Recién llegado de Madrid, os recomiendo 3 visitas maravillosas y GRATIS que hemos hecho, q igual tampoco son tan típicas, y se salen un poco de lo normal;
1) Frontón Beti Jai;
Mirar un poco los horarios, pero no hay que reservar, es gratis, y la verdad que han dejado un espacio bien chulo, el frontón es una gozada, y han hecho un pequeño "museo" dentro. 2) Estación Chamberi,
Es gratis, pero hay que reservar.
Creo q cada turno entrar 28 personas, puedes ponerte a la cola si vas sin reserva, y si falta alguno de los de reserva, completan con los de "no reserva" el aforo, pero complicado...
Visita corta, pero muy curiosa, muy bien explicada, y está bien conservada con los azulejos de entonces, los carteles de publicidad, etc.. 3) Casa de Lope de Vega.
Lo mismo es gratis, pero hay q reservar, puedes ir sin reserva y si no se presenta alguno de los que tienen reserva, puedes entrar, pero complicado.
Si bien los muebles, materiales etc no son los reales.. Si q son muebles, cuadros etc de la época, y está muy muy bien ambientada con la realidad de entonces, incluso el jardín.
Tb la persona que hizo la visita fue una maravilla.
Las tres merecen mucho la pena, y son gratis, q no pasa mucho ya en estos tiempos.
En Plitviče Rustic Inn River alucinante un alojamiento muy espacioso, limpio nuevo, con azulejos de esos caros nuevos y con gusto, con hidromasaje en el campo la familia son muy majos y te hacen la cena si quieres y no salía cara. Por desgracia ahora mismo no está disponible en Booking. El precio que me dio en 2021 y 2022 mejor no lo digo Desde luego entiendo lo de las noches en Zagreb viendo el precio actual.
Yo me voy a callar un poco porque doy demasiadas ideas y a veces simplemente es que no hay tiempo y solo pongo dientes largos. Es complicado porque la carretera se eterniza y el barco se presta a parar en tropecientas islas de camino pero por desgracia no hay tiempo.
Propuestas:
Día 22 salir a Plitviče cuanto antes para poder dedicarle al menos 6 horas al parque.
Día 23 madrugar y a Zadar, ver Zadar ese día.
Día 24 yo pasaba del parque Krka porque viniendo de Plitviče y con tan poco tiempo es tocar muchos palos. Sibenik tampoco es la repera, sobre todo hay que ir a la catedral y subir al castillo, ver el barrio antiguo. Yo le dedicaría un poco esa mañana a Zadar antes de ir a Sibenik.
Día 25 bien. Llegas a Split por la tarde. Si te cepillas Primosten, Trogir y Split el mismo día no me convence ... Sobre todo por los km. Tal vez debas pasar de Primosten para ir por autopista. O bien ver Split al día después un día completo o al menos medio día.
A partir de ahí me pierdo. Vas de Split a Hvar, de ahí a Korčula y vuelves hacia atrás. Mírate un mapa y verás que no tiene sentido. Yo me miré el mapa que falta me hacía también y lo he visto claro.
Opción 1:
Quita Korčula y pon Ston. En coche de Split a Dubrovnik. Dedicarle un día a Hvar desde Split sin coche. No sé dónde se deja el coche en Split ... Depende de los horarios de los ferry cogéis noche en Hvar si los horarios son malos. Es la opción más complicada pero más completa.
Opción 2:
Quita Hvar y quédate una tarde el Korčula sin coche, más Ston mira alojamiento en la zona. El coche en Orevic sí que sé dónde se deja.
Decides lo que prefieras y sigues mirando.
Saludos
Hola!
Contra más leo más dudas...pero al ir dos parejas con niños, creo que la comodidad prima y la movilidad de dos familias en ferrys creo que lo veo complicado sobretodo porque son pequeños y llevar su propio equipaje no lo veo...También es la primera vez que estamos...y a pesar de que recomendáis pasar a otros países, y quitar zagreb o zadar..., pienso que podemos dejarlo para otra ocasión ya veo que hay mil posibilidades, más de lo que me pensaba y muchos gustos diferentes...
Ahora mismo tengo este planning con todos los alojamientos cogidos pero con cancelación, lo veo bastante bien de precio..y veo que cada vez hay menos:
Día 21 Jueves Llegada Zagreb y noche 86€. Centro
Día 22 Mañana Zagreb -noche Lagos Plitvice 107€. Coger el coche por la mañana en el centro.
Día 23 Lagos Plitvice -Zadar 149€
Día 24 Zadar-Parque Krk-Sibenik 103€
Día 25 Sibenik -Primosten-Trogir—Split 119,5 €
Día 26 Split-Hvar 445€. Ferry con coche
Día 27 Hvar
Día 28 Hvar-Ferry Korkula-Hvar
Día 29 Hvar-Split- Dubrovnik 365€. Dejar el coche
Día 30 Dubrovnik
Día 31 Dubrovnik -Barcelona
Que cambios haríais??
Cuanto puede valer pasar el coche a la isla?? Teneis la web para mirarlo?
@OjoMagico me puedes decir el alojamiento de lagos Plitvice que comentas... Leer más ...
Hace unos días llegamos de nuestro viaje a Uzbekistán. Un viaje que llevaba varios años queriendo hacer pero nunca encontraba la ocasión perfecta. Los vuelos internacionales suelen ser caros, en verano no quería ir por el calor, etc... Así que cuando vi vuelos medio decentes en fechas caras como navidad no me lo pensé.
El viaje típico, que es el que hemos hecho, consiste es recorrer las cuatro ciudades principales. Es un viaje 100% cultural, por tanto si no te gusta mucho la arquitectura o la historia puedes acabar un poco saturado de azulejos. A nosotros nos ha encantado, y eso que solemos inclinarnos hacia viajes con más porcentaje de naturaleza.
El destino está cada vez más de moda, y no me extraña. Arte aparte, ellos son encantadores y pese a que la mayoría no habla inglés hacen lo imposible por entenderte y ayudarte. Están 100% volcados con el turismo a mi parecer.
Los precios allí son muy baratos, lo que en cierta forma hace compensar el precio más alto de los vuelos internacionales.
He dejado comentarios de cada una de las ciudades en su hilo correspondiente, por si es de interés.
Recién llegados de Oporto, como bien me dijo @Her_2004 , nos ha sorprendido bastante para bien...
Nos encontramos al llegar con la San Silvestre, y estaba la avenida de los Aliados abarrotada, un ambiente muy bonito, esa zona esta toda en obras, pero sus edificios son espectaculares (BBVA, Ayuntamiento y hoteles), en esa avenida esta el Mcdonalds tan famoso.
Lo que mas nos gusto, sin duda, la zona de la Ribeira, esas callecitas estrechitas, con casas decadentes pero coloridas, zona muy bohemia y de muchisimo transito, estaba abarrotado. Nos sorprendio mucho el Puente Luis I por su grandeza, pasarlo por la parte de arriba da yuyu jaja. La zona de la Torre de los Clerigos, muy bonita también, de las Iglesias la que mas nos gusto fue la de Do Carmo, con sus azulejos, también la Capilla de las Almas en Rua Santa Catarina (bulliciosa y también abarrotada), hay muchas mas cosas que contar.... Cualquier duda ya sabeis.
Nuestro vuelo salia a las 20:00 horas y llegabamos justos para las uvas, encima huelga de metro, tuvimos que coger taxi de ultima hora, en la ida si cogimos el metro en el aeropuerto en 30 minutos estabamos en Trindade.
El apartamento lo cogimos por airbnb, muy cerca de la Iglesia do Carmo , Libreria Lello y Universidad, bastante aconsejable, estuvimos muy bien y a buen precio.
Creo que en 2 días se ve perfectamente la ciudad, tiene muchisimas cuestas, pero esta todo muy cerca, no es grande. Nosotros nos sobro bastante tiempo para repetir y pasear....
Lo dicho, cualquier duda, pregunten. Un abrazo y feliz año a todos¡¡¡
En el norte de Portugal están promocionando la Rota do Románico. Son 3 itinerarios turísticos y culturales por los valles de los ríos Sousa, Támega y Douro. La mayoría son iglesias o monasterios románicos, aunque también hay castillos y puentes.
En días pasados tuve la oportunidad de recorrer algunas de estas iglesias y monasterios románicos del valle del Támega en los municipios de Amarante (Jazente, Gatâo, Telôes, Freixo de Baixo, Mancelos, Sâo Salvador de Real, Travanca) y Marco de Canaveses (Soalhâes, Sâo Nicolau de Canaveses, Santa María de Sobretâmega, Vila Boa de Quilmes, Santo Isidoro de Canaveses. Son sólo 12 de los 25 monumentos del valle del Támega y de los 58 de los tres valles.
Casi todas las iglesias estaban cerradas, excepto alguna que estaban limpiando, y la de Sâo Martinho de Soalhâes que parece tener horario habitual de apertura. La decoración interior de esta última es barroca y muy ornamentada, con paneles de azulejos, artesonados, estatuas, es muy llamativa.
Todos los monumentos cuentan con un panel informativo y en las carreteras hay carteles indicadores. En general se sitúan en aldeas pequeñas y se llega por carreteras estrechas y sinuosas.
Aparte del románico:
También visitamos el yacimiento romano de Tongobriga, en el municipio de Marco de Canaveses. No tiene nada que ver con Conimbriga. Está menos excavado y los hallazgos, de momento, son mucho más escasos. Hay un centro de interpretación.
Otro lugar curioso es la ruina de Obras do Fidalgo.
En Amarante estaba abierto el Convento de Sâo Gonçalo. Las riberas del Támega mostraban un aspecto otoñal con los árboles dorados.
El día en que se inauguró el subte en la Argentina: 50 vagones belgas, un túnel de carga y viajeros llenos de asombro
Un 1 de diciembre de 1913 se estrenaba la primera línea del país y de Hispanoamérica, la A, que unía en ese entonces Plaza de Mayo con la Plaza 11 de Septiembre.
El “progreso maravilloso” llegaba a esta ciudad que no paraba de crecer. Los discursos solemnes, las estaciones con azulejos de colores para los analfabetos y detalles de la excavación a cielo abierto:
Las ciudades que ya contaban con subtes eran Londres (1863), Atenas (1869), Estambul (1874), Glasgow (1897), Viena (1898), París (1900), Boston (1901), Berlín (1902), Nueva York (1904), Filadelfia (1907) y Hamburgo (1912).
Buenos Aires entraba en el ranking de esas ciudades al convertirse en la primera de Hispanoamérica en la que se podía viajar bajo tierra.
El 2 de diciembre, el primer día del servicio, viajaron 147.457 personas y llegaba gente de otras ciudades sólo para conocerlo y dar una vuelta en ese tendido de casi setenta cuadras y que alcanzaba los 50 kilómetros por hora.
La frecuencia que separaba una formación de otra era de tres minutos. El 1 de julio del año siguiente, la red se prolongó hasta Caballito.
Hola, os dejo por aquí mi súper viaje por Marruecos. Lo hicimos con ATAR EXPERIENCE y nos encantó tanto la ruta, como la organización, los lugares alejados de los circuitos turísticos que nos recomendaron y la gente súper amable de Atar Experience. Jota, el director de la agencia, es español y vive en Marrakech, así que, se conoce lugares increíbles. ¡Recomendable 100%!
19 de agosto: Marrakech
Llegamos a Marrakech con una mezcla de emoción y expectación. La ciudad nos recibió con su calor intenso, típico de agosto, y un caos organizado que, aunque abrumador al principio, pronto aprendimos a disfrutar. El transfer desde el aeropuerto fue rápido, y en cuanto cruzamos la puerta del riad, nos sentimos en otro mundo. Era un pequeño oasis en plena medina: frescura, silencio y una decoración que combinaba lo tradicional con lo acogedor.
Esa noche decidimos salir a explorar la plaza de Jmaa el Fna. Aunque está llena de vida y colores, evitamos los chiringuitos turísticos de la plaza, siguiendo las recomendaciones que habíamos recibido. En lugar de eso, nos adentramos en una calle lateral y encontramos un pequeño restaurante con terraza. Allí probamos nuestro primer tajín de pollo al limón. Fue delicioso, aunque no podíamos dejar de mirar cómo Marrakech empezaba a encender sus luces mientras el día se despedía.
20 de agosto: Marrakech libre
El día comenzó con un desayuno en el patio del riad: pan caliente, mermeladas caseras y, por supuesto, té con menta. Decidimos dedicar el día a perdernos por las calles de la medina, pero lo mejor fue alejarnos de las zonas más concurridas. En una calle estrecha y poco transitada encontramos un pequeño taller donde un artesano trabajaba con madera de cedro. Nos explicó, en francés y con gestos, cómo tallaba cada pieza. Terminamos comprando una pequeña caja como recuerdo.
Otro momento especial fue cuando llegamos al zoco de los tintoreros. Allí los tejidos colgaban como arcoíris vivos, y uno de los tenderos, sin pedirnos nada a cambio, nos invitó a subir a su terraza para tener una vista panorámica. Desde arriba, Marrakech parecía un caleidoscopio de colores y sonidos.
Por la tarde, agotados pero felices, nos refugiamos en una terraza con vistas a la Koutoubia. Mientras tomábamos un té con menta helado, observábamos cómo el sol descendía lentamente sobre la ciudad. Fue el final perfecto para un día de exploración.
21 de agosto: Marrakech – Cascadas de Ouzoud – Bin el Ouidane – La Catedral
Nos levantamos temprano, algo que ya sabíamos que sería común durante este viaje. A las 8:30 nos recogió Said, nuestro conductor, quien desde el primer momento nos hizo sentir cómodos. Su español era impecable, y además tenía esa habilidad de contar historias que te mantienen pegado a cada palabra. Salir de Marrakech fue como cruzar un portal: de la intensidad de la ciudad pasamos a la calma de los paisajes rurales.
El camino hacia las cascadas de Ouzoud comenzó atravesando pueblos pequeños. Said nos explicó que estábamos en la región donde se produce el famoso "aceite de Marrakech". Lo interesante es que muchas almazaras (las pequeñas fábricas donde extraen el aceite) están al borde de la carretera, y algunas incluso venden directamente a los viajeros. Apunté mentalmente comprar una botella a la vuelta. Me hacía ilusión llevar a casa un pedacito del sabor de Marruecos.
Al acercarnos a Ouzoud, el paisaje cambió. Las montañas comenzaron a rodearnos, y el aire se sentía más... Leer más ...
Yo he estado en ese hotel Fosshotel Nupar y es nuevo y no está mal. El entorno es bonito pero tú posiblemente lo verás todo blanco. Está en medio de la nada pero es bastante grande, en una planta.
A mí no me gusta porque a pesar de que tiene pinta de nuevo y lo es, es un poco prefabricado. Y el baño a pesar de limpio y correcto tiene el defecto de ser un poco antiestético porque en lugar de azulejos es de plástico por todas partes, como si fuera de un barco, de un camarote muy sencillo. Ahí pincha un poco pero está bien, el hotel está bien, el fallo es el precio pagar por eso ese dinero a mi me parece inmoral. No por ellos sino por mi. Es cuestión de gustos, mira en TripAdvisor las fotos y no te esperes mal estado porque yo no vi nada raro las dos veces que fui.
Tienes más alojamientos en Kirkjbaerklaustur (yo fui al de la antigua Icelander hotel y me gustó más pero de precio es alto). Hay otro Fosshotel más en dirección a Hofn y puedes mirarlo, y hace poco justo a 10 km al este de Jokulsarlon otro.
Suerte y a disfrutar
Saludos
"Keka1982" Escribió:
Buenos días! Mi futuro marido y yo viajamos a Islandia el próximo enero.
Después de realizar la ruta the CRYSTAL ICE CAVE, estamos buscando alojamiento en los alrededores para hacer noche y al día siguiente volver hasta Reikiavik.
Nuestra idea es quitarnos algo de trayecto el mismo día para que la vuelta no sea muy pesada, ya que al día siguiente a las 13:00h tenemos que estar preparados en Reikiavik para el avistamiento de ballenas.
Hemos mirado el Fosshotel Nupar y parece estar bastante bien, a una hora más o menos de Vatnajokull. Sabemos que el tiempo no va a ser nuestro aliado siendo enero, por eso tampoco queremos meternos en carretera entrada la noche (así evitamos sustos).
¿Alguien puede darme alguna recomendación de alojamiento por esa zona?, ¿haríais más kms antes de hacer la parada para dormir?. Escucho todo tipo de recomendaciones y consejos
Hola.
Voy el próximo miércoles a Canarias, me voy a alojar en Maspalomas. Voy a estar cinco días completos, de jueves a lunes. ( Serían salidas de mañana cuatro horitas para descansar de tarde).
Me podéis aconsejar si mi ruta está bien o que cambiaríais.
1 día: ciudad de las Palmas, playa canteras, Vegueta, Tufia y Barranco de las vacas.
2 día: Teror, Artenara, Balcón Unamuno, tejera.
Monte nublo.
Mirador degollada de las Palmas.
Mirador presa hornos o mirador Pozo de las Nieves.
Este día creo que es excesivo no sé que quitar. O repartirlo en dos.
3 día: Amadores, Puerto de Mogán, mirador Juan Hernández moreno, playa de anfi, azulejos, mirador del balcón, agaeta (piscinas naturales).
En este me pasa lo mismo, también me parece excesivo no sé cómo repartirlo.
4 día: montar en camello, dunas, playa del inglés, playa de Meloneras.
5 día. No sé.
Qué reorganizaríais??que quitaríais?? que pondríais??
Hola, hace dos semanas q volvimos de este hotel y ahí va mi reseña.
Íbamos con unas expectativas malísimas debido a malos comentarios en redes sociales y al llegar allí pues te encuentras con cosas buenas y malas.
Llegamos como a las 7,30 pm al hotel y nuestro check in fue horroroso porque tardaron muchísimo y eso que éramos como 4 habitaciones a las cuales tenían q hacer check in.
En el lobby hacia mucho calor ya que allí el aire acondicionado no existe y tienen unos ventiladores pero muy pequeños para esa zona.
Nos dieron nuestra habitación y después de mucho buscar llegamos a ella. Desde fuera de oía ruido de mucha agua pero nunca pensé q fuera a ser tanta jajajaja.
Abri la puerta y nos encontramos como q salía un charco grande del baño y el baño parecía tener las cataratas del Niágara según caía agua del aparato del aire acondicionado.
Intentamos que alguien nos ayudará y viera lo que estaba sucediendo y nos dijeron que teníamos q volver al lobby para solucionarlo.
Nos dirigimos al lobby y nos dan otra habitación tras mucho insistir. Llegamos a la nueva habitación y nos ocurre lo mismo q en la anterior pero está vez del aire acondicionado del pasillo.
Volvemos al lobby con el pobre chico de más maletas que llevaba los mismos paseos que nosotros. La tercera habitación, por fin, parece que no tiene defectos pero ya las horas que eran no me apetecía mirarlo todo al dedillo porque necesitábamos cenar, ducharnos e irnos a descansar.
Esa noche cenamos como quien dice los restos de un buffet que había en el teatro y de ahí nos fuimos a ducharnos donde siguió nuestra odisea.
Al dar la ducha no tragaba agua por el desagüe. Me tocó quitar el desagüe para que el agua no se saliera hacia el baño y de ahí a la habitación y normal q no tragara el agua porque estaba atascado de pelos, pintura entre otras cosas.
Al día siguiente madrugamos como es normal y ahí ya vi algún defecto más pero me apetecía tan poco cambiar de habitación que esperaba q ese día el servicio de limpieza se diera cuenta y lo terminaran de limpiar pero solo se dignaron a limpiar lo del desagüe. Para mí el servicio de limpieza dejo mucho que desear durante toda nuestra estancia. Nuestra habitación se veía que estaba renovada pero faltaba una limpieza general. Había restos de pintura en paredes y suelos, restos de yeso en el baño, lápiz en los azulejos donde marcaban los agujeros para hacer...
Con respecto a la playa, es una playa guay porque puedes pasear tanto para un lado y al otro sin problema y con espacio.
Es mejor llevar zapatillas de agua por el tema de piedras ya que hay zonas q está plagado y hacen daño.
Hamacas hay con sombra pero si vas en época de alta temporada ya puedes ser madrugador o no tendrás sitio ninguno.
Respecto a la piscina, hay hamacas pero a veces insuficientes sobretodo los fines de semana cuando el resort se llena con gente local. Los camareros de la piscina son unos currantes y muy amables siempre. No tuve queja nunca.
El agua de la piscina no sé si me hace falta productos o q pero si llevas ropa de baño de colores claros acaban amarillos verdosos y casi imposible de quitar. Dos que llevaba mi hija terminé tirándolos a nuestra vuelta porque ni el jabón quitaba ese color. Los temáticos, probamos todos y en algunos repetimos. Nos gustó bastante el japonés, comida asiática, sushi, la pizzería, tierra y en cambio el italiano y el mexicano no nos hizo mucha gracia. También fuimos a las cenas de gala q se hacían en el teatro pero... Leer más ...
Unas recomendaciones experiencias de nuestro viaje a Belgrado
Hotel NB Skardalija
Está en la calle peatonal Zetska 7, que acaba en Skardalija, justo a mitad de la famosa calle.
El hotel está en proceso de remodelación, no ofrecian desayuno por este motivo y actualmente no se puede reservar en las webs tipo booking hasta la primavera.
Hotel 4* correcto, con las habitaciones standard de tamaño justo para dos personas. Para una, sin problema. Tienen todo el equipamiento necesario (nevera y aire, imprescindible con los 36ºC de la calle). En las habitaciones hay detalles que tienen que arreglar, un azulejo roto, un enchufe salido....cosas que dan mala imagen y no deberían haber dejado pasar.
La limpieza es buena y el personal es muy amable. Uno de los recepcionistas, "jorge" (Đorđe) le encanta escuchar y practicar español. Aprendió el idioma viendo Torrente, su saga favorita, así que su castellano puede ser peculiar....por decirlo suavemente.
70 euros la noche, los precios (en general)del centro de Belgrado han crecido mucho en los últimos dos años.
Dva Jelena
Pedimos pan tradicional de maíz, schnitzel al estilo vienés y costillas en salsa barbacoa casera. El schnitzel estaba seco, algo que pasa mucho con este tipo de filetes en la zona. El pan de maíz estaba rico, era lo esperado. Las costillas lo mejor de todo, estaban muy buenas. Eran la costilla con la panceta, hecha a baja temperatura y quedaban muy ricas. Las raciones correctas, no eran especialmente abundantes, pero correctas. La comida más la bebida salió por unos 40 euros. Para revolver un té, nos dieron una pala de pescado, lo que es curioso.
El servicio lo podemos llamar correcto, pero no me gustó que el camarero venga a pedir la propina. Pero ya no es que venga cuando pides la cuenta, es que terminaba su turno y mientras comía, trajo la cuenta y pidió la propina.
Fat Boy Food
Ofrecen hamburguesas en dos tipos, 100 gramos y 180 gramos, nosotros para probar varias optamos por las pequeñas. Pedimos la clásica, Fat boy y la de pollo, junto a una ración de patatas "chip" caseras. Las patatas no nos gustaron, ni estaban crujientes, ni muy ricas. Las hamburguesas bien, la fat boy, muy bien, la mejor de las que probamos.
El precio por Hamburguesa pequeña es de entre 4 y 5 euros.
Eatilian
Comimos una tabla de queso y embutido, unos tagliatelle bolognesa y un risotto. Toda la comida muy rica, con raciones de un buena tamaño. La pasta "fata en casa" estaba buena, pero el risotto superior. El precio de la comida y las bebidas (no alcohólicas) algo menos de 40 euros.
Slatkoteka
A este sitio tenia muchas ganas de ir, os pongo el enlace a la web para que lo entendías. Fui al de la calle Višnjićeva. slatkoteka.rs/
En verano es complicado manejarse con los horarios de apertura. En google o en su web ponen un horario, pero no coincide y debido al calor solo deben abrir por la mañana.
El tamaño es normal, la presentación es buena (se ve en las fotos). El donut en si, es correcto, sin más. Se rellena lo que sería el "agujero" no por dentro, que es curioso. Es mejor la foto que el resultado, pero no están mal, correctos sin más.
El precio es barato, un par de unidades no llegan a 4 euros, cuando por aquí acostumbramos a pagar eso y más por uno solo.
El aparcamiento que lleva al teleférico (no funicular) es bastante amplio.
Lleva algo de abrigo por si acaso. Nosotros estuvimos en febrero y nos hizo muy buen tiempo. Nunca se sabe...
Copio de la web losaparcamientos que hay en los distintos puntos del Parque Nacional:
Aparcamientos de grandes dimensiones:
Aparcamiento del Centro de Visitantes del Portillo de la Villa.
Aparcamiento y carretera de acceso al Teleférico.
Aparcamiento de los Roques de García (La Ruleta).
Aparcamientos del Centro de Visitantes de Cañada Blanca y del Parador.
Aparcamientos del Portillo Alto.
Aparcamientos de mediana o pequeña superficie:
Aparcamiento de las Minas de San José.
Aparcamiento de Montaña Blanca (inicio de la subida al Teide).
Aparcamiento-mirador del Tabonal Negro. Aparcamiento-mirador de los Azulejos.
Aparcamiento-mirador del Llano de Ucanca.
Aparcamiento-mirador de Boca Tauce.
Aparcamiento-mirador de Chahorra (Narices del Teide).
Aparcamientos cercanos a La Crucita y al Roque del Mal Abrigo (carretera TF-21).
Aparcamientos-miradores del Corral del Niño.
Aparcamiento mirador de la Zapatilla de la Reina.
Aparcamiento mirador de Sámara.
Aparcamiento del Sanatorio.
Aparcamiento de la rotonda del Portillo (actualmente en obras).
Aparcamientos-miradores de La Tarta
Buenos días
Vuelvo a poner mi itinerario para 3 días, un poco más perfilado, por si me recomendáis cambiar algo:
Estamos alojados en la zona de Playa del Inglés.
- Día 1: Roque Nublo- Pozo de las Nieves-Tejada
¿Algo más para completar el día?
-Día 2: Azulejos Veneguera- Mogán- Puerto Mogán- Maspalomas- Dunas de Maspalomas
-Día 3: Barranco de las Vacas-Las Palmas- Firgas- Teror- Caldera de Bandama
Aquí dudamos si Barranco de las Vacas y la Caldera de Bandama merece la pena.
No queríamos estar mucho tiempo en el coche, pero sí ver lo más importante de la isla
Recién llegado de Uzbekistán, paso a consignar algunas consideraciones
Es un viaje que ha sobrepasado mis expectativas, sabía de la historia de estos lugares, pero no imaginaba la Paz, la Belleza y el encanto de las ciudades de la Ruta de la Seda.
Es temporada baja, pero con días soleados y temperaturas entre 0 y 13 grados, con pocos turistas, las visitas se hacen agradables y sosegadas. Los viajes en tren, Talgo alta velocidad, son cómodos y la carretera entre Bukhara y Khiva estaba en buen estado por lo general.
Highlights:
1. - Khiva, es una especie de ciudadela enclaustrada, Itchan Kala , que te aparta del mundo, ideal para pasear, relajarse, sobre todo en esta época que hay poco turismo. Sus calles de piedra, estrechas, serpenteando entre edificaciones de adobe, sus mezquitas, madrassas y minaretes, las omnipresentes murallas, todo remite a un tiempo pretérito, ciertamente la imagen de la Mil y Una Noches está bien traída. No tiene los monumentos más célebres, pero la experiencia se hace indeleble en la memoria. Los lánguidos atardeceres, en el frío de Asia central, resultan estimulantes. Lugar inolvidable.Todo es destacable dentro del Itchan Kala como conjunto, pero destacaría tres construcciones: el Minarete de Islam Khodja, el más alto, situado en una espectacular plaza con madrassa, la Mezquita Juma con sus más de 200 columnas de madera trabajada y el Palacio Tash Hovli, con sus espectaculares salas de columnas en base de mármol.
2. - Bukhara tiene algo de la tranquilidad de Khiva, pero aquí ya la monumentalidad alcanza grado superlativo en la Plaza Kalon, con su minarete de 47 metros presidiendo las impresionantes edificaciones de mayólica. En el atardecer la luz broncínea acaricia las inmensas puertas de las madrassas, produciendo un efecto hipnótico, Hay mausoleos del siglo VIII (Ismail SamaniS), los cuatro minaretes del la madrassa Chor Minor., la geometría de columnas de madera en la mezquita Bolo Khauz. Acaso la plaza Lyab-i-Hauz sea la menos vistosa de las construcciones, con sus mercados con techos de bulbo. No decepciona tampoco el Arka, el Palacio donde se imponían las ordalías más terribles, entre sus preciosas murallas.
3. - Samarcanda, la ciudad de las leyendas, el eje central de la Ruta de la Seda, la capital de Tamerlán, el guerrero poderoso, aparece desvaída cuando llegas entre avenidas de inspiración soviética.
Pero es en sede pedestre cuando la ciudad alcanza su plena virtualidad, y seduce al viajero con sus múltiples tesoros.
Teníamos el hotel frente a la necrópolis SHAH-I-ZINDA , uno de los más bellos lugares que estos ojos hayan visto; tras subir los 42 escalones, llegas a la belleza:, una sucesión de mausoleos, hasta veinte, muchos de ellos decorados, en una sutil explosión de azulejos en tonos de azul, una fiesta de color y armonía plástica, conjunto arquitectónico excepcional, en suma una joya de la cultura islámica.
De allí, andando a diez minutos tienes la BIBI KHANYM MOSQUE, erigida en honor a la mujer de Tamerlán, con una puerta de casi cuarenta metros de altura, minarete incluido, y una de las cúpulas más bellas de la ciudad, por no decir la que más. Se halla deteriorada, pero los trabajos de restauración se notan. Frente a esta, el mausoleo de la citada Bibi también merece un vistazo, así como visitar el mercado Siyob Bazaar, al lado, su sección de frutos secos, con degustaciones gratuitas, hace las delicias... Leer más ...
Recién llegado de Uzbekistán, paso a consignar algunas consideraciones
Es un viaje que ha sobrepasado mis expectativas, sabía de la historia de estos lugares, pero no imaginaba la Paz, la Belleza y el encanto de las ciudades de la Ruta de la Seda.
Es temporada baja, pero con días soleados y temperaturas entre 0 y 13 grados, con pocos turistas, las visitas se hacen agradables y sosegadas. Los viajes en tren, Talgo alta velocidad, son cómodos y la carretera entre Bukhara y Khiva estaba en buen estado por lo general.
Highlights:
1. - Khiva, es una especie de ciudadela enclaustrada, Itchan Kala , que te aparta del mundo, ideal para pasear, relajarse, sobre todo en esta época que hay poco turismo. Sus calles de piedra, estrechas, serpenteando entre edificaciones de adobe, sus mezquitas, madrassas y minaretes, las omnipresentes murallas, todo remite a un tiempo pretérito, ciertamente la imagen de la Mil y Una Noches está bien traída. No tiene los monumentos más célebres, pero la experiencia se hace indeleble en la memoria. Los lánguidos atardeceres, en el frío de Asia central, resultan estimulantes. Lugar inolvidable.Todo es destacable dentro del Itchan Kala como conjunto, pero destacaría tres construcciones: el Minarete de Islam Khodja, el más alto, situado en una espectacular plaza con madrassa, la Mezquita Juma con sus más de 200 columnas de madera trabajada y el Palacio Tash Hovli, con sus espectaculares salas de columnas en base de mármol.
2. - Bukhara tiene algo de la tranquilidad de Khiva, pero aquí ya la monumentalidad alcanza grado superlativo en la Plaza Kalon, con su minarete de 47 metros presidiendo las impresionantes edificaciones de mayólica. En el atardecer la luz broncínea acaricia las inmensas puertas de las madrassas, produciendo un efecto hipnótico, Hay mausoleos del siglo VIII (Ismail SamaniS), los cuatro minaretes del la madrassa Chor Minor., la geometría de columnas de madera en la mezquita Bolo Khauz. Acaso la plaza Lyab-i-Hauz sea la menos vistosa de las construcciones, con sus mercados con techos de bulbo. No decepciona tampoco el Arka, el Palacio donde se imponían las ordalías más terribles, entre sus preciosas murallas.
3. - Samarcanda, la ciudad de las leyendas, el eje central de la Ruta de la Seda, la capital de Tamerlán, el guerrero poderoso, aparece desvaída cuando llegas entre avenidas de inspiración soviética.
Pero es en sede pedestre cuando la ciudad alcanza su plena virtualidad, y seduce al viajero con sus múltiples tesoros.
Teníamos el hotel frente a la necrópolis SHAH-I-ZINDA , uno de los más bellos lugares que estos ojos hayan visto; tras subir los 42 escalones, llegas a la belleza:, una sucesión de mausoleos, hasta veinte, muchos de ellos decorados, en una sutil explosión de azulejos en tonos de azul, una fiesta de color y armonía plástica, conjunto arquitectónico excepcional, en suma una joya de la cultura islámica.
De allí, andando a diez minutos tienes la BIBI KHANYM MOSQUE, erigida en honor a la mujer de Tamerlán, con una puerta de casi cuarenta metros de altura, minarete incluido, y una de las cúpulas más bellas de la ciudad, por no decir la que más. Se halla deteriorada, pero los trabajos de restauración se notan. Frente a esta, el mausoleo de la citada Bibi también merece un vistazo, así como visitar el mercado Siyob Bazaar, al lado, su sección de frutos secos, con degustaciones gratuitas, hace las delicias de todo gourmet.
Buenas noches!
Enormes gracias a todos los que enriquecéis este foro que de tanta ayuda me ha servido en numerosas ocasiones
En menos de 15 días vuelo a Gran Canaria con mi pareja y aún no tengo ni itinerario 100% pulido, ni alojamiento (diooos lo que necesito estas vacaciones ) La idea es quedarnos 4 noches en Las Palmas y 3 en la zona de Máspalomas o alrededores
Llego el 15/06 al aeropuerto, a las 08:45, y nos vamos el 22/06 pero a media tarde, por lo que realmente útiles tengo 7 días. Aquí mi planning, agrupado por días, (no significa que el día 1 lo haga el primer día, por ejemplo, si no que se pueden mover). Teniendo en cuenta, que quiero visitar los pueblos pero ir tranquilos y parándonos según nos apetezca... Tipo, me encanta x piscina natural, voy a pegarme un chapuzón un buen rato y luego sigo... ¿Cómo veis el planteamiento?
1d) Las Palmas: Vegueta, Triana, Jardín Botánico / Caldera de Bandama / y acabar en la playa de las Canteras chapuzón y/o estar ahí tirados los que nos reste de tarde, o pasear por donde nos lleve el viento.
2d) Parque natural de Tamadaba, Mirador del Balcón / Puerto de las Nieves / Agaete (¿el pueblo merece la parada?), chapuzon en las piscinas naturales Las Salinas. / Faro de Sardina / OTro chapuzón en la Pisc. Natural Roque Prieto
3d) Arucas / Firgas / Teror
4d) Cruz de Tejeda (solo el parador, o hay que ver algo más?) / Tejeda / Roque Nublo / ¿¿Roque Bentayga, prescindible o no?? / Pico de los Pozos de las Nieves --- Aquí, tengo idea de acabar el día, ¿mejor el atardecer desde el pico de las nieves o Roque nublo?
Por otro lado, ¿la carretera GC600 desde Ayacata a Llanos de la Pez, según he visto en algún sitio, esta cortada por asfalto ¿es así? Porque me tocaría rodeo de los buenos.
5d) Barranco de las Vacas / Agüimes / Barranco de Guayadaque ... Se queda corto ¿Verdad?
6d) Azulejos de Veneguer / Puerto de Mogán / Playa de Amadores / Playa P. Rico / Playa de Patalavaca (me la ha recomendado un conocido ) / Playa del inglés / Máspalomas (mirador, faro y acabar con el atardecer en las dunas)
Puesto que me queda un 7º día sin planificar, partiríamos en algún punto el día 6 y lo haríais aquí?
Estoy barajando alojarme si no es en las Palmas, en Santa Brígida las 4 noches (que no lo incluyo en el plan, pero que he encontrado un hotelito muy apañado -Hotel Rural Villa del Monte-). ¿Cómo lo véis? Visto que en las Palmas como tal, solo estaré 1 día y me tira mucho para atrás el tema del aparcamiento. Pero Sta.Brigida, no será demasiado pueblo y demasiado tranquilo?
Con el poco tiempo que tengo últimamente toda ayuda es más que bienvenida.
¡¡Mil gracias!!
Buenos días que tal ? Santa Brígida es un pueblo a 15/20 minutos de la ciudad, tienes varios supermercados, restaurantes pero si es tranquilo. Mírate Airbnb y alomejor puedes quedarte más cerca de la ciudad. Si te gusta el senderismo y la naturaleza , pasando Agaete tienes el charco azul y puedes llegar a Mogán pasando Agaete y ves la parte de los azulejos. El 5 día de en dos 3 horas tienes todo , puedes añadir barranco guayadeque( comer aquí , restaurante el centro está bastante bien), ingenio y Arinaga . La playa de Patalavaca no tiene mucho en especial, puedes ponerte Meloneras ( espectacular por la noche ) , arguineguin pueblo costero del sur de la isla. El 4 día la ultima vez que pase por allí estaba abierta... Leer más ...
Buenos días.
Estamos intentando organizar nuestro viaje, pero al no conocer nada ni controlar las distancias, nos está costando un poco ordenarlo.
Vamos con un peque de 10 años y queremos aprovechar playa y piscina, así que solo vamos a tener el coche durante 3 días para ver lo más importante y no irnos sin conocer nada de la isla.
Estamos alojados en la zona de Playa del Inglés, y nuestro plan inicial sería hacer:
- DÍA 1: Maspalomas y las dunas, que nos quedan cerquita. Luego iríamos a Puerto de Mogán, Mogán y a los Azulejos de Veneguera
- DÍA 2: Subiríamos a ver el Roque Nublo, Tejeda, y no sé que más podemos ver ese día.
- DÍA 3: Caldera de Bandama, Las Palmas, Firgas y Teror
No sé si así está bien organizado, o si nos queda algún imprescindible.
Buenas noches!
Enormes gracias a todos los que enriquecéis este foro que de tanta ayuda me ha servido en numerosas ocasiones
En menos de 15 días vuelo a Gran Canaria con mi pareja y aún no tengo ni itinerario 100% pulido, ni alojamiento (diooos lo que necesito estas vacaciones ) La idea es quedarnos 4 noches en Las Palmas y 3 en la zona de Máspalomas o alrededores
Llego el 15/06 al aeropuerto, a las 08:45, y nos vamos el 22/06 pero a media tarde, por lo que realmente útiles tengo 7 días. Aquí mi planning, agrupado por días, (no significa que el día 1 lo haga el primer día, por ejemplo, si no que se pueden mover). Teniendo en cuenta, que quiero visitar los pueblos pero ir tranquilos y parándonos según nos apetezca... Tipo, me encanta x piscina natural, voy a pegarme un chapuzón un buen rato y luego sigo... ¿Cómo veis el planteamiento?
1d) Las Palmas: Vegueta, Triana, Jardín Botánico / Caldera de Bandama / y acabar en la playa de las Canteras chapuzón y/o estar ahí tirados los que nos reste de tarde, o pasear por donde nos lleve el viento.
2d) Parque natural de Tamadaba, Mirador del Balcón / Puerto de las Nieves / Agaete (¿el pueblo merece la parada?), chapuzon en las piscinas naturales Las Salinas. / Faro de Sardina / OTro chapuzón en la Pisc. Natural Roque Prieto
3d) Arucas / Firgas / Teror
4d) Cruz de Tejeda (solo el parador, o hay que ver algo más?) / Tejeda / Roque Nublo / ¿¿Roque Bentayga, prescindible o no?? / Pico de los Pozos de las Nieves --- Aquí, tengo idea de acabar el día, ¿mejor el atardecer desde el pico de las nieves o Roque nublo?
Por otro lado, ¿la carretera GC600 desde Ayacata a Llanos de la Pez, según he visto en algún sitio, esta cortada por asfalto ¿es así? Porque me tocaría rodeo de los buenos.
5d) Barranco de las Vacas / Agüimes / Barranco de Guayadaque ... Se queda corto ¿Verdad?
6d) Azulejos de Veneguer / Puerto de Mogán / Playa de Amadores / Playa P. Rico / Playa de Patalavaca (me la ha recomendado un conocido ) / Playa del inglés / Máspalomas (mirador, faro y acabar con el atardecer en las dunas)
Puesto que me queda un 7º día sin planificar, partiríamos en algún punto el día 6 y lo haríais aquí?
Estoy barajando alojarme si no es en las Palmas, en Santa Brígida las 4 noches (que no lo incluyo en el plan, pero que he encontrado un hotelito muy apañado -Hotel Rural Villa del Monte-). ¿Cómo lo véis? Visto que en las Palmas como tal, solo estaré 1 día y me tira mucho para atrás el tema del aparcamiento. Pero Sta.Brigida, no será demasiado pueblo y demasiado tranquilo?
Con el poco tiempo que tengo últimamente toda ayuda es más que bienvenida.
¡¡Mil gracias!!
Buenos días que tal ? Santa Brígida es un pueblo a 15/20 minutos de la ciudad, tienes varios supermercados, restaurantes pero si es tranquilo. Mírate Airbnb y alomejor puedes quedarte más cerca de la ciudad. Si te gusta el senderismo y la naturaleza , pasando Agaete tienes el charco azul y puedes llegar a Mogán pasando Agaete y ves la parte de los azulejos. El 5 día de en dos 3 horas tienes todo , puedes añadir barranco guayadeque( comer aquí , restaurante el centro está bastante bien), ingenio y Arinaga . La playa de Patalavaca no tiene mucho en especial, puedes ponerte Meloneras ( espectacular por la noche ) , arguineguin pueblo costero del sur de la isla. El 4 día la ultima vez que pase por allí estaba abierta. El 3 día puedes meter Tejeda... Leer más ...
Buenas noches!
Enormes gracias a todos los que enriquecéis este foro que de tanta ayuda me ha servido en numerosas ocasiones
En menos de 15 días vuelo a Gran Canaria con mi pareja y aún no tengo ni itinerario 100% pulido, ni alojamiento (diooos lo que necesito estas vacaciones ) La idea es quedarnos 4 noches en Las Palmas y 3 en la zona de Máspalomas o alrededores
Llego el 15/06 al aeropuerto, a las 08:45, y nos vamos el 22/06 pero a media tarde, por lo que realmente útiles tengo 7 días. Aquí mi planning, agrupado por días, (no significa que el día 1 lo haga el primer día, por ejemplo, si no que se pueden mover). Teniendo en cuenta, que quiero visitar los pueblos pero ir tranquilos y parándonos según nos apetezca... Tipo, me encanta x piscina natural, voy a pegarme un chapuzón un buen rato y luego sigo... ¿Cómo veis el planteamiento?
1d) Las Palmas: Vegueta, Triana, Jardín Botánico / Caldera de Bandama / y acabar en la playa de las Canteras chapuzón y/o estar ahí tirados los que nos reste de tarde, o pasear por donde nos lleve el viento.
2d) Parque natural de Tamadaba, Mirador del Balcón / Puerto de las Nieves / Agaete (¿el pueblo merece la parada?), chapuzon en las piscinas naturales Las Salinas. / Faro de Sardina / OTro chapuzón en la Pisc. Natural Roque Prieto
3d) Arucas / Firgas / Teror
4d) Cruz de Tejeda (solo el parador, o hay que ver algo más?) / Tejeda / Roque Nublo / ¿¿Roque Bentayga, prescindible o no?? / Pico de los Pozos de las Nieves --- Aquí, tengo idea de acabar el día, ¿mejor el atardecer desde el pico de las nieves o Roque nublo?
Por otro lado, ¿la carretera GC600 desde Ayacata a Llanos de la Pez, según he visto en algún sitio, esta cortada por asfalto ¿es así? Porque me tocaría rodeo de los buenos.
5d) Barranco de las Vacas / Agüimes / Barranco de Guayadaque ... Se queda corto ¿Verdad?
6d) Azulejos de Veneguer / Puerto de Mogán / Playa de Amadores / Playa P. Rico / Playa de Patalavaca (me la ha recomendado un conocido ) / Playa del inglés / Máspalomas (mirador, faro y acabar con el atardecer en las dunas)
Puesto que me queda un 7º día sin planificar, partiríamos en algún punto el día 6 y lo haríais aquí?
Estoy barajando alojarme si no es en las Palmas, en Santa Brígida las 4 noches (que no lo incluyo en el plan, pero que he encontrado un hotelito muy apañado -Hotel Rural Villa del Monte-). ¿Cómo lo véis? Visto que en las Palmas como tal, solo estaré 1 día y me tira mucho para atrás el tema del aparcamiento. Pero Sta.Brigida, no será demasiado pueblo y demasiado tranquilo?
Con el poco tiempo que tengo últimamente toda ayuda es más que bienvenida.
¡¡Mil gracias!!
¿Qué opciones tengo para llegar del aeropuerto de Orly hasta la estación de metro Saint Paul en Le Marais?
Tengo claro cuáles son las tarifas de taxis, pero me gustaría saber qué opciones tengo de transporte público. Vamos dos adultos, una adolescente de 16 años y un niño de 11.
Como iremos con maletas me interesa saber, si es posible, si las estaciones son fácilmente accesibles o yendo con maletas grandes se complica la cosa.
Muchas gracias.
Hola. La estación metro saint paul , pasa la linea 1 de metro , dicha estación de metro fue de las primeras que se construyeron en París , así que es muy posible que no exista escaleras mecánicas , y si las hubiera solo seria el tramo de salida o entradas hasta los tornos de acceso de los andenes , así que ir con maletas será un engorro endicha estación , pero no en otras
En cuanto opciones de transporte publico hay muchas y de muy variados precios , desde 4,30€ por persona puede llegar a saint paul desde el aeropuerto orly
A través del tranvía 7 y metro 7 con trasbordo a metro 1 ,
También el orlyval + tren RER a chateles + bus o metro a saint paul 14,50€ por persona
Bus + tren RER+ metro 7,15€
Muchas gracias, Pabela. ¿Y la estación de Pont Marie sabes si es más moderna y puede tener escaleras mecánicas? Es que estoy viendo en Google maps que puedo ir a mi destino bajándome en esa estación y así no tendría que hacer transbordo de la línea 7 a la 1. Es que lo de las maletas, lo digo por experiencia, puede ser un coñazo si hay que subir muchas escaleras con ese peso. Y además estas cosas siempre me tocan a mí.
Gracias.
Hola , la estación de pont marie , al igual que muchas estaciones , antiguas , son muy parecidas , con forma embovedada y con azulejos
Todas se caracteriza , que te encuentras escalones una ver , que te apeas del metro , buscando la salida , y solo son todo escalones para salir ,
Pero todas las estaciones , que solo pasan una sola linea de metro , no son tan profundas , y suelen tener menos escalones
Lo cierto , es preferible llegar a esta estación , e ir a tu alojamiento andando , que estar dando subidas y bajadas en otras estaciones de metro ,para trasbordar con la linea 1, como puedes ser chatelles , que
Las estaciones estan muy separadas