Puede que en breve bajen el etario de edad. Según dicen es una de las cosas que se está barajando en la reunión de hoy Para parar un poco al virus...no se.
En mi provincia si se puede ir a los centros de salud, de hecho cuando sobran vacunas (que nunca cuadra y sobra alguna) a veces vamos a buscar a gente para vacunar a una cafetería que tenemos en frente buscando candidatos, siempre que haya pasado 6 meses con las de ARN o 3 meses con Janssen o AstraZeneca.
No te podrías hacer la PCR por privado ?
La verdad que es ta mal gestionado el tema con los antígenos...y todo desbordado también.
¿Aqui en España bajaran la edad? A mi me vendria de perlas...
Seguire tu consejo y a finales de mes, empezare a pasearme a ultima hora por los centros de vacunacion, a ver si en Palma son tan majos como vosotros
Puede que en breve bajen el etario de edad. Según dicen es una de las cosas que se está barajando en la reunión de hoy Para parar un poco al virus...no se.
En mi provincia si se puede ir a los centros de salud, de hecho cuando sobran vacunas (que nunca cuadra y sobra alguna) a veces vamos a buscar a gente para vacunar a una cafetería que tenemos en frente buscando candidatos, siempre que haya pasado 6 meses con las de ARN o 3 meses con Janssen o AstraZeneca.
No te podrías hacer la PCR por privado ?
La verdad que es ta mal gestionado el tema con los antígenos...y todo desbordado también.
Como parte del esfuerzo del estado de Nueva York para proporcionar pruebas de COVID-19 de cortesía, todos los empleados, pasajeros y miembros de la comunidad circundante ahora pueden obtener una prueba de diagnóstico de COVID-19 GRATIS en el aeropuerto LGA.
En asociación con NYC Health + Hospitals Test & Trace Corps, el sitio de pruebas del aeropuerto LaGuardia está abierto los siete días de la semana de 9 a.m. a 7 p.m. sin necesidad de cita previa.
Este sitio de prueba móvil ofrece una opción de prueba rápida y no rápida para todos los pacientes. Puede acceder al sitio de prueba a través del primer nivel de nuestro estacionamiento de la Terminal B.
También ofrecemos estacionamiento complementario adyacente al sitio de prueba para aquellos que conducen al aeropuerto para realizar la prueba.
Prueba estándar de reacción en cadena de la polimerasa (PCR)
Se inserta un hisopo estéril en la nariz para recolectar una muestra. Esta prueba de PCR se envía a un laboratorio externo para verificar si el virus activo está en su cuerpo. Los resultados pueden tardar unos días.
Seguro aceptado solo por tarifas de laboratorio Resultados en portal del paciente en 48 - 96 horas
Precio $75
Prueba PCR rápida
Se inserta un hisopo estéril en la nariz para recolectar una muestra. Esta prueba de PCR en realidad detecta el ARN que es específico del virus COVID-19 y se ejecuta en el sitio para verificar si el virus activo está en su cuerpo. Los resultados están disponibles mientras espera.
Seguro no aceptado
Resultados entregados en tan solo 60 minutos
Precio $250
La incidencia no tiene el mismo valor que tenía, pongamos, el verano pasado. La incidencia es portar material genético del virus en nariz-garganta en cantidad detectable por una técnica muy sensible, capaz de determinar incluso presencia viral no infectiva ni transmisible. Un vacunado puede dar positivo en PCR. Un recuperado puede dar positivo en PCR. El objetivo no es incidencia cero o "acabar con el virus" (aun se detectan secuencias circulantes de ARN del virus causante de la gripe de 1918), se llega a un equilibrio.
Seguimos en la inercia de basar las alarmas exclusivamente en la famosa incidencia-PCR, cuando la morbilidad grave y la mortalidad deberían ganar peso en la adopción de medidas.
Ea, ahí queda, para los varios asesores que tenemos registrados y nos siguen asiduamente
Yo creo que lo más importante son las muertes y los ingresos en UCI y ahí estamos bastante mejor creo yo.
Cuando les interesa nos alarman con las muertes y cuando no entonces nos alarman con la incidencia.
La incidencia no tiene el mismo valor que tenía, pongamos, el verano pasado. La incidencia es portar material genético del virus en nariz-garganta en cantidad detectable por una técnica muy sensible, capaz de determinar incluso presencia viral no infectiva ni transmisible. Un vacunado puede dar positivo en PCR. Un recuperado puede dar positivo en PCR. El objetivo no es incidencia cero o "acabar con el virus" (aun se detectan secuencias circulantes de ARN del virus causante de la gripe de 1918), se llega a un equilibrio.
Seguimos en la inercia de basar las alarmas exclusivamente en la famosa incidencia-PCR, cuando la morbilidad grave y la mortalidad deberían ganar peso en la adopción de medidas.
Ea, ahí queda, para los varios asesores que tenemos registrados y nos siguen asiduamente
Lo bueno de esa vacuna es que solo necesita una dosis
Sí, pero es de la misma composición (adenovirus) de la AztraZeneca, y mira la que han liado con esa. Nadie que tenga la 1º dosis con la AZ se quiere poner la segunda dosis con la Pfizer.
Gracias "a quien sea" por aclararnos las dudas entre tanto maremagnum de vacunas, dosis, semanas entre dosis, e intereses políticos y farmacéuticos (modo irónico, claro está).
La Aztrazeneca no es buena y la Janssen sí??? Que me lo expliquen, please
Al final va a resultar que tenemos la culpa los ciudadanos, porque queremos elegir las vacunas
El hecho es que no podemos elegir la vacuna que queremos. Toca la que toca, y punto, y si no la quieres, al final de la lista.
En el mismo tramo de edad, conozco personas que en la misma semana les han inoculado vacunas distintas: Janssen, Pfizer, y Moderna. En la misma ciudad, no estoy hablando de Valencia o Barcelona o Madrid. Hablo de 10 kms. Quiero saber qué criterio están aplicando.
NO se si es buena o no , pero lo que si es cierto es que hay una campaña en contra de la de Astrazeneca, haciendo publicos efectos secundarios que las otras vacunas, y muchas medicinas de uso comun tambien los tienen... pero no se habla de ellos www.elperiodico.com/ ...s-11786083
Hace un año exactamente estabamos todos empezando a poder salir de casa y deseando tener una vacuna, que eso si es opinion unanime , es la solucion a este problema. Ahora tenemos 4 y las que vienen, entre ellas una española que promete ser la mejor de todas por el sistema que se está utilizando en su desarrollo y por generar inmunidad permanente (por una vez podremos presumir de hacer algo bien en España)
A mi me da que nunca tendremos nuestra vacuna.
El problema esta en los plazos: vamos lentos con todos los pasos (años) y el virus muta rápido.
No solo hay que ser capaz de desarrollar vacunas, además hay que pasar las fases de pruebas y luego ser capaz de producirla a un precio razonable. Si tardas dos años, el mercado ya lo han copado otros.
Ocurre como en otros desarrollos tecnológicos: si tardas 6 meses mas que tu competidor en sacar un producto, aunque sea mejor, cuando este llega al mercado, el otro te lo ha comido y esta preparando un nuevo producto.
Muchas veces paso por la puerta del Instituto Llorente un laboratorio que se dedicó a la producción de vacunas desde 1894 hasta 2010 (fecha en la que perdió su condición de laboratorio, aunque quebró en 1997): es.wikipedia.org/ ...o_Llorente
En este tipo de situaciones es cuando uno se da cuenta de la importancia de mantener este tipo de instituciones estratégicas y dedicar mas medios a la investigación. Hoy ya es tarde.
Con el acuerdo de Novavax, Canadá podría estar produciendo la vacuna COVID-19 a nivel nacional para el otoño
El primer ministro Justin Trudeau dice que se ha llegado a un acuerdo con Novavax para producir su vacuna COVID-19 en Canadá, pero no se espera que la compañía farmacéutica esté lista para lanzar dosis a nivel nacional hasta el otoño como muy pronto.
El gobierno federal ha firmado un "memorando de entendimiento" con Novavax para buscar opciones para producir su vacuna COVID-19 en una nueva instalación de Montreal que está en construcción.
Si bien el primer ministro dice que esto es un "gran paso adelante", podrían pasar meses antes de que se apruebe esta posible primera vacuna candidata fabricada en Canadá, y mucho menos se envíe a sitios de entrega en todo el país.
Además de la perspectiva de Novavax, Trudeau dijo que la Organización de Vacunas y Enfermedades Infecciosas de la Universidad de Saskatchewan está lista para producir alrededor de 40 millones de dosis de vacunas al año, aunque aún no existe un contrato para que se fabrique allí una vacuna en particular.
Precision NanoSystems en Vancouver está construyendo una nueva instalación de vacunas que será la primera en Canadá capaz de fabricar las vacunas de ARN mensajero que se utilizan actualmente en Canadá. Esa instalación no estará terminada hasta 2023.
Canadá tiene un contrato para comprar 52 millones de dosis de Novavax, que ha mostrado resultados prometedores. Los resultados de un ensayo de fase 3, generalmente el último antes de que se apruebe un producto para su uso generalizado, en el Reino Unido, publicados la semana pasada, mostraron una efectividad significativa tanto contra el virus original detrás de COVID-19 como contra la variante conocida como B.1.17 que se identificó por primera vez. Ya está. Un ensayo de fase 2 más pequeño en Sudáfrica mostró que la vacuna también era eficaz contra una variante que surgió por primera vez allí, conocida como B.1.351.
Creo que te has saltado los de los comerciantes que se pasan el día en sus comercios vacíos.
Lo de las islas es probablemente la mejor solución que han podido adoptar ya para ellos es una estrategia sostenible en el tiempo. Puede pasarse muchos años limitando el número de visitantes y exigiendo pruebas a todo el que entra, sean extranjeros o autóctonos. En mi opinión el problema a medio plazo es que, a medida que el contagio vaya aumentando en el mundo, las pruebas PCR dejarán de ser útiles porque darán muchos falsos positivos. Quiero decir que detectarán presencia del ARN del virus en personas que lo contrajeron hace tiempo y ya crearon anticuerpos.
Y lo de la mascarilla en un sitio como Madera me parece superfluo, por más turistas que haya. Supongo que algún día lo tendrán que reconsiderar.
No me lo he saltado, tiene que ver con lo que te digo de la burbuja del turismo. El centro de Lisboa, donde preguntan, vive solo del turismo. Este verano no hay turistas, al menos no los ingleses y otros europeos, que son los que más llenan los comercios.
En las islas portuguesas se puede sostener en el tiempo, no tienen tanta dependencia del turismo como nuestras Canarias o Baleares.
Lo de los falsos positivos en PRC por los anticuerpos no veo por dónde cogerlo... La técnica PCR amplifica un fragmento único del genoma del virus, no del anticuerpo. El virus, al poco tiempo de haber pasado la infección deja de estar en nuestro cuerpo.
Creo que te has saltado los de los comerciantes que se pasan el día en sus comercios vacíos.
Lo de las islas es probablemente la mejor solución que han podido adoptar ya que para ellos es una estrategia sostenible en el tiempo (para la mayoría de los países no, ya que dependemos de intercambios masivos, sin barreras). En los archipiélagos pueden pasarse muchos años limitando el número de visitantes y exigiendo pruebas a todo el que entra, sean extranjeros o autóctonos. En mi opinión el problema a medio plazo es que, a medida que el contagio vaya aumentando en el mundo, las pruebas PCR dejarán de ser útiles porque darán muchos falsos positivos. Quiero decir que detectarán presencia del ARN del virus en personas que lo contrajeron hace tiempo y ya crearon anticuerpos.
Y lo de la mascarilla en un sitio como Madera me parece superfluo, por más turistas que haya. Supongo que algún día lo tendrán que reconsiderar.
A VER IMPORTANTE:
Los PCR detectan virus muertos del Covid (dicho por su inventor) o sea por ej. has pasado el Covid asintomático hace un mes o 2, pues te hacen PCR ahora, te da como positivo, y te suman a los positivos de hoy (Importante: positivo no es lo mismo que enfermo), los positivos nos los quieren dar a entender como enfemos y no lo son.... de hecho están diciendo autoridades médicas que el PCR detecta tb otros virus como el de la gripe
POR ESO AHORA HAY TANTOS POSITIVOS Y LA INMENSA MAYORIA SON ASINTOMÁTICOS, INCLUIDOS MUCHOS ANCIANOS (acabo de ver un supuesto brote en una residencia con 70 ancianos positivos, con edades de 80 a 90 años, CASI TODOS ASINTOMÁTICOS)
A ver, un poco de ciencia: La técnica PCR (reacción en cadena de la polimerasa) sirve para amplificar un fragmento de ARN característico del virus para que pueda ser detectable. Si no tienes virus en tu cuerpo, no pueden detectar ese fragmento. Cuando has pasado una infección, todo el material "muerto", como todo lo que no sirve en nuestro cuerpo, se elimina. Lo que quieren decir con que se detectan virus muertos, es que si estás en la fase final de la infección, ya la has pasado y no eres infectivo, pero aún quedan restos del virus en tu cuerpo. Se refiere a una etapa muy concreta de la enfermedad.
Y es imposible que una PCR de diagnóstico de SARS-COV-2 dé positivo con un virus totalmente distinto como el de la gripe, porque lo que se amplifica es un fragmento que diferencia a este virus concreto. Por favor, no difundamos bulos.
Gracias compi, ante los bulos y la desinformación, ciencia e información.
A VER IMPORTANTE:
Los PCR detectan virus muertos del Covid (dicho por su inventor) o sea por ej. has pasado el Covid asintomático hace un mes o 2, pues te hacen PCR ahora, te da como positivo, y te suman a los positivos de hoy (Importante: positivo no es lo mismo que enfermo), los positivos nos los quieren dar a entender como enfemos y no lo son.... de hecho están diciendo autoridades médicas que el PCR detecta tb otros virus como el de la gripe
POR ESO AHORA HAY TANTOS POSITIVOS Y LA INMENSA MAYORIA SON ASINTOMÁTICOS, INCLUIDOS MUCHOS ANCIANOS (acabo de ver un supuesto brote en una residencia con 70 ancianos positivos, con edades de 80 a 90 años, CASI TODOS ASINTOMÁTICOS)
A ver, un poco de ciencia: La técnica PCR (reacción en cadena de la polimerasa) sirve para amplificar un fragmento de ARN característico del virus para que pueda ser detectable. Si no tienes virus en tu cuerpo, no pueden detectar ese fragmento. Cuando has pasado una infección, todo el material "muerto", como todo lo que no sirve en nuestro cuerpo, se elimina. Lo que quieren decir con que se detectan virus muertos, es que si estás en la fase final de la infección, ya la has pasado y no eres infectivo, pero aún quedan restos del virus en tu cuerpo. Se refiere a una etapa muy concreta de la enfermedad.
Y es imposible que una PCR de diagnóstico de SARS-COV-2 dé positivo con un virus totalmente distinto como el de la gripe, porque lo que se amplifica es un fragmento que diferencia a este virus concreto. Por favor, no difundamos bulos.
A VER IMPORTANTE:
Los PCR detectan virus muertos del Covid (dicho por su inventor) o sea por ej. has pasado el Covid asintomático hace un mes o 2, pues te hacen PCR ahora, te da como positivo, y te suman a los positivos de hoy (Importante: positivo no es lo mismo que enfermo), los positivos nos los quieren dar a entender como enfemos y no lo son.... de hecho están diciendo autoridades médicas que el PCR detecta tb otros virus como el de la gripe
POR ESO AHORA HAY TANTOS POSITIVOS Y LA INMENSA MAYORIA SON ASINTOMÁTICOS, INCLUIDOS MUCHOS ANCIANOS (acabo de ver un supuesto brote en una residencia con 70 ancianos positivos, con edades de 80 a 90 años, CASI TODOS ASINTOMÁTICOS)
A ver, un poco de ciencia: La técnica PCR (reacción en cadena de la polimerasa) sirve para amplificar un fragmento de ARN característico del virus para que pueda ser detectable. Si no tienes virus en tu cuerpo, no pueden detectar ese fragmento. Cuando has pasado una infección, todo el material "muerto", como todo lo que no sirve en nuestro cuerpo, se elimina. Lo que quieren decir con que se detectan virus muertos, es que si estás en la fase final de la infección, ya la has pasado y no eres infectivo, pero aún quedan restos del virus en tu cuerpo. Se refiere a una etapa muy concreta de la enfermedad.
Y es imposible que una PCR de diagnóstico de SARS-COV-2 dé positivo con un virus totalmente distinto como el de la gripe, porque lo que se amplifica es un fragmento que diferencia a este virus concreto. Por favor, no difundamos bulos.
Lo que dice el comunicado es que hay que presentar PCR o test de antigenos, hechos mediante HISOPO. Creo que con el de antigenos se refieren al test rápido.
Creo que el serologico que se hace por sangre no es válido, no se si es lo mismo que el de antigenos, que no soy sanitario...
Los de hisopos solo son los PCR.
Hay test rápidos también que se hacen por exudado, imagino se refieren a estos:
Veo en internet, que el ISCIII indica que, a diferencia de la PCR, los test rápidos no identifican el ARN del virus, sino que usa dos métodos distintos:
A través de una muestra de sangre, son capaces de detectar anticuerpos producidos frente al virus.
A través de muestras respiratorias de exudado nasofaríngeo, pueden detectar proteínas del virus (es decir, el antígeno
Los de hisopos que utilizamos en el hospital son los PCR, como enfermera te lo digo, si encuentras un laboratorio que muestree exudado sin que sea pcr me lo dices para hacérmelo para el viaje del mes que viene, según tengo entendido los laboratorios ofrecen realizar: PCR, test rápido(muestra de sangre) y analítica serológica.
Buenas,
No sé si las hacen en los hospitales, obviamente tienes más información que yo y así debe ser. Pero existir existen, mira por ejemplo en la página de Synlab (serían los que describen como número 2, entiendo):
Lo decía porque en el decreto italiano pone "muestra obtenida mediante hisopo (effettuato per mezzo di tampone), por esto dudaba si las sanguineas valen.
Saludos.
Por eso te decia que si encuentras laboratorio que hagan ese muestreo que no es PCR sino test rapido me lo dices y lo busco para el mes que viene.
Lo que dice el comunicado es que hay que presentar PCR o test de antigenos, hechos mediante HISOPO. Creo que con el de antigenos se refieren al test rápido.
Creo que el serologico que se hace por sangre no es válido, no se si es lo mismo que el de antigenos, que no soy sanitario...
Los de hisopos solo son los PCR.
Hay test rápidos también que se hacen por exudado, imagino se refieren a estos:
Veo en internet, que el ISCIII indica que, a diferencia de la PCR, los test rápidos no identifican el ARN del virus, sino que usa dos métodos distintos:
A través de una muestra de sangre, son capaces de detectar anticuerpos producidos frente al virus.
A través de muestras respiratorias de exudado nasofaríngeo, pueden detectar proteínas del virus (es decir, el antígeno
Los de hisopos que utilizamos en el hospital son los PCR, como enfermera te lo digo, si encuentras un laboratorio que muestree exudado sin que sea pcr me lo dices para hacérmelo para el viaje del mes que viene, según tengo entendido los laboratorios ofrecen realizar: PCR, test rápido(muestra de sangre) y analítica serológica.
Buenas,
No sé si las hacen en los hospitales, obviamente tienes más información que yo y así debe ser. Pero existir existen, mira por ejemplo en la página de Synlab (serían los que describen como número 2, entiendo):
Lo decía porque en el decreto italiano pone "muestra obtenida mediante hisopo (effettuato per mezzo di tampone), por esto dudaba si las sanguineas valen.
Lo que dice el comunicado es que hay que presentar PCR o test de antigenos, hechos mediante HISOPO. Creo que con el de antigenos se refieren al test rápido.
Creo que el serologico que se hace por sangre no es válido, no se si es lo mismo que el de antigenos, que no soy sanitario...
Los de hisopos solo son los PCR.
Hay test rápidos también que se hacen por exudado, imagino se refieren a estos:
Veo en internet, que el ISCIII indica que, a diferencia de la PCR, los test rápidos no identifican el ARN del virus, sino que usa dos métodos distintos:
A través de una muestra de sangre, son capaces de detectar anticuerpos producidos frente al virus.
A través de muestras respiratorias de exudado nasofaríngeo, pueden detectar proteínas del virus (es decir, el antígeno
Los de hisopos que utilizamos en el hospital son los PCR, como enfermera te lo digo, si encuentras un laboratorio que muestree exudado sin que sea pcr me lo dices para hacérmelo para el viaje del mes que viene, según tengo entendido los laboratorios ofrecen realizar: PCR, test rápido(muestra de sangre) y analítica serológica.
Lo que dice el comunicado es que hay que presentar PCR o test de antigenos, hechos mediante HISOPO. Creo que con el de antigenos se refieren al test rápido.
Creo que el serologico que se hace por sangre no es válido, no se si es lo mismo que el de antigenos, que no soy sanitario...
Los de hisopos solo son los PCR.
Hay test rápidos también que se hacen por exudado, imagino se refieren a estos:
Veo en internet, que el ISCIII indica que, a diferencia de la PCR, los test rápidos no identifican el ARN del virus, sino que usa dos métodos distintos:
A través de una muestra de sangre, son capaces de detectar anticuerpos producidos frente al virus.
A través de muestras respiratorias de exudado nasofaríngeo, pueden detectar proteínas del virus (es decir, el antígeno
Es un retrovirus y no habrá vacuna, como tampoco la hay para muchas más enfermedades como Malaria, ebola, etc
madre mía la ignorancia...
los retrovirus y los coronavirus son dos familias diferentes de virus. Las dos son de ARN monocatenario(una cadena) positivos,pero los retrovirus precisan de un ADN de doble cadena y se insertan dentro del ADN del huésped y muchísimas más diferencias que darían para varios posts,pero este no es el foro.
Los retrovirus son virus muchísimo más complejos, más grandes también, todos conocemos el VIH y hay otro importante en el ser humano( el HTLV)
La malaria es un parásito, no un virus,con un ciclo diferente. hay una vacuna , de eficacia a vecesddudosa,y más sobre la mesa,pero EL GRAn problema de la malaria siempre ha sido la financiación. Parece que es una enfermedad que no interesa tanto combatir
El Coronavirus es un tipo de Retrovirus, que son a su vez, una variante de virus que emplea el ARN (Ácido ribonucleico) como su material genético. El ÁRN, es un ácido nucleico que participa en la síntesis de las proteínas y realiza la función de mensajero de la información genética.
Después de infectar una célula, el retrovirus convierte el ARN en ADN (Ácido desoxirribonucleico) para más tarde integrar su ADN en el ADN de la célula huésped, que le permite multiplicarse.
Es un retrovirus y no habrá vacuna, como tampoco la hay para muchas más enfermedades como Malaria, ebola, etc
madre mía la ignorancia...
los retrovirus y los coronavirus son dos familias diferentes de virus. Las dos son de ARN monocatenario(una cadena) positivos,pero los retrovirus precisan de un ADN de doble cadena y se insertan dentro del ADN del huésped y muchísimas más diferencias que darían para varios posts,pero este no es el foro.
Los retrovirus son virus muchísimo más complejos, más grandes también, todos conocemos el VIH y hay otro importante en el ser humano( el HTLV)
La malaria es un parásito, no un virus,con un ciclo diferente. hay una vacuna , de eficacia a vecesddudosa,y más sobre la mesa,pero EL GRAn problema de la malaria siempre ha sido la financiación. Parece que es una enfermedad que no interesa tanto combatir
Hola, no me queda muy claro lo que comentais algunos sobre los test rapidos que no son fiables. Buscando informacion leo esto:
El test rápido para detectar Covid-19 es similar al del embarazo
La experta del CNM señala que, a diferencia de la PCR, estos test rápidos no identifican el ARN del virus, sino que detectan, o bien anticuerpos producidos frente al virusutilizando una muestra de sangre, que es otra manera de conocer si el paciente está o ha estado infectado, o bien proteínas del virus presentes en las muestras respiratorias de exudado nasofaríngeo.
Por lo tanto entiendo, que si sirven para saber si lo tienes o lo has tenido.
Lo que no diferencia es si lo has tenido y lo has superado.
Lo entiendo bien???
Saludos
hay un tipo de test rápido que detecta anticuerpos. Para tener anticuerpos uno tiene que tener la enfermedad, pero hay un período ventana en el que todavía no se han creado suficientes anticuerpos para dar positivo en un test(por eso son más sensibles que también quiere decir que no tienen tantos falsos negativos cuanto más tarde se hagan. Esto varía en todas las enfermedades,el periodo ventana,y dentro de la misma enfermedad hay variabilidad. del VIH que es de lss enfermedades en que mas se ha estudiado esto el período ventana son de hasta 3 meses,aquí se habla de 7/10 días)
Resumiendo mucho hay 2 tipos de anticuerpos,los IgM que se da en la fase aguda y los igG que aparecen mas tarde. En otras enfermedades sabiendo que tipo de anticuerpo tienes se puede saber si estás en una fase aguda o ya crónica(esto es más complicado) pero los tests rápidos del coronavirus NO DISTINGUEN el subtipo de inmunoglobulina(anticuerpo)
Hola, no me queda muy claro lo que comentais algunos sobre los test rapidos que no son fiables. Buscando informacion leo esto:
El test rápido para detectar Covid-19 es similar al del embarazo
La experta del CNM señala que, a diferencia de la PCR, estos test rápidos no identifican el ARN del virus, sino que detectan, o bien anticuerpos producidos frente al virusutilizando una muestra de sangre, que es otra manera de conocer si el paciente está o ha estado infectado, o bien proteínas del virus presentes en las muestras respiratorias de exudado nasofaríngeo.
Por lo tanto entiendo, que si sirven para saber si lo tienes o lo has tenido.
Lo que no diferencia es si lo has tenido y lo has superado.
Lo entiendo bien???
Saludos
hay un tipo de test rápido que detecta anticuerpos. Para tener anticuerpos uno tiene que tener la enfermedad, pero hay un período ventana en el que todavía no se han creado suficientes anticuerpos para dar positivo en un test(por eso son más sensibles que también quiere decir que no tienen tantos falsos negativos cuanto más tarde se hagan. Esto varía en todas las enfermedades,el periodo ventana,y dentro de la misma enfermedad hay variabilidad. del VIH que es de lss enfermedades en que mas se ha estudiado esto el período ventana son de hasta 3 meses,aquí se habla de 7/10 días)
Resumiendo mucho hay 2 tipos de anticuerpos,los IgM que se da en la fase aguda y los igG que aparecen mas tarde. En otras enfermedades sabiendo que tipo de anticuerpo tienes se puede saber si estás en una fase aguda o ya crónica(esto es más complicado) pero los tests rápidos del coronavirus NO DISTINGUEN el subtipo de inmunoglobulina(anticuerpo)