Hola a tod@s! Queremos visitar Bali el próximo año, y nos asusta un poco lo que leemos de que está super turístico todo, por ejemplo Ubud, he escuchado que es super caótico pero la gente suele alojarse ahí, merece realmente la pena? o mejor alojarse en algún sitio cercano y visitar desde ahí? Por mi parte sería la primera vez en Bali pero queremos visitar zonas menos turísticas.
Muchas gracias!
Hola,
Si viajas fuera de las temporadas más altas no tienes porque asustarte. Es un destino precioso, con muchísimos lugares para visitar muy chulos y diferentes. Nosotros cuando hemos estado ( ha sido en los meses de Octubre y Noviembre ) lo hemos disfrutado mucho. Hay lugares como Kuta, Seminyak, quizás Canggu ( en esta zona no hemos estado ) y sitios así en los que si que hay más gente y no tienen mucho encanto pero hay otros muchos que si que merecen la pena. Eso sí, yo intentaría evitar ir desde finales de Junio a la primera semana de Septiembre.
Nosotros hemos estado viajando a nuestro aire por bastantes países de Asia ( Camboya, Laos, Tailandia, Myanmar, Indonesia, Filipinas, Nepal, India, Malasia, Singapur, China, Vietnam, Sri Lanka .... ) y la isla de Bali ( aunque ha subido mucho el turismo en los últimos 12-14 años ) nos sigue gustando. Aconsejamos preparar el Viaje e informarse de los sitios a visitar antes de ir.
Saludos.
Yo he habladco con amigos que han estado en Bali antes de pandemia y fliparon con lo que les cotabamos y decían que esto no era así antes, Creo que se ha deteriorado mucho tras el Covid y una esploxión de instagramers que han convertido los lugares antes interesantes en sitios donde hacerse una foto.
Hola a tod@s! Queremos visitar Bali el próximo año, y nos asusta un poco lo que leemos de que está super turístico todo, por ejemplo Ubud, he escuchado que es super caótico pero la gente suele alojarse ahí, merece realmente la pena? o mejor alojarse en algún sitio cercano y visitar desde ahí? Por mi parte sería la primera vez en Bali pero queremos visitar zonas menos turísticas.
Muchas gracias!
Hola,
Si viajas fuera de las temporadas más altas no tienes porque asustarte. Es un destino precioso, con muchísimos lugares para visitar muy chulos y diferentes. Nosotros cuando hemos estado ( ha sido en los meses de Octubre y Noviembre ) lo hemos disfrutado mucho. Hay lugares como Kuta, Seminyak, quizás Canggu ( en esta zona no hemos estado ) y sitios así en los que si que hay más gente y no tienen mucho encanto pero hay otros muchos que si que merecen la pena. Eso sí, yo intentaría evitar ir desde finales de Junio a la primera semana de Septiembre.
Nosotros hemos estado viajando a nuestro aire por bastantes países de Asia ( Camboya, Laos, Tailandia, Myanmar, Indonesia, Filipinas, Nepal, India, Malasia, Singapur, China, Vietnam, Sri Lanka .... ) y la isla de Bali ( aunque ha subido mucho el turismo en los últimos 12-14 años ) nos sigue gustando mucho. Fuimos la primera vez a esa Isla hace 13 años.
Aconsejamos preparar el Viaje e informarse de los sitios a visitar antes de ir.
Saludos.
Hola. Me ha parecido muy interesante todo lo que has contado. En abril me planteo ir 20 días a Indonesia. En base a tu experiencia, no irías ningún día a Bali? Lo cambiarías por? Alguna zona que te haya gustado más y lo recomiendas??
Gracias por todo!!!
Hola, sin duda, si repitiese el viaje no iría a Bali, y dedicaría los 10 días de Bali a otra zona, ya sea Java o las islas del parque de Komodo que fueron lo que más me gustó y lo más idilico que he visto de la pequela parte de indonesia que he visitado.
Ubud , Kuta o el sur de Bali , no es toda Bali , hay mucho más y muy tranquilo.
