Recién desembarcados de este fabuloso barco, paso a relatar nuestra experiencia en él para que así pueda ayudar a los indecisos al igual que otras experiencias nos sirvieron para decidir reservar en este magnífico barco.
Antes que nada, resaltar que nuestra experiencia en cruceros se limita a un Mediterráneo Occidental con la extinta Ibero Cruceros y un Mediterráneo Oriental con la desaparecida Pullmantur Cruises. Ambas compañías tenían como sello de identidad su enfoque al "castellano parlante" y esto es una de las mayores carencias de Costa Cruceros (aún siendo la compañía más latina de las existentes hoy en día). Y esto no es achacable a la propia Costa pues si bien el trato que nos dió fue fabuloso, en especial por parte de Cynthia, la chica de Gran Canaria que estuvo bien pendiente de todos los españoles, no deja de ser una compañía italiana donde, lógicamente, los españoles somos "un colectivo más". Hoy en día es lo que hay y se que si nos metemos en un MSC o un Cellebrity el resultado al respecto será mil veces peor que con Costa. Es más una crítica a la ausencia de navieras de crucero españolas que a la propia Costa.
Dicho esto aquí viene la principal crítica. La animación. Fue lo que menos nos gustó del barco. Quizás debería centrarse en los diferentes colectivos del barco y generar espectáculos exclusivos para estos colectivos que andar dando los espectáculos en tres o cuatro idiomas. A parte, el teatro tiene poca capacidad, problemas de visibilidad por la cantidad de columnas que hay, está en un rincón del barco y pasa un poco desapercibido. El otro "teatro", el coliseo. Este lo usan para dar muchísimos espectáculos y el sistema que tiene para elevarse y hundirse esta genial pero... Tiene poquísimos asientos y encima más del 50% (y seguramente me quede corto) tiene algún problema de visibilidad. Para ver un espectáculo en condiciones tienes que pillar sitio una hora antes. Para colmo, pasas allí siete noches con sus siete espectáculos que no son siete pues alguno se repite dos noches
Más cosas negativas... El diario de a bordo. Una sucesión de actividades que se repiten día tras día y todas amontonadas sobre el papel. Nada de información tipo, que tiempo va a hacer, a que hora es la salida y ocaso del sol... Escueta información sobre el puerto del día siguiente. Muy muy flojo el diario.
Más cosas mejorables... Las piscinas... Cuatro en total. A cada cual más pequeña. Y si vas con niños como si fueran dos pues una es para adultos, y de las otras tres como dos de ellas van colocadas en paralelo pues si una tiene sol la otra tiene sombra. Y la cuarta, la "principal", muy pequeña. Y cubierta con las cosas buenas y malas que eso conlleva. Para un crucero por el mediterráneo que la piscina principal sea cubierta en agosto la desmerece por completo. Supongo que en Enero será la leche que sea cubierta pese a estar en todo lo alto del barco.
Restaurantes... Bastante bien en cuanto a calidad de la comida y bebida. La coca cola es coca cola y no cola. La comida muy variada. Si comes o cenas en el buffet no es necesario ir a las 13 o a las 20 para evitar aglomeraciones pues aunque haya mucha gente, q la hay, esta genial organizado. Nos han gustado todos los restaurantes. Eso sí, si cenas a la carta en tu mesa asignada hay que tomárselo con tranquilidad. Normalmente a las 21:30 entrábamos y a las... Leer más ...
Recién desembarcados de este fabuloso barco, paso a relatar nuestra experiencia en él para que así pueda ayudar a los indecisos al igual que otras experiencias nos sirvieron para decidir reservar en este magnífico barco.
Antes que nada, resaltar que nuestra experiencia en cruceros se limita a un Mediterráneo Occidental con la extinta Ibero Cruceros y un Mediterráneo Oriental con la desaparecida Pullmantur Cruises. Ambas compañías tenían como sello de identidad su enfoque al "castellano parlante" y esto es una de las mayores carencias de Costa Cruceros (aún siendo la compañía más latina de las existentes hoy en día). Y esto no es achacable a la propia Costa pues si bien el trato que nos dió fue fabuloso, en especial por parte de Cynthia, la chica de Gran Canaria que estuvo bien pendiente de todos los españoles, no deja de ser una compañía italiana donde, lógicamente, los españoles somos "un colectivo más". Hoy en día es lo que hay y se que si nos metemos en un MSC o un Cellebrity el resultado al respecto será mil veces peor que con Costa. Es más una crítica a la ausencia de navieras de crucero españolas que a la propia Costa.
Dicho esto aquí viene la principal crítica. La animación. Fue lo que menos nos gustó del barco. Quizás debería centrarse en los diferentes colectivos del barco y generar espectáculos exclusivos para estos colectivos que andar dando los espectáculos en tres o cuatro idiomas. A parte, el teatro tiene poca capacidad, problemas de visibilidad por la cantidad de columnas que hay, está en un rincón del barco y pasa un poco desapercibido. El otro "teatro", el coliseo. Este lo usan para dar muchísimos espectáculos y el sistema que tiene para elevarse y hundirse esta genial pero... Tiene poquísimos asientos y encima más del 50% (y seguramente me quede corto) tiene algún problema de visibilidad. Para ver un espectáculo en condiciones tienes que pillar sitio una hora antes. Para colmo, pasas allí siete noches con sus siete espectáculos que no son siete pues alguno se repite dos noches
Más cosas negativas... El diario de a bordo. Una sucesión de actividades que se repiten día tras día y todas amontonadas sobre el papel. Nada de información tipo, que tiempo va a hacer, a que hora es la salida y ocaso del sol... Escueta información sobre el puerto del día siguiente. Muy muy flojo el diario.
Más cosas mejorables... Las piscinas... Cuatro en total. A cada cual más pequeña. Y si vas con niños como si fueran dos pues una es para adultos, y de las otras tres como dos de ellas van colocadas en paralelo pues si una tiene sol la otra tiene sombra. Y la cuarta, la "principal", muy pequeña. Y cubierta con las cosas buenas y malas que eso conlleva. Para un crucero por el mediterráneo que la piscina principal sea cubierta en agosto la desmerece por completo. Supongo que en Enero será la leche que sea cubierta pese a estar en todo lo alto del barco.
Restaurantes... Bastante bien en cuanto a calidad de la comida y bebida. La coca cola es coca cola y no cola. La comida muy variada. Si comes o cenas en el buffet no es necesario ir a las 13 o a las 20 para evitar aglomeraciones pues aunque haya mucha gente, q la hay, esta genial organizado. Nos han gustado todos los restaurantes. Eso sí, si cenas a la carta en tu mesa asignada hay que tomárselo con tranquilidad. Normalmente a las 21:30 entrábamos y a las... Leer más ...
Recién desembarcados de este fabuloso barco, paso a relatar nuestra experiencia en él para que así pueda ayudar a los indecisos al igual que otras experiencias nos sirvieron para decidir reservar en este magnífico barco.
