Language: English Español
Toggle Content Community Forums
Toggle Content Fotos / Pics

Reviews about ESPECIAL AÑO REYKJAVIK for travellers ⚠️ Forum for Travellers ✈️

Comments about ESPECIAL AÑO REYKJAVIK at Forum about travels.
Search found 13 results about ESPECIAL AÑO REYKJAVIK in the Forum of Los Viajeros
     ❌ Reset
You can repeat this search by Topics clicking here
Author Message

Itinerario en Islandia: dos semanas Topic: Itinerario en Islandia: dos semanas - Europa Escandinava Forum: Europa Escandinava

OjoMagico
Image: OjoMagico
Joined:
02-Sep-2011
Posts: 1709
Votes: 0 👍

PostSubject: Re: Viajar a Islandia: dudas

Posted:
Hola

Día 3 muy condensado. Lo de las islas está muy bien pero no entiendo lo del miniviaje. O se va bien o no se va. Posiblemente de para un día más, solo para las islas. En julio debería haber frailecillos. Aunque cada vez hay menos en la costa sur y por otro lado hay otros lugares para verlos.

Entorno de Egilstadhir, por lo menos ir a Seydisfjordur. Hay mucho más pero entiendo que eliges otras cosas.

A Myvatn casi no le das tiempo. Ni mencionas Dettifoss. Ir al Norte para casi solo ver focas y ballenas pasando de puntillas por los fenómenos geotérmicos es poco habitual porque hay muchos sitios en el mundo para hacerlo y no es Islandia precisamente barato.

Hvitserkur no es nada así me quedé yo Laughing cuando lo vi. Hay muchas zonas con formaciones rocosas así y mejores. Se me ocurre el Algarve, muchísimo mejor que Hvitserkur. Entonces considera que ese día te metes por carreteras de grava en busca de focas. Por lo menos entérate de las horas, lugares y temporadas a las que están no vayas a desviarte para nada.

Krossanesfjall no sé qué es. La zona de Djupivogur no es famosa ni recuerdo nada especial por ahí. Es un lugar de paso y poco más.

Silfra por lo que veo es agua extremadamente fría y transparente. Creo que no vas a encontrar mucha vida animal ahí abajo, salvo a los propios buceadores y creo que es para disfrutar de la extraordinaria transparencia del agua y de la idea de estar en una "dorsal oceánica de agua dulce". A mí lo de que después de pagar tanto son 20 minutos solo y se pasa mucho frío como han dicho, me deja un poco frío pero para gustos los colores.

El tuyo es un itinerario original, no quiere decir que sea ni mejor ni peor. Solo que te tienes que enterar bien de lo que vas a ver y lo que vas a descartar para que sea coherente con lo que tú quieras hacer y vivir. Y como son lugares poco transitados no mucha gente los conoce y puede recomendarte mucho. Eso tiene su lado bueno y malo.

Akureyri y Reykjavik no son super ciudades. No son el mayor atractivo de Islandia. Además de ver Silfra supongo que verás algo del parque Thingvellir.

Del día 9 y 10 no conozco casi nada de lo que cuentas. Eyjafjörður creo que es el fiordo al Norte de Akureyri que vi hace 11 años de camino haciendo un rodeo de la ringroad y me pareció bonito pero no sé si da para mucho más que unas paradas en miradores.

El resto es bastante habitual, solo que no veo referencias a glaciares así que supongo que no es lo que te gusta.

Saludos

Hola, buenas, viajaremos a Islandia en julio de 2025 pero tengo ya más o menos listo lo que creo que puede ser nuestro plan de viaje.

DÍA 1 - Reikiavik
DÍA 2 - Círculo dorado: Kerid Crater, Gulfoss, Geysir, Strokkur y dormir en Selfoss
DÍA 3 - Cascada Seijalandsfoss, Landeyjahofn, miniescapada a Islas Vestman y vuelga a Skogafoss, Reynisfjara Beach y Dyrhólaey para dormir allí.
DÍA 4 - Glaciar Jökulsárlón, Mulagljufur Canyon, Diamond Beach Y dormir en Hofn
DÍA 5 - Krossanesfjall y entorno de Djúpivogur
DÍA 6 - Entorno de Egilstadir. ¿Alguna recomendación especial sobre esto?
DÍA 7 - Lago Myvatn y dormir en Husavik
DÍA 8 - Ballenas en Husavik, cascada Godafoss y dormir en Akureyri
DÍA 9 - Akureyri pueblo + Fiordo Eyjafjörður / / • Isla de Hrisey (¿Qué sería mejor?)
DÍA 10 - Holar, Hofsos, Termas Fosslaug y dormir en Blonduos
DÍA 11 - Hvammstangi (focas), Roca Hvítserkur Y dormir Grundarfjordur
DÍA 12 - Kirjufellfoss (Cascada y...
read more...

Itinerario en Islandia: 7-9 días Topic: Itinerario en Islandia: 7-9 días - Europa Escandinava Forum: Europa Escandinava

OjoMagico
Image: OjoMagico
Joined:
02-Sep-2011
Posts: 1709
Votes: 1 👍

PostSubject: Re: Itinerario en Islandia: 7-9 días

Posted:
Hola,

Es bueno no intentar subir al norte. No solo se cierran segmentos por presencia de hielo, también hay áreas que no se pueden visitar por hielo (no quieren que la gente se caiga).
Tu idea es buena, 7 días para el arco desde snaefellness a Jokulsarlon lo hice yo y además con excursión a landmannalaugar que en abril es inviable, claro.

Yo le daría 2 días a snaefellness, 1 golden circle, 1 cataratas y vik, 1 para ir al Jokulsarlon otro para Reykjaness.

Sobre tu planificación, intentaría no poner noche en Hofn por dos razones, porque puede haber problemas en llegar (carretera cerrada etc), y para evitar hacer km extra porque desde Jokulsarlon hay muchos km sin interés, hasta Hofn y más allá.

Yo el 4x4 no lo veo a nivel ring road. Creo que la idea del 4x4 no es meterlo en nieve o hielo, para eso mejor alquila un vehículo con cadenas de oruga Mr. Green Cuando las carreteras tienen o pueden tener algo de nieve te ponen neumáticos especiales. Consulta con tu proveedor de coche. Yo dejaría los hoteles en sitios calentitos, como la costa desde el sur de snaefellness a vik. La corriente del golfo es propicia para mantenerlos calentitos (y lluviosos). Lo peor es que tengas un hotel que quede en zona inaccesible o casi. Y también que el tiempo de un giro y te haga ir a un lugar que no podrás disfrutar por la lluvia pero que si o si tienes que dormir ahí.

Los fiordos del Este están muy lejos. Están en las antípodas de Reykjavik. Además están mucho más afectados por la nieve. Snaefellness mucho mejor, no alargues tus lineas demasiado. Yo he ido en junio a Egilstadhir y me ha tirado patrás la niebla para ir a Seydisfjordur. En abril ... No se.

Tienes que incluir Seltun-Krisuvik como sustitutivo geotérmico de Myvatn donde impera el frío en abril. Está junto al aeropuerto Very Happy

Mi propuesta, tu idea con variaciones. Haces todo igual pero en otro orden. Primera noche en Reykjavik. Primer día golden circle. Segunda noche Selfoss, Fludhir, o por ahí, que hay mucho donde elegir. Segundo día cataratas seljand skogafoss y Vik. Tercera noche vik. Tercer día madrugón ir a Jokulsarlon y Fjarsarlon + paradas en miradores ringroad. Prohibido senderismos en skaftafell o no llegas a los lagos. Cuarta noche vik. Cuarto día ver lo que te dejaste en Vik, keridh, hacer km hacia Reykjavik. Quinta noche en Reykjavik o Borgarnes (lo que salga mejor). Quinto día Snaefellness. Sexta noche en Snaefellness, si es posible en una zona que haya km de recorrido para optimizar. Te vale kirkjufell, olafsvik, sttykisholmur, etc. Sexto día Snaefellness. Séptima noche Reykjavik. Séptimo día Reykjavik (dos horitas, no más), Seltun, Reykjaness, blue Lagoon. Octava noche en el avión.

Te he reducido hacia el Este. El día de llegada es problemático. Con toda la logística (coche, compras en el 24h) te acuestas tarde y te levantas tarde, el golden circle se queda en golden ring. Planificar bien para no embobarse con thingvellir y luego perderse geysir. Para mí ver Strokkur es impresionante. Y lo digo yo que he estado ahí y en yellowstone en el mismo año Very Happy

También puedes verlo a la vuelta de Vik a Reykjavik. El alojamiento en Vik es movible, yo lo cogí en Seljandfoss y eso es sumar km, pero me salía mejor. En geysir hay hoteles (noche de Selfoss) pero se ha puesto muy mal la cosa de precios.

Si te interesa mucho el Este puedes hacer más noches y quitar Snaefellness, pero las noches en skaftafell, klaustur, o sitios así. Malos y caros. No coger después de...
read more...

Coche y Caravana en Islandia: Alquiler, seguro Topic: Coche y Caravana en Islandia: Alquiler, seguro - Europa Escandinava Forum: Europa Escandinava

moreno_palmesano
Image: Moreno_palmesano
Joined:
13-May-2024
Posts: 9
Votes: 0 👍

PostSubject: Re: Experiencia Zero Car - 4x4 - Toyota RAV4 - Septiembre

Posted:
...de donde está la sala del keybox y las siete zonas donde tienen coches esperando


Aunque parezca un poco complicado de inicio, es bastante sencillo cuando estás allí y el proceso está pensado para que no tengas que hacer las colas y los trámites que hay que hacer en otras compañías cuando llegamos varios en el mismo vuelo o en vuelos coincidentes en horarios. En cualquier caso, todo se realiza en las oficinas de Blue Car y en la sala de al lado de donde está el keybox, hay un mostrador con personal atendiendo por si hubiera algún problema. Tienen atención 24 horas y aunque llegues a las tantas, siempre tienes el comodín del mostrador

CAR RENTAL SHUTTLE BUS
- Tras la recogida de maletas y el control de pasaporte, en la terminal de llegadas puedes seguir las indicaciones de "Car Rental Shuttle Bus / Bílaleiguskutla" y salir de la terminal, andar unos 200-300 m y al final de una marquesina alargada con techo curvo, está el punto donde se coge el bus que lleva a la zona donde están algunas compañías de alquiler.
OJO ! no hay que seguir las indicaciones habituales de "Car Rental" porque estas te llevan a los mostradores de algunas empresas que tienen mostrador en la propia terminal, hay que seguir las indicaciones que comentaba. No hice fotos, porque iba con prisas y con retraso sobre el horario previsto. Pero en el diario de highlands_2003 Reykjavík tenéis una foto del bus y del cartelito (el bus ha cambiado algo el diseño, pero no tiene perdida, lleva en el lateral los anagramas de las empresas)


También tenéis un enlace a un video
que puede ayudar en el diario de margi Llegamos a Islandia . Pero actualmente están haciendo obras en el aeropuerto (parece que de ampliación) y cuando sales de la terminal, la parada del bus no está tan cerca de la salida, hay que andar unos cientos de metros como decía, junto a vallas de obra y algún tramo con hormigón (pero nada especialmente complicado para que sea un problema con las maletas)
En el bus, hay varias paradas. El conductor va avisando a voz de grito del nombre de las empresas que hay en cada parada. La de Blue Car/Zero Car es la segunda.
Desde la terminal también se podría ir andando a estas oficinas de recogida, el trayecto es de unos 7-8 minutos aprox. Pero con maletas es más cómodo el bus. Lo que prefiráis, según las prisas que llevéis

RECOGIDA EN KEYBOX
- El bus te deja delante de las oficinas de Blue Car y está todo muy bien indicado, con carteles de la compañía. A la izquierda del edificio está la sala donde están los cajetines y más centrado, la puerta de acceso al mostrador de atención personal. Nosotros fuimos directamente a la keybox y siguiendo las instrucciones, sin problema (perdón por la foto, hacía sol, entraba luz por ambos lados y yo iba con prisas Embarassed es para dar información ... )


Nuestro coche estaba en la zona 7, la más alejada de la sala. Pero el parking de la empresa no es muy grande y está cerquita, unos pocos metros...
read more...

