Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre Guerras 13 2025 ⚠️ Foros de Viajes ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre Guerras 13 en nuestro Foro de viajes.
Se encontraron 796 comentarios sobre Guerras 13 en el Foro de Los Viajeros
     ❌ Resetear
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Itinerario en Islandia 10-12 dias Tema: Itinerario en Islandia 10-12 dias - Europa Escandinava Foro: Europa Escandinava

OjoMagico
Imagen: OjoMagico
Registrado:
02-Sep-2011
Mensajes: 1568
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerario en Islandia 10-12 dias

Publicado:
...podría ser completamente insignificante.

Sobrevalorado, masificado, desencantado, todo eso tal vez, puede ser, pero decir lo más flojo eso es poco objetivo. Sería como calificarlo de turistada carente de todo interés Riendo El nombre del itinerario Golden circle eso sí que es una turistada total, comercialoide con tufillo a catálogo de circuitos y un imán de agencias y turistas del todo incluido. Y para ver el arco iris en Gullfoss hay que tener suerte, ciertamente. Ir a la hora del día adecuada y que haga sol, y que el viento sea correcto ni más ni menos de lo necesario. El nombre Gullfoss (cascada dorada, por el arco iris) es un poco falaz porque parecería que vas y te llevas un arcón iris seguro y yo solo lo he visto una vez y de chiripa.

Sobre los fiordos occidentales hay que recordar que requieren tiempo porque acceder a Dynjandi y Latrabiarg requieren muchas horas de conducción por carreteras de grava. Yo lo tengo pendiente pero así mismo le tengo respeto. Y aún así no tengo nada claro si me compensará o no. Hay opiniones de todo tipo. Si se va lo mejor es cogerse el ferry desde Sttykisholmur en un trayecto para reducir km.

Sobre el "cuarto cuadrante" sí que me parece que la ringroad tiene poco que ofrecer entre Godafoss y Snaefellness. Digamos que lo mejor de Islandia está en Myvatn y costa Sur. Yo la primera vez me recorrí un poco esa zona por Vatness, restos históricos, etc y me dejó un poco indiferente. Me creé mi propio dicho: los islandeses cuando ven 2 piedras amontonadas ya lo llaman resto arqueológico. Y es que los únicos restos que pueden verse son restos de granjas y rediles, alguna minifortificación ... Hay que entender que nunca ha habido guerras en Islandia, nada que exceda reyertas y luchas de bandas. La mayor de las batallas congregó decenas o cientos de personas, numéricamente más propio del neolítico.

Landmannalaugar es cierto que está entre lo que más me ha gustado de Islandia, el único problema es que hace falta 4x4 y muchas horas de conducción. Cierto es que leyendo el hilo de Landmannalaugar al principio del todo encontré la posibilidad de ir desde Kirkjubaerklaustur en tan solo 1,5 horas en un bus 4x4 cruzando ríos a lo loco, con lo cual se eliminan dos de los inconvenientes. El otro es el tiempo aunque en julio debe hacer bueno.

Yo recomendaría meter Landmannalaugar y tal vez Thorsmork (eso con excursión sí o sí) y quitar tanto detalle desde Akureyri (donde por precio pernoctaria).

Saludos

dagolu Escribió:
Hola , he pensado lo mismo del día 2 y 3.

En general el itinerario lo veo correcto.

En mi opinión , como en la mayoría de las rutas se pasan por alto los fiordos del oeste, para mi de lo mejorcito de islandia con su impresionante cascada Dynjandi, aparte que te saltas landmannalaugar y incluyes otros lugares del norte mucho menos espectaculares como el día 12 (exceptuando Goðafoss), el día 11 ( exceptuando Detifoos) y me atrevería a incluir el Circulo Dorado que es lo mas flojito de Islandia.

Saludos

@OjoMagico

El éxito del circulo Dorado es que esta cerca de Reykjavik, y todos los tours pasan por ahí, es como el Blue Lagoon.

Tu dices: Sobrevalorado, masificado, desencantado, todo eso tal vez, puede ser

Y yo digo: de lo más flojo

Yo creo que lo catalogamos diferente pero pensamos lo mismo.

lo único que se salva el la cascada que como dices es de las mejores de Islandia. Si la ves de las primeras te impresiona, si es de las ultimas, es...
Leer más ...

Itinerario en Islandia 10-12 dias Tema: Itinerario en Islandia 10-12 dias - Europa Escandinava Foro: Europa Escandinava

dagolu
Imagen: Dagolu
Registrado:
11-Sep-2009
Mensajes: 12555
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerario en Islandia 10-12 dias

Publicado:
...geología podría ser completamente insignificante.

Sobrevalorado, masificado, desencantado, todo eso tal vez, puede ser, pero decir lo más flojo eso es poco objetivo. Sería como calificarlo de turistada carente de todo interés Riendo El nombre del itinerario Golden circle eso sí que es una turistada total, comercialoide con tufillo a catálogo de circuitos y un imán de agencias y turistas del todo incluido. Y para ver el arco iris en Gullfoss hay que tener suerte, ciertamente. Ir a la hora del día adecuada y que haga sol, y que el viento sea correcto ni más ni menos de lo necesario. El nombre Gullfoss (cascada dorada, por el arco iris) es un poco falaz porque parecería que vas y te llevas un arcón iris seguro y yo solo lo he visto una vez y de chiripa.

Sobre los fiordos occidentales hay que recordar que requieren tiempo porque acceder a Dynjandi y Latrabiarg requieren muchas horas de conducción por carreteras de grava. Yo lo tengo pendiente pero así mismo le tengo respeto. Y aún así no tengo nada claro si me compensará o no. Hay opiniones de todo tipo. Si se va lo mejor es cogerse el ferry desde Sttykisholmur en un trayecto para reducir km.

Sobre el "cuarto cuadrante" sí que me parece que la ringroad tiene poco que ofrecer entre Godafoss y Snaefellness. Digamos que lo mejor de Islandia está en Myvatn y costa Sur. Yo la primera vez me recorrí un poco esa zona por Vatness, restos históricos, etc y me dejó un poco indiferente. Me creé mi propio dicho: los islandeses cuando ven 2 piedras amontonadas ya lo llaman resto arqueológico. Y es que los únicos restos que pueden verse son restos de granjas y rediles, alguna minifortificación ... Hay que entender que nunca ha habido guerras en Islandia, nada que exceda reyertas y luchas de bandas. La mayor de las batallas congregó decenas o cientos de personas, numéricamente más propio del neolítico.

Landmannalaugar es cierto que está entre lo que más me ha gustado de Islandia, el único problema es que hace falta 4x4 y muchas horas de conducción. Cierto es que leyendo el hilo de Landmannalaugar al principio del todo encontré la posibilidad de ir desde Kirkjubaerklaustur en tan solo 1,5 horas en un bus 4x4 cruzando ríos a lo loco, con lo cual se eliminan dos de los inconvenientes. El otro es el tiempo aunque en julio debe hacer bueno.

Yo recomendaría meter Landmannalaugar y tal vez Thorsmork (eso con excursión sí o sí) y quitar tanto detalle desde Akureyri (donde por precio pernoctaria).

Saludos

dagolu Escribió:
Hola , he pensado lo mismo del día 2 y 3.

En general el itinerario lo veo correcto.

En mi opinión , como en la mayoría de las rutas se pasan por alto los fiordos del oeste, para mi de lo mejorcito de islandia con su impresionante cascada Dynjandi, aparte que te saltas landmannalaugar y incluyes otros lugares del norte mucho menos espectaculares como el día 12 (exceptuando Goðafoss), el día 11 ( exceptuando Detifoos) y me atrevería a incluir el Circulo Dorado que es lo mas flojito de Islandia.

Saludos

@OjoMagico

El éxito del circulo Dorado es que esta cerca de Reykjavik, y todos los tours pasan por ahí, es como el Blue Lagoon.

Tu dices: Sobrevalorado, masificado, desencantado, todo eso tal vez, puede ser

Y yo digo: de lo más flojo

Yo creo que lo catalogamos diferente pero pensamos lo mismo.

lo único que se salva el la cascada que como dices es de las mejores de Islandia. Si la ves de las primeras te impresiona, si es de las...
Leer más ...

Itinerario en Islandia 10-12 dias Tema: Itinerario en Islandia 10-12 dias - Europa Escandinava Foro: Europa Escandinava

OjoMagico
Imagen: OjoMagico
Registrado:
02-Sep-2011
Mensajes: 1568
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerario en Islandia 10-12 dias

Publicado:
...ser completamente insignificante.

Sobrevalorado, masificado, desencantado, todo eso tal vez, puede ser, pero decir lo más flojo eso es poco objetivo. Sería como calificarlo de turistada carente de todo interés Riendo El nombre del itinerario Golden circle eso sí que es una turistada total, comercialoide con tufillo a catálogo de circuitos y un imán de agencias y turistas del todo incluido. Y para ver el arco iris en Gullfoss hay que tener suerte, ciertamente. Ir a la hora del día adecuada y que haga sol, y que el viento sea correcto ni más ni menos de lo necesario. El nombre Gullfoss (cascada dorada, por el arco iris) es un poco falaz porque parecería que vas y te llevas un arcón iris seguro y yo solo lo he visto una vez y de chiripa.

Sobre los fiordos occidentales hay que recordar que requieren tiempo porque acceder a Dynjandi y Latrabiarg requieren muchas horas de conducción por carreteras de grava. Yo lo tengo pendiente pero así mismo le tengo respeto. Y aún así no tengo nada claro si me compensará o no. Hay opiniones de todo tipo. Si se va lo mejor es cogerse el ferry desde Sttykisholmur en un trayecto para reducir km.

Sobre el "cuarto cuadrante" sí que me parece que la ringroad tiene poco que ofrecer entre Godafoss y Snaefellness. Digamos que lo mejor de Islandia está en Myvatn y costa Sur. Yo la primera vez me recorrí un poco esa zona por Vatness, restos históricos, etc y me dejó un poco indiferente. Me creé mi propio dicho: los islandeses cuando ven 2 piedras amontonadas ya lo llaman resto arqueológico. Y es que los únicos restos que pueden verse son restos de granjas y rediles, alguna minifortificación ... Hay que entender que nunca ha habido guerras en Islandia, nada que exceda reyertas y luchas de bandas. La mayor de las batallas congregó decenas o cientos de personas, numéricamente más propio del neolítico.

Landmannalaugar es cierto que está entre lo que más me ha gustado de Islandia, el único problema es que hace falta 4x4 y muchas horas de conducción. Cierto es que leyendo el hilo de Landmannalaugar al principio del todo encontré la posibilidad de ir desde Kirkjubaerklaustur en tan solo 1,5 horas en un bus 4x4 cruzando ríos a lo loco, con lo cual se eliminan dos de los inconvenientes. El otro es el tiempo aunque en julio debe hacer bueno.

Yo recomendaría meter Landmannalaugar y tal vez Thorsmork (eso con excursión sí o sí) y quitar tanto detalle desde Akureyri (donde por precio pernoctaria).

Saludos

"dagolu" Escribió:
Hola , he pensado lo mismo del día 2 y 3.

En general el itinerario lo veo correcto.

En mi opinión , como en la mayoría de las rutas se pasan por alto los fiordos del oeste, para mi de lo mejorcito de islandia con su impresionante cascada Dynjandi, aparte que te saltas landmannalaugar y incluyes otros lugares del norte mucho menos espectaculares como el día 12 (exceptuando Goðafoss), el día 11 ( exceptuando Detifoos) y me atrevería a incluir el Circulo Dorado que es lo mas flojito de Islandia.

Saludos

Songkran en Tailandia- Año Nuevo Budista- Festival del Agua Tema: Songkran en Tailandia- Año Nuevo Budista- Festival del Agua - Tailandia Foro: Tailandia

AnaTrangtran28
Imagen: AnaTrangtran28
Registrado:
11-Dic-2024
Mensajes: 32
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Songkran en Tailandia- Año Nuevo Budista- Festival

Publicado:
Calendario 2025 del festival Songkran

Festival Mundial del Agua Maha Songkran 2025
- 11–15 abril 2025, en todo Tailandia. El mejor lugar es Sanam Luang, Bangkok.
- La mayor celebración del año, con más de 100 eventos.
- Rituales tradicionales, ferias, música y guerras de agua en todas las regiones.

Festival de Música SIAM Songkran 2025
- 11–14 abril 2025, RCA, Bangkok
- Festival EDM de clase mundial con DJs internacionales, cultura tailandesa y 4 días de fiesta ininterrumpida.

Festival Laanta Lanta 2025
- 11–13 abril 2025, Pueblo Antiguo de Lanta, Krabi
- Cultura diversa (budista, musulmana, china, Chao Ley), música en vivo, comida, juegos folclóricos y ceremonia de barcos tradicionales.

Nateen Green Village: Mercado Verde en Krabi
- 11–13 abril 2025 (15:00–22:00 hrs), Ban Na Teen, Ao Nang, Krabi
- Evento ecológico con gastronomía local, talleres de batik y teñido, actividades DIY y café artesanal.

Colores de Buriram 2025
- Hasta el 16 abril 2025 (11:00–21:00 hrs), frente al Chang Arena, Buri Ram
- Exhibiciones de tejidos tradicionales, artesanías y productos locales OTOP de toda Tailandia.

GCircuit
- 11–14 abril 2025, UOB Live Hall y Tribe Sky Beach Club, Bangkok
- Festival dance LGBTQ+ durante Songkran, con DJs internacionales, fiestas temáticas y shows espectaculares.

Feria Gastronómica de Surat 2025
- 25 abril – 3 mayo 2025, Presa del Río Tapi, Surat Thani
- Festival culinario con especialidades del sur de Tailandia.

(Editado por Moderación)

Viajar a Camboya Tema: Viajar a Camboya - Sudeste Asiático Foro: Sudeste Asiático

oblomgo
Imagen: Oblomgo
Registrado:
10-Oct-2009
Mensajes: 1895
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Camboya

Publicado:
"leviatan" Escribió:
"oblomgo" Escribió:
Hola.

Esta mañana hemos estado visitando en Phnom Penh, el museo de los crímenes genocidas Tuol Sleng.

Fue una prisión de alta seguridad, la S-21 donde murieron y fueron torturados más de 18.000 personas.

Se encoge el alma al visitarla y creo que es uno de los sitios más espeluznantes que he visitado, sobrecoge el ambiente y más si piensas que sucedió hace menos de 50 años.

La barbarie de las guerras deberían hacernos recapacitar a todos, más en estos tiempos.

Hay varios pabellones donde se visitan las habitaciones donde les torturaba, las celdas, salas llenas de fotos originales y fichas de entradas, así como restos humanos allí encontrados

Además había 5 de los únicos 12 supervivientes que rescataron con vida, firmando libros.

La entrada vale 10$ y audioguia en castellano, 5$ más.

Me ha parecido una visita imprescindible.
Visita el templo del suelo de plata ,te gustará

Sí, la pagoda de plata también la hemos visitado y Sí, nos ha gustado.

Saludos

Viajar a Camboya Tema: Viajar a Camboya - Sudeste Asiático Foro: Sudeste Asiático

leviatan
Imagen: Leviatan
Registrado:
29-Abr-2007
Mensajes: 1289
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Camboya

Publicado:
"oblomgo" Escribió:
Hola.

Esta mañana hemos estado visitando en Phnom Penh, el museo de los crímenes genocidas Tuol Sleng.

Fue una prisión de alta seguridad, la S-21 donde murieron y fueron torturados más de 18.000 personas.

Se encoge el alma al visitarla y creo que es uno de los sitios más espeluznantes que he visitado, sobrecoge el ambiente y más si piensas que sucedió hace menos de 50 años.

La barbarie de las guerras deberían hacernos recapacitar a todos, más en estos tiempos.

Hay varios pabellones donde se visitan las habitaciones donde les torturaba, las celdas, salas llenas de fotos originales y fichas de entradas, así como restos humanos allí encontrados

Además había 5 de los únicos 12 supervivientes que rescataron con vida, firmando libros.

La entrada vale 10$ y audioguia en castellano, 5$ más.

Me ha parecido una visita imprescindible.
Visita el templo del suelo de plata ,te gustará

Viajar a Camboya Tema: Viajar a Camboya - Sudeste Asiático Foro: Sudeste Asiático

oblomgo
Imagen: Oblomgo
Registrado:
10-Oct-2009
Mensajes: 1895
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Camboya Mensaje destacado

Publicado:
Hola.

Esta mañana hemos estado visitando en Phnom Penh, el museo de los crímenes genocidas Tuol Sleng.

Fue una prisión de alta seguridad, la S-21 donde murieron y fueron torturados más de 18.000 personas.

Se encoge el alma al visitarla y creo que es uno de los sitios más espeluznantes que he visitado, sobrecoge el ambiente y más si piensas que sucedió hace menos de 50 años.

La barbarie de las guerras deberían hacernos recapacitar a todos, más en estos tiempos.

Hay varios pabellones donde se visitan las habitaciones donde les torturaba, las celdas, salas llenas de fotos originales y fichas de entradas, así como restos humanos allí encontrados

Además había 5 de los únicos 12 supervivientes que rescataron con vida, firmando libros.

La entrada vale 10$ y audioguia en castellano, 5$ más.

Me ha parecido una visita imprescindible.

Hotel Grand Sirenis Punta Cana Resort Tema: Hotel Grand Sirenis Punta Cana Resort - Punta Cana y República Dominicana Foro: Punta Cana y República Dominicana

CATALEÑA
Imagen: CATALEÑA
Registrado:
06-May-2009
Mensajes: 3609
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Hotel Grand Sirenis Punta Cana Resort

Publicado:
"Charlie007" Escribió:
"CATALEÑA" Escribió:
"Charlie007" Escribió:
"CATALEÑA" Escribió:
"Charlie007" Escribió:
"BGue18" Escribió:
Hola, Alguien que me de recomendaciones sonre este hotel? voy en junio en familia (2 adultos y 2 adolecentes).. Algunas excursiones? será nuestra primera vez en RD.
Gracias

Bufff si puedes cambia,yo estuve 3 veces en RD y el peor Hotel con diferencia!

Bueno, no se cuanto hace que estuviste pero desde que esta Diego DiaZ Cabrera como director del hotel, no tiene nada que ver!! Los cambios que ha hecho son espectaculares… se nota que viene de otra cadena donde ha aprendido mucho y bien…. Nosotros estuvimos y nos gustó mucho. Eso si, la playa no es la típica de arena blanca ya que en la zona donde está ese hotel, no tiene la típica playa caribeña. Nos encantó, bueno, a mis hijos, el parque acuático que tiene, la comida estaba muy buena, incluso tenían langosta… los espectáculos estaban muy bien… a primera hora de la tarde hacen espectáculos o música en el centro del hotel, luego hacen espectáculos en el teatro y para acabar la noche se sigue la fiesta en la parte de afuera del hotel. La heladería es un puntazo…. Te gustará
Cataleña ya habíamos hablado del tema en su día Riendo fuimos en agosto 2022.,con decirte que hasta Pedrito me avisó!
Toboganes que te hacían daño,playa feísima con mucho oleaje y viento(nada comparado con Bávaro)piscina que a las 14 era zona de guerra y más temas que prefiero no recordar!
Perdona pero es que hablo con tanta gente y además mi memoria no tiene capacidad de retención…. Por lo que yo se, se han mejorado muchísimas cosas… la playa no se puede cambiar pero lo demás si… conozco gente que han ido últimamente y están encantados… de todas formas @bGue18, si ya lo tienes contratado lo
Mejor que puedes hacer es ir con actitud positiva…. El tema excursiones, pues yo te diría que como es la primera vez que no te pierdas Isla Saona… tampoco dices cuántos días vas… yo haría maximo dos excursiones para una semana de estancia. La otra que haría sería ir a Samana … saludos
Cataleña no te disculpes Amistad aquí estamos para ayudar y que nos ayuden,nosotros es que somos muy finos,pero si ellos no lo son adelante!
Pero para su primera vez en Punta Cana,los mandaría mejor a Bávaro!

Si, lo ideal es que se fueran a Bavaro o si me fuerzas, a Bayahibe por si acaso hay sargazo … nosotros somos finos porque ya son muchas guerras en RD jajjaja y cada vez que vas quieres algo mejor…. En fin, solo espero que lo disfruten… mi primera vez fue en el año 199… y fue en el Bahia Principe San Juan que ya no existe…. Imagínate!! Para mi fue algo divino…. Así es que vuelvo desde entonces …..
Un besazo

Parque Nacional Thingvellir (Þingvellir ) - Sur de Islandia Tema: Parque Nacional Thingvellir (Þingvellir ) - Sur de Islandia - Europa Escandinava Foro: Europa Escandinava

OjoMagico
Imagen: OjoMagico
Registrado:
02-Sep-2011
Mensajes: 1568
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Parque Nacional Thingvellir (Þingvellir ) - Sur de Mensaje destacado

Publicado:
"sua!" Escribió:
Gracias por la ayuda, la verdad es que me pensaré lo de Bruarfoss, total me pilla de camino... Oye y de paso ya que sale el tema de esa zona. Cuanto tiempo le dedicarías a Tingvellir?

Hola @Sua!

Puedes dedicarle entre media hora o 4 horas. It's up to you.

Problema: aglomeración turística. Solución: estar a primera hora.

Dejar el coche en parking P1, entrar un poco hasta el Althing ver las vistas con calma y volver, 30 minutos.

Si además se va andando hasta el P3 recorriendo toda la falla, si se va a Oxararfoss, si se cruza en perpendicular y se llega a la grieta donde bucean Silfra, y se ven las grietas sumergidas en agua, se ve la capilla y los edificios históricos, uno puede estar todo el tiempo que quiera.

Como tú y todos tenemos el tiempo limitado y estamos "en el corredor del vuelo de vuelta", en realidad es al revés: tú le dedicarás el tiempo que puedas y quieras y estarás condicionado por la meteorología y por el resto de lugares en tu agenda.

Yo he hecho incluso viaje de 7 días rodeando Islandia y le dediqué su buen tiempo a thingvellir. Es interesante leerse todos los cartelitos y entender la feria anual que hacían. Antropológicamente es algo antiquísimo en la humanidad: vivir cada uno en su territorio y encontrarse periódicamente para intercambios de todo tipo.

La historia de Islandia cabe en un post-it y nunca tuvieron una guerra como tal. Pero sí violencia individual y también colectiva-organizada estilo reyertas, aunque no guerras propiamente dichas. Por tanto leer un poco si historia no requiere mucho esfuerzo. Más si te la plantan en carteles por todo el parque.

Eso sí, para los restos arqueológicos hay que ser muy "arqueologisticos" para ver algo más que unas pocas piedras Riendo

Saludos

Viajar al Congo R.D. / Zaire Tema: Viajar al Congo R.D. / Zaire - África del Este Foro: África del Este

carolco
Imagen: Carolco
Registrado:
23-Ene-2014
Mensajes: 25999
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Qué hay detrás del conflicto en el Congo: una guerra étnica

Publicado:
Qué hay detrás del conflicto en el Congo: una guerra étnica y 24 billones de dólares en minerales

La ofensiva de los rebeldes del M23 es el último capítulo de un conflicto que se remonta al genocidio tutsi de 1994.

La creciente demanda mundial de cobalto y tierras raras para tecnología elevó las tensiones:

www.infobae.com/ ...minerales/

Los rebeldes apoyados por Ruanda afirmaron que habían capturado la estratégica ciudad de Goma, en el este del Congo, centro neurálgico de una región que contiene billones de dólares en riquezas minerales que siguen en gran parte sin explotar, mientras manifestantes arrasaron este martes varias embajadas en la capital Kinshasa para pedir ayuda internacional para detener a los insurgentes.

Según los analistas, los combatientes del M23 pretendían controlar la ciudad, de unos 2 millones de habitantes, y quizá otras zonas de la región, a casi 1.000 kilómetros de la capital congoleña.

Este martes, una fuente de seguridad indicó que el grupo armado y las tropas ruandesas tomaron el control del aeropuerto de Goma, añadiendo que “más de 1.200 soldados congoleños se han rendido y están confinados en la base de la MONUSCO (misión de la ONU) en el aeropuerto”.

Se trata de una fuerte escalada en una de las guerras más largas de África, que amenaza con agravar drásticamente la grave crisis humanitaria.




Savourer!

Seguridad y situación política en Congo R.D. Tema: Seguridad y situación política en Congo R.D. - África del Este Foro: África del Este

carolco
Imagen: Carolco
Registrado:
23-Ene-2014
Mensajes: 25999
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Qué hay detrás del conflicto en el Congo: una guerra étnica Mensaje destacado

Publicado:
Qué hay detrás del conflicto en el Congo: una guerra étnica y 24 billones de dólares en minerales

La ofensiva de los rebeldes del M23 es el último capítulo de un conflicto que se remonta al genocidio tutsi de 1994.

La creciente demanda mundial de cobalto y tierras raras para tecnología elevó las tensiones:

www.infobae.com/ ...minerales/

Los rebeldes apoyados por Ruanda afirmaron que habían capturado la estratégica ciudad de Goma, en el este del Congo, centro neurálgico de una región que contiene billones de dólares en riquezas minerales que siguen en gran parte sin explotar, mientras manifestantes arrasaron este martes varias embajadas en la capital Kinshasa para pedir ayuda internacional para detener a los insurgentes.

Según los analistas, los combatientes del M23 pretendían controlar la ciudad, de unos 2 millones de habitantes, y quizá otras zonas de la región, a casi 1.000 kilómetros de la capital congoleña.

Este martes, una fuente de seguridad indicó que el grupo armado y las tropas ruandesas tomaron el control del aeropuerto de Goma, añadiendo que “más de 1.200 soldados congoleños se han rendido y están confinados en la base de la MONUSCO (misión de la ONU) en el aeropuerto”.

Se trata de una fuerte escalada en una de las guerras más largas de África, que amenaza con agravar drásticamente la grave crisis humanitaria.




Savourer!

7-10 días en Sicilia - Itinerarios Tema: 7-10 días en Sicilia - Itinerarios - Italia Foro: Italia

caramelofresa
Imagen: Caramelofresa
Registrado:
30-Ago-2009
Mensajes: 976
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: 7-10 días en Sicilia - Itinerarios Mensaje destacado

Publicado:
El tiempo que vas es poco para conocer toda Sicilia, pero te da tiempo a disfrutar bastante. Tendrás que elegir. Noto, Erice, Ragusa...son preciosas. Pero no todo caben en esos días. Siracusa es emocionante, pero no te ilusiones en demasía con los restos que hay. Además, son de la ciudad romana. Agrigento es uno de los lugares más curiosos que he visitado: una ciudad monumental que se cae a pedazos. Y lo digo de manera literal: cenamos en un restaurante que era un Palazzo del s.XVI con unos frescos maravillosos pero que parte del techo estaba apuntalada. Alucina. El Valle de los Templos y el Museo (ahí verás las magníficas columnas del templo de Zeus Olímpico), me parecen una obligación. La villa del Casale, para mí, era imprescindible, pero a no ser que seas fan de las venationes de la Tardoantigüedad, te pilla bastante a desmano. La carretera para llegar se parece a la que lleva al Monte del Destino de Mórdor. Por el camino hay sitios pintorescos. Monreale tiene una iglesia bizantina maravillosa, Cefalú es precioso, la reserva de lo Zíngaro una pasada. Taormina tiene una parte alta y una baja (la playa). La alta es bastante pequeña. Tienes que aparcar en el parking de fuera y la comuna pone un bis que te acerca al centro. Catania no la conozco, pero espero ir algún día para poder verla y recorrer el estrecho de Mesina. Selinunte y Segesta es de lo más bello que he conocido. Y si sabes sobre su participación en las guerras púnicas, resulta muy sobrecogedor visitar los restos, a los que se les compara con los de Pompeya por el súbito abandono de la ciudad. En fin, qué decirte, soy una enamorada de la Historia Antigua y Sicilia me parece mágina.

Y una última cosa: coge el coche con seguro a todo riesgo porque vas a flipar. La única vez en mi vida que me ha dado un ataque de ansiedad fue allí, junto a Novara de Sicilia. Me dio tan llorera que me río ahora que me acuerdo jajajaja.

Seguridad y Situación Política en Siria Tema: Seguridad y Situación Política en Siria - Oriente Próximo y Asia Central Foro: Oriente Próximo y Asia Central

carolco
Imagen: Carolco
Registrado:
23-Ene-2014
Mensajes: 25999
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: El impactante testimonio de un sacerdote argentino en Alepo:

Publicado:
El impactante testimonio de un sacerdote argentino en Alepo: “La ciudad fue entregada, es muy raro”

El padre Hugo Alaniz describió los enfrentamientos, el miedo y la incertidumbre que reinan en la segunda ciudad de Siria, que fue sorpresivamente tomada por rebeldes islamistas y está siendo bombardeada por aviones de guerra rusos y sirios:

www.lanacion.com.ar/ ...d02122024/

En las calles sigue habiendo cadáveres tirados, soldados sirios acribillados por los islamistas rebeldes, dejados allí a propósito, como hacen en las guerras, para enviar un mensaje. Hay toque de queda desde las 19 a las 7, no hay electricidad ni agua desde hace tres días, salvo en pequeños momentos, y se oye, de repente, el estruendo de los combates.

“Ahora se pueden escuchar los enfrentamientos que hay acá cerca con los kurdos que ingresaron desde el este de la ciudad”, describe ante LA NACION el padre Hugo Alaniz, sacerdote del Instituto del Verbo Encarnado (IVE), uno de los dos argentinos que viven actualmente en Alepo junto al padre Enrique González, de la misma congregación.

Se trata de la excapital económica de Siria, que a fines de 2016 volvió a estar bajo el régimen de Bashar al-Assad después de un enfrentamiento con los grupos rebeldes que duró cuatro años, por el que estuvo sitiada. Los rusos ayudaron a las fuerzas de Al-Assad a imponerse a través de bombardeos masivos que devastaron la mayoría de los barrios de la ciudad, luego castigados, además, por el terremoto de febrero de 2023.


GBY!

Vuelos baratos a Australia Tema: Vuelos baratos a Australia - Oceanía Foro: Oceanía

ruki
Imagen: Ruki
Registrado:
02-Jun-2007
Mensajes: 520
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Vuelos baratos a Australia

Publicado:
"Magrat1976" Escribió:
"ruki" Escribió:
En mi opinión desde las guerras los vuelos están prohibitivos.
Nosotros optamos por sacarlos con Turkish porque al ser vuelos incluidos en un "mismo paquete" te asegurasñbas el vuelo ante cualquier retraso imprevisto

Otra opción es volar a una ciudad intermedia hacer un par de noches allí visitarla y luego coger uno a Melbourne o Sydney
Por qué no lo hicimos?
Queríamos ir a Australia y punto.
Las noches de hotel en el supuesto país intermedio al final derivaban en un presupuesto parecido que el que saldría yendo directos a Australia

Sí, toda opción es válida. Si se quiere y se puede está claro que para aprovechar el máximo de días en Australia lo ideal es ir directos, claro.

Respecto al hotel, comentar que la escala en Kuala Lumpur sale muy bien de precio, Singapur sí que sube más porque los hoteles son caretes.

En nuestro caso ya digo, teníamos días de sobra y la diferencia de precio era muy elevada (de 2000 a 1100 cada uno). Así que nos compensó hacerlo vía KL porque además no habíamos estado anteriormente.

Por supuesto que es una buena idea. Nosotros al final pensamos que dado que era nuestra primera vez en Australia y que ya el presupuesto de un viaje así es alto, con vuelos internos por el país etc, lo mejor era no dispersarnos en otros sitios.
Pero sin duda, teniendo días, y si no centras en recorrer todo lo que puedas se Australia, es una magnífica idea hacer un vuelo intermedio. Aplauso

Vuelos baratos a Australia Tema: Vuelos baratos a Australia - Oceanía Foro: Oceanía

Magrat1976
Imagen: Magrat1976
Registrado:
12-Jun-2014
Mensajes: 4729
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Vuelos baratos a Australia

Publicado:
"ruki" Escribió:
En mi opinión desde las guerras los vuelos están prohibitivos.
Nosotros optamos por sacarlos con Turkish porque al ser vuelos incluidos en un "mismo paquete" te asegurasñbas el vuelo ante cualquier retraso imprevisto

Otra opción es volar a una ciudad intermedia hacer un par de noches allí visitarla y luego coger uno a Melbourne o Sydney
Por qué no lo hicimos?
Queríamos ir a Australia y punto.
Las noches de hotel en el supuesto país intermedio al final derivaban en un presupuesto parecido que el que saldría yendo directos a Australia

Sí, toda opción es válida. Si se quiere y se puede está claro que para aprovechar el máximo de días en Australia lo ideal es ir directos, claro.

Respecto al hotel, comentar que la escala en Kuala Lumpur sale muy bien de precio, Singapur sí que sube más porque los hoteles son caretes.

En nuestro caso ya digo, teníamos días de sobra y la diferencia de precio era muy elevada (de 2000 a 1100 cada uno). Así que nos compensó hacerlo vía KL porque además no habíamos estado anteriormente.

Vuelos baratos a Australia Tema: Vuelos baratos a Australia - Oceanía Foro: Oceanía

ruki
Imagen: Ruki
Registrado:
02-Jun-2007
Mensajes: 520
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Vuelos baratos a Australia

Publicado:
En mi opinión desde las guerras los vuelos están prohibitivos.
Nosotros optamos por sacarlos con Turkish porque al ser vuelos incluidos en un "mismo paquete" te asegurasñbas el vuelo ante cualquier retraso imprevisto

Otra opción es volar a una ciudad intermedia hacer un par de noches allí visitarla y luego coger uno a Melbourne o Sydney
Por qué no lo hicimos?
Queríamos ir a Australia y punto.
Las noches de hotel en el supuesto país intermedio al final derivaban en un presupuesto parecido que el que saldría yendo directos a Australia

Alemania: ¿Qué puedo ver? Rutas, planning, itinerarios Tema: Alemania: ¿Qué puedo ver? Rutas, planning, itinerarios - Alemania, Austria, Suiza Foro: Alemania, Austria, Suiza

Luiggis
Imagen: Luiggis
Registrado:
23-Jun-2024
Mensajes: 456
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Alemania: ¿Qué puedo ver? Rutas, planning, itinerarios

Publicado:
"viajandodeincognito" Escribió:
"Luiggis" Escribió:
"xansolo" Escribió:
speyer.technik-museum.de/en/
sinsheim.technik-museum.de/en/

Antes de descartarlo, o valorarlo, mira sus webs y mira fotos... Tiene coches de películas, coches antiguos, coches de carreras, deportivos (todos... Hasta los míticos ferraris de los años 80) , trenes, aviones de todo tipo (concorde, concorde ruso, incluso un boeing 747 para que te hagas una idea de lo desproporcionadamente bestial que es ese sitio), hasta creo recordar que un submarino XD
Y luego muchos aviones, helicópteros y tanques de las guerras mundiales...

Yo ya te digo, me lo encontré por sorpresa andando por Alemania, y dejé de visitar la propia Stuttgart (dormí ahí 4-5 noches y me fui sin verla XD), para dedicarle un día a ambos museos...

El allianz arena hay un tour para verlo por dentro, es interesante... Y verlo de noche con iluminación, es también muy chulo.

www.herrenchiemsee.de/ .../index.htm
Herrenchiemsee caro? creo que es 10 euros, no?


Y en cuanto al viaje... 4-5 días Munich, 2 Ulm, 2 salzburgo... Aún cabría Rotemburg y Nuremberg... Etc, en tu plan de 2 semanas... Pero eso a tu gusto. Las ideas quedan dadas, ahora elige tú lo que te interese XD

Bueno, pues alomejor hacemos 5 noches Munich, 2 días para conocer la ciudad, no está mal Munich 2 días no? y los otros dos para Newchasntein y Linderhoff y el último para el campo de concentración+Allianz Arena. 2 ulm, 1 para ver la ciudad y otro para ver castillo. Nurmeberg y el otro pueblo, yo lo descarto para quedarme 2 días en Stuttgart, 1 para ver en la ciudad, que en fotos es bonita y el otro para el museo que me has dicho con los coches, aviones, tanques... Salzburgo 2 días, el nido del águila no nos da mucho interés. Yo creo que así está perfecto el plan. Seguramente haya cambios en la ruta o algo así, pero la base ya está casi acabada.

Hola,

Todos los lugares que vas a visitar están muy bien. Aquí te doy un par de consejos sobre ellos por si quieres echarle un vistazo a alguno de los lugares de los que te hablo:

Múnich es grande y sí da para dos días, especialmente si entráis en algún museo como el Deutsches museum, que es enorme e igual después pensáis que ya no tenéis que ir al de Sinsheim y ganáis un día. O bien, échale un ojo al museo de Schleisheim, que es de aviación. Es que Sinsheim está en una zona bastante fea y hay muchos lugares chulos que ver cerca de Stuttgart.

Sea como fuere, si Múnich se os queda pequeño, con el S-Bahn puedes llegar al lago Starnberg o, si tienes coche, acercarte a Andechs, donde hay un monasterio famoso y un estupendo biergarten con cerveza de allí y buena comida.

Además, muy cerca del palacio de Linderhof tienes el monasterio de Ettal y Oberammergau, un pueblo muy típico de la zona.

Sobre Ulm, el centro está bonito, pero no es muy grande. Por eso, yo te recomendaría acercarte a Blaubeuren, que está muy cerca y tiene el Blautopf, un manantial precioso de color azul verdoso y un antiguo monasterio.

Sobre los castillos cerca de Ulm, puedes ir al de Sigmaringen y al de Hohenzollern. Ten en cuenta que para ver las vistas de este último lo mejor es que te acerques a Bisingen. EL de Lichtenstein te queda ya un poco más lejos.

Ah, y si Stuttgart no os gusta, justo al lado está la preciosa ciudad de Esslingen, a la que puedes llegar en S-Bahn.

A Stuttgart seguramente hagamos ahí 2 noches, 1...
Leer más ...

Alemania: ¿Qué puedo ver? Rutas, planning, itinerarios Tema: Alemania: ¿Qué puedo ver? Rutas, planning, itinerarios - Alemania, Austria, Suiza Foro: Alemania, Austria, Suiza

viajandodeincognito
Imagen: Viajandodeincognito
Registrado:
18-Oct-2021
Mensajes: 50
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Alemania: ¿Qué puedo ver? Rutas, planning, itinerarios

Publicado:
"Luiggis" Escribió:
"xansolo" Escribió:
speyer.technik-museum.de/en/
sinsheim.technik-museum.de/en/

Antes de descartarlo, o valorarlo, mira sus webs y mira fotos... Tiene coches de películas, coches antiguos, coches de carreras, deportivos (todos... Hasta los míticos ferraris de los años 80) , trenes, aviones de todo tipo (concorde, concorde ruso, incluso un boeing 747 para que te hagas una idea de lo desproporcionadamente bestial que es ese sitio), hasta creo recordar que un submarino XD
Y luego muchos aviones, helicópteros y tanques de las guerras mundiales...

Yo ya te digo, me lo encontré por sorpresa andando por Alemania, y dejé de visitar la propia Stuttgart (dormí ahí 4-5 noches y me fui sin verla XD), para dedicarle un día a ambos museos...

El allianz arena hay un tour para verlo por dentro, es interesante... Y verlo de noche con iluminación, es también muy chulo.

www.herrenchiemsee.de/ .../index.htm
Herrenchiemsee caro? creo que es 10 euros, no?


Y en cuanto al viaje... 4-5 días Munich, 2 Ulm, 2 salzburgo... Aún cabría Rotemburg y Nuremberg... Etc, en tu plan de 2 semanas... Pero eso a tu gusto. Las ideas quedan dadas, ahora elige tú lo que te interese XD

Bueno, pues alomejor hacemos 5 noches Munich, 2 días para conocer la ciudad, no está mal Munich 2 días no? y los otros dos para Newchasntein y Linderhoff y el último para el campo de concentración+Allianz Arena. 2 ulm, 1 para ver la ciudad y otro para ver castillo. Nurmeberg y el otro pueblo, yo lo descarto para quedarme 2 días en Stuttgart, 1 para ver en la ciudad, que en fotos es bonita y el otro para el museo que me has dicho con los coches, aviones, tanques... Salzburgo 2 días, el nido del águila no nos da mucho interés. Yo creo que así está perfecto el plan. Seguramente haya cambios en la ruta o algo así, pero la base ya está casi acabada.

Hola,

Todos los lugares que vas a visitar están muy bien. Aquí te doy un par de consejos sobre ellos por si quieres echarle un vistazo a alguno de los lugares de los que te hablo:

Múnich es grande y sí da para dos días, especialmente si entráis en algún museo como el Deutsches museum, que es enorme e igual después pensáis que ya no tenéis que ir al de Sinsheim y ganáis un día. O bien, échale un ojo al museo de Schleisheim, que es de aviación. Es que Sinsheim está en una zona bastante fea y hay muchos lugares chulos que ver cerca de Stuttgart.

Sea como fuere, si Múnich se os queda pequeño, con el S-Bahn puedes llegar al lago Starnberg o, si tienes coche, acercarte a Andechs, donde hay un monasterio famoso y un estupendo biergarten con cerveza de allí y buena comida.

Además, muy cerca del palacio de Linderhof tienes el monasterio de Ettal y Oberammergau, un pueblo muy típico de la zona.

Sobre Ulm, el centro está bonito, pero no es muy grande. Por eso, yo te recomendaría acercarte a Blaubeuren, que está muy cerca y tiene el Blautopf, un manantial precioso de color azul verdoso y un antiguo monasterio.

Sobre los castillos cerca de Ulm, puedes ir al de Sigmaringen y al de Hohenzollern. Ten en cuenta que para ver las vistas de este último lo mejor es que te acerques a Bisingen. EL de Lichtenstein te queda ya un poco más lejos.

Ah, y si Stuttgart no os gusta, justo al lado está la preciosa ciudad de Esslingen, a la que puedes llegar en S-Bahn.

Alemania: ¿Qué puedo ver? Rutas, planning, itinerarios Tema: Alemania: ¿Qué puedo ver? Rutas, planning, itinerarios - Alemania, Austria, Suiza Foro: Alemania, Austria, Suiza

Luiggis
Imagen: Luiggis
Registrado:
23-Jun-2024
Mensajes: 456
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Alemania: ¿Qué puedo ver? Rutas, planning, itinerarios

Publicado:
"xansolo" Escribió:
speyer.technik-museum.de/en/
sinsheim.technik-museum.de/en/

Antes de descartarlo, o valorarlo, mira sus webs y mira fotos... Tiene coches de películas, coches antiguos, coches de carreras, deportivos (todos... Hasta los míticos ferraris de los años 80) , trenes, aviones de todo tipo (concorde, concorde ruso, incluso un boeing 747 para que te hagas una idea de lo desproporcionadamente bestial que es ese sitio), hasta creo recordar que un submarino XD
Y luego muchos aviones, helicópteros y tanques de las guerras mundiales...

Yo ya te digo, me lo encontré por sorpresa andando por Alemania, y dejé de visitar la propia Stuttgart (dormí ahí 4-5 noches y me fui sin verla XD), para dedicarle un día a ambos museos...

El allianz arena hay un tour para verlo por dentro, es interesante... Y verlo de noche con iluminación, es también muy chulo.

www.herrenchiemsee.de/ .../index.htm
Herrenchiemsee caro? creo que es 10 euros, no?


Y en cuanto al viaje... 4-5 días Munich, 2 Ulm, 2 salzburgo... Aún cabría Rotemburg y Nuremberg... Etc, en tu plan de 2 semanas... Pero eso a tu gusto. Las ideas quedan dadas, ahora elige tú lo que te interese XD

Bueno, pues alomejor hacemos 5 noches Munich, 2 días para conocer la ciudad, no está mal Munich 2 días no? y los otros dos para Newchasntein y Linderhoff y el último para el campo de concentración+Allianz Arena. 2 ulm, 1 para ver la ciudad y otro para ver castillo. Nurmeberg y el otro pueblo, yo lo descarto para quedarme 2 días en Stuttgart, 1 para ver en la ciudad, que en fotos es bonita y el otro para el museo que me has dicho con los coches, aviones, tanques... Salzburgo 2 días, el nido del águila no nos da mucho interés. Yo creo que así está perfecto el plan. Seguramente haya cambios en la ruta o algo así, pero la base ya está casi acabada.

Alemania: ¿Qué puedo ver? Rutas, planning, itinerarios Tema: Alemania: ¿Qué puedo ver? Rutas, planning, itinerarios - Alemania, Austria, Suiza Foro: Alemania, Austria, Suiza

xansolo
Imagen: Xansolo
Registrado:
25-Sep-2014
Mensajes: 10897
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Alemania: ¿Qué puedo ver? Rutas, planning, itinerarios

Publicado:
speyer.technik-museum.de/en/
sinsheim.technik-museum.de/en/

Antes de descartarlo, o valorarlo, mira sus webs y mira fotos... Tiene coches de películas, coches antiguos, coches de carreras, deportivos (todos... Hasta los míticos ferraris de los años 80) , trenes, aviones de todo tipo (concorde, concorde ruso, incluso un boeing 747 para que te hagas una idea de lo desproporcionadamente bestial que es ese sitio), hasta creo recordar que un submarino XD
Y luego muchos aviones, helicópteros y tanques de las guerras mundiales...

Yo ya te digo, me lo encontré por sorpresa andando por Alemania, y dejé de visitar la propia Stuttgart (dormí ahí 4-5 noches y me fui sin verla XD), para dedicarle un día a ambos museos...

El allianz arena hay un tour para verlo por dentro, es interesante... Y verlo de noche con iluminación, es también muy chulo.

www.herrenchiemsee.de/ .../index.htm
Herrenchiemsee caro? creo que es 10 euros, no?


Y en cuanto al viaje... 4-5 días Munich, 2 Ulm, 2 salzburgo... Aún cabría Rotemburg y Nuremberg... Etc, en tu plan de 2 semanas... Pero eso a tu gusto. Las ideas quedan dadas, ahora elige tú lo que te interese XD
Página 1 de 40 Ir a página 1, 2, 3 ... 38, 39, 40  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube