Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre Forogore Nivel 2 ⚠️ Foros de Viajes ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre Forogore Nivel 2 en nuestro Foro de viajes.
Se encontraron +800 comentarios sobre Forogore Nivel 2 en el Foro de Los Viajeros
     ❌ Resetear
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

se ha pasado 4 pueblos - no es editable Tema: se ha pasado 4 pueblos - no es editable - DEPOSITO CHATARRA-LISTA NEGRA Foro: DEPOSITO CHATARRA-LISTA NEGRA

carlosgm1964
Imagen: Carlosgm1964
Registrado:
28-Sep-2024
Mensajes: 1
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Quehoteles - Buscador: opiniones, comentarios...

Publicado:
Soy profesiobal de la hostelería desde hace 30 años, u me da verguenza que en pleno XXI, una empresa del nivel de Quehoteles, tenga la poca verguenza de e**(AutoEdit)**a y abandonar a sus clientes, los trabajadores y sobre todo los usuarios de la hostelería, no nos merecemos que una empresa buitre como esta, siga en el mercado, tan ladron es el que roba como el que deja que en su nombre se robe y se engañe a sus clientes,no podemos permitir que esta empresa(Quehoteles) ensucie más el nombre de la hostelería.

Raja Ampat. Kri Island. Indonesia Tema: Raja Ampat. Kri Island. Indonesia - Sudeste Asiático Foro: Sudeste Asiático

nubeblue
Imagen: Nubeblue
Registrado:
05-Ago-2012
Mensajes: 107
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Raja Ampat. Kri Island. Indonesia

Publicado:
"oasis" Escribió:
Buenos días a todos,
En marzo vamos a Indonesia y hemos incluido 7 noches en Raja Ampat porque somos unos flipados del snorkel. El año pasado estuvimos en Maldivas, así que este viaje no lo queríamos dedicar exclusivamente al snorkel pero no nos hemos podido resistir, jeje.
Después de mirar mil opciones, finalmente creo que haremos 4 noches en Avin Sea Homestay, que está bastante aislado y he leído que su laguna es estratósferica a nivel de snorkel, y 3 días en Nyande Homestay en Mansuar.
No sé si alguien se ha alojado en alguno de ellos y me pueda dar su opinión, tanto del alojamiento como de la zona.
Muchas gracias!

Hola, Aunque no me he alojado en avin sea homestay, he parado un par de veces por allí. Es un alojamiento sencillo pero justo en el muelle ya tienes peces payaso y loro dándote la bienvenida. Tanto si vas a hacer snorkel como buceo, tienes justo al lado citrus ridge, mayahem y gam Chanel. Todos geniales. De los dos otros alojamientos no te se decir.
Disfrútalo mucho, yo estoy volviendo a Sorong para coger el vuelo y ha sido uno de mis mejores viajes. En cuanto a vida marina sin duda el mejor.

Itinerario Japón 2 Semanas Tema: Itinerario Japón 2 Semanas - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

xansolo
Imagen: Xansolo
Registrado:
25-Sep-2014
Mensajes: 10829
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerario Japón 2 Semanas

Publicado:
"leinad1973" Escribió:


La razón de Uji es xq mi mujer es fanática del té matcha. Pero como te dije, nada es descartable.
Desconozco el motivo por el que relacionas Uji con el te verde... Es por una marca de te verde que se llama así? (Uji matcha?), a nivel turístico influye para ir a ver algo allí? o solo es para comprarlo?
Lo digo porque seguramente puedas hacerlo en muchos sitios... (Osaka, Kioto, Tokio...)
Si le interesa, a lo mejor queréis participar en una ceremonia del te, habrá más sitios, pero yo recuerdo haberlo tomado con un pastel de anko, en el jardín Kokoen, al lado del castillo de Himeji.
Otro inciso, no sé si sabéis que en Japón hay infinidad de sabores del kit-kat... Cientos... Y uno de ellos es el kit-kat con sabor a te verde, por si os interesa.

Y, otro inciso, no sé si sabes que el tren que comunica Kioto con Nara se llama Nara line y tiene como paradas intermedias, Tofukuji, (la primera), y otras como Inari (para ver Fushimi Inari), y Uji es otra de ellas, es decir, si finalmente vas a Nara, y marchas con margen de tiempo, de regreso a Kioto puedes hacer una parada en Uji si así lo queréis...
Uji está como a 20 minutos de Kioto y a unos 35 de Nara...

Dándole una vueltecita a la recomendación que me diste, y habiendo cambiado todas las reservas de hoteles, el itinerario es:

10 Abril: Vuelo a Osaka
11 Abril: Día en osaka haciendo lo q nos deje el jet-lag
12 Abril: Himeji-Miyajima(el único hotel que no tengo)
pues quizás sea el que más te urja, dado que Miyajima será donde más te cueste encontrarlo.
13 Abril: Visita relámpago a Hiroshima y vuelta a Osaka tarde/noche
la mañana aún será para Miyajima... El vistazo a Hiroshima por la tarde.
14 Abril: Universal
este día te puede convenir dormir ya en Kioto, tras acabar de ir a Universal... Así al día siguiente no pierdes tiempo cambiando de hotel.
15 Abril: Kyoto(no descarto Nara desde Osaka aunque se tarde un poco más, y después ya tirar para Kyoto)
16 Abril: Kyoto
17 Abril: Kyoto
18 Abril: Kyoto
19 Abril: Llegada a Tokyo
20 Abril: Tokyo (domingo, mira mis tips para el por qué te lo marco)
21 Abril: Tokyo
22 Abril: Tokyo
23 Abril: Disney
24 Abril: Disney
25 Abril: Vuelo

Saludos Guiño

Leonardo Express (aeropuerto Fiumicino/Roma Termini) Tema: Leonardo Express (aeropuerto Fiumicino/Roma Termini) - Italia Foro: Italia

carolco
Imagen: Carolco
Registrado:
23-Ene-2014
Mensajes: 25955
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Leonardo Express (aeropuerto Fiumicino/Roma Termini)

Publicado:
"janc79" Escribió:
Buenas tardes. ¿Tiene el mismo precio comprar los billetes con antelación vía online que en las taquillas de Fiumicino? Gracias.

El billete de ida tiene un precio de 14 € y solo existe un nivel de servicio o clase.


La tarifa es estándar, por lo que el precio es fijo, y no dispone de descuento al comprar el billete de ida y vuelta en la misma compra.

Validez de los billetes para el Leonardo express

El billete es válido durante los 90 minutos posteriores a la hora de salida del tren seleccionada en el momento de la reserva.

No es necesario validar el billete reservado en-linea.

Enjoy!

Noticias de aviación, aeropuertos y aerolíneas Tema: Noticias de aviación, aeropuertos y aerolíneas - Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas Foro: Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas

carolco
Imagen: Carolco
Registrado:
23-Ene-2014
Mensajes: 25955
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: JP Morgan reitera su apuesta por las aerolíneas y aconseja..

Publicado:
JP Morgan reitera su apuesta por las aerolíneas y aconseja IAG, easyJet y Air France

Los expertos de JP Morgan han reiterado este miércoles su consejo positivo sobre el sector de aerolíneas europeas, que incluye recomendaciones de 'sobreponderar' para IAG (matriz de Iberia), easyJet y Air France-KLM.

"A medida que el sol se pone en verano y miramos hacia el último trimestre, vemos una oportunidad de compra de cara al invierno para el sector de las aerolíneas europeas", comentan.

"El sector ha comenzado a mostrar una tendencia alcista durante el último mes. Sin embargo, sigue teniendo un rendimiento muy inferior al del mercado este año, debido a las preocupaciones por una menor demanda de pasajeros, ya que los precios han comenzado a normalizarse por primera vez después de la pandemia", añaden.

En su opinión, hay varios factores que impulsarán las cotizaciones de las aerolíneas. En primer lugar, señalan que "la relación riesgo-recompensa del sector ahora parece positiva, lo que podría llevar a un rendimiento superior estacional continuo en el cuarto trimestre".

En este sentido, indican que "el precio del combustible más bajo y la normalización (en lugar de un colapso) de los precios significa que actualmente vemos una alta probabilidad de expansión del margen en el próximo año frente a múltiplos deprimidos".

Tras este análisis, han elevado su consejo sobre Air France-KLM hasta 'sobreponderar' desde 'infraponderar', ya que ven un "punto de inflexión para sus beneficios en 2025, en comparación con un precio de acción históricamente bajo". Otro de sus valores favoritos entre las grandes aerolíneas es IAG.

En el sector de compañías 'low cost', destacan a easyJet como una "aerolínea de alto nivel de convicción entre las de bajo coste", debido a que sus beneficios "son más resistentes que los de sus pares" y a las buenas previsiones que manejan de cara a 2025.



Enjoy!

Alpes Albaneses: Valbona, paso de Theth, lago Koman, Fierze Tema: Alpes Albaneses: Valbona, paso de Theth, lago Koman, Fierze - Grecia y Balcanes Foro: Grecia y Balcanes

julioshaktale
Imagen: Julioshaktale
Registrado:
11-Ene-2012
Mensajes: 25
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Experiencias de los recién llegados - Albania

Publicado:
...del centro. Taxi (con taxímetro) entre 15 y 25€ dependiendo de la hora y el tráfico. Hay también otras opciones más baratas pero si sois 3 o 4 sale a cuenta el taxi.

COMIDA:
Muy buena, parecida a la griega con excelentes ensaladas, verduras, quesos y mucha carne y pescado a la plancha. También pizzas y pasta, pero no tan buenas como en Italia. Precios más económicos que en España: una cena a la carta de primero y segundo con agua y alguna cerveza o vino de la casa por 12-20€ por persona. Se puede comer más barato si no se tocan productos como el pescado y la carne. A tener en cuenta que, como en Grecia, no abundan los postres y en algunos lugares ni tienen.
Las bebidas no son tampoco caras, 1,5-2€ los refrescos, 2-3€ una cerveza y 5-6€ un combinado tipo mojito en lugares turísticos. En lugares más apartados se puede encontrar algo más barato. Propinas a voluntad, agradecen redondear la cuenta pero no son obligatorias.

GENTE:
En general bastante bien. Por su forma de ser y facciones pueden parecer serios o bordes al principio, pero después son amables y hasta simpáticos. No son tan abiertos como italianos, españoles o griegos.

SUPERMERCADO
No sale muy a cuenta comprar en el supermercado para ahorrarse alguna comida. Los productos italianos tienen un precio similar al de aquí, hay bastantes por la estrecha relación que tienen. El resto de productos, la mayoría más caros que aquí con algunas excepciones de productos locales. Como ejemplo de caro, una mayonesa normal de marca X a 4 euros cuando aquí cuesta 3 y pico la marca más cara. Las bebidas y refrescos a precio más o menos como aquí. El tabaco muy barato, 3,5 una marca cara. A nivel de compras de productos típicos recomendaría el Raki (un orujo blanco), aceitunas (muy buenas) y si compráis a última hora algún queso bien envasado.

COMPRAS:
Los souvenirs de siempre. Las alfombras pequeñas no están mal y también tiene algunas cosas de bisutería decentes y a buen precio.

CONDUCCIÓN:
Conducen bastante mal casi todos (no señalizan, paran y aparcan dónde quieren y mal, etc) pero se va tirando. El problema es que una pequeña parte de los conductores son locos que entran o salen de una rotonda sin mirar, adelantan en cualquier lugar sin importar que haya línea continua o venga una curva… Cada 10 minutos tienes un susto hasta que te acostumbras, hay que ir con cuidado. A esto se une una gran cantidad de animales (ovejas, vacas, perros) y personas que puedes encontrar de golpe en medio de la carretera. Tampoco os espantéis, pero hay que ir con paciencia y ojo.
El estado de las carreteras es de regular a bastante malo, sin líneas pintadas, baches. Muy pocas zonas de autopista en las que excepto algún tramo de 130, tampoco se puede correr mucho. Cuando calculéis tiempo de rutas con Google maps añadid tiempo porque a menudo hay retenciones. Por cierto que las señales de velocidad en gran parte de la red viaria son una broma, siempre son muy bajas y no las respeta nadie.

SEGURIDAD
Muy seguro, no tuvimos ningún problema ni vimos nada raro. De los países en los que más seguros nos hemos sentido quitando el tema del tráfico.

LUGARES TOP:
Theth: El valle de este pequeño pueblo es fabuloso y vale la pena el duro viaje en coche. Aconsejo quedarse como mínimo un par de noches. Imprescindible el Blue Eye de Theth (no confundir con el sur del país) y la cascada. La primera excursión es bastante larga y algo dura si no se está acostumbrado. La otra es más corta pero el...
Leer más ...

Raja Ampat. Kri Island. Indonesia Tema: Raja Ampat. Kri Island. Indonesia - Sudeste Asiático Foro: Sudeste Asiático

oasis
Imagen: Oasis
Registrado:
25-Sep-2007
Mensajes: 252
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Raja Ampat. Kri Island. Indonesia

Publicado:
Buenos días a todos,
En marzo vamos a Indonesia y hemos incluido 7 noches en Raja Ampat porque somos unos flipados del snorkel. El año pasado estuvimos en Maldivas, así que este viaje no lo queríamos dedicar exclusivamente al snorkel pero no nos hemos podido resistir, jeje.
Después de mirar mil opciones, finalmente creo que haremos 4 noches en Avin Sea Homestay, que está bastante aislado y he leído que su laguna es estratósferica a nivel de snorkel, y 3 días en Nyande Homestay en Mansuar.
No sé si alguien se ha alojado en alguno de ellos y me pueda dar su opinión, tanto del alojamiento como de la zona.
Muchas gracias!

¿Qué islas escoger en Maldivas? Tema: ¿Qué islas escoger en Maldivas? - India y Nepal Foro: India y Nepal

Evitaterremoto
Imagen: Evitaterremoto
Registrado:
28-Dic-2023
Mensajes: 18
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: ¿Qué islas escoger en Maldivas?

Publicado:
"oasis" Escribió:
"enodar" Escribió:
Hola! estoy planificando para ir sobre la primera semana de diciembre, una estancia de unos 7-8 días máximo, sólo en islas locales, y dejar para otra ocasión con más tiempo un resort pasando mas noches.
Por ahora, tengo claro que quiero ir a Fulidhoo, pero me queda otra isla. Había pensado en Maafushi por el tema de excursiones, pero sé que no es el ambiente que más me va a gustar. ¿Con cuál otra lo combinaríais que fuese factible para hacer el traslado entre una isla y otra? Me apetece Thoddoo pero creo que sería complicado ir desde Fulidhoo, y pasando por Malé entiendo que perdería casi un día entero. No sé si estoy en lo correcto.

Gracias por vuestras aportaciones!

Hola!
Como bien dices Maafushi es otro rollo. Bloques de varios pisos, coches, millones de restaurantes, música…Es el Benidorm de las Maldivas!
Eso sí, para excursiones es otro nivel también.
Nosotros fuimos sólo una noche para hacer la excursión del tiburón ballena, pero más días no habría estado por nada del mundo!
Y lo mismo va a llegar Gulhi, que pilla a mitad camino con Malé y por las fotos parece buena opción, pero ya sólo la imagen des del ferry te haces una idea por el nivel de construcción que se ve…
Yo, si no tienes una necesidad imperiosa de alguna excursión, como era nuestro caso, Maafushi la descataría!

Nosotros este verano hemos estado en Dhigurah y en Fulidho. Y sin duda repetiría la primera. Estuvimos 8 días.Y muy bien. A ver, sobran 2 días, pero te da para las excursiones, ir al Thundi varias veces, o por la playa o por la selva, comer en diferentes restaurantes, tomarte una cervecita sin alcohol el la playa local con los pies en la arena,... Fulidho da para 3 días, no más, a no ser que quieras estar todo el día en la playa. A nosotros nos fue bien pq veníamos de Sri Lanka, con dos niños y lo que queríamos es descansar, pero queda muy corta, tanto como isla como de restaurantes. Aunque para gustos, colores.
Es complicado decidir, pero me alegré de no ir a Maafushi, viendo la cantidad de gente que venía de excursión a nuestras islas, mientras nosotros las hacíamos casi privadas.
Suerte con la elección.

Baltanás: qué ver y hacer. Cerrato palentino (Palencia) Tema: Baltanás: qué ver y hacer. Cerrato palentino (Palencia) - Castilla y León Foro: Castilla y León

miguelang031075
Imagen: Miguelang031075
Registrado:
24-May-2007
Mensajes: 14604
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Baltanás: qué ver y hacer. Cerrato palentino (Palencia) Mensaje destacado

Publicado:
Baltanás es una localidad situada al sur de la provincia de Palencia en la comarca del Cerrato, cerca de los límites provinciales con Burgos y Valladolid.

Hay algunas evidencias de que pudo estar habitada por los vacceos, ya que hubo un castro en la zona del castillo, y posteriormente habitada por legiones romanas.

Actualmente esta localidad es la capital de la comarca, siendo su motor económico en cuanto a agricultura, ganadería, servicios y turismo.

Desde el punto de vista turístico, Baltanás cuenta con varios lugares de interés religioso, civil, etnológico y arqueológico, entre otros:

Iglesia de San Millán
Antiguo Convento de San Francisco
Hospital Viejo
Palacio-hospital de Santo Tomás, que alberga en la actualidad el Museo del Cerrato
Chozos pastoriles
Yacimiento arqueológico La Poza - Santa María de la Aldea

De especial interés es el barrio de bodegas de Baltanás, que está formado por cerca de 400 bodegas excavadas en 6 niveles diferentes y se localiza sobre el cerro del Castillo, donde hasta el siglo IX pudo haber una fortaleza medieval. No existen evidencias de la antigüedad de estas bodegas, que bien podría remontarse a la época medieval. Las primeras referencias escritas a las mismas son de mediados del siglo XVI. A finales del mismo siglo pasan a ser propiedad de la villa.

En la actualidad están declaradas como Bien de Interés Cultural desde 2015, con el nivel máximo de protección en la categoría de Conjunto Etnológico. El municipio pertenece a la D.O. Arlanza y no está lejos de otras denominaciones como D.O. Ribera del Duero (Burgos), D.O. Rueda (Valladolid) y D.O. Cigales (Valladolid)

Webs de turismo de Baltanás:

baltanas.es/turismo/

www.palenciaturismo.es/ ...s/baltanas

museodelcerrato.es/

barriodebodegasdebaltanas.com/

Compras en Japón Tema: Compras en Japón - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

Suzume
Imagen: Suzume
Registrado:
03-Sep-2024
Mensajes: 25
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Compras en Japón

Publicado:
"xansolo" Escribió:
Ya, pero en aduanas en España no van a entender de eso, solo van a ver que tienes "muchos juegos" sin más... Por eso puede ser importante guardar los tickets. Si te van a cobrar el iva, al menos que sea del precio real y no el que se les de por inventar...

Yo ya no sé si son burros o malintencionados. A mi me llegaron a cobrar el iva (y otras cosas que se sacaron de la manga) de la suma del precio + gastos de envío... Y no solo del precio de lo que compré... Por eso digo que tengas cuidado y guardes los tickets (esto lo digo de una compra que hice online, no en aduanas en el aeropuerto. A lo que voy es que ellos no tienen ni idea, ven algo desconocido, le buscan el precio y te cascan el iva que les parezca.)
También puede pasar que ni lo miren, ojalá sea así... Pero como se suele decir, "espera lo mejor, pero prepárate para lo peor " XDDD

Lo de las cajas, va a depender mucho de lo viejas o raras... A lo mejor si incluye caja es incluso más cara (ni idea, es solo una suposición). Así que eso ya lo valorarás tú...
Lo que si te digo es que los japoneses son muy puntillosos... Si una cosa que quieras comprar, la caja no esté en buen estado, lo advierten y repercute en el precio de lo que compras... Igual sin caja o con caja en mal estado, te cueste bastante menos.

Y, OJO, igual te estoy diciendo una tontería, seguro que de esto controlas mucho más que yo... Pero seguro que esos juegos antiguos van a ser compatibles? no sé si leí algo (de consolas no tengo ni idea), de que los juegos japos no eran compatibles con consolas europeas, o que necesitan adaptadores, no sé si incluso tienes problemas a nivel eléctrico (ya que en Japón funcionan a 100 voltios y no sé si 50 o 60 hertzios, mientras que nosotros tenemos 220 v. Y 50 Hz)...
Fíjate en eso, como digo, seguramente ya sabes tú mucho más que yo al respecto. a mi solo me suenan "tiros" de que hay no sé qué de consolas o juegos que son "region free" (que funcionan en todo el mundo), y otras que solo funcionan allí...

(no sé si tu intención es comprar consolas operativas o solo "decorativas" XD)

Uff entonces no sé cómo lo hace la gente cuando se lleva de Japón tanta cosa como muchos videojuegos o cosas así, imagino que aunque te lleves mucho de algún producto, mientras no superes el límite de dinero de 430€ tampoco debería pasar nada, ¿no? De todas formas, sí, me guardaré todos toditos los tickets, que no pille nada por sorpresa luego.

Uff yo es que una vez vi por si podía comprarme algo online de Japón, y con cosas de poco valor creo que no lo miran mucho, pero he leido ya a varias personas de que muchas veces les pegaban un sablazo y la verdad es que así no dan ganas de probar suerte, siento que te haya pasado eso Trist
Pero sí sí, mejor prepararse en caso de que algo pueda salir mal, y si hay suerte de que no ocurre, victoria para todo el mundo jajaja.

Puff no creas que yo sepa más que tú, realmente creo que sé más o menos del tema de compatibilidad igual que tú, y me llegué a enterar porque me lo dijo mi pareja, que si no, posiblemente ni se me ocurriera. Tenemos pendiente informarnos sobre la compatibilidad de las consolas y los videojuegos, para que luego no nos pille de sorpresa tampoco al querer probar alguna. Pero vaya, no es una tontería, que es algo que a lo mejor puede pasarse por alto y si se quiere jugar o probar, es un detalle importante, así que gracias por mencionarlo...
Leer más ...

¿Qué islas escoger en Maldivas? Tema: ¿Qué islas escoger en Maldivas? - India y Nepal Foro: India y Nepal

oasis
Imagen: Oasis
Registrado:
25-Sep-2007
Mensajes: 252
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: ¿Qué islas escoger en Maldivas?

Publicado:
"enodar" Escribió:
Hola! estoy planificando para ir sobre la primera semana de diciembre, una estancia de unos 7-8 días máximo, sólo en islas locales, y dejar para otra ocasión con más tiempo un resort pasando mas noches.
Por ahora, tengo claro que quiero ir a Fulidhoo, pero me queda otra isla. Había pensado en Maafushi por el tema de excursiones, pero sé que no es el ambiente que más me va a gustar. ¿Con cuál otra lo combinaríais que fuese factible para hacer el traslado entre una isla y otra? Me apetece Thoddoo pero creo que sería complicado ir desde Fulidhoo, y pasando por Malé entiendo que perdería casi un día entero. No sé si estoy en lo correcto.

Gracias por vuestras aportaciones!

Hola!
Como bien dices Maafushi es otro rollo. Bloques de varios pisos, coches, millones de restaurantes, música…Es el Benidorm de las Maldivas!
Eso sí, para excursiones es otro nivel también.
Nosotros fuimos sólo una noche para hacer la excursión del tiburón ballena, pero más días no habría estado por nada del mundo!
Y lo mismo va a llegar Gulhi, que pilla a mitad camino con Malé y por las fotos parece buena opción, pero ya sólo la imagen des del ferry te haces una idea por el nivel de construcción que se ve…
Yo, si no tienes una necesidad imperiosa de alguna excursión, como era nuestro caso, Maafushi la descataría!

Viajar Sola - Viajeras individuales - Donde ir, destinos Tema: Viajar Sola - Viajeras individuales - Donde ir, destinos - Foro de Viajes General Foro: Foro de Viajes General

emilia919
Imagen: Emilia919
Registrado:
26-Sep-2024
Mensajes: 3
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar Sola - Viajeras individuales - Donde ir, destinos

Publicado:
Hola!

Islandia. En este país, el nivel de criminalidad es muy bajo y la naturaleza es increíblemente hermosa.

Singapur. Se considera una de las ciudades más seguras del mundo.

Nueva Zelanda. Tienen un sistema de transporte bien desarrollado. Hace mucho tiempo que quiero visitar Nueva Zelanda, soy fanática de El Señor de los Anillos y, además, la naturaleza allí es impresionante.

Compras en Japón Tema: Compras en Japón - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

xansolo
Imagen: Xansolo
Registrado:
25-Sep-2014
Mensajes: 10829
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Compras en Japón Mensaje destacado

Publicado:
Ya, pero en aduanas en España no van a entender de eso, solo van a ver que tienes "muchos juegos" sin más... Por eso puede ser importante guardar los tickets. Si te van a cobrar el iva, al menos que sea del precio real y no el que se les de por inventar...

Yo ya no sé si son burros o malintencionados. A mi me llegaron a cobrar el iva (y otras cosas que se sacaron de la manga) de la suma del precio + gastos de envío... Y no solo del precio de lo que compré... Por eso digo que tengas cuidado y guardes los tickets (esto lo digo de una compra que hice online, no en aduanas en el aeropuerto. A lo que voy es que ellos no tienen ni idea, ven algo desconocido, le buscan el precio y te cascan el iva que les parezca.)
También puede pasar que ni lo miren, ojalá sea así... Pero como se suele decir, "espera lo mejor, pero prepárate para lo peor " XDDD

Lo de las cajas, va a depender mucho de lo viejas o raras... A lo mejor si incluye caja es incluso más cara (ni idea, es solo una suposición). Así que eso ya lo valorarás tú...
Lo que si te digo es que los japoneses son muy puntillosos... Si una cosa que quieras comprar, la caja no esté en buen estado, lo advierten y repercute en el precio de lo que compras... Igual sin caja o con caja en mal estado, te cueste bastante menos.

Y, OJO, igual te estoy diciendo una tontería, seguro que de esto controlas mucho más que yo... Pero seguro que esos juegos antiguos van a ser compatibles? no sé si leí algo (de consolas no tengo ni idea), de que los juegos japos no eran compatibles con consolas europeas, o que necesitan adaptadores, no sé si incluso tienes problemas a nivel eléctrico (ya que en Japón funcionan a 100 voltios y no sé si 50 o 60 hertzios, mientras que nosotros tenemos 220 v. Y 50 Hz)...
Fíjate en eso, como digo, seguramente ya sabes tú mucho más que yo al respecto. a mi solo me suenan "tiros" de que hay no sé qué de consolas o juegos que son "region free" (que funcionan en todo el mundo), y otras que solo funcionan allí...

(no sé si tu intención es comprar consolas operativas o solo "decorativas" XD)

VOYAGER OF THE SEAS Tema: VOYAGER OF THE SEAS - Cruceros por el Mediterráneo Foro: Cruceros por el Mediterráneo

gonferpar
Imagen: Gonferpar
Registrado:
13-Jun-2009
Mensajes: 1116
Votos: 2 👍

EnvíoAsunto: Re: VOYAGER OF THE SEAS Mensaje destacado

Publicado:
Nos ha acompañado la meteorología en el recorrido y en las escalas salvo en Argostoli, donde cayó una tremenda, y en la mañana del día de navegación en la que tuvieron que cerrar las cubiertas exteriores del vendaval que se preparó. Temperaturas alrededor de los 26 grados por el día y muy agradables por la noche, lo que posibilitó la realización de 2 fiestas temáticas en la cubierta de las piscinas, fiesta toga incluida.

La restauración podría decir que en la media de los últimos años pero se ha notado más "batallesca" y con ciertos altibajos donde había cosas destacables y otras infumables (esa pannacota...).

El pasaje era predominantemente estadounidense, canadiense y australiano, aunque los de habla española nos hacíamos notar. No ha habido malos comportamientos ni cosas raras pero lo de saludar al subir y bajar del ascensor, por ejemplo, se ha perdido para siempre para la Humanidad y lo de dejar en los pasillos sobras de comida, platos sucios o copas de bebida ha estado a la orden del día. A nivel de vestimenta, también desgraciadamente, no se han respetado los códigos sugeridos a nivel general y los pasajeros han ido muy informal incluso en las noches presuntamente de gala.

Sigue

Seychelles: qué ver, excursiones Tema: Seychelles: qué ver, excursiones - África del Este Foro: África del Este

Abdelkrim
Imagen: Abdelkrim
Registrado:
03-Abr-2008
Mensajes: 11949
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Seychelles: qué ver, excursiones

Publicado:
Por el niño no creo que haya que preocuparse mucho, es un país con un buen nivel sanitario y los riesgos no son mucho mayores que en Europa.
Pero ir en el día a Praslin no tiene mucho sentido, menos aún a La Digue. Lo mejor es repartir los días entre las tres o, si son pocos como dices, entre Praslin y La Digue para volver a Mahe El penúltimo.

Vivir en Asturias, Mieres Tema: Vivir en Asturias, Mieres - Asturias Foro: Asturias

carrio
Imagen: Carrio
Registrado:
22-Feb-2007
Mensajes: 11119
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Vivir en Asturias,Mieres

Publicado:
"jumasfe" Escribió:
"carrio" Escribió:
"jumasfe" Escribió:
"carrio" Escribió:
Me referia si estas mirando en mieres capital, en los pueblos/villas de mieres o en zona rural

Hola,pues si,estoy mirando en Mieres...aunque no lo considero capital precisamente.
Me interesa mas bien por lo bien comunicado que veo que esta ya que está la estación de autobuses,dos estaciones de tren...en fin,de lo poco que veo por internet.
Gracias

Capital del concejo... Mieres tiene poco q ver en tema inmobiliario para ponerte a buscar algo con techo... O pisos de los años 50/60/70 con lo q conlleva o pisos de los 80 adelante a precios bastante caros ya q hace años q no se construye practicamente nada

Zona mas nueva en la zona del hospital y la universidad y mas antigua por el requexu y zona centro

Pues,si,eso me estoy dandome cuenta,pisos muy viejos,caros y con necesidad de mucha reforma,la verdad,es que creo que incluso estan mas caros que en capitales como Oviedo,la verdad,no lo entiendo...siendo una localidad con decadencia demográfica,no sé porqué valen tan caros,La zona de la universidad ...bueno es mas nueva pero te pilla todo mas apartado o mas lejos,me refiero a servicios ,tiendas,en fin esas cosas...al menos eso creo,que no conozco la ciudad.

El problema para tu ecuación economica es q mieres lleva 50 años con un nivel de vida muy superior a la media asturiana gracias a los sueldos de la mina y en las ultimas decadas de las jubilaciones maximas... La gente no necesita vender

La Mesa del Turismo solicita la suspensión del RD 933/2021 Tema: La Mesa del Turismo solicita la suspensión del RD 933/2021 - Foro de Agentes de Viajes Foro: Foro de Agentes de Viajes

spainsun
Imagen: Spainsun
Registrado:
29-Sep-2002
Mensajes: 95661
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: La Mesa del Turismo solicita la suspensión del RD 933/2021

Publicado:
LA MESA DEL TURISMO SOLICITA AL GOBIERNO LA SUSPENSIÓN DEL REAL DECRETO DEL REGISTRO DOCUMENTAL POR SER DE IMPOSIBLE CUMPLIMIENTO
El RD 933/2021 entra en vigor el 1 de octubre.

La Mesa del Turismo de España reclama al Gobierno la suspensión de la entrada en vigor, el próximo 1 de octubre, de la modificación del Real Decreto 933/2021 de 26 de octubre por el que se establecen las obligaciones de registro documental e información de las personas físicas o jurídicas que ejercen actividades de hospedaje y alquiler de vehículos a motor, dada la imposibilidad de cumplimiento de la norma para las empresas turísticas y potencial conflicto con la Ley de Protección de Datos.

“Comprendemos que el Ministerio de Interior y la Policía precisan de mecanismos de control para luchar
Contra la delincuencia y el terrorismo, pero éste no es argumento para exigir a golpe de decreto que
Miles de empresas se vean abocadas al caos administrativo y a la incertidumbre de si serán multadas
Cuando les sea imposible cumplir con las nuevas obligaciones del registro documental de viajeros”,
Declara Carlos Abella, secretario general de la Mesa del Turismo.
La actualización de este Real Decreto estipula que empresas de hospedaje, de alquiler de coches y
Operadores turísticos intermediarios deberán facilitar de manera telemática información de los clientes
A un nivel de detalle que ni poseen por la documentación de las reservas y los DNI, ni se entiende
Cabalmente que sea su papel recabar, previendo además sanciones de hasta 30.000 euros en caso de
Infracción.
También los propios ciudadanos se verán afectados por la entrada en vigor del Real Decreto 933/2021,
Ya que derivará en farragosos procedimientos de reserva. Es posible, incluso, que muchos viajeros se
Sientan reacios a facilitar determinados datos personales y prefieran optar para sus vacaciones por
Otros destinos internacionales más friendly a la hora de reservar sus servicios turísticos.
Por si todo esto fuese poco, teniendo en cuenta que se manejan datos personales e información
Sensible, desde emails de contacto a tarjetas bancarias, existe un elevado riesgo de colisión con la Ley
De Protección de Datos, que es una normativa muy estricta en España.
En definitiva, a una semana de la entrada en vigor del Real Decreto, y ante la amenaza del caos
Administrativo que puede desatarse, el sector turístico no entiende la persistencia del Gobierno en hacer
Oídos sordos a las razones esgrimidas por prácticamente todas sus patronales sectoriales, que le han
Comunicado expresamente la inviabilidad del Real Decreto. Como también lo han hecho las
Asociaciones de ámbito europeo (ECTAA, Hotrec, ETOA...), posicionándose en la misma línea.
"Es incomprensible que el Gobierno no escuche a los profesionales y empresarios del turismo, a
Quienes están en las dinámicas reales del día a día, y que imponga sin consulta alguna una norma que
Les impacta de lleno, tanto a ellos como a sus clientes", critica el secretario general de la Mesa del
Turismo, lamentando la “reiterada insensibilidad hacia el primer sector de la economía española”.
Sumándose a todas las organizaciones y patronales sectoriales que en las últimas semanas han
Manifestado su queja, la Mesa del Turismo lanza un último llamamiento urgente al Gobierno para que
Reconsidere la normativa, revoque la actualización del Real Decreto y se siente a dialogar con el sector
Privado para encontrar...
Leer más ...

Seguridad en Líbano, zonas, recomendaciones Tema: Seguridad en Líbano, zonas, recomendaciones - Oriente Próximo y Asia Central Foro: Oriente Próximo y Asia Central

carolco
Imagen: Carolco
Registrado:
23-Ene-2014
Mensajes: 25955
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: *** Risk Level: One - Do Not Fly *** Mensaje destacado

Publicado:




Nivel de riesgo: Uno - No volar

El principal riesgo en el espacio aéreo del Líbano (la región de información de vuelo OLBB/Beirut) se encuentra a lo largo de la frontera con Israel, donde la milicia libanesa Hezbolá ha estado luchando con el ejército israelí. La violencia ha aumentado aquí tras el conflicto entre Israel y Gaza en octubre de 2023: se ha informado de actividad de drones, lanzamiento esporádico de cohetes y el uso de artillería. La actividad de defensa aérea a ambos lados de la frontera puede aumentar el riesgo para las aeronaves civiles. Hasta el momento, el Reino Unido y Canadá han emitido advertencias de espacio aéreo para la región de información de vuelo OLBB/Beirut.

También existe un riesgo en relación con la proximidad del Líbano a Siria: las aeronaves civiles pueden ser atacadas por error o quedar atrapadas en el fuego cruzado durante los ataques aéreos en curso que involucran a Israel, Rusia e Irán. Los misiles pueden apuntar erróneamente a aeronaves civiles. Existe un riesgo para las aeronaves civiles que operan en las vías aéreas sobre el agua al este de Chipre. Varios países han emitido advertencias sobre el espacio aéreo de Siria, prohibiendo a los operadores entrar en la región de información de vuelo OSTT/Damasco. Muchas de estas advertencias incluyen la nota de que existe un riesgo potencial para las aeronaves dentro de las 200 millas náuticas de la región de información de vuelo Damasco (es decir, las regiones de información de vuelo LLLL/Tel Aviv, OJAC/Amman, OLBB/Beirut y LCCC/Nicosia) debido a la actividad militar: posibilidad de interferencias del GPS, interferencias de las comunicaciones y misiles tierra-aire de largo alcance en la zona.

El riesgo secundario es la suplantación de GPS.





Enjoy!

Itinerario Japón 2 Semanas Tema: Itinerario Japón 2 Semanas - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

xansolo
Imagen: Xansolo
Registrado:
25-Sep-2014
Mensajes: 10829
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerario Japón 2 Semanas

Publicado:
...están agotados. Probaste a mirar por la zona de Miyajimaguchi?
DÍA 10 Martes 12 de noviembre Ver Hiroshima y dormir en hotel Kioto
DÍA 11 Miércoles 13 noviembre Kioto -
DÍA 12 Jueves 14 de noviembre Kioto - (alguna ciudad que ver alrededor?)
no, le hace falta el tiempo a Kioto.
DÍA 13 Viernes 15 de noviembre Kioto -
DÍA 14 Sábado 16 de noviembre dormir en Tokio
usa el día para Kioto y luego ve a dormir a Tokio, así tendrás 4 días para Kioto, que no le viene mal.
Pero este día te convendría dormir en Shin-fuji y no en Tokio, no?

DÍA 15 Domingo 17 de noviembre Tokio - Excursión con Turismo Victoria a Fuji.
DÍA 16 Lunes 18 de noviembre Tokio - Ver Harajuku
DÍA 17 Martes 19 Tokio Aeropuerto Narita a las 12:00


Lo que me da pena no ver alguna ciudad rollo más aldea, por eso quería ir a los "alpes".

Se podría plantear, pero igual a estas alturas no es lo ideal, además excursiones como la del Fuji que supongo que ya está reservada, condiciona mucho el orden de las visitas.

si quieres mirar de cómo tratar de meter 2 días a los alpes (a costa de apretar el tiempo en Tokio, porque no queda más remedio), lo miramos. Pero eso , te obligará a rehacer todo el itinerario y todas las reservas (salvo la del Fuji). Tu dirás si quieres hacer eso o no. Igual el tiempo para ver Tokio y hacer cosas allí, lo necesitas...

He cambiado de día para hacer la excursión al Fuji.

A ver qué tal!


Y mil gracias xansolo, eres un crack Aplauso

Gracias, Xan! El rollo que me acabo de dar cuenta... El día 3 es festivo en Japón! seguramente to los planes al traste jajajaj

Por? hay festivos que a ti a nivel turístico no te afecta... Que el día 3 sea festivo a ti te da igual, vas a ver las mismas cosas.
No es como aquí, que en cuanto hay un festivo la gente cierra todo...

De hecho, hay una festividad bonita en noviembre (aunque no sé si era a finales de octubre), que es el shichi-go-san... Que significa que los niñ@s de esas edades (7,5 y 3) los llevan a los templos... Y es curioso ver a padres y niños engalanados con kimonos chulos yendo a los templos...
También hay muchas exposiciones de flores y bonsais (aunque esto igual no los ves, depende de donde vayas)
En esa época se pueden ver crisantemos, y hay montones de variedades, algunas muy bonitas, y hacen exposiciones con ellas.

japon-secreto.com/ ...noviembre/

japonismo.com/ ...chi-go-san

Itinerario Japón 2 Semanas Tema: Itinerario Japón 2 Semanas - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

xansolo
Imagen: Xansolo
Registrado:
25-Sep-2014
Mensajes: 10829
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerario Japón 2 Semanas

Publicado:
Hola,

Estoy preparando el itinerario para nuestro viaje a Japón la primera quincena de diciembre y me gustaría saber vuestra opinión y plantearos algunas dudas.
Ante todo decir que no conozco nada de Japón más allá de las 3 principales ciudades y lo que he podido leer en las típicas guías de "Japón en 15 días" y el foro, por eso puede que haya cosas que no tengan mucho sentido en mi itinerario.
Está hecho a muy alto nivel, simplemente diciendo en qué ciudad/zona estar cada día y dónde dormir.

para mi es la mejor forma de empezar. Primero tener claro donde estar y donde dormir, y luego ya irás viendo puntualmente qué ver cada día.

Un apunte, a toro pasado, igual es una putada que te lo diga, pero para que lo tengas en cuenta: hubiera sido mejor el vuelo al revés, entrar por Tokio y salir por Osaka. Es posible que no llegues a ver bien los colores otoñales (momiji) en Kioto los primeros días, ya que este año viene tarde el otoño.


Día 1 - sábado 30/11 - llegada a Osaka por la tarde. Echar la tarde/noche en Osaka. Dormir en Osaka.
Día 2 - domingo 1/12 - día en Osaka para visitar los imprescindibles de Osaka (espero que no cierren los domingos los templos, castillos y demás). Dormir en Osaka
no, no cierra nada. Pero eso si, la mayoría de cosas cierran a las 5 de la tarde (templos, castillos etc). En todo Japón.
Día 3 - lunes 2/12 - parque Universal. Dormir en OSaka
Día 4 - martes 3/12 - salida para Nara y al terminar tirar para Kyoto. Dormir en Kyoto
Día 5 - miércoles 4/12 - visitar Kyoto. Dormir en Kyoto
Día 6 - jueves 5/12 - visitar Kyoto. Dormir en Kyoto
Día 7 - viernes 6/12 - visitar Kyoto. Dormir en Kyoto
para mi 3 días Kioto está bien, pero es algo justo. Yo quizás me pensaría si darle también el domingo por la mañana a Kioto y adelantar cosas.
Día 8 - sábado 7/12 - visitar Miyajima. Dormir en Miyajima o Hiroshima
a la ida para en Himeji (castillo y jardín kokoen)
Día 9 - domingo 8/12 - visitar Hiroshima (espero como con el domingo anterior, que no cierren las cosas de visitar) y al terminar tirar para los Andes Japoneses. Dormir en los Andes Japoneses
no cierran nada XD
Entre la tarde anterior y esta mañana, ves Miyajima, fíjate en cuando hay marea alta y baja
www.temperaturadelmar.es/ ...month/all/
Aquí tienes una tabla.

MUY MALA IDEA ir a dormir a los alpes. Puedes estar sumando unas 5 horas o más de trenes, quedaría Hiroshima sin ver. Es mejor que regreses a dormir de nuevo a Kioto a dormir al mismo hotel desde el que saliste el sábado 7... Así les dejas la maleta en consigna y te vas a Himeji-Miyajima con solo una mochila y una muda de ropa.

Día 10 - lunes 9/12 - Andes Japoneses. Dormir en los Andes Japoneses
alpes XD
Y este día saldría de Kioto a Takayama, vería Takayama y dormiría allí... Puedes aprovechar para buscar un ryokan con onsen

Día 11 - martes 10/12 - Andes Japoneses. Dormir en los Andes Japoneses
este día iría en bus a ver Shirakawago, luego continuaría a Kanazawa, verlo un poco, 2-3 horas a ojo, y luego MARCHAR A DORMIR A TOKIO. No quedes a dormir el los alpes.
Día 12 - miércoles 11/12 - Tokyo. Dormir en Tokyo
porque así tendrás este día entero. Y te hará buena falta para poder ver Tokio.
Día 13 - jueves 12/12 - Tokyo. Dormir en Tokyo
Día 14 - viernes 13/12- Tokyo. Dormir en Tokyo
Día 15 - sábado 14/12 - Tokyo. Dormir en Tokyo
Día...
Leer más ...
Página 1 de 125 Ir a página 1, 2, 3 ... 123, 124, 125  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube