Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre Clima Noviembre España ⚠️ Foros de Viajes ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre Clima Noviembre España en nuestro Foro de viajes.
Se encontraron 21 comentarios sobre Clima Noviembre España en el Foro de Los Viajeros
     ❌ Resetear
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Itinerarios- rutas por Tailandia y Angkor ( Camboya) Tema: Itinerarios- rutas por Tailandia y Angkor ( Camboya) - Tailandia Foro: Tailandia

Yara-gb
Imagen: Yara-gb
Registrado:
12-Feb-2006
Mensajes: 28502
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerarios- rutas por Tailandia y Angkor ( Camboya)

Publicado:
...colores, no es negativo , es que es la realidad.

Me refería a que el barro y las sanguijuelas es algo que para muchos no es algo negativo.

Por supuesto que puede llover a lo bestia y tener que suspender algún trekking pero no es lo habitual.Llevo muchísimos años en el foro leyendo a gente que ha ido en época de lluvia, amigos que han ido en julio y en agosto y no han tenido problema.Esto no es garantia de que núnca pase pero tampoco de que pase con cierta frecuencia, si fuera así cerrarían todo.

No hace falta ir a Khao Sok para que llueva tanto que te impida hacer todo lo que tenías planeado.Hace poco Chiang Mai se inundó durante varios días...es habitual esto ??? Tampoco.

Obviamente el miedo o la preocupación de que esto pase es libre pero también sino arriesgas te perderás muchas cosas.Khao Sok vale mucho la pena.

No creo que @Dbarbachano tenga la obligación de visitar este parque pero le apetece, y en mi opinión vale la pena arriesgar.

Lo que quiero decir es que si se descarta Ao Nang e Islas de andaman por lluvia, habría que descartar esto también.

Si llueve, llueve en ambos sitios.

Y si a la gente le da igual, pues que no descarten ninguno, pueden ir a esa zona de andaman y khao sok y arriesgarse. Y seguramente no pasa ni media.

Lo unico que aunque suene mal hay que hablar claro, la temporada alta es invierno, hace menos calor, menos humedad , menos gente , llueve menos y el agua es mas clara para el buceo.

Es así, pero si no quieren o no pueden ir en otra fecha....
Alla cada uno...
Pa gustos colores...

En invierno y cuando hace menos calor así es, exactamente de Noviembre a febrero es cuando es la temporada alta en Tailandia pero es cuando hay más gente, no menos.

Por eso y por ejemplo el alojamiento en general es más caro en esta época

Si te saltas navidades y el año nuevo chino, te encontraras con un clima estupendo y mucha menos gente.

Y sobretodo menos españoles, que van siempre en agosto (hasta a Egipto con 50 grados).

Los vuelos desde España en verano estan disparados, ¿por que? Es oferta y demanda, todo el mundo va en verano a todos lados , no miran ni el clima del destino. El clima cada año es mas extremo....


También habra gente que vaya en septiembre u octubre, cuando los tifones o monzones son mas fuertes, en Tailandia, en muchas zonas del sudeste asiatico y también en centro América ,caribe , etc ¿Se puede ir ??;si. ¿Yo lo recomiendo?? No. Ni yo, ni el gobierno, ni las agencias. También puedes irte a Ucrania en plena guerra. 😂. O a Afganistán.... Me estoy pasando?? Jajajjajajaja es broma

He viajado durante muchos años por el sudeste asiatico, he ido bastantes veces a Tailandia y mi opinión es tan valida como la de cualquiera y solo hay que buscar esta información en Google,

Y a partir de aquí cierro tema.

Esto parece una competición de gente a ver quien sabe mas... Algo ridículo ...

Se trata de ayudar a la persona que pregunta y dar la información real.

Pero vamos que cada uno que haga lo que quiera ...

Por supuesto que tú opinión es tan válida como cualquiera, que yo sepa nadie ha dicho lo contrario.

Cuando más gente ( no solo españoles) hay en Tailandia es en temporada alta y no es porque yo lo diga, no es una opinión.


Por otro lado comentas que de lo que se trata es de ayudar dando información real, obviamente es lo que hacemos todos aquí cuando alguien pide ayuda, no...
Leer más ...

Itinerarios- rutas por Tailandia y Angkor ( Camboya) Tema: Itinerarios- rutas por Tailandia y Angkor ( Camboya) - Tailandia Foro: Tailandia

dbarbachano
Imagen: Dbarbachano
Registrado:
25-Oct-2021
Mensajes: 88
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerarios- rutas por Tailandia y Angkor ( Camboya)

Publicado:
...colores, no es negativo , es que es la realidad.

Me refería a que el barro y las sanguijuelas es algo que para muchos no es algo negativo.

Por supuesto que puede llover a lo bestia y tener que suspender algún trekking pero no es lo habitual.Llevo muchísimos años en el foro leyendo a gente que ha ido en época de lluvia, amigos que han ido en julio y en agosto y no han tenido problema.Esto no es garantia de que núnca pase pero tampoco de que pase con cierta frecuencia, si fuera así cerrarían todo.

No hace falta ir a Khao Sok para que llueva tanto que te impida hacer todo lo que tenías planeado.Hace poco Chiang Mai se inundó durante varios días...es habitual esto ??? Tampoco.

Obviamente el miedo o la preocupación de que esto pase es libre pero también sino arriesgas te perderás muchas cosas.Khao Sok vale mucho la pena.

No creo que @Dbarbachano tenga la obligación de visitar este parque pero le apetece, y en mi opinión vale la pena arriesgar.

Lo que quiero decir es que si se descarta Ao Nang e Islas de andaman por lluvia, habría que descartar esto también.

Si llueve, llueve en ambos sitios.

Y si a la gente le da igual, pues que no descarten ninguno, pueden ir a esa zona de andaman y khao sok y arriesgarse. Y seguramente no pasa ni media.

Lo unico que aunque suene mal hay que hablar claro, la temporada alta es invierno, hace menos calor, menos humedad , menos gente , llueve menos y el agua es mas clara para el buceo.

Es así, pero si no quieren o no pueden ir en otra fecha....
Alla cada uno...
Pa gustos colores...

En invierno y cuando hace menos calor así es, exactamente de Noviembre a febrero es cuando es la temporada alta en Tailandia pero es cuando hay más gente, no menos.

Por eso y por ejemplo el alojamiento en general es más caro en esta época

Si te saltas navidades y el año nuevo chino, te encontraras con un clima estupendo y mucha menos gente.

Y sobretodo menos españoles, que van siempre en agosto (hasta a Egipto con 50 grados).

Los vuelos desde España en verano estan disparados, ¿por que? Es oferta y demanda, todo el mundo va en verano a todos lados , no miran ni el clima del destino. El clima cada año es mas extremo....


También habra gente que vaya en septiembre u octubre, cuando los tifones o monzones son mas fuertes, en Tailandia, en muchas zonas del sudeste asiatico y también en centro América ,caribe , etc ¿Se puede ir ??;si. ¿Yo lo recomiendo?? No. Ni yo, ni el gobierno, ni las agencias. También puedes irte a Ucrania en plena guerra. 😂. O a Afganistán.... Me estoy pasando?? Jajajjajajaja es broma

He viajado durante muchos años por el sudeste asiatico, he ido bastantes veces a Tailandia y mi opinión es tan valida como la de cualquiera y solo hay que buscar esta información en Google,

Y a partir de aquí cierro tema.

Esto parece una competición de gente a ver quien sabe mas... Algo ridículo ...

Se trata de ayudar a la persona que pregunta y dar la información real.

Pero vamos que cada uno que haga lo que quiera ...

Por supuesto que tú opinión es tan válida como cualquiera, que yo sepa nadie ha dicho lo contrario.

Cuando más gente ( no solo españoles) hay en Tailandia es en temporada alta y no es porque yo lo diga, no es una opinión.


Por otro lado comentas que de lo que se trata es de ayudar dando información real, obviamente es lo que hacemos todos aquí cuando alguien pide ayuda, no...
Leer más ...

