Hola buenas,
Estoy planeando un viaje en mi propio coche por Marruecos, unas 2 semanas entre 12 y 30 de junio 2025 más o menos.
El ferry Algeciras -> Ceuta es más barato que a Tanger Med así que estoy pensando a lo siguiente
1. Día 1 - ferry Algeciras Ceuta (por la mañana), llego a Ceuta, visito la ciudad y me quedo 1 noche
2. Día 2 - cruzar a Marruecos, 10 días o 2 semanas por carretera (no he elegido bien la ruta aún)
3. Último día - regreso a Ceuta, y ferry a Algeciras
Ahora bien, tengo unas preguntitas
1. Cuanto podría tardar el cruce de frontera? Yiendo para el verano empieza el Paso del Estrecho y imagino que los tiempos se alargarán.
2. La frontera es abierta 24 horas? Algún horario o día de la semana que es mejor? Quizás cruzar de noche?
3. El coche actualmente está un poco 'cargado' de cosas ya que es un Citroen Berlingo camperizado, y estoy explorando Canarias con él, tengo mi bici, una pantalla para trabajar con ordenador, equipaje de acampada y tal... Me recomendarias dejar un poco de material en Ceuta o Algeciras (para recoger a la vuelta) para agilizar los tramites en la frontera?
4. Recomendaciones de hoteles o otros alojamientos en Ceuta?
Ya me quedan 19 días para irme a Fuerteventura y sigue en pie lo de cruzar un día a Lanzarote. El precio más barato me sale con Naviera de Armas, dos adultos, dos niños y coche (Cicar) por 207€, ¿es un precio normal para verano? ¿Sale más a cuenta reservar directamente en el puerto de Corralejo?
Gracias de antemano.
Es el precio normal, pero es un robo.
Sale igual q por web
Ya ya, pero debe ser algo normal porque el de Tánger a Algeciras cuesta más del doble, así que robo pero robo normal
Voy a ir al norte de Marruecos una semana en julio y nos gustaría hacerlo en coche desde Madrid. Ya hemos ido en avión dos veces pero al sur asi que ahora nos apetece hacerlo en ferry.
Cuando miro la tarifa del ferry veo que es mucho mas cara Algeciras Tanger que Algeciras Ceuta, después de mucho leer me da la sensación que es porque en Tanger se tarda mucho menos porque la frontera se pasa en España. No se si estoy en lo cierto y es asi. Tampoco tengo muy claro que nos van a pedir para pasar nuestro coche.
A ver si alguien me echa un cable porque si se tarda lo mismo en una frontera que en otra pues cojo la ruta mas barata. He visto videos de la frontera en El Tarajal y he visto que se tiran horas para pasar y yo pasaría el 10 de julio, no se para entonces como estara el tema.
Estaba valorando poder viajar a Marruecos 11 días estas navidades, desde el 30-31 de Diciembre al 9 Enero incluidos.
- En primer lugar, respecto a atema COVID no sé cómo está la cosa allí, si hay muchas pegas para entrar en diferentes sitios, si exigen pruebas PCR tanto a la entrada en el ferry como en bares, restaurantes, mezquitas...
Aunque ya veremos que pasa en diciembre, actualmente el toque de queda va de las 23 pm a las 5 am; locales comerciales, bares, restaurantes, monumentos, spas y hammams, abiertos con restricciones de aforo. Mezquitas no vas a visitar ninguna (salvo la de Hassan II en Casablanca)
Si tienes la pauta completa de vacunacion tendrás libertad de movimientos por el pais, de momento, sin restricciones.
"NEDS" Escribió:
Respecto al ferry he leído en otros hilos que hay la opción de ir hasta Tánger o Ceuta, alguna recomendación al respecto?, o sería mejor elegir Ceuta si es más barato?
Las fronteras terrestres en Marruecos permanecen cerradas por lo que a dia de hoy no se puede acceder ni por Ceuta ni por Melilla; asi mismo el trafico maritimo turístico entre Tarifa y Algeciras a Tanger y Tanger Med esta suspendido; es mas, solo se puede acceder por barco a Marruecos desde Francia o Italia. Ya veremos que pasa en diciembre.
Dicho esto, si se abre el trafico en el estrecho, desde Madrid te trae mas a cuenta ir a Algeciras o a Tarifa para cruzar hacia Tanger Med o Tanger ciudad, respectivamente. Y en mi opnión, mejor Tarifa que Algeciras, por rapidez, comodidad y menor volumen de pasaje.
Gracias por la información. Una duda a ver si alguien puede resolverla. ¿Que es mejor, coger el ferry Tarifa-Tanger o el de Algeciras-Tanger Med. En principio el primero es mejor, pues te deja en la misma ciudad y el otro te deja a 45 kms de la ciudad y tienes que coger taxi o tren, que me parece que solo hay uno cada 2h. Lo que pasa es que veo muy mala opinión en los foros del de Tarifa-Tanger, con continuos retrasos, overbooking, etc, aparte de que cuando hay marejada, pueden cortarse las comunicaciones con Tarifa. No se si con Algeciras ocurre lo mismo, pues el trayecto Algeciras-Tanger Med queda mas alejado del punto de encuentro del mas mediterraneo y el atlantico. Luego tiene el problema de tener que coger otro transporte para ir de Tanger Med a Tanger. El taxi no debe de salir barato, y el tren que haya uno cada 2h es perder mucho tiempo esperando.
No creo que lo tengas fácil; y si lo encuentras, no va a ser barato. Quizás alguna compañía internacional que tenga representación en ambas ciudades y mueva coches de un punto a otro. De lo contrario, o incluso así, difícil.
Como alternativa, ¿no has pensado en hacerlo con coche propio? Tánger o Ceuta están bien conectados con la península (Algeciras o Tarifa), y en Melilla tienes, al menos, ferry a Almería. Muchos lo hemos hecho así y no hemos tenido ningún problema.
Respecto al estado de las carreteras, no las recuerdo malas por esa zona, pero ya hace unos años y no tengo información actualizada. La de Alhucemas a Nador, por ejemplo, era una carretera relativamente nueva y estaba bastante bien, con poco tráfico.
Gracias Diletante, aunque no sea fácil, siempre es posible encontrar la posibilidad de entregar un coche de alquiler en otro aeropuerto (pagando la tasa correspondiente por ese concepto). Anteriormente fui a Marruecos y alquilé un coche en Fes y lo devolví en Marrakech y me cobraron un pago extra.
Seguiré buscando a ver si encuentro quien cuente con ese servicio. En cuanto al estado de las carreteras he escuchado diferentes comentarios, pero en línea general son transitables por cualquier tipo de coches, es decir, no es necesario alquilar un 4x4.
Saludos!
Hola, he visto que la tarifa del ferry Tarifa-Tanger Ville es algo carillo, unos 40 euros, con lo que ida y vuelta se van 80 euros. No encuentro que haya ofertas ni nada por comprar con antelación. ¿No las hay? ¿no hay tampoco ningún tipo de bono si compras muchos trayectos a lo largo del año?
Me parece que una parte importante del importe de cualquier servicio de barcos corresponde a tasas, y éstas son mucho más elevadas cuando los puertos que se enlazan pertenecen a distintos países, es decir que son tasas de transporte internacional.
Hace mucho que no sigo las tarifas y servicios en el estrecho, pero me imagino que los servicios a Ceuta serán bastante más baratos que los que van a Tánger por eso, porque no pagan tasas internacionales.
Claro que no siempre a uno le va bien desembarcar en Ceuta, pero a veces tiene sus ventaja cuando el destino final está en el interior de Marruecos, por ejemplo si se v con el propio vehículo, llenar el depósito en Ceuta es bastante más barato; y si se va en transporte público a Chauen o incluso a Fez, la ruta desde Ceuta es bastante sencilla.
hola. Estoy pensando en reservar un trayecto en barco Algeciras-Tanger para el 15 de julio ante la inminente apertura de la frontera. Si finalmente no abren la frontera, puedo solicitar de la naviera la devolución del dinero o cada compañía tienen su política?
¿Y para que quieres arriesgarte y comprarlo con antelación si el precio va a ser el mismo si lo haces mas adelante?
hola. Estoy pensando en reservar un trayecto en barco Algeciras-Tanger para el 15 de julio ante la inminente apertura de la frontera. Si finalmente no abren la frontera, puedo solicitar de la naviera la devolución del dinero o cada compañía tienen su política?
Haria la consulta directamente en la naviera, ya que constantemente se estan cambiando las reglamentaciones.
hola. Estoy pensando en reservar un trayecto en barco Algeciras-Tanger para el 15 de julio ante la inminente apertura de la frontera. Si finalmente no abren la frontera, puedo solicitar de la naviera la devolución del dinero o cada compañía tienen su política?
Hola, he visto que la tarifa del ferry Tarifa-Tanger Ville es algo carillo, unos 40 euros, con lo que ida y vuelta se van 80 euros. No encuentro que haya ofertas ni nada por comprar con antelación. ¿No las hay? ¿no hay tampoco ningún tipo de bono si compras muchos trayectos a lo largo del año?
No creo que lo tengas fácil; y si lo encuentras, no va a ser barato. Quizás alguna compañía internacional que tenga representación en ambas ciudades y mueva coches de un punto a otro. De lo contrario, o incluso así, difícil.
Como alternativa, ¿no has pensado en hacerlo con coche propio? Tánger o Ceuta están bien conectados con la península (Algeciras o Tarifa), y en Melilla tienes, al menos, ferry a Almería. Muchos lo hemos hecho así y no hemos tenido ningún problema.
Respecto al estado de las carreteras, no las recuerdo malas por esa zona, pero ya hace unos años y no tengo información actualizada. La de Alhucemas a Nador, por ejemplo, era una carretera relativamente nueva y estaba bastante bien, con poco tráfico.
Me auto respondo: No hay nada para dejar maletas en Tánger. Nos dijeron que sí había un sitio para dejarlas, en la rampa que sube hacia la Medina, justo al lado de una oficina del ferry, color rojo, pero al ser domingo estaba cerrado. Allí no había nada que pudiera confirmar la existencia de ese local.
Y en las dos oficinas del Ferry, a pesar de llevar el billete comprado e imprimido y mostrarlo, pasaron de guardarnos las maletas unas horas para dar una vuelta hasta la salida del Ferry.
En cuanto a la comodidad, el embarque en Tánger y pese a ser todo nuevo en el puerto, tiene el inconveniente de lo difícil que lo hacen todo los marroquíes, con un hall muy pequeño unacola que se queda frente una escalera mecanica y se ponen allí a controlar a la gente, luego te hacen salir fuera y otra cola para pasar entre dos vallas...en fin, ya sabeís como son.
Pero al llegar a Tarifa parece que aún sigas en Marruecos, la entrada es súper pequeña con un solo escaner de maletas y todos allí al mogollón, casi peor que en Tánger... Leer más ...
Gracias! he leído que no hay nada donde dejar equipaje en el puerto de Tánger.
Sabeis si eso es así???
No hay donde dejar las cosas en Tánger desde la mañana hasta la tarde/noche que sale el ferry??
Gracias