Cuando llegues a España, llama a la compañía y te indicaran como poner la reclamación. Ten en cuenta que os pertocan 600 euros de indemnización por billete ( a nos ser que el retraso del vuelo se deba a causas metereologicas). Si os ofrecen otra cosa no lo acepteis.
A nosotros nos pasó con la turquish. Primero nos ofrecian millas pero yo tenía claro que según normativa europea me tenian que indemnizar con 600 euros.
Suerte
"nessi" Escribió:
Hola a todos! Estamos volando con etihad de Madrid a Seúl con escala en abu dhabi y el primer vuelo se retraso 2 horas y media por lo que perdimos la conexión ya que sólo teníamos 1 hora y 45 minutos de escala, así que el vuelo había salido una hora antes de llegar nosotros, cuando hemos tomado tierra nos estaban esperando para darnos las nuevas tarjetas de embarque y a nosotros nos han recolocado en un vuelo para mañana, es decir, vamos a hacer una escala de 25 horas y llegaremos a Seúl con 24 horas en retraso, con lo que supone eso en un viaje express de tan sólo 8 noches en Corea que ahora se convertirán en 7. No nos han dado ningún tipo de info, ni si tenemos derecho a reclamar compensación, solo nos han dicho que a la vuelta y por la web, pero en la web solo hablan de reembolso en el caso de cambio de horario, de compensación por retraso en la llegada a destino no dicen nada...nos han puesto hotel, traslado y comida, eso bien, pero hemos perdido la primera noche de hotel en seul, el taxi que teníamos contratado y lo más importante 24 horas de tiempo para visitar...a alguien le ha pasado lo mismo y le dieron compensación?
Hola a todos! Estamos volando con etihad de Madrid a Seúl con escala en abu dhabi y el primer vuelo se retraso 2 horas y media por lo que perdimos la conexión ya que sólo teníamos 1 hora y 45 minutos de escala, así que el vuelo había salido una hora antes de llegar nosotros, cuando hemos tomado tierra nos estaban esperando para darnos las nuevas tarjetas de embarque y a nosotros nos han recolocado en un vuelo para mañana, es decir, vamos a hacer una escala de 25 horas y llegaremos a Seúl con 24 horas en retraso, con lo que supone eso en un viaje express de tan sólo 8 noches en Corea que ahora se convertirán en 7. No nos han dado ningún tipo de info, ni si tenemos derecho a reclamar compensación, solo nos han dicho que a la vuelta y por la web, pero en la web solo hablan de reembolso en el caso de cambio de horario, de compensación por retraso en la llegada a destino no dicen nada...nos han puesto hotel, traslado y comida, eso bien, pero hemos perdido la primera noche de hotel en seul, el taxi que teníamos contratado y lo más importante 24 horas de tiempo para visitar...a alguien le ha pasado lo mismo y le dieron compensación?
Tienes derecho a la indemnización pactada, no hay compensación por perjuicios que te causen.
Un saludo.
Hola a todos! Estamos volando con etihad de Madrid a Seúl con escala en abu dhabi y el primer vuelo se retraso 2 horas y media por lo que perdimos la conexión ya que sólo teníamos 1 hora y 45 minutos de escala, así que el vuelo había salido una hora antes de llegar nosotros, cuando hemos tomado tierra nos estaban esperando para darnos las nuevas tarjetas de embarque y a nosotros nos han recolocado en un vuelo para mañana, es decir, vamos a hacer una escala de 25 horas y llegaremos a Seúl con 24 horas en retraso, con lo que supone eso en un viaje express de tan sólo 8 noches en Corea que ahora se convertirán en 7. No nos han dado ningún tipo de info, ni si tenemos derecho a reclamar compensación, solo nos han dicho que a la vuelta y por la web, pero en la web solo hablan de reembolso en el caso de cambio de horario, de compensación por retraso en la llegada a destino no dicen nada...nos han puesto hotel, traslado y comida, eso bien, pero hemos perdido la primera noche de hotel en seul, el taxi que teníamos contratado y lo más importante 24 horas de tiempo para visitar...a alguien le ha pasado lo mismo y le dieron compensación?
Os dejo la explicación de nuestros días en Sokcho y Seoraksan N.P. Le dedicamos 3 noches y 2 días completos para tener margen, porque como fuimos en agosto nos temíamos que nos lloviera y queríamos tener opción a 2 intentos para el trekking a Ulsanbawi rock(luego resultó que no llovió nada). Llegamos desde Seúl y luego continuamos hacia Daegu en bus.
- Día 1: Seúl- Sokcho. Nos interesaba llegar a la Intercity Terminal en Sokcho (el hotel estaba al lado), así que nos desplazamos a la estación de bus de Dong Seoul Terminal (East Seoul) desde donde salen los buses que paran allí. Para llegar hasta Dong Seoul Terminal hay que tomar metro línea L2 verde hasta la parada Gangbyeon.
Una vez en la terminal de bus compramos el billete a Sokcho para las 14:00 (aunque había disponibilidad mucho antes pero nos interesaba hacerlo así), dejamos el equipaje en una taquilla de la estación de metro y nos fuimos en metro al cercano barrio de Seongsu-dong (parada Seongsu de metro línea L2 verde). Es un barrio que está curioso de ver, y así nos aseguramos comprar el billete para la hora que queríamos.
Luego volvimos en metro a Gangbyeon, retiramos maletas de la taquilla y tomamos el bus a Sokcho que nos llevó sobre 3 horas 15 min de trayecto (llegamos a Sokcho a las 17:15).
Ya en la Intercity Bus Terminal de Sokcho compramos el billete de bus Sokcho-Daegu para 3 días después, así pudimos elegir el horario que nos interesaba. Hay 5 buses "rápidos" al día, se tardan 5 horas en llegar a Daegu haciendo 3 paradas por el camino para ir al baño.
Nos alojamos en Sokcho Hutte, un hostal muy recomendable, bien situado y con un propietario muy amable y simpático. Dimos una vuelta, cena y a dormir.
- Día 2: Seoraksan N.P y Sokcho. Los buses que van a Seoraksan desde el centro de Sokcho son el 7 y el 7-1. Teníamos la parada de bus muy cerca del hostal, así que a las 07:30 de la mañana ya subíamos al bus en dirección Seoraksan (el 7-1), donde llegamos a las 8:10h. Son 40 minutos de trayecto, ya que hace muchas paradas.
Este día hicimos la ruta a Ulsanbawi Rock, se tarda sobre unas 4 horas ida y vuelta (el último tramo son todo escaleras y es durillo, el resto bien). Sobre todo hay que ir bien provisto de agua, al menos en agosto que el sol y la humedad aprietan.
Sobre las 12:30 acabamos ruta y vuelta por allí y nos fuimos a comer a uno de los restaurantes que hay dentro del parque. Los precios están bastante bien, nada desorbitado.
Bajamos de nuevo en bus a la ciudad (40 minutos) y tras las duchas de rigor y descansar un poco dedicamos la tarde a ver Sokcho: primero fuimos a la zona del faro (se puede subir, hay buenas vistas) y luego bajamos andando al centro, al Tourist Fish Market. Ahí hay muchas paraditas de comida donde se puede cenar algo. Recomendable el calamar relleno, típico de allí.
- Día 3: Seoraksan N.P. Y Naksansa Temple. De nuevo pillamos el bus 7-1 de las 7:30 y llegamos a la entrada del parque a las 8:40h. Como se ha comentado por aquí, no vimos que hubiese que pagar entrada para acceder al parque.
Hicimos las otras dos rutillas que hay en esa zona: Biryeong Falls y Biseondae Rock. Muy chulas las dos, la de Biryeong Falls cuenta con varios tramos de escaleras y es algo más complicada, pero la de Biseondae Rock es prácticamente un paseíllo apto para todos los niveles (solo hay unas pocas escaleras al final, el resto es casi sin desnivel).
Biryeong Falls nos llevó unas 2 horas ida y vuelta, y... Leer más ...
Era mi intención comprar una sim, pero llegaremos muy tarde al aeropuerto y creo que todos cierran a las 22.00 horas...ya os contaré a la vuelta... Leer más ...
Iremos a todos los sitios que nos permita el cuerpo...solo vamos a pasar 8 noches en corea y tenemos que aprovechar al máximo, y a las 12 horas de aterrizar en Madrid, a currar, y vivimos a 3 horas de la capi..masoquismo lo llaman, jajaja
Bueno pues ya me he cansado de esperar y hemos reservado con Qatar airways. Ida el miércoles santo y vuelta justo 4 semanas mas tarde. Total 645€ por cabeza.
En la ida 9 horas en Doha y en la vuelta 19 horas. Podrían haber sido 2 horas, pero llegando a las 5 de la mañana dejamos todo el día para conocer la ciudad y volamos a Madrid por la noche.... Leer más ...
Hola,
Si te descargas la App de Air China verás que tienes varias opciones para escalas largas. Te pueden poner hotel pero no sé dónde esta.
La sala de transito también la tienes que reservar, cuando llegas lo comprueban con el pasaporte. Una vez allí puedes optar a habitaciones por un máximo de 4 horas, cuando nosotros las pedimos estaban llenas, darte una ducha (te dan toalllas hay gel y champú, un wc y esta todo muy limpio). También hay un par de salas con mesas, sillas, sofas y 3 habitaciones sin puerta con dos sillones reclinables dónde puedes estar con la luz apagada. Tienen máquinas de café, agua y refrescos y bollería industrial. Me parece que también había fideos instantáneos. Todo limpio y bastante cuidado.
Nosotros habíamos planeado reservar las 4 horas de hotel al llegar al aeropuerto, pero si pasas a la zona de tránsito ya no puedes volver a salir. Por tanto, solo la podrás utilizar al volver de la excursión que hagas.
En cuanto al tiempo para la muralla, nosotros aterrizamos a las 5:30, la muralla abre a las 8 que es la hora a la que llegamos más o menos. La vimos sin gente, nadie! Los buses llegaban cuando nosotros salíamos sobre las 10h. A las 11 y poco ya estábamos en el aeropuerto y fuimos a la sala de tránsito hasta el embarque, está muy cerca de las puertas.
Supongo que el transfer ya te habrá dado instrucciones para pasar control de pasaportes, por si acaso te cuento.
Tienes que ir directo a la cola de inmigración, al llegar verás unas hojitas que tienes que rellenar, si llevas boli las coges, te pones en la cola y las llenas mientras esperas. Con eso y mostrando billetes y pasaporte sales directamente.
Espero que te sirva la información, es más sencillo de lo que pensamos.
Saludos y buen viaje
Hola! Tengo un viaje en marzo a Vietnam con una escala a la vuelta de 7h50 en pekin, ya me tocó una escala larga en Pekín el año pasado en el viaje a Corea y la verdad es que fue un pequeño infierno (aeropuerto desangelado y mucho mucho frio), estoy mirando lo del Transit Lounge, pero en la app de air china no me sale habilitado en ninguno de los vuelos, sabeis si se activa con un plazo mínimo? o es que mi reserva no lo permite?
Ademas, vamos dos personas, yo podría hacer la reserva de los dos? o el otro pasajero se tiene que dar de alta en Phoenix Miles y hacer la reserva él?
Hice escala en Doha con Qatar y aunque tenía casi dos horas, el primer vuelo se restrasó y me agobié un poco, pero fue todo muy rápido, en cuanto a controles. En el vuelo de ida, por cierto, me hicieron tirar una botella de agua que tenía en el vuelo de vuelta, iba a sacar los líquidos que llevaba en una bolsita aparte y me dijeron que no hacia falta... Muy consistentes no son.
Eso sí, el aeropuerto es enoooorme, pensaba que no iba a llegar nunca a la puerta que me tocaba, y cuantísima gente había para ser medianoche
Yo a Gyeongju llegue desde Busan en bus y el billete lo compre en el mismo día y en mi viaje a por Corea la única vez que cogí el tren fue de Jeonju a Seul, fue en sept. Durante las vacaciones de Chuckseo que supuestamente esta todo lleno. El billete lo compre una hora antes y sin problema. Por lo tanto, creo que para esas fechas no tendras problemas con los billetes. Lo que si que es verdad que el tren es mas rapido pero mas caro. Los viajes en bus son bastante comodos. Cualquier cosa puedes escribirme al privado, que lo tengo todo muy reciente
Alguien ha volado con catar desde España hasta Seúl? Sabéis cómo es el tránsito? Tengo poco más de una hora entra un vuelo y otro y no sé si me quedo en la terminal de embarque o tengo que salir y volver a pasar controles…
Gracias!
Yo tengo la experiencia de otros destinos. Pasas controles, pero sin salir de la zona de tránsito.
Cuando vas muy apurado incluso te mandan a alguien a la salida del avión para agilizar el tránsito.
Ellos tampoco quieren que te quedes en tierra.
Alguien ha volado con catar desde España hasta Seúl? Sabéis cómo es el tránsito? Tengo poco más de una hora entra un vuelo y otro y no sé si me quedo en la terminal de embarque o tengo que salir y volver a pasar controles…
Gracias!
Yo tengo la experiencia de otros destinos. Pasas controles, pero sin salir de la zona de tránsito.
Cuando vas muy apurado incluso te mandan a alguien a la salida del avión para agilizar el tránsito.
Ellos tampoco quieren que te quedes en tierra.
Alguien ha volado con catar desde España hasta Seúl? Sabéis cómo es el tránsito? Tengo poco más de una hora entra un vuelo y otro y no sé si me quedo en la terminal de embarque o tengo que salir y volver a pasar controles…
Gracias!
Hola,
Perdonad si respondo tarde
Nosotros llegamos la semana pasada de Corea con escalas largas en Beijing tanto a la ida como a la vuelta.
Ida: 7 horas de escala aterrizando a las 5:30 de la mañana. Llevamos contratado desde España un traslado a la gran muralla. Nos dió tiempo de visitarla tranquilos y después pasamos un rato en el transit lounge de AirChina.
Vuelta: llegamos a las 11:30, metro y a la Ciudad Prohibida. No vimos Tian'anmen porque no pudimos registrarnos y una vez allí no nos dejaron pasar a la plaza ni mostrando la entrada a la ciudad prohibida. Después cena de pato Pekín y vuelta en metro al aeropuerto para coger el vuelo a Barcelona. Antes ducha y descanso otra vez en el transit lounge de Air China.
Saludos y buen viaje
Yo tengo unas escalas similares... 7 horas a la ida y 18 a la vuelta...
En la de 7 horas tengo también un transfer a la gran muralla, lo ves factible?
En la de 18 tengo que ponerme manos a la obra para coger entradas y hacer alguna visita por allí.
Me puedes explicar un poco más lo del transit lounge de Air China que vuelo con ellos por favor?
Hola,
Perdonad si respondo tarde
Nosotros llegamos la semana pasada de Corea con escalas largas en Beijing tanto a la ida como a la vuelta.
Ida: 7 horas de escala aterrizando a las 5:30 de la mañana. Llevamos contratado desde España un traslado a la gran muralla. Nos dió tiempo de visitarla tranquilos y después pasamos un rato en el transit lounge de AirChina.
Vuelta: llegamos a las 11:30, metro y a la Ciudad Prohibida. No vimos Tian'anmen porque no pudimos registrarnos y una vez allí no nos dejaron pasar a la plaza ni mostrando la entrada a la ciudad prohibida. Después cena de pato Pekín y vuelta en metro al aeropuerto para coger el vuelo a Barcelona. Antes ducha y descanso otra vez en el transit lounge de Air China.
Saludos y buen viaje
A tu pregunta: primero, a mi especular un itinerario con coche, me cuesta más, porque yo tengo memorizado los tiempos en tren y con el coche me descoloca un poco, pero:
A Nikko si vas en tren, tarda también en torno a 2 horas... Verías Nikko "de día", y luego tendrías que volver a Tokio otras 2 horas o dos y pico...
En este caso, ir en coche sería más o menos lo mismo, tendrías el mismo tiempo para ver Nikko que si fueses en tren, y la diferencia es que en vez de conducir 2 horas de nuevo a Tokio, pues sería conducir 3 (posiblemente anocheciendo o de noche), a Matsumoto.
Y si, hice un redondeo bastante generoso, google maps dice que son unas 3h40´, lo que se traducirá más bien en casi 4 horas. En ese caso, igual vale la pena dormir en Nikko, y al día siguiente ir de Nikko a Takayama pasando por Matsumoto... (lo que quita un día de ese itinerario que había especulado)
Pues si según tus cálculos esos dos viajes de tren te cuestan casi como el coche, pues igual te quieres plantear mantener el coche aunque no lo uses, incluso, teniendo coche, dejarlo en Kioto e ir a Himeji-Miyajima con el jrpass (es que las distancias y los km+ gasolina, me parece una opción bastante incómoda... Ya viste que con tren puedes hacer esa excursión en 2 días, pero con coche necesitas 3)...
También hay otra idea distinta, si vas a mantener el coche:
Lo de ir a Nikko y alpes ... Y de ahí a Kioto (ver lo necesario)
Y luego, de vuelta de Kioto a Tokio, sí parar en Hakone y en Fuji...
En ese aspecto igual se da menos vueltas.
Lo de la maleta:
Hay una empresa llamada Yamato transport (se le llama kuroneko yamato porque tiene como logo una gata negra llevando un gatito en la boca), te envía las maletas de hotel a hotel.
Puede ser una opción útil, sobre todo porque no tengo claro que quepa todo vuestro equipaje en el maletero, no? igual vale la pena mandar una maleta grande de Tokio a Kioto e ir a los alpes con solo una maleta con la ropa necesaria para esos días?
Jejeje, gracias por las ideas. Ya con lo que miré y todas las ideas que me diste, ya me organizo bastante bien para el itinerario, que es lo.mas engorroso.
Miraré el tema de las maletas y tal. Siempre que alquilo coche, me aseguro que entremos todos y el equipaje ;). Además, procuro, en la medida de lo posible, no llevar más de 1 maleta grande y 2 de mano (u otra intermedia), y hoy en día eso cabe casi en cualquier coche. So.me hace falta ropa lavo, que minimo en el medio del viaje cojo un apartamento para esos fines. Estoy acostumbrado a coger coches en Asia con la familia (Corea o Tailandia), así que eso está controlaoooo!
Bueno, hoy si que traigo algo mucho más concrecto ;-). Allá va:
SABADO 14 JUNIO. Vuelo desde Madrid, sale a las 12 30
DOMINGO 15 JUNIO
Llegamos a Tokyo-Narita a las 9 55. Alquiler coche sobre las 11, 11:30.
Ir a Hakone o inmediaciones para dormir allí. Descansar por la tarde. yo esto quizás no lo haría... Por un lado entre que llegas a las 10, esperar por la maleta, gestiones, y tal, el día lo vas a desaprovechar bastante...
Y por otro lado es probable que llegues cansado del viaje, y quizás no sea lo ideal meterse a conducir en coche, al revés, y en un país que no conoces...
Tema aparte es que para lo que vas a ver, para mi el coche quizás es prescindible, pero eso ya es otro tema XD.
ESE DIA LO DOY POR PERDIDO. SI PUEDO HACER UN POCO DE CAMINO (NO QUIERO METERME 5 HORAS) Y DESCANSAR ALGO POR LA TARDE, ME VALE. TEMA COCHE ESTOY ACOSTUMBRADO A CONDUCIR AL REVES. COMO VOY CON NIÑOS, UN SITIO CON PISCINA ME SALVA LA TARDE.
LUNES 16 JUNIO
Izu, Atami, crater Owakudani...etc... Dormir Hakone de nuevo? quizás más bien cerca de Fujisan? (la parada de tren, es decir, dormir cerca de Kawaguchiko) así ya avanzas para el día siguiente.
Tienes en cuenta que junio es época de lluvias y estás dando 2 días a la montaña y pueden salir rana, no?XD
SI. EL CALOR LO PUEDO PREVEER, LA LLUVIA ES PURO AZAR, IGUAL LLUEVE LOS 2 DÍAS IGUAL NO LLUEVE NADA. ESTE MISMO AÑO ESTUVE EN COREA, MISMA TEMPORADA LLUVIOSA, Y ESO, ES AZAR, PERO YA SE IMPROVISA ALGO
MARTES 17 JUNIO Zona Monte Fuji, lagos..... Ir a Osaka, 5h, 400 km. Dormir Osaka.
MIÉRCOLES 18 JUNIO Osaka. Dormir Osaka.
JUEVES 19 JUNIO Universal Studios. Dormir Osaka
VIERNES 20 JUNIO Ir a castillo Himeji. 1h15 mins, 95 km desde Osaka. Mañana en el castillo.
Comer e ir por la tarde a Hiroshima. Noche Hiroshima. 4h30mins-360 km desde Himeji. Como llegaremos tarde, dudo que podamos hacer mucho allí. si vas con tanta calma, en Himeji podrías ver castillo, luego jardín kokoen, y después podrías ir a monte Shosha... Ya que a Hiroshima solo vas a dormir.
APUNTADO. SON CASI 6 HORAS DE COCHE SUMANDO IR A HIMEJI Y LLEGAR A HIROSHIMA, POR ESO SOLO PONIA EL CASTILLO. PERO SI ME DICES QUE ME DARIA TIEMPO A MAS COSAS ME LO APUNTO.
SABADO 21 JUNIO Mañana en Hiroshima (llegaré tarde el día anterior). Comer y tarde en Miyajima. Dormir en Miyajima.
DOMINGO 22 JUNIO Mañana Miyajima. Comer. Tarde camino a KYOTO, 330 km, 4h30 mins Dormir Kyoto. mira las mareas de sábado y domingo, a ver cual de los dos días te interesa más ir a Miyajima.
APUNTADO.
LUNES 23 JUNIO Nara. Seguimos durmiendo zona Kyoto.
MARTES 24 JUNIO Arashiyama: bosque bambú, puente río y parque de Los monos. Seguimos durmiendo zona Kyoto.
MIÉRCOLES 25 JUNIO Kyoto. Qué ver ese día?? Seguimos durmiendo Kyoto.
JUEVES 26 JUNIO Kyoto. Qué ver ese día?? Seguimos durmiendo Kyoto. ... De hecho, solo cuento 3 días para Kioto... Es bastante justito... uno lo gastas solo en Arashiyama, con lo que tendrías que "forzar" a ver Higashiyama en un día, y un mezcladillo Kinkakuji-Ryoanji y cosas de la zona centro en el otro...
De hecho yo te diría que no le des el día a Osaka porque 3 días para Kioto es bastante escaso.
O no darle 3 días a Himeji-miyajima-hiroshima
EL 22 DUERMO EN KYOTO, DIA 23 LO RESERVO ENTERO PARA NARA, EL 24 ENTERO PARA ARASHIYAMA Y LUEGO TENGO OTROS 2 DIAS ENTEROS PARA KYOTO, 25 Y 26.
REALMENTE SOLO ESTOY 1... Leer más ...
Hola! Me voy a iniciar en los vuelos de largo alcance y me gustaría comprar un vuelo para Corea del Sur en pleno agosto de 2025. He visto que ya hay algunos por 660€ con LOT haciendo escala en Varsovia. ¿Debería esperar más a que programen los vuelos directos Barcelona - Seul con T'way por ejemplo? ¿Hasta cuando podría considerar un precio aceptable para volar a Seul en pleno agosto? ¿Con qué antelación debo comprarlo? Me espero un poco más a que falte un poco menos? No me importa hacer escalas, mi preferencia es vuelo económico. Muchas gracias
Con esa tarifa aprovecharía y volaría con LO.
¡Pero, si-no me equivoco [des-conozco las fechas!] la cnx/conexión es de 17+ horas en WAW [Nocturna]
Por 1.119 € hay W/Premium Economy con AF y AY/Finnair.
KE/Korean Air no tiene vuelos directos desde España.