Apurando mis últimas horas en Oporto, os dejo los lugares que más nos han gustado y el precio aproximado que hemos pagado en cada uno de ellos.
ESSENCIA LUSA (Rua de S. Joao):
Para mí el mejor. Hemos cenado dos noches.
La primera noche una caldereta de pescado para dos (buenísima), una botella de vino, pan y una ración de tarta a compartir, poco más de 50€.
Segunda noche, 4 buñuelos de bacalao, arroz caldoso para dos, una botella de agua, pan y dos postres. El precio parecido a la primera noche.
Destacar la limpieza del local y el buen servicio.
BRASAO (frente al café Santiago)
Aquí fuimos a comer la famosa francesinha. La idea era ir al café Santiago, pero en el hotel nos dijeron que además del café Santiago otro sitio muy bueno era este.
La primera parada fue en el Santiago, pero había cola y en el interior no cabía un chinche, así que nos fuimos al Brasao y creo que fue un acierto. El local es muy grande y muy chulo, además el personal muy simpático. Por un entrante que pidió mi chico (no recuerdo como se llamaba, era como una empanadilla picante), dos francesinhas, una cerveza grande y otra pequeña pagamos sobre 40 €. La francesinha nos gustó, pero es una auténtica bomba de relojería.
BY THE WINE (Rua de José Falcao)
Hemos compartido un plato de Pica-pau, y un bacalao al horno y de bebida una cerveza cada uno. Hemos pagado 51 €. Más caro que la media y raciones pequeñas, pero estaba todo muy rico.
En cuanto a los pasteles de nata, para nosotros el mejor MANTEIGARIA FABRICA DE PASTELES DE NATA.
En cuanto a la bebida, hemos estado en muchos sitios y con precios muy dispares. Es un poco a suerte o muerte. Pero sin duda el sitio más barato ha sido la TA-BERNA WINE&TAPAS, en rua de Mercadores (cerveza Sagres de 25cl a 1 €, 50 Cl 2€)
Y para tomar una copa, en el hotel nos recomendaron las calles cercanas a la librería Lello.
Apurando mis últimas horas en Oporto, os dejo los lugares que más nos han gustado y el precio aproximado que hemos pagado en cada uno de ellos.
ESSENCIA LUSA (Rua de S. Joao):
Para mí el mejor. Hemos cenado dos noches.
La primera noche una caldereta de pescado para dos (buenísima), una botella de vino, pan y una ración de tarta a compartir, poco más de 50€.
Segunda noche, 4 buñuelos de bacalao, arroz caldoso para dos, una botella de agua, pan y dos postres. El precio parecido a la primera noche.
Destacar la limpieza del local y el buen servicio.
BRASAO (frente al café Santiago)
Aquí fuimos a comer la famosa francesinha. La idea era ir al café Santiago, pero en el hotel nos dijeron que además del café Santiago otro sitio muy bueno era este.
La primera parada fue en el Santiago, pero había cola y en el interior no cabía un chinche, así que nos fuimos al Brasao y creo que fue un acierto. El local es muy grande y muy chulo, además el personal muy simpático. Por un entrante que pidió mi chico (no recuerdo como se llamaba, era como una empanadilla picante), dos francesinhas, una cerveza grande y otra pequeña pagamos sobre 40 €. La francesinha nos gustó, pero es una auténtica bomba de relojería.
BY THE WINE (Rua de José Falcao)
Hemos compartido un plato de Pica-pau, y un bacalao al horno y de bebida una cerveza cada uno. Hemos pagado 51 €. Más caro que la media y raciones pequeñas, pero estaba todo muy rico.
En cuanto a los pasteles de nata, para nosotros el mejor MANTEIGARIA FABRICA DE PASTELES DE NATA.
En cuanto a la bebida, hemos estado en muchos sitios y con precios muy dispares. Es un poco a suerte o muerte. Pero sin duda el sitio más barato ha sido la TA-BERNA WINE&TAPAS, en rua de Mercadores (cerveza Sagres de 25cl a 1 €, 50 Cl 2€)
Y para tomar una copa, en el hotel nos recomendaron las calles cercanas a la librería Lello.
Nosotros nos quedamos en un apartamento de airbnb, muy cerca de la Universidad, Iglesia Do Carmo, Libreria Lello o Torre de los Clerigos, estaba muy muy bien, por si alguien le interesa, que me escriba.
Para llegar desde el aeropuerto, nos bajamos en metro en Trindade y luego andando 9 minutos, eso si, entre tantas cuestas puede cansar..... Leer más ...
Recién llegados de Oporto, como bien me dijo @Her_2004 , nos ha sorprendido bastante para bien...
Nos encontramos al llegar con la San Silvestre, y estaba la avenida de los Aliados abarrotada, un ambiente muy bonito, esa zona esta toda en obras, pero sus edificios son espectaculares (BBVA, Ayuntamiento y hoteles), en esa avenida esta el Mcdonalds tan famoso.
Lo que mas nos gusto, sin duda, la zona de la Ribeira, esas callecitas estrechitas, con casas decadentes pero coloridas, zona muy bohemia y de muchisimo transito, estaba abarrotado. Nos sorprendio mucho el Puente Luis I por su grandeza, pasarlo por la parte de arriba da yuyu jaja. La zona de la Torre de los Clerigos, muy bonita también, de las Iglesias la que mas nos gusto fue la de Do Carmo, con sus azulejos, también la Capilla de las Almas en Rua Santa Catarina (bulliciosa y también abarrotada), hay muchas mas cosas que contar.... Cualquier duda ya sabeis.
Nuestro vuelo salia a las 20:00 horas y llegabamos justos para las uvas, encima huelga de metro, tuvimos que coger taxi de ultima hora, en la ida si cogimos el metro en el aeropuerto en 30 minutos estabamos en Trindade.
El apartamento lo cogimos por airbnb, muy cerca de la Iglesia do Carmo , Libreria Lello y Universidad, bastante aconsejable, estuvimos muy bien y a buen precio.
Creo que en 2 días se ve perfectamente la ciudad, tiene muchisimas cuestas, pero esta todo muy cerca, no es grande. Nosotros nos sobro bastante tiempo para repetir y pasear....
Lo dicho, cualquier duda, pregunten. Un abrazo y feliz año a todos¡¡¡
Reservé para el día 2 a las 4 y estaba a reventar de gente, cola no hicimos claro, pero dentro... Y los libros chiquitines no bajaban de 16 euros. Entramos para que lo conociera mi hija pero nada comparable a cuando la visitamos hace 13 años, una pena lo que hacen las redes sociales y los influencers con ciertos lugares.
Coincido con vos. Cómo los influencers han arruinado muchos lugares. Cuando fuí a la Librería Irmao, si bien era sin reserva, la entrada costaba 5 Euros deducible para alguna compra, cosa que me vino bien porque compré una guía de Porto, había gente pero uno podía desplazarse sin tanto lío. Respecto a la Torre de los Clérigos, fuí directamente sin reserva y pude disfrutarla cómodamente.
Coincido y me parece que es un tema para dedicarle un hilo a cuantos lugares han arruinado los influencers.
Saludos.
Yo creo que en Oporto hay muchas cosas más interesantes que la Librería Lello e Irmao, y que no requieren tanto tiempo, ni son tan caras.
Claro, si ya has pagado la reserva online, haces la cola, sea o no muy larga. Yo, afortunadamente visto lo visto, decidí no hacer la reserva. Eso si, si no vas con reserva previa online creo que allá ni puedes comprar entrada.
Yo he visto la semana pasada colas incluso con la hora pasada (pasé entre la visita a la Torre de los Clérigos y la Iglesia Do Carmo), por lo que supongo que hasta con reserva algo de cola hay que esperar. Si bien pasé al lado un domingo, talvez el día de más demanda. Y desde la puerta se veía bastante lleno y bastante gente esperando fuera en cola ordenada por tramos cada 30 minutos.
Reservé para el día 2 a las 4 y estaba a reventar de gente, cola no hicimos claro, pero dentro... Y los libros chiquitines no bajaban de 16 euros. Entramos para que lo conociera mi hija pero nada comparable a cuando la visitamos hace 13 años, una pena lo que hacen las redes sociales y los influencers con ciertos lugares.
Totalmente de acuerdo, nosotros estuvimos hace 8 años y no recuerdo pagar entrada, y había gente pero ninguna barbaridad.
Hoy día todo lo que sale en redes sociales está a reventar de gente para hacerse la foto, y al lado puede haber algo mucho más interesante y estar sin apenas gente...
Saludos
Exacto, la gente se concentra en 4 puntos y ya, por otro lado hemos tenido calles para nosotros solos tanto en Oporto como Aveiro y Braga
Reservé para el día 2 a las 4 y estaba a reventar de gente, cola no hicimos claro, pero dentro... Y los libros chiquitines no bajaban de 16 euros. Entramos para que lo conociera mi hija pero nada comparable a cuando la visitamos hace 13 años, una pena lo que hacen las redes sociales y los influencers con ciertos lugares.
Totalmente de acuerdo, nosotros estuvimos hace 8 años y no recuerdo pagar entrada, y había gente pero ninguna barbaridad.
Hoy día todo lo que sale en redes sociales está a reventar de gente para hacerse la foto, y al lado puede haber algo mucho más interesante y estar sin apenas gente...
Reservé para el día 2 a las 4 y estaba a reventar de gente, cola no hicimos claro, pero dentro... Y los libros chiquitines no bajaban de 16 euros. Entramos para que lo conociera mi hija pero nada comparable a cuando la visitamos hace 13 años, una pena lo que hacen las redes sociales y los influencers con ciertos lugares.
Madre mía que cambiado todo en estos 13 años desde que fuimos a Oporto, sabía que se pagaba ahora pero descubro que ha de comprarse online, y son 8 euros el pase silver, hay otro más caro ¿estoy en lo cierto? somos 3, ¿ese precio se nos descontaría de un libro? o solo es el precio de una entrada por libro?
Gracias
Fuí hace unos años a la Librería Irmao, donde se pagaba un ingreso (en 2019 eran 5 Euros), los cuales eran deducibles de la compra de un libro, en mi caso, de una guía impresa de Porto.
Saludos.
Madre mía que cambiado todo en estos 13 años desde que fuimos a Oporto, sabía que se pagaba ahora pero descubro que ha de comprarse online, y son 8 euros el pase silver, hay otro más caro ¿estoy en lo cierto? somos 3, ¿ese precio se nos descontaría de un libro? o solo es el precio de una entrada por libro?
Gracias
Buenas
En principio se te descuentan los 8€ por la compra de un libro, lo que no será es acumulativo.
Madre mía que cambiado todo en estos 13 años desde que fuimos a Oporto, sabía que se pagaba ahora pero descubro que ha de comprarse online, y son 8 euros el pase silver, hay otro más caro ¿estoy en lo cierto? somos 3, ¿ese precio se nos descontaría de un libro? o solo es el precio de una entrada por libro?
Nosotros estuvimos en pleno puente de diciembre de 2022 y nos obligaron a sacar la entrada allí mismo por Internet. Cuando la hacias enseñabas QR y entrabas. La librería llenisima y todo el mundo posando en todos sitios y hacían fotos sin parar con flash sin flash ,videos y demás. Arriba al fondo había una pequeña exposición y también se hacían fotos por estanterías y demás. Nada estaba prohibido. Ahora si queréis la foto solitaria no hay encuadre para hacerla.
Lo demás la librería es bonita pero con un aforo menor y un tiempo de estancia sería perfecta.
Fuí en 2019 y cobraban una entrada de 5 Euros para ingresar, la cual era deducible de la compra de un libro. Podés sacar todas las fotos que quieras (para eso te cobran entrada), en mi caso me vino bien porque tenía previsto comprar una guía de Porto, de modo que el valor de la entrada me vino como descuento en el precio final del libro que compré.
Saludos.
Fuí en 2019 y cobraban una entrada de 5 Euros para ingresar, la cual era deducible de la compra de un libro. Podés sacar todas las fotos que quieras (para eso te cobran entrada), en mi caso me vino bien porque tenía previsto comprar una guía de Porto, de modo que el valor de la entrada me vino como descuento en el precio final del libro que compré.
Saludos.
Efectivamente está prohibido hacer fotos en la librería, yo conseguí hacer alguna sin flash, pero si te ven te llaman la atención.
Sigue estando prohibido hacer fotos????
Encima de que cobran...
Supongo que dependerá de la hora y cómo de lleno esté y si compras algún libro o no, yo iré en Julio y lo intentaré pero quizás más video como hice en la capilla sixtina.
Hola!!! en unos meses viajamos a oporto con una niña de tres años, ya hemos estado en oporto y hemos visitado lo "típico" que se vista y lo más imprescindible, me aconsejáis algún plan más desconocido??? gracias
No sé si conoceréis, pero con la niña no os podéis perder: World of Discoveries (museo de los descubrimientos).. A mis hijos les encantó.
Nosotros estuvimos en 2018...y te pongo cosas que apunté pero supongo que serán las típicas y por supuesto los precios serán otros:
Mejores vistas:
Cruzando el puente por arriba, al llegar a Vila Nova de Gaia, seguir un poco donde paran los trenes y subir a la izquierda una cuesta (Ves todo Oporto con el puente delante). El atardecer es una pasada
Mayor playa de arena cerca de Oporto - Praia de Matosinhos (también la playa más popular). Nosotros íbamos a comer pescado y luego por la tarde a la playa
Para llegar a las playas que pertenecen al municipio de Matosinhos, puedes tomar el Metro de Oporto y bajarte en la estación Senhor de Matosinhos o puedes tomar los autobuses 501 y 502, los puedes tomar el centro de Oporto.
Tranvía Eléctrico No 1
Se compran los ticket en el mismo tranvía.
Con el carro eléctrico número 1 se va desde la Iglesia de San Nicolau (al lado de la Iglesia de San Francisco) hasta la entrada de la Foz, haciendo un lindo recorrido junto al río hasta el mar. Es el recorrido más largo.
En foz, es donde vivian Casillas y familia (hay un paseo por distintas playas y calas, donde os podeis bañar) y luego (si cogéis ida/vuelta. Volver en el mismo tranvía)
Librería Lello:
Hay que ir pronto porque suele haber mucha cola. Igual el domingo a primera hora mejor.
Se pagan 5€ de entrada y luego puedes comprar un libro y te descuentan los 5€ (estos se compraron cada uno de gerónimo, que había en castellano).
Es muy bonita por dentro, pero mucha mucha gente…tampoco pasa nada si no entráis.
Torre de los clérigos: no subimos pero dicen que merece la pena las vistas
Crucero por el río Douro
El crucero más popular es el de los “6 puentes”. Dura 50 minutos y cuesta 12€ (gratis para menores de 12 años). Sale desde el muelle en la Ribeira.
El teleférico de Gaia nos dijeron que no merecía la pena (es muy caro y hace muy poco recorrido)
Entrada a iglesias:
Si queréis entrar a alguna iglesia, pero no a todas. En vez de pagar la entrada de la catedral, pagar la entrada para la Iglesia de San Francisco.
Muchísimas gracias @evapam, me apunto lo del museo!! las otras cosillas ya las hicimos la anterior vez que habíamos ido!!!
Mil gracias por tu aportación! ❤️
Hola!!! en unos meses viajamos a oporto con una niña de tres años, ya hemos estado en oporto y hemos visitado lo "típico" que se vista y lo más imprescindible, me aconsejáis algún plan más desconocido??? gracias
No sé si conoceréis, pero con la niña no os podéis perder: World of Discoveries (museo de los descubrimientos).. A mis hijos les encantó.
Nosotros estuvimos en 2018...y te pongo cosas que apunté pero supongo que serán las típicas y por supuesto los precios serán otros:
Mejores vistas:
Cruzando el puente por arriba, al llegar a Vila Nova de Gaia, seguir un poco donde paran los trenes y subir a la izquierda una cuesta (Ves todo Oporto con el puente delante). El atardecer es una pasada
Mayor playa de arena cerca de Oporto - Praia de Matosinhos (también la playa más popular). Nosotros íbamos a comer pescado y luego por la tarde a la playa
Para llegar a las playas que pertenecen al municipio de Matosinhos, puedes tomar el Metro de Oporto y bajarte en la estación Senhor de Matosinhos o puedes tomar los autobuses 501 y 502, los puedes tomar el centro de Oporto.
Tranvía Eléctrico No 1
Se compran los ticket en el mismo tranvía.
Con el carro eléctrico número 1 se va desde la Iglesia de San Nicolau (al lado de la Iglesia de San Francisco) hasta la entrada de la Foz, haciendo un lindo recorrido junto al río hasta el mar. Es el recorrido más largo.
En foz, es donde vivian Casillas y familia (hay un paseo por distintas playas y calas, donde os podeis bañar) y luego (si cogéis ida/vuelta. Volver en el mismo tranvía)
Librería Lello:
Hay que ir pronto porque suele haber mucha cola. Igual el domingo a primera hora mejor.
Se pagan 5€ de entrada y luego puedes comprar un libro y te descuentan los 5€ (estos se compraron cada uno de gerónimo, que había en castellano).
Es muy bonita por dentro, pero mucha mucha gente…tampoco pasa nada si no entráis.
Torre de los clérigos: no subimos pero dicen que merece la pena las vistas
Crucero por el río Douro
El crucero más popular es el de los “6 puentes”. Dura 50 minutos y cuesta 12€ (gratis para menores de 12 años). Sale desde el muelle en la Ribeira.
El teleférico de Gaia nos dijeron que no merecía la pena (es muy caro y hace muy poco recorrido)
Entrada a iglesias:
Si queréis entrar a alguna iglesia, pero no a todas. En vez de pagar la entrada de la catedral, pagar la entrada para la Iglesia de San Francisco.