@Gaditana371 no compares precios, compara coberturas y servicios.
Dudas similares, con el añadido de posibles condiciones preexistentes, para viaje a Australia. Uno de los viajeros ha sido operado de espalda en dos ocasiones. Queremos tener muy claro que posibles problemas de espalda no sean exclusiones ni para el seguro de anulación ni para el de asistencia médica.
Hay algunas compañías que permiten añadir "módulos" o "extensiones" para condiciones preexistentes (Europe Assistance, Chapka), pero solo encuentro dos con coberturas altas: ERGO y fit2trip.
ERGO tiene una póliza con gastos médicos ilimitados; y para "enfermedades (...) preexistentes en casos de urgencia vital, hasta un límite de 100.000€." Esto puede ser muy limitante: una ciática o un lumbago que te dejen inmóvil y con enorme dolor no creo que sean "urgencias vitales" (no te mueres ni te quedas inválido de por vida por ellas).
Fit2trip tiene una póliza de hasta 5 millones de euros. Y no parece que haya límites adicionales en cobertura de las preexistentes (si las has declarado, claro, con el consiguiente aumento de la prima).
Fit2trip se menciona en unas cuantas ocasiones en losviajeros (por ejemplo www.losviajeros.com/ ...75#6314375), pero creo que la aseguradora que responde en los siniestros ha cambiado a lo largo del tiempo. La ficha del producto muestra "mana underwriting" y como correduría sale "Intermundial XXI" y la información general viene con el logo de InterMundial.
De ERGO estoy encontrando mucha menos información, más allá del hilo sobre la repatriación en avión militar medicalizado de una persona con pancreatitis desde Tailandia que, creo, tenía un seguro de ERGO de 100.000 euros de cobertura (www.losviajeros.com/ ...96#6884396).
¿Alguna experiencia con ERGO? ¿Con fit2trip debería esperar una experiencia similar a la que se describe con InterMundial? ¿Otras sugerencias entre ambos seguros?
Editado con posterioridad: La póliza de Fit2Trip se firma con "MANA UNDERWRITING" y el reasegurador es InterMundial. Sobre MANA + InterMundial hay otros hilos aquí: www.losviajeros.com/ ...a&sf=3 . (Lamento no haber visto esto antes).
IATI cubre las preexistentes las primeras 24 horas. (De la web de IATI, en la FAQ sobre preexistentes: "Todos nuestros productos cubren una primera asistencia sanitaria de urgencia durante las primeras 24 horas."). El condicionado general (p. 8 del de IATI Estrella) parece más restrictivo: "En caso de urgencia vital como consecuencia de una complicación imprevisible de una enfermedad crónica (...) una primera asistencia sanitaria realizada con carácter de... Leer más ...
área púrpura / verde: esta área corresponde a la extensión del centro urbano de Val d'Europe que se ve afectada A una vocación mixta (vivienda, artesanía, alojamiento hotelero, comercios, oficinas y edificios de interés colectivo).
Área amarilla: esta área está asignada a un propósito principal de dimensión internacional e incluye: un gran parque de actividades de ocio temáticas y equipos relacionados (mantenimiento de oficinas, restauración, almacenes, talleres, técnicos locales ...) y un hotel
Azul: esta área está servida directamente por la salida al sur de las estaciones de RER y TGV Marne-la-Vallée Chessy, se encuentra en la interfaz entre la estación norte y el centro urbano de Val d'Europa al sur. La vocación de esta área es ser sede de un centro de actividades para congresos y exposiciones de congresos y exposiciones, hoteles, oficinas y tiendas.
Mi itinerario de 3 días y medio quedaría mas o menos así
DIA 5-12-12
-Llegada a parís por la mañana, entre que dejamos las maletas y llegamos al hotel, cuento con que nos ponemos en marcha a mediodía
-Plaza Concordia
-Campos Eliseos (un paseo hasta arco de Triunfo y aprovechando veremos un mercadillo navideño)
-Petit Palais
-Grand Palais
-Puente Alexander
-Arco del Triunfo
-Trocadero
-Replica Estatua de la Libertad
-Torre Eiffel y Campos de Marte (solo verlo)
-Los invalidos
-Museo Orsay
-Plaza Vendome (si no da tiempo, verlo el 2º día)
-Jardin Tullerías (si no da tiempo, verlo el 2º día)
-La Madeleine
-Asamblea Nacional
DIA 6-12-12
-Torre Eiffel (subir)
-Tour Montparnasse
-Saint Sulpice
-Museo Louvre (no vamos a entrar)
-Puente Des Arts (candados)
-Jardín Tullerías (si no lo hemos visto el 1º día)
-Plaza Vendome (si no lo hemos visto el 1º día)
-Palais Royal
-Opera Garnier
-Las galerías de Lafayette
DIA 7-12-12
-Notre Dame (ir a primera hora para evitar colas, abren a las 8 o a las 10?? Porque he leído ambas cosas)
Ille de la Cité:
-Santa Capilla
-Conciergerie
-Palacio de Justicia
-Mercado de las Flores
-Plaza Saint Michel (fuente)
-Ver la calle mas estrecha de Paris
-Shakespeare &Co
-Panteón
-Jardines de Luxemburgo
-Parroquia Saint Sulpice
Aquí se me queda algo descolgado el día, asique una buena opción sería el Paseo en barco por el SENA, o bien la ruta de New Europe Tour o Sandemans (que en Amsterdam nos gustó muchísimo)
DIA 8-12-12
-Cementerio Montmartre (opcional)
-Parada de metro Abbesses
-Muro de Je T’aime
-Sagrado Corazón
-Plaza de la Bastilla
-Plaza Des Vogues
-Iglesia Saint Louis (si ya la hemos Visto en barco, no hará falta acercarnos)
-Ayuntamiento
-Centro Pompidou (ver la defensa del tiempo)
-Les Halles
-Plaza de la República
-Moulin Rouge
DIA 9-12-12
Vuelta a Madrid por la mañana.
¿Me recomendáis entrar a algún sitio en especial? (que no sea museos)
Creo que no se me escapa nada! ¿qué os parece este itinerario?
Día 6
Si ya has hecho alguna ruta con Sandeman's verás que es una buena opción para el comienzo del viaje, ya que te recorre gran parte de los lugares interesantes y además explicado. Por eso sería lo que yo haría no el día 7 sino el día 6. Mucho de lo que quieres hacer lo tendrás con ellos. En ese caso, como empiezan a las 11. En ese caso como empiezan en la pl St Michel en el barrio latino, antes puedes pasarte por el Jardín de Luxembourg que está muy cerca. El tour termina sobre las 14:30 en los Campos Elíseos, al parecer cerca del Grand y Petit Palais. Eso significa que ese día tienes toda la tarde para hacer cosas. Por ejemplo dar una vuelta desde les Halles y el Pompidou hasta la place des Vosges y Bastilla, pasando por la vía central del Marais, que es la rue Rosiers.
Día 7
Pues puedes empezar como lo tienes, por Notre Dame. El lío de horarios es porque la catedral abre a las 8:00 y las Torres para subir arriba a las 10:00. Conviene que estés en la entrada a la subida de las torres 15-20 minutos antes. Y previamente entrar a la catedral, que es gratis y que por la mañana temprano apenas hay nadie.
Nada más bajar de las Torres te vas a hacer cola en la Sainte Chapelle, porque verdaderamente merece la pena, especialmente por sus increíbles cristaleras. La Conciergerie la verás al salir de la Sainte Chapelle. Vueltecita por la zona incluyendo mercado de las Flores, hasta llegar al... Leer más ...