Llerena se llenará de arte y pasión con las actuaciones de Miguel de Tena, Celeste Montes y Enrique Rodríguez “Enriquito”, en la II Noche Blanca del Flamenco
Llerena se prepara para vivir el próximo 23 de mayo la II Noche Blanca del flamenco, un festival dedicado a este arte, declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. Este evento reunirá a grandes artistas de la talla de Miguel de Tena, Celeste Montes, en el Centro Cultural ‘La Merced’ y Enrique Rodríguez “Enriquito”, en la Peña Flamenca. Esta cita contará con el apoyo de la Diputación de Badajoz.
La pasión, el duende y la maestría de reconocidos artistas envolverán cada rincón de Llerena con la esencia más pura del flamenco el próximo 23 de mayo, con la celebración de la II Noche Blanca del Flamenco. Este evento hará vivir a los presentes una noche mágica donde el arte jondo será el gran protagonista.
En el Teatro Centro Cultural ‘La Merced’, desde las 19:30 hasta las 21:30, los visitantes podrán disfrutar de las actuaciones de Miguel de Tena, acompañado a la guitarra por Patrocinio hijo y las palmas de Tolo Escavias y Alfonso León. Mas tarde será el turno de la cantaora Celeste Montes junto con la guitarra de Perico de la Paula, y el compás en manos de Luis de Jerez y Vanesa Blanco.
Además, en la Peña Cultural Flamenca “Ciudad de Llerena”, a partir de las 22:30h, el virtuoso trompetista Enrique Rodríguez “Enriquito” conquistará a los presentes con su trabajo ‘Fuentes y Manantiales’.
El flamenco, reconocido como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, será el hilo conductor de una nueva jornada que llenará la ciudad de Llerena de arte, pasión y música.
Suecia entre islas: un paseo deliciosamente nórdico por sus joyas flotantes
Suecia tiene muchas cosas que hacen pensar que fue diseñada por alguien con mucho tiempo libre y un excelente sentido del gusto: bosques interminables, lagos que parecen espejos limpios, gente que recicla hasta las emociones... Y más de 267.000 islas. Sí, islas. Tantas, que uno empieza a sospechar que los mapas suecos se dibujan con un salero en la mano.
Aunque no todas estas islas son exactamente lo que se entendería por “habitables” —muchas son poco más que una roca con pretensiones—, hay algunas que se han ganado su lugar en el corazón de los viajeros.
Islas que combinan historia vikinga, arquitectura encantadora, museos improbables, bicicletas, café fuerte y una calma que se podría embotellar como antídoto contra el estrés.
Aquí están algunas de las más turísticas y, por fortuna, más encantadoras.
Djurgården – Donde la realeza se mezcla con osos de peluche
Ubicada a un breve y bellísimo paseo desde el centro de Estocolmo, Djurgården parece haber sido diseñada por alguien que no podía decidirse entre crear un parque, un museo o un lugar para que los alces se sientan cómodos. Así que hizo todo a la vez.
La isla alberga el museo Vasa, que exhibe un barco del siglo XVII que se hundió a los 20 minutos de zarpar —una hazaña de incompetencia naval tan impresionante que se ha convertido en un monumento nacional.
También está el ABBA Museum, que brilla con lentejuelas y nostalgia pop. Y si todo esto parece demasiado cultural, también hay un parque de atracciones, Skansen, y senderos donde se pueden observar ciervos sin sentirse culpable por comerse después una albóndiga.
Södermalm – Hipsters, historia y fika
Técnicamente parte del centro de Estocolmo, Södermalm es una isla, aunque a veces se olvida, probablemente porque está tan llena de tiendas vintage, cafés orgánicos y barbas bien cuidadas, que parece más una galería de arte viviente que una porción de tierra rodeada de agua.
Es el lugar donde los creativos suecos pasean en bici, beben café filtrado y escriben novelas oscuramente introspectivas mientras miran al agua con expresión melancólica.
Entre casas de madera del siglo XVIII y galerías minimalistas, Södermalm ofrece una mezcla embriagadora de historia, diseño y existencialismo escandinavo. Ideal para quien quiere experimentar Suecia sin mojarse los pies, pero con suficiente introspección como para justificar un diario.
