Hola!! Nosotros también estamos de vuelta, después de 22 días necesitamos vacaciones de las vacaciones! Os hago un breve resumen:
- Día 1 llegada LA por la tarde, alquiler coche con AVIS. Cogimos un Sub, en principio era Ford Escape pero nos dieron un Toyota Corolla Cross (una pasada de coche). En AVIS nos vendieron de todo, hasta nos dijeron que lo de los peajes era "obligatorio" porque si no les llegaría una multa y tendríamos que pagar, no lo cogimos porque además era un dineral. Únicamente pagamos un peaje en San Francisco y lo hicimos mediante la web, di el coche de alta durante los días que íbamos a estar allí y me cobraron el peaje).
- Día 2 LA: Paseo de la fama (dejamos el coche en el parking del centro comercial del Dolby Theatre, era muy barato para los precios de allí), después fuimos a hacernos las pertinentes fotos con el cartel de Hollywood y de ahí fuimos a Beberly Hills (al ser domingo, dejamos el coche cerca de la carretera principal y no pagamos parking). Al atardecer, fuimos al Observatorio Griffit y pudimos disfrutar de unas vistas increíbles.
- Día 3 LA: Fuimos al parque Warner, hicimos el tour en castellano a las 9:00. La verdad que nos gustó muchísimo. Cuando salimos fuimos al Downtown, Little Tokio, edificio Walt Disney y Chinatown. A mi, personalmente no me gustó mucho, vimos muchísimos vagabundos y tenían montados hasta campamentos, sobre todo cerca del Union Station, era "incómodo". De ahí, fuimos a hacer noche en Barstow.
- Día 4 Ruta 66: Fuimos a hacer el famoso desayuno en Peggy Sue's (increíble desayuno e increíbles batidos, los super recomiendo). Cogimos la ruta 66 y poco antes del Roy's Motel Café hicimos las pertinentes fotos en la carretera, luego hicimos parada en el Roy's Motel y seguimos camino a Oatman (después del Motel, la carretera de la ruta 66 estaba cortada y nos desviaron por otro sitio). De ahí partimos a Kingman, donde comimos en Mr Dz Dinner y vimos también la locomotora. Cogimos rumbo a la Hackberry General Store, pero nos cayó un diluvio universal y lo vimos desde el coche. Continuamos dirección a Seligman, donde hicimos parada para ver los coches de la peli "Cars" y la enorme bandera pintada en el lateral del edificio. Terminamos la ruta en Williams, donde hicimos noche.
- Día 5 Gran Cañón: Madrugamos, ya que teníamos el helicóptero a las 8:30 (una vez allí nos dijeron que había un retraso de 30 minutos, y efectivamente así fue. Experiencia increíble, si podéis, vale mucho la pena. Después fuimos al Village, donde cogimos el autobús de la línea Orange para hacer un par de miradores, y a la vuelta, como nos cayó otro diluvio universal decidimos coger el coche y aparcar cerca de Hermist, donde salían los autobuses de la línea roja. Pasaron 2 horas hasta que dejó de llover y reanudaron el servicio de autobús (por lo que nos dijeron, es época de lluvias y es bastante usual que pase, de hecho nos dijeron que el día anterior tuvieron que cortar el servicio de autobuses varias ocasiones por las tormentas). Por suerte pudimos recorrer los miradores de la línea azul, además super bonitos porque nos salió el arcoíris. Acabamos el día viendo el Desert View y poniendo rumbo a The View en MV.
- Día 6 Monument Valley: Vimos el amanecer en The View (una pasada también), luego hicimos el loop con el coche y fuimos al Forest Point. De ahí salimos hasta Page (hicimos noche), donde vimos el atardecer en el lago Powel.
- Día 7: A primera... read more...
Hola!! Nosotros también estamos de vuelta, después de 22 días necesitamos vacaciones de las vacaciones! Os hago un breve resumen:
- Día 1 llegada LA por la tarde, alquiler coche con AVIS. Cogimos un Sub, en principio era Ford Escape pero nos dieron un Toyota Corolla Cross (una pasada de coche). En AVIS nos vendieron de todo, hasta nos dijeron que lo de los peajes era "obligatorio" porque si no les llegaría una multa y tendríamos que pagar, no lo cogimos porque además era un dineral. Únicamente pagamos un peaje en San Francisco y lo hicimos mediante la web, di el coche de alta durante los días que íbamos a estar allí y me cobraron el peaje).
- Día 2 LA: Paseo de la fama (dejamos el coche en el parking del centro comercial del Dolby Theatre, era muy barato para los precios de allí), después fuimos a hacernos las pertinentes fotos con el cartel de Hollywood y de ahí fuimos a Beberly Hills (al ser domingo, dejamos el coche cerca de la carretera principal y no pagamos parking). Al atardecer, fuimos al Observatorio Griffit y pudimos disfrutar de unas vistas increíbles.
- Día 3 LA: Fuimos al parque Warner, hicimos el tour en castellano a las 9:00. La verdad que nos gustó muchísimo. Cuando salimos fuimos al Downtown, Little Tokio, edificio Walt Disney y Chinatown. A mi, personalmente no me gustó mucho, vimos muchísimos vagabundos y tenían montados hasta campamentos, sobre todo cerca del Union Station, era "incómodo". De ahí, fuimos a hacer noche en Barstow.
- Día 4 Ruta 66: Fuimos a hacer el famoso desayuno en Peggy Sue's (increíble desayuno e increíbles batidos, los super recomiendo). Cogimos la ruta 66 y poco antes del Roy's Motel Café hicimos las pertinentes fotos en la carretera, luego hicimos parada en el Roy's Motel y seguimos camino a Oatman (después del Motel, la carretera de la ruta 66 estaba cortada y nos desviaron por otro sitio). De ahí partimos a Kingman, donde comimos en Mr Dz Dinner y vimos también la locomotora. Cogimos rumbo a la Hackberry General Store, pero nos cayó un diluvio universal y lo vimos desde el coche. Continuamos dirección a Seligman, donde hicimos parada para ver los coches de la peli "Cars" y la enorme bandera pintada en el lateral del edificio. Terminamos la ruta en Williams, donde hicimos noche.
- Día 5 Gran Cañón: Madrugamos, ya que teníamos el helicóptero a las 8:30 (una vez allí nos dijeron que había un retraso de 30 minutos, y efectivamente así fue. Experiencia increíble, si podéis, vale mucho la pena. Después fuimos al Village, donde cogimos el autobús de la línea Orange para hacer un par de miradores, y a la vuelta, como nos cayó otro diluvio universal decidimos coger el coche y aparcar cerca de Hermist, donde salían los autobuses de la línea roja. Pasaron 2 horas hasta que dejó de llover y reanudaron el servicio de autobús (por lo que nos dijeron, es época de lluvias y es bastante usual que pase, de hecho nos dijeron que el día anterior tuvieron que cortar el servicio de autobuses varias ocasiones por las tormentas). Por suerte pudimos recorrer los miradores de la línea azul, además super bonitos porque nos salió el arcoíris. Acabamos el día viendo el Desert View y poniendo rumbo a The View en MV.
- Día 6 Monument Valley: Vimos el amanecer en The View (una pasada también), luego hicimos el loop con el coche y fuimos al Forest Point. De ahí salimos hasta Page (hicimos noche), donde vimos el atardecer en el lago... read more...
Hola!! Nosotros también estamos de vuelta, después de 22 días necesitamos vacaciones de las vacaciones! Os hago un breve resumen:
- Día 1 llegada LA por la tarde, alquiler coche con AVIS. Cogimos un Sub, en principio era Ford Escape pero nos dieron un Toyota Corolla Cross (una pasada de coche). En AVIS nos vendieron de todo, hasta nos dijeron que lo de los peajes era "obligatorio" porque si no les llegaría una multa y tendríamos que pagar, no lo cogimos porque además era un dineral. Únicamente pagamos un peaje en San Francisco y lo hicimos mediante la web, di el coche de alta durante los días que íbamos a estar allí y me cobraron el peaje).
- Día 2 LA: Paseo de la fama (dejamos el coche en el parking del centro comercial del Dolby Theatre, era muy barato para los precios de allí), después fuimos a hacernos las pertinentes fotos con el cartel de Hollywood y de ahí fuimos a Beberly Hills (al ser domingo, dejamos el coche cerca de la carretera principal y no pagamos parking). Al atardecer, fuimos al Observatorio Griffit y pudimos disfrutar de unas vistas increíbles.