Coche y Caravana en Islandia: Alquiler, seguro Topic: Coche y Caravana en Islandia: Alquiler, seguro - Europa Escandinava Forum: Europa Escandinava

alfrito.alfrito
Image: Alfrito.alfrito
Joined:
26-Jul-2010
Posts: 11368
Votes: 0 👍

PostSubject: Experiencia Zero Car - 4x4 - Toyota RAV4 - Septiembre 2024 Important message

Posted:
...de donde está la sala del keybox y las siete zonas donde tienen coches esperando


Aunque parezca un poco complicado de inicio, es bastante sencillo cuando estás allí y el proceso está pensado para que no tengas que hacer las colas y los trámites que hay que hacer en otras compañías cuando llegamos varios en el mismo vuelo o en vuelos coincidentes en horarios. En cualquier caso, todo se realiza en las oficinas de Blue Car y en la sala de al lado de donde está el keybox, hay un mostrador con personal atendiendo por si hubiera algún problema. Tienen atención 24 horas y aunque llegues a las tantas, siempre tienes el comodín del mostrador

CAR RENTAL SHUTTLE BUS
- Tras la recogida de maletas y el control de pasaporte, en la terminal de llegadas puedes seguir las indicaciones de "Car Rental Shuttle Bus / Bílaleiguskutla" y salir de la terminal, andar unos 200-300 m y al final de una marquesina alargada con techo curvo, está el punto donde se coge el bus que lleva a la zona donde están algunas compañías de alquiler.
OJO ! no hay que seguir las indicaciones habituales de "Car Rental" porque estas te llevan a los mostradores de algunas empresas que tienen mostrador en la propia terminal, hay que seguir las indicaciones que comentaba. No hice fotos, porque iba con prisas y con retraso sobre el horario previsto. Pero en el diario de highlands_2003 Reykjavík tenéis una foto del bus y del cartelito (el bus ha cambiado algo el diseño, pero no tiene perdida, lleva en el lateral los anagramas de las empresas)


También tenéis un enlace a un video youtu.be/AZXo6ESqtCQ que puede ayudar en el diario de margi Llegamos a Islandia . Pero actualmente están haciendo obras en el aeropuerto (parece que de ampliación) y cuando sales de la terminal, la parada del bus no está tan cerca de la salida, hay que andar unos cientos de metros como decía, junto a vallas de obra y algún tramo con hormigón (pero nada especialmente complicado para que sea un problema con las maletas)
En el bus, hay varias paradas. El conductor va avisando a voz de grito del nombre de las empresas que hay en cada parada. La de Blue Car/Zero Car es la segunda.
Desde la terminal también se podría ir andando a estas oficinas de recogida, el trayecto es de unos 7-8 minutos aprox. Pero con maletas es más cómodo el bus. Lo que prefiráis, según las prisas que llevéis

RECOGIDA EN KEYBOX
- El bus te deja delante de las oficinas de Blue Car y está todo muy bien indicado, con carteles de la compañía. A la izquierda del edificio está la sala donde están los cajetines y más centrado, la puerta de acceso al mostrador de atención personal. Nosotros fuimos directamente a la keybox y siguiendo las instrucciones, sin problema (perdón por la foto, hacía sol, entraba luz por ambos lados y yo iba con prisas Embarassed es para dar información ... )


Nuestro coche estaba en la zona 7, la más alejada de la sala. Pero el parking de la empresa no es muy grande y está cerquita, unos pocos metros, entiendo que lo...
read more...

Itinerario en Islandia: 7-9 días Topic: Itinerario en Islandia: 7-9 días - Europa Escandinava Forum: Europa Escandinava

OjoMagico
Image: OjoMagico
Joined:
02-Sep-2011
Posts: 1709
Votes: 0 👍

PostSubject: Re: Itinerario en Islandia: 7-9 días Important message

Posted:
Hola

Resumido: Creo que se puede hacer pero no podrás ver gran cosa en Seydisfjordur salvo la propia ciudad y fiordo y el camino de llegar allí, que de por sí es bellísimo. El resto de los días bien. Pero el día de vuelta es un palizón de cuidado. De Seydis a Reykjavik en un día es brutal. 666 km por una carretera de 80/90 km/h y en torno a 9 horas. Una dosis de asiento de coche no apta para todos los publicos.

Versión ampliada:
Yo creo que 7 días te permite hacer la Ring Road o no, sé de lo que hablo: depende del viaje que tengas en mente. En 2013 fui 13 días, en 2019 7 días, en 2023 11 días y ahora en junio vuelvo por cuarta vez y voy 16 días. Siempre doy la vuelta y no hago montaña (F-road). La segunda vez di la vuelta completa en ese tiempo (7 días). Lo que pasa es que me salté la noche de madrugada y desde la primera madrugada me dediqué a ver Islandia. Yo la primera noche no la veo, es más pérdida de tiempo que otra cosa, pero va en gustos y capacidades. Por otro lado, no entiendo cómo has hecho el reparto, yo di la vuelta y me dio para ver Snaefellness y Myvatn, además de todo lo demás, incluso di un paseo pequeño en Reykjavik (conviene hacer noches ahí que salen muy baratas). He de decir que no he hecho apenas carreteras de montaña, sino lo facilito, una vez a Landmannalaugar con Dacia Duster solo 1 día de alquiler. Comentando el itinerario, si yo fuese tú, teniendo tus bonos de hotel, vuelo y coche de alquiler y no pudiese cambiar nada de hoteles ni nada:
Día 1: Iría en modo hibernación hasta Keflavik ¿cancelar una pernocta inutil?, y al salir del avión y coger el coche, me iría a "ver cosas", por ejemplo, parking P3 de Thingvellir, Geysir (intentaría ir a hora rara para ver Strokkur sin gente), vería un poco Gullfoss (o no, tampoco es la mejor catarata) y me iría a dormir a Selfoss ... Con unos palos en los párpados. ... Es lo que yo haría y lo disfrutaría.
Día 3: Has cogido una jornada de Selfoss a Vik ... Demasiado junto. Cerca tienes Keridh lago en un volcan facilito. Tienes Seljandfoss, Skogafoss, el glaciar Solheimanjokull (esa lengua aún no la he visto), veo Vik. Atención, mirar temporada de acceso para acceder a Dirholaey por cierre por anidamiento de aves. Hay unas horas para pasar. Luego playa Reynisfjara, la playa negra con carteles de olas tsunami asesinas. Se me hace corto y eso que soy de ver los paisajes despacito e irme con pena. Tal vez adelantar cosas e ir hasta el cañón y hasta Kirkjubaerklaustur para volver atrás y tener más tiempo al día siguiente.
Día 4: Ver el suelo de la iglesia, un cañón impresionante, llegar a Vatnajokull. Ahí se puede hacer poco, mucho o nada. Se pueden hacer sendas que te llevan medio día y ver Svartifoss, y vistas de glaciar, se puede hacer excursión en el glaciar o simplemente (gratis) aparcar al lado de un glaciar y verlo pegado muy cerca. Luego las lagunas. Breisarlon (merece la pena mucho) Jokulsarlon, desde todos los miradores, la diamond beach en 2013 la vi con diamantes un km de "museo de escultura en hielo", pero en julio igual no hay. 4 cubitos de hielo tristes y azules vi los ultimos años. Hay excursiones en bote. Hay para mucho rato y cosas que hacer. Como hay hotel en Hofn hay tiempo. Esta jornada se puede hacer depende de lo que se haga. Muy relajada o imposible.
Día 5. Entiendo que hay que levantarse en Hofn y acostarse en Seydisfjordur. Como de costumbre la carretera se hace muy larga, no tanto por su longitud o calidad sino por las...
read more...

Recién llegados de Islandia Topic: Recién llegados de Islandia - Europa Escandinava Forum: Europa Escandinava

ninfha
Image: Ninfha
Joined:
14-Oct-2012
Posts: 81
Votes: 0 👍

PostSubject: Re: Recién llegados de Islandia

Posted:
Hemos vuelto de Islandia hace un par de días y aún lo tenemos todo bastante fresco, así que pasamos a comentar algunas cosillas.

Clima: hemos estado a principios de octubre hasta mediados. Nos ha hecho días de todo, aunque por lo general casi siempre nublado. El sol lo hemos visto un par de días y la lluvia durante 3 días, bastante persistente y pesada. Los días que nos fuimos a dormir con el cielo encapotado, al día siguiente han sido enteros de lluvia sin respiro. Hay que hacerse a la idea de que probablemente nos tocarán días en que habrá que disfrutar de Islandia bajo la lluvia. En cuanto al frío lo mínimo han sido -6º en el norte, a primera hora de la mañana, y la temperatura más alta, unos 8º en Reykjavik en pleno día. Comentar que hemos pillado un año en que el invierno se ha adelantado mucho y hemos cogido nieve en el norte. Los neumáticos en el coche de alquiler los pedimos de invierno, y aunque no están obligados a ponerlos hasta el 1 de noviembre muchas compañías de alquiler se han adelantado. Por suerte hemos podido viajar al norte, porque entre ayer y hoy tienen un temporal terrible. De hecho creo que hoy se aconsejaba no viajar, en TODA Islandia :-?. Por cierto, hemos visto a mucha gente en camper todavía, qué valientes!

Ropa: relacionado con el tema anterior. Mi consejo es que no escatiméis en la ropa, porque hace frío y llueve mucho, y sin la ropa adecuada se pasa mal. A lo mejor suena un poco a sentido común, pero hemos visto a gente empaparse porque llevaban 'impermeables' de esos que parecen bolsas de basura. En pleno octubre. El calzado creo que directamente lo mejor es cogerlo Goretex. En el resto de ropa...pues nosotras nos hemos apañado con unos pantalones impermeables de Decathlon (no goretex, pero con bastante resistencia al agua) y para la parte de arriba, un cortavientos impermeabla, con bastante resistencia al agua también. Si os lo podéis permitir obviamente mejor todo goretex, pero nosotras con eso hemos ido bien y nos ha llovido bastante.

Coche: bajo mi humilde punto de vista, 4X4 sin dudarlo. Carreteras F estaban todas cerradas, pero hay carreteras de grava que no están nada bien para un turismo normal. Poderse quizás se pueden hacer, pero hacen perder mucho tiempo y hay que ir con mucho ojo. Yo no hubiese estado nada relajada haciéndolas con un coche normal, y son carreteras que querréis coger sí o sí. Sinceramente, a no ser que el coche no sea mío y tenga todo el tiempo del mundo para hacer la carretera, yo no la haría si no es con 4x4. Tema seguros, lo mismo, lo máximo posible. Nosotras cogimos uno que lo incluía todo, lo básico más todos los extras que pudieran haber. Pensad en las carreteras de grava y que van saltando piedras cada dos por tres, aunque se mantenga la distancia con el de delante, saltan. Otra cosa: cuando vayáis por la carreteras querréis parar en todos sitios, pero hacedlo solamente en sitios indicados o mínimamente acondicionados...Vimos a unos que se quedaron hundidos en la arena porque se salieron de la carretera, vamos, que pasaron entre los palitos amarillos que hacen de límite. Aunque parecía un sitio plano se les hundieron las ruedas traseras del coche...Y otra cosa, poned gasolina cada poco tiempo. Yo ponía cada vez que íbamos a la mitad del depósito, porque hay sitios en los que cuesta encontrar gasolinera.

