Son iglesis pequeñitas, prerromanicas. Formigal no lo veo interesante incluso te puedes saltar Sallent de Gállego.
En cuanto al lago de Artouste. Hay que subir en un telecabina y luego un tramo en un pequeño tren minero hasta un embalse pequeño. La gracia esta en el tren, pero no se si vale la pena si vais cortos de tiempo.
Yo no iria a al valle de Boí, no por no ser interesante sino porque lo podriais dejar para una segunda ocasion que comenceis la ruta en el valle del Isábena o donde os hayais quedado. Incluyendo entonces el valle de Benasque y el Isábena.
Los senderos estan muy bien señalizados en Aragon, date cuenta que no tienen playas y el dinero del turismo se invierte en montaña.
Hemos estado alojados una noche, a la ida y a la vuelta de nuestro viaje, en el Sercotel Sant Boi, a 10' del aeropuerto (Cabify sobre 14-17€, taxi sobre 25€). Trato excelente en recepción, habitación triple amplia y con decoración moderna. Botellitas de agua, café, té, productos de aseo...
Nos ha parecido muy buena opción para dormir y coger vuelo al día siguiente.
Reservado en septiembre para abril, hemos pagado 82€ por la triple sin desayuno y ahora, en semana santa, 114€ con desayuno y la tasa de alojamiento.
Aprovechamos, además, para cenar en el cercano K10 Sushi de Sant Boi.
Edito: desayuno espectacular Fruta (kiwi, piña, dos tipos de melón, manzana, plátanos), zumos variados y de naranja lo exprimes tú mismo en la máquina. Cereales de varios tipos, frutos secos, tortilla, huevos revueltos, judías, bacon, jamón de York, de pavo y serrano, quesos, fuet, tomate natural rallado, aceite de oliva, repostería, tostadas, pan de ditinto tipo, café, colacao...
...en el Chamarel Restaurant, en la carretera de Case Noyale a Chamarel. No hace falta que vayáis a comer. Podéis tomar un refresco o una cervecita con unas vistas impresionantes de Le Morne y la Ille Aux Benitiers. No recuerdo el precio, pero no era nada caro.
En Curepipe:
El mercado (un edificio singular) y sus alrededores, llenos de tiendas.
La Iglesia de Santa Teresa. Aunque las iglesias católicas no destacan por su belleza, el interior de esta me gustó mucho. Y está muy cerca del mercado.
En Quatre Bornes:
El mercado: Foire de Quatre Bornes. Si quereis comprar ropa, pareos, "reproducciones" (por no llamarlas falsificaciones 😄)
En Flacq:
Central Flacq Market. Efectivamente, otro mercado 🙂Y los días de mercado (o sea, cuando hay más puestos): miércoles y domingos.
Los mercados de la zona central y este de la isla son los más auténticos, más locales, y con mejores precios que en la zona oeste (incluido el mercado central de Port Louis, mucho más turístico)
Compras:
Pareos y vestidos (u otras prendas de ropa), en los mercados locales. Más baratos que en los puestos que hay junto a las playas o en las tiendas de souvenirs. Y mucha más variedad.
Yo compré un pareo en el mercado de Flacq. Me costó 2,50€. El mismo, en un puesto en una playa, 5€. Ya sé, la diferencia no es mucha en este importe, y 5€ no es un precio exagerado, pero si vas a comprar más de una cosa, al final el ahorro puede ser importante.
Té. Si vais a la fábrica de té Bois Cheri, en su tienda lo tienen a un precio normal, pero en packs. Pero si prefieres comprar distintas variedades, o incluso más marcas de té mauriciano, ¡cómpralo en un supermercado!. No los compres en puestos de souvenirs ni en el mercado de Port Louis. Ahí tienen "precio turístico". Hay montones de centros comerciales por toda la isla en los que suele haber un gran supermercado. O en cualquier pueblo en el que haya supermercado encontrarás en él distintas marcas, distintos tipos de envase y precios muy económicos. Supermercados como "Super U", "Winner´s", "Jumbo/Carrefour", "Intermart".
Vainilla. Aunque es un cultivo que se da en la isla es un producto muy caro ya que la polinización se hace de forma manual debido a la ausencia natural del polinizador específico de la orquídea, que es una abeja nativa de México llamada Melipona.
Ron. En este caso, si quieres comprar ron, también aconsejo comprarlo en un supermercado, en donde tendrás distintas opciones y precios. Es un producto muy extendido en la isla, pero personalmente, prefiero los rones caribeños. Pero para gustos... Hay colores y rones 🙂
Bolsas de playa o compra de paja. Tipo capazo, pero rectangulares. Son muy usadas tanto en el mercado como en la playa. Las hay muy chulas, y las he visto desde 5€. Recomiendo su compra en un mercado local.
Cachemira. Hay muchas tiendas de prendas de cachemira. Y supuestamente están más baratas que en Europa. Yo solo pregunté por el precio de una bufanda y eran 30€. Como no suelo comprar este tipo de prendas, no sé si eso es caro o barato, pero lo cuento por si le sirve a alguien la información. En algún puesto en algún mercado vendían cosas de cachemira, pero para mayor garantía, recomendaría mirar en tiendas especializadas en centros comerciales.
Y otra cosa que puede resultar chocante, pero muy práctica 🙂
Silla plegable de playa: Si vais a la playa observaréis que los... Leer más ...
Os paso el itinerario que seguimos durante 4 días en la isla en Noviembre.
Day 1: From South
Curepipe, Trou aux Cerfs crater, Bois Chéri Tea factory tour and lunch at Bois Chéri restaurant. Then go to Plaine Champagne see Alexandra falls, from viewpoint and plaine champagne viewpoint. Then Grand Bassin sacred lake. Possibly of lunch at varangue sur Morne restaurant. Depending on timing. It's close to plaine champagne.
Day 2 :
Go south from Le Morne, about 15 mins drive, Macondé and la prairie beach. Then drive up Chamarel. Go to Chamarel viewpoint. Lunch at Le Chamarel restaurant and Rhum tasting at Chamarel Rhumerie. There's also 7 colored earth and waterfall.
Finish at Cannonier Hotel at Grand Baie
Day 3 : From North
Port Louis, Caudan waterfront, the central market, Blue Penny museum, Apravasi gaat. All by foot in Port louis. Park car at Caudan. Walk in the city, Desforges street, Jummah Mosque and China Town. Aventure du Sucre, sugar cane museum. Chateau de La Bourdonnais, colonial historic house and Rhum tasting. The north coast. Go to Mon Choisy beach, Grand baie beach, and drive down to the cap malheureux church and Anse la Raie beach.
Day4:
Dolphin excursión all inclusive for 2persons (Swimming with dolphin, Crystal rocks, Lunch BBQ at boat and visit benitie island...). Nos recomendaron JPH para esta excursión ( jph.mu/dolphin-cruises/?).
Para los días 1-3 contratamos un taxista (Kim +230 5890 4480 que podéis contactar via whatssapp pero no habla castellano, habla Inglés y Francés). Con nosotros se portó muy bien así que lo recomiendo.
¿Algún restaurante más económico? aunque sea para comer de tapeo (aunque no sé si eso se lleva allí), ¿y una cafetería recomendable que no se pasen con el precio?
Justo al lado de mi hotel tengo: Le Grand Tigre, que parece un italiano con buena pinta.
Hola, @Incubos . En Estrasburgo también se puede comer de forma económica ... O al menos, a precios similares a los de aquí. En el mapa www.google.com/ ...3&z=15 tienes algunas ubicaciones con experiencias y recomendaciones de otros forofos.
Experiencia Auri81BCN - Julio 2023 www.losviajeros.com/ ...hp?e=79982
Tras dar un par de vueltas más alrededor de la catedral regresamos a La Petite France donde tenemos ojeado un restaurante con terraza al río. Comemos y bebemos como unos señores
Otra opción, en el trayecto desde tu hotel al centro : La Petite Alsacemaps.app.goo.gl/scieSW2JDXu8baeg8 , tiene un "Menu du Terroir" por 26,90 € lapetitealsace.com/la-carte/ con entrante, plato y postre. No es tan barato como el otro, pero ejque aquí en España, en cualquier restaurante de medio pelo, comer con entrante+plato+postre ya sale más caro que eso. También tiene experiencias en el foro :
Experiencia donna27 - Agosto 2010 www.losviajeros.com/ ...hp?e=12098
Antes de que se hiciera demasiado tarde, entramos en un pequeño restaurante que nos pareció bien de precio y que anunciaba un menú en la puerta que contenía choucroute, el plato alsaciano por excelencia y que Antonio no podía irse sin probar. Es un plato a base de col salada y fermentada que se acompaña de tocino, patata cocida y salchicha alsaciana. Lo probé a sabiendas de que no me gustaría y así fue. Pero a él le encantó: no en vano lo había probado de los que se venden por aquí en lata pues al parecer en su casa era un plato que gustaba.
Totalmente recomendable el sitio: dos menús (choucroute, ensaladas de primero en los dos y de segundo choucroute y una tartaleta de patata, cebolla y bacon buenísima), una ensalada de salmón y foie (no podía irme sin probarlo) que llevaba una carne ahumada que no supe lo que era y estaba buenísima, bebidas (por fin probamos la picon biere, que es cerveza con un vermut a base de naranja amarga: exquisita), y cafés: 61,40 euros. El servicio, estupendo y la camarera se esforzó como nunca para hacerse entender en español. Se llama La Petite Alsace en pleno barrio de la Petite France en la calle que desemboca en la plaza Zix (creo que es Rue du Bain aux plantes).
Experiencia arts3000 - Febrero 2018 www.losviajeros.com/ ...hp?e=63477
... Comimos en un restaurante que se llama la Petite Alsace, donde se come muy bien, especialmente los platos de cocina tradicional alsaciana.
...pasando por La Plage des Amandiers en Sainte Rose.
* Día 4/ Ese día subimos hasta Petit Canal para visitar l'Ancienne Prison des Esclaves ( no merece la pena ni pararse ) es un monumento nacional pero está totalmente en ruinas y el GPS te manda donde Cristo perdió la Capa, no nos gustó nada, pero fuimos directos a Port Louis hasta Plage du Souffleur ( wow..eso fue el verdadero Caribe ), una playa de arena blanca, el agua transparente, sin olas, vamos de estampa.
Comimos en un restaurante de la playa y nos quedamos buena parte del día, subiendo después a Plage de la Chapelle ( tenia mucho oleaje ) nos quedamos solo un ratito.
Seguimos hacia Porte d'Enfer, no pudimos bajar a hacer la ruta de senderismo ya que habia mucho sargazo, olia mal y estaba desaconsejado, pasamos por Trou du Souffleur y seguimos de vuelta hacia Morne à l'Eau para ver el cementerio famoso decorado de negro/blanco como si fuese un ajedrez, la verdad que es muy curioso de visitar, solo por fuera claro..y de vuelta por La Moule que es un pueblecito con bastante vida y un paseo maritimo.
* Día 5.: Lo dedicamos a ir a Plage du Petit Havre ( muy bonita ) y de allí a Plage de la Caravelle que ya conociamos de una escala de cruceros, es preciosa también y una imagen de postal.
Cuando nos cansamos y acabamos con las municiones nos fuimos a comer a la Plage de Sainte Anne, donde pasamos el resto del día. De vuelta a St. François pasamos por los Grand Fonds ( de hecho pasabamos casi todos los días para ir al otro lado de la isla ).
* Día 6.: Este día lo dedicamos a descansar tranquilamente y visitar la plage de la douche, que no tiene nada de especial, la plage du Bois Jolan, muy bonita y tranquila, pero estando allí se nubló mucho y la tormenta amenazaba. Cogimos las cosas y nos marchamos al alojamiento pensando que llegariamos, pero ya casi en la puerta diluviaba tanto que tuvimos que esperar casi 1/2 hora para poder bajar y aún así nos mojamos enteros. Ya no pudimos salir en toda la noche porque la tormenta tropical azotaba muchisimo ( de hecho hubieron vuelos que llegaban a Pointe à Pitre y los desviaron a Fort de France ).
* Día 7.: Ultimo día, era el 30 de agosto, nos levantamos, hicimos las maletas, dimos una vuelta por el Port de Plaisance de St. François tomando algo, paseando por el pueblo, mercadillo y nos fuimos a la playa Des Raisins Clairs, donde habia de nuevo bastante sargazo pero en algunas zonas estaba el agua espectacular.
Comimos en un chiringuito unas accras de mourue( no podian fallar a diario ) y unos bokkits, volvimos al alojamiento a cerrar maletas, entregar las llaves a la agencia y de vuelta al aeropuerto.
Ese día el aeropuerto era un caos, unas colas impresionantes, Nuestro vuelo con Air France de nuevo y destino a París Charles de Gaulle, salia a las 21'05 y ya empezamos con mal pie puesto que realmente salió a las 22'20 ( con más de 1 hora de retraso ) ese día todos los vuelos que habian allí sufrian retraso.
Durante el vuelo ( que si teniamos wifi ) nos mandaron un mensaje diciendo que el enlace que teniamos en París para volver a Barcelona lo ibamos a perder, con lo cual nos ofrecieron cambiarlo por el siguiente que se suponia saldria a las 15'05 y llegaba a Barcelona a las 17h00 ( con tiempo suficiente para bajar del avión, recoger maleta, salir y volver a facturar con Vueling hasta Alicante que saliamos a las 18h45 ).
Tuvimos tan mala suerte de nuevo que éste vuelo despegó a las 16'20... Leer más ...
Hola, pues nosotros en Agosto nos alojamos en el Frontair Congress en San Boi, translado a la ida y la vuelta al aeropuerto gratis, buen desayuno y al lado de un centro comercial con restaurantes y tiendas, la verdad que pillamos una buena oferta
Más barato que si hubiesemos ido a Barcelona y translado privado.
Hola.
Aconsejar rutas de senderismo sin conocer a la persona és un poco delicado. Mírate esta página: www.vallboi.cat/ ...ute_type=5 , hay muchas rutas y mucha información detallada.
Una ruta muy facil y bonita es el recorrido junto al rio Noguera del Tor, puedes empezar en el Balneario e ir bajando (si lo haces de subida evidentemente és mas dificil) y acabar en Boí, o Barruera, o Pont de Suert. El camino es practicable, está señalizado y no hay gente, todo el mundo sube hacia Aigüestortes o la Presa de Cavallers.
Saludos y que disfruteis en esta maravillosa comarca
Muchas gracias!!
Estuve mirando la ruta que dices (creo que es la de l'aigua) i la haremos desde el balneario hasta un puente que me han comentado y volveremos a subir, ya que he visto que para ir a Boí tiene que ser por carretera...
Gracias!! 😊😊
Exacto, és la ruta del agua. Al llegar al puente que comentas, hay un camino hasta el pueblo de Boí, este año no se como estara, pero era practicable. El hecho de llegar hasta el pueblo es para ahorrarte el regreso andando. Una vez en el pueblo, puedes coger un taxi hasta el balneario. Si haces senderismo, te recomiendo que uses aplicaciones con la base del mapa Openstreetmap ( es un mapa colaborativo de código abierto y que confeccionamos multitud de personas en todo el mundo) aquí veras más detallados los caminos. Puedes usar, por ejemplo, la APP Organicmaps (aplicación que usa Openstreetmap). Saludos.
Hola.
Aconsejar rutas de senderismo sin conocer a la persona és un poco delicado. Mírate esta página: www.vallboi.cat/ ...ute_type=5 , hay muchas rutas y mucha información detallada.
Una ruta muy facil y bonita es el recorrido junto al rio Noguera del Tor, puedes empezar en el Balneario e ir bajando (si lo haces de subida evidentemente és mas dificil) y acabar en Boí, o Barruera, o Pont de Suert. El camino es practicable, está señalizado y no hay gente, todo el mundo sube hacia Aigüestortes o la Presa de Cavallers.
Saludos y que disfruteis en esta maravillosa comarca
Muchas gracias!!
Estuve mirando la ruta que dices (creo que es la de l'aigua) i la haremos desde el balneario hasta un puente que me han comentado y volveremos a subir, ya que he visto que para ir a Boí tiene que ser por carretera...
Hola.
Aconsejar rutas de senderismo sin conocer a la persona és un poco delicado. Mírate esta página: www.vallboi.cat/ ...ute_type=5 , hay muchas rutas y mucha información detallada.
Una ruta muy facil y bonita es el recorrido junto al rio Noguera del Tor, puedes empezar en el Balneario e ir bajando (si lo haces de subida evidentemente és mas dificil) y acabar en Boí, o Barruera, o Pont de Suert. El camino es practicable, está señalizado y no hay gente, todo el mundo sube hacia Aigüestortes o la Presa de Cavallers.
Saludos y que disfruteis en esta maravillosa comarca
Hola!!!
A finales de junio pasaremos dos noches en la Vall d'Aran, seguramente en Viella...
Iremos con un bebé que tendrá 10 meses, por lo que estamos buscando rutas que se acoplen... Llevaremos mochila de porteo, pero no queremos hacer mucho desnivel, ni que sea muy complicadas...
Además, yo tengo vértigo 😅
Tenemos pensado ir a Artiga de Lin... Pero he visto que esa ruta como mucho nos ocupará una tarde 😅😅
Anteriormente estaremos en la Vall de Boí, que haremos la ruta del planell d'Aigüestortes a l'estany llong
Conclusión... Podéis recomendarme rutas aptas para personas con vértigo y un bebé de 10 meses??
Gracias!!! ☺️☺️
Todas las rutas te llevaran una mañana o una tarde, la Artiga yo no la veo mal. Hay un ruta también facil saliendo de la misma Vielha. También son 3 horitas.
Y solo la ciudad y los pueblos de los alredores te llevaran un rato.
Gracias!!
Me podrías decir cómo se llama la ruta que sale desde Vielha?? Hacía donde va??
De Vielha hacia Vllac y bajando por Gausac. No sabria decirte el nombre.
He mirado y he encontrando esto, a ver si te ayuda.
Hola!!!
A finales de junio pasaremos dos noches en la Vall d'Aran, seguramente en Viella...
Iremos con un bebé que tendrá 10 meses, por lo que estamos buscando rutas que se acoplen... Llevaremos mochila de porteo, pero no queremos hacer mucho desnivel, ni que sea muy complicadas...
Además, yo tengo vértigo 😅
Tenemos pensado ir a Artiga de Lin... Pero he visto que esa ruta como mucho nos ocupará una tarde 😅😅
Anteriormente estaremos en la Vall de Boí, que haremos la ruta del planell d'Aigüestortes a l'estany llong
Conclusión... Podéis recomendarme rutas aptas para personas con vértigo y un bebé de 10 meses??
Gracias!!! ☺️☺️
Todas las rutas te llevaran una mañana o una tarde, la Artiga yo no la veo mal. Hay un ruta también facil saliendo de la misma Vielha. También son 3 horitas.
Y solo la ciudad y los pueblos de los alredores te llevaran un rato.
Gracias!!
Me podrías decir cómo se llama la ruta que sale desde Vielha?? Hacía donde va??
De Vielha hacia Vllac y bajando por Gausac. No sabria decirte el nombre.
He mirado y he encontrando esto, a ver si te ayuda.
Hola!!!
A finales de junio pasaremos dos noches en la Vall d'Aran, seguramente en Viella...
Iremos con un bebé que tendrá 10 meses, por lo que estamos buscando rutas que se acoplen... Llevaremos mochila de porteo, pero no queremos hacer mucho desnivel, ni que sea muy complicadas...
Además, yo tengo vértigo 😅
Tenemos pensado ir a Artiga de Lin... Pero he visto que esa ruta como mucho nos ocupará una tarde 😅😅
Anteriormente estaremos en la Vall de Boí, que haremos la ruta del planell d'Aigüestortes a l'estany llong
Conclusión... Podéis recomendarme rutas aptas para personas con vértigo y un bebé de 10 meses??
Gracias!!! ☺️☺️
Todas las rutas te llevaran una mañana o una tarde, la Artiga yo no la veo mal. Hay un ruta también facil saliendo de la misma Vielha. También son 3 horitas.
Y solo la ciudad y los pueblos de los alredores te llevaran un rato.
Gracias!!
Me podrías decir cómo se llama la ruta que sale desde Vielha?? Hacía donde va??
Hola!!!
A finales de junio pasaremos dos noches en la Vall d'Aran, seguramente en Viella...
Iremos con un bebé que tendrá 10 meses, por lo que estamos buscando rutas que se acoplen... Llevaremos mochila de porteo, pero no queremos hacer mucho desnivel, ni que sea muy complicadas...
Además, yo tengo vértigo 😅
Tenemos pensado ir a Artiga de Lin... Pero he visto que esa ruta como mucho nos ocupará una tarde 😅😅
Anteriormente estaremos en la Vall de Boí, que haremos la ruta del planell d'Aigüestortes a l'estany llong
Conclusión... Podéis recomendarme rutas aptas para personas con vértigo y un bebé de 10 meses??
Gracias!!! ☺️☺️
Todas las rutas te llevaran una mañana o una tarde, la Artiga yo no la veo mal. Hay un ruta también facil saliendo de la misma Vielha. También son 3 horitas.
Y solo la ciudad y los pueblos de los alredores te llevaran un rato.
Hola!!!
A finales de junio pasaremos dos noches en la Vall d'Aran, seguramente en Viella...
Iremos con un bebé que tendrá 10 meses, por lo que estamos buscando rutas que se acoplen... Llevaremos mochila de porteo, pero no queremos hacer mucho desnivel, ni que sea muy complicadas...
Además, yo tengo vértigo 😅
Tenemos pensado ir a Artiga de Lin... Pero he visto que esa ruta como mucho nos ocupará una tarde 😅😅
Anteriormente estaremos en la Vall de Boí, que haremos la ruta del planell d'Aigüestortes a l'estany llong
Conclusión... Podéis recomendarme rutas aptas para personas con vértigo y un bebé de 10 meses??
Hace poco fui en transporte público a ver las magníficas iglesias románicas del Valle de Boí, en los Pirineos de Lleida. Y en invierno aún se puede decir que es difícil, pero vi los horarios de autobuses y en verano hay rutas que cubren varios trayectos en torno al P.N. De Aigüestortes y Estany de Sant Maurici.
...compañía de las Indias con la Allée des voyageurs; el mercado central (donde comimos un Dholl Puri y bebimos Alouda); visitamos el Aapravasi Ghat, que es a donde llegaban los “trabajadores” que venían “contratados” desde la India y donde se les alojaba hasta que se les enviaba a os destinos. Es una parte muy importante de la historia de Mauricio, más de la mitad de la población actual desciende de estos trabajadores. El centro de interpretación está muy bien musealizado, la verdad es que nos pareció muy interesante.
Además, lógicamente, pateamos la ciudad (dentro de lo posible) para hacernos a la idea de cómo es la capital. Por cierto… también se nos fue más de media hora en la tercermundista (y no es por ofender, sino la realidad) oficina de correos para enviar unas postales…
• 7 CASCADES (Tamarin Falls): hicimos la excursión con el guía en cuya casa nos alojamos (también nos costó más barato que al otro grupo que vino con nosotros, casualmente españoles, los únicos con los que coincidimos en la isla), supongo que precisamente por ser sus huéspedes. El sitio es fantástico, merece muchísimo la pena. Hay que llevar calzado con buena suela.
• BLACK RIVER GORGE NATIONAL PARK: aquí hay un montón de rutas. Nos hubiera gustado subir el Pitón de la Rivière Noire, pero no pudimos porque se puso a llover. Nos conformamos con las cataratas Alexandra y el MACHABEE TRIAL, que cuando llegas al final tienes una vista espectacular de las gargantas, el mar, La Tourelle, Tamarin…
• LE BOIS CHERI: visitamos la plantación y la factoría de té y comimos en el restaurante (habíamos reservado el día que visitamos Ganga Talao, porque está muy cerca). Totalmente recomendable.
• SOPHIE NATURE WALK: camino fácil, muy accesible y agradable.
• CHAMAREL: fuimos a la tierra de los 7 colores. Dentro del parque están las tierras de colores en sí, la cascada de Chamarel (la más alta de Mauricio) y tortugas gigantes. No hay más remedio que pagar la entrada al parque para ver la cascada. Lo de las tierras de colores está curioso.
• LE MUR: la playa es fantástica, y el mar espectacular. Dimos una caminata por la playa y luego nos fuimos a subir Le Morne.
La segunda parte del viaje estuvimos en LA KOQUILLISHE (cogimos un estudio) en TROU Dʼ EAU DOUCE. El día que cambiamos visitamos de camino:
- DOMAINE DES AUBINEAUX, otra plantación de té con una casa colonial cuya visita resulta muy interesante, y con mucha menos gente que Bois Cheri.
- CUREPIPE: interesante la plaza con el Ayuntamiento, la biblioteca y la Iglesia de Santa Teresa, además de que el jardín botánico es muy apetecible. El atractivo principal es el Trou aux cerfs.
- MAHEBOURG: visitamos el pequeño pero interesantísimo museo, donde hay exhaustiva información de la historia de la isla y las distintas ocupaciones. Además, el centreville de Mahebourg es bastante agradable, así como el frente de mar con la última estación de tren y el monumento a la batalla naval de Vieux Grand-Port y el que conmemora la abolición de la esclavitud.
- Monumento en el lugar donde desembarcaron los holandeses.
Y ya desde Trou d’eau douce visitamos:
• VALLÉE DE FERNEY: hicimos una ruta de unas 4 horas.
• L’AVENTURE DU SUCRE: es un museo sobre el cultivo de la caña de azúcar. Fuimos por aprovechar un día que amaneció lloviendo y la verdad es que nos encantó, porque no sólo habla de la caña sino de la historia de la isla en general.
• JARDÍN BOTÁNICO DE PAMPLEMOUSSES: fuimos a la... Leer más ...