Finnair añade más vuelos a destinos de ocio nórdicos
Finnair está incorporando vuelos hacia algunos de los destinos vacacionales nórdicos más populares durante la temporada alta, entre finales de junio y agosto. La aerolínea ha observado un aumento de la demanda en viajeros europeos y asiáticos.
“El norte de Europa, con su aire fresco y su hermosa naturaleza, atrae a los viajeros que buscan experiencias auténticas. Ofrecemos a los viajeros de vacaciones excelentes conexiones por los países nórdicos con conexiones fluidas a través de nuestro hub de Helsinki“, dijo Ole Orvér, director comercial de Finnair.
Finnair restablece su servicio a Bodo en Noruega, que se ubica encima del Circulo Polar Artico con cinco vuelos semanales entre el 17 de junio y el 2 de agosto.
También se incorporará otro destino en Noruega, volando a Trondheim con 10 vuelos semanales a partir de junio hasta finales de agosto. Ambas ciudades tendrán acceso a la red internacional de la aerolínea.
La compañía agrega vuelos a Kuusamo, Ivalo y Kittla en la Laponia finlandesa en el transcurso de la temporada de verano.
Finnair es la única aerolínea que ofrece vuelos durante todo el año a la Laponia finlandesa y ofrece conexiones convenientes a las red europeo y estadounidense de la aerolínea.
Finnair también ofrece servicios a Visby en Gotland, Suecia, desde finales de junio hasta principios de agosto.
La ciudad medieval Visby está incluida en la lista Patrimonio Mundial de la UNESCO.
Finnair añade más vuelos a destinos de ocio nórdicos
Finnair está incorporando vuelos hacia algunos de los destinos vacacionales nórdicos más populares durante la temporada alta, entre finales de junio y agosto. La aerolínea ha observado un aumento de la demanda en viajeros europeos y asiáticos.
“El norte de Europa, con su aire fresco y su hermosa naturaleza, atrae a los viajeros que buscan experiencias auténticas. Ofrecemos a los viajeros de vacaciones excelentes conexiones por los países nórdicos con conexiones fluidas a través de nuestro hub de Helsinki“, dijo Ole Orvér, director comercial de Finnair.
Finnair restablece su servicio a Bodo en Noruega, que se ubica encima del Circulo Polar Artico con cinco vuelos semanales entre el 17 de junio y el 2 de agosto.
También se incorporará otro destino en Noruega, volando a Trondheim con 10 vuelos semanales a partir de junio hasta finales de agosto. Ambas ciudades tendrán acceso a la red internacional de la aerolínea.
La compañía agrega vuelos a Kuusamo, Ivalo y Kittla en la Laponia finlandesa en el transcurso de la temporada de verano.
Finnair es la única aerolínea que ofrece vuelos durante todo el año a la Laponia finlandesa y ofrece conexiones convenientes a las red europeo y estadounidense de la aerolínea.
Finnair también ofrece servicios a Visby en Gotland, Suecia, desde finales de junio hasta principios de agosto.
La ciudad medieval Visby está incluida en la lista Patrimonio Mundial de la UNESCO.
Buenas tardes, quiero ir a laponia en el próximo mes de noviembre, se que queda mucho pero sera mi primer viaje con los 2 niños.... Antes viaja solo ire mas fácil planificar XD... Estoy empezando a recopilar información.
La idea es salir de Alicante y volar a Helsinki y de allí coger el polar express, he leido que hay vuelo también de Helsinki a rovaniemi o no es cierto? Para ir con los 2 niños y hacer excursiones con los husky...vamos lo tipico por allí, con 4-5 días estaría bien o quedaría justo?
Nosotros vamos 2 adultos y 2 niños y vamos 5 días, quitando ida y vuelta, estaremos 3 días y medio. Uno lo dedicaremos a Santa Claus Village, creo que haremos lo de los huskies allí, el pase corto de 2,5 km, (mi pequeño tiene 5 años y no sé si se le hará demasiado pesado el paseo largo de 15km). Otro día quiero ir a un "parque de nieve", tenía pensado Appuka, que tiene un poco de todo, pero vi que en el campo de fútbol de Rovaniemi hay algo parecido y mucho más barato donde los niños pueden tirarse en tobogán de nieve, patinar y montar en motonieve. Y me sobra un día que probablemente volvamos a santa Claus Village. En los ratos que queden libres podemos visitar el museo Arktikum, intentar ver auroras... Incluso he pensado ir a ver un partido de Hockey! Nosotros estuvimos hace años haciendo lo típico (huskies, motos, renos, baño helado, auroras...), así que este viaje es más para los niños.
Gracias por la info, si cuando yo vaya el pequeño tendrá 3 y la mayor 6, mi idea es incluso poder ir al circulo polar, pero vamos ya me hago una idea que como mínimo 3 días allí mas lo de ida y vuelta, y por otra parte vuelas hasta allí o pasas por helsinki y coges el tren?
Vamos directos en avión a Rovaniemi en avión. A la vuelta hacemos escala en Helsinki 6h y creo que vamos a hacer una incursión en la ciudad. Con los niños, 6h en el aeropuerto puede ser muy difícil.
Por cierto, acabo de descubrir otro sitio: Kotatieva, que también tiene buena pinta para patinar sobre hielo y tirarte con el trineo.
Buenas tardes, quiero ir a laponia en el próximo mes de noviembre, se que queda mucho pero sera mi primer viaje con los 2 niños.... Antes viaja solo ire mas fácil planificar XD... Estoy empezando a recopilar información.
La idea es salir de Alicante y volar a Helsinki y de allí coger el polar express, he leido que hay vuelo también de Helsinki a rovaniemi o no es cierto? Para ir con los 2 niños y hacer excursiones con los husky...vamos lo tipico por allí, con 4-5 días estaría bien o quedaría justo?
Nosotros vamos 2 adultos y 2 niños y vamos 5 días, quitando ida y vuelta, estaremos 3 días y medio. Uno lo dedicaremos a Santa Claus Village, creo que haremos lo de los huskies allí, el pase corto de 2,5 km, (mi pequeño tiene 5 años y no sé si se le hará demasiado pesado el paseo largo de 15km). Otro día quiero ir a un "parque de nieve", tenía pensado Appuka, que tiene un poco de todo, pero vi que en el campo de fútbol de Rovaniemi hay algo parecido y mucho más barato donde los niños pueden tirarse en tobogán de nieve, patinar y montar en motonieve. Y me sobra un día que probablemente volvamos a santa Claus Village. En los ratos que queden libres podemos visitar el museo Arktikum, intentar ver auroras... Incluso he pensado ir a ver un partido de Hockey! Nosotros estuvimos hace años haciendo lo típico (huskies, motos, renos, baño helado, auroras...), así que este viaje es más para los niños.
Gracias por la info, si cuando yo vaya el pequeño tendrá 3 y la mayor 6, mi idea es incluso poder ir al circulo polar, pero vamos ya me hago una idea que como mínimo 3 días allí mas lo de ida y vuelta, y por otra parte vuelas hasta allí o pasas por helsinki y coges el tren?
@beatrizrs, cuando entras en la web en la entrada VEP (Persona muy élfica), te da esta info:
Exclusividad: grupo
Duración: todo el día
Disponibilidad: 11.11.2023-13.01.2024
Las entradas están disponibles en línea hasta un día antes de la llegada. Después de eso, puede comprar sus boletos en el lugar al llegar a SantaPark-Home Cavern of Santa Claus.
Todos nuestros boletos de entrada son válidos dos días consecutivos, cuando se usan en el día reservado. Sin embargo, todas las inclusiones de VEP se pueden utilizar sólo una vez durante esos dos días. Todas las entradas deberán cambiarse por pulseras en taquilla.
Incluido
-Boleto de entrada y decoración de pan de jengibre para 4 personas.
-Almuerzo
-Fotografía familiar impresa con Papá Noel (formato A4)
-Regalos de Papá Noel para toda la familia
-Diplomas escolares de elfos y gorros de aprendiz de elfos para toda la familia
-Cruzando el Círculo Polar Ártico Diplomas para toda la familia
-Bebida caliente tradicional finlandesa navideña para toda la familia
-Bebida Ice Princess Kiss de un vaso de hielo hecho a mano (sin alcohol)
-Sorpresas para toda la familia de la mano de Mrs. Gingerbread
-El cordón para llaves propio de SantaPark para cada miembro de la familia
-Y, por supuesto, el paquete incluye todas las demás atracciones divertidas de SantaPark:
-Encuentro familiar garantizado con Papá Noel en su Oficina
-Visita a la oficina de correos de los elfos
-Visita a la panadería de la Sra. Gingerbread
-Experiencia en la escuela de elfos
-Diploma de escuela de elfos y sombrero de aprendiz
-Emocionante espectáculo de SantaPark (realizado 3 veces al día)
-Paseo en tren mágico
-Artesanías en Taller de Elfos
-Visita a Ice Gallery, Ice Bar y encuentro con la Princesa de Hielo.
-Dos arenas de juego
-Zona comercial de la fábrica de juguetes
-Tienda de la esquina de Papá Noel
¡Además, puedes tomar tantas fotos y vídeos con Santa, los elfos, la princesa de hielo y la señora Gingerbread como quieras!
Precio
360€ / experiencia (1-4 personas)
Personas extra: 80€ / persona
Participante infantil adicional (niños menores de 3 años): gratuito pero no incluye ninguna de las inclusiones del VEP.
Iberia operará vuelos directos a la puerta del Polo Norte
Este invierno 2023/2024, Iberia se convertirá en la primera aerolínea en operar vuelos regulares directos desde Madrid a Rovaniemi, capital de Laponia, Finlandia, puerta al Polo Norte y al Círculo Polar
Carlos,
Si lo que buscáis principalmente son las auroras boreales....te aconsejo ir a Tromso en la Laponia Noruega, dentro del círculo polar ártico. Esa región se encuentra justo en el centro magnético, bajo el óvalo donde se producen las auroras. Por lo que nos informaron es una de las zonas con más posibilidades de verlas del Planeta y con más intensidad.
Encima Tromso está muy bien, su región es muy bonita y más en invierno. No nos costó mucho ir desde Bilbao. Ah ! y el clima es más "templado" que otras zonas de esas latitudes porque la corriente del golfo acaricia sus costas. Se pueden ver ballenas, orcas etc.....
Estuvimos en Febrero del 2.016, 4 noches y dos de las noches alucinamos con las auroras boreales en diferentes lugares naturales. Luego tiene sitios chulos para visitar, buen ambientillo, naturaleza y fauna etc.....
Por otro lado y cambiando de tercio, a mi Singapur también me gustó mucho. Para tres días lo veo un buen complemento a cualquier viaje por esa región del mundo. Por ejemplo con Indonesia hace un combinado perfecto.
Saludos y ¡ Buenos Viajes a todos !
@laredo-viajero
Ni idea de esta posibilidad. Voy a mirar vuelos. Veo que desde Agp vuela Norwegian a Oslo y luegoa Tronso. Me saldría por unos 220€ i/v.
Tu idea sería volar directamente a Tromso? O parar un día en Oslo que no conozco tampoco?
Carlos, me preocupa el tema pasta, la verdad!!! Somos 4. Si noruega es caro... Cómo es lo ver las auroras allí, hay que contratar excursiones o cómo???
Alojamiento en apto , hotel? Comidas ..?
Tú que lo conoces... Para hacerme un presupuesto aproximado
Gracias
Con 6 noches podéis hacer 3 o 4 en Tromso y 2 en Oslo. Nosotros fuimos esa vez 6 días ( era Febrero ) e hicimos 4 en Tromso y 2 en Oslo.
Noruega es caro pero nosotros no nos salío mucho, lo miramos con tiempo y fue todo muy bien. Fuimos 6, con mis padres, hermana, esposa e hija ...
Igual mejor 4 en Tromso por estar más días para intentar asegurarse un poco más el ver auroras. Aunque ya sabemos que no es "ciencia cierta", depende principalmente de la climatología ... eso sí en pocos sitios del Planeta hay más posibilidades de disfrutarlas.
La ida a Tromso con parada en Oslo y la vuelta desde Oslo. Oslo es una ciudad muy chula, moderna, con unos museos que son una pasada ( el Vikingo, el de Fram, El KonTiki, el regional ...estos están en la Isla de los museos y se visitan todos en una mañana ), luego el de Munch. Tromso también los tiene muy originales y chulos, al ser entrada principal al Ártico para los grandes aventureros del SXIX y principios del XX. Su zona portuaria, bonitas calles nevadas, la catedral del ártico, el teleférico. El precioso parque Vigeland en Oslo, sus calles, puerto etc....
Para 6 días es un viaje precioso.
Pero ya se debería ir mirando por tema precios de vuelos, alojamiento, tours en Tromso y región etc....
Carlos,
Si lo que buscáis principalmente son las auroras boreales....te aconsejo ir a Tromso en la Laponia Noruega, dentro del círculo polar ártico. Esa región se encuentra justo en el centro magnético, bajo el óvalo donde se producen las auroras. Por lo que nos informaron es una de las zonas con más posibilidades de verlas del Planeta y con más intensidad.
Encima Tromso está muy bien, su región es muy bonita y más en invierno. No nos costó mucho ir desde Bilbao. Ah ! y el clima es más "templado" que otras zonas de esas latitudes porque la corriente del golfo acaricia sus costas. Se pueden ver ballenas, orcas etc.....
Estuvimos en Febrero del 2.016, 4 noches y dos de las noches alucinamos con las auroras boreales en diferentes lugares naturales. Luego tiene sitios chulos para visitar, buen ambientillo, naturaleza y fauna etc.....
Por otro lado y cambiando de tercio, a mi Singapur también me gustó mucho. Para tres días lo veo un buen complemento a cualquier viaje por esa región del mundo. Por ejemplo con Indonesia hace un combinado perfecto.
Saludos y ¡ Buenos Viajes a todos !
@laredo-viajero
Ni idea de esta posibilidad. Voy a mirar vuelos. Veo que desde Agp vuela Norwegian a Oslo y luegoa Tronso. Me saldría por unos 220€ i/v.
Tu idea sería volar directamente a Tromso? O parar un día en Oslo que no conozco tampoco?
Carlos, me preocupa el tema pasta, la verdad!!! Somos 4. Si noruega es caro... Cómo es lo ver las auroras allí, hay que contratar excursiones o cómo???
Alojamiento en apto , hotel? Comidas ..?
Tú que lo conoces... Para hacerme un presupuesto aproximado
Gracias
A ver, barato no es. Merece la pena? Cada euro que pagas, eso lo tengo claro.
Si te atreves a conducir no necesitas excursiones, coger coche y buscar sitios.
Y yo iria directamente a Tromso, cuantas mas noches le des mas posibilidades, no gastaria tiempo en otro sitio, para mi si haces un viaje a ver auroras tiene que estar enfocado 100% a ello para maximizar posibilidades.
Ahora te digo porque descarte yo Tromso en el puente de diciembre: es noche polar. Eso quiere decir que hay unas pocas horas de cierta claridad al dia, pero el sol nunca llega a salir por el horizonte. Por eso cambie a Islandia que tenia al menos 4-5 horas de luz. Algun dia ire a experimentar la noche polar, pero como esta vez ibamos 10 dias me parecian demasiados.
Carlos,
Si lo que buscáis principalmente son las auroras boreales....te aconsejo ir a Tromso en la Laponia Noruega, dentro del círculo polar ártico. Esa región se encuentra justo en el centro magnético, bajo el óvalo donde se producen las auroras. Por lo que nos informaron es una de las zonas con más posibilidades de verlas del Planeta y con más intensidad.
Encima Tromso está muy bien, su región es muy bonita y más en invierno. No nos costó mucho ir desde Bilbao. Ah ! y el clima es más "templado" que otras zonas de esas latitudes porque la corriente del golfo acaricia sus costas. Se pueden ver ballenas, orcas etc.....
Estuvimos en Febrero del 2.016, 4 noches y dos de las noches alucinamos con las auroras boreales en diferentes lugares naturales. Luego tiene sitios chulos para visitar, buen ambientillo, naturaleza y fauna etc.....
Por otro lado y cambiando de tercio, a mi Singapur también me gustó mucho. Para tres días lo veo un buen complemento a cualquier viaje por esa región del mundo. Por ejemplo con Indonesia hace un combinado perfecto.
Saludos y ¡ Buenos Viajes a todos !
@laredo-viajero
Ni idea de esta posibilidad. Voy a mirar vuelos. Veo que desde Agp vuela Norwegian a Oslo y luegoa Tronso. Me saldría por unos 220€ i/v.
Tu idea sería volar directamente a Tromso? O parar un día en Oslo que no conozco tampoco?
Carlos, me preocupa el tema pasta, la verdad!!! Somos 4. Si noruega es caro... Cómo es lo ver las auroras allí, hay que contratar excursiones o cómo???
Alojamiento en apto , hotel? Comidas ..?
Tú que lo conoces... Para hacerme un presupuesto aproximado
Gracias
Carlos,
Si lo que buscáis principalmente son las auroras boreales....te aconsejo ir a Tromso en la Laponia Noruega, dentro del círculo polar ártico. Esa región se encuentra justo en el centro magnético, bajo el óvalo donde se producen las auroras. Por lo que nos informaron es una de las zonas con más posibilidades de verlas del Planeta y con más intensidad.
Encima Tromso está muy bien, su región es muy bonita y más en invierno. No nos costó mucho ir desde Bilbao. Ah ! y el clima es más "templado" que otras zonas de esas latitudes porque la corriente del golfo acaricia sus costas. Se pueden ver ballenas, orcas etc.....
Estuvimos en Febrero del 2.016, 4 noches y dos de las noches alucinamos con las auroras boreales en diferentes lugares naturales. Luego tiene sitios chulos para visitar, buen ambientillo, naturaleza y fauna etc.....
Por otro lado y cambiando de tercio, a mi Singapur también me gustó mucho. Para tres días lo veo un buen complemento a cualquier viaje por esa región del mundo. Por ejemplo con Indonesia hace un combinado perfecto.
Saludos y ¡ Buenos Viajes a todos !
Buenas, alguien sabe si se pueden alquilar solo las raquetas de nieve en Rovaniemi? Los tours son de 75€/persona y en el apartamento que hemos alquilado nos cobran 60 solo por las raquetas... estoy por llevarmelas desde aqui.
Gracias
Buenos dias! Estoy empezando a organizar nuestras vacaciones a Finlandia para diciembre, y tenia idea de alquilar alli raquetas y hacer alguna rutilla por nuestra cuenta. Finalmente alquilasteis o cogisteis tour? Yo he visto en alguna pagina que por unos 20€ por persona alquilaban, pero la informacion directa siempre es mejor!
Gracias!
Buenas, nosotros al final nos las llevamos y depende que vayas a hacer tampoco te hacen falta. Las usamos para dar un paseico corto sobre el rio Ounasjoki, en el area del circulo polar artico no nos hizo falta, y luego fuimos a ver las cataratas de Kourouma (sin raquetas, aunque las alquilaban en la caseta nada mas entrar por 10-15€) y tambien hicimos Riisitunturi (el unico dia que las usamos aunque se puede hacer sin) y tambien habia en una caseta a la entrada. Todo lo que hicimos nosotros se puede hacer sin raquetas, aunque el ir "offroad" por esa nieve y esos paisajes no tiene precio
Situada en el paralelo 69, es decir al norte del Círculo Polar, el sol no sale (noche polar) del 28 de noviembre al 15 de enero, y no se pone (sol de medianoche) del 19 de mayo al 25 de julio.
Las noches blancas, en las que no está completamente oscuro ni siquiera a la medianoche, ocurren a partir del 12 de abril, y hasta el 31 de agosto.
- La mayoría de la gente viajan hasta Rovaniemi para verlas, perooooo es importante saber que la contaminación lumínica de la ciudad es importante...por lo que hay que desplazarse para encontrarlas.
los típicos tour o safari en el que alguien que conoce la zona pueda guiarte y llevarte a aquellos lugares en los que conseguir la mejor vista y unas óptimas condiciones.
Ivalo, también más al norte de Rovaniemi Inari es un pueblo situado en mitad de Laponia, a 300 kilómetros hacia el norte del Círculo Polar Ártico. y a unos 50 km del aeropuerto de Ivalo
Además Ivalo cuenta con aeropuerto, lo que permite hasta allí desde Helsinki de forma rápida y cómoda.
Por experiencia, el año pasado tal día como hoy estábamos llegando a rovaniemi. Una cosa que no suelen comentar....llevar esos ganchos de hierro para las botas para no resbalar. El año pasado apenas hubo nieve..salvo el día que fuimos al zoo de Ranua que nos nevó más de un palmo. En cuanto a excursiones yo las hice x separado. Fuimos a una granja de renos y pasamos 3h, lo mismo en la de huskys. Más o menos los precios en rovaniemi eran de 120/130€ las de reno...y de huskys unos 150/160€ x adulto, los niños tb pagaban bastante unos 30€ menos q adulto + o -.
Lo del sello en el pasaporte y el diploma de cruzar el círculo polar ártico cuesta € la tontería, la foto con papá Noel en el santa Claus village 30€, la entrada al santa park tb era bastante y comer allí ni os digo ( yo si volvería a ir, me quedaría en el village) . El transporte es caro, y comer tb. Íbamos al "Mercadona" como decía mi sobrina de 6 años jejejej y cenábamos en el apartamento. Y las auroras boreales con la app te llega el aviso ..a nosotros nos avisó ya durmiendo. Es una experiencia única... Las navidades de 2020 tenemos pensado volver pero más al norte
Muchas gracias Salodari, en realidad, como tengo bastantes días, todavia no se lo que me interesa, por eso preguntaba, sobre todo porque puedo ir la ultima semana de Agosto, o durante Septiembre, y en esas fechas no se lo mas recomendable. Las Islas Lofoten me tientan mucho, pero no se los dias que se necesitan. Los fiordos, las ciudades mas bonitas, y quizas, llegar a Cabo Norte, Laponia, Circulo Polar Ártico ... No se en que centrarme, asi que me vendra bien ese blog. Estoy considerando coger el ticket de tarifa plana de avion, que durante dos semanas te permite volar por toda Noruega. Aunque no se si lo bonito es ir por carretera (seria en tren o autobus, no nos gusta conducir), o quizas, combinar con el Hurtingruten a la vuelta ... o yo que se ... Es una idea surgida ayer, que me notificaron las vacaciones, y no se por donde empezar. Ese es el problema. Llevo ayer y hoy leyendo, y cada vez tengo mas lio
Nari85, a Santa se le puede ver en varios sitios. El "oficial" efectivamente está en Rovaniemi, aunque incluso allí hay más de uno (en función de que hagas excursiones especiales como Joulukka).
Pero también hay excursiones para ver a Santa en Ruka, Levi y otros sitios.
Siento no ser una voz autorizada para darte más información. A ver si algún viajero que haya estado por allí te puede aportar más datos.
Saludos.
exacto, como te dicen Santa's los hay en cada enclave turístico.
En Rovaniemi está el gran paripé. El Santa Claus Village. Con su gran almacén de jugutes, la oficina de correos, la línea del círculo polar ártico, sus renos por detrás preparados para hacer excursiones...es un gran montaje muy logrado.
Yo fui a Levi. Alli hicimos la excursión al bosque en moto de nieve y le visitamos en su cabaña privada y nos dio una vuelta en su trineo de renos.
En Ruka se que también está.
Compara precios de vuelos, de hotel, etc etc y sospesa lo que más te interesa.
En Rovaniemi solo puedes verle 3min de reloj después de colas eternas y te prohíben hacer fotos, la foto digital que te entregan previo pago es de 30€.
En Levi estás un tiempo moderado de unos 10min, enfrente de su chimenea, fotos con tu cámara, etc etc.
1º DÍA : CIUDAD DE ORIGEN - ROVANIEMI
Salida en vuelo de línea regular con destino Rovaniemi. Llegada y traslado al hotel. Cena y alojamiento.
2º DÍA : ROVANIEMI
Desayuno. Recogida del equipo térmico. Traslado a Santapark y tiempo libre para ver a Santa Claus. Salida en autocar para realizar la excursión a una granja de renos, donde nos darán una explicación sobre la cría de este encantador animal y las tradiciones laponas, con breve paseo en trineo. Participaremos, también, en la ceremonia especial lapona del cruce del Círculo Polar Ártico. Almuerzo. Regreso al hotel donde Santa Claus nos hará una visita. Cena de nochebuena y alojamiento.
3º DÍA : ROVANIEMI
Desayuno. Salida en autocar hacia una granja de perros Huskys, donde tendremos la oportunidad de efectuar un paseo en trineo tirado por estos perros. Almuerzo. Regreso al hotel. Cena de Navidad y alojamiento.
4º DÍA : ROVANIEMI - CIUDAD DE ORIGEN
Desayuno y, a la hora convenida, traslado al aeropuerto para salir en vuelo de regreso vía Helsinki. Llegada y fin del viaje.
Comarca de Tromso, en Laponia Noruega. Debido a su situación en el centro del cinturón magnético del circulo polar ártico se observan con bastante facilidad.
He leido tb que el puerto esta a 4 km del centro ciudad
Y continuando con tu iniciativa para Alta...Acompañadme hoy a visitarla la siguiente parada de nuestra travesía de los videos anteriores.
Alta es la más poblada de la Laponia noruega podremos disfrutar del sol de medianoche, cultura Sami, sus renos, pinturas rupestres protegidas protegidos por la UNESCO...