...peatonal que lo rodea. El edificio tiene un aspecto similar al del Hotel Mundial.
- Centro de Exposiciones
- Club de la Unión, el cual data de la década del 20, en un soberbio estilo renacentista y neoclásico francés, ideal para admirar y disfrutar.
- La Iglesia de San Francisco del Siglo XVII, luego enfrente el solar donde estaba la mítica Pérgola de Las Flores
- Barrio París- Londres, una zona de gran bohemia y exquisitas construcciones de los años '30.
- Plaza de Armas, Paseo Ahumada, peatonal de gran movimiento comercial y paseo obligado en la capital chilena, donde se destaca e impacta por su majestuosidad la sede del Banco de Chile, edificio construído en 1.925 y sin temor a equivocarme, el principal de esa calle.
- Ya en la Plaza de Armas, podemos ver La Catedral, que data del Siglo XVIII, cruzando la Calle tenemos el Correo Central, edificio que data de fines del siglo XIX en estilo francés, la Municipalidad de Santiago (sede principal) de la misma época que el anterior, el Museo Histórico Nacional construído en 1.807 para la entonces Real Audiencia, en estilo neoclásico.
- La Casa Colorada que data del Siglo XVIII, una hermosa construcción austera, pero con cierto aire de sobriedad que hoy aloja al Museo de Santiago.
- Universidad de Chile, un edificio que ocupa una manzana, del siglo XIX en estilo neoclásico.
- Universidad Católica
- Centro de Exposiciones Gabriela Mistral conocido como GAM, un imponente edificio construído en Cobre y que fué inaugurado hace poco más de una década luego de un incendio que lo destruyó por completo.
En el GAM se montan interesantísimas exposiciones intinerantes y vale la pena verlo, al menos para contemplar su construcción - Sobre la Alameda, está el edificio de la Embajada de Brasil (Palacio Errázuriz) que data del año 1.872 en estilo neoclásico de acuerdo a lo que indagué acerca de este hermoso palacio desarrollado en 2 plantas, el Centro Cultural y otros edificios de valor arquitectónico y cultural.
- Museo de la Iglesia de San Francisco, donde podemos encontrar unas interesantes salas que relatan paso a paso la historia de esta Orden en Chile y comenzando por una sala de Historia, luego pasamos a la Sala de Gabriela Mistral donde encontramos todos temas referentes a la obra de esta gran poetisa chilena que ganó el Premio Nóbel en los años '50, luego una sala con interesante recopilación de las culturas precolombinas, Sala Capitular, otra sala de Platería con trabajos exquisitos en la materia, una de herrajes y cerrajería de la era colonial, luego uan sala con 54 cuadros de San Francisco, de allí pasamos a la Sala de San Diego, donde podemos apreciar la vida y obra de este santo.
No olvidar que el Museo y Convento dedica espacio a San Pedro de Alcántara.
- Iglesia de Las Agustinas que data de 1.870 en estilo neoclásico
- Palacio del Congreso (1.875) que hoy es sede de la Cancillería
- Los Tribunales (década del '20) ambos en neoclásico y el Palacio de la Alhambra, hermosa casona que data de 1.860 que nos deslumbra por su belleza, aunque merece mejor cuidado.
Alejándonos de Santiago en las afueras tenemos Providencia, se puede visitar la Municipalidad de Providencia, la cual cuenta con guía que explica detalles del Palacio... read more...
Buenas,
A finales de Junio viajaré a Paris y Disney junto con mi marido y mis dos hijos de 7 y 12 años y quería exponeros mis rutillas que me he hecho buscando info de allí y allá para Paris; Deciros que quiero que sea un viaje ameno y no mucha paliza, quiero ver lo más importante pero sobre todo que mis hijos se lo pasen bien, y los papas claro...jajaja...pero a lo que voy que prefiero recordar con un buen sabor de boca poco pero de calidad y no mucho y recordar enfados por querer abarcar mucho y que se cansen o se agobien...
Dia 1:
- Notredame : Según tengo entendido solo se puede ver por fuera por el incendio y su actual reconstrucción.
Pasar por el puente de los candados(puente de las artes)
- Louvre: Andando desde Notredame unos 27 minutos ,la idea en principio es no entrar, ya se que muchos me diréis que es una aberración ...pero no se..no lo tengo claro..se lo he comentado a ellos y no han puesto mucho entusiasmoquizás lo puedo dejar para el ultimo minuto y coger entradas allí o habrá mucha cola? Mejor online? o sino solo por fuera y listo! Ya volveremos en otra ocasión...je,eje.. Comer en los jardines de fuera del LOuvre de pic-nic (Jardín de las Tullerias), no suele haber problema para pic-nic verdad? Tomar un helado por la zona
- Plaza de la Concordia(llegar andando) ¿Noria???..ya no está??
- Campos elíseos, pasear un poco
- Coger metro 7 minutos hasta Arco del triunfo por fuera,espectaculos callejeros..
- Molin Rouge(en metro en 16 minutos)
- Cenar por la calle yendo hacia Montmatre ;subir funicular (no se si hay que reservar entradas con Paris visite o Navigo),visitar Basilica Sagrado Corazon, pintores,ver atardecer
- Vuelta al apartamento con una hora de metro
DIA 2:
- Barrio Latino(tenemos 38 minutos de metro)
- Torre Eiffel (24 minutos en metro) tenemos entrada a las 12:30. Comer de picnic en los campos de marte
- Por la tarde Trocadero andando en 20 minutos
- Volver al apartamento y cenar allí (38 minutos en metro)
DIA 3:
- Bus turistico?¿?¿?¿¿?¿ Merece la pena???
- Con el Batobus (no se si hay que reservar antes o eso allí mismo??) DE Jardin des plantes a Jardin de Luxemburgo andando.Comer allí de picnic, comer un helado,columpios,estanque...
- Andando 8 minutos al panteon, entrar a verlo
- Por la tarde Cementerio Pere Lachaise en metro)
- Tarde -noche; batobus por el sena para ver Notre dame,torre Eiffel,todo iluminado, Lovre....¿playa SEna?
DIA 4:
Aquí solo tenemos medio dia, puesto que a las 16:50 sale nuestro vuelo desde Orly , no facturaremos pero imagino que habrá que salir como muy tarde para allí para las 1 y media o dos del medio dia(me han dicho que se suelen formar colas) Asaí que en la mañana no se que meter...Me gustaria quizás el museo de la ciencia para niños, Ese es el Cite des Enfants? Nos dará tiempo en una mañana?
Bueno pués eso es todo más o menos...¿que os parece? ¿Mucho, poco? ¿Que cambiariais?¿Añadiriais o quitariais algo? EStoy con los ojos abiertos a vuestra propuestas....MUUUUCHAS GRACIAS MAJ@S!!!!
Hola
Paso tu mensaje al hilo de itinerarios de 4 días
Saludos
Buenas,
A finales de Junio viajaré a Paris y Disney junto con mi marido y mis dos hijos de 7 y 12 años y quería exponeros mis rutillas que me he hecho buscando info de allí y allá para Paris; Deciros que quiero que sea un viaje ameno y no mucha paliza, quiero ver lo más importante pero sobre todo que mis hijos se lo pasen bien, y los papas claro...jajaja...pero a lo que voy que prefiero recordar con un buen sabor de boca poco pero de calidad y no mucho y recordar enfados por querer abarcar mucho y que se cansen o se agobien...
Dia 1:
- Notredame : Según tengo entendido solo se puede ver por fuera por el incendio y su actual reconstrucción.
Pasar por el puente de los candados(puente de las artes)
- Louvre: Andando desde Notredame unos 27 minutos ,la idea en principio es no entrar, ya se que muchos me diréis que es una aberración ...pero no se..no lo tengo claro..se lo he comentado a ellos y no han puesto mucho entusiasmoquizás lo puedo dejar para el ultimo minuto y coger entradas allí o habrá mucha cola? Mejor online? o sino solo por fuera y listo! Ya volveremos en otra ocasión...je,eje.. Comer en los jardines de fuera del LOuvre de pic-nic (Jardín de las Tullerias), no suele haber problema para pic-nic verdad? Tomar un helado por la zona
- Plaza de la Concordia(llegar andando) ¿Noria???..ya no está??
- Campos elíseos, pasear un poco
- Coger metro 7 minutos hasta Arco del triunfo por fuera,espectaculos callejeros..
- Molin Rouge(en metro en 16 minutos)
- Cenar por la calle yendo hacia Montmatre ;subir funicular (no se si hay que reservar entradas con Paris visite o Navigo),visitar Basilica Sagrado Corazon, pintores,ver atardecer
- Vuelta al apartamento con una hora de metro
DIA 2:
- Barrio Latino(tenemos 38 minutos de metro)
- Torre Eiffel (24 minutos en metro) tenemos entrada a las 12:30. Comer de picnic en los campos de marte
- Por la tarde Trocadero andando en 20 minutos
- Volver al apartamento y cenar allí (38 minutos en metro)
DIA 3:
- Bus turistico?¿?¿?¿¿?¿ Merece la pena???
- Con el Batobus (no se si hay que reservar antes o eso allí mismo??) DE Jardin des plantes a Jardin de Luxemburgo andando.Comer allí de picnic, comer un helado,columpios,estanque...
- Andando 8 minutos al panteon, entrar a verlo
- Por la tarde Cementerio Pere Lachaise en metro)
- Tarde -noche; batobus por el sena para ver Notre dame,torre Eiffel,todo iluminado, Lovre....¿playa SEna?
DIA 4:
Aquí solo tenemos medio dia, puesto que a las 16:50 sale nuestro vuelo desde Orly , no facturaremos pero imagino que habrá que salir como muy tarde para allí para las 1 y media o dos del medio dia(me han dicho que se suelen formar colas) Asaí que en la mañana no se que meter...Me gustaria quizás el museo de la ciencia para niños, Ese es el Cite des Enfants? Nos dará tiempo en una mañana?
Bueno pués eso es todo más o menos...¿que os parece? ¿Mucho, poco? ¿Que cambiariais?¿Añadiriais o quitariais algo? EStoy con los ojos abiertos a vuestra propuestas....MUUUUCHAS GRACIAS MAJ@S!!!!
...fue decidido unos días antes de partir. Era un destino que siempre tenía en mente pero no era prioritario. Por esas fechas tenía que estar en Hawái, pero que os voy a contar.
Barajamos varios destinos y nos decidimos por Rumania, pero unos días antes impusieron cuarentena a los catalanes. Así que un lunes por la noche decidimos que el sábado de la misma semana salíamos para la Bretaña. Asi que el viaje fue preparado con muy poco tiempo y los hoteles los íbamos reservando de un día para el otro.
Aunque antes de salir mas o menos ya tenía la ruta lo mas difícil era decidir dónde dormir, así que leí varios diarios de hice una ruta aproximada, y lo que ver cada podía ver. El mismo sábado por la mañana fui a comprar una guía.
También comentaros que no somos muy madrugadores y que dedicamos tiempo a comer con mesa y mantel, normalmente.
Fuimos con nuestro coche particular 4 personas (mis dos hijos adultos se apuntaron ya que no tenían con quien ir de vacaciones este año ……)
Os dejo la ruta y lo que vimos cada día:
Sábado 22/8 Barcelona – Burdeos (salimos a las 2 de la tarde depues de recoger a mi hija en trabajo)
Cenamos en Burdeos. Me gusto la ciudad, solo vimos la zona centro pero mucho ambiente en las terrazas y si hay tiempo es una buena parada.
Domingo 23/8 Burdeos – Nantes
Desayunamos en Burdeos, al lado de la catedral, luego comimos en La Rochelle, pueblo turístico y bonito, y a dormir en Nantes. Salimos a dar una vuelta por la ciudad. Cuidad totalmente prescindible. El museo de las máquinas es una pasada, y en esa zona hay algunos ejemplos de arquitectura contemporánea muy chulos. El castillo con el foso es muy bonito; la catedral después del incendio supongo que estará cerrada...y bueno, la ciudad no conserva muchas calles con casas entramadas que digamos, pero una vuelta no desmerece.
Lunes 24/8 Nantes – Auray
Visitamos:
Rochefort en Terre. Pueblo recomendable 100x100
Josselin: Fotos del castillo imprescindibles. No entramos
Vannes: No me gusto De mis "pueblos grandes" preferidos. Medieval a tope, con la muralla y sus casas con entramado de colores. Y luego el puertecito...
Península de Quiberon: Ni fu ni fa
Auray: Una gran sorpresa, escogí el pueblo de casualidad para dormir y tiene una zona la lado del Rio preciosa. Sobre todo de noche.
Martes 25/8 Auray – Brest
Amenaza lluvia y llovió por la mañana
Lorient: Estaba lloviendo y quisimos ir a ver el Museo de los submarinos alemanes. Pero se ve que todo el mundo pensó lo mismo y estaban todos los tours llenos.
Concarneau: Pueblo medieval rodeado por una muralla. Vale la pena la visita.
Faro de Eckmuhl: Intentamos subir, pero con las restricciones del Covid-19, dejaban a pocas personas por turno y antes de cerrar no nos daba tiempo a subir. Dimos una vuelta por la zona. Visita interesante si se puede subir al faro.
Locronan: pueblo pequeño, pero coqueto. Visita recomendable.
Brest: Prescindible.
Miércoles 25/8 Brest
Fuimos al bosque de Huelgoat, donde se pueden hacer varias caminatas. Nosotros escogimos una de tres horas por el bosque (recomendada por la oficina de turismo). La parte mas visitada es la final, al lado mismo del pueblo. Si tenéis poco tiempo es lo mas vistoso del recorrido.
Es una de las visitas que más nos gustó del viaje.
Le Faou: Iglesia muy antigua. Nada mas.
Luego fuimos a la península de Crozon y visitamos las tres puntas son... read more...
...fue decidido unos días antes de partir. Era un destino que siempre tenía en mente pero no era prioritario. Por esas fechas tenía que estar en Hawái, pero que os voy a contar.
Barajamos varios destinos y nos decidimos por Rumania, pero unos días antes impusieron cuarentena a los catalanes. Así que un lunes por la noche decidimos que el sábado de la misma semana salíamos para la Bretaña. Asi que el viaje fue preparado con muy poco tiempo y los hoteles los íbamos reservando de un día para el otro.
Aunque antes de salir mas o menos ya tenía la ruta lo mas difícil era decidir dónde dormir, así que leí varios diarios de hice una ruta aproximada, y lo que ver cada podía ver. El mismo sábado por la mañana fui a comprar una guía.
También comentaros que no somos muy madrugadores y que dedicamos tiempo a comer con mesa y mantel, normalmente.
Fuimos con nuestro coche particular 4 personas (mis dos hijos adultos se apuntaron ya que no tenían con quien ir de vacaciones este año ……)
Os dejo la ruta y lo que vimos cada día:
Sábado 22/8 Barcelona – Burdeos (salimos a las 2 de la tarde depues de recoger a mi hija en trabajo)
Cenamos en Burdeos. Me gusto la ciudad, solo vimos la zona centro pero mucho ambiente en las terrazas y si hay tiempo es una buena parada.
Domingo 23/8 Burdeos – Nantes
Desayunamos en Burdeos, al lado de la catedral, luego comimos en La Rochelle, pueblo turístico y bonito, y a dormir en Nantes. Salimos a dar una vuelta por la ciudad. Cuidad totalmente prescindible. El museo de las máquinas es una pasada, y en esa zona hay algunos ejemplos de arquitectura contemporánea muy chulos. El castillo con el foso es muy bonito; la catedral después del incendio supongo que estará cerrada...y bueno, la ciudad no conserva muchas calles con casas entramadas que digamos, pero una vuelta no desmerece.
Lunes 24/8 Nantes – Auray
Visitamos:
Rochefort en Terre. Pueblo recomendable 100x100
Josselin: Fotos del castillo imprescindibles. No entramos
Vannes: No me gusto De mis "pueblos grandes" preferidos. Medieval a tope, con la muralla y sus casas con entramado de colores. Y luego el puertecito...
Península de Quiberon: Ni fu ni fa
Auray: Una gran sorpresa, escogí el pueblo de casualidad para dormir y tiene una zona la lado del Rio preciosa. Sobre todo de noche.
Martes 25/8 Auray – Brest
Amenaza lluvia y llovió por la mañana
Lorient: Estaba lloviendo y quisimos ir a ver el Museo de los submarinos alemanes. Pero se ve que todo el mundo pensó lo mismo y estaban todos los tours llenos.
Concarneau: Pueblo medieval rodeado por una muralla. Vale la pena la visita.
Faro de Eckmuhl: Intentamos subir, pero con las restricciones del Covid-19, dejaban a pocas personas por turno y antes de cerrar no nos daba tiempo a subir. Dimos una vuelta por la zona. Visita interesante si se puede subir al faro.
Locronan: pueblo pequeño, pero coqueto. Visita recomendable.
Brest: Prescindible.
Miércoles 25/8 Brest
Fuimos al bosque de Huelgoat, donde se pueden hacer varias caminatas. Nosotros escogimos una de tres horas por el bosque (recomendada por la oficina de turismo). La parte mas visitada es la final, al lado mismo del pueblo. Si tenéis poco tiempo es lo mas vistoso del recorrido.
Es una de las visitas que más nos gustó del viaje.
Le Faou: Iglesia muy antigua. Nada mas.
Luego fuimos a la península de Crozon y visitamos las tres puntas son... read more...
¡Nos embarcamos en un viaje a través del tiempo y del espacio! La Cité de l’architecture et du patrimoine de París os invita a una visita inmersiva de cerca de mil años de historia del patrimonio francés en tan solo dos horas.
Punto de partida: ¡el Palacio de Chaillot!
Atravesaréis primero el portal de Vezelay, obra maestra del arte románico de unos diez metros de altura reconstruida a tamaño real, os apoyaréis en el balcón del apartamento de la Cité Radieuse de Le Corbusier antes de entrar en la Cúpula de Cahors, de la que se conserva íntegramente su fresco excepcional, y disfrutaréis finalmente de una vista extraordinaria de la Torre Eiffel, posiblemente la mejor de todo París.
¡1000 años de patrimonio francés en 2 horas…
Iniciada por Viollet-le-Duc, la colección del museo aúna una selección de los monumentos y los frescos más representativos de la excelencia del arte francés. Reproducidos a tamaño original hasta el más mínimo detalle o presentados en forma de maquetas o de dibujos, estos edificios emblemáticos de la arquitectura francesa constituyen una colección excepcional, presente en las tres galerías de la Cité (moldes, pinturas murales y arquitectura moderna y contemporánea) y que hace de este un lugar imprescindible sobre la arquitectura de Francia con más de 20.000 m2 de superficie.
… gracias a una visita inmersiva!
En tan solo unos cuantos metros el visitante puede pasar de un proyecto no realizado del Arco de Triunfo a la fuente de Neptuno, responder a la sonrisa del Ángel de Reims y admirar de cerca los trazos del pincel de la cúpula de Cahors. De Chartres a Marsella, de la Edad Media al siglo XX, cada paso invita a un auténtico recorrido a través del espacio y del tiempo para apreciar la belleza y la evolución arquitectónica de Francia a lo largo de los siglos.
Y aún hay más…
Aparte de las colecciones permanentes, también podréis disfrutar de una irrepetible exposición en homenaje a Notre-Dame, en la que admiraréis más cerca que nunca la estatua del gallo que coronaba la conocida "flèche", destruida a raíz del incendio que desoló la catedral el 15 de abril de 2019.
Además, del 16 de septiembre de 2020 hasta el 11 de enero de 2021 podréis descubrir el París de la Belle Époque como nunca antes lo hubierais imaginado gracias a la maravillosa exposición fotográfica “Paris 1910-1937. Promenades dans les collections Albert-Kahn”.
Para más información:
CITÉ DE L’ARCHITECTURE & DU PATRIMOINE
1, place du Trocadéro Paris 16e
Tel. +33 01 58 51 52 00
Metro: Trocadéro / Iéna
Página web: https://www.citedelarchitecture.fr/fr
Vídeo promocional:
TARIFAS
Colecciones permanentes 9€ /7€ (reducida)
Exposiciones: consultar web
Entrada gratuita el primer domingo del mes
HORARIOS
Todos los días de 11h a 19h, excepto el martes
Nocturno los jueves hasta las 21h
Cerrado el 1 de enero, 1 de mayo y 25 de diciembre
¡Nos embarcamos en un viaje a través del tiempo y del espacio! La Cité de l’architecture et du patrimoine de París os invita a una visita inmersiva de cerca de mil años de historia del patrimonio francés en tan solo dos horas.
Punto de partida: ¡el Palacio de Chaillot!
Atravesaréis primero el portal de Vezelay, obra maestra del arte románico de unos diez metros de altura reconstruida a tamaño real, os apoyaréis en el balcón del apartamento de la Cité Radieuse de Le Corbusier antes de entrar en la Cúpula de Cahors, de la que se conserva íntegramente su fresco excepcional, y disfrutaréis finalmente de una vista extraordinaria de la Torre Eiffel, posiblemente la mejor de todo París.
¡1000 años de patrimonio francés en 2 horas…
Iniciada por Viollet-le-Duc, la colección del museo aúna una selección de los monumentos y los frescos más representativos de la excelencia del arte francés. Reproducidos a tamaño original hasta el más mínimo detalle o presentados en forma de maquetas o de dibujos, estos edificios emblemáticos de la arquitectura francesa constituyen una colección excepcional, presente en las tres galerías de la Cité (moldes, pinturas murales y arquitectura moderna y contemporánea) y que hace de este un lugar imprescindible sobre la arquitectura de Francia con más de 20.000 m2 de superficie.
… gracias a una visita inmersiva!
En tan solo unos cuantos metros el visitante puede pasar de un proyecto no realizado del Arco de Triunfo a la fuente de Neptuno, responder a la sonrisa del Ángel de Reims y admirar de cerca los trazos del pincel de la cúpula de Cahors. De Chartres a Marsella, de la Edad Media al siglo XX, cada paso invita a un auténtico recorrido a través del espacio y del tiempo para apreciar la belleza y la evolución arquitectónica de Francia a lo largo de los siglos.
Y aún hay más…
Aparte de las colecciones permanentes, también podréis disfrutar de una irrepetible exposición en homenaje a Notre-Dame, en la que admiraréis más cerca que nunca la estatua del gallo que coronaba la conocida "flèche", destruida a raíz del incendio que desoló la catedral el 15 de abril de 2019.
Además, del 16 de septiembre de 2020 hasta el 11 de enero de 2021 podréis descubrir el París de la Belle Époque como nunca antes lo hubierais imaginado gracias a la maravillosa exposición fotográfica “Paris 1910-1937. Promenades dans les collections Albert-Kahn”.
Para más información:
CITÉ DE L’ARCHITECTURE & DU PATRIMOINE
1, place du Trocadéro Paris 16e
Tel. +33 01 58 51 52 00
Metro: Trocadéro / Iéna
Página web: https://www.citedelarchitecture.fr/fr
Vídeo promocional:
TARIFAS
Colecciones permanentes 9€ /7€ (reducida)
Exposiciones: consultar web
Entrada gratuita el primer domingo del mes
HORARIOS
Todos los días de 11h a 19h, excepto el martes
Nocturno los jueves hasta las 21h
Cerrado el 1 de enero, 1 de mayo y 25 de diciembre
¡Nos embarcamos en un viaje a través del tiempo y del espacio! La Cité de l’architecture et du patrimoine de París os invita a una visita inmersiva de cerca de mil años de historia del patrimonio francés en tan solo dos horas.
Punto de partida: ¡el Palacio de Chaillot!
Atravesaréis primero el portal de Vezelay, obra maestra del arte románico de unos diez metros de altura reconstruida a tamaño real, os apoyaréis en el balcón del apartamento de la Cité Radieuse de Le Corbusier antes de entrar en la Cúpula de Cahors, de la que se conserva íntegramente su fresco excepcional, y disfrutaréis finalmente de una vista extraordinaria de la Torre Eiffel, posiblemente la mejor de todo París.
¡1000 años de patrimonio francés en 2 horas…
Iniciada por Viollet-le-Duc, la colección del museo aúna una selección de los monumentos y los frescos más representativos de la excelencia del arte francés. Reproducidos a tamaño original hasta el más mínimo detalle o presentados en forma de maquetas o de dibujos, estos edificios emblemáticos de la arquitectura francesa constituyen una colección excepcional, presente en las tres galerías de la Cité (moldes, pinturas murales y arquitectura moderna y contemporánea) y que hace de este un lugar imprescindible sobre la arquitectura de Francia con más de 20.000 m2 de superficie.
… gracias a una visita inmersiva!
En tan solo unos cuantos metros el visitante puede pasar de un proyecto no realizado del Arco de Triunfo a la fuente de Neptuno, responder a la sonrisa del Ángel de Reims y admirar de cerca los trazos del pincel de la cúpula de Cahors. De Chartres a Marsella, de la Edad Media al siglo XX, cada paso invita a un auténtico recorrido a través del espacio y del tiempo para apreciar la belleza y la evolución arquitectónica de Francia a lo largo de los siglos.
Y aún hay más…
Aparte de las colecciones permanentes, también podréis disfrutar de una irrepetible exposición en homenaje a Notre-Dame, en la que admiraréis más cerca que nunca la estatua del gallo que coronaba la conocida "flèche", destruida a raíz del incendio que desoló la catedral el 15 de abril de 2019.
Además, del 16 de septiembre de 2020 hasta el 11 de enero de 2021 podréis descubrir el París de la Belle Époque como nunca antes lo hubierais imaginado gracias a la maravillosa exposición fotográfica “Paris 1910-1937. Promenades dans les collections Albert-Kahn”.
Para más información:
CITÉ DE L’ARCHITECTURE & DU PATRIMOINE
1, place du Trocadéro Paris 16e
Tel. +33 01 58 51 52 00
Metro: Trocadéro / Iéna
Página web: https://www.citedelarchitecture.fr/fr
Vídeo promocional:
TARIFAS
Colecciones permanentes 9€ /7€ (reducida)
Exposiciones: consultar web
Entrada gratuita el primer domingo del mes
HORARIOS
Todos los días de 11h a 19h, excepto el martes
Nocturno los jueves hasta las 21h
Cerrado el 1 de enero, 1 de mayo y 25 de diciembre
@aontanon, el itinerario que planteas lo resiste el papel... pero ya tengo dudas de que lo resista el cuerpo humano, jajajaja. Es imposible visitar todo eso en un día, bueno... incluso pasar por delante requiere no demorarse mucho. Por supuesto, en París es imprescindible el transporte público para visitar lo más importante, ya que es una ciudad muy grande con distancias importantes. Si además llueve... es más necesario todavía. Afortunadamente el Metro funciona muy bien y es fácil de usar.
Si vais de sábado a lunes entiendo que no tenéis 3 días completos, así que tendrás que seleccionar alguna cosa y priorizar lo que más os interese.
Las colas en algunos lugares restan tiempo (por ejemplo Torre Eiffel, por eso es bueno comprar online las entradas).
Notre Dame no es visitable. Tampoco Saint Chapelle, está cerrada.
La lluvia en febrero en París es de lo más normal. Y mucho frío. Llevas ropa y calzado adecuado. El viaje no tiene por qué fastidiarse por ese motivo.
Al planificar las visitas, ten en cuenta que a las 6 es de noche.
Si, tienes razón, quizás son demasiados sitios, tendré que filtrar un poco.
Ya imaginaba que con el incendio Notre Dame estaria cerrada, Saint Chapelle tambien esta cerrada? jo, que mala pata ... bueno, quedara entonces verlas por fuera ...
Legamos el sabado a las 10 al aeropuerto CDG y sale el aviónde vuelta el lunes a las 21:40, osea que creo que podremos aprovechar bastante ...
A que hora recomiendas la visita a la Torre Eiffel? Mejor que sea de dia y no haya anochecido?
Entiendo que los imprescindibles serian:
Dia 1
Notre Dame y Sainte Chapelle (aunque sea por fuera)
Invalidos
Panteon
Jardines luxemburgo Torre Eiffel y campo de Marte
Dia 2
Louvre (al ser primer domingo de mes es gratis dicen, aunque estara llenisimo no?)
Arcgo triunfo y campos eliseos
Aunque las calles alrededor de la estación de Tennoji hayan sido rediseñadas recientemente en torno a Abeno Harukas, se recomienda pasear por los callejones para experimentar esa «profundidad» japonesa.
Ubicada la zona sur de Osaka, la estación Tennoji es uno de los centros de transporte más grandes de Osaka, con servicio de múltiples líneas de JR y de metro.
la zona además alberga, el Abeno Harukas, de construcción reciente, inaugurado en 2014 dentro de un proyecto de remodelación de la zona
Con una altura de 300 metros, el Abeno Harukas es actualmente el edificio más alto de Japón
además del mirador Harukas 300 encontrareis un enorme centro comercial Abeno Harukas Kintetsu, un museo de arte y un hotel.
Templo Shitennoji
a 10 minutos a pie de la estación de Tennnoji con la línea JR Osaka Loop.
Fundado por el príncipe Shotoku en 593, es el templo budista más antiguo de Japón. Cuando el Budismo llegó a Japón, el príncipe y su clan adoptaron inmediatamente la nueva religión, que fue tomada como pretexto en una guerra contra el clan Monobe. El templo fue construido para proteger las estatuas esculpidas por el príncipe Shotoku mientras rezaba por su victoria. El plano actual es el del período de Asuka, pero, debido a los repetidos incendios, los edificios más antiguos datan del siglo XVII.
Más de 8.000 pinturas, esculturas y obras de artes decorativas japonesas y chinas se exponen en este lugar. Muchas de ellos están clasificados como Tesoro nacional o bienes culturales importantes.
Construida siguiendo el modelo de la Torre Eiffel, es un símbolo de Osaka. El nombre de Tsutenkaku significa "torre que se eleva hacia el cielo" y tiene un observatorio situado a 100 metros de altura. La Torre Tsutenkaku es el centro del animado y popular barrio de Shinsekai y está cerca de Jan Jan Yokocho.
Un parque temático de baños y tratamientos de spa único en su tipo. 16 tipos de baños que representan a 11 países.
La zona de baño se divide en dos secciones principales: una dedicada a Europa y la otra a Asia.
En la primera, podrás bañarte bajo la mirada de estatuas clásicas de estilo romano, ducharte bajo una cascada en los baños de estilo español, al aire libre, o descansar en la atmósfera de cabaña de la sauna finlandesa.
Por su parte, la sección asiática ofrece los llamados onsen, o baños calientes, en una de las distintas salas temáticas. Puedes relajarte junto a un burbujeante arroyo montañoso en keiryu-no Yu, unos baños japoneses al aire libre, o contemplar el tejado de... read more...
Ubicada la zona sur de Osaka, la estación Tennoji es uno de los centros de transporte más grandes de Osaka, con servicio de múltiples líneas de JR y de metro.
la zona además alberga, el Abeno Harukas, de construcción reciente, inaugurado en 2014 dentro de un proyecto de remodelación de la zona
Con una altura de 300 metros, el Abeno Harukas es actualmente el edificio más alto de Japón
además del mirador Harukas 300 encontrareis un enorme centro comercial Abeno Harukas Kintetsu, un museo de arte y un hotel.
Templo Shitennoji
a 10 minutos a pie de la estación de Tennnoji con la línea JR Osaka Loop.
Fundado por el príncipe Shotoku en 593, es el templo budista más antiguo de Japón. Cuando el Budismo llegó a Japón, el príncipe y su clan adoptaron inmediatamente la nueva religión, que fue tomada como pretexto en una guerra contra el clan Monobe. El templo fue construido para proteger las estatuas esculpidas por el príncipe Shotoku mientras rezaba por su victoria. El plano actual es el del período de Asuka, pero, debido a los repetidos incendios, los edificios más antiguos datan del siglo XVII.
Más de 8.000 pinturas, esculturas y obras de artes decorativas japonesas y chinas se exponen en este lugar. Muchas de ellos están clasificados como Tesoro nacional o bienes culturales importantes.
Construida siguiendo el modelo de la Torre Eiffel, es un símbolo de Osaka. El nombre de Tsutenkaku significa "torre que se eleva hacia el cielo" y tiene un observatorio situado a 100 metros de altura. La Torre Tsutenkaku es el centro del animado y popular barrio de Shinsekai y está cerca de Jan Jan Yokocho.
Un parque temático de baños y tratamientos de spa único en su tipo. 16 tipos de baños que representan a 11 países.
La zona de baño se divide en dos secciones principales: una dedicada a Europa y la otra a Asia.
En la primera, podrás bañarte bajo la mirada de estatuas clásicas de estilo romano, ducharte bajo una cascada en los baños de estilo español, al aire libre, o descansar en la atmósfera de cabaña de la sauna finlandesa.
Por su parte, la sección asiática ofrece los llamados onsen, o baños calientes, en una de las distintas salas temáticas. Puedes relajarte junto a un burbujeante arroyo montañoso en keiryu-no Yu, unos baños japoneses al aire libre, o contemplar el tejado de madera de ciprés de los baños Hinoki. Disfruta de la atmósfera húmeda y la decoración de mármol de la sala persa, o de un ambiente similar al de un complejo turístico costero en el spa Bali.
También puedes probar una selección de saunas temáticas de todo el mundo en la sección Ganban'yoku. Entre otras experiencias, puedes elegir entre una sauna con vientos fríos... read more...
buenos dias....voy a Paris del 16 al 22 de agosto con mi hijo de 12 años. Estoy totalmente perdida. Solo tengo los vuelos y el hotel (Hotel Geneve) que ni siquiera se si sera buena opcion. Otros años dispongo d tiempo para preparar todo, pero este año por motivos laborales me es imposible...Me podeis echar una mano con itinerario para 6 dias? Me gustaria ir uno a Disney con él. Y se me vienen tantas preguntas a la cabeza....:(
para transporte mejor billetes sueltos de metro?
Es facil entender los planos o es una ciudad "dificil"?
Mejor llevar las entradas compradas por antelacion?
Hay empresas que te las venden sin esperar colas por una comision...será fiable? No quiero estar con el "enano" horas en colas y tener que estar oyendo refunfuñar a todas horas...:)
Alguien conoce este hotel? Pone que esta en el distrito 9 ( 36 Rue De Londres, Ópera - 9º distrito),con la estaciona S. Lazare al lado.... pero como no conozco...:(
Alguien que me eche una mano, por favor....Un abrazo y muchas gracias.
Buenas, con 6 días tienes para ver mucho París, aunque sea con tu hijo... Lo primero, el hotel no lo conozco pero la ubicación no está mal, muy cerca de la Ópera Garnier y bastante céntrico en general... el día entero en Disney no puede faltar si es la primera vez, especialmente si hay niños de por medio. Tema transporte lo suyo es cogerse alguna tarjeta diaria o por un cupo de días, que te puede salir más económico que comprar cada vez un billete simple, las más conocidas son Paris Visite y Navigo. Siempre es mejor comprar las entradas con antelación, así te aseguras de econtrar plazas disponibles y usualmente sueles pagar un mejor precio si lo compras online y no físicamente, lo que dices de esas empresas que te venden con comisión para evitarte colas, lo desconozco si es fiable o no. En cuánto al itinerario, si es la primera vez que estáis en París yo cogería uno o dos días de bus turístico para haceros una primera idea de la ciudad, que también suele incluir un tour en barco por el sena (imprescindible). A mi me gustan muchos los "walking tours" gratuitos que suelen partir desde la plaza de Nôtre Dame y te suelen enseñar varias zonas emblemáticas de la zona, aunque no se como estará la zona con lo del incendio... también son muy interesantes los tours para conocer a fondo el barrio de Montmartre, el barrio bohemio por excelencia y otra visita imprescindible que te puede llevar el día entero. Otras visitas que no pueden faltar son la Torre Eiffel, el museo y el conjunto de palacios del Louvre (aunque solo sea visto por fuera ya vale la pena) y los campos elíseos junto al arco del triunfo. Todo esto te hablo así por lo general, por si te sirve de ayuda. Un saludo!
A ver si al menos se confirma que es un accidente (sin victimas) y no otro atentado.
Incendio junto a la Torre Eiffel: según la policía, fue un accidente
Mientras los medios de todo el mundo difundían la noticia de un presunto atentado en Niza, donde un camión embistió contra una multitud y dejó por lo menos 30 muertos y más de un centenar de heridos, otro hecho desde Francia sacudió las redes sociales: un inmenso fuego podía verse junto a la torre Eiffel.
Si bien en un primer momento hubo hasta rumores de que podría tratarse de un ataque, la Prefectura de la Policía de París aclaró de inmediato la situación.
Según expresó la Prefectura, hubo “un incidente técnico” con “un camión con fuegos artificiales” que “se está quemando el puente de Jena“ en un hecho en el que de inmediato intervinieron los bomberos.
“No propague rumores falsos. No hay fuego en la Torre Eiffel”, pidió la Policía ante la alarma que cundió de inmediato en las redes sociales.
Ne propagez pas de fausses rumeurs. Aucun incendie à la #TourEiffel. Un incendie accidentel de camion a eu lieu pont d'Iéna
Unidades de bomberos trabajan en sofocar el fuego que envuelve la emblemática torre parisina, originado tras el espectáculo de fuegos artificiales del Día de la Bastilla.
Un incendio se declaró la tarde del jueves en la torre Eiffel de París (Francia), donde varias unidades de bomberos trabajan para sofocar el fuego que envuelve a la emblemática torre parisina.
El incidente ocurrió después de que acabara el espectáculo de fuegos artificiales celebrado por el Día de la Bastilla.
Según el servicio de bomberos, el fuego y el humo están ya controlados.