Itinerarios- rutas por Tailandia y Angkor ( Camboya) Tema: Itinerarios- rutas por Tailandia y Angkor ( Camboya) - Tailandia Foro: Tailandia

Yara-gb
Imagen: Yara-gb
Registrado:
12-Feb-2006
Mensajes: 28502
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerarios- rutas por Tailandia y Angkor ( Camboya)

Publicado:
...colores, no es negativo , es que es la realidad.

Me refería a que el barro y las sanguijuelas es algo que para muchos no es algo negativo.

Por supuesto que puede llover a lo bestia y tener que suspender algún trekking pero no es lo habitual.Llevo muchísimos años en el foro leyendo a gente que ha ido en época de lluvia, amigos que han ido en julio y en agosto y no han tenido problema.Esto no es garantia de que núnca pase pero tampoco de que pase con cierta frecuencia, si fuera así cerrarían todo.

No hace falta ir a Khao Sok para que llueva tanto que te impida hacer todo lo que tenías planeado.Hace poco Chiang Mai se inundó durante varios días...es habitual esto ??? Tampoco.

Obviamente el miedo o la preocupación de que esto pase es libre pero también sino arriesgas te perderás muchas cosas.Khao Sok vale mucho la pena.

No creo que @Dbarbachano tenga la obligación de visitar este parque pero le apetece, y en mi opinión vale la pena arriesgar.

Lo que quiero decir es que si se descarta Ao Nang e Islas de andaman por lluvia, habría que descartar esto también.

Si llueve, llueve en ambos sitios.

Y si a la gente le da igual, pues que no descarten ninguno, pueden ir a esa zona de andaman y khao sok y arriesgarse. Y seguramente no pasa ni media.

Lo unico que aunque suene mal hay que hablar claro, la temporada alta es invierno, hace menos calor, menos humedad , menos gente , llueve menos y el agua es mas clara para el buceo.

Es así, pero si no quieren o no pueden ir en otra fecha....
Alla cada uno...
Pa gustos colores...

En invierno y cuando hace menos calor así es, exactamente de Noviembre a febrero es cuando es la temporada alta en Tailandia pero es cuando hay más gente, no menos.

Por eso y por ejemplo el alojamiento en general es más caro en esta época

Si te saltas navidades y el año nuevo chino, te encontraras con un clima estupendo y mucha menos gente.

Y sobretodo menos españoles, que van siempre en agosto (hasta a Egipto con 50 grados).

Los vuelos desde España en verano estan disparados, ¿por que? Es oferta y demanda, todo el mundo va en verano a todos lados , no miran ni el clima del destino. El clima cada año es mas extremo....


También habra gente que vaya en septiembre u octubre, cuando los tifones o monzones son mas fuertes, en Tailandia, en muchas zonas del sudeste asiatico y también en centro América ,caribe , etc ¿Se puede ir ??;si. ¿Yo lo recomiendo?? No. Ni yo, ni el gobierno, ni las agencias. También puedes irte a Ucrania en plena guerra. 😂. O a Afganistán.... Me estoy pasando?? Jajajjajajaja es broma

He viajado durante muchos años por el sudeste asiatico, he ido bastantes veces a Tailandia y mi opinión es tan valida como la de cualquiera y solo hay que buscar esta información en Google,

Y a partir de aquí cierro tema.

Esto parece una competición de gente a ver quien sabe mas... Algo ridículo ...

Se trata de ayudar a la persona que pregunta y dar la información real.

Pero vamos que cada uno que haga lo que quiera ...

Por supuesto que tú opinión es tan válida como cualquiera, que yo sepa nadie ha dicho lo contrario.

Cuando más gente ( no solo españoles) hay en Tailandia es en temporada alta y no es porque yo lo diga, no es una opinión.


Por otro lado comentas que de lo que se trata es de ayudar dando información real, obviamente es lo que hacemos todos aquí cuando alguien pide ayuda, no...
Leer más ...

Itinerarios- rutas por Tailandia y Angkor ( Camboya) Tema: Itinerarios- rutas por Tailandia y Angkor ( Camboya) - Tailandia Foro: Tailandia

Lythion
Imagen: Lythion
Registrado:
05-Feb-2017
Mensajes: 54
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerarios- rutas por Tailandia y Angkor ( Camboya)

Publicado:
...colores, no es negativo , es que es la realidad.

Me refería a que el barro y las sanguijuelas es algo que para muchos no es algo negativo.

Por supuesto que puede llover a lo bestia y tener que suspender algún trekking pero no es lo habitual.Llevo muchísimos años en el foro leyendo a gente que ha ido en época de lluvia, amigos que han ido en julio y en agosto y no han tenido problema.Esto no es garantia de que núnca pase pero tampoco de que pase con cierta frecuencia, si fuera así cerrarían todo.

No hace falta ir a Khao Sok para que llueva tanto que te impida hacer todo lo que tenías planeado.Hace poco Chiang Mai se inundó durante varios días...es habitual esto ??? Tampoco.

Obviamente el miedo o la preocupación de que esto pase es libre pero también sino arriesgas te perderás muchas cosas.Khao Sok vale mucho la pena.

No creo que @Dbarbachano tenga la obligación de visitar este parque pero le apetece, y en mi opinión vale la pena arriesgar.

Lo que quiero decir es que si se descarta Ao Nang e Islas de andaman por lluvia, habría que descartar esto también.

Si llueve, llueve en ambos sitios.

Y si a la gente le da igual, pues que no descarten ninguno, pueden ir a esa zona de andaman y khao sok y arriesgarse. Y seguramente no pasa ni media.

Lo unico que aunque suene mal hay que hablar claro, la temporada alta es invierno, hace menos calor, menos humedad , menos gente , llueve menos y el agua es mas clara para el buceo.

Es así, pero si no quieren o no pueden ir en otra fecha....
Alla cada uno...
Pa gustos colores...

En invierno y cuando hace menos calor así es, exactamente de Noviembre a febrero es cuando es la temporada alta en Tailandia pero es cuando hay más gente, no menos.

Por eso y por ejemplo el alojamiento en general es más caro en esta época

Si te saltas navidades y el año nuevo chino, te encontraras con un clima estupendo y mucha menos gente.

Y sobretodo menos españoles, que van siempre en agosto (hasta a Egipto con 50 grados).

Los vuelos desde España en verano estan disparados, ¿por que? Es oferta y demanda, todo el mundo va en verano a todos lados , no miran ni el clima del destino. El clima cada año es mas extremo....


También habra gente que vaya en septiembre u octubre, cuando los tifones o monzones son mas fuertes, en Tailandia, en muchas zonas del sudeste asiatico y también en centro América ,caribe , etc ¿Se puede ir ??;si. ¿Yo lo recomiendo?? No. Ni yo, ni el gobierno, ni las agencias. También puedes irte a Ucrania en plena guerra. 😂. O a Afganistán.... Me estoy pasando?? Jajajjajajaja es broma

He viajado durante muchos años por el sudeste asiatico, he ido bastantes veces a Tailandia y mi opinión es tan valida como la de cualquiera y solo hay que buscar esta información en Google,

Y a partir de aquí cierro tema.

Esto parece una competición de gente a ver quien sabe mas... Algo ridículo ...

Se trata de ayudar a la persona que pregunta y dar la información real.

Pero vamos que cada uno que haga lo que quiera ...
Leer más ...

Vuelos a Japón: compañías aéreas, multidestinos... Tema: Vuelos a Japón: compañías aéreas, multidestinos... - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

xansolo
Imagen: Xansolo
Registrado:
25-Sep-2014
Mensajes: 10983
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Vuelos a Japón: compañías aéreas, multidestinos... Mensaje destacado

Publicado:
"Piopio1234" Escribió:
Hola,
Alguien que haya volado recientemente que tal japón en noviembre -diciembre? Buena epoca? Y volar desde Japón a Taiwan es relativamente fácil?

Quizás la pregunta la quieras hacer mejor en el hilo de clima en Japón?

No sé por donde abordar la pregunta que haces, así que intentaré abarcar bastante en la respuesta:

Da igual si se hizo hace mucho el viaje o hace poco, importa más bien cuando "viene" el frío... Noviembre es muy buena época para viajar a Japón, en teoría hay menos turismo, empiezan los colores otoñales, hará ya un poco de frío (no mucho), y supuestamente no debería llover mucho.

Normalmente en noviembre se debería poder ver el momiji (colores rojos otoñales), pero justo este año empieza muy tarde, más bien en diciembre (es decir, este otoño es un poco más caluroso de lo habitual estos últimos años, por eso no se puede comparar. Por ej. Yo en 2010 fui en otoño y ya vi colores otoñales a partir de la 2º semana de noviembre... Y sin embargo este año va a ser muy a finales, o incluso mediados de diciembre).

Con respecto a Taiwan, creo que tienes vuelos directos desde Tokio o desde Osaka... Pero mi pregunta sería: seguro que quieres combinar ambos? no querrás pensarte quizás dejar Taiwan para otra ocasión? por ej. Visitando China? o China-Hong Kong-Taiwan? y en este viaje darle todos los días posibles a Japón?

Ah, lo que me recuerda decirte que te interesa dejar Kioto lo más al final posible del viaje (por los colores otoñales). Por tanto si te planteas Taiwán quizás te compense hacer:
España-Taiwan-Tokio-Osaka-España... La ruta en este orden.

Experiencias Viaje a Tailandia - Recién Llegados Tema: Experiencias Viaje a Tailandia - Recién Llegados - Tailandia Foro: Tailandia

mariargm
Imagen: Mariargm
Registrado:
15-Nov-2012
Mensajes: 1177
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Experiencias Viaje a Tailandia - Recién Llegados

Publicado:
"TerIphik" Escribió:
"davidgran" Escribió:
VIajar a Tailandia en agosto puede ser una experiencia enriquecedora, pero es importante considerar las condiciones climáticas antes de planificar el viaje. En esta época del año, Tailandia experimenta la temporada del monzón, lo que significa lluvias frecuentes y una humedad elevada. Sin embargo, lo más desafiante es el intenso calor, que puede hacer que explorar y disfrutar del país sea incómodo para algunos viajeros. Las temperaturas suelen rondar los 30-35°C, pero en algunas zonas pueden superar los 40°C, y la alta humedad aumenta la sensación térmica, lo que puede resultar agotador, especialmente para aquellos no acostumbrados a climas tropicales.

Durante mi viaje este agosto, me encontré con días de sol abrasador y noches cálidas, lo que hizo que algunas actividades al aire libre, como visitar templos o mercados, fueran menos agradables. A pesar de ello, no se puede negar que Tailandia ofrece un paisaje cultural y natural impresionante. Lugares como Bangkok, Chiang Mai o las islas del sur tienen mucho que ofrecer en términos de historia, naturaleza y gastronomía. Sin embargo, el calor y la humedad restan algo de disfrute a la experiencia, ya que estar en constante sudoración y sentirse cansado por el clima puede limitar el tiempo y las ganas de explorar.

Aún con las incomodidades del calor, algunos aspectos del viaje a Tailandia en agosto siguen siendo atractivos. Los precios tienden a ser más bajos debido a la temporada baja, lo que permite acceder a alojamientos y tours a tarifas reducidas. Además, la menor afluencia de turistas en comparación con la temporada alta proporciona una experiencia más tranquila y auténtica en ciertos lugares, donde en otras épocas del año estarían abarrotados de visitantes.

Para mi, Tailandia es un destino impresionante, no recomendaría viajar en agosto a menos que se esté preparado para enfrentar el calor extremo y las posibles lluvias. Para disfrutar plenamente de lo que el país tiene para ofrecer, sería mejor optar por los meses de noviembre a febrero, cuando las temperaturas son más suaves y el clima es más seco. Sin embargo, si se decide viajar en verano, es importante mantenerse hidratado, llevar ropa ligera y planificar actividades que no requieran demasiado esfuerzo físico en las horas más calurosas del día.

Yo la verdad es que no he sufrido tanto el calor como pensaba que iba a sufrir... De hecho, creo que lo he pasado peor en la misma Barcelona unos fines de semana atrás 😅. Pero bueno, para gente con salud delicada y demás, pues evidentemente Tailandia o cualquier otro destino con condiciones bastante extremas no son recomendables.

Llevo tres años pensando que paso más calor aquí en España que en el Sudeste,tienes razón...
Leer más ...

Tailandia: Rutas e Itinerarios por Libre Tema: Tailandia: Rutas e Itinerarios por Libre - Tailandia Foro: Tailandia

loloestos
Imagen: Loloestos
Registrado:
31-May-2024
Mensajes: 6
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Tailandia: Rutas e Itinerarios por Libre

Publicado:
"Yara-gb" Escribió:
"loloestos" Escribió:
Muy buenas a todos y gracias de antemano, es impresionante toda la información que aquí se puede encontrar.
Tengo intención de viajar con mi mujer a Tailandia saliendo el día 1 de Noviembre y llegada a España el día 17. Por más que le doy vueltas no encuentro la formula que mejor me venga para aprovechar todos estos días y me gustaría que algún entendido en la materia, y se que sois muchos, me aconsejara en la distribución de los días teniendo en cuenta que le damos más prioridad a los Parques Nacionales que a los templos, que también hay que verlos. Mi idea en principio es esta:

Del 2 al 5 en Bangkok visitando Mercados, templos etc.... Un día para visitar el P.N. Khao Yai. ¿Es mucha paliza en un día?
El día 5 vuelo a Chiang Mai. Aquí nos gustaría estar 5 días. Un día ir a Chiang Rai.
¿Merece mucho la pena el mercado del domingo de Chiang Mai?
También queremos visitar el sur (no sé que zona puede ser más interesante para hacer buceo 1 o 2 días sin mucho turista) y visitar Khao Son.
Mi intención es ir un poco por libre. Solo he comprado los billetes de avión y las noches de Bangkok, el resto estoy abierto a consejos. Los traslados largos los haríamos en avión.

Muchas gracias

Mi opinion : Si vais en el día desde Bangkok a Khao Yai estareis mucho tiempo en la carretera, en consecuencia tendreis poco tiempo para visitar el parque, unas 3 o 4 horas lo que reduce la posibilidad de ver animales.Yo desde luego no lo haria,pero es una opinion personal.

El mercado de los domingos en Chiang Mai si vale la pena y es uno de los mejores de Tailandia.

En Khao Sok estaria como minimo 3 dias/ 2 noches.

En la epoca en la que viajais y en el sur de Tailandia el clima es favorable en el mar de Andaman es decir Krabi, Phi Phi,Phuket etc..

Una buen opcciòn para ir a Khao Sok es volar desde Chiang Mai al aereopuerto de Surat Thani (es el mas cercano al parque) hay un vuelo directo varios días a la semana (no es diario) y desde allí a la zona que hayais elegido en bus/minivan.Y la vuelta a Bangkok la haceis desde Krabi o Phuket dependiendo donde os quedeis.

No he hecho una ruta especifica creo que es mejor que lo haga uno mismo en base a la información que recibe.

Muchas gracias por la información.

Tailandia: Rutas e Itinerarios por Libre Tema: Tailandia: Rutas e Itinerarios por Libre - Tailandia Foro: Tailandia

Yara-gb
Imagen: Yara-gb
Registrado:
12-Feb-2006
Mensajes: 28502
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Tailandia: Rutas e Itinerarios por Libre

Publicado:
"loloestos" Escribió:
Muy buenas a todos y gracias de antemano, es impresionante toda la información que aquí se puede encontrar.
Tengo intención de viajar con mi mujer a Tailandia saliendo el día 1 de Noviembre y llegada a España el día 17. Por más que le doy vueltas no encuentro la formula que mejor me venga para aprovechar todos estos días y me gustaría que algún entendido en la materia, y se que sois muchos, me aconsejara en la distribución de los días teniendo en cuenta que le damos más prioridad a los Parques Nacionales que a los templos, que también hay que verlos. Mi idea en principio es esta:

Del 2 al 5 en Bangkok visitando Mercados, templos etc.... Un día para visitar el P.N. Khao Yai. ¿Es mucha paliza en un día?
El día 5 vuelo a Chiang Mai. Aquí nos gustaría estar 5 días. Un día ir a Chiang Rai.
¿Merece mucho la pena el mercado del domingo de Chiang Mai?
También queremos visitar el sur (no sé que zona puede ser más interesante para hacer buceo 1 o 2 días sin mucho turista) y visitar Khao Son.
Mi intención es ir un poco por libre. Solo he comprado los billetes de avión y las noches de Bangkok, el resto estoy abierto a consejos. Los traslados largos los haríamos en avión.

Muchas gracias

Mi opinion : Si vais en el día desde Bangkok a Khao Yai estareis mucho tiempo en la carretera, en consecuencia tendreis poco tiempo para visitar el parque, unas 3 o 4 horas lo que reduce la posibilidad de ver animales.Yo desde luego no lo haria,pero es una opinion personal.

El mercado de los domingos en Chiang Mai si vale la pena y es uno de los mejores de Tailandia.

En Khao Sok estaria como minimo 3 dias/ 2 noches.

En la epoca en la que viajais y en el sur de Tailandia el clima es favorable en el mar de Andaman es decir Krabi, Phi Phi,Phuket etc..

Una buen opcciòn para ir a Khao Sok es volar desde Chiang Mai al aereopuerto de Surat Thani (es el mas cercano al parque) hay un vuelo directo varios días a la semana (no es diario) y desde allí a la zona que hayais elegido en bus/minivan.Y la vuelta a Bangkok la haceis desde Krabi o Phuket dependiendo donde os quedeis.

No he hecho una ruta especifica creo que es mejor que lo haga uno mismo en base a la información que recibe.

Estudiar Inglés en América (USA o Canadá) Tema: Estudiar Inglés en América (USA o Canadá) - USA y Canadá Foro: USA y Canadá

SaulG
Imagen: SaulG
Registrado:
24-Abr-2024
Mensajes: 19
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Estudiar Inglés en América: ¿elegir USA o Canadá?

Publicado:
"PaTaKa" Escribió:
Hola. Os comento por si os puedo ayudar.
Mi hijo estudió el curso pasado 2° de bachiller en Canadá.
Y el nivel de estudios de Canadá no es bajo, para nada.
Si tuviéramos que repetir, no elegiríamos Canadá, os explico porque.
Primero de todo, por el clima. Hay nieve de noviembre a abril, y esto limita mucho las actividades que pueden hacer.
Segundo, los canadienses son muy cerrados. Mi hijo es un niño muy extrovertido, que no le cuesta nada hacer amistades, y allí le ha costado mucho hacer amigos.
Y sobre todo por la selectividad.
Cómo ya sabréis, si cursan 2° de bachiller y quieren ir a la universidad, deben hacer la selectividad a través de la uned.
Por lo que además de aprobar el curso allí, deben preparar las asignaturas de la selectividad española.
Así que en realidad, hacen 2 cursos en 1.
Los exámenes de la selectividad se realizan a principios de junio en Nueva York. Todos los niños que cursan 2° tanto los de USA como los de Canadá tienen que ir allí a hacer los exámenes.
Pues bien, en USA el curso finaliza antes, por lo que cuando viajan a NY ya han acabado, y después de la selectividad ya se vuelven a España o se quedan unos días más allí de vacaciones. Pero en Canadá el curso acaba a finales de junio. Así que, hacen la selectividad antes de terminar el curso canadiense. En NY se encuentran con los otros chavales que ya han terminado, pero a ellos todavía les quedan 3 semanas de trabajos, exposiciones, y exámenes finales.
Psicológicamente para los chavales esto es muy duro. Porqué ya has hecho la selectividad, pero debes volver a acabar el curso, y si no apruebas, la selectividad no te vale para nada.
Para que os hagáis una idea, mi hijo volvía a España el sábado 1 de julio, y el martes 27 de junio todavía tuvo un examen final.
A nosotros esto no nos lo dijeron, de haberlo sabido hubiera ido a USA sin dudarlo.

En la zona de Vancouver en un año normal, se pueden contar con los dedos de una mano los días que nieva en todo el invierno, y cuando lo hace, la nieve tarda pocos días en desaparecer. Lo que si que hay bastante diferencia con España son las horas de sol, hay más días nublados que soleados y anochece más pronto.
Respecto a que los estudiantes canadienses son muy cerrados, mi hijo no tuvo ningún problema en hacer amigos Canadienses desde la primera semana de clase (estudió en Delta) por lo que no se puede generalizar. Creo que cuanto más grande es el distrito/instituto hay más estudiantes internacionales y por tanto, los locales están más aconstumbrados a relacionarse con ellos.
Lo de la selectividad no puedo opinar poque mi hijo estudió 4º de la ESO.

Argentina: Itinerarios Tema: Argentina: Itinerarios - Argentina y Chile Foro: Argentina y Chile

YaInMuS
Imagen: YaInMuS
Registrado:
29-Dic-2010
Mensajes: 275
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Argentina: Itinerarios

Publicado:
"ragnarok_009" Escribió:
Hola a tod@s viajer@s! Voy por mi cuenta a Argentina a finales de año (fechas aún no decididas pero sobre noviembre o diciembre) y he pensado este itinerario, no sé que opináis...

Día 1 Vuelo Madrid-Buenos Aires.
Día 2 Buenos Aires (mañana). Vuelo a Iguazú (tarde). Noche en Iguazú.
Día 3 Cataratas: parte Brasil.
Día 4 Cataratas: parte Argentina
Día 5 Vuelo Iguazú-Salta. Visitar Salta.
Día 6 Salta. Quebrada de Cafayate o de las Conchas: Anfiteatro, quebrada diablo y tres cruces.
Día 7 Jujuy. Quebrada de Humahuaca (14 colores). Trópico de Capricornio. Serranía del Hornocal.
Día 8 Jujuy. Salinas Grandes y Purmamarca (7 colores).
Día 9 Vuelo Salta-Buenos Aires. Noche en Buenos Aires.
Día 10 Vuelo Buenos Aires-Ushuaia. Canal Beagle por la tarde.
Día 11 Ushuaia. Parque Tierra del Fuego.
Día 12 Ushuaia. Laguna esmeralda.
Día 13 Vuelo a El Calafate y de ahí en bus a El Chaltén. Glaciar Viedma por la tarde.
Día 14 El Chaltén. Cerro Fitz Roy (ruta los tres lagos)
Día 15 El Chaltén. Ruta laguna Torre.
Día 16 El Calafate. Parque nacional de los glaciares. Glaciar Upsala y Spegazzini.
Día 17 El Calafate. Glaciar Perito Moreno.
Días 18 19 Buenos Aires.
Día 20 Vuelo Buenos Aires-Madrid

Me surgen algunas dudas:

1. ¿Quito la zona de Salta y voy esos días a la zona de Bariloche o a las Torres del Paine?
2. No sé si comenzar por Ushuaia-Calafate-Chaltén-Iguazú-Salta-BA o seguir el itinerario que he mandado.

Muchas gracias de antemano!!

Creo que has calcado el viaje que hicimos hace un mes mi novia y yo.
Yo seguí recomendaciones del foro y cambié Bariloche por Salta y Jujuy, y no me arrepiento para nada. ME ENCANTÓ!
Es totalmente diferente al resto del país, paisajes y pueblitos super típicos, sin lujos ni aceras, pero con un encanto que no tienen las ciudades como El Calafate o El Chaltén, que son por y para turismo de montaña...
Alquila un coche (te recomiendo por precio "Fit" en Salta) haz la ruta que has puesto (con paciencia y si llueve mucho quizá se complica un poco) y aprovecha de precios que no verás en el resto del país
Compra souvenirs y come carne, luego verás que el sur de Argentina es más caro que España a veces...