Antes que nada, resaltar que nuestra experiencia en cruceros se limita a un Mediterráneo Occidental con la extinta Ibero Cruceros y un Mediterráneo Oriental con la desaparecida Pullmantur Cruises. Ambas compañías tenían como sello de identidad su enfoque al "castellano parlante" y esto es una de las mayores carencias de Costa Cruceros (aún siendo la compañía más latina de las existentes hoy en día). Y esto no es achacable a la propia Costa pues si bien el trato que nos dió fue fabuloso, en especial por parte de Cynthia, la chica de Gran Canaria que estuvo bien pendiente de todos los españoles, no deja de ser una compañía italiana donde, lógicamente, los españoles somos "un colectivo más". Hoy en día es lo que hay y se que si nos metemos en un MSC o un Cellebrity el resultado al respecto será mil veces peor que con Costa. Es más una crítica a la ausencia de navieras de crucero españolas que a la propia Costa.
Dicho esto aquí viene la principal crítica. La animación. Fue lo que menos nos gustó del barco. Quizás debería centrarse en los diferentes colectivos del barco y generar espectáculos exclusivos para estos colectivos que andar dando los espectáculos en tres o cuatro idiomas. A parte, el teatro tiene poca capacidad, problemas de visibilidad por la cantidad de columnas que hay, está en un rincón del barco y pasa un poco desapercibido. El otro "teatro", el coliseo. Este lo usan para dar muchísimos espectáculos y el sistema que tiene para elevarse y hundirse esta genial pero... Tiene poquísimos asientos y encima más del 50% (y seguramente me quede corto) tiene algún problema de visibilidad. Para ver un espectáculo en condiciones tienes que pillar sitio una hora antes. Para colmo, pasas allí siete noches con sus siete espectáculos que no son siete pues alguno se repite dos noches
Más cosas negativas... El diario de a bordo. Una sucesión de actividades que se repiten día tras día y todas amontonadas sobre el papel. Nada de información tipo, que tiempo va a hacer, a que hora es la salida y ocaso del sol... Escueta información sobre el puerto del día siguiente. Muy muy flojo el diario.
Más cosas mejorables... Las piscinas... Cuatro en total. A cada cual más pequeña. Y si vas con niños como si fueran dos pues una es para adultos, y de las otras tres como dos de ellas van colocadas en paralelo pues si una tiene sol la otra tiene sombra. Y la cuarta, la "principal", muy pequeña. Y cubierta con las cosas buenas y malas que eso conlleva. Para un crucero por el mediterráneo que la piscina principal sea cubierta en agosto la desmerece por completo. Supongo que en Enero será la leche que sea cubierta pese a estar en todo lo alto del barco.
Restaurantes... Bastante bien en cuanto a calidad de la comida y bebida. La coca cola es coca cola y no cola. La comida muy variada. Si comes o cenas en el buffet no es necesario ir a las 13 o a las 20 para evitar aglomeraciones pues aunque haya mucha gente, q la hay, esta genial organizado. Nos han gustado todos los restaurantes. Eso sí, si cenas a la carta en tu mesa asignada hay que tomárselo con tranquilidad. Normalmente a las 21:30 entrábamos y a las 22:30 íbamos por los entrantes aún... Leer más ...
Pues ya en el último día de este crucero, camino de Barcelona, día de navegación.
Si alguien tiene una duda concreta que pregunte y se la resuelvo.
Es mi primer crucero y quisiera preguntar sobre las noches temáticas especialmente en este crucero.
Se que hay una noche de gala o la noche del capitán donde hay que ir más arreglado, pero en otros foros he leído que hay otras noches como la noche blanca o la noche caribeña.
En este crucero existen estas noches temáticas?
En caso afirmativo, en qué consisten realmente?, son muy seguidas por la gente en general?, sólo aplican a la discoteca o también al turno de cena?
Gracias por la ayuda prestada
Hola davidkontreras,
No he viajado en este crucero con antelación pero según mi experiencia en otros barcos de la compañía, debería haber mínimos dos noches temáticas: una de gala y otra adicional.
Suele repetirse la temática de noche blanca, noche italiana, noche caribeña, etc. Lo más habitual e imagino que será el caso, es que haya noche blanca. Esto consiste en que la gente suele utilizar ropa de color blanco en el turno de cena y en las siguientes actividades (como la discoteca).
Pero esta temática no es obligatoria y hay porqué vestir de blanco en el turno de cena si no lo deseas. Yo recomendaría que intentases adecuarte lo máximo a ese color, porque mucha gente si sigue la temática y así vivirás la experiencia con un poco más de "gracia".
La noche de gala si suele ser "más obligatoria" y se pide una vestimenta más formal (americanas, vestidos de gala, trajes, etc) en los restaurantes de la cena. De todas formas, no tienes porque ir tan arreglado si no quieres, con una camisa/polo y un pantalón largo es suficiente. Esta información la indican en el diario de abordo que recibes en el camarote cada noche con la información del día siguiente.
Por otro lado, las compañías italianas como MSC o Costa suelen realizar un evento durante del turno de cena relacionado con Italia (y más si visita puertos italianos). En este caso, hay decoración con los colores de la bandera, menú un poco especial y los camareros suelen realizar algún "mini-espectáculo" durante el servicio (música, bailes,...). En este caso, no te preocupes porque no hay ninguna obligación de adecuar la vestimenta para la ocasión.
De todas formas, creo recordar que toda esta información la provee la compañía antes de embarcar para que puedas adecuar tu maleta a los eventos de ese barco. Revisa los documentos que te envían o consúltalo con la agencia de viajes (si lo has contratado a través de una).
Espero haberte ayudado y si tienes más dudas, estaré encantado de poder ayudar en lo posible.
Un saludo.
Mis cruceros
Pullmantur Sky Wonder - Adriático - 2006
Royal Caribbean Voyager of the Seas - Mediterráneo - 2009
Costa Luminosa - Fiordos - 2011
NCL Spirit - Egeo - 2012
Princess Emerald - Báltico - 2013
MSC Música - Mediterráneo - 2014
MSC Splendida - Islandia -2015
Celebrity Silhouette - UK+Irl - 2017
MSC Magnifica - Adriático - 2019
MSC Seashore - Caribe y Antillas - 2022
Muchas gracias Ferremientos,
Muy bien explicado y con muchos detalles incluso para neofitos como yo. He mirado la app y he visto que tendremos noche blanca, noche de los años 70 y noche de gala.
Pues ya en el último día de este crucero, camino de Barcelona, día de navegación.
Si alguien tiene una duda concreta que pregunte y se la resuelvo.
Es mi primer crucero y quisiera preguntar sobre las noches temáticas especialmente en este crucero.
Se que hay una noche de gala o la noche del capitán donde hay que ir más arreglado, pero en otros foros he leído que hay otras noches como la noche blanca o la noche caribeña.
En este crucero existen estas noches temáticas?
En caso afirmativo, en qué consisten realmente?, son muy seguidas por la gente en general?, sólo aplican a la discoteca o también al turno de cena?
Gracias por la ayuda prestada
Hola davidkontreras,
No he viajado en este crucero con antelación pero según mi experiencia en otros barcos de la compañía, debería haber mínimos dos noches temáticas: una de gala y otra adicional.
Suele repetirse la temática de noche blanca, noche italiana, noche caribeña, etc. Lo más habitual e imagino que será el caso, es que haya noche blanca. Esto consiste en que la gente suele utilizar ropa de color blanco en el turno de cena y en las siguientes actividades (como la discoteca).
Pero esta temática no es obligatoria y hay porqué vestir de blanco en el turno de cena si no lo deseas. Yo recomendaría que intentases adecuarte lo máximo a ese color, porque mucha gente si sigue la temática y así vivirás la experiencia con un poco más de "gracia".
La noche de gala si suele ser "más obligatoria" y se pide una vestimenta más formal (americanas, vestidos de gala, trajes, etc) en los restaurantes de la cena. De todas formas, no tienes porque ir tan arreglado si no quieres, con una camisa/polo y un pantalón largo es suficiente. Esta información la indican en el diario de abordo que recibes en el camarote cada noche con la información del día siguiente.
Por otro lado, las compañías italianas como MSC o Costa suelen realizar un evento durante del turno de cena relacionado con Italia (y más si visita puertos italianos). En este caso, hay decoración con los colores de la bandera, menú un poco especial y los camareros suelen realizar algún "mini-espectáculo" durante el servicio (música, bailes,...). En este caso, no te preocupes porque no hay ninguna obligación de adecuar la vestimenta para la ocasión.
De todas formas, creo recordar que toda esta información la provee la compañía antes de embarcar para que puedas adecuar tu maleta a los eventos de ese barco. Revisa los documentos que te envían o consúltalo con la agencia de viajes (si lo has contratado a través de una).
Espero haberte ayudado y si tienes más dudas, estaré encantado de poder ayudar en lo posible.
Un saludo.
Mis cruceros
Pullmantur Sky Wonder - Adriático - 2006
Royal Caribbean Voyager of the Seas - Mediterráneo - 2009
Costa Luminosa - Fiordos - 2011
NCL Spirit - Egeo - 2012
Princess Emerald - Báltico - 2013
MSC Música - Mediterráneo - 2014
MSC Splendida - Islandia -2015
Celebrity Silhouette - UK+Irl - 2017
MSC Magnifica - Adriático - 2019
MSC Seashore - Caribe y Antillas - 2022
Hola compañer@s!
Ya de vuelta del crucero por el mediterráneo con MSC Meraviglia. Intentaré ser lo mas breve posible para no aburriros con los comentarios extensos, pero en resumen ha sido una gran decepción y una experiencia bastante amarga. Para los que estéis en dudas de contratar en esta u otras compañías creo que estos aspectos que os escribo os vendrán bien para elegir. Todo sin ánimo de condicionar a nadie, mostrando simple y llanamente mi experiencia de la semana.
La frase que define esta experiencia: “ADIOS A LA ESENCIA DE CRUCERO, HOLA HOTEL DE PLAYA EN EL MAR”.
Este era mi crucero nº11 y primero después de la pandemia y el de mi pareja era su primera experiencia. Su opinión era de no repetir y la mía de así jamás realizare otro. Al principio justificaba las deficiencias y cambios a diferencias por el tema del COVID, pero hay cosas que ya no se pueden justificar por esta nueva situación. Para los que ya habéis hecho algún crucero sabréis de lo que hablo a continuación y para los que sea vuestra primera experiencia podréis saber lo que eran los cruceros y en lo que se han convertido.
ASPECTOS POSITIVOS:
-Limpieza de las zonas comunes, en concreto los baños que los limpiaban de continuo, a pesar de mas de 5 mil personas circulando por el barco. Todas las zonas, bares, Promenade…super amplias con capacidad suficiente para albergar a más de 5 mil pers.
-Las pantallas interactivas que están por todas las partes del barco y funcionan super bien. Son cómodas, intuitivas y fáciles de usar para reservar espectáculos, cenas, etc.
-Bufet: comida de calidad bastante aceptable, sin llegar a ser buena, pero aceptable. Reposición constante de comida.
-Desayuno servido: Lo recomiendo 100% si quieres desayunar tranquilo y te da tiempo antes de salir a tu excursión.
-Espectáculo: Correctos. No puedo opinar de los de pago porque ya no me cabían mas decepciones y no reserve. Recomiendo el de PAZ (flamenco)
-Camareros: En general, buena actitud y servicio a pesar de la locura de tanta gente que les abordamos en todas las zonas.
ASPECTOS NEGATIVOS:
-Las zonas de piscinas (3 en total) era una odisea coger sitio. La gente colocaba su toalla a primera hora de la mañana, como si de Benidorm se tratara, y no soltaba la tumbona y su toalla hasta la hora de su cena, a pesar de estar horas sin usarse. El suelo de los ascensores para bajar a la cabina pegados a la piscina y pasillos llenos de agua de la gente irresponsable que sale de su baño y va al bufet o a su cabina mojados y sin vestir correctamente.
-El Bufet: Lo que define esta área es LA JUNGLA. Gente super mal educada, sobre todo españoles e italianos (estos aun peor), sin respetar las pequeñas filas para coger algo arrasaban por medio tuya casi empujando. A la hora de pedir las bebidas, la espera se te hacia eterna. Recomiendo pedir antes de ir a por la comida a los camareros con Tablet.
-El comedor de Cenas/Comidas servidas en mesa: La mayor decepción. Lo normal es que tu primer dia se presente tu camarero/somelier y exista una relación algo mas personal con tu mesa. Esto ha dejado de existir. Apenas relación y difícil comunicación incluso en inglés. La comida, super decepcionante. Lo peor fue la cena del Capitán, normalmente es una noche de gala donde el menú es especial y se suele dar una situación de “fiesta” entre camareros, jefes de sala, somelier y clientes. Pues nada de esto existe. Te sientas como todos los... Leer más ...
Hola! Nosotros hicimos el crucero por el mediterraneo con costa firenze del 13 al 20 de agosto, y en mi caso era el segundo crucero (el primero con pullmantur, y pullmantur muchísimo mejor que este de costa con mucha diferencia), mi mujer el tercero (uno con iberocrucero, otro con pullmantur y este de costa, este de costa el peor con diferencia) igualmente en el barco gente que había hecho crucero con costa anteriormente decían que antes no era así, pero que ahora está fatal.
Escribo para confirmar prácticamente todo lo que dices sobre el crucero, con alguna excepción en mi caso:
- Tema acceso barco todo igual que tú.
- Comidas, totalmente de acuerdo, mala calidad en el buffet, poca variedad, y sobretodo MUCHA COLA para TODO por su organización, uno de los puntos muy malos de mi experiencia. Un consejo, DESAYUNAR en el corner de la piscina cubierta, tenéis tortillas al gusto hechas al momento, huevos revueltos, tostadas y mantequilla (pedirla porque no está a la vista) y mermelada; suele haber menos cola y en frente tienes el bar de la piscina donde pedir el café o zumo o bebida que sea.
La comida también la podéis hacer en el restaurante DEI MEDICI (planta 3 y 4) que es sentaditos y te dan el menú para elegir, comida mucho mejor que buffet y te lo sirven aunque ir mirando el horario en el diario de abordo porque es un poco cachondeo, los horarios de los desayunos y comidas los varian cada día. También pensar que es muy posible que haya cola para entrar y si llegáis justo de hora de cierrre os dejan fuera.
Otro dato que son muy listos en el barco, en la heladería si vais y preguntáis que entra con el todo incluido os dirán que nada, MENTIRA, os entran chocolates hechos al momento (de chocolate negro, blanco, con naranja, con menta...) aunque solo tendrán de algún sabor pero eso si entra y se callan.
Las cenas, en nuestro caso, tocamos con un camarero enrollado, igual que tú ni idea de español, pero tuvo muchos detalles con nosotros, se llamaba Dass, el mejor con diferencia de todo el barco.
Lo de que no haya sitios para comer entre horas es un punto MUY negativo, pero es otro negocio más que tienen montado, puede hacerlos como dices tú pagando por comer pizza o hamburguesa, de locos, esto yo nunca lo había visto ni en cruceros ni en hoteles TI.
Os recomiendo bajaros los PDF´s de las cartas de todos los bares para saber que os entra con vuestro paquete, porque lo que entra y no está a la vista por ejemplo es la botella de cerveza Estrella Damm.
- Lo del diario de abordo explican los horarios de las actividades aunque algunas no especifican en que consisten. También te dice la vestimenta para la noche. En nuestro crucero hubo vestimentas: Country, Glitter & Paillettes (que es brilli brilli o la antigua del capitán), Latino, Verde-Blanca-Roja (en honor a la bandera de italia, aquí nosotros usamos blanco aunque no nos pusimos a pintar el barco y las últimas Casual (osea como te de la gana que ya no le quedan más ideas). La cena del capitán ya no se hace, nos dijeron que era por preacución para que no se contagie el capitán (puesto que si se contagia se anula el crucero, tal que así nos lo dijeron).
- En lo de vincular la tarjeta de credito no es obligatorio, de echo yo no lo recomiendo para evitar sorpresas y colas en recepción. Nosotros jugamos un bingo y lo compramos diciendo el número del camarote y presentando la tarjeta de acceso a él, después tienes creo que un día o dos para pagarlo en una máquina en... Leer más ...
Regresé el 30 de julio de realizar este crucero por el mediterráneo. Voy a describir de manera extensa mi opinión al respecto. Si alguien quiere plantear alguna duda, que responda y con gusto le cuento mi experiencia.
He de decir que este ha sido mi séptimo crucero. Los seis anteriores fueron con la extinta Pullmantur. Básicamente hice todos los posibles que tenían en Europa: Mediterráneo (Brisas de Mediterráneo), Adriático (Rondó Veneciano), Islas Griegas y Turquía, Capitales Bálticas y Fiordos Noruegos. También un crucero en invierno de Barcelona a Canarias parando por Marrakech y Casablanca. Por cierto, en el de capitales bálticas me perdieron la maleta. Pasamos como 50 camarotes SIN maletas todo el viaje. Imaginadlo por un instante. No guardaba ningún afecto por la compañía... hasta ahora.
Mi opinión de Pullmantur siempre fue que era gama baja. Barcos de +20 años y turistas "normales". Y es que mi equivocada impresión de Costa Cruceros o MSC era que serían para clientela pija, de esa que se viste de de boda para ir a cenar. Porque lo mejor de Pullmantur era su ambiente español, desde los camareros que te entendían a los espectáculos, que eran en español.
Bueno, pues estaba equivocado menospreciando a Pullmantur. No valoramos lo que tenemos hasta que lo perdemos.
Embarque
Empezaré con el embarque, similar a Pullmantur. Llegas al puerto, te recogen tus maletas te y vas una sala de espera donde van llamando por grupos. En unos mostradores revisan tu billete, tu pasaporte/DNI y te hacen una foto. No te dan la tarjeta del camarote, simplemente te dejan pasar al barco. Por cierto, revisan el test de antígenos, pero no comprueban la vacunación obligatoria. Y el test lo "revisan" leyendo el papel (que puede haberte hecho el panadero del barrio)
Accedes directamente a la cubierta 3 del barco donde personal del mismo te indica que te dirijas a tu camarote para recoger tu llave. Las maletas llegarán después (jeje, yo ya lo dudo siempre que me separo de ellas). En tu camarote tienes las tarjetas y una guía de abordo para ese día. En Costa se llama "Oggi de abordo" (oggi en italiano es brújula) y en Pullmantur era el diario de abordo. Es un papel que te encuentras todas las noches en la puerta del camarote. Es muy escueta, nada de decirte qué espectáculos hay ni datos relevantes. Solo hora de llegada al siguiente destino, hora de salida, horarios de las excursiones y horarios de actividades/comedores. En Pullmantur era bastante mejor. Así que ya con tu llave del camarote y sin maletas, te vas a dar una vuelta por el barco y a comer.
En las primeras 24 horas debes facilitar una tarjeta de crédito o realizar un depósito de 150€ por persona, sino dejas de poder “comprar” en el barco. Porque en un barco no se usa efectivo, todo se paga con la tarjeta del camarote y se carga a tu cuenta. Esto en Pullmantur se hacía en el embarque, a la vez que te hacían la foto y tu tarjeta del camarote, tu accedías a un cargo en tu tarjeta de crédito o dejabas un depósito en efectivo. Aquí en cambio hay unos "cajeros" por el barco donde te acercas, introduces tu tarjeta o efectivo, y se hace el cargo. Es más cómodo pero deshumaniza bastante la experiencia crucero.
La comida
Menuda castaña. No solo por la calidad (nada del otro mundo) ni la variedad (poca) sino por el protocolo Covid. Es una tomadura de pelo que les viene de perlas a los cruceros. El buffet ya... Leer más ...
Regresé el 30 de julio de realizar este crucero por el mediterráneo. Voy a describir de manera extensa mi opinión al respecto. Si alguien quiere plantear alguna duda, que responda y con gusto le cuento mi experiencia.
He de decir que este ha sido mi séptimo crucero. Los seis anteriores fueron con la extinta Pullmantur. Básicamente hice todos los posibles que tenían en Europa: Mediterráneo (Brisas de Mediterráneo), Adriático (Rondó Veneciano), Islas Griegas y Turquía, Capitales Bálticas y Fiordos Noruegos. También un crucero en invierno de Barcelona a Canarias parando por Marrakech y Casablanca. Por cierto, en el de capitales bálticas me perdieron la maleta. Pasamos como 50 camarotes SIN maletas todo el viaje. Imaginadlo por un instante. No guardaba ningún afecto por la compañía... hasta ahora.
Mi opinión de Pullmantur siempre fue que era gama baja. Barcos de +20 años y turistas "normales". Y es que mi equivocada impresión de Costa Cruceros o MSC era que serían para clientela pija, de esa que se viste de de boda para ir a cenar. Siendo realistas, lo mejor de Pullmantur era su ambiente español, desde los camareros que te entendían a los espectáculos, que eran en español.
Bueno, pues estaba equivocado menospreciando a Pullmantur.
No valoramos lo que tenemos hasta que lo perdemos.
Embarque
Empezaré con el embarque, similar a Pullmantur. Llegas al puerto, te recogen tus maletas te y vas una sala de espera donde van llamando por grupos. En unos mostradores revisan tu billete, tu pasaporte/DNI y te hacen una foto. No te dan la tarjeta del camarote, simplemente te dejan pasar al barco. Por cierto, revisan el test de antígenos, pero no comprueban la vacunación obligatoria. Y el test lo "revisan" leyendo el papel (que puede haberte hecho el panadero del barrio)
Accedes directamente a la cubierta 3 del barco donde personal del mismo te indica que te dirijas a tu camarote para recoger tu llave. Las maletas llegarán después (jeje, yo ya lo dudo siempre que me separo de ellas). En tu camarote tienes las tarjetas y una guía de abordo para ese día. En Costa se llama "Oggi de abordo" (oggi en italiano es brújula) y en Pullmantur era el diario de abordo. Es un papel que te encuentras todas las noches en la puerta del camarote. Es muy escueta, nada de decirte qué espectáculos hay ni datos relevantes. Solo hora de llegada al siguiente destino, hora de salida, horarios de las excursiones y horarios de actividades/comedores. En Pullmantur era bastante mejor. Así que ya con tu llave del camarote y sin maletas, te vas a dar una vuelta por el barco y a comer.
En las primeras 24 horas debes facilitar una tarjeta de crédito o realizar un depósito de 150€ por persona, sino dejas de poder “comprar” en el barco. Porque en un barco no se usa efectivo, todo se paga con la tarjeta del camarote y se carga a tu cuenta. Esto en Pullmantur se hacía en el embarque, a la vez que te hacían la foto y tu tarjeta del camarote, tu accedías a un cargo en tu tarjeta de crédito o dejabas un depósito en efectivo. Aquí en cambio hay unos "cajeros" por el barco donde te acercas, introduces tu tarjeta o efectivo, y se hace el cargo. Es más cómodo pero deshumaniza bastante la experiencia crucero.
También en las primeras 24 horas tienes que hacer el simulacro de emergencia. Es curioso, solo se hace el primer día, cuando están subiendo nuevos pasajeros al barco en cada escala... Leer más ...
Regresé el 30 de julio de realizar este crucero por el mediterráneo. Voy a describir de manera extensa mi opinión al respecto. Si alguien quiere plantear alguna duda, que responda y con gusto le cuento mi experiencia.
He de decir que este ha sido mi séptimo crucero. Los seis anteriores fueron con la extinta Pullmantur. Básicamente hice todos los posibles que tenían en Europa: Mediterráneo (Brisas de Mediterráneo), Adriático (Rondó Veneciano), Islas Griegas y Turquía, Capitales Bálticas y Fiordos Noruegos. También un crucero en invierno de Barcelona a Canarias parando por Marrakech y Casablanca. Por cierto, en el de capitales bálticas me perdieron la maleta. Pasamos como 50 camarotes SIN maletas todo el viaje. Imaginadlo por un instante. No guardaba ningún afecto por la compañía... hasta ahora.
Mi opinión de Pullmantur siempre fue que era gama baja. Barcos de +20 años y turistas "normales". Y es que mi equivocada impresión de Costa Cruceros o MSC era que serían para clientela pija, de esa que se viste de de boda para ir a cenar. Siendo realistas, lo mejor de Pullmantur era su ambiente español, desde los camareros que te entendían a los espectáculos, que eran en español.
Bueno, pues estaba equivocado menospreciando a Pullmantur.
No valoramos lo que tenemos hasta que lo perdemos.
Embarque
Empezaré con el embarque, similar a Pullmantur. Llegas al puerto, te recogen tus maletas te y vas una sala de espera donde van llamando por grupos. En unos mostradores revisan tu billete, tu pasaporte/DNI y te hacen una foto. No te dan la tarjeta del camarote, simplemente te dejan pasar al barco. Por cierto, revisan el test de antígenos, pero no comprueban la vacunación obligatoria. Y el test lo "revisan" leyendo el papel (que puede haberte hecho el panadero del barrio)
Accedes directamente a la cubierta 3 del barco donde personal del mismo te indica que te dirijas a tu camarote para recoger tu llave. Las maletas llegarán después (jeje, yo ya lo dudo siempre que me separo de ellas). En tu camarote tienes las tarjetas y una guía de abordo para ese día. En Costa se llama "Oggi de abordo" (oggi en italiano es brújula) y en Pullmantur era el diario de abordo. Es un papel que te encuentras todas las noches en la puerta del camarote. Es muy escueta, nada de decirte qué espectáculos hay ni datos relevantes. Solo hora de llegada al siguiente destino, hora de salida, horarios de las excursiones y horarios de actividades/comedores. En Pullmantur era bastante mejor. Así que ya con tu llave del camarote y sin maletas, te vas a dar una vuelta por el barco y a comer.
En las primeras 24 horas debes facilitar una tarjeta de crédito o realizar un depósito de 150€ por persona, sino dejas de poder “comprar” en el barco. Porque en un barco no se usa efectivo, todo se paga con la tarjeta del camarote y se carga a tu cuenta. Esto en Pullmantur se hacía en el embarque, a la vez que te hacían la foto y tu tarjeta del camarote, tu accedías a un cargo en tu tarjeta de crédito o dejabas un depósito en efectivo. Aquí en cambio hay unos "cajeros" por el barco donde te acercas, introduces tu tarjeta o efectivo, y se hace el cargo. Es más cómodo pero deshumaniza bastante la experiencia crucero.
También en las primeras 24 horas tienes que hacer el simulacro de emergencia. Es curioso, solo se hace el primer día, cuando están subiendo nuevos pasajeros al barco en cada escala. Además resulta también... Leer más ...
Regresé el 30 de julio de realizar este crucero por el mediterráneo. Voy a describir de manera extensa mi opinión al respecto. Si alguien quiere plantear alguna duda, que responda y con gusto le cuento mi experiencia.
He de decir que este ha sido mi séptimo crucero. Los seis anteriores fueron con la extinta Pullmantur. Básicamente hice todos los posibles que tenían en Europa: Mediterráneo (Brisas de Mediterráneo), Adriático (Rondó Veneciano), Islas Griegas y Turquía, Capitales Bálticas y Fiordos Noruegos. También un crucero en invierno de Barcelona a Canarias parando por Marrakech y Casablanca. Por cierto, en el de capitales bálticas me perdieron la maleta. Pasamos como 50 camarotes SIN maletas todo el viaje. Imaginadlo por un instante. No guardaba ningún afecto por la compañía... hasta ahora.
Mi opinión de Pullmantur siempre fue que era gama baja. Barcos de +20 años y turistas "normales". Y es que mi equivocada impresión de Costa Cruceros o MSC era que serían para clientela pija, de esa que se viste de de boda para ir a cenar. Porque lo mejor de Pullmantur era su ambiente español, desde los camareros que te entendían a los espectáculos, que eran en español.
Bueno, pues estaba equivocado menospreciando a Pullmantur. No valoramos lo que tenemos hasta que lo perdemos.
Embarque
Empezaré con el embarque, similar a Pullmantur. Llegas al puerto, te recogen tus maletas te y vas una sala de espera donde van llamando por grupos. En unos mostradores revisan tu billete, tu pasaporte/DNI y te hacen una foto. No te dan la tarjeta del camarote, simplemente te dejan pasar al barco. Por cierto, revisan el test de antígenos, pero no comprueban la vacunación obligatoria. Y el test lo "revisan" leyendo el papel (que puede haberte hecho el panadero del barrio)
Accedes directamente a la cubierta 3 del barco donde personal del mismo te indica que te dirijas a tu camarote para recoger tu llave. Las maletas llegarán después (jeje, yo ya lo dudo siempre que me separo de ellas). En tu camarote tienes las tarjetas y una guía de abordo para ese día. En Costa se llama "Oggi de abordo" (oggi en italiano es brújula) y en Pullmantur era el diario de abordo. Es un papel que te encuentras todas las noches en la puerta del camarote. Es muy escueta, nada de decirte qué espectáculos hay ni datos relevantes. Solo hora de llegada al siguiente destino, hora de salida, horarios de las excursiones y horarios de actividades/comedores. En Pullmantur era bastante mejor. Así que ya con tu llave del camarote y sin maletas, te vas a dar una vuelta por el barco y a comer.
En las primeras 24 horas debes facilitar una tarjeta de crédito o realizar un depósito de 150€ por persona, sino dejas de poder “comprar” en el barco. Porque en un barco no se usa efectivo, todo se paga con la tarjeta del camarote y se carga a tu cuenta. Esto en Pullmantur se hacía en el embarque, a la vez que te hacían la foto y tu tarjeta del camarote, tu accedías a un cargo en tu tarjeta de crédito o dejabas un depósito en efectivo. Aquí en cambio hay unos "cajeros" por el barco donde te acercas, introduces tu tarjeta o efectivo, y se hace el cargo. Es más cómodo pero deshumaniza bastante la experiencia crucero.
La comida
Menuda castaña. No solo por la calidad (nada del otro mundo) ni la variedad (poca) sino por el protocolo Covid. Es una tomadura de pelo que les viene de perlas a los cruceros. El buffet ya no es buffet. Ahora hay... Leer más ...
Hola compañer@s!
Ya de vuelta del crucero por el mediterráneo con MSC Meraviglia. Intentaré ser lo mas breve posible para no aburriros con los comentarios extensos, pero en resumen ha sido una gran decepción y una experiencia bastante amarga. Para los que estéis en dudas de contratar en esta u otras compañías creo que estos aspectos que os escribo os vendrán bien para elegir. Todo sin ánimo de condicionar a nadie, mostrando simple y llanamente mi experiencia de la semana.
La frase que define esta experiencia: “ADIOS A LA ESENCIA DE CRUCERO, HOLA HOTEL DE PLAYA EN EL MAR”.
Este era mi crucero nº11 y primero después de la pandemia y el de mi pareja era su primera experiencia. Su opinión era de no repetir y la mía de así jamás realizare otro. Al principio justificaba las deficiencias y cambios a diferencias por el tema del COVID, pero hay cosas que ya no se pueden justificar por esta nueva situación. Para los que ya habéis hecho algún crucero sabréis de lo que hablo a continuación y para los que sea vuestra primera experiencia podréis saber lo que eran los cruceros y en lo que se han convertido.
ASPECTOS POSITIVOS:
-Limpieza de las zonas comunes, en concreto los baños que los limpiaban de continuo, a pesar de mas de 5 mil personas circulando por el barco. Todas las zonas, bares, Promenade…super amplias con capacidad suficiente para albergar a más de 5 mil pers.
-Las pantallas interactivas que están por todas las partes del barco y funcionan super bien. Son cómodas, intuitivas y fáciles de usar para reservar espectáculos, cenas, etc.
-Bufet: comida de calidad bastante aceptable, sin llegar a ser buena, pero aceptable. Reposición constante de comida.
-Desayuno servido: Lo recomiendo 100% si quieres desayunar tranquilo y te da tiempo antes de salir a tu excursión.
-Espectáculo: Correctos. No puedo opinar de los de pago porque ya no me cabían mas decepciones y no reserve. Recomiendo el de PAZ (flamenco)
-Camareros: En general, buena actitud y servicio a pesar de la locura de tanta gente que les abordamos en todas las zonas.
ASPECTOS NEGATIVOS:
-Las zonas de piscinas (3 en total) era una odisea coger sitio. La gente colocaba su toalla a primera hora de la mañana, como si de Benidorm se tratara, y no soltaba la tumbona y su toalla hasta la hora de su cena, a pesar de estar horas sin usarse. El suelo de los ascensores para bajar a la cabina pegados a la piscina y pasillos llenos de agua de la gente irresponsable que sale de su baño y va al bufet o a su cabina mojados y sin vestir correctamente.
-El Bufet: Lo que define esta área es LA JUNGLA. Gente super mal educada, sobre todo españoles e italianos (estos aun peor), sin respetar las pequeñas filas para coger algo arrasaban por medio tuya casi empujando. A la hora de pedir las bebidas, la espera se te hacia eterna. Recomiendo pedir antes de ir a por la comida a los camareros con Tablet.
-El comedor de Cenas/Comidas servidas en mesa: La mayor decepción. Lo normal es que tu primer dia se presente tu camarero/somelier y exista una relación algo mas personal con tu mesa. Esto ha dejado de existir. Apenas relación y difícil comunicación incluso en inglés. La comida, super decepcionante. Lo peor fue la cena del Capitán, normalmente es una noche de gala donde el menú es especial y se suele dar una situación de “fiesta” entre camareros, jefes de sala, somelier y clientes. Pues nada de esto existe. Te sientas como todos los dias, te sirven los mismos platos... Leer más ...
Hola!! Nos podrías contar que tal ha sido vuestra experiencia? Nosotros viajamos en 2/07 y tenemos bastantes dudas.
Se hacen las noches temáticas? Y la cena de gala?
Gracias
"Jolupin" Escribió:
Uffff después de leer todo esto no es que vayamos muy animados, a ver cómo sale.
Nosotros embarcamos mañana sábado en Barcelona en el Costa Firenze. Somos una pareja de Madrid. Y nos han asignado el camarote 1442, en la planta 1, que ya hemos leído que no es la mejor precisamente.
Las excursiones decidimos que si era posible por el tema Covid, las haríamos por nuestra cuenta, y al final va a ser así. Nos enviaron hace unos días un mensaje diciendo que con 48 horas de antelación al embarque debíamos hacernos unos test de antígenos, nos los hicimos ayer tarde, y en la página de Costa han publicado los requisitos en cuanto a vacunaciones, que cumplimos. Antes no aparecía esta página informativa, la han puesto hace poco, y recomiendo que si vais a viajar con Costa le echéis un vistazo, porque podéis quedaros en tierra si no cumplís alguno de sus requisitos. También han puesto que ya se puede bajar a tierra por cuenta propia y no hay que hacerlo con la naviera. En la página de Costa siguen diciendo que hay que rellenar el PLF para entrar en Italia pero según la página oficial ya no es necesario.
En cuanto a la bebida hemos estado indecisos porque bebemos agua y coca cola, ni alcohol, ni cócteles, ni nada más. Estuvimos preguntando en la naviera y nos dijeron que en ese caso había un paquete de 40 bebidas, pero cuando entrábamos en la página a ver las opciones en todos los paquetes detallaban lo que incluían menos en ese. En la última ocasión que entramos relacionaba alguna bebida pero no refrescos, con lo que teníamos la duda, y al final ya no hay opción de contratarlo por la web, ahora tenemos que esperar a embarcar y ver las opciones que nos ofrecen.
Con los horarios de la cena sí teníamos muy claro que queríamos elegir el turno más tarde. No estamos acostumbrados a cenar temprano, pero nos dijeron que nuestra tarifa no daba lugar a elegir. Reservamos aprovechando una oferta del Black Friday.
Total, que vamos a la aventura, a ver qué pasa. Tenemos muy claro que queremos pasarlo lo mejor posible y no vamos a dejarnos desanimar a las primeras de cambio.
Ya os contaremos a la vuelta.
Hola. Claro que sí. De todas formas si tenéis alguna duda podéis ecribidnos a nuestro correo y os respondemos sin problema.
Lo primero es que como es normal a cada cual nos va de una manera. Todo depende de cómo seamos, nuestras experiencias, gustos y las circunstancias del momento.
Respondiendo a vuestras preguntas, no, nosotros no tuvimos noches temáticas aunque en el "Oggi a bordo" que es una especie de diario de todo lo que va a suceder al día siguiente, iban poniendo la ropa sugerida para la velada, no sé si os referís a eso. Vestimenta casual lo pusieron tres días, elegante uno, roja y negra uno, con los colores de la bandera italiana uno, y blanca uno. Cena de gala o del capitán no hubo.
Comentando ya de paso un poco más nuestra experiencia os diremos que tuvimos muchas dudas con los paquetes de bebida porque no bebemos alcohol. En nuestro caso elegimos un paquete de 40 bebidas (había uno de 40 y otro de 20) con el que tuvimos suficiente y se podía pagar solo uno, no teníamos que coger uno para cada ocupante del camarote. En este paquete los refrescos eran de lata, mientras que en... Leer más ...
Respecto a las cenas temáticas alguien puede poner días y vestimenta sugerida? Supongo que si algún día no tienes la vestimenta temática puedes ir igual o no?
Hay donde comprar algo "estilo árabe" para esa cena temática?
Gracias!
Hola, las sobre las fiestas temátias creo recordar que había la cena de gala del capitán, la de los años 20, años 80 o 90 no recuerdo bien y la fiesta árabe. No es obligatorio y puedes ir como te apetezca de hecho nosotros solo nos vestimos para la fiesta árabe porque ya teníamos vestimenta de cuando estuvimos en Egipto. La gente va como quiere. Un saludo
Y los días de celebración de esas que comentas los recuerdas? Nosotros embarcamos en sábado.
Gracias!!
Respecto a las cenas temáticas alguien puede poner días y vestimenta sugerida? Supongo que si algún día no tienes la vestimenta temática puedes ir igual o no?
Hay donde comprar algo "estilo árabe" para esa cena temática?
Gracias!
Hola, las sobre las fiestas temátias creo recordar que había la cena de gala del capitán, la de los años 20, años 80 o 90 no recuerdo bien y la fiesta árabe. No es obligatorio y puedes ir como te apetezca de hecho nosotros solo nos vestimos para la fiesta árabe porque ya teníamos vestimenta de cuando estuvimos en Egipto. La gente va como quiere. Un saludo
Bueno hace solo 4 días que volvi del crucero de las Islas Griegas y ya se hecha de menos todo aquello , asi que ahora que he descansado un poco os voy a contar un poco mi experiencia para daros consejos a los que vayáis próximamente.
Una pena que no pude conocer al resto de gente del foro que ibais también pero al final solo quede con unas pocas personas de aquí del foro ,personas muy agradables y buena gente.
También nuestros compañeros de mesa de cena del 2º turno un matrimonio de Valladolid , unas personas super agradables también con las que hicimos una buena amistad y pasamos unos ratitos muy buenos.
Os recomiendo que las excursiones las hagáis por libre mucho mejor que con la excursión guiada ,ya que por experiencia propia la excursión de traslado a Oia de Santorini me decepcionó bastante ya que solo estuvimos una hora en Oia y todo el tiempo en Fira cuando tendría que haber sido al revés.sin embargo los demás días hicimos todo por libre y fue lo mejor que hicimos.
Y bueno ya os resumo un poco el crucero:
Atenas: (1º y 2º dia)
Nos fuimos 2 dias antes para Atenas cogiendo los vuelos por libre lo mejor que hicimos ya que además que nos salio mucho mas barato , pudimos ver la ciudad bien con tranquilidad ,
Allí cogimos 2 noches de hotel junto la Acropolis y lo teníamos todo cerca, no teníamos que coger bus ni metro, teníamos todo al lado.
Llegamos del Aeropuerto a la Plaza Sintagma con el Bus X95 que por 6€ te lleva rápidamente, este Bus sale de la misma puerta del Aeropuerto (hay que comprar los tickets en un kiosco que hay fuera)
Habíamos comprado las entradas de la Acropolis online por 30€ la entrada conjunta para ver además varios monumentos mas , asi que no hicimos nada de cola entramos directamente.
Por todos lados hay kioscos que venden botellas de agua por 50 centimos y refrescos a buen precio. Tambien hay restaurantes para comer con muy buenos precios , os recomiendo el restaurante taberna : “Spezie” que esta en el Barrio de Plaka junto los pies de la Acropolis. Allí comimos unos Giros típicos griegos de carne de cordero y pan de Pita ,eran enormes y bien rellenos ,estaban buenísimos , la botella de agua 1€ y cerveza típica griega Mithos 4€
Tambien visitamos el estádio Olimpico Panatenaico , que se puede ver perfectamente desde fuera ,es muy bonito todo de mármol blanco.
Visitamos el barrio de Plaka y el barrio de Monastiraki que son los barrios mas animados de la ciudad todos llenos de tiendas y restaurantes, en la Plaza Monastiraki está la parada del metro aunque no lo utilizamos ya que teníamos el hotel muy cerca se podía ir andando a todos lados.
Tambien cerca de la plaza de Manastiraki visitamos la heladería de Hansel &Gretel que me habían recomendado en un grupo y ponen unos helados especatulares es como una heladería y tienda de chuches ambientada en los cuentos muy bonita, a mi me encantó y los helados buenísimos.
Para llegar al Barco cogimos el Bus 040 al lado de la plaza Sintagma (1,40 € el trayecto) que nos dejó en el mismo puerto donde embarcamos .
Luego para desplazarse del puerto a plaza sintagma cogíamos el mismo bus el 040 , recordar que hay que comprar los tickets antes de subir al Bus , a la salida del puerto hay unas maquinas donde puedes comprarlos.
El Checking lo hicimos online asi que fue todo rápido , Llegamos a las 12 justo para embarcar ,nos pusieron un vaso de zumo bien fresquito al llegar y ya dejamos las maletas que luego mas tarde nos llevaron a la... Leer más ...
Hola, yo voy con unos amigos somos tres y somos de Córdoba, sabeís algunos que fiestas temáticas hacen, es para saber que ropa llevar, y si de temperatura sabeís algo? porque no tengo ni idea, aunque llevo zapatillas de montaña y chaquetón, pero no se aún, porque he escuchado de todo!!! algun@ que me pueda aclarar. Ya nos queda poquito para el emocionante viaje
saludos a tod@s
Hola, el otro día pregunté a Pullmantur y me dijeron que las cenas temáticas son: tropical, blanco y la cena del capitán. Nosotros es el primer crucero que hacemos, espero que en el interior del barco esté la cosa para ir en plan ibicenco y camisa de flores... Leer más ...
Hola a todos. A ver, os cuento. Acabamos de llegar de hacer este crucero de Pullmantur, que parte desde Trieste hasta Atenas y os voy a contar mis impresiones.
Lo primero de todo es que era el primer crucero que hacíamos.
El barco no puedo compararlo con otros porque es el primero pero si deciros que se le ve un poco antiguo.
Todo muy limpio y la comida de primera, sin las típicas fritangas de guiris. Recomiendo comidas y cenas en el restaurante y dejar el.bufet para los.desayunos. Y si podéis elegir camarote de la planta 5 en adelante y exterior. En la cuarta planta de los.camarotes 4100 hasta el fondo se oye un poco los motores. Cuanto más al fondo más se oye, asi que evitarlos.
Si vais con peques recomiendo el primer turno de cena, 7,30 a 9.45 que empieza el segundo. Así os da tiempo ir al teatro a ver los expectaculos, que están geniales y luego si los peques aguantan una copa o sino a la cama. Con peques y el segundo turno de cenas es no disfrutar del barco por la noche porque de las excusiones que uno madruga bastante están rotos.
Las excursiones empiezan a las 8 de la mañana por lo.que tenéis que madrugar para desayunar antes.
Estábamos un poco inquietos con el tema de las maletas por lo que nos había contado de dejarlas en el aeropuerto y demás, no hay ningún problema una vez que las facturas en el aueropuerto te olvidas de ellas y las ves en el camarote una vez que has hecho el check in.
El check in es otra historia, daos cuenta que estamos prácticamente unas 1500-1700 personas intentando entrar en el barco.
Por lo que nos dijeron suelen entrar en orden de 500 personas por hora pero hay una forma de entrar antes aquellos que vayáis con niños podéis ir directamente a la puerta por dónde se accede a hacer el chek in con independencia del número que estén llamando para poder entrar ya que reparten una serie de cartelitos con un número y van llamando en función de ese número pero si tenéis hijos podéis acercaros y os cuelan por el hecho de tener niños, para que coman antes y demás...
En Trieste no merece la pena coger excursiones y menos si es el puerto de embarque. Tiene poco que ver pero además de eso es que no te da mucho tiempo para ver la ciudad.
En Venecia, os cuento. nosotros le hemos estado en dos ocasiones en Venecia y esta vez lo hemos hecho por nuestra cuenta. Desde donde te deja el barco hay que andar unos diez minutos hasta el puente de Calatrava y alli puedes coger la línea 2 de vaporeto y por 6,50 persona te deja en la plaza de San Marcos a diferencia de los barcos que están al lado del puerto que te llevan por 30 € persona. La diferencia como digo que hay que andar un poco desde el puerto unos 10 minutos ir hasta el puente de Calatrava allí se coge la línea 2 y te hace un mini crucero por todo el Gran canal teniendo parada en el puente rialto y en la plaza de San Marcos entre otras. Además los niños menores de 6 años no pagan.
En Zadar hicimos la excursión de NIN y Zadar al completo la verdad es que no merece mucho la pena visitar NIN es súper pequeña no tiene nada que ver te enseñan una plaza y una catedral iglesia súper pequeña y cuando digo súper pequeña es súper pequeña sin ningún tipo de fresco pintado toda blanca no merece la pena la verdad y después visitamos Zadar te enseñan un poquillo ruinas al principio y te enseñan también un "" piano de agua " que según va dando el agua en una especie de escaleras hace que suene. Os recomiendo sacar runas croatas , esta a 0.14 al cambio no... Leer más ...
Mas sobre ropitas
Suele haber dos noches temáticas: una recomendable vestir de blanco y otra la cena de gala con el capitán ( Traje los hombres). Estás costumbres se han ido relajando, y el ultimo que hicimos, ya prácticamente nadie se ponía traje; yo en esta ocasión, salvo que la superioridad me obligue, no lo llevaré: una camisa blanca y una corbata por si acaso, el traje ocupa mucho.
Por la zona de Estambul, suelen sustituir la noche blanca por la noche árabe, de chilaba.
Si alguien tiene más información, este es el momento
Mas sobre ropitas
Suele haber dos noches temáticas: una recomendable vestir de blanco y otra la cena de gala con el capitán ( Traje los hombres). Estás costumbres se han ido relajando, y el ultimo que hicimos, ya prácticamente nadie se ponía traje; yo en esta ocasión, salvo que la superioridad me obligue, no lo llevaré: una camisa blanca y una corbata por si acaso, el traje ocupa mucho.
Por la zona de Estambul, suelen sustituir la noche blanca por la noche árabe, de chilaba.
Si alguien tiene más información, este es el momento