Si estás pensando visitar Toledo o bien ya lo tienes decidido o eres de aquí y aún no lo conoces, voy a publicar aquí algunos enlaces que te pueden ayudar.
Es demasiado habitual encontrar a un toledano que no conoce Toledo, desgraciadamente es así y este era mi caso, hasta que decidí conocerlo y conocer Toledo engancha, es una ciudad que nunca se termina de descubrir, llena de leyendas, misterio, mágia... y también de monumentos. Toledo es una de las ciudades más importantes en la historia de España y quizas del mundo, esto nuestros antepasados lo sabian valorar, pero ahora Toledo no está valorada como debería y para casi todo el mundo no merece más de un día. En la actualidad la mayoría se los turistas vienen a Madrid y le dedican un día a visitar Toledo, no es por despreciar a Madrid, pero lo contrario sería lo más lógico.
Pues bien si quieres conocer Toledo no vengas solo a pasar un día o si vienes un día no digas que conoces Toledo.
A continuación os pongo algunos enlaces que a mi me han ayudado a concer un poco Toledo y según me vaya acordando o recopilando más los iré poniendo para ayudaros en lo que pueda y aunque el tiempo no me permite conectarme muy a menudo, si os puedo ayudar en algo lo haré, solo teneis que decirlo y si puedo lo haré encantado:
DOCUMENTALES:
Para empezar algunos documentales que han sido emitidos por TV:
Estas audioguias están en MP3 y traen un plano en PDF que te ayuda a localizar lo que se explica, te las puedes descargar en tu teléfono o MP3 y hacer estas rutas o visitas a tu aire.
...y la verdad es que corta muchísimo el rollo ya que a veces no se podía ver más allá de 20 metros por delante del morro del coche. Estuvimos en temperaturas desde los 7º de mínima en Trollstigen hasta los 17º de máxima en Stavanger, así que no dudéis en llevaros un forro polar o una chupa de invierno.
2) Precios: Noruega es carísimo, hagas lo que hagas. Hay que estar preparado psicológicamente para ello :). Es muy complicado comer medio decente por menos de 20 euros por persona si quieres evitar el fast-food. Una CocaCola cuesta 4 euros o más… una botella de agua de las pequeñas 5 euros como nos querían cobrar en Alesund, un café 5 euros… etc. Los autobuses interurbanos normales cuestan alrededor de 3 ó 4 euros (por viaje). Lo bueno es que prácticamente todo se puede pagar con tarjeta por lo que no es necesario llevar mucho en metálico.
3) Coche: Según experiencias de mucha gente e incluso opiniones de agentes de viaje, la mejor manera de visitar Noruega es en coche. No hay mejor opción para vivir los paisajes que nos brinda este país. Además la conducción es muy segura y placentera. En los 12 días que hemos estado allí en ningún momento hemos tenido ningún percance con otro conductor como solemos sufrir a diario en Madrid, por ejemplo. Todas las carreteras están preparadas para el turismo, y aunque algunas de ellas son bastante estrechas dispones siempre de apartaderos, zonas de descanso y miradores para disfrutar del paisaje. No es necesario GPS, con un mapa de carreteras normalito y las señales es más que suficiente. Sólo puede ser útil para encontrar tu alojamiento dentro de la ciudad.
Por cierto, aconsejamos que os llevéis 3 ó 4 CD’s MP3 con música porque al menos nosotros tuvimos muchísimos problemas en sintonizar emisoras en la radio. Prácticamente todas eran rollo tertulia bastante cansina, así que lleváos algo de music por si acaso
4) Ferrys: Al principio nos generaba un poco de nerviosismo el tema de meter el coche en los ferrys, pero luego te das cuenta que es de lo más normal. Llegas a un embarcadero, esperas tu cola y metes el coche como si de un parking se tratase. Normalmente, y dependiendo de la zona, hay salidas cada 15, 20, 30, 60 minutos, etc. No hace falta reservar en la mayoría de ellos, pero es aconsejable pedir los horarios en las oficinas de turismo. Sólo los ferrys de conexión que hacen algún tramo dentro de un fiordo digamos, más turístico, sí es altamente recomendable hacer reserva previa.
Hay principalmente dos empresas que ofrecen estos servicios FJORD1 y TIDE (que también tienen autobuses). Los precios varían mucho en función del trayecto, si es corto ronda los 20 euros (coche pequeño + 2 personas) e influye si el coche es pequeño, mediano o grande, así que si no necesitáis mucho espacio, escoged un coche pequeño, más manejable por muchas de las carreteras y más barato en todos los aspectos.
5) Comidas: Siempre que los españoles salimos fuera de nuestro país, es una de los mayores pegas que ponemos, y es que la dieta mediterránea es difícilmente comparable. Lo que está claro es que si quieres comer bien en Noruega te cuesta muuucha pasta. Nosotros nos llevamos varias bandejitas de embutido y frutos secos, que nos vinieron muy bien en muchas ocasiones, sobre todo si te apetece parar en algún mirador a contemplar el paisaje. Todos los miradores están... Leer más ...