...poco, esa hora para nosotros era un total despropósito.
Saleh Abu Mohammed nos buscó en la motonave a las 7:30 am, no solo pudimos dormir sino que en la carretera vimos una gran cantidad de autobuses que venían de regreso, cuando llegamos no había ninguno. Abu-Simbel prácticamente solo para nosotros. En la taquilla nos abordó un guía que hablaba español, por 10€ no dio todas las explicaciones con amplio conocimiento y dominio del tema (No puede entrar a los templos). Un vigilante se ofreció para guiarnos dentro del templo de Ramsés II, estancia por estancia indicando relieves y dioses, nos hizo una infinidad de fotos increíbles, como comenté estábamos casi solos. La propina es a voluntad, le dimos 5€ y quedó muy contento.
Saleh nos indico que disponíamos de dos horas para la visita pero que no era algo exacto, si tardábamos más no había problema.
Por el traslado ida y vuelta a Abu-Simbel acordamos 3.000 libras egipcias (60€), en entradas los 2, 1.230 EGP (25€), el guía 10€ y el fotógrafo especial 5€. Total en visita privada para 2 con salida a las 7:30am y fotos únicas: 100€.
Al salir de Abu-Simbel le dijimos a Saleh que queríamos visitar el obelisco inacabado, comer un buen shawarma en un sitio no turístico, hacer un paseo en Faluca al atardecer y en la noche ir al espectáculo de luces en el templo de Filae. Me dijo que no había problema que llamaría a un primo que tiene una Faluca. . Así es Egipto
Su propuesta fue: Por sus servicios de taxi 400 EGP más (8€) y por el paseo en Faluca de 1 hora, solo para nosotros 2, bueno me pidió que si no teníamos inconveniente el quería hacer el paseo, 600 EGP (12€).
Llegamos a Asuán directo al obelisco inacabado, estaba cerrado; parada en un cajero para sacar efectivo; de allí a comer unos shawarma, ensalada árabe y kippe frito sensacionales; al puerto para el paseo en faluca por el Nilo; luego le pedimos que nos dejara en el barco y que a las 7:45pm nos buscara nuevamente para llevarnos al embarcadero para tomar el bote al Templo de Filae. Camino a Filae nos indicó que no pagáramos más de 300EGP por el traslado en bote hasta el templo, que no importa lo que me dijeran, nada más. El precio inicial fue 1.200EGP y terminamos en los 300EGP.
El show comenzaba a las 9:00pm, dura una hora. Por cierto en Filae te dan un pequeño recorrido por el principio del interior del templo iluminado, pasas el segundo pilón y entras al inicio de la sala hipóstila, allí ponen unas cuerdas para impedir el paso, puedes ver el resto de la sala y el final el santuario pero sin entrar; te hacen cruzar a la derecha y salir por un lado del templo.
Nos quedamos intencionalmente de últimos, un vigilante se acercó y nos indicó si queríamos unas fotos. Total que quitó la cuerda y nos hizo un recorrido por todas las salas hasta llegar al santuario, nos tomó unas fotos únicas, el templo iluminado para los dos. Una propina a nuestra voluntad y todos muy contentos.
Bote de Filae al embarcadero, tomar el taxi y regreso al barco fue sobre las 11:00 pm.
Saleh siempre con una sonrisa y la mejor disposición para que disfrutáramos y aprovecháramos al máximo nuestra estancia en Asuán.
Era obligado recompensar tanta dedicación con una buena propina, la cual agradeció con mucha emoción .
Para cerrar queremos agradecer los servicios de Saleh Abu Mohammed y recomendarlo ampliamente.
Yo vi más barato 2 coches pequeños de 5 plazas, por un poco más de 600 euros en total. Necesitas 2 conductores pero te permiten más flexibilidad y si conseguís enrolar a otros 4 viajeros que conozcais en los primeros días del crucero os puede salir casi a mitad de precio. Incluso podéis hacer las tres reservas (2 peques y un monovolumen) y luego cancelar lo que no os interese. Detalle: mirad si tenéis wifi gratis en el barco. La cobertura móvil puede deparar sorpresas dentro del barco (a mí me hizo algo raro desde un puerto). Podríais cancelar 3 días antes lo que no os interese de coche de alquiler pero cuanto mas tardeis más puede subir el precio.
En cuanto a las visitas, me encanta Asbyrgi y Vesturdalur, pero hay que reconocer que desde Akureyri es 4 horas y media de conducción haciendo paradas en west dettifoss y Asbyrgi. Mientras que Myvatn son solo 2 horas y tiene para los dos días fácilmente. No obstante, no hay problema, lo vais viendo, según veais. Lo bueno es que la carretera es buena de 90 y toda asfaltada. Una recomendación: al menos una vez no cojáis el túnel, para ver lo bonito que es el puerto a la salida de Akureyri.
Gracias, me sonaba lo de los 600 €, pero saliendo de la UE no lo tenía muy claro...y como me han dicho que tengo que reclamar a través de la web pero que en ningún sitio habla de compensación...veremos... read more...
Cuando llegues a España, llama a la compañía y te indicaran como poner la reclamación. Ten en cuenta que os pertocan 600 euros de indemnización por billete ( a nos ser que el retraso del vuelo se deba a causas metereologicas). Si os ofrecen otra cosa no lo acepteis.
A nosotros nos pasó con la turquish. Primero nos ofrecian millas pero yo tenía claro que según normativa europea me tenian que indemnizar con 600 euros.
Suerte
"nessi" wrote:
Hola a todos! Estamos volando con etihad de Madrid a Seúl con escala en abu dhabi y el primer vuelo se retraso 2 horas y media por lo que perdimos la conexión ya que sólo teníamos 1 hora y 45 minutos de escala, así que el vuelo había salido una hora antes de llegar nosotros, cuando hemos tomado tierra nos estaban esperando para darnos las nuevas tarjetas de embarque y a nosotros nos han recolocado en un vuelo para mañana, es decir, vamos a hacer una escala de 25 horas y llegaremos a Seúl con 24 horas en retraso, con lo que supone eso en un viaje express de tan sólo 8 noches en Corea que ahora se convertirán en 7. No nos han dado ningún tipo de info, ni si tenemos derecho a reclamar compensación, solo nos han dicho que a la vuelta y por la web, pero en la web solo hablan de reembolso en el caso de cambio de horario, de compensación por retraso en la llegada a destino no dicen nada...nos han puesto hotel, traslado y comida, eso bien, pero hemos perdido la primera noche de hotel en seul, el taxi que teníamos contratado y lo más importante 24 horas de tiempo para visitar...a alguien le ha pasado lo mismo y le dieron compensación?
...el viaje de presupuesto y podemos quedarnos más, lo invertimos en Irlanda del norte, pero dudo que hagas ya mas de 2 semanas... Si no, habrá que escoger otro destino, pero con lo barato que están los vuelos, seria una ocasion desperdiciada, pero bueno, no quiero que el viaje se valla de presupuesto y aún quedan un monton de paises por visitar... Calcularé cuanto sale el viaje y a ver qué hacemos.
Yo ya te digo, a mi no me compensó tener coche para ir a Irlanda del norte, en mi caso hice:
Bus desde el aeropuerto de Dublín a Belfast a dormir
Al día siguiente ver Belfast (tour gratuito por la ciudad)
Otro día hice el tour político (el de los murales, muy interesante),
Otro una excursión con civitatis para ver la zona norte, calzada gigantes, etc
Y volví ya de Belfast a Dublín en tren...
(a mayores yo le di otro día extra a Belfast para ir al museo de Juego de Tronos que está al sur de Belfast XDDDD)
Pero ya te digo, hace un año los precios eran exagerados, a mi por 14 días me cobraron unos 800 o más euros... Por eso preferí ahorrar el coche esos 4-5 días...
Pero si tú tienes que multiplicar x4 todos los gastos, igual sí que te compensa el coche. Por eso te decía que eches cuentas.
Lo más caro del viaje, con diferencia , son los alojamientos, yo busqué B&B y aún así pagaba casi 100 euros la noche de media ... Tú calculale a ojo sobre el doble, y con suerte , pero mejor mira para tener una idea.
Si te sirve de ayuda (no sé si lo menciono en el tip), yo no me alojaba en los sitios famosos, sino a veces a 30 o 50 km de distancia porque los precios eran prohibitivos... Por ej. Dormir cerca de Moher pedían animaladas como 600 euros la noche...
Es decir, si quieres ver A, B y C. No duermas en A ni en B ni en C... Sino a medio camino de esos sitios... No sé si me explico XD
Y luego pues cada uno tiene sus prioridades para ver... Por ej. Yo empecé a planificar para ir a Irlanda en abril... Pero una prioridad para mi era ver la isla de Skellige, y como no abría hasta verano, cambié el plan y fui en julio...
Pero coincido contigo en que yo no me iría de Irlanda sin ver la calzada de los gigantes. (por cierto, si vas a ir por tu cuenta, investiga las mareas, te interesa verla más bien con marea baja)
Puffff, veo que hasta la calculadora se asustara del precio total... Esto la base, añádele entradas, las comidas carísimas.... Voy a ver cuánto sale esto, me da miedo pero bueno... Iría por mi cuenta, las agencias no nos van mucho, ves todas las cosas corriendo y no aprovechas bien... Si tienes pocos días, no sabes organizarte más o menos bien un viaje o simplemente porque el país elegido es más que necesario con agencia, pues lo coges, pero Irlanda creo yo que no hara falta, mas que nada porque Logitravel, halcon viajes... Te cobran más de 1300 por persona y son 10 días de viaje por ese precio... Ni de broma... A ver cuánto sale en total. Civitatis a mí me encanta, algunas veces son muy caras las excursiones, pero hay otras veces que merecen la pena y los fre tours son de lo mejor, más que nada porque te enseñan casi todo lo importante de la ciudad. El impedimento de este viaje son los hoteles. Vuelo super barato, coche de alquiler, 800 por 2 semanas no me parece muy caro para lo que es Irlanda (teniendo en cuenta que yo he visto precios... Por 5 días en Marruecos me cobraron 460 euros, y eso que era un Peugeot malo pero malo...) Como hacías para ir de los hoteles alejados hasta el centro de... read more...
...el viaje de presupuesto y podemos quedarnos más, lo invertimos en Irlanda del norte, pero dudo que hagas ya mas de 2 semanas... Si no, habrá que escoger otro destino, pero con lo barato que están los vuelos, seria una ocasion desperdiciada, pero bueno, no quiero que el viaje se valla de presupuesto y aún quedan un monton de paises por visitar... Calcularé cuanto sale el viaje y a ver qué hacemos.
Yo ya te digo, a mi no me compensó tener coche para ir a Irlanda del norte, en mi caso hice:
Bus desde el aeropuerto de Dublín a Belfast a dormir
Al día siguiente ver Belfast (tour gratuito por la ciudad)
Otro día hice el tour político (el de los murales, muy interesante),
Otro una excursión con civitatis para ver la zona norte, calzada gigantes, etc
Y volví ya de Belfast a Dublín en tren...
(a mayores yo le di otro día extra a Belfast para ir al museo de Juego de Tronos que está al sur de Belfast XDDDD)
Pero ya te digo, hace un año los precios eran exagerados, a mi por 14 días me cobraron unos 800 o más euros... Por eso preferí ahorrar el coche esos 4-5 días...
Pero si tú tienes que multiplicar x4 todos los gastos, igual sí que te compensa el coche. Por eso te decía que eches cuentas.
Lo más caro del viaje, con diferencia , son los alojamientos, yo busqué B&B y aún así pagaba casi 100 euros la noche de media ... Tú calculale a ojo sobre el doble, y con suerte , pero mejor mira para tener una idea.
Si te sirve de ayuda (no sé si lo menciono en el tip), yo no me alojaba en los sitios famosos, sino a veces a 30 o 50 km de distancia porque los precios eran prohibitivos... Por ej. Dormir cerca de Moher pedían animaladas como 600 euros la noche...
Es decir, si quieres ver A, B y C. No duermas en A ni en B ni en C... Sino a medio camino de esos sitios... No sé si me explico XD
Y luego pues cada uno tiene sus prioridades para ver... Por ej. Yo empecé a planificar para ir a Irlanda en abril... Pero una prioridad para mi era ver la isla de Skellige, y como no abría hasta verano, cambié el plan y fui en julio...
Pero coincido contigo en que yo no me iría de Irlanda sin ver la calzada de los gigantes. (por cierto, si vas a ir por tu cuenta, investiga las mareas, te interesa verla más bien con marea baja)
Nuestras experiencias son buenas, en general amables pero quizá lo que dice Carmen si se va notando por desgracia.
Respecto a las cuentas no desglosadas, sí lo he visto alguna vez, pero como suelo calcular a groso modo el total según vamos pidiendo, en general me ha cuadrado.
Sí que os cuento que estoy a tope buscando alojamiento en las pequeñas Cycladas, Donoussa, Iraklia, Schinoussa y Koufonissia y tras descartas los a priori muy caros y carísimos (noches a 500 y 600 euros) me estoy encontrando complejos de alojamientos sin piscina, ni desayuno, muy monos, quizá hasta de nueva construcción que piden 250 y 280 por noche, vale que no aspiro a encontrar ya habitaciones a 80 euros en julio... Pero veo precios de locos, menos mal que sigue habiendo opciones por 120-140 igualmente renovados y con vistas.
Mi sensación es que las islas se están llenando de alojamientos de empresas, más que los típicos sitios de locales, como por ejemplo Flora Geronti en Sifnos que por 97 euritos tuvimos un estudio con terraza y vistas al mar en 2023, de eso casi no encuentro ya.
Valle de los Reyes: 600 LE
Templo de Hatshepsut: 360 LE
Karnak: 450 LE
Luxor: 400 LE
Kom Ombo: 360 LE
Edfu: 450 LE
Abu Simbel: 615 LE
Saqqara: 450 LE
Memphis: 150 LE
Recinto pirámides: 540 LE
Pirámide de Keops: 900 LE
Museo Egipcio de El Cairo: 450 LE
Comentar también que estuvimos en la ciudad de KOTA KINABALU, y que los viernes y sábados tiene mercado de comida nocturno, que es un espectáculo en si mismo y domingo por la mañana mercadillo también.
Subir al monte vale 600 euros, descartado por tanto.
El poblado Mari Mari nos gusto mucho, pero cuidado que a la vuelta no hay GRAB, hay que contactar con el coductor para que te venga a recoger o pagar más a conductor que llaman desde Mari Mari.
Y nos alojamos en BIG FIN DIVERS. Es un resort al que solo se llega en barca, (guardad bien los móviles y lo que no se pueda mojar porque el desembarco es muy gracioso, depende de la marea te llega el agua a los tobillos, cintura, pecho…) el resort tiene luz cinco horas y todo es solar. Hamacas por todas partes, un mar azul, atardecer rojo… casi lloro cuando tuvimos que irnos. El buceo regulero porque no tocó la cola de un tifón que arraso Vietnam y no había visibilidad, pero el barco muy bien y la guía de buceo majísima.
De momento he hecho reserva en tres hoteles, de precio parecido. No sé si alguno ha estado en ellos, o al menos si me podéis aconsejar de la zona donde están ubicados.
-Kaika Tokyo by the share hotels (a 8 min andando del metro de Asakusa. Este es habitación familiar pues vamos con dos niños)
-APA hotel Asakusa Ekimae (a 1 min de metro Asakusa. Este son dos habitaciones dobles)
-APA hotel Asakusa Tawaramachi Ekimae (a 1 min de metro Tawaramuchi. Este son dos habitaciones dobles)
Ahora mismo creo que me decantaría por el primero por la habitación familiar.
A veces los precios, o condiciones (que sois 4) condicionan mucho la elección. Puestos a elegir, evidentemente el segundo sería el más cómodo por cercanía al metro, pero si dices que el primero te da una habitación cuádruple (no sé si alguno incluye desayuno o no, con niños igual es algo a tener en cuenta), y quizás te salga más económico... Pues bueno, "solo" es caminar 10 minutos, unos 600 m a ojo, cada día... XD
Es algo que tendrás que valorar tú, pros y contras.
El primero es habitación cuádruple, quizás te salga más económica y os sea más cómodo... También parece el más "sencillo" de los 3...
El segundo, buena ubicación,
El tercero no tiene mala pinta, y parece que tiene onsen
Y ten en cuenta una cosa también... Igual con niños no es algo importante, no tienen los "achaques" de los mayores XDDDD, pero esa habitación cuádruple, son 4 camas o quizás son 2 camas y dos sofás cama? a mi al menos un sofá cama no me parecería una opción (a priori) cómoda para dormir...
Yo por ej. Buscando habitación doble, descarté muchos alojamientos porque ponían que era doble, pero en realidad era una cama y un sofá cama...
Quizás incluso me plantearía un hostel con una habitación de 4 camas (o literas)
El personal militar estadounidense en la Base Aérea MacDill en Tampa está evacuando antes de que Milton toque tierra.
Algunos puertorriqueños que viven en Florida están regresando a la isla por temor a los daños de la tormenta.
El Departamento de Correcciones de Florida dijo que 4.600 prisioneros han sido evacuados antes de que Milton toque tierra.
Localidades y negocios se preparan para Milton:
En Clearwater, Florida, se están quitando las cajas de señales de tráfico, se están desconectando las estaciones elevadoras en ciertas áreas y se está restringiendo el agua potable.
Las ráfagas de viento que superan los 160 km/h "podrían exceder los límites seguros para las grúas de torre, lo que representa un riesgo de mal funcionamiento", advirtió el martes la ciudad de St. Petersburg. Pero no hay tiempo suficiente para desmontar las grúas antes de la tormenta.
Los parques temáticos de Disney, Hollywood Studios y Animal Kingdom cerrarán antes de la tormenta.
Parques temáticos como Busch Gardens Tampa y SeaWorld Orlando también están cerrando.
American Airlines y United Airlines dicen que han limitado las tarifas aéreas y han agregado vuelos adicionales hacia y desde Florida el martes, mientras la gente allí intenta evacuar antes de la tormenta.
El gobierno de Biden advirtió el martes contra la especulación con los precios.
Aproximadamente una de cada seis (17,4%) estaciones de servicio en Florida se han quedado sin combustible mientras millones de personas se apresuran a salir de la trayectoria del huracán, según la plataforma de seguimiento de combustible GasBuddy.
Los soldados de la Patrulla de Carreteras de Florida están escoltando camiones cisterna que llevan combustible a las estaciones de servicio a lo largo de las rutas de evacuación, dijo el gobernador el martes.
Lo que dice el gobernador:
El gobernador de Florida, Ron DeSantis, dijo que los residentes tienen una ventana corta para ejecutar sus planes de evacuación antes de que Milton toque tierra.
DeSantis también dijo a los residentes que "este no es solo un evento sobre la Costa Oeste de Florida".
El gobernador también dijo que se establecen áreas de respuesta en todo el estado en preparación para la tormenta.
El estado ha estado acumulando recursos para los diversos sitios desde el fin de semana, dijo el gobierno.
Vendo bono de Iberia al 40% de descuento sobre el saldo total del bono.
- Saldo restante: 1.190,69 €
- Fecha de caducidad: 15/11/2024
- Compañías aéreas disponibles: Iberia Express, Iberia Regional Air Nostrum, LEVEL, Iberia, EB, British Airways, Vueling. Conexiones permitidas con otros operadores.
- Número de usos restantes: Sin límite hasta consumir saldo
Mail de contacto: manuel.negre@hotmail.com
Buenas, disculpa, sabes si eso se puede usar como si pagaras de forma normal? es decir yo tengo un descuento del 10% y me sale a 600 euros el billete, podría usar ese saldo para pagarlo? por poner un ejemplo
Hola,
Sí, estoy casi seguro que puedes utilizar el bono.
De todas formas ya te estás ahorrando un 40% en el bono --> precio de venta: 714 €
Vendo bono de Iberia al 40% de descuento sobre el saldo total del bono.
- Saldo restante: 1.190,69 €
- Fecha de caducidad: 15/11/2024
- Compañías aéreas disponibles: Iberia Express, Iberia Regional Air Nostrum, LEVEL, Iberia, EB, British Airways, Vueling. Conexiones permitidas con otros operadores.
- Número de usos restantes: Sin límite hasta consumir saldo
Mail de contacto: manuel.negre@hotmail.com
Buenas, disculpa, sabes si eso se puede usar como si pagaras de forma normal? es decir yo tengo un descuento del 10% y me sale a 600 euros el billete, podría usar ese saldo para pagarlo? por poner un ejemplo
No sabemos los días porque aún no hemos comprado los vuelos. Vamos a dar de margen hasta finales de noviembre para comprarlos.
La verdad es que no tenemos ni idea de dónde mirar el hotel, supongo que será importante que tenga estación de metro cerca porque no tendremos JR Pass, pero no sé en qué barrio sería mejor reservar las 8 noches de hotel en Tokio.
Sobre precios por noche no tengo ni idea de qué es barato o qué es caro, pero tenemos el itinerario de unos amigos que han ido este verano, y haciendo simulaciones de los mismos días que ellos han estado, pero del año que viene, a ellos les han salido 3 noches por 176 euros, y eso mismo pero de 2025 me salía por casi 600 en el mismo hotel, y la única diferencia es que ellos son 2 y nosotros 3. No creo que esa diferencia tan grande de precio sea por el niño.
No sé, la verdad es que de tanto leer, tengo la cabeza como un bombo y parece que tengo más dudas ahora que cuando empecé, ja, ja, ja.
Hola. Estamos pensando en alquilar un coche durante una semana en Enero en el Aeropuerto de Punta Cana.
He mirado varias empresas (Álamo, Enterprise, Avis, Goldcar...) y todas ellas nos da un precio muy caro. Sale por unos 250-300 euros el coche y otros 300 euros por el seguro a todo riesgo sin franquicia. Total sobre 600 euros, que es el doble de lo que pagamos en cualquier destino turístico español o de lo que pagamos en Cancún el año pasado.
¿Alguna sugerencia de compañía para conseguir un precio razonable para alquilar un coche con seguro a todo riesgo?
...algo más de pérdida de tiempo... en kioto te será cómodo cerca de la estación de tren. En Tokio el barrio no importaría mucho, pero también sería bueno tener una estación de metro o de tren cerca. Si el barrio fuese turístico, pues ya matas dos pájaros de un tiro.
La segunda es respecto al JRPass. De nuevo he leído mucho sobre que ahora no compensa cogerlo, pero recopilando el coste que me aparecía en cada trayecto que voy a realizar (los más óptimos para nuestro viaje), en mi caso me seguiría interesando y mucho el JRPass de 7 días( en teoría me ahorro 33780¥ por persona cogiéndolo, solo contando los desplazamientos largos, sin contar también los posibles metros y demás que también tendría incluidos esos días). Lo activaríamos el día 5 para ir a Nara, y lo tendríamos hasta el día 11 (justo para incluir las dos excursiones caras desde Tokyo, dejando quizá Kamakura para cuando ya no tenemos el pase , que es mucho más barato el trayecto) no, no te compensa. Si quitas alguna cosa, que tienes demasiadas...
Como mucho un jrpass regional Kansai-hiroshima de 5 días que cuesta 17.000 yenes.
Respecto al JRPass, estos serían los trayectos que haríamos y que nos cubriría dicho pase de 7 días:
*Matizo que en alguno de los trayectos había alguna opción algo más económica, pero las escogidas son las que más nos encajan por tiempo, horarios y comodidad*.
Kyoto Station -Nara Station -¥1.300,00 ida serán unos 720, hablando de memoria
Nara Station - Dotonbori (Osaka) ¥680,00
Dotonbori (Osaka)- Kyoto Station ¥820,00
Kyoto Station - Hiroshima Station - ¥11.600,00
Hiroshima Station - Miyajima Ferry Terminal - ¥620,00
Miyajima Ferry Terminal -Himeji Station - ¥9.700,00
Himeji Station - Takayama Station - ¥14.500,00
Takayama Station - Shirakawago Bus Terminal - ¥2.600,00
Shirakawago Bus Terminal - Takayama Station - ¥2.600,00
Takayama Station - Tokyo Station - ¥16.960,00
Tokyo Station - Nikko Station - ¥5.500,00 (hay alguna opción por 3300 también pero cojo la más cara para simplificar) si no tienes jrpass, puedes ir con la línea tobu y te sale mucho más barato.
Nikko Station - Tokyo Station ¥5.500,00
Tokyo Station -Shin-Fuji Station- ¥5.700,00 esto habría que matizarlo si optas por la sugerencia de quitar los alpes.
Shin-Fuji Station- Tokyo Station - ¥5.700,00
Todo ello sin contar los metros y otros transportes urbanos que cojamos en estos 7 días, que también suma.
El total que me sale es de 83780¥ , que frente a los 50000¥ que cuesta el pase, es un ahorro de 33780¥ .Me parece un ahorro muy significativo (sin contar la comodidad de tener el pase frente a tener que ir adquiriendo todos los transportes 1 a 1)
pero no tienes en cuenta un detalle importante. El jrpass, si lo compras es por 7 días, y solo trenes. Tú incluyendo precios de todo el viaje y cosas que no valen para el jrpass
El jrpass solo te va a ahorrar el ir a Himeji-miyajima, alpes si vas, nikko y Fuji... Y si, algo ahorrarías...
Pero los gastos van a estar muy parejos...
Himeji-Miyajima con el jrp regional unos 17.000
Si vas a los alpes 10.000 y 15.000 redondeando, buses no incluidos.
Si vas a Nikko, unos 6000 con el pase tobu
Y si vas al Fuji, unos 10.000 ida vuelta desde Tokio. Pero variaría si no vas a los alpes.
Esto sería lo que amortizarías con el jrpass... No puedes contar ni metros ni buses que no te va a valer el jrpass, ni tampoco contar como ahorro algo que va a estar... read more...
La primera es sobre el alojamiento en Tokyo y Kyoto.: No acabo de tener claro donde sería la mejor opción alojarse, en que zona. En un principio había pensado alojarme en ambas ciudades muy cerca de la Estación Principal de trenes, ya que agilizaría el poder salir pronto por la mañana a las disitntas excursiones fuera o visitas en la propia ciudad, pero por lo que he leído quizá es más interesante escoger otras zonas pese a que implique algo más de pérdida de tiempo...
La segunda es respecto al JRPass. De nuevo he leído mucho sobre que ahora no compensa cogerlo, pero recopilando el coste que me aparecía en cada trayecto que voy a realizar (los más óptimos para nuestro viaje), en mi caso me seguiría interesando y mucho el JRPass de 7 días( en teoría me ahorro 33780¥ por persona cogiéndolo, solo contando los desplazamientos largos, sin contar también los posibles metros y demás que también tendría incluidos esos días). Lo activaríamos el día 5 para ir a Nara, y lo tendríamos hasta el día 11 (justo para incluir las dos excursiones caras desde Tokyo, dejando quizá Kamakura para cuando ya no tenemos el pase , que es mucho más barato el trayecto)
Respecto al JRPass, estos serían los trayectos que haríamos y que nos cubriría dicho pase de 7 días:
*Matizo que en alguno de los trayectos había alguna opción algo más económica, pero las escogidas son las que más nos encajan por tiempo, horarios y comodidad*.
Kyoto Station -Nara Station -¥1.300,00
Nara Station - Dotonbori (Osaka) ¥680,00
Dotonbori (Osaka)- Kyoto Station ¥820,00
Kyoto Station - Hiroshima Station - ¥11.600,00
Hiroshima Station - Miyajima Ferry Terminal - ¥620,00
Miyajima Ferry Terminal -Himeji Station - ¥9.700,00
Himeji Station - Takayama Station - ¥14.500,00
Takayama Station - Shirakawago Bus Terminal - ¥2.600,00
Shirakawago Bus Terminal - Takayama Station - ¥2.600,00
Takayama Station - Tokyo Station - ¥16.960,00
Tokyo Station - Nikko Station - ¥5.500,00 (hay alguna opción por 3300 también pero cojo la más cara para simplificar)
Nikko Station - Tokyo Station ¥5.500,00
Tokyo Station -Shin-Fuji Station- ¥5.700,00
Shin-Fuji Station- Tokyo Station - ¥5.700,00
Todo ello sin contar los metros y otros transportes urbanos que cojamos en estos 7 días, que también suma.
El total que me sale es de 83780¥ , que frente a los 50000¥ que cuesta el pase, es un ahorro de 33780¥ .Me parece un ahorro muy significativo (sin contar la comodidad de tener el pase frente a tener que ir adquiriendo todos los transportes 1 a 1)
Hola, somos 3 chicas de unos 60 años que vamos del 11 al 18 de diciembre a Rumanía. Salimos de Málaga y visitaremos Sinaia, Brasov, Sibiu y Bucarest. Lo haremos todo en transporte público y el viaje creo que nos puede salir por 500 o 600 euros. Si alguna chica está interesada que me escriba por privado.
Hola buenas tardes
¿entiendo que sólo aceptais chicas? Si no es así, yo también soy de Málaga
Hola. Una Pregunta:
De Lombok queremos ver las cascadas y estar en Kuta.
Llegando al puerto de Lombok desde las Gilis, si quisieramos ir a ver las cascadas como veis pillar un taxi hasta la zona de Sembalun Lawang alquilar moto y andar por allí y dormir allí? Siguiente día sería volver a coger un taxi e ir hacia Kuta.
Veo que la mayoría vais en excursión a esa zona desde Senggigi y haceis ida y vuelta.
Pero también leo que en general no os gusta demasiado Senggigi así que por eso pienso que quizá merezca más la pena dormir una noche por la zona de las cascadas en vez de Senggigi. Y en ese caso ir a Sembalun, hacerlo directamente desde el puerto.
Además , en la medida de lo posible preferimos hacer las visitas y ver los sitios sin guia. A nuestra vola.
Otra opción sería ir a Senggigi, alquilar allí la moto e ir a ver las cascadas y volver para dormir...
¿mucha tirada para hacer en moto?
¿Como lo veis?
Desde Senaru (donde estan las cascadas) hasta Bangsal fue como hora y media. Y desde Senaru hasta Kuta parando a ver el pueblo de SADE fue unas 3.5horas. Todo nos costo incluyendo la entrada alas dos cascadas 1.600.000IDR para 4 personas
Lo hicisteis todo el mismo día? Entro en conductor con vosotros a las cascadas?
( Para evitar conflictos)
Con quien contratasteis el viaje?
Gracias!!!
Hicimos noche en Senaru. Dentro de lo que habíamos contratado entraba la contratación de un guía local.