Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre 600 600的木色图片 2025 ⚠️ Foros de Viajes ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre 600 600的木色图片 en nuestro Foro de viajes.
Se encontraron +800 comentarios sobre 600 600的木色图片 en el Foro de Los Viajeros
     ❌ Resetear
No se han encontrado resultados con el filtro seleccionado. Se ha ampliado la búsqueda
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Vuelos a las Maldivas Tema: Vuelos a las Maldivas - India y Nepal Foro: India y Nepal

leviatan
Imagen: Leviatan
Registrado:
29-Abr-2007
Mensajes: 1272
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Vuelos a las Maldivas

Publicado:
cris1803 Escribió:
Leyendoos creo que he cogido un horario raro de llegada

Llegamos a Male un sabado a las 12:35, y queremos bajar a Digurah así que supongo que habra que coger speed boat que por lo que leo en todas partes sale a las 16:00 así que supongo que vamos a estar tirados ahí 3 horas jajaja espero que haya algo para comer en el aeropuerto o cerca. Hemos cogido el vuelo con Turkish con idea de parar a la vuelta 3 días de stopover en Estambul. Nos vamos en noviembre la primera quincena y nos han costado 714 por persona, pero los he visto algo más baratos (600 y pico) con otras compañías. Ya os digo en nuestro caso aprovechamos a visitar Estambul.

Bueno a lo que iba, que la vuelta en nuestro caso es de noche, salimos de Male a las 22:00, ¿ahí véis necesario que hagamos el último día cerca? he leido lo del mal tiempo y miedo me da

Depende de lo lejos que estéis pero yo controlaría unos días antes como está el Mar y si hay aviso de mala Mar 🌊

Vuelos a las Maldivas Tema: Vuelos a las Maldivas - India y Nepal Foro: India y Nepal

cris1803
Imagen: Cris1803
Registrado:
17-Abr-2013
Mensajes: 324
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Vuelos a las Maldivas

Publicado:
Leyendoos creo que he cogido un horario raro de llegada

Llegamos a Male un sabado a las 12:35, y queremos bajar a Digurah así que supongo que habra que coger speed boat que por lo que leo en todas partes sale a las 16:00 así que supongo que vamos a estar tirados ahí 3 horas jajaja espero que haya algo para comer en el aeropuerto o cerca. Hemos cogido el vuelo con Turkish con idea de parar a la vuelta 3 días de stopover en Estambul. Nos vamos en noviembre la primera quincena y nos han costado 714 por persona, pero los he visto algo más baratos (600 y pico) con otras compañías. Ya os digo en nuestro caso aprovechamos a visitar Estambul.

Bueno a lo que iba, que la vuelta en nuestro caso es de noche, salimos de Male a las 22:00, ¿ahí véis necesario que hagamos el último día cerca? he leido lo del mal tiempo y miedo me da

Dinero en Japón: Casas de Cambio, Tarjetas de Crédito... Tema: Dinero en Japón: Casas de Cambio, Tarjetas de Crédito... - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

Carmenchu72
Imagen: Carmenchu72
Registrado:
23-Jul-2016
Mensajes: 31
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Dinero en Japón: Casas de Cambio, Tarjetas de

Publicado:
xansolo Escribió:
Tendrás que comparar lo que te dan y lo que te costaría a tí sacarlo...

No sé a como está el cambio en las casas de cambio (dependerá de donde mires). Yo en el último viaje no me molesté en perder tiempo buscándolas, opté por sacar yenes con la revolut en los cajeros de los conbinis... Eso ya es a gusto (o comodidad) de cada uno. Si, vas a exceder esa cantidad gratuita de la revolut, claro. 200 euros, son, a ojo, unos 30.000 yenes... Eso lo gastas en pocos días XD

Eso no quita, yo al menos lo hago así siempre, que viajes con una cierta cantidad de euros, y si por algún sitio ves que hay una casa de cambio con buen cambio, pues aprovecha...

Hace años era famosa una oficina que había en Akihabara... Pero me suena que ahora está en Shinjuku

Por hacer ahora una especulación, a modo de entretenimiento (y sin saber si estoy en lo cierto):

Si revolut te da 169 yenes por euro (a día de hoy)

Tú sacas por ej. 30.000 yenes de un cajero , lo que vendría a ser 177.5 euros... (faltaría la comisión del cajero, que es pequeña)

Si excedes esos 200 euros que dices de límite, no sé si te cobrarán un 2% de lo retirado, no? no lo sé seguro... Es decir , se quedarían 600 yenes de esos 30.000 yenes (3.5 euros)

Vendría a ser como si por 177.5 euros te diesen 29.400 yenes... Es decir, redondeando un poco, es como si te estuviesen dando un cambio de 165.6 yenes por cada euro, no?

Así contado de forma un tanto burda...

Pues si encuentras una casa de cambio que te de esa cantidad o más (y luego no te cobre comisión), pues sería buen cambio... Sino, casi vale la pena pagar la comisión y seguir sacando en cajeros XD
No lo sé, igual quien haya viajado recientemente pueda contar su experiencia... Me parece difícil conseguir ese cambio, solo 4 yenes por debajo de su precio, en una casa de cambios... Porque ellos tienen que ganarle algo XD

Muchas gracias por tu ayuda. Finalmente hemos decido empezar sacando des de los convinis konbini y ya iremos haciendo en función de las necesidades. Parece que aunque te cobren la comisión siempre te sale más a cuenta que en la casa de cambio.

Dinero en Japón: Casas de Cambio, Tarjetas de Crédito... Tema: Dinero en Japón: Casas de Cambio, Tarjetas de Crédito... - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

xansolo
Imagen: Xansolo
Registrado:
25-Sep-2014
Mensajes: 10832
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Dinero en Japón: Casas de Cambio, Tarjetas de

Publicado:
Tendrás que comparar lo que te dan y lo que te costaría a tí sacarlo...

No sé a como está el cambio en las casas de cambio (dependerá de donde mires). Yo en el último viaje no me molesté en perder tiempo buscándolas, opté por sacar yenes con la revolut en los cajeros de los conbinis... Eso ya es a gusto (o comodidad) de cada uno. Si, vas a exceder esa cantidad gratuita de la revolut, claro. 200 euros, son, a ojo, unos 30.000 yenes... Eso lo gastas en pocos días XD

Eso no quita, yo al menos lo hago así siempre, que viajes con una cierta cantidad de euros, y si por algún sitio ves que hay una casa de cambio con buen cambio, pues aprovecha...

Hace años era famosa una oficina que había en Akihabara... Pero me suena que ahora está en Shinjuku

Por hacer ahora una especulación, a modo de entretenimiento (y sin saber si estoy en lo cierto):

Si revolut te da 169 yenes por euro (a día de hoy)

Tú sacas por ej. 30.000 yenes de un cajero , lo que vendría a ser 177.5 euros... (faltaría la comisión del cajero, que es pequeña)

Si excedes esos 200 euros que dices de límite, no sé si te cobrarán un 2% de lo retirado, no? no lo sé seguro... Es decir , se quedarían 600 yenes de esos 30.000 yenes (3.5 euros)

Vendría a ser como si por 177.5 euros te diesen 29.400 yenes... Es decir, redondeando un poco, es como si te estuviesen dando un cambio de 165.6 yenes por cada euro, no?

Así contado de forma un tanto burda...

Pues si encuentras una casa de cambio que te de esa cantidad o más (y luego no te cobre comisión), pues sería buen cambio... Sino, casi vale la pena pagar la comisión y seguir sacando en cajeros XD
No lo sé, igual quien haya viajado recientemente pueda contar su experiencia... Me parece difícil conseguir ese cambio, solo 4 yenes por debajo de su precio, en una casa de cambios... Porque ellos tienen que ganarle algo XD

Alojamiento, hotel en Bilbao Tema: Alojamiento, hotel en Bilbao - País Vasco - Euskadi Foro: País Vasco - Euskadi

atita
Imagen: Atita
Registrado:
04-Feb-2010
Mensajes: 3684
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Alojamiento, hotel en Bilbao

Publicado:
Mogutu Escribió:
atita Escribió:
¿Qué tal la zona de estos hoteles?:

Bilbao akelarre hotel
Calle Botica vieja

Hotel Hotel Photo Zabalburu
C. Pedro Martínez Artola

La del Akelarre no me parece una buena ubicación, es una zona desangelada y no próxima a los principales puntos turísticos de Bilbao y, además, al otro lado de la ría con respecto a los puntos de interés. La boca de metro más cercana sería la de Deusto y te queda como a unos 600 metros del hotel.

Me gusta más la ubicación del Photo Zabalburu, sin ser tampoco ideal. Es una zona más animada que la del Akelarre (más hostelería, comercios…) pero tampoco tienes el metro muy a mano (la boca de metro de Moyua te queda como a unos 800 metros del hotel).


Gracias por contestar. Amistad
No necesitaría metro solo un alojamiento con parking o en zona de fácil aparcamiento.

Otros años que hemos ido en avión o tren, nos hemos quedado en un sercohotel que esta entre el CI y la estación de tren, pero este año esta carisimo.

Alojamiento, hotel en Bilbao Tema: Alojamiento, hotel en Bilbao - País Vasco - Euskadi Foro: País Vasco - Euskadi

Mogutu
Imagen: Mogutu
Registrado:
14-Nov-2008
Mensajes: 12903
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Alojamiento, hotel en Bilbao

Publicado:
atita Escribió:
¿Qué tal la zona de estos hoteles?:

Bilbao akelarre hotel
Calle Botica vieja

Hotel Hotel Photo Zabalburu
C. Pedro Martínez Artola

La del Akelarre no me parece una buena ubicación, es una zona desangelada y no próxima a los principales puntos turísticos de Bilbao y, además, al otro lado de la ría con respecto a los puntos de interés. La boca de metro más cercana sería la de Deusto y te queda como a unos 600 metros del hotel.

Me gusta más la ubicación del Photo Zabalburu, sin ser tampoco ideal. Es una zona más animada que la del Akelarre (más hostelería, comercios…) pero tampoco tienes el metro muy a mano (la boca de metro de Moyua te queda como a unos 800 metros del hotel).

Península de Yucatán: Qué ver, Itinerarios, Rutas - México Tema: Península de Yucatán: Qué ver, Itinerarios, Rutas - México - Centroamérica y México Foro: Centroamérica y México

EstherGO74
Imagen: EstherGO74
Registrado:
19-Abr-2017
Mensajes: 274
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Península de Yucatán: Qué ver, Itinerarios, Rutas

Publicado:
...a las 8 de la mañana porque así evitarás el calor y, lo peor, las hordas de turistas, autocares enteros que traen a una auténtica marabunta de gente.
A Cobá no fuimos porque ya estábamos saturados de ruinas (vimos durante el viaje Chichen Itza, Uxmal, Calakmul y Tulum) y no nos apetecía más. Además no son baratas, es mejor elegir las que realmente son más espectaculares. Una playa que nos gustó mucho y a la que fuimos a pasar el día fue la de Akumal, si vas con niños y saben nadar les gustará porque pueden ver tortugas (unos 20 euros cada uno).
Conclusión, yo sí iría a Tulum pero no tantos días. Iría sólo por las ruinas y por algún plan más que tengas en la zona, pero lo justo.
Por cierto, Bacalar con niños es un buen lugar y tampoco tiene los precios horriblemente hinchados de la Riviera Maya. Otra opción es que, aún haciendo más Km, vayas hasta Mérida. La ciudad en sí está bien pero lo increíble del sitio es Uxmal, para mí la mejor zona arqueológica de Yucatán.
Huye como de la peste de Isla Mujeres, el color del mar es muy bonito pero está a reventar de turistas americanos. Los alojamientos a un precio medio asequible son una auténtica porquería y no hay nada que hacer en la isla salvo tirarte en una playa escuchando música a todo volumen.
En general, de mi paso por la península me gustó todo menos la Riviera Maya, no entiendo cómo tiene tanta fama, la verdad. Todo el rato tienes la impresión de que lo único que les importa es que pases por caja y pagues auténticas burradas por un trocito de mar azul.
Por cierto, cuidado al recoger el coche en Cancún, a nosotros nos quisieron cobrar por la cara un plus de 600 euros sacado de la manga para darnos el vehículo!! 600 euros??!!! En serio? Me puse como una moto con el de la agencia y al final sólo pagamos lo estipulado en la reserva pero ellos lo intentan y si cuela, cuela. Era Europcar. Ya verás que en esa zona todo es intentar sacarte el dinero como sea. Está bien que se ganen la vida pero es que lo de la Riviera Maya roza la e**(AutoEdit)**a constantemente.

Transportes públicos en Budapest - Hungría Tema: Transportes públicos en Budapest - Hungría - Europa del Este Foro: Europa del Este

alserrod
Imagen: Alserrod
Registrado:
28-Ago-2023
Mensajes: 494
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Transporte público Budapest - Compra y validación

Publicado:
Y "guía del transporte público"

Antes de nada, consideraciones generales
- si te descargas la app "Budapest go" y lo pagas todo online será todo mucho más fácil
- al transporte público hay que entrar con billete. Y no hay máquinas en todos los sitios. Por ejemplo, no todas las paradas de tranvía tienen máquinas de billetes. Hay taquillas con personal pero tienen su horario. En la línea 1 de metro solía haber una máquina en el exterior (en la calle) de la parada pero puede que estuviera al otro lado de la calle ==> Si tienes la app descargada, te despreocupas porque lo puedes comprar desde allí.
- en los autobuses sí se pueden comprar billetes (los mismos) pero son mucho más caros
- no entrar al transporte público sin billete. Entrar al andén a preguntarle a un revisor algo equivale a entrar sin billete a todos los efectos
- vi muchisimos controles de billete. Muchisimos.... Y no vi a ningún revisor que hubiera cazado a nadie sin billete (en otras ciudades siempre veo a revisores que se nota que han cazado a alguien, pues bien en Budapest no hay tornos y no vi a nadie que cazasen)
- para evitar la picaresca, si compráis algo online tardará dos minutos en estar activo.


- cada billete es para "un viaje" sin transbordo (salvo que vayas en metro y puedes usar el metro con transbordo). Es decir, si te piden el billete sabrán dónde te has subido. Si te subiste en un bus... Que el billete sea de ese bus. Idem con tranvía y en el metro mirarán que la entrada fuese reciente en otra estación de metro)
- hay billetes que te incluyen "30 minutos de transbordo" (entrar, usar lo que sea y poder tomar otro viaje en 30 minutos) y de "90 minutos de transbordo". Este puede ser el ejemplo si tomáis el 200E en el aeropuerto y luego la línea 3 de metro
Los 30 y los 90 minutos es hasta el último transbordo, no hasta final de viaje (te subes en el bus con un billete de 30 minutos, a los 15 minutos llegas al metro, te vuelves a subir en el metro validando nuevamente. Es correcto porque aún estás en el margen de 30 minutos. Desde ahí puedes llegar a destino sin problema porque ya no tienes que volver a validar)

Tarifas
- billete sencillo: 500 HUF
- 10 billetes: 4500 HUF
- billete de 30 minutos: 600 HUF
- billete de 90 minutos: 850 HUF

Explicado de otra forma, quedaos con que podéis comprar billetes por 500, 600 y 850 florines en función del viaje a realizar (y desde la app lo puedes comprar poco antes de subirte)
Si vais a comprar muchos, coged un bono de 10 (y pagáis 9) pero si no lo tenéis claro, de billete en billete


BONO
Yo compré un bono de 15 días por 5950 florines. Si hacéis cuentas, con 12 viajes sencillos está amortizado!!!!
Ya lo usé desde el aeropuerto al centro y viceversa. Más tranvías, ir a Buda, volver, etc...
Y lo acabé usando para viajes muy muy cortos en metro (hacía mucho calor y en el metro se estaba más fresquito y no caminaba)

En la pantalla del móvil me puse un widget que tenía accesos directos
- había un botón que si lo pulsaba se abría la cámara de mi móvil. Era para escanear un código QR antes de entrar (en el exterior de buses y tranvías y en las entradas de metro). Eso ya era validar
- había otro botón que si lo pulsaba salía un código en mi pantalla para exhibir a los revisores. Me lo pidieron bastantes veces.

Seguridad y Situación Política en Irán Tema: Seguridad y Situación Política en Irán - Oriente Próximo y Asia Central Foro: Oriente Próximo y Asia Central

spainsun
Imagen: Spainsun
Registrado:
29-Sep-2002
Mensajes: 95661
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Seguridad y Situación Política en Irán

Publicado:
...los árabes también habían llegado a Palestina sin títulos de propiedad, igual que tantos otros pueblos. Y lo de que los judíos masacraron a quienes estaban allí cuando llegaron, no sé en qué clase de espejo lo has visto, porque fue al revés, los judíos fueron atacados a muerte por los árabes desde el primer día, o sea ya desde el paso de los siglos XIX al XX, tal como está profusamente documentado en fuentes históricas. es.wikipedia.org/wiki/Hagan%C3%A1

Yo no niego ningún crimen, cada uno es responsable de los suyos, lo he dicho muchas veces. También he recordado muchas veces que Israel tiene vecinos que ya no les hacen la guerra. Y el camino de la paz no habrá sido fácil para ellos, pero lo siguen con esperanza. Irán no está en esa vía, o no lo estaba la semana pasada. ¿es eso tan difícil de admitir?

Yo no defiendo la destrucción de Israel, pero entiendo que desde el momento que se creó ese estado, con el desplazamiento de una población ya existente, se creó un enorme problema. Y solo hay que ver la guerras que llevamos desde ese punto.

Osea, que los que eran "extranjeros" eran los árabes que vivían allí antes de que después de la II guerra mundial llegaran en masa los judíos de Europa, América y otros lugares del mundo (ya habían comenzado antes). Ojos que se mueven

Quote::
Los judíos de Palestina, que en 1882 suponían el 8% de la población y que crecieron hasta el 16,9 % en 1931, pasaron a representar el 28,1 % en 1936 y eran propietarios del 6% del territorio del Mandato británico en 1943. El Holocausto, junto con la negativa de las potencias occidentales de abrir sus fronteras, ocasionó otra ola de inmigrantes a Palestina, elevando su número hasta los 600 000 habitantes judíos.

En 1950 (2 años después de la independencia) la proporción en Israel era: 87,53% de judíos. A ver como se iba a encajar a 7 millones de judíos en un país que pasan de ser una exigua minoría a casi la totalidad. Israel usó la guerra para apropiarse del territorio de los palestinos y expulsarlos. Y usó el terrorismo desde el principio.

Tienes una información bastante mas centrada sobre la creación del Estado de Israel:
es.wikipedia.org/ ..._de_Israel

Que alguno de sus vecinos no les haga la guerra no quiere decir que sean "amigos". Ahora mismo no tiene relación de "buena vecindad" con ninguno.

El vídeo que puso el otro día Dificilisima refleja lo que sienten muchos de sus vecinos y no tenían pinta de fundamentalistas islámicos, ni mucho menos. Es mas, ni parecían musulmanes.

No confundamos el que no líen a patadas, con que "me llevo bien con los vecinos". Y si no las criticas del rey de Jordania la semana pasada en el parlamento europeo a la propia Europa por "mirar para otro lado" en la tragedia palestina.

Partes además de una premisa falsa: son los otros los árabes los que tiene que cambiar para que haya paz. Pones el acento en los que "toleran" a Israel. ¿E Israel no tiene que mejorar nada?

Solo un detalle "histórico": Si cuando se pone una noticia sobre los bombardeos sobre la población civil vas al hilo de Gaza a "explicar" el "contexto histórico", y lo mismo en el hilo de Líbano, Yemen, Irán o Siria... Siempre usando el argumento del "derecho de defensa" de Israel... ¿No te parece que estas justificando todo lo que están haciendo? ¿No te parece una falta de empatía con el que esta sufriendo?

Sigues sin encontrar una noticia que refleje un ataque directo de Irán sobre...
Leer más ...

Seguridad y Situación Política en Irán Tema: Seguridad y Situación Política en Irán - Oriente Próximo y Asia Central Foro: Oriente Próximo y Asia Central

Abdelkrim
Imagen: Abdelkrim
Registrado:
03-Abr-2008
Mensajes: 11949
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Seguridad y Situación Política en Irán

Publicado:
...los árabes también habían llegado a Palestina sin títulos de propiedad, igual que tantos otros pueblos. Y lo de que los judíos masacraron a quienes estaban allí cuando llegaron, no sé en qué clase de espejo lo has visto, porque fue al revés, los judíos fueron atacados a muerte por los árabes desde el primer día, o sea ya desde el paso de los siglos XIX al XX, tal como está profusamente documentado en fuentes históricas. es.wikipedia.org/wiki/Hagan%C3%A1

Yo no niego ningún crimen, cada uno es responsable de los suyos, lo he dicho muchas veces. También he recordado muchas veces que Israel tiene vecinos que ya no les hacen la guerra. Y el camino de la paz no habrá sido fácil para ellos, pero lo siguen con esperanza. Irán no está en esa vía, o no lo estaba la semana pasada. ¿es eso tan difícil de admitir?

Yo no defiendo la destrucción de Israel, pero entiendo que desde el momento que se creó ese estado, con el desplazamiento de una población ya existente, se creó un enorme problema. Y solo hay que ver la guerras que llevamos desde ese punto.

Osea, que los que eran "extranjeros" eran los árabes que vivían allí antes de que después de la II guerra mundial llegaran en masa los judíos de Europa, América y otros lugares del mundo (ya habían comenzado antes). Ojos que se mueven

Quote::
Los judíos de Palestina, que en 1882 suponían el 8% de la población y que crecieron hasta el 16,9 % en 1931, pasaron a representar el 28,1 % en 1936 y eran propietarios del 6% del territorio del Mandato británico en 1943. El Holocausto, junto con la negativa de las potencias occidentales de abrir sus fronteras, ocasionó otra ola de inmigrantes a Palestina, elevando su número hasta los 600 000 habitantes judíos.

En 1950 (2 años después de la independencia) la proporción en Israel era: 87,53% de judíos. A ver como se iba a encajar a 7 millones de judíos en un país que pasan de ser una exigua minoría a casi la totalidad. Israel usó la guerra para apropiarse del territorio de los palestinos y expulsarlos. Y usó el terrorismo desde el principio.

Tienes una información bastante mas centrada sobre la creación del Estado de Israel:
es.wikipedia.org/ ..._de_Israel

Que alguno de sus vecinos no les haga la guerra no quiere decir que sean "amigos". Ahora mismo no tiene relación de "buena vecindad" con ninguno.

El vídeo que puso el otro día Dificilisima refleja lo que sienten muchos de sus vecinos y no tenían pinta de fundamentalistas islámicos, ni mucho menos. Es mas, ni parecían musulmanes.

No confundamos el que no líen a patadas, con que "me llevo bien con los vecinos". Y si no las criticas del rey de Jordania la semana pasada en el parlamento europeo a la propia Europa por "mirar para otro lado" en la tragedia palestina.

Partes además de una premisa falsa: son los otros los árabes los que tiene que cambiar para que haya paz. Pones el acento en los que "toleran" a Israel. ¿E Israel no tiene que mejorar nada?

Solo un detalle "histórico": Si cuando se pone una noticia sobre los bombardeos sobre la población civil vas al hilo de Gaza a "explicar" el "contexto histórico", y lo mismo en el hilo de Líbano, Yemen, Irán o Siria... Siempre usando el argumento del "derecho de defensa" de Israel... ¿No te parece que estas justificando todo lo que están haciendo? ¿No te parece una falta de empatía con el que esta sufriendo?

Sigues sin encontrar una noticia que refleje un ataque directo de Irán sobre...
Leer más ...

Seguridad y Situación Política en Irán Tema: Seguridad y Situación Política en Irán - Oriente Próximo y Asia Central Foro: Oriente Próximo y Asia Central

spainsun
Imagen: Spainsun
Registrado:
29-Sep-2002
Mensajes: 95661
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: Seguridad y Situación Política en Irán

Publicado:
...los árabes también habían llegado a Palestina sin títulos de propiedad, igual que tantos otros pueblos. Y lo de que los judíos masacraron a quienes estaban allí cuando llegaron, no sé en qué clase de espejo lo has visto, porque fue al revés, los judíos fueron atacados a muerte por los árabes desde el primer día, o sea ya desde el paso de los siglos XIX al XX, tal como está profusamente documentado en fuentes históricas. es.wikipedia.org/wiki/Hagan%C3%A1

Yo no niego ningún crimen, cada uno es responsable de los suyos, lo he dicho muchas veces. También he recordado muchas veces que Israel tiene vecinos que ya no les hacen la guerra. Y el camino de la paz no habrá sido fácil para ellos, pero lo siguen con esperanza. Irán no está en esa vía, o no lo estaba la semana pasada. ¿es eso tan difícil de admitir?

Yo no defiendo la destrucción de Israel, pero entiendo que desde el momento que se creó ese estado, con el desplazamiento de una población ya existente, se creó un enorme problema. Y solo hay que ver la guerras que llevamos desde ese punto.

Osea, que los que eran "extranjeros" eran los árabes que vivían allí antes de que después de la II guerra mundial llegaran en masa los judíos de Europa, América y otros lugares del mundo (ya habían comenzado antes). Ojos que se mueven

Quote::
Los judíos de Palestina, que en 1882 suponían el 8% de la población y que crecieron hasta el 16,9 % en 1931, pasaron a representar el 28,1 % en 1936 y eran propietarios del 6% del territorio del Mandato británico en 1943. El Holocausto, junto con la negativa de las potencias occidentales de abrir sus fronteras, ocasionó otra ola de inmigrantes a Palestina, elevando su número hasta los 600 000 habitantes judíos.

En 1950 (2 años después de la independencia) la proporción en Israel era: 87,53% de judíos. A ver como se iba a encajar a 7 millones de judíos en un país que pasan de ser una exigua minoría a casi la totalidad. Israel usó la guerra para apropiarse del territorio de los palestinos y expulsarlos. Y usó el terrorismo desde el principio.

Tienes una información bastante mas centrada sobre la creación del Estado de Israel:
es.wikipedia.org/ ..._de_Israel

Que alguno de sus vecinos no les haga la guerra no quiere decir que sean "amigos". Ahora mismo no tiene relación de "buena vecindad" con ninguno.

El vídeo que puso el otro día Dificilisima refleja lo que sienten muchos de sus vecinos y no tenían pinta de fundamentalistas islámicos, ni mucho menos. Es mas, ni parecían musulmanes.

No confundamos el que no líen a patadas, con que "me llevo bien con los vecinos". Y si no las criticas del rey de Jordania la semana pasada en el parlamento europeo a la propia Europa por "mirar para otro lado" en la tragedia palestina.

Partes además de una premisa falsa: son los otros los árabes los que tiene que cambiar para que haya paz. Pones el acento en los que "toleran" a Israel. ¿E Israel no tiene que mejorar nada?

Solo un detalle "histórico": Si cuando se pone una noticia sobre los bombardeos sobre la población civil vas al hilo de Gaza a "explicar" el "contexto histórico", y lo mismo en el hilo de Líbano, Yemen, Irán o Siria... Siempre usando el argumento del "derecho de defensa" de Israel... ¿No te parece que estas justificando todo lo que están haciendo? ¿No te parece una falta de empatía con el que esta sufriendo?

Sigues sin encontrar una noticia que refleje un ataque directo de Irán sobre...
Leer más ...

Puerto de Flam (Noruega): Excursiones por libre y Tren Tema: Puerto de Flam (Noruega): Excursiones por libre y Tren - Cruceros por Fiordos y Báltico Foro: Cruceros por Fiordos y Báltico

estherilla
Imagen: Estherilla
Registrado:
05-Mar-2008
Mensajes: 1164
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Puerto de Flam (Noruega): Excursiones por libre y Tren Mensaje destacado

Publicado:
coolture Escribió:
Hola, escribo para comentar que finalmente encontré disponibilidad para el tren de Flam en la web de Norwaybest. Hay que ser insistentes y seguir metiéndose, 2 o 3 semanas antes de repente un día hubo disponibilidad y compré los billetes para el de las 09.35

Nos gustó mucho el recorrido y la experiencia en general, imprescindible coger el lado derecho que tiene vistas mucho mejores!

Seguimos el tip de bajarnos en Hareina, ver la iglesia y hacer el paseo de una hora aprox hasta el barco. Creo que enriquece mucho la visita.

Hola, nosotros también hicimos eso, bajamos en Hareina, vimos la iglesia y de camino al barco nos aventuramos a subir a la cascada Brekefossen....lo recomiendo totalmente aunque hay que estar minimamente en forma, la subida es algo exigente son casi 600 escalones pero merece mucho la pena

Noruega: Consejos Tema: Noruega: Consejos - Europa Escandinava Foro: Europa Escandinava

OjoMagico
Imagen: OjoMagico
Registrado:
02-Sep-2011
Mensajes: 1492
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Noruega - Debo elegir 4 ciudades

Publicado:
...pero me imagino que para hacer rutas, escapadas etc debo ir principalmente a esas ciudades. (si no estoy equivocada).

Entonces creo que van a ser

Oslo
Bergen
Alesund
Tronso.

Aunque también he visto de reojo que hay un tal tren Flam (no se si se puede meter entre ciudades o ya sería desviarme demasiado).

A ver si lo entiendo. No vas a alquilar coche y quieres hacer excursiones desde las ciudades? Noruega es un país complicado sin coche pero imagino que es posible, aunque se pierda más tiempo. Yendo con coche no necesitas quedarte a dormir en ciudades. Hay muchas más posibilidades. Imagino que a Flam podrás llegar. Sí, es un pueblo, más que ciudad.


No, no lo has entendido bien. Solo pregunté por 4 ciudades recomendadas.

A la 2ª respuesta ya me di cuenta.

Te imaginas que fueras al supermercado y le dijeras al empleado.
- Yo: Hola, necesito un carton de leche ¿cuales tienes?
- Responde: ¿leche? mejor compra una remolacha.
- Yo: Bueno, quizás otro día compre una remolacha.
- Responde: A ver si lo he entendido bien, no has comprado tenedores y ¿quieres comer remolacha...?

Aplauso

No te preocupes, tengo internet desde el año 99 (esos modem grises de Telefonica que duraban 3 meses). He visto esto en todos los foros.

Al caso. Cuando dices Vlam te refires a Flam, cierto? ah bueno, pues la verdad que esa ciudad se me hacia un poco atravesada para la ruta que tenia prevista, así que ahora la miraré 2 veces antes de incluirla.

Estoy barajando alquilar una autocaravana o quedarme en hospedajes. Las autocaravanas en Indie Campers no cuestan tanto (unos 600€ 7 días), pero claro, luego entre impuestos y "preparación" sube de 600 € a 1000€. Un poco desproporcionado.

Noruega: Consejos Tema: Noruega: Consejos - Europa Escandinava Foro: Europa Escandinava

Salodari
Imagen: Salodari
Registrado:
03-Abr-2009
Mensajes: 22135
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: Noruega: Consejos

Publicado:
...pero me imagino que para hacer rutas, escapadas etc debo ir principalmente a esas ciudades. (si no estoy equivocada).

Entonces creo que van a ser

Oslo
Bergen
Alesund
Tronso.

Aunque también he visto de reojo que hay un tal tren Flam (no se si se puede meter entre ciudades o ya sería desviarme demasiado).

A ver si lo entiendo. No vas a alquilar coche y quieres hacer excursiones desde las ciudades? Noruega es un país complicado sin coche pero imagino que es posible, aunque se pierda más tiempo. Yendo con coche no necesitas quedarte a dormir en ciudades. Hay muchas más posibilidades. Imagino que a Flam podrás llegar. Sí, es un pueblo, más que ciudad.


No, no lo has entendido bien. Solo pregunté por 4 ciudades recomendadas.

A la 2ª respuesta ya me di cuenta.

Te imaginas que fueras al supermercado y le dijeras al empleado.
- Yo: Hola, necesito un carton de leche ¿cuales tienes?
- Responde: ¿leche? mejor compra una remolacha.
- Yo: Bueno, quizás otro día compre una remolacha.
- Responde: A ver si lo he entendido bien, no has comprado tenedores y ¿quieres comer remolacha...?

Aplauso

No te preocupes, tengo internet desde el año 99 (esos modem grises de Telefonica que duraban 3 meses). He visto esto en todos los foros.

Al caso. Cuando dices Vlam te refires a Flam, cierto? ah bueno, pues la verdad que esa ciudad se me hacia un poco atravesada para la ruta que tenia prevista, así que ahora la miraré 2 veces antes de incluirla.

Estoy barajando alquilar una autocaravana o quedarme en hospedajes. Las autocaravanas en Indie Campers no cuestan tanto (unos 600€ 7 días), pero claro, luego entre impuestos y "preparación" sube de 600 € a 1000€. Un poco desproporcionado.

Noruega: Consejos Tema: Noruega: Consejos - Europa Escandinava Foro: Europa Escandinava

beatriz2525
Imagen: Beatriz2525
Registrado:
05-Feb-2013
Mensajes: 99
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Noruega - Debo elegir 4 ciudades

Publicado:
...pero me imagino que para hacer rutas, escapadas etc debo ir principalmente a esas ciudades. (si no estoy equivocada).

Entonces creo que van a ser

Oslo
Bergen
Alesund
Tronso.

Aunque también he visto de reojo que hay un tal tren Flam (no se si se puede meter entre ciudades o ya sería desviarme demasiado).

A ver si lo entiendo. No vas a alquilar coche y quieres hacer excursiones desde las ciudades? Noruega es un país complicado sin coche pero imagino que es posible, aunque se pierda más tiempo. Yendo con coche no necesitas quedarte a dormir en ciudades. Hay muchas más posibilidades. Imagino que a Flam podrás llegar. Sí, es un pueblo, más que ciudad.


No, no lo has entendido bien. Solo pregunté por 4 ciudades recomendadas.

A la 2ª respuesta ya me di cuenta.

Te imaginas que fueras al supermercado y le dijeras al empleado.
- Yo: Hola, necesito un carton de leche ¿cuales tienes?
- Responde: ¿leche? mejor compra una remolacha.
- Yo: Bueno, quizás otro día compre una remolacha.
- Responde: A ver si lo he entendido bien, no has comprado tenedores y ¿quieres comer remolacha...?

Aplauso

No te preocupes, tengo internet desde el año 99 (esos modem grises de Telefonica que duraban 3 meses). He visto esto en todos los foros.

Al caso. Cuando dices Vlam te refires a Flam, cierto? ah bueno, pues la verdad que esa ciudad se me hacia un poco atravesada para la ruta que tenia prevista, así que ahora la miraré 2 veces antes de incluirla.

Estoy barajando alquilar una autocaravana o quedarme en hospedajes. Las autocaravanas en Indie Campers no cuestan tanto (unos 600€ 7 días), pero claro, luego entre impuestos y "preparación" sube de 600 € a 1000€. Un poco desproporcionado.

Localizaciones Harry Potter en Londres: Warner Bros Tour Tema: Localizaciones Harry Potter en Londres: Warner Bros Tour - Londres, Reino Unido e Irlanda Foro: Londres, Reino Unido e Irlanda

Quistis23
Imagen: Quistis23
Registrado:
03-Ago-2008
Mensajes: 14
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Localizaciones Harry Potter en Londres: Warner Bros Tour

Publicado:
xansolo Escribió:
Quistis23 Escribió:
Hola! Vamos a principios de Julio a Londres y no sabíamos q las entradas de Harry Potter había q haberlas reservado mucho antes.
He visto que en Get Your Guide hay un servicio de 8 plazas q te recoge en el hotel. Es la opción menos cara de todas las que hemos visto, pero no he contratado nunca nada con ellos y no sé si fiarnos.
Algún consejo? Alguien ha contratado esto con ellos o se os ocurre otra forma de llegar para el grupo que somos? Vamos con niños pequeños y la opción de transporte público me parece q va a ser complicada con ellos. Alguna otra opción que veáis viable? Querríamos ir el 6 ó 7 de julio.
Gracias!

Pero cuanto te costaría eso?
Ya las entradas son caras, 56 libras adulto (45 libras niños)... A lo que habría que añadir el transporte... Es decir, no es una visita barata...

Y por libre, para julio ya NO hay entradas.

Cuanto te cuesta esa opción y qué incluye?

Porque, pongamos por caso, 2 adultos y 2 niños: Por libre, pues unas 200 libras, redondeando... Y ponle unos 60 libras (a ojo, que no recuerdo precios) de transporte...

Si la web de get your guide te va a cobrar, no sé , 500 o 600 euros, pues igual la diferencia es algo a tener muy en cuenta...

Es vuestro dinero , y vuestra decisión, yo solo aporto que Londres "está ahí al lado", podéis ir en otra ocasión, planificar con más tiempo y comprar las entradas por libre para otra ocasión.

En cuanto a la web, pues si, yo contraté excursiones (no esa) con distintas webs tipo get your guide, civitatis, etc, y siempre cumplieron bien.


La decisión también influiría saber cuantos sois y las edades... Por ej. Lo que te decía de las entradas, hay precio de adulto, precio de niño y precio de bebé (0-4 años) que van gratis
Y compararlo con lo que te cobrará



Gracias! El problema es q no sabíamos lo del tiempo y ya tenemos el viaje. Entonces ahora es una ruina, sí, pero dudo que volvamos a ir pronto a Londres…
Somos dos adultos y dos niñas de 8. El transporte privado y entradas nos sale por una 500 libras los cuatro. Un pastizal…

Localizaciones Harry Potter en Londres: Warner Bros Tour Tema: Localizaciones Harry Potter en Londres: Warner Bros Tour - Londres, Reino Unido e Irlanda Foro: Londres, Reino Unido e Irlanda

xansolo
Imagen: Xansolo
Registrado:
25-Sep-2014
Mensajes: 10832
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Localizaciones Harry Potter en Londres: Warner Bros Tour

Publicado:
Quistis23 Escribió:
Hola! Vamos a principios de Julio a Londres y no sabíamos q las entradas de Harry Potter había q haberlas reservado mucho antes.
He visto que en Get Your Guide hay un servicio de 8 plazas q te recoge en el hotel. Es la opción menos cara de todas las que hemos visto, pero no he contratado nunca nada con ellos y no sé si fiarnos.
Algún consejo? Alguien ha contratado esto con ellos o se os ocurre otra forma de llegar para el grupo que somos? Vamos con niños pequeños y la opción de transporte público me parece q va a ser complicada con ellos. Alguna otra opción que veáis viable? Querríamos ir el 6 ó 7 de julio.
Gracias!

Pero cuanto te costaría eso?
Ya las entradas son caras, 56 libras adulto (45 libras niños)... A lo que habría que añadir el transporte... Es decir, no es una visita barata...

Y por libre, para julio ya NO hay entradas.

Cuanto te cuesta esa opción y qué incluye?

Porque, pongamos por caso, 2 adultos y 2 niños: Por libre, pues unas 200 libras, redondeando... Y ponle unos 60 libras (a ojo, que no recuerdo precios) de transporte...

Si la web de get your guide te va a cobrar, no sé , 500 o 600 euros, pues igual la diferencia es algo a tener muy en cuenta...

Es vuestro dinero , y vuestra decisión, yo solo aporto que Londres "está ahí al lado", podéis ir en otra ocasión, planificar con más tiempo y comprar las entradas por libre para otra ocasión.

En cuanto a la web, pues si, yo contraté excursiones (no esa) con distintas webs tipo get your guide, civitatis, etc, y siempre cumplieron bien.


La decisión también influiría saber cuantos sois y las edades... Por ej. Lo que te decía de las entradas, hay precio de adulto, precio de niño y precio de bebé (0-4 años) que van gratis
Y compararlo con lo que te cobrará

Sisira, guía Sri Lanka, malas experiencias Tema: Sisira, guía Sri Lanka, malas experiencias - Denuncias o Malas Experiencias Foro: Denuncias o Malas Experiencias

Bolinegro
Imagen: Bolinegro
Registrado:
24-Sep-2023
Mensajes: 11
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Sisira, guía Sri Lanka, malas experiencias

Publicado:
...el final, porque no tiene desperdicio.

Resulta que, aunque contratamos el tour entero con él para 14 días, sólo hemos conseguido hacer la mitad de los días con él y la otra mitad con un guía que hablaba un nivel de español muy básico, con el que nos resultaba muy difícil comunicarnos, y al volver a España nos hemos enterado de que todo lo que nos había contado de los problemas que supuestamente había tenido y las razones por las que tuvo que dejarnos con otro guía, no eran más que mentiras para irse a realizar otro tour con otra pareja de españoles y así cobrar dos tours en las mismas dos semanas.

El último día que vino a por nosotros nos comentaba que lamentaba muchísimo que no hubiera salido todo bien pero que gracias por dejarle arreglar el coche y los papeleos y las clases de la universidad que tenía que realizar, todo un actor merecedor de un Óscar ya que él sí sabía que nada de eso era verdad y que se había aprovechado de nosotros, y sin embargo ni se inmutaba, poniendo cara de pena; ya hay que tener poca vergüenza. Hemos intentado contactar con él desde España por si nos podía explicar sus “excusas o razones” de lo sucedido, pero ni coge nuestras llamadas ni contesta nuestros whatsapp, después de dos semanas insistiendo repetidamente ya lo damos por perdido.

La verdad es que íbamos con dudas ya antes de llegar porque es muy dejado para contestar los mensajes, y también tuvimos problemas para seleccionar los hoteles ya que nos solicitó pagar un anticipo porque le corría prisa que le pagáramos, aún sin haber definido todos los hoteles, y luego cambiando 4 hoteles nos quiso subir el presupuesto 1.000 Euros, menos más que al final conseguimos rebajar la subida a 600 Euros más del presupuesto inicial.

Cuando llegamos al aeropuerto le vimos muy simpático y encantador, con muy buen nivel de español y acompañado de un chófer (Nimal), esos primeros días que estuvimos con él nos explicó un montón de cosas y pensamos que todo iba a salir bien, de hecho el tercer día nos pidió el resto del importe del presupuesto y se lo dimos todo sin desconfiar.

Los problemas comenzaron a los 6 días cuando de repente nos cuenta que se la roto el coche, que había intentado arreglarlo allí pero no podía y por tanto tenía que volverse a Colombo, que se quedaría allí durante 5 días para solucionarlo y aprovechar para ir a la Universidad a arreglar temas burocráticos y algunas clases, pero que no nos preocupáramos, que nos mandaría al día siguiente al conductor con un nuevo guía que también hablaba español. Nosotros, que somos bastante comprensivos, le dijimos que no se preocupara, que los imprevistos podían surgir y lo entendíamos.

De este modo, los 5 días se convirtieron en 6 días sin verle, con un guía que hablaba un español bastante básico y algo más de inglés pero sin mucha complejidad, de hecho nos costaba muchísimo entendernos con él, y tampoco parecía guía porque explicaba bastante poco y ni se sabía el itinerario, si no le hubiéramos recalcado algunas de las paradas que teníamos en el itinerario nos hubiéramos quedado sin verlas, como alguna cascada y también insistimos que teníamos un “city tour” de Nuwara Eliya que finalmente consistió en una foto de la oficina de correos y al día siguiente ver el Lago desde fuera, sin visitar el Parque Victoria que siendo lo más recomendable me extraña que no fuera parte de la visita. También en Yala tuvimos un contratiempo porque nos dijeron que no iban a venir a por nosotros para hacer...
Leer más ...

Transportes públicos en Budapest - Hungría Tema: Transportes públicos en Budapest - Hungría - Europa del Este Foro: Europa del Este

alserrod
Imagen: Alserrod
Registrado:
28-Ago-2023
Mensajes: 494
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Transportes públicos en Budapest - Hungría

Publicado:
josefran1 Escribió:
Buenas tardes, somos tres personas y haremos las ciudades imperiales (Budapest, Viena y Praga) con las rutas culturales de la CAM, es decir poco tiempo para movernos a nuestro aire, pero he cogido algunas excursiones fuera del programa (por las agencias carísimas) y algo nos moveremos a nuestra bola para ir a ellas los 2 días en cada ciudad aproximadamente. Por eso queremos preguntar qué titulo de transporte deberíamos coger pensando que serían unos 9 viajes en total por ciudad (3 x 3). ¿Blletes sencillos o si los hay títulos para 10 viajes que valgan para los 3.?, y supongo que posiblemente cada ciudad es muy particular en ese aspecto.Somos normalmente de coger el medio de transporte público que más interese en cada caso en nuestros viajes, pero supongo que para esta ocasión utilizar el metro puede ser lo mejor, lastima pero no habra tiempo para mucho. Agradezco vuestras opiniones y/o experiencias.


Hola.
El precio del billete sencillo es de 500 HUF y el de 10 billetes es de 4500 HUF.
Es decir, que si son 9, no compensa comprar el pack de 10.


Ahora bien, debes tener en cuenta transbordos por si se te diese el caso o te fuese más favorable

El transbordo es gratuito entre líneas de metro (tomas un metro en M1 y transbordas a M3 en Deak Ferenc Ter, por ejemplo)
El resto de billetes... Cada vez que te montes tienes que pagar.

Ahora bien, hay billetes con transbordo

Billete sencillo 500 HUF
Billete con 30 minutos de transbordo 600 HUF
Billete con 90 minutos de transbordo 850 HUF
(son las tarifas actualizadas desde la semana pasada)

Transbordo = hasta que valides la última vez. Es decir, validas antes de entrar en el metro = minuto 0. Viajas en metro, sales, esperas al bus, subes y validas. Si no han pasado 30 minutos (o 90 según el caso), se considera transbordo. Luego da igual lo que estés en ese autobús.

Dicho de otra forma, si vas a tomar el metro para ir a algún sitio y resulta que luego hay un bus que aún te aproxima más, si lo planificas, el precio del bus son 100 HUF (0,25 euros) si compras billete con transbordo

O si vas a ir a algún sitio y estar poco tiempo, el transbordo de 90 minutos te puede servir (el segundo viaje entraría gratis a modo de transbordo)


¿Qué billete coger?. Son todos sencillos, el que necesites en cada momento.
Ahora bien, no hay tornos. Ni por asomo entres más allá de un sitio de validar billetes sin tener un billete comprado y validado. Y tampoco vale entrar para preguntar a un revisor por lo que he leído en blogs.

Tienes la opción de instalaros la app "Budapest Go" que es la oficial de transportes y comprar los billetes desde allí (luego sigues instrucciones, escaneas el código y listo).
Poco antes de ir a viajar, calculáis cual necesitáis y os compráis ese billete. Así... Si necesitáis tres o cuatro billetes o los que sean, cada vez el suyo, no compras de más

Transportes públicos en Budapest - Hungría Tema: Transportes públicos en Budapest - Hungría - Europa del Este Foro: Europa del Este

ebjofrie
Imagen: Ebjofrie
Registrado:
02-Dic-2009
Mensajes: 109
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Transportes públicos en Budapest - Hungría Mensaje destacado

Publicado:
Osiris79 Escribió:
Desde el 1-junio, subida de precios...

-- Billete sencillo (de 450 florines a... 500)
-- Billete 30 minutos (de 530 a... 600)
-- Billete 90 minutos (de 750 a... 850)
-- Billete 24 horas (de 2.500 a... 2.750)
-- Pack 10 billetes... (de 4.000 a... 4.500)

Etc etc

https://budappest.com/budapest-public-transport-ticket-prices-set-to-rise-from-june-1-what-tourists-need-to-know/#:~:text=New%20Ticket%20Prices%20from%20June%201&text=Single%20ticket%3A%20500%20HUF%20(up,HUF%20(up%20from%20530%20HUF)

Gracias Osiris por esta información y actualización. Todo el que quiera ver los tipos de billetes y precios, por favor que entre a la web oficial (ya que algunos tipos de billetes o bonos los van eliminando / añadiendo):

bkk.hu/ ...es/prices/
Página 1 de 40 Ir a página 1, 2, 3 ... 38, 39, 40  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube