacer un tour por la ciudad nada más llegar por que te ubica en la ciudad y te dan consejos.
cuando termino el tour fuimos a comer a Restaurant Müllerbeisl no os lo recomiendo, pero queríamos ir a Der Bettelstudent y estaba completo (hicimos reserva para... Leer más ...
Creo que es clarísimo. De todas maneras averigua con la embajada de Malta en España y nos cuentas que tal te va.....
No, no. Hay gente que se ha quedado sin entrar en Malta estas vacaciones de agosto, conozco a esas personas, todo por tener 1/1... Pero el gobierno maltés actualizará mañana la política, tengo un borrador que me han pasado y han añadido un nuevo párrafo que dice:
A partir del 1 de octubre, estará permitido viajar con Certificados Covid expedidos a personas que han recibido una sola dosis de una vacuna que requiera 2 dosis por haberse recuperado de COVID-19.
Vamos, una pena todas esas personas (algunas han salido en los medios esta semana) que se han quedado fuera de Malta por tener 1/1
Hola Buenas.
Soy nueva en el foro y no se si sería más conveniente abrir un nuevo hilo o desde aquí está correcto.
La cuestión es la siguiente: queremos hacernos un viaje en coche de duración de dos a 3 semanas. El itinerario en principio sería España - montpellier - cinque Terre - Venecia y Croacia.
Me gustaría saber si alguien que haya hecho un viaje por estas zonas puede ayudarme con información sobre pejaes. Estoy mirando en Internet y me sale más o menos unos 300 euros de peaje ida y vuelta. Me parece bastante barbaridad y seguramente evitaremos peajes. No se si nos compensará por estado de carreteras y aglomeración.
Por otro lado, si habéis estado por esas zonas conocéis algún camping sobre todo por la zona de la spezia para poder visitar cinque Terre? La idea es hacer todo el viaje de camping pero supongo que por las demás zonas será más fácil encontrar campings.
Por último queremos dormir en camping en Venecia, como bien digo, y no me queda claro si es fácil llegar a Venecia desde alli ya que no queremos dejar el coche en el parking que hay antes de entrar a la ciudad porque tengo entendido que es carisimo.
Se que son muchas cosas las que pongo pero es un viaje que nos ha salido a última hora y estamos dedicándole bastantes horas a planificación del viaje, por el coche más que nada, para que no sea una carga. Nos da igual dormir en uno u otro sitio y nuestra intención es utilizarlo para movernos entre ciudades pero en los sitios que queremos visitar queremos darle piececitos y aprovechar.
Muchísimas gracias por leerme. Espero vuestras respuestas con ganas
En la zona de Cinque Terre ten cuidado con el camping en el que te metes, una amiga estuvo el año pasado de autocaravana y le pareció que el de allí era el más caro y peor de todo el viaje que hizo. No recuerdo el nombre.
A mí en general los campings en Italia me parecen bastante carillos. Estuve preparando un viaje por Campania y al final opté por otra opción porque me salia casi tan caro un camping (que al menos tuviera piscina para refrescarse del calor) como buscar habitaciones por Airbnb, por ejemplo. O quizás yo no supe buscar muy bien, pero bueno,... me metí en todas las webs de camping que pude encontrar.
Con respecto a los peajes, en Europa lo mejor es tragar y pagarlos. Porque no es como en España, que tienes carreteras convencionales en buen estado casi paralelas a las autopistas. En Europa no suele haber alternativas viables, por eso lo de pagar es visto como algo normal y necesario. Pero como lo vuestro va a ser un viaje de placer, a lo mejor os compensa dar rodeos para ver paisajes o conocer otros lugares. Desconozco el estado de las carreteras convencionales, pero en Italia no esperaría gran cosa.
Hola Buenas.
Soy nueva en el foro y no se si sería más conveniente abrir un nuevo hilo o desde aquí está correcto.
La cuestión es la siguiente: queremos hacernos un viaje en coche de duración de dos a 3 semanas. El itinerario en principio sería España - montpellier - cinque Terre - Venecia y Croacia.
Me gustaría saber si alguien que haya hecho un viaje por estas zonas puede ayudarme con información sobre pejaes. Estoy mirando en Internet y me sale más o menos unos 300 euros de peaje ida y vuelta. Me parece bastante barbaridad y seguramente evitaremos peajes. No se si nos compensará por estado de carreteras y aglomeración.
Por otro lado, si habéis estado por esas zonas conocéis algún camping sobre todo por la zona de la spezia para poder visitar cinque Terre? La idea es hacer todo el viaje de camping pero supongo que por las demás zonas será más fácil encontrar campings.
Por último queremos dormir en camping en Venecia, como bien digo, y no me queda claro si es fácil llegar a Venecia desde alli ya que no queremos dejar el coche en el parking que hay antes de entrar a la ciudad porque tengo entendido que es carisimo.
Se que son muchas cosas las que pongo pero es un viaje que nos ha salido a última hora y estamos dedicándole bastantes horas a planificación del viaje, por el coche más que nada, para que no sea una carga. Nos da igual dormir en uno u otro sitio y nuestra intención es utilizarlo para movernos entre ciudades pero en los sitios que queremos visitar queremos darle piececitos y aprovechar.
Muchísimas gracias por leerme. Espero vuestras respuestas con ganas
En la zona de Cinque Terre ten cuidado con el camping en el que te metes, una amiga estuvo el año pasado de autocaravana y le pareció que el de allí era el más caro y peor de todo el viaje que hizo. No recuerdo el nombre.
A mí en general los campings en Italia me parecen bastante carillos. Estuve preparando un viaje por Campania y al final opté por otra opción porque me salia casi tan caro un camping (que al menos tuviera piscina para refrescarse del calor) como buscar habitaciones por Airbnb, por ejemplo. O quizás yo no supe buscar muy bien, pero bueno,... me metí en todas las webs de camping que pude encontrar.
La opción de airbnb también la he pensado pero la verdad no he usado nunca, todavía, y no se muy bien si con el coche y toda la parafernalia será lo mejor. Pero si me dices eso, para pagar lo mismo por lo mejor estar más a gusto no?
Muchas gracias
Hola Buenas.
Soy nueva en el foro y no se si sería más conveniente abrir un nuevo hilo o desde aquí está correcto.
La cuestión es la siguiente: queremos hacernos un viaje en coche de duración de dos a 3 semanas. El itinerario en principio sería España - montpellier - cinque Terre - Venecia y Croacia.
Me gustaría saber si alguien que haya hecho un viaje por estas zonas puede ayudarme con información sobre pejaes. Estoy mirando en Internet y me sale más o menos unos 300 euros de peaje ida y vuelta. Me parece bastante barbaridad y seguramente evitaremos peajes. No se si nos compensará por estado de carreteras y aglomeración.
Por otro lado, si habéis estado por esas zonas conocéis algún camping sobre todo por la zona de la spezia para poder visitar cinque Terre? La idea es hacer todo el viaje de camping pero supongo que por las demás zonas será más fácil encontrar campings.
Por último queremos dormir en camping en Venecia, como bien digo, y no me queda claro si es fácil llegar a Venecia desde alli ya que no queremos dejar el coche en el parking que hay antes de entrar a la ciudad porque tengo entendido que es carisimo.
Se que son muchas cosas las que pongo pero es un viaje que nos ha salido a última hora y estamos dedicándole bastantes horas a planificación del viaje, por el coche más que nada, para que no sea una carga. Nos da igual dormir en uno u otro sitio y nuestra intención es utilizarlo para movernos entre ciudades pero en los sitios que queremos visitar queremos darle piececitos y aprovechar.
Muchísimas gracias por leerme. Espero vuestras respuestas con ganas
En la zona de Cinque Terre ten cuidado con el camping en el que te metes, una amiga estuvo el año pasado de autocaravana y le pareció que el de allí era el más caro y peor de todo el viaje que hizo. No recuerdo el nombre.
A mí en general los campings en Italia me parecen bastante carillos. Estuve preparando un viaje por Campania y al final opté por otra opción porque me salia casi tan caro un camping (que al menos tuviera piscina para refrescarse del calor) como buscar habitaciones por Airbnb, por ejemplo. O quizás yo no supe buscar muy bien, pero bueno,... me metí en todas las webs de camping que pude encontrar.
Hola Buenas.
Soy nueva en el foro y no se si sería más conveniente abrir un nuevo hilo o desde aquí está correcto.
La cuestión es la siguiente: queremos hacernos un viaje en coche de duración de dos a 3 semanas. El itinerario en principio sería España - montpellier - cinque Terre - Venecia y Croacia.
Me gustaría saber si alguien que haya hecho un viaje por estas zonas puede ayudarme con información sobre pejaes. Estoy mirando en Internet y me sale más o menos unos 300 euros de peaje ida y vuelta. Me parece bastante barbaridad y seguramente evitaremos peajes. No se si nos compensará por estado de carreteras y aglomeración.
Por otro lado, si habéis estado por esas zonas conocéis algún camping sobre todo por la zona de la spezia para poder visitar cinque Terre? La idea es hacer todo el viaje de camping pero supongo que por las demás zonas será más fácil encontrar campings.
Por último queremos dormir en camping en Venecia, como bien digo, y no me queda claro si es fácil llegar a Venecia desde alli ya que no queremos dejar el coche en el parking que hay antes de entrar a la ciudad porque tengo entendido que es carisimo.
Se que son muchas cosas las que pongo pero es un viaje que nos ha salido a última hora y estamos dedicándole bastantes horas a planificación del viaje, por el coche más que nada, para que no sea una carga. Nos da igual dormir en uno u otro sitio y nuestra intención es utilizarlo para movernos entre ciudades pero en los sitios que queremos visitar queremos darle piececitos y aprovechar.
Muchísimas gracias por leerme. Espero vuestras respuestas con ganas
AVIS. No puedo aportar sobre este viaje, pero quiero dejar reflejada mi malísima experiencia con AVIS en España. He alquilado un coche en Madrid desde el 15 al 30/9, categoría F (VWTouran o similar). A las 2 horas de haber salido de Madrid comenzó con problemas mecánicos y logré que me dieran otro coche 3 días después, pero solo tenían VW Golf, 2 categorías menos. Durante 14 días tuve que manejar un coche de mucho menor valor que el que había pagado. Al entregar el coche en Barcelona nadie me dió una respuesta. Al terminar el viaje envié un e-mail a AVIS, de acuerdo a las instrucciones, solicitando reconocieran la situación y las horas perdidas en reclamar desde varias ciudades por haber entregado un coche no verificado debidamente por AVIS. Nadie ha contestado mi correo, ni han dado señales en 2 meses. Por lo menos justificar lo actuado¡¡
SON ACTITUDES A TENER EN CUENTA ANTES DE ALQUILAR¡¡
Acabamos de volver de Malta y habíamos alquilado coche con AVIS. Fue un desastre!! Nada recomendable, si no quereis amargaros las vacaciones! Alquilamos y pagamos el coche en España antes de ir, pero no habíamos leído en ningún sitio que el coche se recogía a las 9.00 de la mañana, sabíamos que la oficina abría de 9.00 a 14.00 así que llegamos a la oficina de AVIS a las 10.00 y la chica nos dijo que habíamos llegado tarde y nuestro coche ya había sido entregado a otra persona y no nos daría otro coche en toda la semana. Es decir, habíamos pagado un coche para 5 días pero lo habían dado a otra persona y lo habíamos perdido. Nos quedabamos sin coche y sin dinero!! Increíble!
La chica era muy desagradable, al final después de discutir con ella durante una hora en inglés se acordó que "casualmente" tenía en el parking otro coche que podía darnos si pagabamos 30 € de recargo por haber llegado tarde (ese coche obviamente era el nuestro, el que habíamos pagado). Así que pagamos los 30 € de recargo y nos llevamos el coche tras perder toda la mañana y toda nuestra paciencia en la oficina de AVIS, una manera amarga de empezar nuestras vacaciones.
La chica fue muy poco servicial. Nos dijo que teníamos que imprimir un papel y firmarlo pero no teníamos impresora y a pesar de que ella tenía una a su lado, no quiso imprimirlo y nos volvimos locos buscando una impresora para imprimir ese papel que nos pedía.
La verdad es que nos amargó la mañana, habríamos agradecido que la chica nos hubiese llamado por teléfono a las 9.30 viendo que se pasaba la hora de recogida del coche ya que tenía nuestro nombre y teléfono en la reserva. Habría sido un detalle que nos hubiese facilitado todo.
Ah! Y nos bloquearon 1.300 € de nuestra tarjeta a modo de fianza. Menos mal que eso es lo único que han hecho bien y ya lo han desbloqueado!!
A la hora de devolver el coche es súper complicado. Nosotros lo cogimos del hotel HILTON de Malta y luego hay que dejarlo allí pero es muy complicado. Nos costó un buen rato y varias vueltas en ese parking tan complicado. Para que os hagais una idea dentro de ese parking hay hasta un supermercado en la planta -3 y tiene diferentes numeraciones según si entras por el hotel o directamente por el parking.
Las carreteras de Malta son muy malas, la verdad es que si volviese a Malta no cogería coche nunca más. Me movería con transporte público y a los sitios más alejados y sin comunicación de bus iría en Taxi. El precio habría salido más o menos igual. Se conduce por la izquierda, hay mucho tráfico y las carreteras son malísimas!
...del pasaje, no se paga al pasar a Gozo, tampoco si se lleva automóvil propio; es al regreso de la isla de Gozo cuando se paga, al menos esa fué nuestra experiencia este verano pasado allí. Tampoco hay que darle más vueltas a la hora de pagar, pues al fin se acaba pagando a no ser que se huya de Gozo a nado, claro. Un pasajero adulto, 4,65 euros – un niño 1,15 € - un coche con su conductor 15,70 € - una motocicleta y su conductor 8,15 € - los barcos nocturnos son algo más baratos como podéis comprobar a continuación. No es necesario reservar para obtener el billete que se compra en las taquillas de la terminal del ferry, en la localidad de Mgarr (Isla de Gozo), al regresar a la isla de Malta.
- Se me olvidaba, mi mujer y yo andamos algo preocupados; ¿ nos impedirán coger el autobús con una maleta grande, cuando vayamos a Cirkewa, desde nuestro hotel en Sliema, para coger el barco a la isla de Gozo?, ¿ podremos usar los autobuses regulares de la isla de Malta para ello? no tenéis que preocuparos por nada; no os cobrarán suplemento alguno si subéis con equipaje razonable en vuestro caso, o una pareja de turistas con sus maletas de cabina y sus dos mochilas de mano, por ej. tampoco. Al subir al autobús a la derecha existe una pequeña plataforma en donde depositar tumbada una maleta grande y si estuviese ocupada, junto a los asientos abatibles reservados a minusválidos, siempre que no viajen en vuestro autobús la podréis colocar para no molestar al resto de viajeros. Sólo en el caso de estar muy lleno de pasajeros el autobús, el conductor os podría indicar que esperéis al siguiente autobús ( sin discutir con él, pues no estáis en España).
[Foto-Eliminada-Tinypic]
HORARIOS OFICIALES DE GOZO CHANNEL COMPANY LIMITED,
empresa concesionaria del transporte regular en barco entre MALTA-GOZO-MALTA
[Foto-Eliminada-Tinypic]
7- Pasaporte Cultural, oficialmente, The HERITAGE MALTA MULTISITE PASS ¿ qué es este pase, es rentable comprarlo?
entrad un momento en este enlace oficial shop.heritagemalta.org/ ...comboid=95
[Foto-Eliminada-Tinypic]
Consiste en un pase válido para acceder sin pago alguno adicional a 21 sitios y museos de Patrimonio de Malta, los más destacados de este país, también al Acuario Nacional de Malta con su moderno e innovador edificio.
Nosotros lo denominábamos familiarmente Pasaporte Cultural. Si no te gustan mucho las piedras (qué expresión más curiosa a la que aún no nos hemos acostumbrado del todo en casa) ni ir de museos y monumentos, no te interesa comprarlo, está claro. Nosotros, para quienes la componente cultural en todos los destinos es irrenunciable, además de los lugares naturales más destacados del país a visitar, hicimos enseguida cuentas y no lo dudamos. Al final del viaje, de un total de 21 lugares de interés que cubre este pasaporte de Patrimonio de Malta, accedimos sin pagar a 14 de ellos y aunque sin este pase, a alguno de ellos no nos hubiésemos seguramente animado a entrar, aún así, hubiésemos salido ganando, por lo visto y por lo ahorrado.
En nuestro caso 50 euros/persona x 2 = 100euros; precio total de las 14 atracciones culturales visitadas=160 euros; ya véis que el ahorro no es baladí. El Hipogeo, uno de los lugares de enterramiento más antiguos del mundo, Patrimonio de la Humanidad, se paga aparte y con compra previa en su página de internet, con semanas o meses de antelación; nosotros obtuvimos las entradas 3 meses... Leer más ...
Hola muy buenas a todos, este és mi primer mensaje en el foro, y lo hago para pediros consejos y aporte de ideas sobre el próximo viaje. No me he presentado porque no he encotrado un apartado para ello, si lo hay decídmelo y lo hago encantado
El viaje lo hacemos tres amigos, que no estamos acostumbrados a viajar y con un inglés bastante pobre. :S Bueno sin mas preámbulos os escribo la ruta de kanguro que nos ha salido...
3 oct. Barcelona - Berlín ( llegando pasadas las 23h... nos alojamos en pensión Spree )
7 oct. Berlín - Viena ( sólo de paso porque dormimos en Bratislava, y el avión llega sobre las 17h. Alojándonos en Botel Gracia )
9 oct. Bratislava - Zilina ( volvemos el mismo dia por la noche, después del partido de fútbol Eslovaquia vs España )
10 oct. Bratislava - Charleroi ( Aquí estamos desde las 11 a.m. que llega el vuelo hasta el dia 13 muy temprano que salen nuestros vuelos ) No sabemos ni dónde ir ni que hacer, la idea principal era ir a ver el partido de Luxemburgo vs España el domingo 12, pero en principio lo hemos descartado. Seguramente alquilaremos un coche )
13 oct. Un amigo hace Charleroi - Barcelona ( se le acaban los dias de vacaciones )
13 oct. Charleroi - Varsovia ( los dos que quedamos. El dia 14 quedamos con un amigo escocés para ver el partido Polonia vs Escocia - Nos alojamos en Apartamentos Hearth of Warsaw )
15 oct. Varsovia - Barcelona ( el otro amigo decide volver este dia a Bcn )
15 oct. Varsovia - Cracovia ( Mi idea es ir en tren - En principio me alojaré en Mosquito Hostel )
18 oct. Cracovia - Girona ( ya para casa )
Bueno como veis la ruta nos salió así por la intención de ir a ver algunos partidos de fútbol... Entonces os queríamos pedir consejos de que ir a ver o hacer en cualquiera de los puntos, sobre todo los dias " colgados" que nos quedan llegando a Bélgica... decir que ya recorrí justo hace un año varias ciudades de Flandes y lo hemos descartado. Habíamos pensado Amsterdam, pero hemos visto alojamiento muy caro, también en parte porque ya estamos cerca de las fechas y por ser fin de semana supongo...
Bueno no me enrollo más, os agradeceríamos mucho cualquier tipo de aporte. Un saludo viajeros
hola a todos! quisiera hacer un tour por Italia en octubre, posiblemente saliendo de Roma o de alguna ciudad del Norte de Italia, ¿ donde puedo averiguar de algún touroperador con gua¡ia en español? ¿puede estar la posibilidad de incorporarme a algún tour que haya salido de España y me sume en Italia?
Hola a todos, este verano quiero llevar a mi madre de viajea un lugar adsequible pero a la vez que conozca algo diferente.
Mas o menos una semana.
Yo he viajado mucho, pero mi madre no ha salido de españa...asi que ya es hora de que vea algo de mundo.
Lo que busco en este viaje es que mi madre vea cosas nuevas que le hagan sentir fuera de casa. Valoro mucho la limpieza de la ciudad porque se que es algo que ella valoraria mucho.
he descartado por eso Marsella,la cual segun he visto en internet es bastante sucia.
Necesito viajar desde Sevilla o Jerez y los vuelos que veo baratos son los siguientes:
* Dusseldorf,eindhoven y Frankfourt.
Desde la misma Eindhoven o Dusseldorf tienes Holanda cerca que es una maravilla y es bien limpia. Seguro que os gusta, sino desde Dusseldorf tienes cerca Colonia o Aachen que son ciudades bonitas.
Nuestra primera intención fue elegir Dusseldorf porque parece bonita,pero leyendo en este foro hemos visto que se ve en un dia...y claro tampoco querriamos eso...
Pero siendo asi...LO que no nos importaria seria desplazarnos en tren o bus a alguna ciudad cercana.
hay cosa que ver en dusseldorf o cerca de dusseldorf?
Os hare muchas preguntas antes de decidirme donde ir…asi que espero que no os aburrais demasiado.
Y ante todo gracias por adelantado.
Hola a todos, este verano quiero llevar a mi madre de viajea un lugar adsequible pero a la vez que conozca algo diferente.
Mas o menos una semana.
Yo he viajado mucho, pero mi madre no ha salido de españa...asi que ya es hora de que vea algo de mundo.
Lo que busco en este viaje es que mi madre vea cosas nuevas que le hagan sentir fuera de casa. Valoro mucho la limpieza de la ciudad porque se que es algo que ella valoraria mucho.
he descartado por eso Marsella,la cual segun he visto en internet es bastante sucia.
Necesito viajar desde Sevilla o Jerez y los vuelos que veo baratos son los siguientes:
* Dusseldorf,eindhoven y Frankfourt.
Nuestra primera intención fue elegir Dusseldorf porque parece bonita,pero leyendo en este foro hemos visto que se ve en un dia...y claro tampoco querriamos eso...
Pero siendo asi...LO que no nos importaria seria desplazarnos en tren o bus a alguna ciudad cercana.
hay cosa que ver en dusseldorf o cerca de dusseldorf?
Os hare muchas preguntas antes de decidirme donde ir…asi que espero que no os aburrais demasiado.
Y ante todo gracias por adelantado.
Hola
Paso tu mensaje al hilo de dudas que ciudades visitar que es más apropiado para tu consulta.
Hola a todos, este verano quiero llevar a mi madre de viajea un lugar adsequible pero a la vez que conozca algo diferente.
Mas o menos una semana.
Yo he viajado mucho, pero mi madre no ha salido de españa...asi que ya es hora de que vea algo de mundo.
Lo que busco en este viaje es que mi madre vea cosas nuevas que le hagan sentir fuera de casa. Valoro mucho la limpieza de la ciudad porque se que es algo que ella valoraria mucho.
he descartado por eso Marsella,la cual segun he visto en internet es bastante sucia.
Necesito viajar desde Sevilla o Jerez y los vuelos que veo baratos son los siguientes:
* Dusseldorf,eindhoven y Frankfourt.
Nuestra primera intención fue elegir Dusseldorf porque parece bonita,pero leyendo en este foro hemos visto que se ve en un dia...y claro tampoco querriamos eso...
Pero siendo asi...LO que no nos importaria seria desplazarnos en tren o bus a alguna ciudad cercana.
hay cosa que ver en dusseldorf o cerca de dusseldorf?
Os hare muchas preguntas antes de decidirme donde ir…asi que espero que no os aburrais demasiado.
Y ante todo gracias por adelantado.