Road.is, vedur.is, : siempre recomendable pero vital si vais fuera de temporada de verano para consultar el...
read more...

Recién llegados de Islandia Topic: Recién llegados de Islandia - Europa Escandinava Forum: Europa Escandinava

osaka85
Image: Osaka85
Joined:
27-Jul-2010
Posts: 152
Votes: 0 👍

PostSubject: Re: Recién llegados de Islandia Important message

Posted:
Hemos vuelto de Islandia hace un par de días y aún lo tenemos todo bastante fresco, así que pasamos a comentar algunas cosillas.

Clima: hemos estado a principios de octubre hasta mediados. Nos ha hecho días de todo, aunque por lo general casi siempre nublado. El sol lo hemos visto un par de días y la lluvia durante 3 días, bastante persistente y pesada. Los días que nos fuimos a dormir con el cielo encapotado, al día siguiente han sido enteros de lluvia sin respiro. Hay que hacerse a la idea de que probablemente nos tocarán días en que habrá que disfrutar de Islandia bajo la lluvia. En cuanto al frío lo mínimo han sido -6º en el norte, a primera hora de la mañana, y la temperatura más alta, unos 8º en Reykjavik en pleno día. Comentar que hemos pillado un año en que el invierno se ha adelantado mucho y hemos cogido nieve en el norte. Los neumáticos en el coche de alquiler los pedimos de invierno, y aunque no están obligados a ponerlos hasta el 1 de noviembre muchas compañías de alquiler se han adelantado. Por suerte hemos podido viajar al norte, porque entre ayer y hoy tienen un temporal terrible. De hecho creo que hoy se aconsejaba no viajar, en TODA Islandia :-?. Por cierto, hemos visto a mucha gente en camper todavía, qué valientes!

Ropa: relacionado con el tema anterior. Mi consejo es que no escatiméis en la ropa, porque hace frío y llueve mucho, y sin la ropa adecuada se pasa mal. A lo mejor suena un poco a sentido común, pero hemos visto a gente empaparse porque llevaban 'impermeables' de esos que parecen bolsas de basura. En pleno octubre. El calzado creo que directamente lo mejor es cogerlo Goretex. En el resto de ropa...pues nosotras nos hemos apañado con unos pantalones impermeables de Decathlon (no goretex, pero con bastante resistencia al agua) y para la parte de arriba, un cortavientos impermeabla, con bastante resistencia al agua también. Si os lo podéis permitir obviamente mejor todo goretex, pero nosotras con eso hemos ido bien y nos ha llovido bastante.

Coche: bajo mi humilde punto de vista, 4X4 sin dudarlo. Carreteras F estaban todas cerradas, pero hay carreteras de grava que no están nada bien para un turismo normal. Poderse quizás se pueden hacer, pero hacen perder mucho tiempo y hay que ir con mucho ojo. Yo no hubiese estado nada relajada haciéndolas con un coche normal, y son carreteras que querréis coger sí o sí. Sinceramente, a no ser que el coche no sea mío y tenga todo el tiempo del mundo para hacer la carretera, yo no la haría si no es con 4x4. Tema seguros, lo mismo, lo máximo posible. Nosotras cogimos uno que lo incluía todo, lo básico más todos los extras que pudieran haber. Pensad en las carreteras de grava y que van saltando piedras cada dos por tres, aunque se mantenga la distancia con el de delante, saltan. Otra cosa: cuando vayáis por la carreteras querréis parar en todos sitios, pero hacedlo solamente en sitios indicados o mínimamente acondicionados...Vimos a unos que se quedaron hundidos en la arena porque se salieron de la carretera, vamos, que pasaron entre los palitos amarillos que hacen de límite. Aunque parecía un sitio plano se les hundieron las ruedas traseras del coche...Y otra cosa, poned gasolina cada poco tiempo. Yo ponía cada vez que íbamos a la mitad del depósito, porque hay sitios en los que cuesta encontrar gasolinera.

Road.is, vedur.is, : siempre recomendable pero vital si vais fuera de temporada de verano para consultar el estado de las...
read more...

Alquiler coche Islandia: Turismo Normal ó 4x4 Topic: Alquiler coche Islandia: Turismo Normal ó 4x4 - Europa Escandinava Forum: Europa Escandinava

venecia1
Image: Venecia1
Joined:
26-Apr-2009
Posts: 13660
Votes: 0 👍

PostSubject: Re: Alquiler coche Islandia: Turismo Normal ó 4x4

Posted:
venecia1 wrote:
Le llegaste a encontrar suficiente encanto a Reikiavik josevolga? Yo tras recorrer la isla le dediqué un día y me arrepentí de no haber seguido viendo naturaleza. Serán gustos pero es de las capitales europeas que menos me ha dicho.

Respecto a la Blue lagoon, decidí no visitarla...Me parece un robo a mano armada y hay tantos lugares donde se puede disfrutar de baños que tampoco la veo imprescindible por mucha fama que tenga.

Claro está que cada uno tiene sus preferencias y gustos, pero si hay algo especial que puedas recomendarme de Reikiavik te lo agradecería. Estuve visitando la isla hace unos años en Octubre precisamente y me gustaría volver algún verano para hacer excursiones que no estaban operativas en esa fecha...y porqué no, darle otra oportunidad a Reikiavik si hay algo que no supe apreciar

Saludos

Edito: me acabo de dar cuenta de que este hilo no tiene nada que ver con lo estamos hablando. Mis disculpas a moderación y espero que nos barran al lugar adecuado Wink

Yo la verdad que sí le veo bastante encanto a Reykjavík, venecia1. Partiendo de la base de que, al igual que pasa aquí en Noruega, no es lo mismo ir como turista en la temporada de primavera/verano que cuando se mete ya el otoño o en pleno invierno. Si estás acostumbrado a esto y al ambiente de las calles y nivel de luz que se ve de octubre a finales de abril, vale. Pero si no es el caso, la percepción española de una ciudad nórdica puede cambiar mucho a si se viaja en verano. A mí por ejemplo me encantó el ambientillo que había en el puerto, los bares y restaurantes, pasear por las calles que hay junto al lago Tjörn y sus casas de colores, el ambientazo que hay en Austurvöllur las mañanas de los findes (y más si sale el sol), ir al mirador de Perlan a ver la ciudad y sacar fotos panorámicas, recorrer la Skólavörðustígur, (la calle que baja de la Catedral y la estatua de Erikson) y todas sus adyacentes y pararte a encontrar rincones donde sacar fotos chulas... Pero sobretodo una de las mejores cosas de Reykjavík es su fiesta, la vida nocturna de la ciudad me pareció super animada, y me llamó la atención que los lunes es un día donde la gente sale bastante (sobre todo estudiantes) algo así tipo jueves en España. Reykjavík de todas maneras no es una ciudad que guste a todo el mundo, como pueda ser Florencia o Praga, es una ciudad muy especial que tiene un ambiente un tanto particular. Hay que tener en cuenta que la revolución industrial y "modernización" llegó tarde a estas tierras, y que estuvieron muchísimos años perteneciendo a Dinamarca y siendo un territorio super aislado, super rural, muy poco poblado y que vivía de las granjas y la pesca principalmente. Y eso se nota a día de hoy y hace que no se pueda comparar al resto de Europa porque son lugares totalmente distintos.

A mí el precio de la Blue Lagoon también me parece desproporcionado, pero como tantas otras cosas en Islandia...jejeje. Yo me bañé en algunos otros sitios de la isla, pero yo que sé, estás ahí, es un sitio cuanto menos curioso y conocido mundialmente, y por 45 € arriba o abajo dentro del presupuesto del viaje tampoco vas a andar escatimando. A mí el sitio me pareció excesivamente turístico, aunque sí que me gustó y aproveché 3 horitas.

Si vuelves a Islandia en verano y quieres excursiones, te recomiendo Landmannalaugar, Askja, y cualquiera que te lleve por el Vatnajökull, cualquier ruta por el glaciar y por el Parque Nacional...
read more...

Alquiler coche Islandia: Turismo Normal ó 4x4 Topic: Alquiler coche Islandia: Turismo Normal ó 4x4 - Europa Escandinava Forum: Europa Escandinava

josevolga
Image: Josevolga
Joined:
17-Mar-2017
Posts: 196
Votes: 0 👍

PostSubject: Re: Alquiler coche Islandia: Turismo Normal ó 4x4

Posted:
venecia1 wrote:
Le llegaste a encontrar suficiente encanto a Reikiavik josevolga? Yo tras recorrer la isla le dediqué un día y me arrepentí de no haber seguido viendo naturaleza. Serán gustos pero es de las capitales europeas que menos me ha dicho.

Respecto a la Blue lagoon, decidí no visitarla...Me parece un robo a mano armada y hay tantos lugares donde se puede disfrutar de baños que tampoco la veo imprescindible por mucha fama que tenga.

Claro está que cada uno tiene sus preferencias y gustos, pero si hay algo especial que puedas recomendarme de Reikiavik te lo agradecería. Estuve visitando la isla hace unos años en Octubre precisamente y me gustaría volver algún verano para hacer excursiones que no estaban operativas en esa fecha...y porqué no, darle otra oportunidad a Reikiavik si hay algo que no supe apreciar

Saludos

Edito: me acabo de dar cuenta de que este hilo no tiene nada que ver con lo estamos hablando. Mis disculpas a moderación y espero que nos barran al lugar adecuado Wink

Yo la verdad que sí le veo bastante encanto a Reykjavík, venecia1. Partiendo de la base de que, al igual que pasa aquí en Noruega, no es lo mismo ir como turista en la temporada de primavera/verano que cuando se mete ya el otoño o en pleno invierno. Si estás acostumbrado a esto y al ambiente de las calles y nivel de luz que se ve de octubre a finales de abril, vale. Pero si no es el caso, la percepción española de una ciudad nórdica puede cambiar mucho a si se viaja en verano. A mí por ejemplo me encantó el ambientillo que había en el puerto, los bares y restaurantes, pasear por las calles que hay junto al lago Tjörn y sus casas de colores, el ambientazo que hay en Austurvöllur las mañanas de los findes (y más si sale el sol), ir al mirador de Perlan a ver la ciudad y sacar fotos panorámicas, recorrer la Skólavörðustígur, (la calle que baja de la Catedral y la estatua de Erikson) y todas sus adyacentes y pararte a encontrar rincones donde sacar fotos chulas... Pero sobretodo una de las mejores cosas de Reykjavík es su fiesta, la vida nocturna de la ciudad me pareció super animada, y me llamó la atención que los lunes es un día donde la gente sale bastante (sobre todo estudiantes) algo así tipo jueves en España. Reykjavík de todas maneras no es una ciudad que guste a todo el mundo, como pueda ser Florencia o Praga, es una ciudad muy especial que tiene un ambiente un tanto particular. Hay que tener en cuenta que la revolución industrial y "modernización" llegó tarde a estas tierras, y que estuvieron muchísimos años perteneciendo a Dinamarca y siendo un territorio super aislado, super rural, muy poco poblado y que vivía de las granjas y la pesca principalmente. Y eso se nota a día de hoy y hace que no se pueda comparar al resto de Europa porque son lugares totalmente distintos.

A mí el precio de la Blue Lagoon también me parece desproporcionado, pero como tantas otras cosas en Islandia...jejeje. Yo me bañé en algunos otros sitios de la isla, pero yo que sé, estás ahí, es un sitio cuanto menos curioso y conocido mundialmente, y por 45 € arriba o abajo dentro del presupuesto del viaje tampoco vas a andar escatimando. A mí el sitio me pareció excesivamente turístico, aunque sí que me gustó y aproveché 3 horitas.

Si vuelves a Islandia en verano y quieres excursiones, te recomiendo Landmannalaugar, Askja, y cualquiera que te lleve por el Vatnajökull, cualquier ruta por el glaciar y por el Parque Nacional.

Y sí, el tema iba...
read more...

Fitur 2018: Feria Internacional de Turismo Topic: Fitur 2018: Feria Internacional de Turismo - Foro de Viajes General Forum: Foro de Viajes General

Yennefer
Image: Yennefer
Joined:
22-Jan-2008
Posts: 26618
Votes: 0 👍

PostSubject: Islandia, territorio salvaje de Europa, vuelve a FITUR

Posted:
Islandia, territorio salvaje de Europa, vuelve a FITUR


· Islandia, que abandera la sostenibilidad como rasgo distintivo de su oferta turística, vuelve a la feria para afianzar su crecimiento en el mercado español, que se ha incrementado de forma sostenida en los últimos 10 años

· Aventura, naturaleza salvaje, gastronomía y creatividad son los principales atractivos de Islandia para España, que se encuentra ya entre los 15 primeros mercados emisores hacia este destino; de hecho, y hasta noviembre de 2017, el número de visitantes españoles se vio incrementado un 40% respecto al total de 2016


Islandia, el paraíso de la aventura y la naturaleza salvaje, vuelve a la Feria Internacional de Turismo (FITUR 2018, Pabellón 4, Stand 4C08) para afianzar su crecimiento en el mercado español, que ha registrado un incremento sostenido del número de visitantes españoles a Islandia en los últimos años, especialmente relevante en 2017, alcanzando un 40% hasta el pasado mes de noviembre.

Los españoles ven en Islandia un destino sostenible, ideal para disfrutar de la aventura y la naturaleza durante todo el año, y con buenas conexiones desde Madrid y Barcelona con Icelandair, WOW air, Norwegian, Vueling, Primera Air e Iberia Express, y a través de vuelos chárter desde otras ciudades.

Fuente. Promote Iceland

En Islandia es posible rastrear la historia geológica del planeta gracias a la pureza de sus singulares paisajes y ecosistemas, en cuya preservación se involucra de forma activa a los viajeros, a través de programas divulgativos originales y divertidos. Pero Islandia, que es también uno de los mejores escenarios del mundo para contemplar las auroras boreales, es destino que sorprende por sus marcados contrastes culturales, lleno de misterios y leyendas que son fuente inagotable de inspiración creativa para artistas y creadores de todo el mundo.


Sostenibilidad: una responsabilidad compartida para preservar un destino único
Islandia cuenta con ecosistemas únicos, que se presentarán en FITUR 2018 de la mano de Promote Iceland, la oficina de promoción turística del país y plataforma de cooperación con industria, representada por la directora de mercado español de Visit Iceland, Sigríður Ragnarsdóttir. Acompañan a Promote Iceland en el stand 4C08 de FITUR diversos operadores locales y aerolíneas como Air Iceland Connect, Gray Line Iceland, Icelandair, Iceland Travel, Island Tours España, Mountaineers of Iceland, Reykjavik Excursions, Terra Nova Iceland, y WOW Air.

Islandia es tierra de hielo y fuego: Desde la Edad Media, un tercio de toda la lava que ha cubierto la superficie de la Tierra ha sido expulsada por volcanes islandeses, y más del 11% de su territorio está formado por glaciares. Del azul más profundo de sus lagunas, los suaves tonos de sus páramos helados, las oscuras arenas volcánicas, a las cuevas multicolores decoradas por minerales y formaciones geológicas únicas, hasta los verdes prados de cultivos, los colores de Islandia cautivan a los visitantes que buscan aventura y naturaleza.

Conscientes de la singularidad y fragilidad del entorno, las autoridades islandesas han hecho un esfuerzo por desarrollar políticas de gestión sostenible del país y por desarrollar programas de divulgación y promoción turística que no...
read more...

Itinerario en Islandia: dos semanas Topic: Itinerario en Islandia: dos semanas - Europa Escandinava Forum: Europa Escandinava

Duna37
Image: Duna37
Joined:
06-Jun-2015
Posts: 989
Votes: 0 👍

PostSubject: Re: Islandia: rutas /itinerarios

Posted:
lou83 wrote:
anko wrote:
lou83 wrote:
anko wrote:
Hola compañeros.
Tenemos programado un viaje a Islandia de 13 días de duración. Cómo siempre en
nuestros grupo viajamos con niños. El más pequeño de un año y la mayor de 12. El
ritmo es lento en los desplazamientos y solemos viajar con tiempo de sobre. En este
caso me gustaría que me aconsejarais sobre el itinerario que hemos organizado y
si merece la pena introducir algo más que merezca la pena.
saludos y mil gracias.
pd: el viaje comienza en julio de 2017
21 DE JULIO

Reykjavik

22 DE JULIO

reykjavik
23 DE JULIO

holmavik
24 DE JULIO

Holmavik
25 DE JULIO

Tingeyrar
26 DE JULIO

Akureyri
27 DE JULIO

Akureyri
28 DE JULIO

Egilstadir
29 DE JULIO

Hofn
30 DE JULIO

Hofn
31 DE JULIO

Vik i mytdan
1 DE AGOSTO

grindavik
2 DE AGOSTO

grindavik
3 DE AGOSTO

aeropuerto

Lo que pones son los lugares en los que pernoctas, ¿no? Si es así, si no pones más información sobre lo que vas a visitar, poca cosa podremos añadirte...

Hola Lou.
Muchas gracias por contestar. En efecto son los días de pernocta que pensamos nos pueden ir bien
para rodear la isla. En cuanto a las visitas todavía, aunque tenemos alguna, no tenemos nada cerrado
en función de lo que leamos que pueda ser interesante y lo que vosotros nos aconsejéis cómo prioritario
o especial. Embarassed
saludos

Hombre, pues creo que lo primordial es saber qué se quiere visitar y en función de ello determinar dónde es mejor alojarse y cuánto tiempo, no al revés. Te aconsejo echar un vistazo a los diarios colgados sobre los viajes a Islandia y así poder hacerte una idea de lo que se puede visitar, lo que más se adapta a tus gustos, el tiempo que se le suele dedicar, etc. Te servirán como una guía inicial a partir de la cual formar tu propio itinerario.

Hola Anko, yo desgraciadamente he tenido que hacerlo alrevés también. Primero alojamientos y despues ruta. De hecho hay algún día que tendremos que volver para atrás. Por ejemplo un día dormimos en Kirkjubæjarklaustur y al día siguiente tenemos que volver a Vík. Pero es que me ha costado horrores encontrar alojamiento para tres personas entre los 150-200€ para agosto. Viajamos con una niña. Hoteles Edda muchos ya no hay plaza en triples o son carísimas, hostels igual (los niños menores de 8 años no pueden alojarse en habitación compartida y tienes que coger habitación privada). Por ejemplo en lago Myvant cogí una cabañita en uno de los campings por 217€ y me gustaría pasar otra noche allí y no soy capaz de encontrar otro alojamiento. Todo lo que se sale de habitaciones dobles es más complicado. De todas formas, aunque tenga todas las reservas voy mirando por si salen más opciones porque me he pasado un poco del presupuesto de alojamiento.
Otro tema es si vas en plan tienda de campaña o autocaravan, entoces si puedes planificar la ruta tranquilamente sin la presión de reservar ya. A nosotros se nos pasa de precio. 4000€ autocaravana para 14 días y 3500€ campervan para tres.

Itinerario en Islandia: dos semanas Topic: Itinerario en Islandia: dos semanas - Europa Escandinava Forum: Europa Escandinava

lou83
Image: Lou83
Joined:
19-Feb-2010
Posts: 3690
Votes: 0 👍

PostSubject: Re: Islandia: rutas /itinerarios

Posted:
anko wrote:
lou83 wrote:
anko wrote:
Hola compañeros.
Tenemos programado un viaje a Islandia de 13 días de duración. Cómo siempre en
nuestros grupo viajamos con niños. El más pequeño de un año y la mayor de 12. El
ritmo es lento en los desplazamientos y solemos viajar con tiempo de sobre. En este
caso me gustaría que me aconsejarais sobre el itinerario que hemos organizado y
si merece la pena introducir algo más que merezca la pena.
saludos y mil gracias.
pd: el viaje comienza en julio de 2017
21 DE JULIO

Reykjavik

22 DE JULIO

reykjavik
23 DE JULIO

holmavik
24 DE JULIO

Holmavik
25 DE JULIO

Tingeyrar
26 DE JULIO

Akureyri
27 DE JULIO

Akureyri
28 DE JULIO

Egilstadir
29 DE JULIO

Hofn
30 DE JULIO

Hofn
31 DE JULIO

Vik i mytdan
1 DE AGOSTO

grindavik
2 DE AGOSTO

grindavik
3 DE AGOSTO

aeropuerto

Lo que pones son los lugares en los que pernoctas, ¿no? Si es así, si no pones más información sobre lo que vas a visitar, poca cosa podremos añadirte...

Hola Lou.
Muchas gracias por contestar. En efecto son los días de pernocta que pensamos nos pueden ir bien
para rodear la isla. En cuanto a las visitas todavía, aunque tenemos alguna, no tenemos nada cerrado
en función de lo que leamos que pueda ser interesante y lo que vosotros nos aconsejéis cómo prioritario
o especial. Embarassed
saludos

Hombre, pues creo que lo primordial es saber qué se quiere visitar y en función de ello determinar dónde es mejor alojarse y cuánto tiempo, no al revés. Te aconsejo echar un vistazo a los diarios colgados sobre los viajes a Islandia y así poder hacerte una idea de lo que se puede visitar, lo que más se adapta a tus gustos, el tiempo que se le suele dedicar, etc. Te servirán como una guía inicial a partir de la cual formar tu propio itinerario.

Itinerario en Islandia: dos semanas Topic: Itinerario en Islandia: dos semanas - Europa Escandinava Forum: Europa Escandinava

anko
Image: Anko
Joined:
28-Apr-2014
Posts: 11
Votes: 0 👍

PostSubject: Re: Islandia: rutas /itinerarios

Posted:
lou83 wrote:
anko wrote:
Hola compañeros.
Tenemos programado un viaje a Islandia de 13 días de duración. Cómo siempre en
nuestros grupo viajamos con niños. El más pequeño de un año y la mayor de 12. El
ritmo es lento en los desplazamientos y solemos viajar con tiempo de sobre. En este
caso me gustaría que me aconsejarais sobre el itinerario que hemos organizado y
si merece la pena introducir algo más que merezca la pena.
saludos y mil gracias.
pd: el viaje comienza en julio de 2017
21 DE JULIO

Reykjavik

22 DE JULIO

reykjavik
23 DE JULIO

holmavik
24 DE JULIO

Holmavik
25 DE JULIO

Tingeyrar
26 DE JULIO

Akureyri
27 DE JULIO

Akureyri
28 DE JULIO

Egilstadir
29 DE JULIO

Hofn
30 DE JULIO

Hofn
31 DE JULIO

Vik i mytdan
1 DE AGOSTO

grindavik
2 DE AGOSTO

grindavik
3 DE AGOSTO

aeropuerto

Lo que pones son los lugares en los que pernoctas, ¿no? Si es así, si no pones más información sobre lo que vas a visitar, poca cosa podremos añadirte...

Hola Lou.
Muchas gracias por contestar. En efecto son los días de pernocta que pensamos nos pueden ir bien
para rodear la isla. En cuanto a las visitas todavía, aunque tenemos alguna, no tenemos nada cerrado
en función de lo que leamos que pueda ser interesante y lo que vosotros nos aconsejéis cómo prioritario
o especial. Embarassed
saludos
Page 1 of 1
All times are GMT + 1 Hour
Jump to:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube