Voy a ir ahora en Noviembre pero tengo muchas dudas sobre qué autovaravaca coger. He descartado las vans por el mal tiempo y el frío pero no sé si es muy difícil conducir en Noviembre x Islandia con un Motorhome.. En ese caso tampoco sé qué compañía es mas refiable. Alguien podría darme consejo?
Hola, @annaparals . Yo todavía no he ido ni te puedo ayudar por experiencia propia en autocaravana en invierno. Pero "subo" el mensaje con algún dato y a ver si alguien que haya tenido experiencia de autocaravana en invierno lo ve y te puede ayudar mejor ...
Entiendo que los hilos que te puso Salodari a tu mensaje anterior www.losviajeros.com/ ...98#6902298 y los mensajes de este hilo en el que estamos ya los habrás leido. No se si has podido leer el diario de nussyvetIslandia en campervan, en invierno!! , que fue en Noviembre de 2016 y, aunque su experiencia fue con camper y no con autocaravana, algunas de las experiencias que tuvo en la conducción te podrían ayudar a valorar los problemas de conducción con mala climatología (por ejemplo, esta etapa DÍA 5: Jokulsarlon y Hofn, mal tiempo )
Lo del clima es impredecible. Y si lees el diario de derek1488Islandia en noviembre (en 7 días completos) , que fue también en Noviembre (aunque en este caso alquiló coche) ... No parece ni el mismo mes ... Ni el mismo país ...
Con respecto al alquiler de autocaravana, cada uno pone su experiencia y es complicado seleccionar una empresa por encima de otras, cada uno cuenta la historia según le ha ido y siempre hay algún matiz. En el mapa www.google.com/ ...sp=sharing tienes ubicaciones de varias empresas de alquiler de campers y autocaravanas (icono específico google de camper en color rosa) y enlaces a diarios con experiencias. Por ejemplo :
Y parece que la experiencia de ambos fue positiva, en conjunto (aunque siempre hay que tener las precauciones típicas en estos casos al alquilar para comprobar el estado y no tener problemas a la vuelta, como comenta Papalaguiwww.losviajeros.com/ ...44#6820044 )
Otra empresa con experiencia reciente en... Leer más ...
Viajar a Suiza en transporte público, Trenes, precios, horarios, rutas, sitios de interés, que visitar, tarjeta turística Swiss Pass o viajar en coche o caravana por libre, ademas enlaces de nuestro foro con información para conocer sus paisajes naturales, Jungfrau, Matterhorn, Lago Leman, Lago Constanza o Bodensee.
El próximo año nos gustaría hacer un viaje con nuestra hija que tendrá un año. Habíamos pensado realizar este en alguno de estos meses: mayo, junio, septiembre u octubre.
Será el primer viaje largo que hará.
Habíamos pensado, entre otros lugares, Canada porque se puede alquilar coche, no dependes de transporte público y se hacen actividades donde va a encontrarse estímulos en la naturaleza.
Como aspecto negativo vemos la seguridad (tema osos) y el hecho que las distancias entre los lugares son muuuy grandes y no sabemos como puede reaccionar la niña.
Así pues, ¿consideráis que Canada es un buen lugar para ir con una niña de 1 año?
¿Alguien ha ido y puede contar su experiencia?
Teniendo en cuenta las variables descritas, ¿Recomendáis coche o autocaravana?
Buenas tardes.Queria preguntar que tal esta la carretera al Lago Koman desde Shkoder?
Hola, hice más de 1000 kilometros en Albania y precisamente esa es la peor carretera de todas, esta en estado pesimo superlativo, es decir llena, llena de baches, de verdaderos hoyos, aparte de que no tiene protecciones en lugares en que realmente harían falta, yo no metería un coche de alquiler por esa carretera ni de coña, por otra parte al llegar a Fier, no hay practicamente sitio para aparcar, de tal manera que muchos coches aparcaban en el mismo tunes estrecho que da acceso al embarcadero, lo que es una autentica locura y un peligro, había gente que iba con sus autocaravanas por esa carretera y parecía que se le iban a desarmar de los brincos que pegaban.
Buenos días,
Este año alquilamos por primera vez una autocaravana para nuestras vacaciones. Queremos ir a Selva Negra desde Madrid. Vamos 10 días contando salir desde Madrid, pero no tengo ni idea de cómo hacer la ruta, teniendo en cuenta que no me puedo fiar de los tiempos que marca Google Maps para hacer los kms ya que en autocaravana se tarda mucho más. Con esto, tengo varias preguntas, a ver si me podéis ayudar:
-¿Cuántos días necesito para llegar hasta Selva Negra? ¿Dónde recomendáis pernoctar de camino hacia allí?
-Queremos dedicar un día a Europa Park y hacer también alguna/as ruta/s por Selva Negra. ¿Creéis que nos dará tiempo a ver bien aquella zona, teniendo en cuenta los días de ida y vuelta?
-¿Qué lugares son imprescindibles?
-Recomendaciones de áreas o zonas para pernoctar con la autocaravana?
Ya sé que pido mucho, pero es la primera vez que vamos a viajar con autocaravana y ando un poco perdida, así que cualquier ayuda y consejo será bienvenido.
Gracias!!
Hola! Supongo que sí habéis elegido selva negra es porque os hace especial ilusión la zona, pero yo la verdad me plantearía elegir un destino más cercano, porque veo justo esos 10 días entre ir y volver etc
Además selva negra hay que tener en cuenta que una vez allí hay que hacer bastante desplazamiento en coche para ver cosas
Nosotros hicimos noche en Lyon, por si te sirve de idea, pero salimos desde Barcelona
Una vez en selva negra nos alojamos en Sankt margen, y yo la verdad buscaría algo más cerca de autopista principal
También ten en cuenta que hay como la selva negra parte sur y la parte norte. Mira a ver qué queréis visitar para buscar sitio alojamiento.
Europa park si podéis 2 días mejor! Tener en cuenta que también tenéis Rulantica allí mismo, y vale la pena una visita....
No sé, no es por quitar las ganas , pero te animo a mirar algo de Francia por ejemplo y creo que podréis aprovechar mejor esos 10 días!
Buenos días,
Este año alquilamos por primera vez una autocaravana para nuestras vacaciones. Queremos ir a Selva Negra desde Madrid. Vamos 10 días contando salir desde Madrid, pero no tengo ni idea de cómo hacer la ruta, teniendo en cuenta que no me puedo fiar de los tiempos que marca Google Maps para hacer los kms ya que en autocaravana se tarda mucho más. Con esto, tengo varias preguntas, a ver si me podéis ayudar:
-¿Cuántos días necesito para llegar hasta Selva Negra? ¿Dónde recomendáis pernoctar de camino hacia allí?
-Queremos dedicar un día a Europa Park y hacer también alguna/as ruta/s por Selva Negra. ¿Creéis que nos dará tiempo a ver bien aquella zona, teniendo en cuenta los días de ida y vuelta?
-¿Qué lugares son imprescindibles?
-Recomendaciones de áreas o zonas para pernoctar con la autocaravana?
Ya sé que pido mucho, pero es la primera vez que vamos a viajar con autocaravana y ando un poco perdida, así que cualquier ayuda y consejo será bienvenido.
Gracias!!
Hola!! Desde Madrid veo que tienes unos 1700 kms, yo lo veo para un par de días enteros conduciendo.. Lo que te quedan 6 días para hacer ruta. Un día para Europa Park, 5 días para visitas, si, puedes ver cosas.
Hay una aplicación para móbil, park4night, que te indica lugares donde puedes pernoctar, areas, campings, sitios de carga/descarga, está muy bien. Francia está muy preparada para autocaravanas, y en Alemania no tuvimos problema tampoco. NO USES LAS AREAS DE AUTOPISTAS PARA DORMIR!! No son muy seguras
En Europa Park, a parte de su camping, justo enfrente de la entrada del parque hay una area para autocaravanas que está superbien, con duchas y baños. En el google maps aparece como: Parkplatz Hotel am Park. Y cuando fuímos nosotros era mas económico que el del parque (2018)
Nosotros fuímos un año con la autocaravana a Alsacia y Selva Negra, con parada en Europa Park también, pero saliendo de Girona.
En la zona de la selva negra: (he visto que por aquí aún tengo la guía que me hice):
Europa-Park – Lago Schluchsee (159 km. 2h. 42') COGER LA CARRETERA B-500 si es posible. ENCONTRAMOS ESTA CARRETRA EN OBRAS
- Ecomuseo en Gutach (72 km. 59')(Black forest open air museum) Horario: 9-19 (última entrada a las 18) 25'50 euros. Pk 2 euros.
- Tobogán Gutach (850 m) Horario: 10-18. 3 euros x adulto y 2,5 euros x niño. Hacen packs. AL FINAL NO FUIMOS
- Triberg (18 km. 22') ES BASTANTE TURÍSTICO, COMO PUEBLO NO ME GUSTÓ, PERO SON CURIOSAS LAS TIENDAS CON MILES DE RELOJES DE CUCO
- Cataratas Triberg (2 km. 4') Parking. Llevar cacahuetes por si hay ardillas
- Schonach (3 km. 5') Café Sacher y el cuco más grande. DORMIMOS EN UNA AREA "Parkplatz Sportanlage" CON ELECTRICIDAD A LS AFUERAS DEL PUEBLO AL LADO DEL POLIDEPORTIVO, PUEBLO TRANQUILO CON UN GRAN PARQUE
- Schluchsee (Faulenfürster Str. 12) Ir por la B-500. Parking en la población Schluchsee, cerca del lago. Noche en 10 euros. Lámpara 1 euro 8 horas. Agua 1 euro. Hay piscina con tobogan pegado al lago.NOCHE TRANQUILA CERCA DEL LAGO Y EL PUEBLO
Hola, nosotros tenemos caravana (no auto) y básicamente te puedo decir lo mismo que @Luna-llena.
Para las rutas usamos la misma app que te dice ella, Gps Truck Navigation, aunque generalmente llevamos google maps y sólo utilizamos la app para comprobar que no vayamos a encontrar problemas si prevemos que vayamos a pasar por algún sitio problemático.
Sobre este tema un consejo, y es que si es de alquiler preguntes la altura de la AC (bueno, y todas las medidas) para tener en cuenta los gálibos, y que tengas cuidado con balcones, voladizos, etc cuando entres a algún pueblo o ciudad. Es decir, que no sólo te fijes en que la AC libra a media altura, sino que te asegures de que también libra en la parte más alta... No serías el primero en zamparse una esquina de un balcón.
Nosotros usamos más caramaps (también hay app) porque está más orientada a caravanas, de hecho a park4night le tengo un poco de manía porque borra expresamente comentarios o fotos donde se mencionen o muestren caravanas. Pero es cierto que a veces le echo un ojo por si aparece algún área o spot que no está en caramaps. Imprescindible lo de leerse los comentarios como ya te han dicho, para ver si es adecuado para tu AC, si los servicios de llenado/vaciado etc están activos, si es una zona tranquila...
Para paradas sobre la marcha como dices, en ciudades los polígonos industriales y centros comerciales a las afueras suelen ser lugares muy fáciles para parar un rato (o para echar gasolina), sobre todo si eres novato y no te ves con mucha confianza (de nuevo, atención a los gálibos en centros comerciales que especialmente algunos supermercados pueden tenerlo). En carretera cualquier área de servicio te sirve, si viene diferenciado camiones y coches y no lo ves claro tira hacia el lado de camiones para ir sobre seguro. Y en pueblos (no turísticos) no suele ser problema pararse un rato en cualquier lado donde no entorpezcas el paso.
No te agobies, que verás que enseguida le coges el truco.
Buenos días,
Este año alquilamos por primera vez una autocaravana para nuestras vacaciones. Queremos ir a Selva Negra desde Madrid. Vamos 10 días contando salir desde Madrid, pero no tengo ni idea de cómo hacer la ruta, teniendo en cuenta que no me puedo fiar de los tiempos que marca Google Maps para hacer los kms ya que en autocaravana se tarda mucho más. Con esto, tengo varias preguntas, a ver si me podéis ayudar:
-¿Cuántos días necesito para llegar hasta Selva Negra? ¿Dónde recomendáis pernoctar de camino hacia allí?
-Queremos dedicar un día a Europa Park y hacer también alguna/as ruta/s por Selva Negra. ¿Creéis que nos dará tiempo a ver bien aquella zona, teniendo en cuenta los días de ida y vuelta?
-¿Qué lugares son imprescindibles?
-Recomendaciones de áreas o zonas para pernoctar con la autocaravana?
Ya sé que pido mucho, pero es la primera vez que vamos a viajar con autocaravana y ando un poco perdida, así que cualquier ayuda y consejo será bienvenido.
Buenos días,
Este año alquilamos por primera vez una autocaravana para nuestras vacaciones. Queremos ir a Selva Negra desde Madrid. Vamos 10 días contando salir desde Madrid, pero no tengo ni idea de cómo hacer la ruta, teniendo en cuenta que no me puedo fiar de los tiempos que marca Google Maps para hacer los kms ya que en autocaravana se tarda mucho más. Con esto, tengo varias preguntas, a ver si me podéis ayudar:
-¿Cuántos días necesito para llegar hasta Selva Negra? ¿Dónde recomendáis pernoctar de camino hacia allí?
-Queremos dedicar un día a Europa Park y hacer también alguna/as ruta/s por Selva Negra. ¿Creéis que nos dará tiempo a ver bien aquella zona, teniendo en cuenta los días de ida y vuelta?
-¿Qué lugares son imprescindibles?
-Recomendaciones de áreas o zonas para pernoctar con la autocaravana?
Ya sé que pido mucho, pero es la primera vez que vamos a viajar con autocaravana y ando un poco perdida, así que cualquier ayuda y consejo será bienvenido.
Buenos días, viajo una semana a Helsinki del 19 al 26 de noviembre. Mi idea era alquilar una camper pero la verdad es que no encuentro muchas webs en la que oferten este tipo de vehículos, si que he visto algunas de autocaravanas. ¿sabéis de alguna? alguna recomendación?
Gracias
Yo ya tengo los billetes y estoy con la reserva de hoteles.
El itinerario es el que puse, con un día menos a Bucarest.
Saludos
Yo aún no tengo ni hoteles ni coche, vuelo el 24 de agosto y no se si hacerlo en coche de alquiler y hoteles o alquilarme una autocaravana.... Leer más ...
Ahora mismo no se me ocurre nada más, pero cualquier duda que tengas ya sabes dónde estamos.
Si nos cuentas la ruta que tenéis pensado igual te podemos aconsejar más cosas
"Iraide84" Escribió:
"zacarias77" Escribió:
Es dificil porque hay mucho turismo y en agosto imagino que mas porque es temporada alta
Sitios para dormir hay muchísimos, imagino que conocerás alguna app, por si acaso yo siempre utilizo, caramaps y park4night
Y de precio mas o menos pagamos 30& por noche 3 personas
"Iraide84" Escribió:
"zacarias77" Escribió:
Buenas, nosotros vamos en septiembre por segunda vez en autocaravana. Son trifasicos
Y te aconsejo que reserves con antelación, sobre todo los fines de semana. Nosotros el año pasado no lo hicimos y viernes y sábado nos fue imposible encontrar sitio en un camping
"Iraide84" Escribió:
Hola,
En agosto tenemos pensado viajar a Escocia con nuestra furgoneta camper. Nuestra idea para dormir es compaginar acampada libre con campings y nos ha surgido una duda. Para cargar la batería en los campings, los enchufes son trifásicos o tienen clavija inglesa?
Gracias
Gracias por contestar tan rápido. Si es tan difícil intentaremos reservar algunos campings con antelación por si acaso.
Sí, park4night es la que usamos siempre. Caramaps no he usado nunca, le echaré un vistazo. ¿Algún consejo más? jeje
Todavía no hemos pensado la ruta. Lo que tenemos bastante claro es que cogeremos el ferry de Bilbao a Irlanda y de Irlanda del Norte cruzaremos a Escocia para recorrer las Highland, bajar por Inglaterra y cruzar a Bretaña (15 días más o menos). Y después unos 9 días por Bretaña hasta volver a casa.
En cuanto pensemos la ruta si me surgen dudas las pondré por aquí.
Muchas gracias
Ahora mismo no se me ocurre nada más, pero cualquier duda que tengas ya sabes dónde estamos.
Si nos cuentas la ruta que tenéis pensado igual te podemos aconsejar más cosas
"Iraide84" Escribió:
"zacarias77" Escribió:
Es dificil porque hay mucho turismo y en agosto imagino que mas porque es temporada alta
Sitios para dormir hay muchísimos, imagino que conocerás alguna app, por si acaso yo siempre utilizo, caramaps y park4night
Y de precio mas o menos pagamos 30& por noche 3 personas
"Iraide84" Escribió:
"zacarias77" Escribió:
Buenas, nosotros vamos en septiembre por segunda vez en autocaravana. Son trifasicos
Y te aconsejo que reserves con antelación, sobre todo los fines de semana. Nosotros el año pasado no lo hicimos y viernes y sábado nos fue imposible encontrar sitio en un camping
"Iraide84" Escribió:
Hola,
En agosto tenemos pensado viajar a Escocia con nuestra furgoneta camper. Nuestra idea para dormir es compaginar acampada libre con campings y nos ha surgido una duda. Para cargar la batería en los campings, los enchufes son trifásicos o tienen clavija inglesa?
Gracias
Gracias por contestar tan rápido. Si es tan difícil intentaremos reservar algunos campings con antelación por si acaso.
Sí, park4night es la que usamos siempre. Caramaps no he usado nunca, le echaré un vistazo. ¿Algún consejo más? jeje
Es dificil porque hay mucho turismo y en agosto imagino que mas porque es temporada alta
Sitios para dormir hay muchísimos, imagino que conocerás alguna app, por si acaso yo siempre utilizo, caramaps y park4night
Y de precio mas o menos pagamos 30& por noche 3 personas
"Iraide84" Escribió:
"zacarias77" Escribió:
Buenas, nosotros vamos en septiembre por segunda vez en autocaravana. Son trifasicos
Y te aconsejo que reserves con antelación, sobre todo los fines de semana. Nosotros el año pasado no lo hicimos y viernes y sábado nos fue imposible encontrar sitio en un camping
"Iraide84" Escribió:
Hola,
En agosto tenemos pensado viajar a Escocia con nuestra furgoneta camper. Nuestra idea para dormir es compaginar acampada libre con campings y nos ha surgido una duda. Para cargar la batería en los campings, los enchufes son trifásicos o tienen clavija inglesa?
Gracias
Gracias por contestar tan rápido. Si es tan difícil intentaremos reservar algunos campings con antelación por si acaso.
Sí, park4night es la que usamos siempre. Caramaps no he usado nunca, le echaré un vistazo. ¿Algún consejo más? jeje
Acabo de regresar de Tenerife de pasar una semana, he viajado muchas veces a Tenerife, pero esta vez lo hice con furgoneta/vivienda, una manera diferente de ver la isla y que me permitió descubrir nuevos lugares, la verdad que regreso muy contento, la isla esta muy bonita, cuidada y limpia ( mucho más que Gran Canaria, que envidia ), en cuanto a bares y restaurantes tengo que ponerle una nota alta, por supuesto siempre hay que intentar alejarse de las zonas turisticas donde te clavan, pero si buscas un poco por los pueblecitos y vas donde hay gente local, a guachinches etc, pues la verdad que se come muy bien y a buen precio ( a difefencia otra vez de Gran Canaria, lo siento, pero es la realidad ), Me gusta mucho visitar El Medano y así lo hice, pues aún conserva el aire de pueblecito mezclado con un buen ambiente surfero, la playa de la Tejita, magnifica, con el agua super clara y transparente, una visita imprescindible es San Andres cerca de Sta. Cruz y allí ir a comer al bar " Los Churritos" donde hacen unos excelentes churros de pescado de los de antes, el pulpo también riquisimo y como no, las papa con mojo y a un precio muy razonable, te aconsejo pedirte un vinito" del pais" yo pedí en esta ocasión uno blanco y estaba buenisimo. La zona de los Abrigos también me gusta mucho, precisamente por conservar el ambiente de pueblo y de marinero, en la zona hay bastantes restaurantes con buena oferta y buenos precios, te puedes bañar en las limpias y claras aguas del muelle o si prefieres arena caminando un poco te encontraras una bonita y pequeña playa. Ya en la zona de Los Cristianos y de Las Americas te sera dificil escuchar hablar español, allí el idioma que predomina es el italiano ( que invasión ), las islas en general según creo deberian de contar con una ley de residencia, pues son un territorio limitado y no cabe tanta gente. Las Americas muy cuidada y con un ambiente parecido a Las Vegas ( en pequeño, claro, jejej ), como punto negativo resaltar la gran presion que ejerce la policia municipal de Los Cristianos sobre las personas que viajan en autocaravana, a pesar de que estos vehiculos cuentan con todos los permisos y pagan todos los impuestos parece ser que no son del agrado de los municipales, una pena que se maltrate a este tipo de turismo tan extendido por Europa. Otro lugar que siempre suelo visitar en Tenerife es Garachico, bonito lugar para darte un baño en tre las rocas de lava y para hacer un alto en el camino y sacar algunas bonitas fotos de las construcciones que dejaron las gentes llegadas de la peninsula que se asentaron en la isla. Un bonito lugar para pasear entre palmeras y Dragos es : La Rambla de Castro, realmente merece la pena. En cuanto al Barranco de Masca y al bosque encantado de Anaga, pues esta vez simplemente no fuí por que es un engorro tener que pedir permiso, hace años visite esos lugares y no hacia falta ningún permiso, pero ahora el Cabildo de Tenerife ( gobernado por nacionalistas ) parece que tienen el monopolio de la naturaleza que nos pertenece a todos y por otra parte hay muchos comentarios negativos sobre la forma de dar esos permisos y la preferencia que le dan a los extranjeros en detrimento de los españoles, una pena.
Rescato este hilo que parece que tiene poco movimiento para contaros nuestra experiencia en Semana Santa con 3 niños y una autocaravana. Era nuestra primera experiencia en autocaravana y al ser tantos llevábamos una de 7 metros y medio, eso, y la nueva normativa para autocaravanas portuguesa, nos ha limitado para acceder a algunas playas y municipios pero nada que no hayamos podido solventar...
Día 1: Recogimos la autocaravana (era de alquiler, alquilamos con SeryMar aquí en Madrid y todo perfecto) y pusimos rumbo a Portugal. Como llegar hasta el Algarve nos parecía demasiado, hicimos parada en Évora para pasar la tarde. Visitamos la Iglesia de San Francisco, con la Capela de los Ossos y la exposición de belenes que tienen allí (la entrada es conjunta, 6 euros/adulto), la Sé, el Templo de Diana y paseamos por el Jardim Público viendo los pavos reales y jugando en el parque infantil. La ludoteca y el Museo do Brinquedo está cerrado por reforma. Cenamos de casualidad en A gruta frente al Jardim Público. Pollo y secreto a la brasa con patatas, arroz y ensalada, migas de espárragos, bebidas y postre 34 euros y todo buenísimo! Dormimos en un parking al lado del restaurante con muchas más autocaravanas.
Día 2: El segundo día pusimos rumbo a Sagres. Para no hacerlo tan pesado paramos en la playa de Odeceixe. Preciosa playa con un buen acceso y la peculiaridad de estar en la desembocadura de un río por lo que, a pesar de las olas, es posible bañarse en el río. Ideal para ir con niños. De allí a ver el atardecer en Cabo San Vicente, el día estaba nublado pero aún así, es algo que hay que hacer en el Algarve. Abrigaos bien porque el cambio de temperatura es importante. Vaciamos aguas grises y el wc de la caravana en la gasolinera del Intermarché de Sagres y pusimos agua (servicio de pago 3€). Dormimos en el aparcamiento de la Fortaleza de Sagres con un montón de autocaravanas más.
Día 3: A primera hora visitamos la Fortaleza de Sagres (3 € los 5), estuvimos casi 2 horas, y de allí pusimos rumbo a Salema. Un pequeño pueblo de pescadores con una playa en la que se pueden ver huellas de dinosaurio. Con marea alta es más difícil verlas pero ahí están... La idea era ir a Punta de piedade por la tarde pero imposible sacarlos de la playa. Esa noche dormimos en un camping cerca de Lagos (31€ la noche).
Día 4: Queríamos ir a Benagil a hacer kayak pero con la caravana no se podía acceder a menos de 20 minutos de la playa y con los niños nos parecía demasiado. Decidimos cambiar por Tres Irmaos, entramos por el lado accesible y después fuimos paseando por los túneles de roca a las diferentes calas. Una pasada de playa. Por la tarde fuimos a Silves y visitamos el Castillo (2,8 € adulto) y paseamos por el centro histórico. Supongo que era por ser jueves santo pero era una ciudad fantasma así que nos fuimos a cenar al Burger Ranch (el McDonald's portugués) como experiencia no estuvo mal pero tampoco como para repetir (33 €), y nos fuimos a Faro a dormir. Dormimos en una calle con otras 2 autocaravanas.
Día 5: Aparcamos en el parking de Largo de Sao Francisco y fuimos al muelle. Queríamos coger uno de los ferrys que recorren la Ría Formosa e ir a una de las playas de Faro. Acabamos cogiendo el ferry municipal con los locales, la opción low cost (11,75 euros los 5), que nos llevó a la isla de Faro y de paseo por la Ría. Tuvimos mala suerte porque hacía muchísimo viento, aún así, cogimos el ferry de las 9:30 y volvimos en el de las 15:00... Leer más ...