Vaxholm – La puerta del archipiélago (y de las fotos de postal)
Vaxholm es lo que ocurre cuando alguien agarra un pueblo encantador, lo pone en una isla y lo rodea de mar, cafés junto al muelle y casitas pintadas en tonos pastel que parecen salidas de un catálogo de “vida feliz”.
Se puede llegar en barco desde Estocolmo en menos de una hora, lo cual es perfecto para quienes quieren sentir que se han alejado mucho sin tener que aprender a usar un compás náutico.
El fuerte de Vaxholm, que alguna vez defendió la entrada a la capital, ahora recibe a turistas con cámaras, no con cañones. La isla ofrece kayak, baños helados para valientes y más fika (esa pausa sagrada del café sueco con pastelito) de lo que un ser humano razonable debería consumir en un día. Pero nadie va a Suecia a ser razonable.
Fjäderholmarna – Las islas del “no da tiempo, pero vamos igual”
La primera parte de las vacaciones, previo a Nápoles serán 5 días en Malta.
He pensado en distribuir los 5 días del siguiente modo:
20 DE JULIO
- Llegada a Malta a las 12.40
- Alojamiento en St. Paul's Bay y resto del día por la zona
21 DE JULIO
- Mañana visitar "La Valeta"
- Tarde visitar "Las 3 ciudades"
22 DE JULIO
- Mañana visitar usando BOLT Mosta, Ta'Qali, Mdina, Rabat y Dingi Cliffs
- Tarde visitar usando BOLT Blue Grotto y Marsaxlokk
23 DE JULIO
- Excursión con Getyourguide a Gozo, Comino, Laguna Azul y Cuevas Marinas
24 DE JULIO
- Día de playeo en Riviera Beach y Golden Sands
25 DE JULIO
- Vuelo a las 9 destino Nápoles
Lo veis bien o modificaríais algo??
Muchas gracias compas!!
Bastante bien lo que planteas, lo único que sí te podría decir, que Mosta y ta´ Qali me decepcionaron bastante, especialmente Ta´Qali. Objetivamente, creo que merece más la pena dedicarle más tiempo al resto de cosas de ese día... Marsaxlokk por ejemplo yo le dediqué una mañana entera y a Mdina y Rabat igual.
Lo digo por si te sirve para decidirte, desde luego si tienes una especial preferencia o te apetece visitar esos dos lugares perfecto.
Me es imposible asistir a Fitur 25. Vendo mi entrada. 25 eur.
Muevo tu mensaje al foro adecuado.
Es un tema delicado:
- primero porque no dices que tipo de entrada es.
- comprar entradas digitales es problemático, alguien pueden venderlas varias veces.
- porque las entradas son normalmente nominales.
- están a 22€ las de días profesionales y 12€ las de público general en la web oficial. www.ifema.es/fitur/entradas
Hola elessarflc, si tu compras un billete de avión con escala con la misma compañía da igual que sea a través de gotogate o trip u otra. Si la maleta no llega a su destino es la compañía la que te tiene que hacer el pir en el aeropuerto no la la plataforma que te vendió el billete, otra cosa es que quieras cambiar cosas del billete o cancelarlo que quizás si te envíe a la que te lo vendió .
Yo Reserve en mayo con chinaearlines los 550 persona desde Madrid con trip.com porque me pareció buen precio la verdad ahora ese vuelo está a 710 en el mismo sitio, es difícil acertar.
De todas formas si vas con un seguro de viaje el tema maleta lo puede gestionar la aseguradora siempre con el PiR de la compañía en el aeropuerto claro.
En los incidentes ocurridos relativos a destrucción, pérdida y avería o retraso del equipaje, la compañía aérea será, por norma general, la responsable de reparar o restituir el daño causado. Por tanto, el pasajero debe reclamar en estos casos ante la compañía aérea.
Al menos tiene derecho a entender de todo; especialmente de carreteras y caminos
Y del tiempo, y de comidas, y de bebidas y de cremas para..
Pero si se le pincha una rueda digamos que en Atacama, Nairobi.... Que hace?
Lleva camaras de recambio y kit de reparación. En África, ahora no reuerdo por donde estaba, el suelo estaba lleno de las puas de unos árboles y era un no parar. Lo pasó mal, pero siempre acaba pasando alguien que te hecha una mano. Y también va encontrando tiendecitas donde puede hacer algún apaño.
Pero es que "ángeles" ha encontrado mil, porqué ahora me ha venido a la cabeza, que estaba por sudáfrica creo, y se paró una furgoneta que era de una tienda de bicis y le regalaron recambios. Otro que se le paró, sacó unas compas de champan y le regaló una sudadera de su empresa. O tiendas que no lo han querido cobrar.
En sudamérica, sobretodo creo que fué mas por Brasil, fué empalmando parques de bomberos que ya se iban llamando avisando que iría y se quedaría a dormir.
O la emoción de que te inviten a un ecoresort a pasar 3 días o a la casa de un doctor, con un casote impresionante.....
Las historias humanas que ha vivido y la hospitalidad de la gente son para escribir 3 libros, porqué aunque no lo parezca, el mundo está lleno de buena gente.
Lo tiene todo estudiado y es un hombre de recursos. Ropa la justa y se la cambia cuando hacen la quedada con mi hermana, o le lleva la ropa de verano y se lleva la de invierno etc....
Y os aseguro que dinero no les sobra....
Me alegro que esté viviendo su vida y estoy de acuerdo contigo en la vida y sobre todo del turista hay muchos “ ángeles” lo tengo comprobado.
Felicítalo de mi parte y sigue contándonos sus andanzas.
Al menos tiene derecho a entender de todo; especialmente de carreteras y caminos
Y del tiempo, y de comidas, y de bebidas y de cremas para..
Pero si se le pincha una rueda digamos que en Atacama, Nairobi.... Que hace?
Lleva camaras de recambio y kit de reparación. En África, ahora no reuerdo por donde estaba, el suelo estaba lleno de las puas de unos árboles y era un no parar. Lo pasó mal, pero siempre acaba pasando alguien que te hecha una mano. Y también va encontrando tiendecitas donde puede hacer algún apaño.
Pero es que "ángeles" ha encontrado mil, porqué ahora me ha venido a la cabeza, que estaba por sudáfrica creo, y se paró una furgoneta que era de una tienda de bicis y le regalaron recambios. Otro que se le paró, sacó unas compas de champan y le regaló una sudadera de su empresa. O tiendas que no lo han querido cobrar.
En sudamérica, sobretodo creo que fué mas por Brasil, fué empalmando parques de bomberos que ya se iban llamando avisando que iría y se quedaría a dormir.
O la emoción de que te inviten a un ecoresort a pasar 3 días o a la casa de un doctor, con un casote impresionante.....
Las historias humanas que ha vivido y la hospitalidad de la gente son para escribir 3 libros, porqué aunque no lo parezca, el mundo está lleno de buena gente.
Lo tiene todo estudiado y es un hombre de recursos. Ropa la justa y se la cambia cuando hacen la quedada con mi hermana, o le lleva la ropa de verano y se lleva la de invierno etc....
Y os aseguro que dinero no les sobra....
Me alegro que esté viviendo su vida y estoy de acuerdo contigo en la vida y sobre todo del turista hay muchos “ ángeles” lo tengo comprobado.
Felicítalo de mi parte y sigue contándonos sus andanzas.
Al menos tiene derecho a entender de todo; especialmente de carreteras y caminos
Y del tiempo, y de comidas, y de bebidas y de cremas para..
Pero si se le pincha una rueda digamos que en Atacama, Nairobi.... Que hace?
Lleva camaras de recambio y kit de reparación. En África, ahora no reuerdo por donde estaba, el suelo estaba lleno de las puas de unos árboles y era un no parar. Lo pasó mal, pero siempre acaba pasando alguien que te hecha una mano. Y también va encontrando tiendecitas donde puede hacer algún apaño.
Pero es que "ángeles" ha encontrado mil, porqué ahora me ha venido a la cabeza, que estaba por sudáfrica creo, y se paró una furgoneta que era de una tienda de bicis y le regalaron recambios. Otro que se le paró, sacó unas compas de champan y le regaló una sudadera de su empresa. O tiendas que no lo han querido cobrar.
En sudamérica, sobretodo creo que fué mas por Brasil, fué empalmando parques de bomberos que ya se iban llamando avisando que iría y se quedaría a dormir.
O la emoción de que te inviten a un ecoresort a pasar 3 días o a la casa de un doctor, con un casote impresionante.....
Las historias humanas que ha vivido y la hospitalidad de la gente son para escribir 3 libros, porqué aunque no lo parezca, el mundo está lleno de buena gente.
Lo tiene todo estudiado y es un hombre de recursos. Ropa la justa y se la cambia cuando hacen la quedada con mi hermana, o le lleva la ropa de verano y se lleva la de invierno etc....
Sabeis si por estar en Compas club te Dan un pase rapido por pers/dia.
Y otra cosa, es pase es personal e intransferible?
Os explico. Mi hijo pequeño no mide aún 1,20 pero el mayor si, entonces el mayor puede user el pase rapido en las atracciones en las que el pequeño no pueda subir por estatura?
Hola, se que Eguzkiñe está al tanto de este post, decidió hacerse la muerta...
También publiqué los elementos en Against the compas (Juan Torres a quien conozco y quien me conoce) y Le routard (francia) ella decidió no responder porque nos metimos la mano en el tarro de mermelada. .
En cualquier caso, todos los foros publicaron mi respuesta y los elementos y eso es algo bueno para mí y para el Auberge Triskell en Nouakchott.
Hace 2 días que no duermo debido a esta historia y a toda la investigación que tuve que hacer.
Lo que hago para encontrar sus mensajes y reunir los elementos, es una situación muy violenta, mi equipo y yo trabajamos muy duro para satisfacer a la gente y garantizar un servicio de calidad, intervenciones como esa, son destructivas para mi moral y mi voluntad.
Sin embargo, estoy muy enojado con Abdu que estaba al tanto de los mensajes, de su contenido y que no me dijo nada, los socios no son así, si hay algún problema que me avise, todavía huele a amateurismo, estoy muy enojado con él.
Hola, se que Eguzkiñe está al tanto de este post, decidió hacerse la muerta...
También publiqué los elementos en Against the compas (Juan Torres a quien conozco y quien me conoce) y Le routard (francia) ella decidió no responder porque nos metimos la mano en el tarro de mermelada. .
En cualquier caso, todos los foros publicaron mi respuesta y los elementos y eso es algo bueno para mí y para el Auberge Triskell en Nouakchott.
Hace 2 días que no duermo debido a esta historia y a toda la investigación que tuve que hacer.
Lo que hago para encontrar sus mensajes y reunir los elementos, es una situación muy violenta, mi equipo y yo trabajamos muy duro para satisfacer a la gente y garantizar un servicio de calidad, intervenciones como esa, son destructivas para mi moral y mi voluntad.
BUSCO COMPAÑER@ Viaje en moto a Dolomitas.Ritmo tranquilo y disfrutando del paisaje.Solo personas abiertas a ir un poco sobre la marcha y de buen compás. Fechas ideales Agosto,abierto a fechas pero priorizando buen tiempo. Dejar o escribe a email,entro poco en foro.
M.Gracias
Iguazujr@gmail.com
La primera parte de las vacaciones, previo a Nápoles serán 5 días en Malta.
He pensado en distribuir los 5 días del siguiente modo:
20 DE JULIO
- Llegada a Malta a las 12.40
- Alojamiento en St. Paul's Bay y resto del día por la zona
21 DE JULIO
- Mañana visitar "La Valeta"
- Tarde visitar "Las 3 ciudades"
22 DE JULIO
- Mañana visitar usando BOLT Mosta, Ta'Qali, Mdina, Rabat y Dingi Cliffs
- Tarde visitar usando BOLT Blue Grotto y Marsaxlokk
23 DE JULIO
- Excursión con Getyourguide a Gozo, Comino, Laguna Azul y Cuevas Marinas
24 DE JULIO
- Día de playeo en Riviera Beach y Golden Sands
25 DE JULIO
- Vuelo a las 9 destino Nápoles
Un nuevo edificio en Tokio para personas creativas y viajeros de negocios cerca de Shibuya
● Una superficie de 20.000 metros cuadrados, 9 plantas, 75 tiendas, 1 onsen, 1 terraza con vistas y espacios de cocreación y restauración son el denominador común de Harakado, también denominado Tokyu Plaza Harajuku.
● Se encuentra ubicado en una zona privilegiada gracias a su cercanía con el Parque Yoyogi y el Santuario Meiji Jingu, lugares de gran atractivo turístico.
En Tokio, la ciudad cosmopolita que abraza tradición y modernidad, se ha inaugurado el pasado 17 de abril el nuevo edificio Tokyu Plaza Harajuku, también conocido como Harakado. Se trata de un acogedor edificio de 9 plantas con 75 tiendas, incluyendo baños termales en el sótano y una terraza en la azotea, y que está pensado para ser un espacio de creación donde las personas puedan inspirarse y dejar volar su imaginación, incluso para viajeros de negocios que tengan un espacio para trabajar a pesar de estar lejos de la oficina.
Harakado es como se denomina la esquina donde las personas creativas - provenientes de ramas como la fotografía, publicidad, diseño y cine - y con talento pueden encontrarse, siendo también una puerta de entrada a la cultura Harakuju, puerta que, a su vez, recuerda a la entrada del cercano Santuario Meiji Jingu. Tal y como evoca la palabra japonesa “kado” que tiene muchos significados como “esquina”, “entrada” y “talento”. Por otro lado, es relevante mencionar que este nuevo edificio revive el espíritu del antiguo Harajuku Central Apartment, un espacio de co-creación que se encontraba en la misma intersección en la década de 1960.
El edificio en su totalidad cuenta con una superficie total de 20.000 metros cuadrados distribuidos en 9 plantas. Desde la planta del sótano a la segunda planta se encuentra una gran variedad de tiendas y establecimientos, incluidos marcas de lujo, sin olvidar que en la planta sótano existe un sento - baños públicos - llamado KOSUGIYU HARAJUKU y que la segunda planta dispone de un espacio que se llama COVER donde echar un vistazo a una colección de 3.000 revistas, tanto nuevas como antiguas.
En la tercera planta es posible disfrutar del espacio The Creators’ Platform donde las personas y empresas creativas pueden reunirse, colaborar y explorar nuevas ideas de negocios. La cuarta planta acoge un proyecto llamado Harappa, un lugar donde relajarse al compás de la naturaleza y de la cultura de Harajuku.
En la quinta y sexta planta se encuentra una zona de restauración con gran variedad de opciones para todos los gustos, donde se incluyen bares izakaya con el ambiente de las calles niponas. Y, por último, uno de los must del edificio se encuenta en la azotea, ya que es un agradable espacio verde con unas impresionantes vistas a la bulliciosa intersección Jingumae.
Sobre el barrio Harajuku
Se trata de uno de los centros más famosos de moda callejera, tiendas de lujo y cultura Kawaii. Además, desde ya hace bastante tiempo el área de Jingumae es un lugar donde se han reunido los mejores creadores para comunicarse y colaborar.
Además destaca por su cercanía al Parque Yoyogi, uno de los más... Leer más ...
La Feria de Abril se puede vivir de muchas maneras. Déjate encandilar por el arte de este municipio y disfruta como nadie de unos días de luces, casetas y actividades para todos los públicos.
Desde el área de promoción turística de Torrelodones nos invitan a vivir la Feria de Abril sin salir de la Comunidad de Madrid. Si el arte corre por tus venas, y te mueres por vivir una experiencia flamenca, este es tu plan. Del 26 al 28 de abril, en el Parque Pradogrande, las casetas y las luces vestirán al municipio de un ambiente muy especial. Tres días llenos de actividades, buena gastronomía y actuaciones musicales.
Si por motivos de agenda no habéis podido viajar a Sevilla, pero, estás buscando opciones para disfrutar de un buen rebujito, música flamenca de fondo y desempolvar tus trajes de lunares, no lo pienses más, ya que Torrelodones está dispuesto a demostrarte que este municipio tiene mucho, pero que mucho arte.
Del 26 al 28 de abril, en el Parque Pradogrande, torresanos y visitantes bailarán al ritmo del compás, saborearán exquisitos aperitivos y vivirán una experiencia muy flamenca.
Este evento contará con una programación especial, que dará comienzo el día 26 de abril, a las 18:00 con “Qué arte” de servicios sociales. Más tarde, un taller de rumbas, cajón y palmas “El Guille”, de 19:00 h a 20:00. Posteriormente, tendrá lugar el espectáculo “Musho duende” de la Escuela Municipal de Danza.
El momento más esperado por todo el mundo será a las 21:00, con el encendido del ‘alumbrao’ de la Feria. Para continuar con las actuaciones de Pedro Obregón y Juan Lavado, cantaor y guitarrista, de 21:00 a 22:00, y ya concluir esta jornada de viernes con el grupo “Entre Amigos” por rumbas, de 22:00 a 00:00.
Para el sábado 27 de abril hay preparadas doce horas llenas de actuaciones, tapeo y rebujito. El día comenzará con una actuación infantil de la Escuela Municipal de Danza, a las 12:00, seguida de otra actuación de la Escuela de Sevillanas, “Al compás de Paco”. A las 13:00, el coro de la Hermandad del Rocío de Las Rozas dará un extraordinario recital musical.
Por la tarde, la música se apoderará del recinto y un DJ hará bailar hasta que a los presentes les aguanten las piernas, a ritmo de sevillanas y rumbas, de 15:00 a 17:00. Justo a esa hora, las 17:00, la fiesta continuará con la actuación de Lola San Juan, y un concurso de trajes flamencos, de 18:00 a 19:00. El broche de oro de la jornada lo pondrá “A dos velas”, este grupo musical será el encargado de amenizar la noche del sábado.
La Feria de Abril de Torrelodones llegará a su fin el domingo, 28 de abril, con una misa rociera con el coro de la Hermandad del Rocío de Las Rozas, a las 12:30, además de dos horas de rumbas y sevillanas, de 14:00 a 16:00, para quienes todavía quieran seguir disfrutando de esta fiesta.
Ven a vivir el arte de este municipio con tres días de casetas, luces, aperitivos, rebujito y actividades para todos los públicos. ¡Torre y Olé!, no os lo podéis perder.
Las autoridades federales están investigando a Boeing después de que un informante expresara repetidamente su preocupación por dos modelos de aviones de fuselaje ancho y afirmara que la compañía tomó represalias contra él.
El informante Sam Salehpour, ingeniero de Boeing, alega que la empresa tomó atajos al fabricar sus aviones 777 y 787 Dreamliner, y que los riesgos podrían volverse catastróficos a medida que los aviones envejezcan.
El New York Times fue el primero en reportar la denuncia de Salehpour.
Bdias.Mi experiencia la cuál aún saboreo d ir por libre fue maravillosa.Tenia algo de reparo al ir con la pareja y la responsabilidad que conlleva,pero como compañera de viajes y su buen compás me hizo lanzarme a la Aventura .
Sólo voy decir lo siguiente,con paciencia y sin agobios podéis organizaros perfectamente un viaje maravilloso.Buscar inf.de gente independiente,(hay mucha publicidad sumergida d agencias y miedos estrategcios). Personalente negocié en Aswan un crucero para Dos por algo menos de lo que piden en agencias por una persona,350 Euros Dos PAX en una nave genial.La gente está muy dispuesta a colaborar y en los hoteles te ayudan al 100x100 y sin maldad es.Sentido común y rechazar los cazaturistas es mi consejo. Insisto,leer los viajeros independientes,tener claro que queréis ver y palante, Egipto os espera con su .... Ritmo y cultura.
Domingo de Ramos
Borriquita: Su primera salida la realizó en 1945 con un único paso. Fue la primera cofradía en procesionar saliendo de una iglesia, la de San José, que se encuentra fuera del casco histórico gaditano. Actualmente realiza la salida procesional desde la Iglesia de Ntra Sra. Del Carmen Coronada en la gaditana alameda apodaca. Consta de dos pasos de misterio: Jesús de la Paz montado sobre una pollina obra del imaginero gaditano Miguel Lainez Capote (siendo posteriormente restaurado por Francisco Buiza), acompañado por San Juan, San Pedro, Santiago y mujer con niño obras de Luis González Rey y María Santísima del Amparo del valenciano Rafael Peris (1948).
Despojado: La Hermandad se funda el día 15 de mayo de 2007. La bendición de la imagen del Cristo, obra del escultor cordobés Francisco Romero Zafra, se produjo el 14 de diciembre de 2008. Representa el pasaje en el que Jesús, tras ser conducido al monte Calvario para su Crucifixión, es despojado de sus ropajes. María, en su advocación de la Concepción, es dolorosa de vestir y la bendición se produjo el 8 de diciembre de 2010. La primera estación de penitencia de la Hermandad tuvo lugar el 5 de abril de 2009, sale desde el colegio Salesianos, en la Calle María Auxiliadora.
Sagrada Cena: Hermandad que se organizó con un misterio de elaborado en Olot que tenía como destino Cuba. Tras el triunfo de la revolución castrista, dicho conjunto quedó depositado en el Convento de Santo Domingo, en el Compás de Santo Domingo, donde se fundó la Cofradía. Actualmente procesiona con un nuevo Apostolado y Cristo que son factura del imaginero gaditano Luis González Rey. Desde octubre de 2008 posee Dolorosa que es María Santísima Reina de todos los Santos. El paso de misterio está en proceso de realización.
Penas: Su primera estación procesional fue realizada en 1956. Llegó a procesionar utilizando en vez de los tradicionales cargadores, unas ruedas para su movimiento. Sus imágenes titulares son el Señor de las Penas de Álvarez Duarte (1985) y la Virgen de la Caridad obra de Manuel Pineda Calderón (1964) posteriormente restaurada por el propio Álvarez Duarte, sale desde la Parroquia de San Lorenzo, en la Calle Sagasta, cerca del Mercado de Abastos.
Humildad y Paciencia: Sus imágenes titulares son el Santísimo Cristo de la Humildad y Paciencia, magistral obra de Jacinto Pimentel (1638) y Nuestra Señora de la Amargura de Sebastián Santos Rojas (1967)entronizada en magnifico paso de palio. Conocida como la cofradía de los vizcaínos. Fue la cofradía pionera en incorporar a sus filas de nazarenos a la mujer, siendo su impulsora la recordada Ana Chulián Cesar, sale desde la Parroquia de San Agustín, en la Plaza de San Agustín.
Lunes Santo
La Palma: En el Popular barrio de la Viña y más concretamente en la Iglesia de la Palma, radica dicha archicofradía. Las imágenes titulares son el Santísimo Cristo de la Misericordia, remodelada por el imaginero Francisco Buiza y la Virgen de las Penas. Posee la hermandad el palio que fue en su momento de la hermandad sevillana de los negritos. El de Cristo está en proceso de dorado siendo su talla del afamadao Antonio Martín. La Hermandad se encuentra fusionada a la Archicofradía de la Palma que realiza su salida procesional el 1 de noviembre, coincidiendo con el aniversario del maremoto de Lisboa... Leer más ...
Buenos días! Hoy también me voy de cañas! Todo lo bueno se pega!
Di que sí!!
Buenos días a todos!!
Hoy acabo de cuadrar mis vacaciones con mis compis, lo que sí que tengo ya clarísimo es julio en Cádiz
¿será posible que nos veamos este año, Venecia??
Venga esas cañas!!
Feliz juevesss de casi carnaval; el sábado me disfrazo, por cierto, para ver San Remo y los Goya a partes iguales. Le vamos a dar una sorpresa al cachorro de mi amiga, que está obsesionada con Korea, y vamos a vestirnos de "Black Pink". Yo ya tengo un minipantalón de lentejuelas y esposo una minifalda de brillis, qué ganas!!
Bon día!
Entonces no estas en las fechas del MC?
Yo estoy un poco loco porque ando en 3 proyectos a la vez y es frecuente q no sepa de pronto en cual estoy jajajajaja
Siii Javi, nos iremos el sábado 13, me imagino, si las circunstancias lo permiten, ya sabes. Tenía dudas de si iba a poder cuadrar julio con las compas y quizá habríamos tenido que irnos la semana anterior, pero finalmente todo ha cuadrado y además aprovecho el 25 de julio que este año es festivo en Madrid y me cuenta un día menos de vacas