Por la tarde nos dirigimos directamente hacia el barrio de la Petite France que debe su nombre a un hospital donde se trataba el "mal francés" o sífilis, enfermedad importada de Italia por los soldados del rey Francisco I. Al desaparecer el hospital quedó este nombre al barrio habitado por pescadores, molineros y curtidores.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Nos acercamos hacia ella paseando por la ribera del Ill, disfrutando de las vistas desde el muelle Turckheim hasta llegar a la Presa Vauban y los Puentes Cubiertos con sus cuatro torres cuadradas medievales, así llamados porque hasta el siglo XVIII estaban cubiertos por unos tejados que servían para impedir que la pólvora allí almacenada se mojase con la lluvia. Estas cuatro torres son lo que queda del cinturón fortificado de la ciudad compuesto inicialmente por un número mayor: 80. Estos puentes fueron sustituidos por los actuales puentes de piedra.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Frente a los Ponts Couverts, se halla la presa o dique Vauban que es en realidad una gran esclusa. La bajada de las compuertas permitía inundar la parte sur de la ciudad en caso de invasión.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
La Petite France es un barrio pintoresco, con rincones mágicos, donde proliferan las mansiones con sus patios amplios y sus techos inclinados y con amplios vanos para que los curtidores secaran las pieles que lavaban y teñían en el río. La más representativa es precisamente la "Casa de los Curtidores" situada en un costado de la Plaza Zix (el centro neurálgico de este barrio) y muy bien conservada, y en cuyos balcones y galerías hay colgados enormes macetones de flores.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
En la Plaza Benjamin Zix había una pequeña orquesta tocando en directo que hacían más bonito si cabe el lugar.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Siguiendo el paseo llegamos al puente giratorio que habíamos atravesado la noche anterior a bordo del barco. Como justamente se acercaba uno, me adelanté a mis "veloces" compañeros de viaje para captar con la cámara el momento en que el puente se abriera a su paso. Mi idea era tomar la fotografía desde el mismo puente (qué ingenua

*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Antes de que se hiciera demasiado tarde, entramos en un pequeño restaurante que nos pareció bien de precio y que anunciaba un menú en la puerta que contenía choucroute, el plato alsaciano por excelencia y que Antonio no podía irse sin probar. Es un plato a base de col salada y fermentada que se acompaña de tocino, patata cocida y salchicha alsaciana. Lo probé a sabiendas de que no me gustaría y así fue. Pero a él le encantó: no en vano lo había probado de los que se venden por aquí en lata pues al parecer en su casa era un plato que gustaba.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Totalmente recomendable el sitio: dos menús (choucroute, ensaladas de primero en los dos y de segundo choucroute y una tartaleta de patata, cebolla y bacon buenísima), una ensalada de salmón y foie (no podía irme sin probarlo) que llevaba una carne ahumada que no supe lo que era y estaba buenísima, bebidas (por fin probamos la picon biere, que es cerveza con un vermut a base de naranja amarga: exquisita

Después de cenar todavía hicimos ir a la Pilarín (más bien nos hizo ir ella que se empeñó en que tenía que comprame algo de recuerdo) hasta la plaza de la catedral para comprar una bolsa que me había gustado y único souvenir que me traje de allí. Lo malo es que las tiendas cierran demasiado pronto y al llegar estaba todo cerrado, con lo que tuvimos que volver al día siguiente Antonio y yo antes de salir rumbo a España. Pero eso es otro día

Finalmente conseguimos llegar al hotel con una Pilarín agotadísima y como justo debajo del hotel teníamos un cine pues nos metimos en la sesión que empezaba a las 22.00 a ver "Yo, también", en una sala que como mucho cabían 50 personas y en la que solo estábamos 7. En español oye, subtitulada en francés. Quién me iba a decir que terminaría viendo una película en español en un cine francés.
Y así fue como terminó nuestro segundo día en Estrasburgo.