El presidente Donald Trump firmó una medida para suspender las visas internacionales para nuevos estudiantes en la Universidad de Harvard, anunció la Casa Blanca el Miércoles, en una dramática escalada de sus esfuerzos para impedir que ciudadanos extranjeros se inscriban en la universidad de élite.
La medida bloquea temporalmente el ingreso de casi todos los nuevos estudiantes de Harvard como no inmigrantes a los Estados Unidos bajo las visas que la mayoría de los estudiantes internacionales usan para estudiar en universidades o participar en programas de intercambio académico en el país.
También ordena al Secretario de Estado “considerar revocar” esas visas, conocidas como visas F, M y J, para los actuales estudiantes de Harvard que cumplan con los “criterios” de la proclamación, dijo la Casa Blanca en un comunicado el miércoles.
La medida pone en duda una vez más la capacidad de Harvard para inscribir a estudiantes internacionales, que representan aproximadamente el 27 % del cuerpo estudiantil, apenas días después de que un juez federal bloqueara el último intento de la administración de apuntar a los estudiantes extranjeros en la universidad más antigua y rica del país.
El presidente Donald Trump firmó una medida para suspender las visas internacionales para nuevos estudiantes en la Universidad de Harvard, anunció la Casa Blanca el Miércoles, en una dramática escalada de sus esfuerzos para impedir que ciudadanos extranjeros se inscriban en la universidad de élite.
La medida bloquea temporalmente el ingreso de casi todos los nuevos estudiantes de Harvard como no inmigrantes a los Estados Unidos bajo las visas que la mayoría de los estudiantes internacionales usan para estudiar en universidades o participar en programas de intercambio académico en el país.
También ordena al Secretario de Estado “considerar revocar” esas visas, conocidas como visas F, M y J, para los actuales estudiantes de Harvard que cumplan con los “criterios” de la proclamación, dijo la Casa Blanca en un comunicado el miércoles.
La medida pone en duda una vez más la capacidad de Harvard para inscribir a estudiantes internacionales, que representan aproximadamente el 27 % del cuerpo estudiantil, apenas días después de que un juez federal bloqueara el último intento de la administración de apuntar a los estudiantes extranjeros en la universidad más antigua y rica del país.
Se estima que 4.700 o más estudiantes nacidos en el extranjero han sido afectados desde que la administración Trump comenzó a revocar visas y terminando estados legales en Marzo.
Algunos también han sido detenidos en casos de alto perfil.
En las últimas dos semanas, a los estudiantes de todo el país se les otorgó una orden judicial a nivel nacional contra la administración. Algunos académicos también han sido liberados de la aplicación de la inmigración y la aduana. Mientras tanto, el Departamento de Estado anunció que está "agresivamente" dirigido a un grupo adicional de académicos chinos por preocupaciones de seguridad nacional.
Pero a pesar de sus pérdidas legales, el gobierno federal ha duplicado sus esfuerzos para atacar a los estudiantes internacionales. El martes, la administración Trump dejó de programar nuevas entrevistas de visa de estudiantes para aquellos que buscan estudiar en los Estados Unidos, según un cable interno visto por NBC News. Mientras tanto, el Departamento de Estado se está preparando para expandir su evaluación de las redes sociales de los solicitantes, dijo el cable.
Al día siguiente, el Secretario de Estado Marco Rubio anunció que el gobierno buscaría revocar las visas de estudiantes chinos "con conexiones con el Partido Comunista Chino o estudiando en campos críticos".
Todavía no está claro qué "campos críticos" analizará la administración y qué tipos de conexiones con el PCCh están bajo escrutinio. El Departamento de Estado remitió las noticias de NBC a los comentarios del portavoz Tammy Bruce durante una conferencia de noticias el jueves en la que Bruce dijo que el departamento no discute los detalles de su proceso de visa debido a preocupaciones de privacidad.
"Utilizamos todas las herramientas que tenemos que examinar y asegurarnos de saber quién está entrando", dijo Bruce. "En este caso particular, Estados Unidos está poniendo a Estados Unidos primero al comenzar a revocar las visas de estudiantes chinos según lo justificado".
Durante meses, hubo confusión masiva entre las escuelas y los estudiantes internacionales sobre los criterios que el gobierno usó para terminar abruptamente visas y estados, con poco o ningún aviso a los estudiantes. Pero a fines de abril, el Departamento de Seguridad Nacional reveló en una audiencia que utilizó el Centro Nacional de Información del Crimen, un índice computarizado administrado por el FBI que incluye información de antecedentes penales.
La agencia dijo que menos de dos docenas de empleados administraron los nombres de 1.3 millones de estudiantes nacidos en el extranjero a través del índice, poblando 6.400 "éxitos". Y a partir de ahí, muchos estudiantes experimentaron terminaciones de sus registros en el Sistema de Información de Visitantes de Estudiantes e Intercambios (SEVIS), que mantiene información sobre estudiantes no inmigrantes y visitantes de intercambio.
Lo dije en broma, pero tampoco veo al funcionario buscando en la internet profunda. Si solo con meter un nombre y apellidos en Google, en muchos casos, sale hasta fotos del bautizo.
Pero es que además no es tan facil borrar tu pasado, pues tienes citas de tus mensajes por parte de otros, etiquetados de fotos, etc.
Una vez hecho un comentario en internet recuerda, que ya no eres dueño del comentario, porque cualquiera puede responder y tu comentario forma parte de su cita. Por tanto, ha dejado de ser tuyo.
Me parece que se les ha ido un poco la perola. Pero vamos, que esto les va a costar muchos miles de millones en ingresos.
Una buen noticia para otros destinos de estudio.
¿Borrar las redes sociales realmente borra tu presencia en línea?
Las plataformas de redes sociales ofrecen a los usuarios la opción de desactivar o eliminar cuentas, pero ¿esto realmente borra todos los datos asociados? En resumen: No.
Incluso si una cuenta se elimina permanentemente, diversos registros, como registros de IP, páginas en caché y acuerdos de intercambio de datos de terceros, pueden mantener la información personal almacenada durante meses o incluso años.
Al 24 de abril, más de 280 universidades han identificado a más de 1800 estudiantes internacionales y recién graduados cuyo estatus legal ha sido modificado por el Departamento de Estado.
El 25 de abril, la administración Trump anunció que restauraría todos los estatus SEVIS cancelados.
Más de 1800 estudiantes han perdido su estatus F-1 o J-1 como parte de la ofensiva de la administración Trump contra la inmigración y el presunto antisemitismo, según informes de prensa y comunicados de universidades.
Esta cifra es mucho mayor que la estimación inicial del Secretario de Estado, Marco Rubio, de 300 estudiantes. (Desplácese hacia abajo para ver la lista completa de instituciones cuyos estudiantes se ven afectados).
Rubio alegó que los estudiantes buscaban entrar a Estados Unidos "no solo para estudiar, sino para participar en movimientos que vandalizan universidades, acosan a estudiantes, toman edificios y causan caos".
Sin embargo, salvo algunos ejemplos de alto perfil, no está claro por qué la mayoría de los estudiantes han perdido su estatus legal.
A medida que los estudiantes y las universidades lidian con el cambiante panorama legal, las demandas comienzan a acumularse.
En al menos 16 recursos legales, los estudiantes argumentan que, sin su estatus de estudiante, no pueden permanecer en el país ni trabajar. Las cancelaciones son “arbitrarias, caprichosas, un abuso de discreción y, de otro modo, no se ajustan a la ley ni a la Constitución”, argumenta una demanda presentada el 15 de abril.
Algunos tribunales han restablecido la situación legal de los estudiantes; un cambio de política a última hora del 24 de abril impulsó la restauración de todos los estatutos SEVIS cancelados.
Con base en informes públicos y correspondencia directa, Inside Higher Ed ha recopilado un conjunto de datos de universidades de todo el país que han indicado revocaciones de visas a estudiantes actuales o exalumnos recientes.
Un 25% de los estudiantes universitarios de USA son extranjeros. Las universidades y las empresas norteamericanas se nutren de ese talento.
Parece que las medidas que están tomando de suspender los visados a estudiantes van a tener un efecto boomerang.
No es necesario que las medidas entren en vigor: el efecto se va a ver reflejado el año que viene en las matriculaciones, ya que muchos estudiantes o sus familias están descartando la opción, debido a la arbitrariedad y el riesgo que es comenzar a estudiar una carrera en un país que mañana puede suspender todos los visados de estudiante incluido los ya concedidos.
Generalmente, los extranjeros que deseen viajar a Estados Unidos deben obtener primero una visa, ya sea una visa de no inmigrante para una estancia temporal o una visa de inmigrante para la residencia permanente.
Para viajar a Estados Unidos a estudiar, es necesario tener una visa de estudiante.
El programa de estudios y el tipo de institución a la que planea asistir determinan si necesita una visa F o una visa M.
Los estudiantes no pueden viajar con el Programa de Exención de Visas ni con Visas de Visitante.
Para viajar a Estados Unidos a estudiar, debe tener una visa de estudiante (visa F o M). No puede estudiar después de ingresar con una visa de visitante (visa B), a menos que sea elegible y haya obtenido un cambio de estatus del USCIS o a través del Programa de Exención de Visas (VWP), excepto para realizar estudios recreativos (sin créditos) como parte de una visita turística.
En mi familia las jóvenes generaciones han estudiado en UK, en Europa y hasta en la India Y sus carreras no son menos sólidas por éso; los gringos se lo perderán
Separo un hilo para este tema candente: los visados para estudiantes en USA.
Gracias por vuestras aportaciones.
En otro hilo escribía: Yo acabo de conocer un caso, que mandaban a la hija a estudiar a USA el año que viene y los padres le han dicho a la niña que de USA nada. Si quieren Irlanda, pero como están las cosas que no se fían.
Parece que se avecinan nubarrones para estudiar en USA.
Si la ley podría existir de antes, pero si solo se aplicaba de forma ocasional y en casos verdaderamente sospechosos.
Me gustaría conocer el numero de Estas y visas revocadas. Sobre todo en % respecto a años anteriores.
Esto ya esta afectando tanto al turismo, como a los estudiantes que van a USA.
Yo acabo de conocer un caso, que mandaban a la hija a estudiar a USA el año que viene y los padres le han dicho a la niña que de USA nada. Si quieren Irlanda, pero como están las cosas que no se fían.
Trump ordena a sus embajadas que suspendan todas las entrevistas a aspirantes a estudiar en Estados Unidos
El diario ‘Politico’ asegura que la Casa Blanca sopesa exigir una investigación de las redes sociales de los candidatos a ingresar en cualquier centro educativo del país:
La medida figura en un cable diplomático con fecha de este Martes obtenido por CBS News, socio estadounidense de la BBC.
La administración Trump, que en los últimos meses ha intensificado el escrutinio de los alumnos internacionales que estudian en universidades de Estados Unidos, buscaría ampliar los controles de antecedentes y redes sociales de los solicitantes de los visados.
El secretario de Estado, Marco Rubio, instruyó a las misiones diplomáticas a no añadir nuevas citas para visados de estudiante ni de intercambio cultural, así como eliminar de sus calendarios cualquier cita no asignada aún, según el documento.
Las entrevistas que ya estén agendadas podrán llevarse a cabo como estaba previsto.
Estudiantes de todo el mundo se sienten ansiosos y en el limbo, afirman, mientras la administración Trump planea suspender temporalmente las citas para visas de estudiantes estadounidenses.
Un memorando oficial, visto por CBS, socio estadounidense de la BBC, ordenó una pausa temporal en las citas mientras el Departamento de Estado se prepara para intensificar la verificación en redes sociales de los solicitantes de visas de estudiante y de intercambio.
Esto forma parte de una amplia ofensiva del presidente estadounidense Donald Trump contra algunas de las universidades más elitistas de Estados Unidos, a las que considera excesivamente liberales.
Para los estudiantes, los cambios han generado una incertidumbre generalizada, ya que las citas para visas en las embajadas estadounidenses ya no están disponibles y los retrasos podrían dejar las becas en el aire.
Algunos estudiantes declararon a la BBC que la confusión incluso les ha hecho desear haber solicitado plaza en universidades fuera de Estados Unidos.
Si quieres estudiar en Estados Unidos siendo extranjero, necesitas una visa de estudiante del tipo correcto. Aquí te explico los tipos de visas que hay, qué necesitas para obtenerlas y cómo solicitarlas.
Tipos de visas de estudiante
Las visas F-1, M-1 y J-1 son visas de no inmigrante, es decir, son temporales. Con ellas puedes estudiar en EE. UU. Por un período limitado de tiempo.
Visas F-1 y M-1 para estudiantes de tiempo completo
Las más comunes son la F-1 y la M-1:
La visa F-1 es para estudiantes que se inscriben a tiempo completo en programas académicos (como universidades).
La visa M-1 es para quienes estudian a tiempo completo en programas vocacionales o técnicos.
Puedes ver las diferencias entre la F-1 y la M-1 en este documento (en inglés) [PDF, 5.1MB].
Visa J-1 para programas de intercambio
La visa J-1 es también temporal y está pensada para personas que participan en programas de intercambio en EE. UU. Puede durar desde unas semanas hasta varios años, dependiendo del programa.
Con esta visa puedes venir a EE. UU. A:
enseñar,
estudiar,
hacer investigaciones,
trabajar como au pair (cuidando niños y ayudando en casa a cambio de alojamiento y comida).
Aquí puedes saber más sobre la J-1, cómo funciona y qué necesitas para solicitarla.
Cómo pedir o renovar una visa de estudiante
En el sitio web del Departamento de Estado de EE. UU. Puedes ver toda la info actualizada sobre las visas F-1, M-1 y J-1 (en inglés), incluyendo:
los requisitos para cada visa,
cómo es el proceso de solicitud,
cuánto tarda la entrevista,
cuánto cuesta la visa,
cómo extender tu estadía en EE. UU.,
y cómo renovarla si ya la tienes.
¿Se puede trabajar con una visa de estudiante?
Sí, en algunos casos. Si tienes una visa F-1, M-1 o J-1, puedes trabajar en EE. UU. Pero con ciertas condiciones. Generalmente solo puedes hacerlo dentro del campus universitario o en trabajos relacionados con tus estudios.
Antes de empezar a trabajar, revisa bien:
Las reglas para trabajar con visas F-1 o M-1.
Y si tienes visa J-1, habla con tu patrocinador, ya que hay restricciones sobre trabajar fuera del programa.
En un enfrentamiento legal y político que podría redefinir los límites de la influencia federal sobre la educación superior, la Universidad de Harvard ha presentado dos demandas contra la administración Trump después de que la Casa Blanca intentara despojar a la institución de su capacidad para matricular a estudiantes internacionales. Actualmente, más de 6.800 estudiantes internacionales —el 27% del alumnado de la universidad— estudian en la universidad.
...de tener suficiente dinero para pagar los gastos del estudiante en su estancia en Canadá. Aquí se presenta la factura que te da el distrito al pagar el curso, junto con un documento del banco de prueba de fondos donde se vea que hay dinero (no es problema que sea en euros) en una cuenta/depósito a nombre de los progenitores por importe superior a 21.000CAD (unos 15.000€).
Una vez aceptada la solicitud, en un plazo máximo de 30 días hay que hacer la prueba de biometría en Madrid, un simple trámite que no es otra cosa que hacer unas fotos y toma de huellas dactilares del estudiante. Hay que pedir cita en la página web (visa.vfsglobal.com/esp/en/can) usando un número que dan con la aceptación de la solicitud.
Ambas gestiones tienen coste. Para la solicitud del permiso de estudios hay que pagar 150CAD y para la biometría 85CAD. Nota interesante: si el niño no tiene 14 años cumplidos cuando aceptan la solicitud no es necesario ir a Madrid a dar los datos biométricos.
Con la aceptación de la solicitud y los datos biométricos se consigue una pre-autorización del permiso de estudios. A la llegada del estudiante a Canadá se tiene que pedir en una oficina del aeropuerto el documento oficial (Study permit). El distrito escolar explica cómo y dónde solicitar el documento en el aeropuerto. Recomiendan llevar original de los documentos presentados en la solicitud (carta de aceptación del distrito, documento custodia, prueba de fondos…) para pasar inmigración y conseguir el permiso de estudios. A nuestro hijo a la llegada a Vancouver no le preguntaron nada ni le pidieron ningún documento, solamente el pasaporte. A otros conocidos españoles lo mismo. Como son niños y saben que solo van a estudiar, son muy laxos en inmigración.
Acabo de terminar una nueva solicitud del permiso de estudios de Canada para mi hija y desde Agosto han cambiado (mejorado) el portal y también los documentos que piden para conseguir el study permit. Esta es la nueva dirección del portal para solicitar el permiso de estudios IRCC portal
Además de los 4 documentos que comenté en un post anterior, también piden fotocopia del DNI del estudiante, un formulario de representación IMM 5476 (se puede descargar en la misma página web canada.ca) y por último como mi hija viajará a Canadá sola sin los padres, un documento/carta autorizando el viaje a Canadá firmado por ambos progenitores.
El proceso de rellenar la información que piden en los diferentes formularios y adjuntar los 7 documentos (teniéndolos preparados) me costó unos 20 minutos. Bastante sencillo. Conforme se va avanzando por los formularios se puede ir hacía detras y hacer los cambios que se quieran.
A las 3 horas de mandar la solicitud, recibimos la carta para solicitar cita en el VAC de Madrid para dar los datos biométricos (en un plazo máximo de 30 días), aprovechando un día festivo en el colegio tenemos cita en 3 semanas. Una vez dados los datos biométricos, ya solo queda esperar a recibir la carta de inmigración aceptando la solicitud que permita recoger el permiso de estudios a la llegada del estudiante a Candadá.
Última actualización del proceso.
A la semana de dar los datos biométricos en Madrid nos solicitaron a través del mismo portal un... Leer más ...
Buenas, soy nuevo en el foro y ns si tendria que poner aquí este mensaje... Si no es así me lo decis y lo pongo en el sitio que corresponda!!
El 20 de junio voy a Estados Unidos a un programa de mi universidad que consiste en currar y estudiar a la vez.
Las dos primeras semanas estamos en Los Ángeles y habíamos pensado en alquilar un coche ya que nuestra uni esta a 1 hora en coche del cejtro de la angeles. Y así algún día movernos e ir a Las Vegas un par de días...
Tras estar leyendo mucho en el foro he llegado a la conclusión de que Avis es una muy buena opción pero el problema viene cuando al poner que tengo 20 años y soy de España no me dejan alquilar coche...
Entonces he encontrado grandes precios en Thrifty y Dollar.
En principio ahí me deja reservar pero a la hora de hacer la reserva solo me deja añadir estos cargos de seguros
Coberturas
Proteja el vehículo – Cobertura de daños por colisión y robo Incluido
Liability insurance supplement Incluido
Cargos Adicionales
Concesión de Aeropuerto Incluido
Cargo de Servicios Incluido
Costes de Matriculación del Vehículo Incluido
Cargo de Turismo de California Incluido
LBL_FEE_AGE_DIFFERENTIAL 175.00 USD
Servicios adicionales
Personal Accident Insurance 42.14 USD
No consigo encontrar si esto es un seguro a todo riesgo y en caso de serlo cual es su franquicia...
Alguien me puede ayudar o recomendar otra empresa?
Muchas gracias a todos!!
Aquí se incluyen, los Seguros que están disponibles:
- CDW - Proteja el vehículo – Cobertura de daños por colisión y robo Incluido
- SLI - Liability insurance supplement Incluido
- PAI - Personal Accident Insurance 42.14 USD
NO hay "franquicia" [deductible] si NO esta descrita expresamente.
Buenas, soy nuevo en el foro y ns si tendria que poner aquí este mensaje... Si no es así me lo decis y lo pongo en el sitio que corresponda!!
El 20 de junio voy a Estados Unidos a un programa de mi universidad que consiste en currar y estudiar a la vez.
Las dos primeras semanas estamos en Los Ángeles y habíamos pensado en alquilar un coche ya que nuestra uni esta a 1 hora en coche del cejtro de la angeles. Y así algún día movernos e ir a Las Vegas un par de días...
Tras estar leyendo mucho en el foro he llegado a la conclusión de que Avis es una muy buena opción pero el problema viene cuando al poner que tengo 20 años y soy de España no me dejan alquilar coche...
Entonces he encontrado grandes precios en Thrifty y Dollar.
En principio ahí me deja reservar pero a la hora de hacer la reserva solo me deja añadir estos cargos de seguros
Coberturas
Proteja el vehículo – Cobertura de daños por colisión y robo Incluido
Liability insurance supplement Incluido
Cargos Adicionales
Concesión de Aeropuerto Incluido
Cargo de Servicios Incluido
Costes de Matriculación del Vehículo Incluido
Cargo de Turismo de California Incluido
LBL_FEE_AGE_DIFFERENTIAL 175.00 USD
Servicios adicionales
Personal Accident Insurance 42.14 USD
No consigo encontrar si esto es un seguro a todo riesgo y en caso de serlo cual es su franquicia...
Alguien me puede ayudar o recomendar otra empresa?
No hay nada en la legislación del ESTA sobre el tiempo que debes pasar entre visita y visita siempre que no excedas el tiempo límite. Por eso te dejaron pasar.
También es cierto que los agentes de inmigración (BCP) tienen autoridad para determinar su propio criterio y no permitir el paso, aunque en este caso tendrían que justificar la razón.
Ahora, pongámonos en la piel del agente. Este tipo viene 2 meses dos veces al año? Desde luego nadie tiene tantas vacaciones o las visitas de conferencias etc no duran tanto. Este tiene una novia aquí o está trabajando/estudiando sin sacarse el visado que corresponde. Sospechoso. Vamos a interrogarlo.
Al día siguiente, 28 de junio, entré a primera hora en el calendario de citas y vi que había una disponible para el 15 de enero, así que la cambié. Por otros foreros, se que puedes ir entrando cada día para ver si se liberan citas y conseguir una lo más cerca posible. Luego a las 2 horas recibí un correo electrónico diciendo que me habían aceptado la cita de emergencia, que siguiera las instrucciones y programara una nueva cita disponible en el calendario. Por suerte, había una para el 8 de julio. Aquí diré que la cosa es que ellos abren un nuevo calendario y te dicen que elijas una nueva fecha. No te ponen ellos un día para intentar poder volar en caso de un vuelo inmediato. En este caso, tuve suerte. Cita para el día 8 y el vuelo el 18.
El día 8 de julio a las 11.30h fuí a la cita en la embajada. Llegué a las 10:50h y estuve 40 minutos en la cola fuera de la embajada. No te dejan llevar ninguna mochila, solo bolso pequeño, los documentos y el móvil te lo hacen apagar cuando te acercas a la puerta. Allí fuera mientras haces cola hay personas que van adelantando la faena y te dicen que papeles necesitas. Yo llevé además impreso la nómina, billetes, la solicitud DS-160, comprobante del pago, etc... Pero solo necesitaba el pasaporte y la foto 5x5.
Una vez dentro, y después de pasar por el control, vas haciendo cola hasta llegar a una sala. En la primera te ponen una pegatina en el pasaporte y ya después en la otra sala primero pasas por las primeras ventanillas que escanean la foto y las huellas dactilares. Otra cola y ya pasas a las ventanillas de la entrevista. Por lo que vi, la gente que va a estudiar o trabajar le hacen la entrevista en inglés, a mi que era turista, en castellano.
Las preguntas: la última vez que fui a Cuba, si fui a la playa, con quién, si tengo familia allí (supongo porque he ido 3 veces), si he estado con anterioridad en Estados Unidos y a que me dedico. Y Visa aprobada!
Para recibir el pasaporte con la visa, hay dos opciones. Recogerlo en Madrid mismo en una oficina de correos o pagar 16$ para que te lo manden a casa. Por defecto sale la oficina de correos de Madrid, pero si pagas y te lo mandas a casa o alguien que te lo recoja, tienes hasta las 6h de la mañana del día de la entrevista para cambiarlo, según la página web. Pero en el papel que me dieron donde ponía que la visa estaba aprobada decía que hasta las 14h de ese mismo día podías decidir si querías hacer algún cambio en el envío.
En mi caso, como vivo en Girona, me lo he mandado allí mismo en Madrid, por si no me llegaba a tiempo para poder volar. Ya que en la página web pone que el visado tarda entre 3 a 6 días hábiles. Y luego correos otros 2-3 días hábiles. Como yo desde el día 8 al 18 que viajo no me fiaba que llegara a tiempo, preferí volver a Madrid a recogerlo en mano. En resumen: el 8 me aceptan el visado, el día 10 recibo un correo que el visado está en camino a correos y el día 11 que ya está en correos.
A lo mejor ya me hubiera llegado a tiempo, pero con el fin de semana por en medio no me quería arriesgar a no tener el pasaporte ni el visado, ya que iba con muy poco margen.
Espero que mi experiencia sirva para ayudaros, como a mi me han ayudado muchos comentarios de este foro. Y para cuando tengáis el visado, ¡que tengáis buen viaje