Después de buscar varias alternativas (Localiza, supermercados tipo rentalcars, Discover...) finalmente hemos reservado con Rentalcars Quindío y todo un acierto.
Sólo operan en Armenia y el coche no debe de salir de cierta área ( Quindío y alrededores) pero era justo lo que necesitábamos. A cambio, no piden retención en tarjeta (depósito) y lleva incluido seguro todo riesgo sin franquicia.
Pagué un poco más por llevármelo y dejarlo en la estación de buses de Armenia (la oficina la tienen en el aeropuerto) pero hemos pagado menos que con el resto y con la seguridad del seguro. Coche bien, en perfecto estado y sin ser tiquismiquis en la revisión de devolución.
Muy bien seguimiento a través de WhatsApp, incluido el depósito para la reserva (envían un link de la plataforma de pagos Bold, muy usada en Colombia).
La verdad, todo buenas palabras para ellos, muy bien
Qué tal la experiencia de reservar con Rentalcars?
Para conducir por el eje cafetero, es posible hacerlo con un utilitario o mejor un 4x4?
Con Rentalcars he reservado varias veces sin problemas. Con un coche normal, tienes de sobra. Un saludo.
Tuvimos un pequeño Renault (en España Dacia) y sin problema. Sólo en la zona de las fincas hay que esquivar un poco los agujeros de la carretera pero nada grave
Nosotros tenemos la misma duda ya que tanto los alojamientos fuera de ciudades grandes como las actividades tipo finca cafetera, tour del cacao, balsaje, parques nacionales están en zonas de carreteras no asfaltadas (o destapadas como dicen allí). Y viendo las imágenes de Google son carreteras en las que yo no iría con mi coche pero... Los lugareños nos dicen que todos los días reciben a gente que va en coche normal.
Por otro lado los últimos meses ha llovido muchísimo y eso para las carreteras sin asfaltar las complica.
Esperemos que salga todo bien ya que los 4x4 costaban el triple y a nosotros se nos iba de presupuesto.
Nosotros al final hemos reservado directamente con Localiza porque los compradores no nos ofrecían ninguna ventaja respecto a hacer la reserva directa. Estuvimos comparando 7 u 8 webs, directo y compradores y al final nos quedamos con esa por las valoraciones buenas a mismo precio.
Después de buscar varias alternativas (Localiza, supermercados tipo rentalcars, Discover...) finalmente hemos reservado con Rentalcars Quindío y todo un acierto.
Sólo operan en Armenia y el coche no debe de salir de cierta área ( Quindío y alrededores) pero era justo lo que necesitábamos. A cambio, no piden retención en tarjeta (depósito) y lleva incluido seguro todo riesgo sin franquicia.
Pagué un poco más por llevármelo y dejarlo en la estación de buses de Armenia (la oficina la tienen en el aeropuerto) pero hemos pagado menos que con el resto y con la seguridad del seguro. Coche bien, en perfecto estado y sin ser tiquismiquis en la revisión de devolución.
Muy bien seguimiento a través de WhatsApp, incluido el depósito para la reserva (envían un link de la plataforma de pagos Bold, muy usada en Colombia).
La verdad, todo buenas palabras para ellos, muy bien
Qué tal la experiencia de reservar con Rentalcars?
Para conducir por el eje cafetero, es posible hacerlo con un utilitario o mejor un 4x4?
Nosotros conocimos durante una semana con un coche normal y lo vimos todo sin problemas.
Después de buscar varias alternativas (Localiza, supermercados tipo rentalcars, Discover...) finalmente hemos reservado con Rentalcars Quindío y todo un acierto.
Sólo operan en Armenia y el coche no debe de salir de cierta área ( Quindío y alrededores) pero era justo lo que necesitábamos. A cambio, no piden retención en tarjeta (depósito) y lleva incluido seguro todo riesgo sin franquicia.
Pagué un poco más por llevármelo y dejarlo en la estación de buses de Armenia (la oficina la tienen en el aeropuerto) pero hemos pagado menos que con el resto y con la seguridad del seguro. Coche bien, en perfecto estado y sin ser tiquismiquis en la revisión de devolución.
Muy bien seguimiento a través de WhatsApp, incluido el depósito para la reserva (envían un link de la plataforma de pagos Bold, muy usada en Colombia).
La verdad, todo buenas palabras para ellos, muy bien
Qué tal la experiencia de reservar con Rentalcars?
Para conducir por el eje cafetero, es posible hacerlo con un utilitario o mejor un 4x4?
Con Rentalcars he reservado varias veces sin problemas. Con un coche normal, tienes de sobra. Un saludo.
Después de buscar varias alternativas (Localiza, supermercados tipo rentalcars, Discover...) finalmente hemos reservado con Rentalcars Quindío y todo un acierto.
Sólo operan en Armenia y el coche no debe de salir de cierta área ( Quindío y alrededores) pero era justo lo que necesitábamos. A cambio, no piden retención en tarjeta (depósito) y lleva incluido seguro todo riesgo sin franquicia.
Pagué un poco más por llevármelo y dejarlo en la estación de buses de Armenia (la oficina la tienen en el aeropuerto) pero hemos pagado menos que con el resto y con la seguridad del seguro. Coche bien, en perfecto estado y sin ser tiquismiquis en la revisión de devolución.
Muy bien seguimiento a través de WhatsApp, incluido el depósito para la reserva (envían un link de la plataforma de pagos Bold, muy usada en Colombia).
La verdad, todo buenas palabras para ellos, muy bien
Qué tal la experiencia de reservar con Rentalcars?
Para conducir por el eje cafetero, es posible hacerlo con un utilitario o mejor un 4x4?
Con Rentalcars he reservado varias veces sin problemas. Con un coche normal, tienes de sobra. Un saludo.
Después de buscar varias alternativas (Localiza, supermercados tipo rentalcars, Discover...) finalmente hemos reservado con Rentalcars Quindío y todo un acierto.
Sólo operan en Armenia y el coche no debe de salir de cierta área ( Quindío y alrededores) pero era justo lo que necesitábamos. A cambio, no piden retención en tarjeta (depósito) y lleva incluido seguro todo riesgo sin franquicia.
Pagué un poco más por llevármelo y dejarlo en la estación de buses de Armenia (la oficina la tienen en el aeropuerto) pero hemos pagado menos que con el resto y con la seguridad del seguro. Coche bien, en perfecto estado y sin ser tiquismiquis en la revisión de devolución.
Muy bien seguimiento a través de WhatsApp, incluido el depósito para la reserva (envían un link de la plataforma de pagos Bold, muy usada en Colombia).
La verdad, todo buenas palabras para ellos, muy bien
Qué tal la experiencia de reservar con Rentalcars?
Para conducir por el eje cafetero, es posible hacerlo con un utilitario o mejor un 4x4?
20 de mayo:
Viajamos a primera hora de la mañana en avión desde Arequipa a Lima, llegamos al aeropuerto a las 11 aprox.
Fuimos directamente
A recoger un vehículo de alquiler, un coche Toyota cross que habíamos reservado a través de booking con la compañía Álamo.
El precio del coche por 3 días con cobertura premium fue de 268 euros.
En los alrededores del aeropuerto había muchos policías vigilando las salidas y entradas del aeropuerto.
También es verdad, que se ha intensificado la vigilancia porque el día 1 de junio van a abrir el nuevo aeropuerto y estos días están en fase de pruebas.
Salimos de Lima tranquilamente a las 11.30 de la mañana dirección Nasca por la ruta Panamericana sur.
Es un conjunto de carreteras unidas, que va desde Alaska hasta Argentina, en total son unos 30000 kms de vía.
Al salir de Lima esta carretera va pegada a la costa,
Pero al llegar cerca de Ica se adentra por el interior del desierto.
Desde Lima hasta Ica la conducción es muy buena, porque son autopistas de dos carriles, hay varios peajes antes de llegar a Ica, el coste de los dos primeros peajes es de 6.60 soles cada uno y el tercer peaje 19.90 soles.
Estos peajes sirven para la ida y la vuelta.
Ica está a 304 kms de Lima, y se tarda unas 4.30 20 de mayo:
Viajamos a primera hora de la mañana en avión desde Arequipa a Lima, llegamos al aeropuerto a las 11 aprox.
Fuimos directamente
A recoger un vehículo de alquiler, un coche Toyota cross que habíamos reservado a través de booking con la compañía Álamo.
El precio del coche por 3 días con cobertura premium fue de 268 euros.
En los alrededores del aeropuerto había muchos policías vigilando las salidas y entradas del aeropuerto.
También es verdad, que se ha intensificado la vigilancia porque el día 1 de junio van a abrir el nuevo aeropuerto y estos días están en fase de pruebas.
Salimos de Lima tranquilamente a las 11.30 de la mañana dirección Nasca por la ruta Panamericana sur.
Es un conjunto de carreteras unidas, que va desde Alaska hasta Argentina, en total son unos 30000 kms de vía.
Al salir de Lima esta carretera va pegada a la costa,
Pero al llegar cerca de Ica se adentra por el interior del desierto.
Desde Lima hasta Ica la conducción es muy buena, porque son autopistas de dos carriles, hay varios peajes antes de llegar a Ica, el coste de los dos primeros peajes es de 6.60 soles cada uno y el tercer peaje 19.90 soles.
Estos peajes sirven para la ida y la vuelta.
Ica está a 304 kms de Lima, y se tarda unas 4.30 horas en llegar.
A partir de aquí ya no hay autopista , es una ciudad muy grande, y se tarda bastante tiempo en atravesar.
Llegamos a Nasca de noche, aquí se hace de noche a las 6 de la tarde.
Nasca no es una ciudad turística y no hay nada para hacer por la noche.
Así que fuimos directos al hotel, para estar descansados al día siguiente.
en llegar.
A partir de aquí ya no hay autopista ,Ica es una ciudad muy grande, y se tarda bastante tiempo en atravesar.Aquí tendremos que regresar al día siguiente, para ir al desierto de Huacachina.
Llegamos a Nasca de noche, aquí se hace de noche a las 6 de la tarde.
Nasca no es una ciudad turística y no hay nada para hacer por la noche.
Así que fuimos directos al hotel, para estar descansados al día siguiente.
Hola a todos.
En mi ruta por el eje cafetero tengo algunas dudas a ver si podeis ayudarme.
Llegamos a Armenia así que tendremos que coger un taxi para llegar a Salento. ¿ Sabeis cuanto suele costar?
Queremos alojarnos en Salento pueblo pero creo que puede ser una buena experiencia dormir una noche en un rancho o finca en plena naturaleza. Quedarnos todo el tiempo creo que llegaría a aburrirnos y más si al final vamos a ir a Salento a dormir.
Mi ruta es la siguiente:
Día 1: volar medellin armenia y luego salento.
Día 2. Valle del cocora y ver salento.
Día 3 Visitar una finca
Día 4: ver otros pueblos, filandia, pijao etc. Aqui se hace con un jeep que te va llevando por distintos pueblos? vas cogiendo jeep sin problemas? Que precio suele tener?
Día 5: Ir al aereopuerto de Pereira para volar a Nuqui. Mi vuelo sale a las 7 de la mañana, así que mi duda es si esta noche tendría que dormir en Pereira ya que no sé si voy a tener transporte que salga a las 4 o 5 de la mañana para llegar. Y si lo hay que sea un jeep cuanto puede costar?
¿podeis ayudarme?
Mi primera idea era no alquilar coche pero si me va a salir mucho más caro tener que ir cogiendo transporte a los aeropuertos y luego para movernos por los pueblos... Ya tengo dudas.
Mil gracias
Mil gracias
De precios de jeeps y willys no te puedo decir porque mi experiencia es toda con coche de alquiler. Y te lo recomiendo de verdad. No es dificil para nada conducir por allí. Y la libertad que te va a dar para moverte..... En mi caso, al igual que tu entramos por Pereira y salimos por Armenia ( bueno, justo al reves) Y recuerdo que la tasa del one way no era entonces prohibitiva ( hablo de febrero del 19) .
El día 4 tienes que ir a dormir a Pereira con toda seguridad... Con el vuelo a las 7 am.
Lo de dormir en finca cafetera no lo hice, nosotras con estar medio día ya tuvimos bastante. Pero eso va a gustos. Un saludo
Inormación abril 2025 - por si a alguien le sirve.
Leí en el foro de alquiler de coches sobre la exención del pago de IVA para extranjeros. Eso ya no está vigente para ese servicio. Me lo han confirmado tanto localiza como DiscoverCars y Alkilautos.com
Pero sigue siendo actual para hoteles y servicios turísticos ofrecidos por los hoteles. Dos de ellos nos han confirmado que nuestra factura irá sin IVA (19%).
Pues esta info me viene fenomenal. Muchas gracias!
La verdad es que me sorprendió cuando reservé el hotel en el Tayrona que lo hice con ellos directamente.
En las reservas por Booking, ¿sabéis si el precio que aparece es con IVA o sin IVA?
Recién llegado hoy de Colombia les dejo mi itinerario final. Cualquier duda o pregunta pueden hacérmela llegar.
24 Jul Vuelo Mad - Bogotá
25 Jul llegada a las 5 am a Bogotá y vuelo a Leticia a las 9.30 am. Bote Leticia - Puerto Ñariño, y 3 días en refugio Eware. Esta tarde comer en Pto Nariño y pasear en nuestro hotel
26 Jul Tour de osos perezosos. A la tarde piscina en el refugio y al atardecer Tour Caimanada, paseo al lago Tarapoto
27 Jul Pasar el día en pto Nariño, Fuimos andando desde nuestro Hotel Vimos la reserva Wochine, museo del amazonas...
28 Jul Fuimos andando desde nuestro Hotel. Vimos el mercado, comimos allí y vuelta a la piscina. ala noche caminata nocturna.
29 Jul Bote Pto Nariño - Leticia. Cogimos un tuc tuc por 4 horas para cruzar a Tabatinga, ver los miradores, tomar Caipirinha, comer allí. A la tarde visita a la biblioteca de Leticia y a las 5:30 pm ver los loros, guacamayos, golondrinas en el parque Santander.
30 Jul Vuelo Leticia - Bogotá y 12 horas para ver el museo del oro, Candelaria y Monserrate. A la noche Bus nocturno a San Agustín.
31 Jul. PN San Agustín
1 Ago PN las Piedras, PN los idolos, Salto de los Bordones, Estrecho de la Magdalena y Salto del Mortiño
2 Ago Buseta a las 5.30 am a Popayan. Frer tour de la ciudad y paseo por nuestra cuenta a los miradores.
3 Ago Buseta a Silvia i/V y tarde en Popayan.
4 Ago Vuelo a Pereira y alquiler de coche. Dormir en Salento
5 Ago Valle Cocora y dormir en Salento
6 Ago En Coche a Córdoba, Pijao, Buenavista y Genova. Dormir en Salento
7 Ago Paseo andando desde Salento a finca el Ocaso, cascada de santa Rita y coger bus en Boquía a Salento. Dormir en Salento
8 Ago Valle la Carbonera y dormir en Filandia.
9 Ago Filandia, Circasia, Montenegro y dormir en Sta Rosa de Cabal
10 Ago termales Sta Rosa de Cabal y vuelo a Medellín
11 Ago Free Tour Medellín , concierto de salsa y Free tour Comuna 13
12 Ago Tour Peñol, Guatapé
13 Ago Vuelo Medellín Santa Marta y traslado a Zaíno. Caminata de Tayrona hasta Camping Cabo San Juan. Dormir allí
14 Ago dormir en Cabo San Juan , día relajante en el parque
15 ago caminata de salida a Zaíno y bus a Riohacha. Tarde de playa
16 ago visita a Camarones, paseo en barca para ver los flamencos rosados, caminata para ver fauna y tarde de playa
17 - 19 Ago tour por la alta Guajira. El 17 dormimos en Cabo de la vela y el 18 en Punta Gallina. Estos dos días se combina playa con el trayecto y visita de minas de salinas. El 19 traslado a Riohacha, tarde de playa y a la noche Bus nocturno a San Onofre.
20 Ago llegada a San Onofre y traslado a Rincón del mar. Tarde de playa
21 Ago playa y tour plancton al atardecer - noche
22 Ago Tour islas, sta Cruz, Mucura y Tintinpan. El tour termina a las 3pm y a las 5pm traslado a Cartagena. Noche en Cartagena
23 Ago Free tour de Cartagena y resto del día en Cartagena.
24 Ago Vuelo Cartagena - Bogotá - Madrid
El país nos ha encantado y su gente es majísima. Cualquier duda de tfnos , hospedajes o lo que sea...aquí me teneís.
Como soy una enamorada de Colombia, estuve también esos días pero en febrero del 19, con un itinerario diferente, me quedo Leticia, pero si estuve en san Agustin, Popayan ( que casi nadie va, pero merece la pena ) mas la Tatacoa. y en la zona de Santander- Boyaca, Coincido en tus apreciaciones.
Hola Davemou, me podrías dar más información sobre los... Leer más ...
Hola!
Estamos organizando itinerario para visitar Colombia la próxima Semana Santa. Tenemos dos semanas y, dando por fijos Medellín y alrededores, eje cafetero, Bogotá (al menos un día por ser punto de entrada/salida) y Cartagena (con algún día en Rosario o similar en playa), nos quedarían unos 2/3 días y tenemos duda.
En principio pensábamos en Villa de Leyva y Barichara pero no terminamos de ver el transporte (muy caro p.ej alquilar coche sólo de ida desde Bogotá a Bucaramanga)
Las otras opciones que barajamos es Amazonas (nos quedamos con las ganas en Perú de ir a Puerto Maldonado) o Santa Marta/ Tayrona. Por falta de tiempo descartamos Ciudad Perdida.
Suponiendo que vamos a mediados de abril (lluvias), ¿Qué visita incluiriais para completar el itinerario?
Gracias !!!
Sin duda Tayrona. Además de aura precioso, el asunto transporte es infinita mente más fácil en vuelo directo desde Bogota
Villa de Leyva y Barichara son fantásticos, pero tienes k volar a Bucaramanga y luego bajar en coche . Yo cogí coche con conductor por lo que dices…. Pero estuve casi 1 mes en colombia….
La ruta más óptima para mi es:
Bogota- Sta marta y tayrona vuelo y de ahí a Cartagena en bus.
Cartagena - Pereira vuelo y coche de alquiler en eje. Salida vuelo desde armenia o Pereira vuelo a Medellín.
Bogota último día completo o día y medio. Me aseguraría de llegar noche anterior al vuelos. Bogota dejarlo siempre para el final.
Un saludo
Finalmente estamos haciendo prácticamente lo que sugeriste.
Es una muy buena ruta para dos semanas y poder ver un poquito de todo. Nosotros volvemos este verano y nos tomamos básicamente las dos semanas para hacer 1 en el eje cafetero, 3 días Medellín, y 4 días en el Pacífico. Es que el país es tan grande, que no queríamos ir corriendo a otras zonas peor conectadas con vuelos y tal. El resto de días con los amigos bogotanos, que aunque digan que no, en la capital hay muchísimas cosas por hacer. Pero las dejaría para "repetidores".
Te va a encantar Colombia, nosotros volvimos enamorados en 2019 y por eso... Regresamos
Nos ha encantado y no cambiaríamos nada del recorrido. Cierto que nos hemos ajustado digamos a los clásicos básicos pero muy bien.
Nosotros hemos estado 4 días en eje cafetero y nos ha encantado. Nos lo hemos tomado con calma para disfrutarlo. Aquí nuestro recorrido:
1. Llegada a Armenia a las 6am (bus nocturno), recogida de coche de alquiler y rumbo a Salento. Visita de Filandia y comer allí. Tarde paseando por Salento
2. Valle Cocora y comer allí. Tarde paseando por Salento
3. Visita Montenegro y Circasia (prescindibles en caso de no tener tiempo, sobretodo Montenegro). Tour de café en Finca El Ocaso y noche en la propia finca (genial!!)
4. Visita Córdoba, Pijao y Buenavista. Devolver el coche en Armenia y tomar bus nocturno a Bogotá
Pijao nos ha encantado y Córdoba es solo la plaza de la iglesia pero la carretera Cordoba-Pijao es una pasada !!! Subida y bajada de montaña por una carretera estrecha con la vegetación casi comiéndose el asfalto.
Hola, qué tal el aparcar en los pueblos, Cocora y tal? Se paga en todas partes? es fácil y seguro? Qué tal las carreteras a día de hoy?
Se aparca bien en todos los sitios menos en Salento, que es muy turístico pero si te alojas allí, por la noche va cayendo, pudiendo cambiar el coche a la puerta del hotel si lo has dejado un poco más lejos.
Nosotros en Waze poníamos la plaza principal de cada pueblo y buscábamos en calles cercanas y sin problema para aparcar.
En algún pueblo hay "gorrillas" pero con vestimenta oficial municipal, sobretodo en Salento básicamente en las calles principales. En Salento no pagamos ni una sola vez, sólo en Circasia. Le dimos 2mil.
En Cocora cobran 10mil por aparcar todo el día. Nosotros lo dejamos en el parking del restaurante Juan B. Te dan un ticket por valor de 10mil para gastar allí pero no lo usamos.
A nosotros el eje nos pareció totalmente seguro, pueblitos donde el ritmo es totalmente distinto a la ciudad, más relajado. Sólo había que fijarse que la gente paseaba móvil en mano...
Las carreteras están bastante bien en cuanto a asfalto en general (al nivel de comarcales españolas y teniendo en cuenta la orografía), lo de las curvas ya cada uno. Lo que sí está peor es el camino a las fincas cafeteras de Salento, hay algún tramo feo pero cualquier coche despacito pasa.
Muchas gracias!
Ya me imaginaba lo del tema "gorrillas" y al hacer ruta con las mochilas en el maletero es lo que me daba más cosa. Y es que al ver imágenes de los pueblos por Google maps como casi no veo coches aparcados en las calles cerca de las plazas... Pensé que en todos sitios había que dejarlo como en un parking de las afueras (de ahí mi miedo al llevar el equipaje encima) y después a caminar.
En Salento estamos alojados más bien en la carretera de las fincas cafeteras... A ver qué tal el camino. O si vale la pena coger el coche para cenar en Salento o ya nos da palo por el mal estado y nos quedamos ahí mismo descansando.
La vez que estuvimos no alquilamos coche y estamos ahí ahí valorando tb los pros y contras de alquilarlo ahora.
Nosotros hemos estado 4 días en eje cafetero y nos ha encantado. Nos lo hemos tomado con calma para disfrutarlo. Aquí nuestro recorrido:
1. Llegada a Armenia a las 6am (bus nocturno), recogida de coche de alquiler y rumbo a Salento. Visita de Filandia y comer allí. Tarde paseando por Salento
2. Valle Cocora y comer allí. Tarde paseando por Salento
3. Visita Montenegro y Circasia (prescindibles en caso de no tener tiempo, sobretodo Montenegro). Tour de café en Finca El Ocaso y noche en la propia finca (genial!!)
4. Visita Córdoba, Pijao y Buenavista. Devolver el coche en Armenia y tomar bus nocturno a Bogotá
Pijao nos ha encantado y Córdoba es solo la plaza de la iglesia pero la carretera Cordoba-Pijao es una pasada !!! Subida y bajada de montaña por una carretera estrecha con la vegetación casi comiéndose el asfalto.
Hola, qué tal el aparcar en los pueblos, Cocora y tal? Se paga en todas partes? es fácil y seguro? Qué tal las carreteras a día de hoy?
Se aparca bien en todos los sitios menos en Salento, que es muy turístico pero si te alojas allí, por la noche va cayendo, pudiendo cambiar el coche a la puerta del hotel si lo has dejado un poco más lejos.
Nosotros en Waze poníamos la plaza principal de cada pueblo y buscábamos en calles cercanas y sin problema para aparcar.
En algún pueblo hay "gorrillas" pero con vestimenta oficial municipal, sobretodo en Salento básicamente en las calles principales. En Salento no pagamos ni una sola vez, sólo en Circasia. Le dimos 2mil.
En Cocora cobran 10mil por aparcar todo el día. Nosotros lo dejamos en el parking del restaurante Juan B. Te dan un ticket por valor de 10mil para gastar allí pero no lo usamos.
A nosotros el eje nos pareció totalmente seguro, pueblitos donde el ritmo es totalmente distinto a la ciudad, más relajado. Sólo había que fijarse que la gente paseaba móvil en mano...
Las carreteras están bastante bien en cuanto a asfalto en general (al nivel de comarcales españolas y teniendo en cuenta la orografía), lo de las curvas ya cada uno. Lo que sí está peor es el camino a las fincas cafeteras de Salento, hay algún tramo feo pero cualquier coche despacito pasa.
Nosotros hemos estado 4 días en eje cafetero y nos ha encantado. Nos lo hemos tomado con calma para disfrutarlo. Aquí nuestro recorrido:
1. Llegada a Armenia a las 6am (bus nocturno), recogida de coche de alquiler y rumbo a Salento. Visita de Filandia y comer allí. Tarde paseando por Salento
2. Valle Cocora y comer allí. Tarde paseando por Salento
3. Visita Montenegro y Circasia (prescindibles en caso de no tener tiempo, sobretodo Montenegro). Tour de café en Finca El Ocaso y noche en la propia finca (genial!!)
4. Visita Córdoba, Pijao y Buenavista. Devolver el coche en Armenia y tomar bus nocturno a Bogotá
Pijao nos ha encantado y Córdoba es solo la plaza de la iglesia pero la carretera Cordoba-pijao es una pasada !!! Subida y bajada de montaña por una carretera estrecha con la vegetación casi comiéndose el asfalto.
Hola, qué tal el aparcar en los pueblos, Cocora y tal? Se paga en todas partes? es fácil y seguro? Qué tal las carreteras a día de hoy?
Nosotros hemos estado 4 días en eje cafetero y nos ha encantado. Nos lo hemos tomado con calma para disfrutarlo. Aquí nuestro recorrido:
1. Llegada a Armenia a las 6am (bus nocturno), recogida de coche de alquiler y rumbo a Salento. Visita de Filandia y comer allí. Tarde paseando por Salento
2. Valle Cocora y comer allí. Tarde paseando por Salento
3. Visita Montenegro y Circasia (prescindibles en caso de no tener tiempo, sobretodo Montenegro). Tour de café en Finca El Ocaso y noche en la propia finca (genial!!)
4. Visita Córdoba, Pijao y Buenavista. Devolver el coche en Armenia y tomar bus nocturno a Bogotá
Pijao nos ha encantado y Córdoba es solo la plaza de la iglesia pero la carretera Cordoba-pijao es una pasada !!! Subida y bajada de montaña por una carretera estrecha con la vegetación casi comiéndose el asfalto.
Este verano vamos 15 días a Colombia y queremos pasar por el eje cafetero.
Mi problema es que no conozco nada de nada acerca de esa zona. He visto algunos videos de youtube pero no me queda claro.
Volamos a Bogotá y he preguntado a chatgpt y me sugiere ir a Pereira.
A parte de eso no sé nada.
Cuántos días recomendáis estar? (vamos con 2 niñas de 10 y 9 años)
De esos días, cuántos en finca cafetera ? Y cuando no se duerme en finca cafetera, dónde se duerme? qué hay que hacer?
Agradecería algo de información (algún link estaría genial).
Muchas gracias
Aparte del enlace que te han dado, te recomiendo leer también diarios para ver qué han hecho otros foreros por la zona.
Por si te sirve, nosotros vamos este verano y cogeremos un coche de alquiler para recorrer la zona. Estaremos 5 noches por allí.
Información abril 2025 - por si a alguien le sirve.
Leí en el foro de alquiler de coches sobre la exención del pago de IVA para extranjeros. Eso ya no está vigente para ese servicio. Me lo han confirmado tanto localiza como DiscoverCars y Alkilautos.com
Pero sigue siendo actual para hoteles y servicios turísticos ofrecidos por los hoteles. Dos de ellos nos han confirmado que nuestra factura irá sin IVA (19%).
Después de buscar varias alternativas (Localiza, supermercados tipo rentalcars, Discover...) finalmente hemos reservado con Rentalcars Quindío y todo un acierto.
Sólo operan en Armenia y el coche no debe de salir de cierta área ( Quindío y alrededores) pero era justo lo que necesitábamos. A cambio, no piden retención en tarjeta (depósito) y lleva incluido seguro todo riesgo sin franquicia.
Pagué un poco más por llevármelo y dejarlo en la estación de buses de Armenia (la oficina la tienen en el aeropuerto) pero hemos pagado menos que con el resto y con la seguridad del seguro. Coche bien, en perfecto estado y sin ser tiquismiquis en la revisión de devolución.
Muy bien seguimiento a través de WhatsApp, incluido el depósito para la reserva (envían un link de la plataforma de pagos Bold, muy usada en Colombia).
La verdad, todo buenas palabras para ellos, muy bien
Hola! Una pregunta, me planteo alquilar un coche para recorrer el Eje cafetero. La cuestión es que no tenemos tarjeta de crédito, llevaríamos N26, revolut y de bancos españoles (Santander, BBVA), pero todas son de débito.
Alguno ha alquilado con la N26 y/o Revolut?
Gracias!!
Alba, al final conseguiste pagar el alquiler de coche con tus tarjetas de débito? Estamos en la misma situación... Leer más ...
Acabo de volver del Eje Cafetero, os cuento mi experiencia por si a alguien le sirve.
Transporte:
Alquilamos coche que lo recogimos y entregamos en el aeropuerto de Pereira.
3 días, a 64€/día.
Las carreteras están bien, pero no se corre mucho. Eso sí, las normas de circulación no las siguen demasiado, así que hay que conducir atento, pero una vez que le coges el truco, no hay problema.
También te puedes mover con facilidad sin coche, hay transporte en Jeep Willys entre los principales pueblos y el Valle del Cocora. Tampoco hay problema para que te lleven a una finca cafetera.
Así que ya el tema alquilar coche o no, a elección de cada uno.
Alojamiento:
Cogimos las 3 noches en el centro de Salento y desde ahí nos movíamos a otros sitios.
A la hora de buscar por internet los alojamientos, si que tendría en cuenta si preferís estar en el pueblo o en fincas que hay a las afueras. Hay fincas a las afueras que son bonitas, pero tened en cuenta que suelen estar en "mitad de la nada" y una vez que estás ahí, no hay nada que hacer.
Eso ya a gusto de cada uno. Nosotros preferíamos estar en el pueblo y salir a dar una vuelta a tomar algo o a cenar.
Sitios a visitar:
- Salento y Filandia posiblemente sean los más bonitos de la zona.
- Circasia: para mi no merece la pena. Puedes ir si te pilla de paso y quieres dar un paseillo, como hicimos nosotros, pero no hay nada muy interesante.
- Pijao: me pareció un pueblo original, pero sobre todo por el ambientillo, la gente. Me refiero a que está un poco lejos de todo y se nota una vida tranquila, un ambiente relajado y si te gusta observar las vidas de la gente, puede resultar interesante. El pueblo estéticamente está bien, sin ser tan bonito como Salento o Filandia, si no tienes mucho tiempo y sólo te interesa la estética del pueblo, quizás no merezca la pena. Pero si quieres ver la vida de un auténtico pueblo de la región del Quindío, te puede gustar.
- Valle de Cocora: Para mi un "must"! Dependiendo los gustos, se puede hacer 2 planes: O ir sólo al acceso principal del Valle, ver la zona de palmeras, los paisajes de alrededor y sacar algunas fotos bonitas. O incluir una ruta circular de senderismo muy bonita que dura unas 4-5 horas dependiendo lo que vayas parando. Recomiendo la segunda opción.
Visitas a fincas cafeteras:
Hay bastantes a las afueras de Salento. Nosotros después de mucho leer elegimos la finca "Luger" y nos gustó mucho la experiencia y el trato. El guía que nos tocó fue Steven y era una persona agradable en el trato y que te explicaba todo muy bien.
Está a unos 4kms de Salento y se puede ir en coche (o Willy público) por un camino de tierra.
Cualquier cuestión más que os pueda ayudar, preguntad sin problema!
Hola, ya veo que el post es de hace casi un anyo, pero lo intento igualmente.
Entonces con uno de los coches economicos o compactos de las companyias de alquiler que son todos parecidos, se puede hacer bien la ruta? En alguna letra pequenya leí que no puedes meterte por según qué carreteras, pero es que hay sitios en los que no queda otra.
A la Carbonera ya fuimos en excursión en 4x4 para bajar en MTB, así que eso no lo necesitamos.
Pero sí tenemos alojamiento en alguna finca cafetera con accesos sin asfaltar y nos da algo de respeto... Leer más ...