Buneos días!
Hemos pensado hace un viaje en julio a China por libre y no se por donde empezar... Podéis informarme si es factible y un recorrido interesante de unos 15 días con las 3 BBB? el pasado julio estuvimos por libre en Japón y todo bien, no se si China es similar o mucho mas complicado! Agradecida de vuestros comentarios. La salida sería desde Bcn. Gracias
Es bastante más complicado, si. En Japón hay montones de webs de info, y tienes info en inglés de cualquier cosa, en China te tienes que buscar más la vida.
15 días es algo escaso para un país tan enorme, así que tendrás que elegir qué es lo que consideras imprescindible y luego mirar cómo conectar todo (a veces igual no te llega solo con trenes, sino que igual en algún caso tienes que optar por vuelos internos)
Haríamos shangai, pekin y algo más...
Lo más complicado es decidir qué visitar y qué dejar fuera. Hay mucho para ver y distancias largas. Pero el resto es sencillo.
Tendrás que mirar según tus gustos qué entra en el planning. 15 días es lo máximo que se permite ir sin visado (no sé si es tu caso).
Shanghai - Pekin - Xian suelen ser fijos.
Entre Datong, Pingyao, Zhangjiajie, Guilin & Yangshuo tendrás que escoger algunos.
Con esas 3 ciudades y alguna cosa mas cercana ya nos iría bien.... Preferimos ver y callejear q tanto templo/monumento..
A ver: Pekin para mi es imprescincible.
Shanghai y Hong Kong son interesantes... Pero 15 días dan para lo que dan... Por tanto tendrás que elegir qué ver y qué no...
Para que vayas mirando ideas, te cuento cosas que yo considero muy interesantes para ver:
Fenghuang a mi me parece imprescindible. De paso, de camino a Zhangjiajie (otro sitio que me parece muy interesante), está Furong.
También me parece muy interesante visitar Guillin y Yangshuo.
Diría que Xian y los guerreros de terracota es algo interesante de ver también...
Y aunque yo lo hice con un vuelo, hay ahora una opción de comunicar en tren Pekin con Xian pasando por Datong y Pingyao...
... Pero quizás para 15 días ya sean muchas cosas. Datong y Fenghuang para mi fueron de los sitios que más me gustaron de China... Pero yo fui 25 días y aún así me dejé cosas sin ver... (por ej el buda de Leshan)
Así que tendrás que hacer un listado de lo que quieres ver, montarlo en un itinerario y ver si es factible o no...
Luego está el tema de los famosos "15 días"... Si es porque no te puedes permitir más por las vacaciones, pues es lo que hay, pero si es por ahorrarte el visado, pues yo casi preferiría pagarlo e ir los días que realmente considere necesarios y ver lo que me apetezca. Eso ya es tema muy personal de cada uno.
Buneos días!
Hemos pensado hace un viaje en julio a China por libre y no se por donde empezar... Podéis informarme si es factible y un recorrido interesante de unos 15 días con las 3 BBB? el pasado julio estuvimos por libre en Japón y todo bien, no se si China es similar o mucho mas complicado! Agradecida de vuestros comentarios. La salida sería desde Bcn. Gracias
Es bastante más complicado, si. En Japón hay montones de webs de info, y tienes info en inglés de cualquier cosa, en China te tienes que buscar más la vida.
15 días es algo escaso para un país tan enorme, así que tendrás que elegir qué es lo que consideras imprescindible y luego mirar cómo conectar todo (a veces igual no te llega solo con trenes, sino que igual en algún caso tienes que optar por vuelos internos)
Haríamos shangai, pekin y algo más...
Lo más complicado es decidir qué visitar y qué dejar fuera. Hay mucho para ver y distancias largas. Pero el resto es sencillo.
Tendrás que mirar según tus gustos qué entra en el planning. 15 días es lo máximo que se permite ir sin visado (no sé si es tu caso).
Shanghai - Pekin - Xian suelen ser fijos.
Entre Datong, Pingyao, Zhangjiajie, Guilin & Yangshuo tendrás que escoger algunos.
Con esas 3 ciudades y alguna cosa mas cercana ya nos iría bien.... Preferimos ver y callejear q tanto templo/monumento..
En ese caso podéis incluir Datong y Pingyao que os va de camino de Pekín a Xian.
Buneos días!
Hemos pensado hace un viaje en julio a China por libre y no se por donde empezar... Podéis informarme si es factible y un recorrido interesante de unos 15 días con las 3 BBB? el pasado julio estuvimos por libre en Japón y todo bien, no se si China es similar o mucho mas complicado! Agradecida de vuestros comentarios. La salida sería desde Bcn. Gracias
Es bastante más complicado, si. En Japón hay montones de webs de info, y tienes info en inglés de cualquier cosa, en China te tienes que buscar más la vida.
15 días es algo escaso para un país tan enorme, así que tendrás que elegir qué es lo que consideras imprescindible y luego mirar cómo conectar todo (a veces igual no te llega solo con trenes, sino que igual en algún caso tienes que optar por vuelos internos)
Haríamos shangai, pekin y algo más...
Lo más complicado es decidir qué visitar y qué dejar fuera. Hay mucho para ver y distancias largas. Pero el resto es sencillo.
Tendrás que mirar según tus gustos qué entra en el planning. 15 días es lo máximo que se permite ir sin visado (no sé si es tu caso).
Shanghai - Pekin - Xian suelen ser fijos.
Entre Datong, Pingyao, Zhangjiajie, Guilin & Yangshuo tendrás que escoger algunos.
Con esas 3 ciudades y alguna cosa mas cercana ya nos iría bien.... Preferimos ver y callejear q tanto templo/monumento..
Buneos días!
Hemos pensado hace un viaje en julio a China por libre y no se por donde empezar... Podéis informarme si es factible y un recorrido interesante de unos 15 días con las 3 BBB? el pasado julio estuvimos por libre en Japón y todo bien, no se si China es similar o mucho mas complicado! Agradecida de vuestros comentarios. La salida sería desde Bcn. Gracias
Es bastante más complicado, si. En Japón hay montones de webs de info, y tienes info en inglés de cualquier cosa, en China te tienes que buscar más la vida.
15 días es algo escaso para un país tan enorme, así que tendrás que elegir qué es lo que consideras imprescindible y luego mirar cómo conectar todo (a veces igual no te llega solo con trenes, sino que igual en algún caso tienes que optar por vuelos internos)
Haríamos shangai, pekin y algo más...
Lo más complicado es decidir qué visitar y qué dejar fuera. Hay mucho para ver y distancias largas. Pero el resto es sencillo.
Tendrás que mirar según tus gustos qué entra en el planning. 15 días es lo máximo que se permite ir sin visado (no sé si es tu caso).
Shanghai - Pekin - Xian suelen ser fijos.
Entre Datong, Pingyao, Zhangjiajie, Guilin & Yangshuo tendrás que escoger algunos.
Buneos días!
Hemos pensado hace un viaje en julio a China por libre y no se por donde empezar... Podéis informarme si es factible y un recorrido interesante de unos 15 días con las 3 BBB? el pasado julio estuvimos por libre en Japón y todo bien, no se si China es similar o mucho mas complicado! Agradecida de vuestros comentarios. La salida sería desde Bcn. Gracias
Es bastante más complicado, si. En Japón hay montones de webs de info, y tienes info en inglés de cualquier cosa, en China te tienes que buscar más la vida.
15 días es algo escaso para un país tan enorme, así que tendrás que elegir qué es lo que consideras imprescindible y luego mirar cómo conectar todo (a veces igual no te llega solo con trenes, sino que igual en algún caso tienes que optar por vuelos internos)
Haríamos shangai, pekin y algo más... read more...
Buneos días!
Hemos pensado hace un viaje en julio a China por libre y no se por donde empezar... Podéis informarme si es factible y un recorrido interesante de unos 15 días con las 3 BBB? el pasado julio estuvimos por libre en Japón y todo bien, no se si China es similar o mucho mas complicado! Agradecida de vuestros comentarios. La salida sería desde Bcn. Gracias
Es bastante más complicado, si. En Japón hay montones de webs de info, y tienes info en inglés de cualquier cosa, en China te tienes que buscar más la vida.
15 días es algo escaso para un país tan enorme, así que tendrás que elegir qué es lo que consideras imprescindible y luego mirar cómo conectar todo (a veces igual no te llega solo con trenes, sino que igual en algún caso tienes que optar por vuelos internos)
Buneos días!
Hemos pensado hace un viaje en julio a China por libre y no se por donde empezar... Podéis informarme si es factible y un recorrido interesante de unos 15 días con las 3 BBB? el pasado julio estuvimos por libre en Japón y todo bien, no se si China es similar o mucho mas complicado! Agradecida de vuestros comentarios. La salida sería desde Bcn. Gracias
...frio, si hay suerte y nieva, igual ya los ves bañándose... Sino es así, tengo entendido que los cuidadores tienen un "truco" que es darles comida de vez en cuando para que los monos cojan la costumbre de bajar a ese parque... Por lo que igual no te interesa ir por la tarde a última hora, sino más temprano... Es solo una suposición, ojo)
5 de enero: Matsumoto
Mañana: hacia Matsumoto (1h 40 minutos aprox en tren desde Nagano). Visita el Castillo de Matsumoto.
Tarde: Explora los alrededores, como el barrio Nakamachi, etc…
Noche en Matsumoto. Nagano-Matsumoto debería ser en torno a 50-60 minutos. Pero es lo de menos, a lo que voy, igual te puede interesar o gustar la idea de ir a Matsumoto, ver el castillo y luego ir bajando hacia Nagoya, pero planteándome si dormir en Naraijuku, o quizás en Magome o Tsumago (algún sitio chulo, si es que lo ves factible)
6 de enero: Nagoya
Mañana: Viaje hacia Nagoya (aproximadamente 2 horas en tren desde Matsumoto). Museo de Arte Tokugawa, Acuario de Nagoya, calles…
Tarde: Castillo de Nagoya y o distrito comercial de Osu.
Noche en Nagoya. Porque así, habiendo ya avanzado algo, puedes aprovechar para visitar alguno de esos pueblos chulos: Narai, Magome, Tsumago... Como decía, quizás en invierno no haría la ruta de senderismo que comunica Magome con Tsumago, pero visitar los pueblos antiguos si que estaría bien
7 de enero: Ise y Toba
Mañana: Desde Nagoya, viajar hacia Ise (1.5 horas en tren), Santuario Ise Jingu.
Tarde: opción de hacer una visita a Toba (20 minutos en tren desde Ise) para ver el Museo de las Perlas de Mikimoto y conocer la cultura de las mujeres buceadoras.
Noche en Ise o Toba. si con los consejos dados ganaste tiempo, que no lo sé, habría que rehacer el itinerario si es que consideras algún consejo:
Cerca de Nagoya tienes el castillo de Hikone, algo más cerca el de Inuyama... Y tampoco queda lejos Gero, zona conocida por los onsen...
Lo digo por dar ideas.
8 de enero: Kiso Valley (Nakasendo Trail)
Mañana: Kiso Valley para hacer una caminata por Nakasendo Trail entre los pueblos de Magome y Tsumago (trayecto de unas 2 horas desde Ise), depende de la nieve…
Tarde: por decidir
Noche en Tsumago o en Kiso-Fukushima. ah, veo que ya la pensabas hacer XD la ruta dicen que son al menos 3 horas (con mal tiempo o nieve igual es más),
Pero a lo que iba en comentarios anteriores, es que esa ruta de Magome-Tsumago ya te coincide en la bajada de Matsumoto hacia Nagoya...
Así que igual te quieres plantear hacerla ya de camino en vez de bajar de Matsumoto a Nagoya, y luego subir de nagoya y volver a bajar de nuevo...
9 de enero: Hakone
Mañana: Viajar hacia Hakone (unas 3.5 horas en tren desde Kiso Valley). Onsen, lago Ashi y el teleférico hacia Owakudani para ver el Monte Fuji (si el clima lo permite).
Noche en Hakone: ryokan con onsen ??? para eso no te planteas quizás mejor ver la zona de los 5 lagos? de tener alguna posibilidad, mejor desde los lagos, no? a no ser que tu interés y novedad sea ver Owakudani...
10 de enero: Regreso a Tokio
Mañana: Regresar a Tokio desde Hakone (alrededor de 1 hora y 20 minutos en tren).
Día en Tokio: compras, explorar mercados como Ameya-Yokocho en Ueno… explorar más la zona…
Noche en Tokio.
11 al 13 de enero: Tokio
Días libres en Tokio: Barrio Oliver y Benji, visitar templos y otros barrios no visitados en anteriores visitas, alguna excursión alrededores de Tokyo.
...frio, si hay suerte y nieva, igual ya los ves bañándose... Sino es así, tengo entendido que los cuidadores tienen un "truco" que es darles comida de vez en cuando para que los monos cojan la costumbre de bajar a ese parque... Por lo que igual no te interesa ir por la tarde a última hora, sino más temprano... Es solo una suposición, ojo)
5 de enero: Matsumoto
Mañana: hacia Matsumoto (1h 40 minutos aprox en tren desde Nagano). Visita el Castillo de Matsumoto.
Tarde: Explora los alrededores, como el barrio Nakamachi, etc…
Noche en Matsumoto. Nagano-Matsumoto debería ser en torno a 50-60 minutos. Pero es lo de menos, a lo que voy, igual te puede interesar o gustar la idea de ir a Matsumoto, ver el castillo y luego ir bajando hacia Nagoya, pero planteándome si dormir en Naraijuku, o quizás en Magome o Tsumago (algún sitio chulo, si es que lo ves factible)
6 de enero: Nagoya
Mañana: Viaje hacia Nagoya (aproximadamente 2 horas en tren desde Matsumoto). Museo de Arte Tokugawa, Acuario de Nagoya, calles…
Tarde: Castillo de Nagoya y o distrito comercial de Osu.
Noche en Nagoya. Porque así, habiendo ya avanzado algo, puedes aprovechar para visitar alguno de esos pueblos chulos: Narai, Magome, Tsumago... Como decía, quizás en invierno no haría la ruta de senderismo que comunica Magome con Tsumago, pero visitar los pueblos antiguos si que estaría bien
7 de enero: Ise y Toba
Mañana: Desde Nagoya, viajar hacia Ise (1.5 horas en tren), Santuario Ise Jingu.
Tarde: opción de hacer una visita a Toba (20 minutos en tren desde Ise) para ver el Museo de las Perlas de Mikimoto y conocer la cultura de las mujeres buceadoras.
Noche en Ise o Toba. si con los consejos dados ganaste tiempo, que no lo sé, habría que rehacer el itinerario si es que consideras algún consejo:
Cerca de Nagoya tienes el castillo de Hikone, algo más cerca el de Inuyama... Y tampoco queda lejos Gero, zona conocida por los onsen...
Lo digo por dar ideas.
8 de enero: Kiso Valley (Nakasendo Trail)
Mañana: Kiso Valley para hacer una caminata por Nakasendo Trail entre los pueblos de Magome y Tsumago (trayecto de unas 2 horas desde Ise), depende de la nieve…
Tarde: por decidir
Noche en Tsumago o en Kiso-Fukushima. ah, veo que ya la pensabas hacer XD la ruta dicen que son al menos 3 horas (con mal tiempo o nieve igual es más),
Pero a lo que iba en comentarios anteriores, es que esa ruta de Magome-Tsumago ya te coincide en la bajada de Matsumoto hacia Nagoya...
Así que igual te quieres plantear hacerla ya de camino en vez de bajar de Matsumoto a Nagoya, y luego subir de nagoya y volver a bajar de nuevo...
9 de enero: Hakone
Mañana: Viajar hacia Hakone (unas 3.5 horas en tren desde Kiso Valley). Onsen, lago Ashi y el teleférico hacia Owakudani para ver el Monte Fuji (si el clima lo permite).
Noche en Hakone: ryokan con onsen ??? para eso no te planteas quizás mejor ver la zona de los 5 lagos? de tener alguna posibilidad, mejor desde los lagos, no? a no ser que tu interés y novedad sea ver Owakudani...
10 de enero: Regreso a Tokio
Mañana: Regresar a Tokio desde Hakone (alrededor de 1 hora y 20 minutos en tren).
Día en Tokio: compras, explorar mercados como Ameya-Yokocho en Ueno… explorar más la zona…
Noche en Tokio.
11 al 13 de enero: Tokio
Días libres en Tokio: Barrio Oliver y Benji, visitar templos y otros barrios no visitados en anteriores visitas, alguna excursión alrededores de Tokyo.
Si, efectivamente, entró por Osaka y salgo por Tokyo.
La razon para subir y luego bajar es para (después de los consejos aquí recibidos) dejar Kyoto para lo más tarde posible, para cuadrar un domingo en Tokyo, y ver el parque universal un día entre semana.
Kyoto no lo vemos anda hasta el final del viaje, y la uso como base para ver miyajima y el parque universal
Vale, entonces igual hasta soy medio culpable de esos consejos que te van a implicar gastar más tiempo y dinero en transporte... XD
Yo también voy a hacer una "tontería" similar, pero como siempre se suele decir, "haz lo que digo y no lo que hago " XDDD
(yo entro por Osaka, voy a Fukui, Nagoya, valle Kiso, Matsumoto y luego Tokio 5-6 días... Bajo a Kioto pasando por el Fuji, y vulevo a subir a Tokio...
En mi caso es casi por lo mismo, para ver Kioto lo más adelante posible del itinerario, y también porque quería ir a Nagoya siendo noviembre, ya que en diciembre cierra 2 semanas el parque Ghibli)
Comento entonces tu itinerario:
14 Nov Día 1 VIAJE
15 Nov Dic 2 OSAKA, LLEGAMOS SOBRE LAS 18:00
16 Nov Día 3 OSAKA
17 Nov Día KOYASAN
18 Nov Día 5 KOYASAN- NAGOYA (aprovecharemos y veremos el Castillo de INUYAMA) si el 17 vas temprano a Koyasan, este día es probable que aún te falte ver el cementerio de día (o ve a verlo el propio 17 para ganar tiempo... El 17 por la noche también haz la excursión para verlo de noche con un guía que te explique cosas, es muy interesante).
En definitiva, es probable que llegues a Osaka en torno a las 1 o 2 de la tarde, por tanto tendrás que ir hasta Shin-Osaka y luego unos 50 minutos a Nagoya...
No conozco Inuyama, me suena que está al norte de Nagoya, no sé la distancia. Va a estar la cosa justa para llegar, no sé si te llama más la atención ese, o quizás quieras considerar echar un vistazo al propio castillo de Nagoya (quizás lo puedas improvisar sobre la marcha, si ves que vas a llegar a tiempo o no).
PERO, imagino que entonces la maleta la mandarás de Osaka , quizás a Tokio el día 3, no?
19 NovDía 6 TAKAYAMA
20 NovDía 7 SHIRAKAWAGO- KANAZAWA
21 NovDía 8 KANAZAWA (dormir TOKIO)
22 NovDía 9 TOKIO excursión NIKKO
23 NovDía 10 TOKIO (1)
24 NovDía 11 TOKIO (2)
25 NovDía 12 TOKIO excursión FUJI ( dormir KIOTO)
26 NovDía 13 KIOTO NARA
27 NovDía 14 KIOTO/ PARQUE UNIVERSAL
28 NovDía 15 KIOTO (1)
29 NovDía 16 KIOTO(2)
30 NovDía 17 HIMEJI- MIYAJIMA
1 DICDía 18 HIROSHIMA vuelta KIOTO esta mañana seguramente la necesites para acabar de ver Miyajima. Mira una tabla de mareas a ver cuando hay marea alta y marea baja la tarde del 30 y la mañana del 1
Según esta tabla: www.temperaturadelmar.es/ ...ding2024-9
Puedes llegar a tiempo de ver la marea baja de las 14:59 del día 30, y el día 1 por la mañana ver la marea alta a las 09:38
2 DicDía 19 KIOTO(3)
3 DicDía 20 KIOTO-TOKIO (¿ ?) día para Kioto, que sería el 4º... Y marchar a Tokio en torno a las 6 de la tarde, tras acabar de ver Kioto.
4 DicDía 21 TOKIO (3)
5 DicDía 22 DISNEY SEA Tokyo
6 DicDía 23 TOKIO (4 DIA O KAMAKURA)
Y el vuelo el día 7, no?
Yo quizás hubiera metido Disney sea y Kamakura en el medio (en vez de 2, echar 4 días en mitad del viaje en Tokio...
De forma que el Kioto-Tokio lo hagas el 5 de diciembre en vez del 3... Dejando el día 6 de diciembre como último día en Tokio para... read more...
Buenos días, gente. En nada volamos con Iberia para ir por primera vez a Japón. Os pongo un poco por encima los días que tenemos, se agradece cualquier sugerencia/cambio.
23 NOVIEMBRE - Vuelo directo desde Madrid a Tokio (Iberia)
24 NOVIEMBRE - Llegada a Tokio por la mañana. Tarde hemos pensado en ver Akasaka (hotel) + Akihabara un ratico por la tarde/noche. O ver Roppongi con la Torre de Tokio o algo así. a qué hora llegas? ves factible llegar a harajuku entre el mediodía y las 2 de la tarde? si te es posible, me iría todo lo rápido que te sea posible allí...
25 NOVIEMBRE - Mañana Libre (falta decidir donde ir por la mañana) hasta la 13:00 (reserva para comer en Pokémon Café en Nihombashi) Tarde-noche hemos pensado en el combo Harajuku + Shibuya Harajuku intenta meterlo un domingo, si no puede ser el día de llegada, el 7 de diciembre es domingo y vuelves a estar en Tokio
26 NOVIEMBRE - NIKKO + Shinjuku (Kabukicho y demás para cenar)
27 NOVIEMBRE - Mañana Libre en Tokio (Estamos decidiendo qué barrio ver por la mañana, y comer también), y por la tarde rumbo a Kyoto en el tren bala. Noche en Kyoto.
28 NOVIEMBRE - KYOTO- (estamos barajando donde ir el primer día, ya que muchos habéis dividido la ciudad en sectores, no?) cuento entonces este día como día 1 de Kioto...
29 NOVIEMBRE - Kyoto por la mañana (Ceremonia del Té) + UJI por la tarde (Explorar pueblito + Museo Nintendo) supongo que cenita por el Río Kamo o algo así? conseguiste la entrada para el museo Nintendo? dicen que es dificilísimo. No creo que te de tiempo a ver Kioto ,uji y el museo.
Si consigues la entrada ve al museo primero, y ya verás sobre la marcha si te sobra tiempo a algo más. Entiendo que para ti es una visita prioritaria. Para mi lo prioritario sería darle 4 días a Kioto.
30 NOVIEMBRE - HIMEJI (Activamos pase regional de Kansai + Hiroshima, ponemos rumbo con tren bala a ver el Castillo Blanco + jardines) y después de nuevo tren bala hasta Hiroshima, para tomar el ferry hasta MIYAJIMA (hacemos noche en Miyajima, en un Ryokan)
1 DICIEMBRE - MIYAJIMA (Pasamos la mañana por ahí, teleférico y tal) y después otra vez al tren bala rumbo a OSAKA (tardeo y cenita por Dotonbori) atento a cuando hay marea alta y baja la tarde del día anterior y esta mañana.
2 DICIEMBRE -KYOTO- (Lo que no hayamos hecho el día uno entero en Kyoto). día 2 de Kioto
3 DICIEMBRE - UNIVERSAL STUDIOS JAPAN - (Osaka, con pases de Mario Bros y Harry Potter sacados) Probablemente estaremos k.o
Asique a dormir a Kyoto de nuevo, y pillar fuerzas.
4 DICIEMBRE - KYOTO + NARA - (Combo Fushimi + Nara) ok, yo lo haría al revés. Aunque hay gente que quiere hacerlo en el orden que pones tú.
5 DICIEMBRE -KYOTO- (Lo que no hayamos visto en los días 1, y 2 ) Sería interesante, en alguno de esos días meterle un evento al Teatro Kabuki, o algún templo iluminado por la noche (Momiji) día 3 de Kioto
6 DICIEMBRE - TOKIO- (Pillamos temprano tren bala rumbo a Tokio) Hotel en ASAKUSA, asique quizá exploremos el Sensoji, o nos vamos a otra cosa rollo Odaiba, y cenemos por Shinjuku o Shibuya, que molaran un huevo por la noche, no?) personalmente, si vas a conseguir entradas para Nintendo, le daría este día a Kioto, su día 4... Si no las consigues y usas el día de Nintendo como día para Kioto, entonces este día sí podrías ir temprano a Tokio.
7 DICIEMBRE -TOKIO... read more...
Buenos días, gente. En nada volamos con Iberia para ir por primera vez a Japón. Os pongo un poco por encima los días que tenemos, se agradece cualquier sugerencia/cambio.
23 NOVIEMBRE - Vuelo directo desde Madrid a Tokio (Iberia)
24 NOVIEMBRE - Llegada a Tokio por la mañana. Tarde hemos pensado en ver Akasaka (hotel) + Akihabara un ratico por la tarde/noche. O ver Roppongi con la Torre de Tokio o algo así. a qué hora llegas? ves factible llegar a harajuku entre el mediodía y las 2 de la tarde? si te es posible, me iría todo lo rápido que te sea posible allí...
25 NOVIEMBRE - Mañana Libre (falta decidir donde ir por la mañana) hasta la 13:00 (reserva para comer en Pokémon Café en Nihombashi) Tarde-noche hemos pensado en el combo Harajuku + Shibuya Harajuku intenta meterlo un domingo, si no puede ser el día de llegada, el 7 de diciembre es domingo y vuelves a estar en Tokio
26 NOVIEMBRE - NIKKO + Shinjuku (Kabukicho y demás para cenar)
27 NOVIEMBRE - Mañana Libre en Tokio (Estamos decidiendo qué barrio ver por la mañana, y comer también), y por la tarde rumbo a Kyoto en el tren bala. Noche en Kyoto.
28 NOVIEMBRE - KYOTO- (estamos barajando donde ir el primer día, ya que muchos habéis dividido la ciudad en sectores, no?) cuento entonces este día como día 1 de Kioto...
29 NOVIEMBRE - Kyoto por la mañana (Ceremonia del Té) + UJI por la tarde (Explorar pueblito + Museo Nintendo) supongo que cenita por el Río Kamo o algo así? conseguiste la entrada para el museo Nintendo? dicen que es dificilísimo. No creo que te de tiempo a ver Kioto ,uji y el museo.
Si consigues la entrada ve al museo primero, y ya verás sobre la marcha si te sobra tiempo a algo más. Entiendo que para ti es una visita prioritaria. Para mi lo prioritario sería darle 4 días a Kioto.
30 NOVIEMBRE - HIMEJI (Activamos pase regional de Kansai + Hiroshima, ponemos rumbo con tren bala a ver el Castillo Blanco + jardines) y después de nuevo tren bala hasta Hiroshima, para tomar el ferry hasta MIYAJIMA (hacemos noche en Miyajima, en un Ryokan)
1 DICIEMBRE - MIYAJIMA (Pasamos la mañana por ahí, teleférico y tal) y después otra vez al tren bala rumbo a OSAKA (tardeo y cenita por Dotonbori) atento a cuando hay marea alta y baja la tarde del día anterior y esta mañana.
2 DICIEMBRE -KYOTO- (Lo que no hayamos hecho el día uno entero en Kyoto). día 2 de Kioto
3 DICIEMBRE - UNIVERSAL STUDIOS JAPAN - (Osaka, con pases de Mario Bros y Harry Potter sacados) Probablemente estaremos k.o
Asique a dormir a Kyoto de nuevo, y pillar fuerzas.
4 DICIEMBRE - KYOTO + NARA - (Combo Fushimi + Nara) ok, yo lo haría al revés. Aunque hay gente que quiere hacerlo en el orden que pones tú.
5 DICIEMBRE -KYOTO- (Lo que no hayamos visto en los días 1, y 2 ) Sería interesante, en alguno de esos días meterle un evento al Teatro Kabuki, o algún templo iluminado por la noche (Momiji) día 3 de Kioto
6 DICIEMBRE - TOKIO- (Pillamos temprano tren bala rumbo a Tokio) Hotel en ASAKUSA, asique quizá exploremos el Sensoji, o nos vamos a otra cosa rollo Odaiba, y cenemos por Shinjuku o Shibuya, que molaran un huevo por la noche, no?) personalmente, si vas a conseguir entradas para Nintendo, le daría este día a Kioto, su día 4... Si no las consigues y usas el día de Nintendo como día para Kioto, entonces este día sí podrías ir temprano a Tokio.
7 DICIEMBRE -TOKIO- (Lo que no hayamos visto o... read more...
Si, efectivamente, entró por Osaka y salgo por Tokyo.
La razon para subir y luego bajar es para (después de los consejos aquí recibidos) dejar Kyoto para lo más tarde posible, para cuadrar un domingo en Tokyo, y ver el parque universal un día entre semana.
Kyoto no lo vemos anda hasta el final del viaje, y la uso como base para ver miyajima y el parque universal
Vale, entonces igual hasta soy medio culpable de esos consejos que te van a implicar gastar más tiempo y dinero en transporte... XD
Yo también voy a hacer una "tontería" similar, pero como siempre se suele decir, "haz lo que digo y no lo que hago " XDDD
(yo entro por Osaka, voy a Fukui, Nagoya, valle Kiso, Matsumoto y luego Tokio 5-6 días... Bajo a Kioto pasando por el Fuji, y vulevo a subir a Tokio...
En mi caso es casi por lo mismo, para ver Kioto lo más adelante posible del itinerario, y también porque quería ir a Nagoya siendo noviembre, ya que en diciembre cierra 2 semanas el parque Ghibli)
Comento entonces tu itinerario:
14 Nov Día 1 VIAJE
15 Nov Dic 2 OSAKA, LLEGAMOS SOBRE LAS 18:00
16 Nov Día 3 OSAKA
17 Nov Día KOYASAN
18 Nov Día 5 KOYASAN- NAGOYA (aprovecharemos y veremos el Castillo de INUYAMA) si el 17 vas temprano a Koyasan, este día es probable que aún te falte ver el cementerio de día (o ve a verlo el propio 17 para ganar tiempo... El 17 por la noche también haz la excursión para verlo de noche con un guía que te explique cosas, es muy interesante).
En definitiva, es probable que llegues a Osaka en torno a las 1 o 2 de la tarde, por tanto tendrás que ir hasta Shin-Osaka y luego unos 50 minutos a Nagoya...
No conozco Inuyama, me suena que está al norte de Nagoya, no sé la distancia. Va a estar la cosa justa para llegar, no sé si te llama más la atención ese, o quizás quieras considerar echar un vistazo al propio castillo de Nagoya (quizás lo puedas improvisar sobre la marcha, si ves que vas a llegar a tiempo o no).
PERO, imagino que entonces la maleta la mandarás de Osaka , quizás a Tokio el día 3, no?
19 NovDía 6 TAKAYAMA
20 NovDía 7 SHIRAKAWAGO- KANAZAWA
21 NovDía 8 KANAZAWA (dormir TOKIO)
22 NovDía 9 TOKIO excursión NIKKO
23 NovDía 10 TOKIO (1)
24 NovDía 11 TOKIO (2)
25 NovDía 12 TOKIO excursión FUJI ( dormir KIOTO)
26 NovDía 13 KIOTO NARA
27 NovDía 14 KIOTO/ PARQUE UNIVERSAL
28 NovDía 15 KIOTO (1)
29 NovDía 16 KIOTO(2)
30 NovDía 17 HIMEJI- MIYAJIMA
1 DICDía 18 HIROSHIMA vuelta KIOTO esta mañana seguramente la necesites para acabar de ver Miyajima. Mira una tabla de mareas a ver cuando hay marea alta y marea baja la tarde del 30 y la mañana del 1
Según esta tabla: www.temperaturadelmar.es/ ...ding2024-9
Puedes llegar a tiempo de ver la marea baja de las 14:59 del día 30, y el día 1 por la mañana ver la marea alta a las 09:38
2 DicDía 19 KIOTO(3)
3 DicDía 20 KIOTO-TOKIO (¿ ?) día para Kioto, que sería el 4º... Y marchar a Tokio en torno a las 6 de la tarde, tras acabar de ver Kioto.
4 DicDía 21 TOKIO (3)
5 DicDía 22 DISNEY SEA Tokyo
6 DicDía 23 TOKIO (4 DIA O KAMAKURA)
Y el vuelo el día 7, no?
Yo quizás hubiera metido Disney sea y Kamakura en el medio (en vez de 2, echar 4 días en mitad del viaje en Tokio...
De forma que el Kioto-Tokio lo hagas el 5 de diciembre en vez del 3... Dejando el día 6 de diciembre como último día en Tokio para acabar de ver cosas y... read more...
Buenas de nuevo.
Estoy dando las ultimas vueltas al itinerario y me surge una duda con respecto al ultimo día, no se si el 3 de diciembre dedicárselo a Kyoto, a Tokyo,o ya que gano este día, visitar Kamakura...
14 Nov Día 1 VIAJE
15 Nov Dic 2 OSAKA, LLEGAMOS SOBRE LAS 18:00
16 Nov Día 3 OSAKA
17 Nov Día KOYASAN
18 Nov Día 5 KOYASAN- NAGOYA (aprovecharemos y veremos el Castillo de INUYAMA)
19 NovDía 6 TAKAYAMA
20 NovDía 7 SHIRAKAWAGO- KANAZAWA
21 NovDía 8 KANAZAWA (dormir TOKIO)
22 NovDía 9 TOKIO excursión NIKKO
23 NovDía 10 TOKIO (1)
24 NovDía 11 TOKIO (2)
25 NovDía 12 TOKIO excursión FUJI ( dormir KIOTO)
26 NovDía 13 KIOTO NARA
27 NovDía 14 KIOTO/ PARQUE UNIVERSAL
28 NovDía 15 KIOTO (1)
29 NovDía 16 KIOTO(2)
30 NovDía 17 HIMEJI- MIYAJIMA
1 DICDía 18 HIROSHIMA vuelta KIOTO
2 DicDía 19 KIOTO(3)
3 DicDía 20 KIOTO-TOKIO (¿ ?)
4 DicDía 21 TOKIO (3)
5 DicDía 22 DISNEY SEA Tokyo
6 DicDía 23 TOKIO (4 DIA O KAMAKURA)
Puedes recordarnos, si es que lo dijiste antes, por qué entras por Osaka, ves algo de Kioto, vas a los alpes, vas a Tokio, vuelves a bajar a Kioto... Y vuelves a subir a Tokio?
El vuelo de vuelta es desde Tokio, no?
Igual hay una explicación e igual ya la dijiste, pero no la encuentro.
Y ya puestos, di si ya tienes reservas hechas.
Si, efectivamente, entró por Osaka y salgo por Tokyo.
La razon para subir y luego bajar es para (después de los consejos aquí recibidos) dejar Kyoto para lo más tarde posible, para cuadrar un domingo en Tokyo, y ver el parque universal un día entre semana.
Kyoto no lo vemos anda hasta el final del viaje, y la uso como base para ver miyajima y el parque universal
Bueeeno, pues tras mirar opciones de hoteles y cuadrar lo mejor posible itinerarios sin tener los vuelos comprados, ya tenemos los hoteles reservados (con cancelación gratis). Nos hemos arriesgado también con los hoteles de Tokyo, tanto al inicio como al final del itinerario, porque encontramos precios decentes en hoteles que no están mal situados. Si a medida que se acerca el viaje, encontramos alguna oferta de última hora, siempre estamos a tiempo de cambiar. El más caro el de Miyajima porque hay algunos que ya no están disponibles o bien aún no han abierto agenda y solo se pueden reservar hasta diciembre.
Los vuelos por ahora siguen estando más caros que cuando los empezamos a controlar a principios del año pasado. Por lo que he visto no sirve de mucho comprarlos con muucho tiempo de antelación, creo que están mejor si se compran 2 o 3 meses antes de viajar.
Y sobre el hanami, he estado investigando y parece ser que la primavera pasada se retrasó y en Tokyo, por ejemplo, empezaron a florecer a primeros de abril. A ver si tenemos suerte y en 2025 también
Que disfrutes mucho de tu viaje y del parque Ghibli!! Muchas gracias por tus consejos!
No soy muy entendido en tema de vuelos y precios... Diría que los vuelos "ya están ahí"... Lo que puede pasar es que se agoten las plazas de algunos y luego tengas menos opciones, no sé si se aplica eso de que cuando falte poco rebajarán las que sobren... XD
No tengo datos, pero me suena leer que hace unos 10-15 años (cuando iba yo XD), igual había unos 8 millones de turistas... Este año creo que se prevé acabar el año rondando los 35 millones...
Así que se nota...
Si, este año es inusual, normalmente el hanami se solía ver las últimas semanas de marzo y el momiji (colores otoñales), sobre mediados de noviembre, pero viene todo con retraso, y quizás eso haga que el retraso se mantenga para el año que viene... Pero ya sabes que últimamente el clima está un poco loco, igual le da por ser un febrero caluroso y luego haber heladas en abril...
De todos modos, hay varias webs que hacen simulaciones y predicciones del tiempo, con poner hanami 2025 en google te salen varias cosas...
Y cuando falte poco para el viaje, o mismo de viaje, ve mirando cómo va evolucionando la sakura (y si va a llover o no), por si te vale la pena hacer cambios mínimos y ver algunas cosas antes que otras.
Sobre tema vuelos, en esta página explican bien lo que es el sistema revenue management: Japonismo Desde que supimos de él, hemos intentado comprobar si se cumple y, aunque depende mucho de los destinos o temporadas, puede decirse que sí. En concreto con Japón lo estamos viendo durante este último año. Por ejemplo, en abril los vuelos para mayo estaban más baratos que si se compraban en enero. Pero claro, no siempre se puede arriesgar tanto jejeje
Japón, para bien y para mal, cada vez es un destino más visitado...
Si el hanami se adelanta, siempre podemos hacer una escapada al inicio del viaje a Sapporo, que parece ser que allí florecen más tarde Y si no tenemos suerte, otra excusa para volver a visitar Japón al año siguiente
Sí, he dejado algunos días sin mucha planificación por los contratiempos que pudieran haber y porque también está bien improvisar algunas actividades (que no... read more...
El día 6 dormiremos en un hotel al lado de universal en osaka, y estamos planteandonos que cuando salgamos el día 7 del parque, en lugar de volver a dormir en osaka y el día siguiente levantarnos pronto para ir a himeji y después a miyajima, pues saliendo del parque coger tren para ir a dormir a himeji y así estar ya ahí de buena mañana
Como lo veis? a ver, por un lado si, ahorras tiempo de trenes al día siguiente, pero por otro la maleta y lo que lleves en el día a día será un engorro, porque tendrás que pillar la mochila para llevar ropa para el día 8 y ropa para el día 9...
Lo que dices implica que tendrías que salir de Universal studios con tiempo de ir al hotel a por la mochila con las mudas de ropa necesarias para esos dos días (o posiblemente incluso ir ya a Universal Studios con ropa encima y lo necesario para los dos días siguientes)
Teniendo en cuenta que Himeji está apenas a 30 minutos de Shin-Osaka, quizás te valga la pena volver al hotel de Osaka, preparar las cosas con calma para el día siguiente, y a la mañana siguiente marchar de Osaka dejando la maleta en la consigna del hotel de Osaka, y con la ropa ya puesta para ese día 8, y solo una muda de ropa para el 9...
Lo que no veo buena idea es dormir en Kioto el 9... Por la maleta. Si sales de Osaka pero vuelves a dormir a Kioto, tendrías que gestionar la maleta y sería también una pérdida de tiempo. Una de dos, o duermes ya antes en Kioto (y añades 25 minutos de tren), o te vale la pena cambiar de hotel de Osaka al de Kioto el jueves tras ver Nara.
Otra pregunta que tengo, el día 15 de abril que tenemos intención de hacer la excursión de los 5 lagos… como no se suele poder anular en caso de mal tiempo, en lugar de coger la excursión ( que no es barata) con meses de antelación, veis posible alquilar coche en fuji y hacerlo a nuestro aire
Y si hace mal tiempo siempre podemos pasar del coche e irnos a otro lado
siendo varios (erais 4, no?), el precio del alquiler de coche no es mala idea comparando con pagar 4 excursiones (sabes que necesitas carnet internacional, verdad?)
Si llueve, va a llover tanto si vas de excursión como si vas con el coche XD, pero al menos puedes pensar alternativas, una de ellas, por aprovechar el coche, podria ser visitar el balneario temático de Yunessun (no recuerdo la edad de tus hijos, si son muy jóvenes igual no es una buena opción)
Poniendonos en el peor de los casos (mucha lluvia que no valga la pena ni considerar intentar ver el Fuji, y quizás no sea el caso, o al menos no todo el día), no se me ocurren muchas alternativas... Quizás ver la cascada Shiraito, alguna cueva (había una de hielo y otra no sé si se le llamaba de viento), un pueblecito tradiconal, Oshino hakkai o algo así, y creo que había otro que se llamaba iyashi no sato, quizás ver la pagoda chureito a pesar de que no se vean las vistas al Fuji,
Y poniendose ya en el caso de que la predicción de lluvia para todo el día con niebla, pues igual pasar del coche y marchar ya a Tokio.
Pero supongo que no lloverá todo el día, aún poniéndonos en el caso de que llueva, y que dar un paseo en coche puede ser interesante.
El día 14 podrías dormir... No sé , quizás por la zona de Shin-Fuji o quizás por la zona de Odawara y allí ya pillar al día siguiente el coche.
(edito, tus niñas tendrán 4 y 8 años, no? quizás tengas que añadir, al precio... read more...
El día 6 dormiremos en un hotel al lado de universal en osaka, y estamos planteandonos que cuando salgamos el día 7 del parque, en lugar de volver a dormir en osaka y el día siguiente levantarnos pronto para ir a himeji y después a miyajima, pues saliendo del parque coger tren para ir a dormir a himeji y así estar ya ahí de buena mañana
Como lo veis? a ver, por un lado si, ahorras tiempo de trenes al día siguiente, pero por otro la maleta y lo que lleves en el día a día será un engorro, porque tendrás que pillar la mochila para llevar ropa para el día 8 y ropa para el día 9...
Lo que dices implica que tendrías que salir de Universal studios con tiempo de ir al hotel a por la mochila con las mudas de ropa necesarias para esos dos días (o posiblemente incluso ir ya a Universal Studios con ropa encima y lo necesario para los dos días siguientes)
Teniendo en cuenta que Himeji está apenas a 30 minutos de Shin-Osaka, quizás te valga la pena volver al hotel de Osaka, preparar las cosas con calma para el día siguiente, y a la mañana siguiente marchar de Osaka dejando la maleta en la consigna del hotel de Osaka, y con la ropa ya puesta para ese día 8, y solo una muda de ropa para el 9...
Lo que no veo buena idea es dormir en Kioto el 9... Por la maleta. Si sales de Osaka pero vuelves a dormir a Kioto, tendrías que gestionar la maleta y sería también una pérdida de tiempo. Una de dos, o duermes ya antes en Kioto (y añades 25 minutos de tren), o te vale la pena cambiar de hotel de Osaka al de Kioto el jueves tras ver Nara.
Otra pregunta que tengo, el día 15 de abril que tenemos intención de hacer la excursión de los 5 lagos… como no se suele poder anular en caso de mal tiempo, en lugar de coger la excursión ( que no es barata) con meses de antelación, veis posible alquilar coche en fuji y hacerlo a nuestro aire
Y si hace mal tiempo siempre podemos pasar del coche e irnos a otro lado
siendo varios (erais 4, no?), el precio del alquiler de coche no es mala idea comparando con pagar 4 excursiones (sabes que necesitas carnet internacional, verdad?)
Si llueve, va a llover tanto si vas de excursión como si vas con el coche XD, pero al menos puedes pensar alternativas, una de ellas, por aprovechar el coche, podria ser visitar el balneario temático de Yunessun (no recuerdo la edad de tus hijos, si son muy jóvenes igual no es una buena opción)
Poniendonos en el peor de los casos (mucha lluvia que no valga la pena ni considerar intentar ver el Fuji, y quizás no sea el caso, o al menos no todo el día), no se me ocurren muchas alternativas... Quizás ver la cascada Shiraito, alguna cueva (había una de hielo y otra no sé si se le llamaba de viento), un pueblecito tradiconal, Oshino hakkai o algo así, y creo que había otro que se llamaba iyashi no sato, quizás ver la pagoda chureito a pesar de que no se vean las vistas al Fuji,
Y poniendose ya en el caso de que la predicción de lluvia para todo el día con niebla, pues igual pasar del coche y marchar ya a Tokio.
Pero supongo que no lloverá todo el día, aún poniéndonos en el caso de que llueva, y que dar un paseo en coche puede ser interesante.
El día 14 podrías dormir... No sé , quizás por la zona de Shin-Fuji o quizás por la zona de Odawara y allí ya pillar al día siguiente el coche.
(edito, tus niñas tendrán 4 y 8 años, no? quizás tengas que añadir, al precio del alquiler del coche, y el... read more...