- Día 3 LA: Fuimos al parque Warner, hicimos el tour en castellano a las 9:00. La verdad que nos gustó muchísimo. Cuando salimos fuimos al Downtown, Little Tokio, edificio Walt Disney y Chinatown. A mi, personalmente no me gustó mucho, vimos muchísimos vagabundos y tenían montados hasta campamentos, sobre todo cerca del Union Station, era "incómodo". De ahí, fuimos a hacer noche en Barstow.
- Día 4 Ruta 66: Fuimos a hacer el famoso desayuno en Peggy Sue's (increíble desayuno e increíbles batidos, los super recomiendo). Cogimos la ruta 66 y poco antes del Roy's Motel Café hicimos las pertinentes fotos en la carretera, luego hicimos parada en el Roy's Motel y seguimos camino a Oatman (después del Motel, la carretera de la ruta 66 estaba cortada y nos desviaron por otro sitio). De ahí partimos a Kingman, donde comimos en Mr Dz Dinner y vimos también la locomotora. Cogimos rumbo a la Hackberry General Store, pero nos cayó un diluvio universal y lo vimos desde el coche. Continuamos dirección a Seligman, donde hicimos parada para ver los coches de la peli "Cars" y la enorme bandera pintada en el lateral del edificio. Terminamos la ruta en Williams, donde hicimos noche.
- Día 5 Gran Cañón: Madrugamos, ya que teníamos el helicóptero a las 8:30 (una vez allí nos dijeron que había un retraso de 30 minutos, y efectivamente así fue. Experiencia increíble, si podéis, vale mucho la pena. Después fuimos al Village, donde cogimos el autobús de la línea Orange para hacer un par de miradores, y a la vuelta, como nos cayó otro diluvio universal decidimos coger el coche y aparcar cerca de Hermist, donde salían los autobuses de la línea roja. Pasaron 2 horas hasta que dejó de llover y reanudaron el servicio de autobús (por lo que nos dijeron, es época de lluvias y es bastante usual que pase, de hecho nos dijeron que el día anterior tuvieron que cortar el servicio de autobuses varias ocasiones por las tormentas). Por suerte pudimos recorrer los miradores de la línea azul, además super bonitos porque nos salió el arcoíris. Acabamos el día viendo el Desert View y poniendo rumbo a The View en MV.
- Día 6 Monument Valley: Vimos el amanecer en The View (una pasada también), luego hicimos el loop con el coche y fuimos al Forest Point. De ahí salimos hasta Page (hicimos noche), donde vimos el atardecer en el lago Powel.
- Día 7: A primera... read more...
Mi 1º opción era hacer noche para ver Calakmul, pero he estado mirando y no hay apenas alojamientos ya que únicamente me aparecen 2 o 3 entre Xpujil y Conhuas.
Además vamos solamente mi mujer y yo, y me cabe la duda y la intriga de si esa zona es segura para dormir una noche.
Espero vuestra respuesta
un saludo
un saludo
Bu
En este hilo sobre alojamiento en Calakmul puedes ver varias aportaciones de otros viajeros.
En Conhuas hay unas cabañas muy cercanas a la carreterilla que lleva al complejo arqueológico. Están ofertadas por Booking y aunque son algo rústicas valen como opción de una noche.
Y si que es una zona segura. Por la noche el pequeño pueblo está a oscuras, pero en las cabañas hay un pequeño restaurante y no es necesario salir del recinto de las cabañas.
Buenas tardes y muchas gracias por las contestaciones
Finalmente después de vuestros consejos, he reservado 1 noche en Xpujil en el hotel Villa Calakmul.
De esta forma saldremos temprano de Bacalar después de desayunar, dejaremos las cosas en el hotel e iremos seguidamente a visitar las ruinas de Calakmul y si nos da tiempo pues veremos Becan o Xpujil. Haremos noche en Xpujil y saldremos por la mañana temprano hacia Campeche, tomando la ruta de Escárcega que he leído que es la mejor opción.
Para la visita a Calakmul, que recomendáis hacerla por nuestra cuenta o con un chofer guía?
Espero vuestra respuesta
un saludo
Hola, yo acabo de volver y no te quiero desanimar pero a mí Calakmul me ha decepcionado. No compensa la logística con lo que aporta la zona arqueológica, máxime si la comparas con Uxmal que sí merece y mucho la pena. Para empezar, incluso alojándote en un campamento a la entrada de la reserva, como hice yo por estar cerca, tardas una hora en llegar desde dicho campamento hasta las ruinas porque están selva adentro. Así que súmale al tiempo de llegar desde Bacalar a Conhuas (que es casi a la entrada) una hora. Y luego al salir has de deshacer el camino, claro, así que otra hora más para volver a la carretera principal y lo que tardes en llegar a tu hotel.
Las ruinas, en mi opinión, son mucho menos espectaculares que las de Uxmal y están mucho menos conservadas. La parte interesante está en llo que se denomina plaza central y te la ves en media hora, lo demás son restos de edificaciones sin gracua ninguna porque apenas queda nada. El juego de pelota , por ejemplo, es muy pequeño y está muy deteriorado. En teoría hay una zona cerrada por covid aún pero te dejan verla a pesar de las señales que indican lo contrario aunque ya te digo, a mí no me emocionó. Lo único que tiene de bueno es que puedes subir a las 2 pirámides pero no te las imagines súper grandes, en las fotos parecen más altas que en la realidad. A ver, no son una minuatira pero nada que ver con la de Chichen o Uxmal.
El campamento en el que he estado se llama Yaax Chee o algo así. Sale en booking pero no te lo recomiendo. Está limpio pero la relación calidad- precio fatal, por no hablar de que no hay por la noche ni un punto de luz así que más vale llevar linterna y una batería para el móvil... read more...
Mi 1º opción era hacer noche para ver Calakmul, pero he estado mirando y no hay apenas alojamientos ya que únicamente me aparecen 2 o 3 entre Xpujil y Conhuas.
Además vamos solamente mi mujer y yo, y me cabe la duda y la intriga de si esa zona es segura para dormir una noche.
Espero vuestra respuesta
un saludo
un saludo
Bu
En este hilo sobre alojamiento en Calakmul puedes ver varias aportaciones de otros viajeros.
En Conhuas hay unas cabañas muy cercanas a la carreterilla que lleva al complejo arqueológico. Están ofertadas por Booking y aunque son algo rústicas valen como opción de una noche.
Y si que es una zona segura. Por la noche el pequeño pueblo está a oscuras, pero en las cabañas hay un pequeño restaurante y no es necesario salir del recinto de las cabañas.
Buenas tardes y muchas gracias por las contestaciones
Finalmente después de vuestros consejos, he reservado 1 noche en Xpujil en el hotel Villa Calakmul.
De esta forma saldremos temprano de Bacalar después de desayunar, dejaremos las cosas en el hotel e iremos seguidamente a visitar las ruinas de Calakmul y si nos da tiempo pues veremos Becan o Xpujil. Haremos noche en Xpujil y saldremos por la mañana temprano hacia Campeche, tomando la ruta de Escárcega que he leído que es la mejor opción.
Para la visita a Calakmul, que recomendáis hacerla por nuestra cuenta o con un chofer guía?
Espero vuestra respuesta
un saludo
Hola, yo acabo de volver y no te quiero desanimar pero a mí Calakmul me ha decepcionado. No compensa la logística con lo que aporta la zona arqueológica, máxime si la comparas con Uxmal que sí merece y mucho la pena. Para empezar, incluso alojándote en un campamento a la entrada de la reserva, como hice yo por estar cerca, tardas una hora en llegar desde dicho campamento hasta las ruinas porque están selva adentro. Así que súmale al tiempo de llegar desde Bacalar a Conhuas (que es casi a la entrada) una hora. Y luego al salir has de deshacer el camino, claro, así que otra hora más para volver a la carretera principal y lo que tardes en llegar a tu hotel.
Las ruinas, en mi opinión, son mucho menos espectaculares que las de Uxmal y están mucho menos conservadas. La parte interesante está en llo que se denomina plaza central y te la ves en media hora, lo demás son restos de edificaciones sin gracua ninguna porque apenas queda nada. El juego de pelota , por ejemplo, es muy pequeño y está muy deteriorado. En teoría hay una zona cerrada por covid aún pero te dejan verla a pesar de las señales que indican lo contrario aunque ya te digo, a mí no me emocionó. Lo único que tiene de bueno es que puedes subir a las 2 pirámides pero no te las imagines súper grandes, en las fotos parecen más altas que en la realidad. A ver, no son una minuatira pero nada que ver con la de Chichen o Uxmal.
El campamento en el que he estado se llama Yaax Chee o algo así. Sale en booking pero no te lo recomiendo. Está limpio pero la relación calidad- precio fatal, por no hablar de que no hay por la noche ni un punto de luz así que más vale llevar linterna y una batería para el móvil/ cámara. Es una aventura, eso s... read more...
Mi 1º opción era hacer noche para ver Calakmul, pero he estado mirando y no hay apenas alojamientos ya que únicamente me aparecen 2 o 3 entre Xpujil y Conhuas.
Además vamos solamente mi mujer y yo, y me cabe la duda y la intriga de si esa zona es segura para dormir una noche.
Espero vuestra respuesta
un saludo
un saludo
Bu
En este hilo sobre alojamiento en Calakmul puedes ver varias aportaciones de otros viajeros.
En Conhuas hay unas cabañas muy cercanas a la carreterilla que lleva al complejo arqueológico. Están ofertadas por Booking y aunque son algo rústicas valen como opción de una noche.
Y si que es una zona segura. Por la noche el pequeño pueblo está a oscuras, pero en las cabañas hay un pequeño restaurante y no es necesario salir del recinto de las cabañas.
Buenas tardes y muchas gracias por las contestaciones
Finalmente después de vuestros consejos, he reservado 1 noche en Xpujil en el hotel Villa Calakmul.
De esta forma saldremos temprano de Bacalar después de desayunar, dejaremos las cosas en el hotel e iremos seguidamente a visitar las ruinas de Calakmul y si nos da tiempo pues veremos Becan o Xpujil. Haremos noche en Xpujil y saldremos por la mañana temprano hacia Campeche, tomando la ruta de Escárcega que he leído que es la mejor opción.
Para la visita a Calakmul, que recomendáis hacerla por nuestra cuenta o con un chofer guía?
Espero vuestra respuesta
un saludo
Hola, yo acabo de volver y no te quiero desanimar pero a mí Calakmul me ha decepcionado. No compensa la logística con lo que aporta la zona arqueológica, máxime si la comparas con Uxmal que sí merece y mucho la pena. Para empezar, incluso alojándote en un campamento a la entrada de la reserva, como hice yo por estar cerca, tardas una hora en llegar desde dicho campamento hasta las ruinas porque están selva adentro. Así que súmale al tiempo de llegar desde Bacalar a Conhuas (que es casi a la entrada) una hora. Y luego al salir has de deshacer el camino, claro, así que otra hora más para volver a la carretera principal y lo que tardes en llegar a tu hotel.
Las ruinas, en mi opinión, son mucho menos espectaculares que las de Uxmal y están mucho menos conservadas. La parte interesante está en llo que se denomina plaza central y te la ves en media hora, lo demás son restos de edificaciones sin gracua ninguna porque apenas queda nada. El juego de pelota , por ejemplo, es muy pequeño y está muy deteriorado. En teoría hay una zona cerrada por covid aún pero te dejan verla a pesar de las señales que indican lo contrario aunque ya te digo, a mí no me emocionó. Lo único que tiene de bueno es que puedes subir a las 2 pirámides pero no te las imagines súper grandes, en las fotos parecen más altas que en la realidad. A ver, no son una minuatira pero nada que ver con la de Chichen o Uxmal.
El campamento en el que he estado se llama Yaax Chee o algo así. Sale en booking pero no te lo recomiendo. Está limpio pero la relación calidad- precio fatal, por no hablar de que no hay por la noche ni un punto de luz así que más vale llevar linterna y una batería para el móvil/ cámara. Es una aventura, eso sí jajaja.
Espero no haberte... read more...