Hola
No estuve en kuta ni en las playas de uluwatu. En ubud si. En general no me gustó nada (alguna cosa si me gustó), y estuve 10 días explorando la isla. He viajado mucho por Asia (Laos, Vietnam, Birmania, Japón, Tailandia, Camboya, Malasia) y nunca había visto una cosa parecida a lo de Bali. Es una opinión personal, claro. Pero no vi nada de espiritualidad y si mucho circo. Fue realmente frustrante y decepcionante.
Estamos pensando ir a Filipinas el próximo año: primero Laos y Camboya y acabar en playa por el Nido, Palawan, etc., pero después de leer algunas experiencias, parece que agosto es muy mala época por las lluvias, tifones y otras inclemencias. No sé si alguien ha estado allí este agosto y puede compartir com le ha ido. Si cuando llueve es de no salir a la calle, si son trombas y después queda raso... Leer más ...
Recien vueltos me paso por aquí para comentaros nuestra experiencia por Luang Prabang, hemos venido enamorados, hicimos muy bien de darle una noche más a las 3 iniciales que teniamos. Nos ha parecido una ciudad con caracteristicas diferentes a otras que ya conocemos del sudeste, muy tranquila y relajada, pocos turistas, con un ambiente muy místico y poco extresado, jeje, nunca vimos un night market con tan poca gente y tan silencioso como el de L.P, nadie te agobia, a veces parecía no estar en Asia, o quizá está era la auténtica Asia, todo a ritmo lento y sosegado.
El Sanakeo Boutique donde nos alojamos 4 noches, nos ha parecido super buena elección. Un hotel muy bonito, nuevo, tranquilo y con unos jardines y una piscina preciosa, las habitaciones grandes y espaciosas con su terraza a la piscina, y su dueño un francés super amable que vino a buscarnos en persona al aeropuerto, nos estuvo dando recomendaciones y estuvo pendiente de nosotros en todo momento, en realidad todo el personal era un amor, incluso el señor que nos habría la puerta del parking para guardar la moto varias veces al día, lo teniamos mareado y siempre con su sonrisa y su perfecto laosiano con el que se daba a entender, que majete, El hotel está a 10 minutos en moto del night market. Ademas encontramos una oferta buenisima con desayuno, así que más no se puede pedir
Nosotros nos hemos movido los 4 días en moto, apenas hay tráfico y el asfalto esta bien. Otra cosa es el show con el tema moto y pasaporte, no había manera de que nos la alquilaran sin dejar el pasaporte, no querían ni copia, ni visa, ni deposito ni nada y eso que el mismo dueño del hotel nos acompañó con el coche por varios tiendas del pueblo a ver si lo conseguíamos, pero no hubo manera, sonreían pero nada, al final medio de strangis el chico del recepción nos dijo que tenia un amigo que tenia motos y que nos la podía alquilar por 17€ al cambio, en las tiendas nos pedían 12€, delante nuestro llamó y por lo que después hablamos, creo que le dió a entender a su amigo que tenia el pasaporte de los clientes en la caja fuerte de la recepción para que al final accediera, pero evidentemente era mentira, el pasaporte estaba en la caja fuerte pero de nuestra habitación, al final con esas medio mentiras conseguimos la codiciada moto.
Os dejo recomendaciones de las cosas que visitamos, excepto el Wat Xieng Thong por la manaña todo lo demas lo visitamos con poquisima gente o solos. Así que no os quedéis solo con ese y haced exploración de los demás, merece mucho la pena.
- Museo del Palacio Real. Visitamos el jardin y el templo real muy llamativo donde se encuentra la estatua del Buda Pha Bang el más sagrado y venerado de Laos. El museo es de pago, los jardines y el templo gratis. (19º53´30,2”N – 102º08´12,0”E)
. Wat Xien Thong. El monasterio más famoso de Luang Prabang. Es un complejo de varios templos. En la pared exterior hay un mosaico de el arbol de la vida muy característico. Precio: 20.000LAK (2€). Os recomiendo muchisimo que ademas de por la mañana vayais a las 18h a ver los rezos y cánticos de los monjes mientras cae el atardecer, nos encantó, a esa hora se entra por la puerta de atrás y no hay que pagar. (19º53´51,2”N – 102º08´35,2”E)
. Wat Mai Suwannaphuraham. Tiene una decoración y ornamentación muy bonita, y muy poquita gente. Cobran una pequeña entrada. (19º53´25,8”N... Leer más ...
Recien vueltos me paso por aquí para comentaros nuestra experiencia por Luang Prabang, hemos venido enamorados, hicimos muy bien de darle una noche más a las 3 iniciales que teniamos. Nos ha parecido una ciudad con caracteristicas diferentes a otras que ya conocemos del sudeste, muy tranquila y relajada, pocos turistas, con un ambiente muy místico y poco extresado, jeje, nunca vimos un night market con tan poca gente y tan silencioso como el de L.P, nadie te agobia, a veces parecía no estar en Asia, o quizá está era la auténtica Asia, todo a ritmo lento y sosegado.
El Sanakeo Boutique donde nos alojamos 4 noches, nos ha parecido super buena elección. Un hotel muy bonito, nuevo, tranquilo y con unos jardines y una piscina preciosa, las habitaciones grandes y espaciosas con su terraza a la piscina, y su dueño un francés super amable que vino a buscarnos en persona al aeropuerto, nos estuvo dando recomendaciones y estuvo pendiente de nosotros en todo momento, en realidad todo el personal era un amor, incluso el señor que nos habría la puerta del parking para guardar la moto varias veces al día, lo teniamos mareado y siempre con su sonrisa y su perfecto laosiano con el que se daba a entender, que majete, El hotel está a 10 minutos en moto del night market. Ademas encontramos una oferta buenisima con desayuno, así que más no se puede pedir
Nosotros nos hemos movido los 4 días en moto, apenas hay tráfico y el asfalto esta bien. Otra cosa es el show con el tema moto y pasaporte, no había manera de que nos la alquilaran sin dejar el pasaporte, no querían ni copia, ni visa, ni deposito ni nada y eso que el mismo dueño del hotel nos acompañó con el coche por varios tiendas del pueblo a ver si lo conseguíamos, pero no hubo manera, sonreían pero nada, al final medio de strangis el chico del recepción nos dijo que tenia un amigo que tenia motos y que nos la podía alquilar por 17€ al cambio, en las tiendas nos pedían 12€, delante nuestro llamó y por lo que después hablamos, creo que le dió a entender a su amigo que tenia el pasaporte de los clientes en la caja fuerte de la recepción para que al final accediera, pero evidentemente era mentira, el pasaporte estaba en la caja fuerte pero de nuestra habitación, al final con esas medio mentiras conseguimos la codiciada moto.
Os dejo recomendaciones de las cosas que visitamos, excepto el Wat Xieng Thong por la manaña todo lo demas lo visitamos con poquisima gente o solos. Así que no os quedéis solo con ese y haced exploración de los demás, merece mucho la pena.
- Museo del Palacio Real. Visitamos el jardin y el templo real muy llamativo donde se encuentra la estatua del Buda Pha Bang el más sagrado y venerado de Laos. El museo es de pago, los jardines y el templo gratis. (19º53´30,2”N – 102º08´12,0”E)
. Wat Xien Thong. El monasterio más famoso de Luang Prabang. Es un complejo de varios templos. En la pared exterior hay un mosaico de el arbol de la vida muy característico. Precio: 20.000LAK (2€). Os recomiendo muchisimo que ademas de por la mañana vayais a las 18h a ver los rezos y cánticos de los monjes mientras cae el atardecer, nos encantó, a esa hora se entra por la puerta de atrás y no hay que pagar. (19º53´51,2”N – 102º08´35,2”E)
. Wat Mai Suwannaphuraham. Tiene una decoración y ornamentación muy bonita, y muy poquita gente. Cobran una pequeña entrada. (19º53´25,8”N – 102º08´06,6”E)
Camboya, junto con Vietnam, Laos o algo de Tailandia está muy bien. Yo creo que en los cuatro países se puede uno salir de los sitios más turísticos y vivir experiencias valiosas sin renunciar tampoco a una mínima comodidad.
Últimamente he viajado a un país de África que es 100% seguro: Santo Tomé y Príncipe. El mayor inconveniente puede ser que los vuelos salgan caros, pero cuando se encuentra alguno asequible, lo demás es perfecto.
Para otra época yo recomendaría también Georgia y Armenia, que tienen culturas muy específicas. Pero diciembre es arriesgado, puede hacer mucho frío y las montañas son inaccesibles. En cambio para Uzbekistán puede ser una buena época, no se pasa calor. Ah, y lo mismo pienso de Egipto, mejor en invierno. En fin, repasando el mapamundi se pueden encontrar muchas propuestas
Voy a estar 2 meses viajando por Tailandia y Laos, y quería consultaros por retiros de yoga o meditación no tan turísticos. El año pasado en India hice uno de meditación Vipassana durante 10 días, y fue una experiencia estupenda.
En Tailandia he leído acerca de los retiros de oscuridad, pero no sé si va a ser demasiado.
Me gustaría algo auténtico, en un templo budista, o retiros experimentales.
Yo estoy a punto de pillar mi vuelo para Enero de año próximo (2025), tengo pensado visitar y recorrer los 3
: Vietnam, Camboya y Laos en moto a ritmo tranquilo ya que voy por libre solo con el vuelo de ida comprado.
Si a alguien le interesaría compartir experiencia que me envié un MP.
Nosotros hace 2 años (agosto 22) hicimos 15-16 días de Vietnam y Angkor , llovió un par de días , y a ratos..
Como dice el compañero es un país enorme y precioso . Yo había preparado un circuito por mi cuenta , prescindiendo del centro del país , pero afortunadamente contacté con una agencia local que en en 15 días (sin apenas descanso) nos hizo un recorrido maravilloso que incluía norte , centro , sur y Angkor , con 3 vuelos internos eso sí. .
Leo que mucha gente acaba eliminando la zona sur . A mí HCMin y sobre todo el delta del mekong , me pareció una pasada.
Mejor no combinarlo , Laos tiene una visita propia de mínimo 7-10 días , que espero hacer algún día ..
Hola!!! Me puedes decir que agencia era? Hicisteis todo el viaje con ellos en plan organizado? O solo tema traslados y operativa?.
Estoy de acuerdo la zona del Mekong
Y Ho Chi Min es imprescindible.
Veo que hay muchas visitas al Delta del Mekong que te llevan a ver fábricas de caramelos y otras cosas. Realmente valen la pena? o son prescindibles y vale la pena buscar alguna agencia que no ofrezca fábricas en su recorrido?
Por otra parte, alguien que haya visitado los túneles de Ho chi min, ¿me podeis indicar si solo se puede entrar por oberturas estrechas o hay alguna amplia para los que somos grandotes?
Gracias
Sobre los túneles de Cuchi, hay 1 entrada concreta que es muy estrecha pero el resto son decentes.
En general los túneles son estrechos y bajitos pero se puede caminar por ellos. Hubo un túnel en el interior del entramado que me dió bastante claustrofobia y tuve que volver hacia atrás, pero quitando ese momento puntual, fue una experiencia que a mí me gustó mucho.
Hola soy mamá de una niña de dos y medio años y mi gran pasión es conocer y compartir con personas de otras culturas, estamos interesadas en viajar a lugares, donde sea posible integrarnos en el lugar, para ello se que existen lugares donde podríamos alojarnos con nativos y así aprender más de cerca su cultura , estamos abiertas a todo. Estuve hace unos años en Laos en una comunidad y me encanto la experiencia. Si tenéis experiencia de alguna de estas comunidades o también si os animáis sería genial. Estamos abiertas a grandes viajes y porque no, hacer un grupo con familias monoparentales. Creo que sería muy enriquecedor, tanto para los niños como para nosotr@s.
Buenas ! Estamos pensando en hacer un viaje a Vietnam, o bien hacer un combinado Vietnam/Laos. Disponemos de 15-17 días, y el único "problema" es que tenemos que hacerlo en verano, regresando a casa el 8 o 9 de septiembre, como muy tarde. ¿Cómo lo veis? Ya sé que no es la mejor época, pero hemos viajado en agosto a Sri Lanka (2 veces), Tailandia, Nepal e Indonesia. Estuvimos en Camboya un año, pero en noviembre. Agradecería sugerencias, sobre todo de los/las que hayáis ido allí a finales de agosto, primeros de septiembre. Mejor Vietnam solo o combinarlo con Laos ??? Gracias !
Yo fui en agosto de 2023 un mes y nos llovió en dos ocasiones. Pero dependerá del año supongo. Yo estuve un mes y lo dedique a Vietnam. Es un pais muy grande con muchos sitios para ver. Comenté mi experiencia en este foro con lugares, mi opinión etc. En laos estuve hace unos años unos 15 días y me quedó la parte sur para ver. Yo 15 días los dedicaría claramente solo a Vietnam por tiempo. Con esos días mejor elegir la zona norte centro en mi opinión. Eso sí, me gustó más la comida del sur.
Hola, la verdad que no es por falta de ganas de visitar Myanmar, es que me echa para atrás la advertencia del Ministerio de Asuntos Exteriores.
Es un pais al que le tengo muchas ganas, de hecho de la zona es el que me queda por visitar junto con Laos, espero que sea pronto y que se arregle la situación política y de seguridad del pais por el bien de la población
Hice por la mañana un recorrido con coche con conductor por la ciudad, visitando algunos lugares de interés.
Wat Si Saket: es el templo más antiguo de la ciudad. La entrada cuesta 30000 kips y al menos este templo es el que hay que ver. Además de la arquitectura de los diferentes edificios y las estupas, es de lo más interesante el sim o salón de ordenación con sus frescos representando escenas de la vida de Buda y nichos con muchísimas imágenes de Buda. No se puede hacer fotos.
Haw Phra Kaew: una vez albergó el Buda Esmeralda y en la actualidad es un museo de arte religioso, en el que destacan diversas estatuas de Buda en diferentes posiciones. La entrada cuesta también 30000 kips.
Wat Si Muang: es el templo más visitado de Laos. En el salón de ordenación hay una copia de un Buda Esmeralda y un Buda sentado de piedra.
Wat That Khao: Relativamente cerca de Wat Si Muang, se trata de un templo en el que hay un Buda reclinado.
COPE Visitor Center: Esta organización fabrica prótesis, sillas de ruedas, miembros. Asiste a personas que requieren rehabilitación y que no pueden costearse los tratamientos, muchos de ellas víctimas de las UXO (artillería no explotada). En el centro de visitantes se pueden ver algunos documentales al respecto. El día que estuve visitándolo también había una persona, de la tribu Hmong, contando su experiencia en relación a la guerra de Vietnam dando soporte al ejército de Estados Unidos, cómo fue herido, el intento de huir de Laos después de la guerra, etc...
Patuxai: Arco de Triunfo
Pha That Luang: estupa dorada de 45 m de altura rodeada de una galería con imágenes de Buda. Se supone que es el monumento nacional más importante del país.
Por la tarde después de comer me acerqué a los templos Wat Ong Teu Mahawihan y Wat Chantabuli, pero no me causaron demasiado interés, supongo que también ya por la saturación de templos durante el viaje.
Desde Wat Chanthabuli crucé la carretera para ver el río Mekong, pero me llevé un chasco porque había un área recreativa como en la ribera del río y éste se veía lejísimos. Después pensé que igual por ser temporada seca el caudal baja bastante y por eso se veía lejos, pero mirando el mapa en la guía parece que el río hace como una curva pronunciada y se acerca a no mucha distancia de donde estaba a la ciudad.
La ciudad no mata, es la menos interesante que he visto hasta ahora del sudeste asiático, pero al menos tiene algunas visitas con las que se puede pasar medio día entretenido, y si se va al Parque de Buda pues todo el día.
Que tal queridos foreros.
Este verano después de Pakistán afganistan ( déjaré experiencia que parece que hay poco, dacca y Bután.... Quiero volver otra vez para que vea mi novia el sudeste asiatico.y hacer de paso Laos y Brunei que son los que me quedan.
Preguntas:
Quiero ir de Cambodia a Laos , ( agosto)
A) como puedo ir en avión barato? La opción más barata de un trayecto es la de ir de Siam reap a Lung Pragang 154 euros directo... Los vuelos internos eran más baratos...pero no veo combinaciones buenas de Siem reap a laos.
B) el visado de Laos se puede hacer a la llegada? ( es que si al final tarda lo mismo me ahorro ese proceso de hacerlo online porque al final casi se tarda lo mismo).
C) que es lo más espectacular para 9 días en Laos?
( mi ritmo es más bien intenso de aprovechar, no slow travel).
D) Alguna recomendación para aprovechar bien??
Mil gracias
No sé si te interesaría ver la Don Det? Yo estuve allí 3 noches en paso de Siem Reap a Luang Prabang y me gustó mucho. Puedes pillar una furgoneta de SR a Don Det, la mejor empresa parece ser Asia Van Transfer y sus tarifas suelen estar mejores comprando a través de Bookaway (te incluyen las maletas de cabina & cargo).
Podrías seguir de Don Det con otro mini Van a Pakse y pasar una noche allí y luego continuar a Luang Prabang para 4-5 noches. Nuestro manera de viajar es bastante intenso y hicimos Cambodia-Laos-Vietnam en 30 días.
Buenos días
En un itinerario de 14_15 días con hija de 14 años para cuando si se puede hariamos este viaje....como repartir el tiempo.
Volar desde España a Bangkok y luego coger vuelo Bangkok-Pakse. Y subir yendo primero a Dot det y luego. Vientien,Vang Viang ,Lyang Prabang. O Bangkok Luang Prabang y para abajo y coger vuelo Pakse Bangkok de vuelta?
Gracias por vuestraras sugerencias
Un saludo
Que tal queridos foreros.
Este verano después de Pakistán afganistan ( déjaré experiencia que parece que hay poco, dacca y Bután.... Quiero volver otra vez para que vea mi novia el sudeste asiatico.y hacer de paso Laos y Brunei que son los que me quedan.
Preguntas:
Quiero ir de Cambodia a Laos , ( agosto)
A) como puedo ir en avión barato? La opción más barata de un trayecto es la de ir de Siam reap a Lung Pragang 154 euros directo... Los vuelos internos eran más baratos...pero no veo combinaciones buenas de Siem reap a laos.
B) el visado de Laos se puede hacer a la llegada? ( es que si al final tarda lo mismo me ahorro ese proceso de hacerlo online porque al final casi se tarda lo mismo).
C) que es lo más espectacular para 9 días en Laos?
( mi ritmo es más bien intenso de aprovechar, no slow travel).
D) Alguna recomendación para aprovechar bien??
Mil gracias
No sé si te interesaría ver la Don Det? Yo estuve allí 3 noches en paso de Siem Reap a Luang Prabang y me gustó mucho. Puedes pillar una furgoneta de SR a Don Det, la mejor empresa parece ser Asia Van Transfer y sus tarifas suelen estar mejores comprando a través de Bookaway (te incluyen las maletas de cabina & cargo).
Podrías seguir de Don Det con otro mini Van a Pakse y pasar una noche allí y luego continuar a Luang Prabang para 4-5 noches. Nuestro manera de viajar es bastante intenso y hicimos Cambodia-Laos-Vietnam en 30 días.
Buenos días
En un itinerario de 14_15 días con hija de 14 años para cuando si se puede hariamos este viaje....como repartir el tiempo.
Volar desde España a Bangkok y luego coger vuelo Bangkok-Pakse. Y subir yendo primero a Dot det y luego. Vientien,Vang Viang ,Lyang Prabang. O Bangkok Luang Prabang y para abajo y coger vuelo Pakse Bangkok de vuelta?
Gracias por vuestraras sugerencias
Un saludo
Seguro que Booking os cobra en euros?? A mí me dice que me cobrarán en la moneda local del hotel... Por eso lo tengo todo reservado con la revolut.
En Booking, según mi experiencia, lo normal es:
En los países 'civilizados' las reservas se pagan en la moneda local.
En Laos, Camboya... Normalmente en USD
Y, como excepción, en Islandia en EUR
En el caso de Japón, en marzo pasado noté un cambio: en dos o tres hoteles intentaron cobrar convirtiendo a euros. Esto me había pasado en muchos sitios, sobre todo del SE de Asia, pero nunca ahí.
El truco es que le meten un 3% o 4% de comisión de cambio.
Que tal queridos foreros.
Este verano después de Pakistán afganistan ( déjaré experiencia que parece que hay poco, dacca y Bután.... Quiero volver otra vez para que vea mi novia el sudeste asiatico.y hacer de paso Laos y Brunei que son los que me quedan.
Preguntas:
Quiero ir de Cambodia a Laos , ( agosto)
A) como puedo ir en avión barato? La opción más barata de un trayecto es la de ir de Siam reap a Lung Pragang 154 euros directo... Los vuelos internos eran más baratos...pero no veo combinaciones buenas de Siem reap a laos.
B) el visado de Laos se puede hacer a la llegada? ( es que si al final tarda lo mismo me ahorro ese proceso de hacerlo online porque al final casi se tarda lo mismo).
C) que es lo más espectacular para 9 días en Laos?
( mi ritmo es más bien intenso de aprovechar, no slow travel).
D) Alguna recomendación para aprovechar bien??
Mil gracias
No sé si te interesaría ver la Don Det? Yo estuve allí 3 noches en paso de Siem Reap a Luang Prabang y me gustó mucho. Puedes pillar una furgoneta de SR a Don Det, la mejor empresa parece ser Asia Van Transfer y sus tarifas suelen estar mejores comprando a través de Bookaway (te incluyen las maletas de cabina & cargo).
Podrías seguir de Don Det con otro mini Van a Pakse y pasar una noche allí y luego continuar a Luang Prabang para 4-5 noches. Nuestro manera de viajar es bastante intenso y hicimos Cambodia-Laos-Vietnam en 30 días.
Que tal queridos foreros.
Este verano después de Pakistán afganistan ( déjaré experiencia que parece que hay poco, dacca y Bután.... Quiero volver otra vez para que vea mi novia el sudeste asiatico.y hacer de paso Laos y Brunei que son los que me quedan.
Preguntas:
Quiero ir de Cambodia a Laos , ( agosto)
A) como puedo ir en avión barato? La opción más barata de un trayecto es la de ir de Siam reap a Lung Pragang 154 euros directo... Los vuelos internos eran más baratos...pero no veo combinaciones buenas de Siem reap a laos.
B) el visado de Laos se puede hacer a la llegada? ( es que si al final tarda lo mismo me ahorro ese proceso de hacerlo online porque al final casi se tarda lo mismo).
C) que es lo más espectacular para 9 días en Laos?
( mi ritmo es más bien intenso de aprovechar, no slow travel).
D) Alguna recomendación para aprovechar bien??
Mil gracias
Hola.
Queria dejar nuestra experiencia acerca de como nos hemos movido por Laos.
Hemos hecho dos trayectos, Luang Praban-Van Vieng, y Vang Vieng-Vientiane, los dos en Vans compartida. 10€ persona el primer trayecto, 6€ persona el segundo.
Las Vans, comodas, con aire acondicionado y la experiencia ha sido buena, más o menos puntuales, por las ciudades teneis siempre puestecillos con carteles con los trayectos a muchas ciudades de Laos con varios horarios al día y precios.
Las carreteras nos han parecido del estilo de las Camboyanas, nada que no esperaramos.
Saludos.
Hola
Cuanto duro cada trayecto?
Gracias
Ahora tienes una opción bastante mejor para hacer estos trayectos que es el tren. Esta línea se inauguro en 2021 y hace los trayectos entre Luang Prabang, Vang Vieng y Vientiane. Cada trayecto dura menos de una hora y los trenes son muy comodos y baratos.
Mechanisms gracias!! Vuestra experiencia esta escrita en algún llado?