En cuanto al itinerario, mira bien los vuelos y coge lo que más interese. De Chalten a Calafate hay bus. El resto mejor avión. Aerolíneas y Jetsmart están bien. Yo evitaría Flybondi. Ten en cuenta eso y el clima. Ya depende de si quieres dejar la parte más "abrupta" y barata (norte) para el final.

Disfruta y cualquier duda ya sabes!

Estudiar Inglés en América (USA o Canadá) Tema: Estudiar Inglés en América (USA o Canadá) - USA y Canadá Foro: USA y Canadá

Virginia1907
Imagen: Virginia1907
Registrado:
18-Dic-2023
Mensajes: 6
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Estudiar Inglés en América (USA o Canadá)

Publicado:
"PaTaKa" Escribió:
Hola. Os comento por si os puedo ayudar.
Mi hijo estudió el curso pasado 2° de bachiller en Canadá.
Y el nivel de estudios de Canadá no es bajo, para nada.
Si tuviéramos que repetir, no elegiríamos Canadá, os explico porque.
Primero de todo, por el clima. Hay nieve de noviembre a abril, y esto limita mucho las actividades que pueden hacer.
Segundo, los canadienses son muy cerrados. Mi hijo es un niño muy extrovertido, que no le cuesta nada hacer amistades, y allí le ha costado mucho hacer amigos.
Y sobre todo por la selectividad.
Cómo ya sabréis, si cursan 2° de bachiller y quieren ir a la universidad, deben hacer la selectividad a través de la uned.
Por lo que además de aprobar el curso allí, deben preparar las asignaturas de la selectividad española.
Así que en realidad, hacen 2 cursos en 1.
Los exámenes de la selectividad se realizan a principios de junio en Nueva York. Todos los niños que cursan 2° tanto los de USA como los de Canadá tienen que ir allí a hacer los exámenes.
Pues bien, en USA el curso finaliza antes, por lo que cuando viajan a NY ya han acabado, y después de la selectividad ya se vuelven a España o se quedan unos días más allí de vacaciones. Pero en Canadá el curso acaba a finales de junio. Así que, hacen la selectividad antes de terminar el curso canadiense. En NY se encuentran con los otros chavales que ya han terminado, pero a ellos todavía les quedan 3 semanas de trabajos, exposiciones, y exámenes finales.
Psicológicamente para los chavales esto es muy duro. Porqué ya has hecho la selectividad, pero debes volver a acabar el curso, y si no apruebas, la selectividad no te vale para nada.
Para que os hagáis una idea, mi hijo volvía a España el sábado 1 de julio, y el martes 27 de junio todavía tuvo un examen final.
A nosotros esto no nos lo dijeron, de haberlo sabido hubiera ido a USA sin dudarlo.

Te agradezco mucho tu opinión, mil gracias. En cuanto a la selectividad tienen que realizarla en NY o puede hacerla también en España? Cuál es la ventaja de hacerla en N.Y?Ese tema no me queda muy claro, la agencia donde me informé me dijeron que se podía hacer en Madrid incluso en Lisboa, que eran los que más tarde hacían . Pero es un tema que pasaron por encima y te agradecería mucho si me pudieras ayudar a aclarar este tema.

Estudiar Inglés en América (USA o Canadá) Tema: Estudiar Inglés en América (USA o Canadá) - USA y Canadá Foro: USA y Canadá

PaTaKa
Imagen: PaTaKa
Registrado:
07-Ene-2012
Mensajes: 357
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Estudiar Inglés en América: ¿elegir USA o Canadá? Mensaje destacado

Publicado:
Hola. Os comento por si os puedo ayudar.
Mi hijo estudió el curso pasado 2° de bachiller en Canadá.
Y el nivel de estudios de Canadá no es bajo, para nada.
Si tuviéramos que repetir, no elegiríamos Canadá, os explico porque.
Primero de todo, por el clima. Hay nieve de noviembre a abril, y esto limita mucho las actividades que pueden hacer.
Segundo, los canadienses son muy cerrados. Mi hijo es un niño muy extrovertido, que no le cuesta nada hacer amistades, y allí le ha costado mucho hacer amigos.
Y sobre todo por la selectividad.
Cómo ya sabréis, si cursan 2° de bachiller y quieren ir a la universidad, deben hacer la selectividad a través de la uned.
Por lo que además de aprobar el curso allí, deben preparar las asignaturas de la selectividad española.
Así que en realidad, hacen 2 cursos en 1.
Los exámenes de la selectividad se realizan a principios de junio en Nueva York. Todos los niños que cursan 2° tanto los de USA como los de Canadá tienen que ir allí a hacer los exámenes.
Pues bien, en USA el curso finaliza antes, por lo que cuando viajan a NY ya han acabado, y después de la selectividad ya se vuelven a España o se quedan unos días más allí de vacaciones. Pero en Canadá el curso acaba a finales de junio. Así que, hacen la selectividad antes de terminar el curso canadiense. En NY se encuentran con los otros chavales que ya han terminado, pero a ellos todavía les quedan 3 semanas de trabajos, exposiciones, y exámenes finales.
Psicológicamente para los chavales esto es muy duro. Porqué ya has hecho la selectividad, pero debes volver a acabar el curso, y si no apruebas, la selectividad no te vale para nada.
Para que os hagáis una idea, mi hijo volvía a España el sábado 1 de julio, y el martes 27 de junio todavía tuvo un examen final.
A nosotros esto no nos lo dijeron, de haberlo sabido hubiera ido a USA sin dudarlo.

¿Qué  país de África elegir? Tema: ¿Qué país de África elegir? - África Foro: África

traveller3
Imagen: Traveller3
Registrado:
20-Abr-2013
Mensajes: 18114
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: ¿Qué país de África elegir?

Publicado:
"Deviajevoy" Escribió:
Hola a todos:
Necesito vuestro consejo para decidir destino.

Entre mediados de octubre y mediados de noviembre dispondré de unos 12-13 días. Voy a tener muy poco tiempo desde que me digan las fechas y que comience el viaje, por lo que recurriré a algún viaje organizado desde España (encima pagando suplemento individual) con mucha fauna y paisajes (nada de playas).

Es tantísima la información que hay, que no sé en qué país centrarme. ¿Hay alguno que deba evitar porque el clima sea muy extremo?

Tanzania, Kenia y Namibia parece que son los que más suenan en las agencias y Botsuana el más caro aunque igual estoy equivocada...¿Vosotros qué creéis?

Mil gracias por vuestra ayuda. Amistad

Esos tres destinos cumplen con lo que dices y puede ser relativamente facil que encuentres agencias locales que te ofrezcan unirte a grupos organizados y compartir habitación.

Cualquiera de los tres te gustara Amistad Amistad

¿Qué  país de África elegir? Tema: ¿Qué país de África elegir? - África Foro: África

Deviajevoy
Imagen: Deviajevoy
Registrado:
16-Nov-2007
Mensajes: 407
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: ¿Qué país de África elegir?

Publicado:
Hola a todos:
Necesito vuestro consejo para decidir destino.

Entre mediados de octubre y mediados de noviembre dispondré de unos 12-13 días. Voy a tener muy poco tiempo desde que me digan las fechas y que comience el viaje, por lo que recurriré a algún viaje organizado desde España (encima pagando suplemento individual) con mucha fauna y paisajes (nada de playas).

Es tantísima la información que hay, que no sé en qué país centrarme. ¿Hay alguno que deba evitar porque el clima sea muy extremo?

Tanzania, Kenia y Namibia parece que son los que más suenan en las agencias y Botsuana el más caro aunque igual estoy equivocada...¿Vosotros qué creéis?

Mil gracias por vuestra ayuda. Amistad

Alemania: ¿Qué puedo ver? Rutas, planning, itinerarios Tema: Alemania: ¿Qué puedo ver? Rutas, planning, itinerarios - Alemania, Austria, Suiza Foro: Alemania, Austria, Suiza

viajandodeincognito
Imagen: Viajandodeincognito
Registrado:
18-Oct-2021
Mensajes: 50
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viaje por Alemania: Consejos

Publicado:
"mari-a" Escribió:
Hola a todos, estoy preparando mi viaje a Alemania para este otoño, ya tengo los vuelos y los hoteles, también tengo mas o menos el recorrido que quiero hacer pero no hay forma de aclararme con el transporte, os pongo la distribución de los días para ver si alguien me puede ayudar con este tema.
Llego el 16 de noviembre por la noche a Frankfurt.
Día 17: visitar frankfurt
Día 18: visitar wiesbadem y maguncia
Día 19: Hanau y por la tarde-noche ir a wurzburgo
Día 20: wurzburgo
Día 21: wurzburgo
Día 22: wurzburgo y por la tarde ir a nuremberg
Día 23: nuremberg
Día 24: nuremberg
Día 25: bamberg
Día 26: ratisbona
Día 27: amberg
Día 28: nuremberg y por la tarde a munich
Día 29: munich
Día 30: augsburgo
Día 1 : salzburgo
Día 2 : dachau
Día 3 : oberammergau
Día 4: munich
Día 5 : vuelta

Desde Frankfurt pensaba ir a Heidelberg pero me hospedo cerca del aeropuerto y desde ahí no hay tren directo, tendría que hacer una conexión y me da miedo que nieve y cancelen trenes, pero una vez allí lo puedo decidir, tengo claro que tengo que reservar ya los trenes que son fijos entre las ciudades pero no se si hay algún tipo de descuento para estos trenes rápidos, leo que hay varias tarjetas en cada lander pero sinceramente no me aclaro, me podéis recomendar también algún otro sitio que visitar, Rotenburg or der tauer lo descarto porque en principio me parece un poco complicado para ir desde Nuremberg, el orden que puse es orientativo porque una vez allí veremos el clima. Gracias de antemano.

Hola,

Lo primero es que no tengas miedo por lo de los trenes. Aquí la nieve no descoloca tanto como en España. Eso sí, bajo nuestra experiencia te decimos que los trenes alemanes suelen tener retrasos.


Lo de los tickets, cada länder tiene el suyo que lleva su nombre, en plan Bayern ticket, Baden Württenberg ticket..., estos son válidos 24 horas para viajar por todo ese estado y para un máximo de 5 personas. El precio depende del número de gente que viaje. Pero en estos no entran los de alta velocidad (ICE, IC). Échale un ojo a la BahnCard 25 o BahnCard 50, que dan descuentos del 25 o del 50%.

Muchas gracias por tus consejos, solo somos 2 adultos y muchas de estas tarjetas están pensadas para familias, lo de la bahncard sino me equivoco leí que había que registrarse y poner un numero de cuenta porque es de pago mensual, y que te podías dar de baja cuando quisieras, el descuento esta bien pero me parece que es solo una oferta para los alemanes y no para turistas, corrígeme si me equivoco, pero aquí en el foro me parece haber leído que la web da problemas al poner un numero de cuenta de banco español.

Sobre la ruta:

Desde Frankfurt vas a hacer Wiesbaden, Maguncia y Hanau. Maguncia si que nos gustó, pero Wiesbaden y Hanau no son de las más bonitas. Te damos algunas ideas cerca de Frankfurt a las que puedes llegar en tren: Darmstadt, cuya zona alta es original y fue incluida recientemente en la Lista de la Unesco; Aschaffenburg, con una bonita plaza central, un castillo y el Pompejanum; Gelnhausen, un pueblo muy bonito. Y Heidelberg merece la pena, yo si que me animaría a ir hasta allí.

solo tengo 2 días enteros en frankfurt y esos son los sitios que voy a ver, a heidelberg lo dejo como parte de otra posible ruta. Pero tomo nota de los lugares que me mencionas.


Würzburg te vale con un día. El resto lo...
Leer más ...

Alemania: ¿Qué puedo ver? Rutas, planning, itinerarios Tema: Alemania: ¿Qué puedo ver? Rutas, planning, itinerarios - Alemania, Austria, Suiza Foro: Alemania, Austria, Suiza

mari-a
Imagen: Mari-a
Registrado:
05-Oct-2008
Mensajes: 1285
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viaje por Alemania: Consejos

Publicado:
"mari-a" Escribió:
Hola a todos, estoy preparando mi viaje a Alemania para este otoño, ya tengo los vuelos y los hoteles, también tengo mas o menos el recorrido que quiero hacer pero no hay forma de aclararme con el transporte, os pongo la distribución de los días para ver si alguien me puede ayudar con este tema.
Llego el 16 de noviembre por la noche a Frankfurt.
Día 17: visitar frankfurt
Día 18: visitar wiesbadem y maguncia
Día 19: Hanau y por la tarde-noche ir a wurzburgo
Día 20: wurzburgo
Día 21: wurzburgo
Día 22: wurzburgo y por la tarde ir a nuremberg
Día 23: nuremberg
Día 24: nuremberg
Día 25: bamberg
Día 26: ratisbona
Día 27: amberg
Día 28: nuremberg y por la tarde a munich
Día 29: munich
Día 30: augsburgo
Día 1 : salzburgo
Día 2 : dachau
Día 3 : oberammergau
Día 4: munich
Día 5 : vuelta

Desde Frankfurt pensaba ir a Heidelberg pero me hospedo cerca del aeropuerto y desde ahí no hay tren directo, tendría que hacer una conexión y me da miedo que nieve y cancelen trenes, pero una vez allí lo puedo decidir, tengo claro que tengo que reservar ya los trenes que son fijos entre las ciudades pero no se si hay algún tipo de descuento para estos trenes rápidos, leo que hay varias tarjetas en cada lander pero sinceramente no me aclaro, me podéis recomendar también algún otro sitio que visitar, Rotenburg or der tauer lo descarto porque en principio me parece un poco complicado para ir desde Nuremberg, el orden que puse es orientativo porque una vez allí veremos el clima. Gracias de antemano.

Hola,

Lo primero es que no tengas miedo por lo de los trenes. Aquí la nieve no descoloca tanto como en España. Eso sí, bajo nuestra experiencia te decimos que los trenes alemanes suelen tener retrasos.


Lo de los tickets, cada länder tiene el suyo que lleva su nombre, en plan Bayern ticket, Baden Württenberg ticket..., estos son válidos 24 horas para viajar por todo ese estado y para un máximo de 5 personas. El precio depende del número de gente que viaje. Pero en estos no entran los de alta velocidad (ICE, IC). Échale un ojo a la BahnCard 25 o BahnCard 50, que dan descuentos del 25 o del 50%.

Muchas gracias por tus consejos, solo somos 2 adultos y muchas de estas tarjetas están pensadas para familias, lo de la bahncard sino me equivoco leí que había que registrarse y poner un numero de cuenta porque es de pago mensual, y que te podías dar de baja cuando quisieras, el descuento esta bien pero me parece que es solo una oferta para los alemanes y no para turistas, corrígeme si me equivoco, pero aquí en el foro me parece haber leído que la web da problemas al poner un numero de cuenta de banco español.

Sobre la ruta:

Desde Frankfurt vas a hacer Wiesbaden, Maguncia y Hanau. Maguncia si que nos gustó, pero Wiesbaden y Hanau no son de las más bonitas. Te damos algunas ideas cerca de Frankfurt a las que puedes llegar en tren: Darmstadt, cuya zona alta es original y fue incluida recientemente en la Lista de la Unesco; Aschaffenburg, con una bonita plaza central, un castillo y el Pompejanum; Gelnhausen, un pueblo muy bonito. Y Heidelberg merece la pena, yo si que me animaría a ir hasta allí.

solo tengo 2 días enteros en frankfurt y esos son los sitios que voy a ver, a heidelberg lo dejo como parte de otra posible ruta. Pero tomo nota de los lugares que me mencionas.


Würzburg te vale con un día. El resto lo puedes dedicar a hacer...
Leer más ...

Alemania: ¿Qué puedo ver? Rutas, planning, itinerarios Tema: Alemania: ¿Qué puedo ver? Rutas, planning, itinerarios - Alemania, Austria, Suiza Foro: Alemania, Austria, Suiza

viajandodeincognito
Imagen: Viajandodeincognito
Registrado:
18-Oct-2021
Mensajes: 50
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viaje por Alemania: Consejos Mensaje destacado

Publicado:
"mari-a" Escribió:
Hola a todos, estoy preparando mi viaje a Alemania para este otoño, ya tengo los vuelos y los hoteles, también tengo mas o menos el recorrido que quiero hacer pero no hay forma de aclararme con el transporte, os pongo la distribución de los días para ver si alguien me puede ayudar con este tema.
Llego el 16 de noviembre por la noche a Frankfurt.
Día 17: visitar frankfurt
Día 18: visitar wiesbadem y maguncia
Día 19: Hanau y por la tarde-noche ir a wurzburgo
Día 20: wurzburgo
Día 21: wurzburgo
Día 22: wurzburgo y por la tarde ir a nuremberg
Día 23: nuremberg
Día 24: nuremberg
Día 25: bamberg
Día 26: ratisbona
Día 27: amberg
Día 28: nuremberg y por la tarde a munich
Día 29: munich
Día 30: augsburgo
Día 1 : salzburgo
Día 2 : dachau
Día 3 : oberammergau
Día 4: munich
Día 5 : vuelta

Desde Frankfurt pensaba ir a Heidelberg pero me hospedo cerca del aeropuerto y desde ahí no hay tren directo, tendría que hacer una conexión y me da miedo que nieve y cancelen trenes, pero una vez allí lo puedo decidir, tengo claro que tengo que reservar ya los trenes que son fijos entre las ciudades pero no se si hay algún tipo de descuento para estos trenes rápidos, leo que hay varias tarjetas en cada lander pero sinceramente no me aclaro, me podéis recomendar también algún otro sitio que visitar, Rotenburg or der tauer lo descarto porque en principio me parece un poco complicado para ir desde Nuremberg, el orden que puse es orientativo porque una vez allí veremos el clima. Gracias de antemano.

Hola,

Lo primero es que no tengas miedo por lo de los trenes. Aquí la nieve no descoloca tanto como en España. Eso sí, bajo nuestra experiencia te decimos que los trenes alemanes suelen tener retrasos.


Lo de los tickets, cada länder tiene el suyo que lleva su nombre, en plan Bayern ticket, Baden Württenberg ticket..., estos son válidos 24 horas para viajar por todo ese estado y para un máximo de 5 personas. El precio depende del número de gente que viaje. Pero en estos no entran los de alta velocidad (ICE, IC). Échale un ojo a la BahnCard 25 o BahnCard 50, que dan descuentos del 25 o del 50%.

Sobre la ruta:

Desde Frankfurt vas a hacer Wiesbaden, Maguncia y Hanau. Maguncia si que nos gustó, pero Wiesbaden y Hanau no son de las más bonitas. Te damos algunas ideas cerca de Frankfurt a las que puedes llegar en tren: Darmstadt, cuya zona alta es original y fue incluida recientemente en la Lista de la Unesco; Aschaffenburg, con una bonita plaza central, un castillo y el Pompejanum; Gelnhausen, un pueblo muy bonito. Y Heidelberg merece la pena, yo si que me animaría a ir hasta allí.

Würzburg te vale con un día. El resto lo puedes dedicar a hacer excursiones. La mejor sería para nosotros Rothenburg ob der Tauber. También puedes ir antes a Núremberg el día 22.

Núremberg con dos días y lo pronto que anochece está bien, además con los mercadillos se llena de gente y tiene mucho ambiente. Las excursiones desde Núremberg las vemos muy bien. Una excursión corta desde Núremberg es Lauf an der Pegnitz, que es muy bonita y está muy cerca. Otra podría ser Forchheim.

Si ir o no a Salzburg, pues depende, está lejos pero vale mucho la pena. Pero también es verdad que hay cosas más cerca muy bonitas. Por ejemplo, vas a coincidir con el mercado de navidad en la Fraueninsel, isla de las mujeres, del 30 de noviembre al 3 de diciembre. Por lo que un día podrías ir a Prien am Chiemsee y desde allí en barco...
Leer más ...

Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados Tema: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados - Egipto Foro: Egipto

Kazac2
Imagen: Kazac2
Registrado:
01-Feb-2023
Mensajes: 10
Votos: 2 👍

EnvíoAsunto: Re: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados

Publicado:
Buenas a todos!! Recién llegado de mi experiencia por Egipto, primero de nada dar las gracias a todos los que ayudáis con información tan necesaria e interesante sobre este increíble país! Para que no sea un "tochaco" y repetir información de otros usuarios, me centraré en aquello lo cual, personalmente, tenía más dudas y así pueda ayudar a otros.

-DINERO: Algo que me preocupaba era el tema del cambio y pagos. Después de la experiencia, he de decir que es muy fácil. Tanto en aeropuertos como hoteles, tienen ATM que te hacen el cambio de euros a libras egipcias al precio oficial que tenga en ese momento, y sin comisiones. Incluso el propio guía te ofrece el cambio al mismo precio, por lo que no hay que preocuparse por llevar dinero ya cambiado desde aquí. También, se acepta en todos lados euros, aunque es recomendable pagar en libras para evitar que pagues de más. En cuanto a las tarjetas, he utilizado Revolut y perfecto. Se puede pagar en casi todos lados con tarjeta, siendo obligatorio este medio para el pago de entradas en sitios oficiales, como monumentos, museos... NO ACEPTAN EFECTIVO.

-CLIMA: Una de las cosas que más "asusta" al ir en período de verano, con las tan conocidas temperaturas en Egipto. He de decir que vivo en el sur, con medias de 40-45 grados en verano, por lo que, positivamente, no he visto un gran cambio en cuanto al clima allí. Es cierto que el calor pega, y fuerte, pero, en mi opinión, si estás acostumbrado al sur de España, es muy parecido, por lo que no me parece una barbaridad visitar en estas fechas. Si no estás acostumbrado o te afecta mucho la calor, ni que decir que evites estas fechas y vayas en los meses que sea más suave (según se comenta, desde noviembre a febrero aprox). Eso sí, imprescindible crema solar, gorra/sombrero y mucha agua (en todos los destinos donde vayas habrá vendedores de sobra con agua fría).

-ALOJAMIENTOS: Fui en opción más básica de Saraya Tours.
En cuanto a la motonave (MS TI YI II), muy sencilla, sin mucho que añadir. Por destacar, un buffet justo pero variado, con diferente temática diaria, buen aire acondicionado en las habitaciones y una piscina muy limpia. La limpieza, como tónica general de este viaje, justita. El resto de aspectos, lo normal de una categoría básica. No se puede pedir mucho más.
En cuanto al hotel (PYRAMIDS PARK RESORT) he de decir que, tras las malas reseñas que puedes leer por Google, me sorprendió gratamente. El buffet muy completo y rico, la piscina es enorme, muy limpia y mucho mantenimiento diario. En cuanto a las zonas comunes, también estaban bastante limpias y cuidadas. La habitación era grande, con buen aire acondicionado y una limpieza decente. De nuevo, categoría básica, por lo que no se puede pedir mucho más.

-TRANSPORTE: Sin ningún tipo de duda, utilizar UBER. Funciona de maravilla y al tener precios cerrados antes de contratarlo, os evitaréis líos de precios abusivos y regateos. Probé también CAREEM, que se supone que también son precios cerrados, pero una vez que vas a pagar, siempre te sale un precio superior a lo contratado por la aplicación, modificado in situ por el conductor. Si no tienes otra opción, siempre será mejor que un taxi, pero sin dudas, UBER es lo mejor.

-COMPRAS: Como ya podréis leer en todos lados, en este país, el regateo es deporte nacional. Si no os gusta que os acosen (que lo harán), evitar contacto visual con vendedores, directamente ignorarlos y seguir como si nada. A no ser...
Leer más ...

El tiempo, clima, viento en Fuerteventura Tema: El tiempo, clima, viento en Fuerteventura - Islas Canarias Foro: Islas Canarias

Yep25
Imagen: Yep25
Registrado:
19-Jul-2023
Mensajes: 5
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: El tiempo, clima, viento en Fuerteventura Mensaje destacado

Publicado:
"Lecrín" Escribió:
Lo destacamos, a ver si así...

Haber, yo soy de Barcelona y llevo 10 años en Fuerteventura. Lo del viento es totalmente muy variable no solo depende del día sino también depende de la playa a la que vayas. Hay playas de 0 viento si deseas en días de viento fuerte en otras zonas. En Fuerteventura hay el mismo viento que en Lanzarote (están al lado a 15min de barco...) sólo que si vas a playas enormes y totalmente abiertas como hay en Jandia es muy fácil que haya viento más o menos fuerte según el día, pero igual que lo hay en Tarifa en Cádiz o cualquier otra playa abierta al atlántico...igual q en Lanzarote en costa teguise suele pegar viento fuerte o en famara etc...

Dicho esto normalmente entre final d agosto a noviembre suele ser cuando menos viento hay en general en toda la isla. Pero x ejemplo este año en el norte apenas a habido viento en Junio y Julio que se supone es cuando más hay... Algún día puntual pero otros apenas nada. Y los que lo había se agradece x el calor que hubo al menos t refresca un poco.

Mi recomendación es que da igual la temporada quizá te sale un día de viento y 4 que no sea el mes que sea. Y si ves que hay mucho pues cambia d zona y de playa porque hay muchísimas playas para elegir y algunas son totalmente protegidas del viento, sean playas más urbanas como las de Corralejo centro o caleta d fuste, sean playas con una montaña detrás que te para todo el viento como calas más pequeñas cerca d el Jarugo en Tindaya, o algunas de Cotillo etc etc.

Y he visto todas las d Baleares y realmente aquí un día de sol y poca calima hay playas que veras el agua más turquesa que cualquier playa de Baleares. Tipo Grandes playas de Corralejo (con buen dia) o Playas de Jandia en general, y lo más importante sin estar a rebentar de gente que ni puedes aparcar o poner la toalla al lado de 20 personas porque no hay sitio aquí ese problema no lo hay, que en Baleares si. Playas enormes o calas pequeñas escondidas que no hay nadie puedes elegir según lo que busques. Hay playas de arena blanca, dorada o negra. Calas vírgenes sin viento en un acantilado que no verás a nadie porque no es conocido (costa oeste sobretodo pero ojo las mareas) o playas kilométricas como Cofete, Jandia, Corralejo etc...
Realmente como destino d playa es d lo mejor d España sin duda si te gusta estar tranquilo y no con 10000 personas a tu lado o en el Agua o bañarte desnudo con tu mujer sin 40 tíos al lado...

La gente que dice que el agua está más fría claro el atlántico el agua es más fría que el mediterráneo. Y así debe ser pero con el calentamiento global está subiendo... Y en el mediterráneo demasiado!! Me bañe en Valencia hace poco y estaba a 30 grados horrible con el calor.
Si hace calor el agua es mejor que este fresca no calentuza para eso vas a un spa.
En la isla se mantiene Todo el año casi igual 23 grados aproximadamente. En verano debe subir 25 x ahí. Pero no suele bajar en el año d 23. Prefiero mucho más 23 grados que 30... Con el calor . Y poder bañarte en enero o marzo...
D todos modos este año aún está más caliente x las olas d calor... Se está calentando hasta los océanos... El otro día en laa dunas d corralejo note el agua mas caliente d lo normal...lamentablemente.

Itinerario Japón 2 Semanas Tema: Itinerario Japón 2 Semanas - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

xansolo
Imagen: Xansolo
Registrado:
25-Sep-2014
Mensajes: 10983
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Qué Visitar en Tokio: Shinjuku, Ginza, Akihabara

Publicado:
"walterd" Escribió:
Buen día!
Consulta filosófica.

Estamos planeando visitar Japón el año próximo.
Por edad y presupuesto, posiblemente sea el último "gran viaje" que podamos planear.
Soy fotógrafo y encuentro motivos en todos lados, sé que en Japón esto se multiplicará exponencialmente.

La cuestión es:
Nuestra idea (y los €...), es estar unos 10 días allí (+ 2 de viaje).
Cuando vamos mirando la información que ustedes han volcado en el foro, vemos que la oferta en Tokio es enorme.

Plantear un viaje de "solo" Tokio (y alrededores cercanos) + una excursión de día para ver el Fujiyama es un error??

Cuando hablo de "excursión", ésta puede ser contratada, coger un tren/bus, o incluso alquilar un coche.

Hemos tenido nuestra época de "20 destinos en 10 días" pero ahora lo nuestro es visitar poco muy a fondo, aunque no sabemos si por la enorme cantidad de atracciones que ofrece no habrá que tomar más distancia.

Vivimos en Madrid y nos visita mucha gente que trae una ruta para "conocer" España en 10 días y me doy cuenta del error. Vienen a Madrid 2 días, por poner un ejemplo, y no saben que tienen a mano Toledo o Segovia...

Agradeceré todas las opiniones.
Un saludo

Para mí sí es un error tanto quedarse solo en Tokio como verlo con una cantidad escasa de días, y más si te gusta la fotografía. Yo no podría imaginar un viaje a Japón sin ir a Kioto y, ya puestos, aprovechar para hacer excursiones a Himeji, Miyajima y Nara.
Una vez tienes que ver Tokio y la zona de Kioto (la cual necesitaría 6 días), tendrías que comprar un jrpass de 7 días... y si llegas a esa conclusión y piensas que vas a hacer un gasto significativo (vuelos, jrpass, alojamiento)... el quedarse 2-4 días más no va a suponer mucho gasto muy elevado (ya que el jrpass y los vuelos los vas a tener que comprar igual aunque vayas "días de menos")... en resumen, para ir a Japón y disfrutarlo bien te diría que intentases ir 14 días al menos.

echa un ojo en mi firma, en blogs y lee lo que puse ahí de recomendaciones para visitar, así verás los nombres de algunos de los templos más famosos y podrás buscar fotos por internet para hacerte una idea de qué puedes ver y fotografiar.
Aparte de las mencionadas Kioto, Nara, Himeji, Miyajima o Tokio, hay otras muy interesantes como Kamakura, Nikko, y un largo etc. pero ese "largo etc" ya serían necesarios más días de viaje XD

Japón además cambia exageradamente según la estación del año que vayas... hay sitios incluso que según la hora del día te puede influir para hacer la foto (ya no solo puestas de sol o ver sitios de noche, sino que algunos templos puede estar bien verlos en mitad del día, o con las luces del atardecer)...

si vas entre finales de marzo y primeros de abril, te encontrarás con el hanami, cerezos en flor, y podrás verlos en casi todos los parques y templos, es quizás la época más famosa del año... pero dura muy poco y es un poco suerte (ya que no todos los años florecen el mismo día), y además está muy llena de gente.

Y si vas en noviembre, para mi mi otra fecha favorita, verías los colores otoñales y los parques, templos, bosques y paisaje en general, se vuelve espectacular con los colores rojos de los árboles. El clima aún es agradable, fresco para caminar, sin hacer frío, y con poca lluvia.
Si vas en Otoño, una excursión al Fuji es bastante espectacular por poder ver y fotografiar el Fuji desde los...
Leer más ...
Página 1 de 2 Ir a página 1, 2  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube