Muy detallado todo! Yo voy ahora en mayo con el Seaview e intentaré poner mucha información que he echado de menos cuando buscaba.
Voy con áurea y bebidas easy, ¿qué puedes destacar de esa experiencia?
Gracias!
No sé si es correcto poner todo esto aquí o debería ser en un diario, si está mal por favor perdonarme.
Espero que os ayude.
Todo esto es la información que puse al volver del crucero MSC Seaview hace 4 años x el Mediterráneo y que creo que es bastante útil para quien no haya viajado antes con MSC. Por entonces también era un barco recién estrenado.
Si ha cambiado algo de MSC o los que cojáis el barco antes de agosto si podéis confirmar o corregir algo de lo que yo aporto os lo agradecería muchísimo:
EMBARQUE:
Nuestro crucero salía a las 18:00, se suponía que se podía empezar a embarcar a las 13:30, pues bien, llegamos al puerto a las 12 y las colas eran ya enooooormes.
OJO: Primero una cola para dejar las maletas con las etiquetas ya puestas, que os las dan junto a los billetes de embarque la agencia. Y luego otra cola para embarcar. Si vais varios mejor repartirse por las colas y sobre todo preguntar primero si tenéis o no que hacer las dos colas porque según vuestra categoría podéis tener embarque prioritario.
Preguntar a varios responsables de MSC xq dan información contradictoria.
Pero si no ya sabéis, son dos colas una para las maletas y otra para embarcar. Y mejor llegar prontito. Hubo unos que nos dijeron después que llegaron a las 16:00 y estuvieron 3 horas en las colas.
CAMAROTE:
Perchas y espacio del armario muy escaso, pero como embarcamos de los primeros les pedí a los camareros de planta perchas y tenían muchas q iban a tirar de los anteriores pasajeros de las de alambre del servicio de lavandería y nos dieron muchas.
El que entrara luego en nuestro camarote alucinaria de la de perchas q dejamos.
La camarera de piso te hace la habitación 2 veces al día y a nosotros al ser Áurea teníamos un ambientador mikado de regalo en la habitación el primer día. Hoy lo he desprecintado y puesto en casa y huele mi casa ahora como el camarote, nos ha entrado una morriña a todos
COMIDAS:
Nosotros llevábamos bebidas incluidas, fue un capricho de mi marido y me alegro de haberlo hecho. Más abajo os pondré los precios de las bebidas q le hice fotos.
DESAYUNO:
Mucha bollería de todo tipo y rica. Gofres y tortitas con siropes. Panes, tostadores, mantequilla, mermeladas. Fruta, yogur líquido para mezclar con cereales o con la fruta. Comida caliente como bacon, tortilla, salchichas....
Para beber había termos con leche caliente y leche fría, otro con café y agua caliente para infusiones que podías coger diferentes tes y manzanilla.
También hay máquinas de zumos de diferentes sabores.
Mis hijos toman Colacao o Nesquik y no había, como llevábamos bebidas ilimitadas pedíamos al camarero café (con su espumita muy rico) y chocolate con leche a los niños que era más leche que chocolate, por lo que se parecía bastante a un colacao.
OJO: los camareros son para las bebidas de pago o las incluidas en tu reserva de bebidas incluidas, pero tardan bastante en atenderte, aunq hay un pulsador en las mesas para llamarles, pero es muy lento el servicio tanto en los bufetes como en los restaurantes. Pedir las bebidas lo primero y yo incluso al principio de... Leer más ...
Muy detallado todo! Yo voy ahora en mayo con el Seaview e intentaré poner mucha información que he echado de menos cuando buscaba.
Voy con áurea y bebidas easy, ¿qué puedes destacar de esa experiencia?
Gracias!
No sé si es correcto poner todo esto aquí o debería ser en un diario, si está mal por favor perdonarme.
Espero que os ayude.
Todo esto es la información que puse al volver del crucero MSC Seaview hace 4 años x el Mediterráneo y que creo que es bastante útil para quien no haya viajado antes con MSC. Por entonces también era un barco recién estrenado.
Si ha cambiado algo de MSC o los que cojáis el barco antes de agosto si podéis confirmar o corregir algo de lo que yo aporto os lo agradecería muchísimo:
EMBARQUE:
Nuestro crucero salía a las 18:00, se suponía que se podía empezar a embarcar a las 13:30, pues bien, llegamos al puerto a las 12 y las colas eran ya enooooormes.
OJO: Primero una cola para dejar las maletas con las etiquetas ya puestas, que os las dan junto a los billetes de embarque la agencia. Y luego otra cola para embarcar. Si vais varios mejor repartirse por las colas y sobre todo preguntar primero si tenéis o no que hacer las dos colas porque según vuestra categoría podéis tener embarque prioritario.
Preguntar a varios responsables de MSC xq dan información contradictoria.
Pero si no ya sabéis, son dos colas una para las maletas y otra para embarcar. Y mejor llegar prontito. Hubo unos que nos dijeron después que llegaron a las 16:00 y estuvieron 3 horas en las colas.
CAMAROTE:
Perchas y espacio del armario muy escaso, pero como embarcamos de los primeros les pedí a los camareros de planta perchas y tenían muchas q iban a tirar de los anteriores pasajeros de las de alambre del servicio de lavandería y nos dieron muchas.
El que entrara luego en nuestro camarote alucinaria de la de perchas q dejamos.
La camarera de piso te hace la habitación 2 veces al día y a nosotros al ser Áurea teníamos un ambientador mikado de regalo en la habitación el primer día. Hoy lo he desprecintado y puesto en casa y huele mi casa ahora como el camarote, nos ha entrado una morriña a todos
COMIDAS:
Nosotros llevábamos bebidas incluidas, fue un capricho de mi marido y me alegro de haberlo hecho. Más abajo os pondré los precios de las bebidas q le hice fotos.
DESAYUNO:
Mucha bollería de todo tipo y rica. Gofres y tortitas con siropes. Panes, tostadores, mantequilla, mermeladas. Fruta, yogur líquido para mezclar con cereales o con la fruta. Comida caliente como bacon, tortilla, salchichas....
Para beber había termos con leche caliente y leche fría, otro con café y agua caliente para infusiones que podías coger diferentes tes y manzanilla.
También hay máquinas de zumos de diferentes sabores.
Mis hijos toman Colacao o Nesquik y no había, como llevábamos bebidas ilimitadas pedíamos al camarero café (con su espumita muy rico) y chocolate con leche a los niños que era más leche que chocolate, por lo que se parecía bastante a un colacao.
OJO: los camareros son para las bebidas de pago o las incluidas en tu reserva de bebidas incluidas, pero tardan bastante en atenderte, aunq hay un pulsador en las mesas para llamarles, pero es muy lento el servicio tanto en los bufetes como en los restaurantes. Pedir las bebidas lo primero y yo incluso al principio de la cena ya pedía el... Leer más ...
Muy detallado todo! Yo voy ahora en mayo con el Seaview e intentaré poner mucha información que he echado de menos cuando buscaba.
Voy con áurea y bebidas easy, ¿qué puedes destacar de esa experiencia?
Gracias!
No sé si es correcto poner todo esto aquí o debería ser en un diario, si está mal por favor perdonarme.
Espero que os ayude.
Todo esto es la información que puse al volver del crucero MSC Seaview hace 4 años x el Mediterráneo y que creo que es bastante útil para quien no haya viajado antes con MSC. Por entonces también era un barco recién estrenado.
Si ha cambiado algo de MSC o los que cojáis el barco antes de agosto si podéis confirmar o corregir algo de lo que yo aporto os lo agradecería muchísimo:
EMBARQUE:
Nuestro crucero salía a las 18:00, se suponía que se podía empezar a embarcar a las 13:30, pues bien, llegamos al puerto a las 12 y las colas eran ya enooooormes.
OJO: Primero una cola para dejar las maletas con las etiquetas ya puestas, que os las dan junto a los billetes de embarque la agencia. Y luego otra cola para embarcar. Si vais varios mejor repartirse por las colas y sobre todo preguntar primero si tenéis o no que hacer las dos colas porque según vuestra categoría podéis tener embarque prioritario.
Preguntar a varios responsables de MSC xq dan información contradictoria.
Pero si no ya sabéis, son dos colas una para las maletas y otra para embarcar. Y mejor llegar prontito. Hubo unos que nos dijeron después que llegaron a las 16:00 y estuvieron 3 horas en las colas.
CAMAROTE:
Perchas y espacio del armario muy escaso, pero como embarcamos de los primeros les pedí a los camareros de planta perchas y tenían muchas q iban a tirar de los anteriores pasajeros de las de alambre del servicio de lavandería y nos dieron muchas.
El que entrara luego en nuestro camarote alucinaria de la de perchas q dejamos.
La camarera de piso te hace la habitación 2 veces al día y a nosotros al ser Áurea teníamos un ambientador mikado de regalo en la habitación el primer día. Hoy lo he desprecintado y puesto en casa y huele mi casa ahora como el camarote, nos ha entrado una morriña a todos
COMIDAS:
Nosotros llevábamos bebidas incluidas, fue un capricho de mi marido y me alegro de haberlo hecho. Más abajo os pondré los precios de las bebidas q le hice fotos.
DESAYUNO:
Mucha bollería de todo tipo y rica. Gofres y tortitas con siropes. Panes, tostadores, mantequilla, mermeladas. Fruta, yogur líquido para mezclar con cereales o con la fruta. Comida caliente como bacon, tortilla, salchichas....
Para beber había termos con leche caliente y leche fría, otro con café y agua caliente para infusiones que podías coger diferentes tes y manzanilla.
También hay máquinas de zumos de diferentes sabores.
Mis hijos toman Colacao o Nesquik y no había, como llevábamos bebidas ilimitadas pedíamos al camarero café (con su espumita muy rico) y chocolate con leche a los niños que era más leche que chocolate, por lo que se parecía bastante a un colacao.
OJO: los camareros son para las bebidas de pago o las incluidas en tu reserva de bebidas incluidas, pero tardan bastante en atenderte, aunq hay un pulsador en las mesas para llamarles, pero es muy lento el servicio tanto en los bufetes como en los restaurantes. Pedir las bebidas lo primero y yo incluso al principio de la cena ya pedía el chocolate con leche de mis hijos para... Leer más ...
Muy detallado todo! Yo voy ahora en mayo con el Seaview e intentaré poner mucha información que he echado de menos cuando buscaba.
Voy con áurea y bebidas easy, ¿qué puedes destacar de esa experiencia?
Gracias!
No sé si es correcto poner todo esto aquí o debería ser en un diario, si está mal por favor perdonarme.
Espero que os ayude.
Todo esto es la información que puse al volver del crucero MSC Seaview hace 4 años x el Mediterráneo y que creo que es bastante útil para quien no haya viajado antes con MSC. Por entonces también era un barco recién estrenado.
Si ha cambiado algo de MSC o los que cojáis el barco antes de agosto si podéis confirmar o corregir algo de lo que yo aporto os lo agradecería muchísimo:
EMBARQUE:
Nuestro crucero salía a las 18:00, se suponía que se podía empezar a embarcar a las 13:30, pues bien, llegamos al puerto a las 12 y las colas eran ya enooooormes.
OJO: Primero una cola para dejar las maletas con las etiquetas ya puestas, que os las dan junto a los billetes de embarque la agencia. Y luego otra cola para embarcar. Si vais varios mejor repartirse por las colas y sobre todo preguntar primero si tenéis o no que hacer las dos colas porque según vuestra categoría podéis tener embarque prioritario.
Preguntar a varios responsables de MSC xq dan información contradictoria.
Pero si no ya sabéis, son dos colas una para las maletas y otra para embarcar. Y mejor llegar prontito. Hubo unos que nos dijeron después que llegaron a las 16:00 y estuvieron 3 horas en las colas.
CAMAROTE:
Perchas y espacio del armario muy escaso, pero como embarcamos de los primeros les pedí a los camareros de planta perchas y tenían muchas q iban a tirar de los anteriores pasajeros de las de alambre del servicio de lavandería y nos dieron muchas.
El que entrara luego en nuestro camarote alucinaria de la de perchas q dejamos.
La camarera de piso te hace la habitación 2 veces al día y a nosotros al ser Áurea teníamos un ambientador mikado de regalo en la habitación el primer día. Hoy lo he desprecintado y puesto en casa y huele mi casa ahora como el camarote, nos ha entrado una morriña a todos
COMIDAS:
Nosotros llevábamos bebidas incluidas, fue un capricho de mi marido y me alegro de haberlo hecho. Más abajo os pondré los precios de las bebidas q le hice fotos.
DESAYUNO:
Mucha bollería de todo tipo y rica. Gofres y tortitas con siropes. Panes, tostadores, mantequilla, mermeladas. Fruta, yogur líquido para mezclar con cereales o con la fruta. Comida caliente como bacon, tortilla, salchichas....
Para beber había termos con leche caliente y leche fría, otro con café y agua caliente para infusiones que podías coger diferentes tes y manzanilla.
También hay máquinas de zumos de diferentes sabores.
Mis hijos toman Colacao o Nesquik y no había, como llevábamos bebidas ilimitadas pedíamos al camarero café (con su espumita muy rico) y chocolate con leche a los niños que era más leche que chocolate, por lo que se parecía bastante a un colacao.
OJO: los camareros son para las bebidas de pago o las incluidas en tu reserva de bebidas incluidas, pero tardan bastante en atenderte, aunq hay un pulsador en las mesas para llamarles, pero es muy lento el servicio tanto en los bufetes como en los restaurantes. Pedir las bebidas lo primero y yo incluso al principio de la cena ya pedía el chocolate con leche de mis hijos para tomar después de cenar... Leer más ...
No sé si es correcto poner todo esto aquí o debería ser en un diario, si está mal por favor perdonarme.
Espero que os ayude.
Todo esto es la información que puse al volver del crucero MSC Seaview hace 4 años x el Mediterráneo y que creo que es bastante útil para quien no haya viajado antes con MSC. Por entonces también era un barco recién estrenado.
Si ha cambiado algo de MSC o los que cojáis el barco antes de agosto si podéis confirmar o corregir algo de lo que yo aporto os lo agradecería muchísimo:
EMBARQUE:
Nuestro crucero salía a las 18:00, se suponía que se podía empezar a embarcar a las 13:30, pues bien, llegamos al puerto a las 12 y las colas eran ya enooooormes.
OJO: Primero una cola para dejar las maletas con las etiquetas ya puestas, que os las dan junto a los billetes de embarque la agencia. Y luego otra cola para embarcar. Si vais varios mejor repartirse por las colas y sobre todo preguntar primero si tenéis o no que hacer las dos colas porque según vuestra categoría podéis tener embarque prioritario.
Preguntar a varios responsables de MSC xq dan información contradictoria.
Pero si no ya sabéis, son dos colas una para las maletas y otra para embarcar. Y mejor llegar prontito. Hubo unos que nos dijeron después que llegaron a las 16:00 y estuvieron 3 horas en las colas.
CAMAROTE:
Perchas y espacio del armario muy escaso, pero como embarcamos de los primeros les pedí a los camareros de planta perchas y tenían muchas q iban a tirar de los anteriores pasajeros de las de alambre del servicio de lavandería y nos dieron muchas.
El que entrara luego en nuestro camarote alucinaria de la de perchas q dejamos.
La camarera de piso te hace la habitación 2 veces al día y a nosotros al ser Áurea teníamos un ambientador mikado de regalo en la habitación el primer día. Hoy lo he desprecintado y puesto en casa y huele mi casa ahora como el camarote, nos ha entrado una morriña a todos
COMIDAS:
Nosotros llevábamos bebidas incluidas, fue un capricho de mi marido y me alegro de haberlo hecho. Más abajo os pondré los precios de las bebidas q le hice fotos.
DESAYUNO:
Mucha bollería de todo tipo y rica. Gofres y tortitas con siropes. Panes, tostadores, mantequilla, mermeladas. Fruta, yogur líquido para mezclar con cereales o con la fruta. Comida caliente como bacon, tortilla, salchichas....
Para beber había termos con leche caliente y leche fría, otro con café y agua caliente para infusiones que podías coger diferentes tes y manzanilla.
También hay máquinas de zumos de diferentes sabores.
Mis hijos toman Colacao o Nesquik y no había, como llevábamos bebidas ilimitadas pedíamos al camarero café (con su espumita muy rico) y chocolate con leche a los niños que era más leche que chocolate, por lo que se parecía bastante a un colacao.
OJO: los camareros son para las bebidas de pago o las incluidas en tu reserva de bebidas incluidas, pero tardan bastante en atenderte, aunq hay un pulsador en las mesas para llamarles, pero es muy lento el servicio tanto en los bufetes como en los restaurantes. Pedir las bebidas lo primero y yo incluso al principio de la cena ya pedía el chocolate con leche de mis hijos para tomar después de cenar porque además lo traen muy caliente.
COMIDA:
También podíamos elegir ir a cualquier turno en los restaurantes, pero fuimos 2 ó 3 veces y las comidas eran buenas pero más complicadas para los niños, por lo que íbamos siempre a bufete
Buenas, aunque un poco tarde, por si le sirve a algún viajero, voy a dar MI OPINION de mi viaje a Tromso.
El viaje es super aconsejable, sobre todo para los que les guste la nieve o busquen una cosa diferente. Las auroras, si es verdad que son espectaculares, nosotros las vimos un par de veces, una en la ciudad aunque con el efecto lumínico y otra en la excursión última, porque en la primera no vimos nada de nada, pero se ven mucho mejor en la cámara que al ojo humano, por lo que me vine un poco decepcionado, pero bueno verlas activas y verlas bailar en el cielo nos gustó mucho, pero no vimos el cielo de un verde intenso como esperábamos, y además ni entiendo y no soy un entusiasmado de la fotografía. Lo digo esto porque la gente viajera no fotógrafa, vaya superilusionada en ese aspecto.
A nosotros no nos ha hecho frio, por lo que el viaje ha sido agradable en ese aspecto, por nuestra edad y porque reservamos en un hotel con desayuno y cena, no hemos ido a restaurantes por lo que no puedo aconsejar ninguno. Solamente nos tomamos unas cervecitas en algunos sitios (en Tromso hay muchas), pero como ya sabíamos no son nada baratas.
Lo que nos ha entusiasmado ha sido las excursiones con la motonieve y con los huskys, totalmente aconsejable, supercaras pero bueno lo pasamos genial (no lo habíamos hecho nunca). Casi nos caemos de la moto, pero fue super emocionante y con los huskys (vaya perros tan graciosos), también nos divertimos muchísimo. Tengo entendido que también los hay en España, pero no los conduces tú, por lo que no es igual. Totalmente aconsejables.
Con Creative Vacaciones, hicimos 2 excursiones, la caza de auroras boreales y la visita a los fiordos del norte. La primera sinceramente mal, no aparecieron las auroras y aunque los guías son super amables y hablan español, y nos dieron monos y botas, pasamos mucho frio, te puedes imaginar 5 horas a la intemperie a ver si aparecen las auroras, y la cena deja mucho que desear, pero bueno, lo de las comidas en todas las excursiones son una pena, sobre todo porque son muy caras y deberían dar algo mejor que una sopa o una menestra. La visita a los fiordos con Creative, fue interesante, ir por las carreteras con metros de nieve a los lados, con la furgonetilla 4x4 con neumáticos con clavos y unos paisajes preciosos mereció la pena y además no es muy cara. El guía navarro también fue muy agradable viajar con él.
El domingo lo dedicamos a hacer compras para las hijas y nieta y vimos una carrera de renos en la ciudad, también fue agradable.
Estuvimos en el Hotel Clarion Collection White y como he dicho como teníamos media pensión, desayunábamos muy fuerte, (por cierto, vimos a una persona con toda naturalidad llevarse comida para fuera, en España no he visto nunca que dejen hacerlo) por lo que a mediodía apenas teníamos hambre o teníamos excursión y como nos llevamos jamón de España, pues comíamos de trapillo. Nos extrañó que no existe ningún control de entrada en este hotel, por lo que si queréis desayunar o cenar (by the face) no hay ningún problema (jajajjajajaja), pero no hay almuerzo, solo hay café a cualquier hora y si te quieres hacer un gofre.
Solamente un dia comimos fuera una pizza en Peppes, por cierto muy rica y en el restaurante del teleférico.
Eso si nos tomamos varias cervecitas en varios sitios, como ya se ha dicho muy caras entre 8-12 euros. Es típico en las cervecerías pedir un Mix que son 5 cervezas diferentes, pero... Leer más ...
Buenas, aunque un poco tarde, por si le sirve a algún viajero, voy a dar MI OPINION de mi viaje a Tromso.
El viaje es super aconsejable, sobre todo para los que les guste la nieve o busquen una cosa diferente. Las auroras, si es verdad que son espectaculares, nosotros las vimos un par de veces, una en la ciudad aunque con el efecto lumínico y otra en la excursión última, porque en la primera no vimos nada de nada, pero se ven mucho mejor en la cámara que al ojo humano, por lo que me vine un poco decepcionado, pero bueno verlas activas y verlas bailar en el cielo nos gustó mucho, pero no vimos el cielo de un verde intenso como esperábamos, y además ni entiendo y no soy un entusiasmado de la fotografía. Lo digo esto porque la gente viajera no fotógrafa, vaya superilusionada en ese aspecto.
A nosotros no nos ha hecho frio, por lo que el viaje ha sido agradable en ese aspecto, por nuestra edad y porque reservamos en un hotel con desayuno y cena, no hemos ido a restaurantes por lo que no puedo aconsejar ninguno. Solamente nos tomamos unas cervecitas en algunos sitios (en Tromso hay muchas), pero como ya sabíamos no son nada baratas.
Lo que nos ha entusiasmado ha sido las excursiones con la motonieve y con los huskys, totalmente aconsejable, supercaras pero bueno lo pasamos genial (no lo habíamos hecho nunca). Casi nos caemos de la moto, pero fue super emocionante y con los huskys (vaya perros tan graciosos), también nos divertimos muchísimo. Tengo entendido que también los hay en España, pero no los conduces tú, por lo que no es igual. Totalmente aconsejables.
Con Creative Vacaciones, hicimos 2 excursiones, la caza de auroras boreales y la visita a los fiordos del norte. La primera sinceramente mal, no aparecieron las auroras y aunque los guías son super amables y hablan español, y nos dieron monos y botas, pasamos mucho frio, te puedes imaginar 5 horas a la intemperie a ver si aparecen las auroras, y la cena deja mucho que desear, pero bueno, lo de las comidas en todas las excursiones son una pena, sobre todo porque son muy caras y deberían dar algo mejor que una sopa o una menestra. La visita a los fiordos con Creative, fue interesante, ir por las carreteras con metros de nieve a los lados, con la furgonetilla 4x4 con neumáticos con clavos y unos paisajes preciosos mereció la pena y además no es muy cara. El guía navarro también fue muy agradable viajar con él.
El domingo lo dedicamos a hacer compras para las hijas y nieta y vimos una carrera de renos en la ciudad, también fue agradable.
Estuvimos en el Hotel Clarion Collection White y como he dicho como teníamos media pensión, desayunábamos muy fuerte, (por cierto, vimos a una persona con toda naturalidad llevarse comida para fuera, en España no he visto nunca que dejen hacerlo) por lo que a mediodía apenas teníamos hambre o teníamos excursión y como nos llevamos jamón de España, pues comíamos de trapillo. Nos extrañó que no existe ningún control de entrada en este hotel, por lo que si queréis desayunar o cenar (by the face) no hay ningún problema (jajajjajajaja), pero no hay almuerzo, solo hay café a cualquier hora y si te quieres hacer un gofre.
Solamente un dia comimos fuera una pizza en Peppes, por cierto muy rica y en el restaurante del teleférico.
Eso si nos tomamos varias cervecitas en varios sitios, como ya se ha dicho muy caras entre 8-12 euros. Es típico en las cervecerías pedir un Mix que son 5 cervezas diferentes, pero también caro.
Voy a dar unos... Leer más ...
MASAJES
Masaje Tailandes Let´s Relax: Dicen que en el norte son mas baratos y de calidad. Esta en la misma calle del mercado nocturno.
TRANSPORTE EN CHIANG MAI
Taxis. Van por colores, y según el color cuestan mas o menos, son como camionetas con asientos atrás con capacidad para 8-10 personas. Las rojas cobran 20 bath x persona indistintamente de adonde vayas (precio fijo). Negociando con taxista de color rojo todo el dia x 400 bath (8 euros). Los amarillos cobran 30 Bath y los blancos 10 Bath.
Tuk Tuk: 30 Bath la hora
Cena en el restaurante del hotel MANDARIN: un antiguo palacio típico del norte de Tailandia, todo de madera, parecía el edén rodeado de vegetación con un estanque-piscina lleno de nenúfares con espectáculo de música y baile típico. 30-35 euros por pareja)
Masaje Tailandés: Según dicen en el norte son más baratos y de calidad. Recomiendan Let’s Relax en la misma calle del mercado nocturno.
Mercado Nocturno:
El transporte por chang mai es el siguiente; los taxis son distintos, van por colores y segun el color cuestan mas o menos (son como camionetas con asientos atras con capacidad para unas 8-10 personas) Las rojas cobran 20 baths por persona indistintamente a donde vayas. (son precios fijos van recogiendo a gente y se van bajando son como autobuses pequeños con un precio fijo vayas donde vayas). Para que te hagas una idea nosotros negociamos con un taxista (color rojo) y estuvo todo el dia con nosotros de aqui para alla, incluso fuimos a las afueras a ver la residencia de verano de lor reyes, un templo muy conocido en lo alto de una montaña de unos 2500 m de altura... etc... y lo contratamos por 8 euros (400 baths). Los amarillos cobran 30 baths y los blancos 10.
Los tuk-tuk se consiguen por 30 la hora
* Los mejores mercadillos en CHIANG MAI;
Si estáis por la noche no dejéis de visitar el bazar nocturno, bolsos, camisetas (lacoste, polo, custo), polos, zapatillas, artesanía madera, marionetas, seda, figuras de Teka, fundas cojines, máscaras, sombreros tai (100B)....cierra sobre las 11h. Lo mejor es pasarse a primera hora, las cinco o así, cuando abren los puestos y te harán mas descuentos.
Para comprar plata “Lanna Silver” (centro comercial en la calle del Mercado Nocturno). Está en un pequeño centro comercial que hay subiendo unas anchas escaleras. La chica de esa tienda de plata es muy simpática y se enrolla un montón. Puede bajar el precio marcado hasta un 60 %.
También se dice que es para turistas y que si queréis comprar artesanía buena y barata, seda, etc hacedlo durante el día en el mercado de WAROROT, zona de chinos, material en abundancia y no os la meterán como en el bazar nocturno. En cuanto a los relojes, a lo largo del bazar veréis puestos con relojes guarrillos, haceos los interesados y enseguida el perla de turno os dirá si queréis rolex, breitling, etc si le decís que si os llevaran a una tienda donde entrareis y cerraran detrás y os enseñarán miles de copias, la verdad que algunas mas curradas que otras, pero son bien chulos, sobretodo los breitling. Pero los buenos, por mas que lo intentes no bajarán de 1000 bats,(20 euros). Ellos empezaran por 4000, 5000 o 6000 bats, pero bajara hasta los 1000 y pico pero no conseguirás bajarlos de ahí incluso marchándose de la tienda.
Una de las cosas que merece la pena de chiang mai en el bazar es en la planta baja del galare shopping center donde hay un grupo de artistas locales que pintan retratos impresionantes, Los de la rambla de... Leer más ...
PLANNING COMPLETO PARA VISITAR TAILANDIA EN 21 DÍAS
Hola a todos,
En todos los viajes que hemos hecho siempre hemos buscado y rebuscado en esta web... no os imaginais lo que nos ha servido!!
Ahora en Noviembre nos vamos a Tailandia, 21 días y ya casi tenemos el planning al completo.
Me gustaría compartirlo con vosotros, esperando que os sirva un poquito...
Quiero decir que toda la información son recopilaciones de relatos y opiniones de todos vosotros que hemos adaptado a nuestro planning.
Tailandia I
02-11-2008 -DOMINGO
(recordar las 5 horas de diferencia horaria: eran las 15:30 de Bangkok y las 10:30 en España).
03-11-2008 – LUNES - BANGKOK
Nada más llegar a Bangkok cogemos el autobús del aeropuerto (precio 150 baths por persona) que nos llevaría a la zona del Kao San Road dónde estaba la guesthouse que habíamos reservado, el New Siam 2. El precio de la habitación es de 850 baths la habitación con aire acondicionado y agua caliente, en la zona encontrareis otros lugares más económicos, pero nosotros preferíamos empezar en un lugar agradable ya que luego no sabíamos que nos esperaba. Esta guesthouse estaba muy muy bien, no sólo porque su situación muy cerca del Kao San y de la zona de Wats (Palacio Real, Wat Pho, Wat Phra Kaeo) sino porque las habitaciones están super limpias, las camas son muy amplias, y además tienen una agencia de viaje donde os podrán preparar las excursiones que queráis.Ese día sólo nos da tiempo de localizar el hotel, dar una vuelta por Kao San Road (barrio mochilero) y buscar un sitio para cenar. El Kao San es una pasada, allí encontrareis de todo, desde mochilas (para aquellos que tengáis pensado comprarla allí), ropa, carnés de estudiante, hasta libros de segunda mano (todas las lonely planet que queráis, eso sí en ingles)!!!. Además aquí también podréis vender vuestras cosillas (no sé a que precio), pero uno puede ir con una mochila vieja y allí mirar lo que le ofrecen. El precio de las cosas está bastante bien, siempre hay que regatear, pero de entrada no piden las barbaridades del Patpong. Para haceros una pequeña idea de cómo es sólo hay que mirar el principio de la película La Playa.
Llegada a Bangkok Llego al aeropuerto internacional de Suvarnabhumi de Bangkok a las 14.00 h. y se cumplen todos los puntos que había leído en el foro de losviajeros.com. Primero me ofrecen una limusina a 1.000 Bahts (20 euros). Luego me ofrecen una carrera en un taxi sin meter (sin taxímetro) por 400 B, luego son 300 B. Si preguntas por autobuses públicos y te dicen que no hay, no es cierto. En la planta más inferior del aeropuerto (-4) hay cuatro líneas de autobús (minibús) que te llevan directamente a 4 puntos céntricos de Bangkok (BKK). El bus que te lleva a Khao San Road es el AE2. Estos buses salen aproximadamente cada 20 minutos y cuestan 150 B (3 euros).
Nada mas bajarte del avión el primer problema que te encuentras es para ir del aeropuerto a la ciudad. Tras salir de coger la malea hay muchas personas que se ofrecen para llevarte al centro. Evitar estas que os cobraran cerca de1000b. Coge las escaleras para bajar y veras 3 o 4 personas sentadas detrás de una mesa. Diles tu destino. Ellas te escribirán la dirección en thai en un papel y el número de taxi que tienes que pillar. Estos taxis tiene taxímetro y os cobraran unos 300 baths (6 euros). Si va por autopista corre de tu parte pero no temas si no recuerdo mas son dos peajes de 20 y 40 baths
La primera duda que una se enfrenta cuando una... Leer más ...
Bienvenidos a la Miniguía sobre Flandes y Bruselas.
En ella encontraréis información de interés para viajar por esta región de Bélgica, como Transportes, Horarios y Urgencias. De este modo quienes viajéis allí por primera vez allí os vayáis familiarizando con la región.
Esta miniguía tiene información básica pero esencial, y es meramente informativa. Iremos ampliando sus temas en lo sucesivo para que quede lo mas completa posible.
Cualquier duda que tengáis y las preguntas que queráis realizar al respecto sobre los distintos temas la podéis hacer en los diferentes hilos del Foro de europa Central, que os servirán también para hacer consultas y ampliar dicha información.
Flandes y Bruselas son dos de las tres regiones que conforman el Estado belga. La tercera región se llama Valonia y se encuentra al sur del país. Flandes delimita al norte con Holanda y y Bruselas se encuentra en el centro del país.
Idiomas
El idioma oficial de Flandes es el neerlandés. En Bruselas el idioma oficial es el neerlandés y el francés.Sin embargo, en Bélgica muchas personas hablan inglés y algunas español.
Clima
El clima en Flandes es templado, sin temperaturas extremas y variado, con sol, lluvia y nubes, tal y como lo describió Jacques Brel en sus canciones. La temperatura media diurna en verano es de 19º C y, en invierno, de 3º C.
También puedes consultar el parte y las previsiones meteorológicas en la siguiente página web: es.weather.yahoo.com/Europa/Belgica
Documentación de viaje
El único requisito que se exige a los españoles para entrar en Bélgica es el DNI o el pasaporte en vigor. Si no eres español ni de la comunidad europea, ponte en contacto con la embajada o consulado de tu país.
Si quieres llevar animales de compañía, deberás disponer del carnet de vacunas, junto con el tatuaje o chip electrónico identificador del animal.
Moneda
La moneda oficial de Bélgica es el euro. En la mayoría de cajeros automáticos de Bélgica podrás sacar dinero con casi todas las tarjetas de débito o crédito de bancos y cajas españoles. Si deseas información más detallada, consulta con tu banco. Conviene saber que en Bélgica hay pocos cajeros automáticos. La mayoría de establecimientos y hoteles aceptan tarjetas de crédito.
Transportes
En avión: Hay 4 compañías aéreas que conectan España con Bélgica: Brussels Airlines, Iberia, Ryanair y Vueling. Todas ellas, excepto Ryanair (que vuela a Charleroi), vuelan al aeropuerto internacional de Bruselas llamado Zaventem.